Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura

Español II

Tema:

Tipos de texto

Participante:

Merian I. Tavarez Abreu

Matrícula

100045809

Facilitadora:

Maira Castillo

Modalidad:

Virtual

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
agosto, 2021
1-Explica cómo se clasifican los textos según el contenido que trata.

Los textos tanto en verso como en prosa se clasifican de 4 formas: narrativo,

argumentativo, descriptivo y dialógico.

Los textos narrativos se identifican porque su estructura esta organizada de forma

casual, donde un acontecimiento desencadena otro, aunque este no tiene un

orden especifico, para evitar que sea predecible; su propósito principal es relatar

un acontecimiento o una serie de acontecimientos. Ejemplos de estos textos son:

el cuento, el mito, la biografía, la leyenda y/o la novela.

Por otro lado, tenemos a los textos narrativos cuyo propósito es convencer al

lector de una idea u opinión, por lo que se organizan en una serie de argumentos

que buscan validar lo que se plantea tales como el uso de ejemplos o referencias a

otros textos para legitimar su contenido. Por ejemplo: el ensayo, la reseña o la

monografía.

El siguiente tipo de texto es el descriptivo, se caracteriza por presentar una

información que bien puede ser un lugar, una persona, una emoción.  Para esto, el

texto puede ser de dos formas: objetivo, descomponiendo el elemento en sus

partes sin darles una valoración, o subjetivo, describiendo algo a partir de los

sentimientos del autor. Textos de este tipo son: el diario, el paisaje y la memoria.

Por último, el dialógico caracterizado por que el contenido de las partes es

normalmente es lógica y comparte un tema común. Así, un diálogo puede

decantarse por un mecanismo de preguntas y respuestas. Su principal propósito

es evidenciar los enunciados entre dos o más personas o personajes. Ejemplos

claros pueden ser la entrevista, el libreto dramatúrgico o el debate.


2-Elabora una definición de texto narrativo y su clasificación.

Es un conjunto de enunciados, cuyo objetivo principal es convencer al lector o

interlocutor sobre un tema determinado, compuesto por una introducción donde

se plantea la situación o problema, un desarrollo que traza los elementos

constitutivos del tema y la conclusión o cierre donde se plantea el desenlace del

mismo, tomando en cuenta la coherencia en el desarrollo del mismo que defienda

la tesis planteada.

Estos se clasifican en 3

 Literarios: cuentos, fabulas, mitos, novelas

 No literarios periodísticos: noticia, reportaje, crónica

 No literarios personales: carta, diario, biografía

3- Redacta un texto narrativo a partir del siguiente tema: Un día de fiesta.

Despierto a las 6:00 am con ruidos de personas hablando, me levantaron para

felicitar a mi padre, era su día, me levante lentamente, no quería estar despierta a

esa hora un domingo, sabía que el día iba a ser largo, luego de abrazos y

felicitaciones forzadas me prepare para ir a la piscina, el plan era salir a las 10,

claro que no pasaría. Ya eran las 9:30 am más personas llegaron, entre ellos

primos y tíos, terminando los saludos y listos para irnos, el ambiente era optimista

entre músicas y conversaciones. Mi padre, quien iba en el volante, dirigía los otros

dos vehículos, haciendo a primera parada para el desayuno y los cambios de

planes estaban por llegar.

Cerca de la parada donde desayunamos, se encontraba la piscina, por lo que

llegamos rápido, todos salían, desmontando bultos y hablando de el calor que

invadía el ambiente. A la hora de entrar, nos pararon, impidiendo la entrada, fue

confuso, el trato que se había hecho es que no se pagaría entrada a cambio de

consumir lo suficiente, pero a pesar de hablar con el supervisor, los guardias se


negaban a dar el paso. Enojados los padres que se encontraban decidieron que no

iban pagar, preferían ir a otro lugar que aceptar más humillación y de nuevo, todos

a bordo. La próxima parada quedaba a dos horas, era otra piscina, donde mi

padre era socio, por lo que n habría problemas para entrar o eso se creía. El viaje

estuvo lleno de indignación al principio, pero luego de media hora, las risas

reinaban en el auto. Kilómetros de carretera, montañas y túneles pasaron, hasta

que el destino, ya era visible, pero de nuevo, rechazaron la entrada, ya no por el

pago, sino porque estaba llena, debimos llegar mas temprano, decían.

Ya no había opciones, lo que quedaba era volver a casa, nos paramos por gasolina

y de repente uno de mis primos, el mayor, se exalto, hizo unas llamados y grito:

¡tengo el lugar! Todos voltearon a escuchar, decía que estaba a media hora, había

que pagar, pero menos que en la primera piscina, los padres que estaban se

miraron asintieron, no había nada que perder, todos se montaron rápidamente, el

tiempo paso volando, lo único que queríamos era llegar al fin, eran las 2: 00 pm.

La entrada del parqueo era amplia, habían muchos autos, aun así no estaba lleno,

al ser tantas personas, la entrada salió mas barata, y cuando al fin nos dejaron

pasar, todos tenían el mismo pensamiento: valió la pena, el lugar era hermoso,

estaba lleno de esculturas de arbustos, habían apartamentos con color pastel y 6

piscinas de diferentes tamaños con más esculturas de peses, nada que envidiar a

cualquier otro lugar visto entre comidas, chapuzones y fotos el día acabo con

grandes abrazos y felicidad.

También podría gustarte