Está en la página 1de 2

IP051 – GESTIÓN AVANZADA DEL AGUA RESIDUAL EN LA INDUSTRIA

CASO PRÁCTICO

Instrucciones

Tenga en cuenta que los artículos, casos de referencia y video-lecciones pueden servir como
material de consulta y ampliar su visión de lo que se comenta.

La extensión de sus reflexiones debe tener un mínimo de 750 palabras.

Puede realizar su exposición escrita contestando esquemáticamente a las preguntas o bien


tomándolas como guía para realizar un ensayo abierto.

Enunciado

En las centrales lecheras se producen a diario una considerable cantidad de aguas residuales,
que suele oscilar entre 4 y 10 litros de agua por cada litro de leche tratada, según el tipo de
planta. Estas aguas proceden fundamentalmente de la limpieza de aparatos, máquinas y salas
de tratamiento.

Los datos de la tabla son los correspondientes al efluente residual de una industria de este tipo.
En la columna de la derecha se muestran los valores límite que marca la ley de aguas para su
vertido al alcantarillado. Tal y como se observa, el efluente no cumple con la mayor parte de los
requisitos legales, por tanto, será necesario realizar algún tipo de tratamiento.

ppm
CONSTITUYENTE RANGO MEDIA LEY DE AGUAS
DBO5 450-4800 1885 300
DQO -- 1500 500
MES (Sólidos en suspensión) 24-5700 1500 300
Sólidos Totales 135-8500 2400 ---
pH 5.3-9.4 --- 5.5-9.5
Grasa 35-500 209 40
Proteínas 210-560 350 ---
Carbohidratos 252-931 522 ---
Fósforo 11-160 50 20
Nitratos --- --- 90
Nitritos --- --- ---

1
CASO PRÁCTICO

A la vista de este enunciado, intente responder las siguientes cuestiones.

Cuestionamientos

1. Proponga un esquema típico de depuración para este tipo de efluente con el objeto de
cumplir con la legislación vigente en materia de vertido al alcantarillado.

2. En relación al rango de pH, ¿de qué carácter es el efluente a tratar? ¿Haría falta realizar
un acondicionamiento previo para no dañar la flora bacteriana del secundario? Razone las
respuestas.

3. Lo más usual es realizar un tratamiento por fangos activados. Sin embargo, ¿sería posible
también hacer un tratamiento anaerobio en este caso? ¿Cuáles serían las ventajas y los
inconvenientes en emplear uno u otro? Razone la respuesta.

También podría gustarte