Está en la página 1de 12

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO CONTAMANA

SEDE ORELLANA.

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

CURSO : PRODUCCIÓN DE AVE

TEMA : RAZAS CARACTERÍSTICAS Y MANEJOS DE LAS AVES

DOCENTE : ING. CARLOS ENRIQUE DÍAZ SAYRITUPAC

ALUMNA : ISABEL RUBI DE LA CRUZ VILCHEZ

CICLO : “II”

FECHA DE ENTREGA : 04/10/2021

ORELLANA – LORETO – PERÚ

2021.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN............................................................................................................................4
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................5
Dibuja un ave y señale sus partes anatómicas externas..............................................6
Realiza un dibujo y realice la descripción del sistema digestivo y respiratorio
del ave.............................................................................................................................................6
Sistema Respiratorio..................................................................................................................7
SISTEMA DIGESTIVO DEL AVE...............................................................................................8
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO DEL AVE.................................................8
REALICE UNA DESCRIPCIÓN DE LAS RAZAS DE AVES PESADAS LIGERAS Y
SEMI PESADAS O DE DOBLE PROPÓSITO.........................................................................8
RAZAS SEMIPESADAS O DOBLE FIN....................................................................................9
REALICE UNA DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS QUE SE TOMAN EN
CUENTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GRANJA AVÍCOLA..................................9
CARACTERÍSTICAS:....................................................................................................................9
REALICE UNA DESCRIPCIÓN DEL MANEJO QUE RECIBEN LOS POLLOS DE
ENGORDE DURANTE LA PRIMERA SERMANA DE VIDA................................................10
GLOSARIO DE TÉRMINOS......................................................................................................11
CONCLUSIÓN..............................................................................................................................12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.........................................................................................13

3
PRESENTACIÓN

Los temas expuestos en este trabajo son muy importantes para facilitar sobre
todos a aprender y conocer de los animales avícolas, su forma de crianza.

La población mundial crece a un ritmo acelerado y las fuentes proteicas de origen


animal decrecen en la misma medida en que los países se desarrollan social y
económicamente. La rama avícola nos da la posibilidad de brindar alimentos
proteicos de alto valor biológico en corto tiempo, siempre que se utilizan animales
de un alto potencial genético, y se aplique las medidas de manejo, higiene y
alimentación correctamente.

4
INTRODUCCIÓN

En este trabajo vamos a hablar sobre el funcionamiento de la anatomía


de las aves conocer más de su sistema respiratorio, sistema digestivo,
las razas más sobre salientes y como criarlos.

Este proyecto genera un impacto ambiental por la producción de carne


de pollo, ocasionando efectos negativos relativamente mínimos para el
medio ambiente y positivos de sobremanera en beneficio del hombre y
la sociedad. Una vez descrito en forma preliminar los efectos que causan
el proyecto daremos una medida de corrección que será la mitigación la
cual consiste en minimizar o reducir el tamaño del impacto en el lugar
de la investigación.

5
Dibuja un ave y señale sus partes anatómicas externas

Realiza un dibujo y realice la descripción del sistema


digestivo y respiratorio del ave

6
Sistema Respiratorio

7
SISTEMA DIGESTIVO DEL AVE

Muchas aves poseen una bolsa muscular a lo largo del esófago llamado
buche o ingluvis, las mollejas de algunas aves contienen algunas piezas
de arena y piedras tragadas por el ave para ayudar en el proceso de
trituración de la digestión, sirviendo en la función de los dientes de
mamíferos y reptiles.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO DEL AVE

El sistema respiratorio de las aves está compuesto por los pulmones,


sacos aéreos, tráquea, bronquios, vasos sanguíneos y nervios, la siringe
y los sacos aéreos tienen un papel muy importante en la ventilación y
esta se logra por una sola vía, los pulmones son rígidos y se encuentran
en la pared toráxica.

REALICE UNA DESCRIPCIÓN DE LAS RAZAS DE AVES


PESADAS LIGERAS Y SEMI PESADAS O DE DOBLE
PROPÓSITO.

Son de origen inglés y asiático entre las razas más representativas


tenemos la ORPINGTOM de la cual existen 3 variedades. La negra
gamuza y la blanca. La cornish de color blanca tiene como principal
característica su ancha pechuga, se caracterizan por poseer con textura
fuerte, resistencia al calor y frio, rápido engorde regulares productores
de huevos desarrollos precoz. Facilidad de conversión de alimento en
carne buen desarrollo corporal, predominio de pluma blanca, patas bien
desarrolladas, color de la cáscara de huevo marrón y fuerte.

8
RAZAS SEMIPESADAS O DOBLE FIN

Llamadas también de doble utilidad tiene su origen en razas semi


pesadas. Como la Plymauth Rock, Rhode island y la New Hampstile de
norte américa, la sussex de Inglaterra de Barnevelder blanco de
Holanda entre otros, se caracterizan por su color castaño, también
negros y blancos, rusticidad buen nivel de postura. Eficiencia moderada
para el engorde. Cáscaras del huevo marrón, se adecuan con facilidad.
Los machos de estas líneas se utilizan para el engorde, pero no en
granjas especializadas, su peso es de 1.5Kg. solo alcanza a los 18 a 20
semanas.

REALICE UNA DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS


TÉCNICOS QUE SE TOMAN EN CUENTA PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA GRANJA AVÍCOLA

Debemos tener en cuenta los siguientes requisitos:

Ubicación deben estar aislado a otro tipo de aves con 500 metros de
distanciamiento. También debe contar con abastecimiento de agua
limpia y abundante, distancia a los centros de consumos.

CARACTERÍSTICAS:

Condición extrema. - El terreno debe ser plano con buena ventilación y


evitar exponerlo al sol, el gallinero se debe construirse de este a oeste,
la distancia para otro galpón es de 100 metros como mínimo, la
temperatura debe ser de 10 a 24°C

9
REALICE UNA DESCRIPCIÓN DEL MANEJO QUE RECIBEN
LOS POLLOS DE ENGORDE DURANTE LA PRIMERA
SERMANA DE VIDA.

El manejo durante los siete primeros días de vida del pollito de engorde
es muy importante deben llevarse a una granja de engorde después del
nacimiento y darles sus alimentos inmediatamente el ambiente debe ser
adecuado y que cumplan con todo los requisitos nutricionales y
fisiológicos para promover el aumento de peso durante el periodo de
crecimiento.

10
GLOSARIO DE TÉRMINOS

1. Bípedo: Que se sostiene sobre dos pies o patas para caminar.

2. Jurásica: Que es el segundo de la era mesozoica o secundaria,


sigue al triásico y precede al cretácico; se extiende desde hace
unos 195 millones de años hasta hace unos 136 millones de años.

3. Mesozoico: Que sigue a la era paleozoica o primaria y precede a


la era cenozoica; se extiende desde hace unos 225 millones de
años hasta hace unos 65 millones de años

4. Reverenciados: Inclinación hacia adelante de la parte superior


del cuerpo que se hace en señal de respeto

5. Prejuicios: Opinión preconcebida, generalmente negativa, hacia


algo o alguien.

11
CONCLUSIÓN

Se puede concluir que la Adición de ácidos orgánicos a las dietas de


alimentación si son beneficiosas, porque se puede alcanzar y superar los
parámetros productivos a los obtenidos con los Antibióticos
promotores de crecimiento.

La industria avícola juega un importante papel en la conversión de


granos y otros productos en huevos. Constituye, por tanto, una
importante fuente para satisfacer fundamentalmente la demanda de
proteínas de una población que crece aceleradamente. Cerca del 10%
de los ingresos provenientes de las explotaciones pecuarias en el
mundo, corresponden a la Avicultura, pero hay factores que influyen en
que esta no se desarrolle debidamente haciendo que personas carezcan
de alimentos y es ahí donde la avicultura puede jugar su papel ya que la
misma aporta productos de alto valor biológico por su elevado contenido
de proteína y aportes energéticos en la dieta humana, artículos de
primerísimo necesidad y de elevada demanda por su precio, su valor
nutritivo y su oferta que es de forma permanente

12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Anónimo 6 2001. El prolapso en las aves (Disponible


en:http://www.e- campo.com

2. Anónimo D 2001, Las temperaturas en las reproductoras (Disponible


en www.veterinaria.org/trabajos-reproductoras/trabajos-2001

3. Arroyo 2001, Las producciones avícolas en países desarrollados

4. Callejo, R, 2007Factores ambientales que son necesarios para la


construcción de las naves avícolas

5. Fernández R. E. (2003). El comportamiento productivo de aves y


para el reemplazo de reproductoras ligeras en la producción de
huevos. Disponible en URL:
http://www.monografias.com/trabajos17/aves- reproductoras/aves-
reproductoras.shtml#intro. [Consulta 21de julio 2007].

13

También podría gustarte