Guía para El Desarrollo Del Componente Práctico y Rúbrica de Evaluación - Unidad 3 - Fase 5 - Componente Práctico - Laboratorio in Situ

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía por actividades para el desarrollo del componente práctico del curso
Antenas y propagación - 208019

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Proyectos ABPr


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 150 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 3
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 3: Evaluar parámetros de propagación de enlaces de


telecomunicaciones por radio frecuencia (RF) a través del cálculo matemático y el uso
de las herramientas de simulación con el fin de validar los resultados de la
implementación.

2. Descripción general actividades del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: In situ (Laboratorio)


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 35 puntos
La actividad inicia el: martes, 19 La actividad finaliza el: lunes, 1 de
de octubre de 2021 noviembre de 2021
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

El estudiante revisa el material de estudio de cada una de las temáticas de las


unidades 1, y 2, para ello se remite al syllabus del curso.
La actividad consiste en:

Para el desarrollo de esta actividad el estudiante debe responder las siguientes


preguntas:

1. Consultar fabricantes de antenas y caracterice el rango de frecuencia


especificando si estas operan en la banda de frecuencia libre según el tipo que

1
se especifica a continuación: monopolo, dipolo, yagui, drooping, espiral,
microstrip y espiral, para cada una de esta debe anexar el datasheet de cada
antena.
2. Defina cada tipo de antena, parámetros, ámbitos de aplicación y frecuencia de
operación.
3. Especificar las ventajas y desventajas de cada antena.
4. De manera resumida debe almacenar La información anterior la debe consignar
en la siguiente tabla.

Antenas Definición Ventajas Desventajas Parámetros Frecuencia Aplicaciones


Característicos de trabajo

Monopolo
Dipolo
Yagi
Drooping
Espiral
Microstrip
Espira
Tabla 1. Tipos de antenas
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Consultar y revisar la Agenda del curso.


En el entorno de Aprendizaje debe:

 Consultar las referencias propuestas en los recursos educativos requeridos de


la Unidad 1 – Fundamentos de normatividad y antenas y de la Unidad 2 –
Caracterización de antenas y elementos radiantes.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el documento consolidado de manera individual de acuerdo a las


especificaciones y en las fechas establecidas en la guía de actividades, y enviar copia
del informe por correo institucional al tutor asignado.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

2
El documento a presentar debe seguir las siguientes pautas:

1. Portada.
2. Introducción
3. Objetivos
4. Respuesta a las preguntas
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Nota aclaratoria: Normas APA para todo el documento. Revisar en este mismo
documento el ítem “Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la
versión 6 en inglés).

El documento debe tener formato PDF y con el siguiente nombre:


Nombre_Apellido_Grupo_XX_Componente_Práctico_Actividad_1.pdf; donde
XX es el número del grupo al que pertenece el estudiante.

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

 Cada estudiante debe entregar el producto solicitado en el entorno de


evaluación.


Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las

3
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación,
que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o


evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico


cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero
puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 35 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: El estudiante describe los tipos de antenas según su
tipo y caracteriza el rango de frecuencias de operación al
Primer criterio de especificar si estas operan en la banda de frecuencia libre.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Consulta los tipos entre 6 puntos y 10 puntos
de antenas según el
fabricante y banda Nivel medio: El estudiante describe los tipos de antenas según
de frecuencia libre, su tipo y caracteriza el rango de frecuencias operación, sin
anexando los embargo, no evidencia claridad al especificar si estas operan en
respectivos la banda de frecuencia libre.
datasheet de cada
antena. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: El estudiante no evidencia con claridad los tipos de
puntos del total antenas, rango de frecuencia y si estas operan en la banda de
de 35 puntos de frecuencia libre, por lo que no es posible establecer la
la actividad. apropiación de los conocimientos de la unidad 1 y 2.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos

5
Nivel alto: El estudiante define en su totalidad los tipos de
antenas, parámetros, aplicaciones y frecuencias de operación
Segundo criterio evidenciando claridad en la apropiación de los conceptos de la
unidad 1 y 2.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Identificar tipos de
entre 6 puntos y 10 puntos
antenas,
parámetros,
Nivel medio: El estudiante define parcialmente los tipos de
ámbitos de antenas y parámetros, y/o no explica correctamente los
aplicación y ámbitos de aplicación y frecuencias de operación evidenciando
frecuencia de dificultad en la apropiación de los conceptos de la unidad 1 y 2.
operación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 10
Nivel bajo: El estudiante no evidencia con claridad los tipos de
puntos del total
antenas, parámetros, aplicaciones y frecuencias de operación,
de 35 puntos de
por lo que no es posible establecer la apropiación de los
la actividad
conocimientos de la unidad 1 y 2.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante describe las ventajas y desventajas
Tercer criterio de de cada antena, demostrando claridad en las temáticas
evaluación: abordadas en la unidad 1 y 2 del curso.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 4 puntos y 5 puntos
Especificar las
ventajas y Nivel medio: El estudiante describe parcialmente las ventajas
desventajas de cada y/o desventajas de cada antena, evidenciando dificultad en la
antena. apropiación de las temáticas de la unidad 1 y 2 del curso.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 35 puntos de Nivel bajo: El estudiante no evidencia las ventajas y/o
la actividad desventajas de cada antena, por lo que no es posible establecer
la apropiación de las temáticas de la unidad 1 y 2 del curso.

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante define en su totalidad las
características de las antenas y las consigna en la tabla 1:
Tipos de antenas, explicando correctamente cada tema
Cuarto criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Caracteriza los tipos
de antenas. Según
Nivel Medio: El estudiante define parcialmente las
lo indicado en la
características de las antenas consignadas en la tabla 1: Tipos
tabla 1.
de antenas, y/o no explica correctamente cada tema.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 35 puntos de
Nivel bajo: El estudiante no entrega la tabla 1: Tipos de
la actividad
antenas.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El documento presenta una excelente redacción,
estructura solicitada y cumple con las normas APA en su
formato de presentación.
Quinto criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Entrega de
documento
Nivel Medio: El documento presenta errores en la redacción y
individual
no cumple con las normas APA.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 2 puntos y 3 puntos.
puntos del total
de 35 puntos de
Nivel bajo: No se realiza la entrega el documento consolidado
la actividad
en el entorno correspondiente.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos

7
5. Descripción general actividades del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: In situ (Laboratorio)


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 2
Puntaje máximo de la actividad: 35 puntos
La actividad inicia el: martes, 16 La actividad finaliza el: lunes, 22 de
de noviembre de 2021 noviembre de 2021
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

El estudiante revisa el material de estudio de cada una de las temáticas de las unidades
1, 2 y 3, para ello se remite al syllabus del curso.

Programas de simulación recomendados:

1. Google Earth
2. Xirio
La actividad consiste en:

En los centros de la UNAD donde se encuentre el kit de antenas el estudiante debe


responder las siguientes preguntas en caso de no tener el kit pasar desarrollar el
numeral 2.

1. El estudiante solicita al tutor el Kit de Antenas “Antenna Training System ATS3200”


si no cuentan con el Kit.
1.1. Armar el Kit de Antenas.

Figura 1. Kit antenas: Antenna Training System ATS320

8
1.2. Instalar el Software Antenna Trainer que viene con el Kit. Servirá para medir la
Ganancia, el Ancho de Banda y el tipo de polarización.
1.3. Instalar el Software Antenna Trainer que viene con el Kit. Servirá para medir
la Ganancia, el Ancho de Banda y el tipo de polarización.
1.4. Describir el siguiente gráfico.

Computador

Transmisor Main Controller Receptor


Figura 2. Configuración kit antenna training system ATS3200

2. Con la orientación del tutor, el estudiante descarga e instala los siguientes


programas:

2.1 Google Earth: https://www.google.es/earth/index.html


2.2 Xirio. Para el uso de esta herramienta primero debe registrarse en Xirio online,
ingresando al siguiente enlace: http://www.xirio-online.com/

Nota aclaratoria:

Señores estudiantes el director del curso será el encargado de entregar a cada


estudiante el acceso al software de Xirio que actualmente adquirió la UNAD y
que se encuentra licenciado, mediante la respectiva asignación del usuario y
la contraseña para la utilización de este.

3. En Google Earth ubique dos puntos que se encuentran separados a una distancia de
55 Km.
3.1 Con la opción “Marca de Posición” marque los dos puntos y con la opción
“Regla” únalos para conocer la distancia exacta entre los dos puntos. A
continuación, se muestra el entorno de trabajo de Google Earth.

9
Figura 2. Google Earth

Teniendo los dos puntos unidos, observe el Perfil de Elevación. ¿Qué puede concluir?,
justifique su respuesta.

4. De acuerdo a la distancia, la normatividad y el análisis realizado al perfil de


elevación; explique qué antenas deben utilizar para diseñar un radioenlace y a qué
frecuencia deben trabajar, justifique su respuesta.

Para un mejor análisis, realicen el siguiente ejercicio:

5. Un radioenlace está formado por dos antenas de 26 dB de directividad separadas a


50 km. Si el Transmisor tiene una potencia de 1W y trabaja a una frecuencia de
2,400Mhz, calcúlese la potencia de señal a la salida de la antena receptora.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


Consultar y revisar la Agenda del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Consultar las referencias propuestas en los recursos educativos requeridos de


la Unidad 1 – Fundamentos de normatividad y antenas, Unidad 2 –

10
Caracterización de antenas y elementos radiantes y Unidad 3 – Evaluación de
un radioenlace.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el documento consolidado de manera individual de acuerdo a las


especificaciones y en las fechas establecidas en la guía de actividades, y enviar copia
del informe por correo institucional al tutor asignado.
Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

El documento a presentar debe seguir las siguientes pautas:

1. Portada.
2. Introducción
3. Objetivos
4. Respuesta a las preguntas
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Nota aclaratoria: Normas APA para todo el documento. Revisar en este mismo
documento el ítem “Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la
versión 6 en inglés).

El documento debe tener formato PDF y con el siguiente nombre:


Nombre_Apellido_Grupo_XX_Componente_Práctico_Actividad_2.pdf; donde
XX es el número del grupo al que pertenece el estudiante.

11
6. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

 Cada estudiante debe entregar el producto solicitado en el entorno de


evaluación.

 Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe


cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación,
que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o


evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico


cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos,
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

12
7. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 2

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 35 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: El estudiante realizó correctamente la instalación de
los dos programas de simulación recomendados.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos.
Instalación de
Google earth y Xirio Nivel medio: El estudiante instaló correctamente solo un
para simulación. programa de simulación recomendado.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 10 entre 2 puntos y 5 puntos.
puntos del total
de 35 puntos de Nivel bajo: El estudiante no instaló los programas de
la actividad. simulación recomendados.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos.
Nivel alto: El estudiante identifica correctamente las antenas a
Segundo criterio
utilizar según la normatividad, realiza la simulación del perfil de
de evaluación:
elevación y explica de forma argumentativa qué antenas debe
utilizar para su radioenlace, justificando su respuesta.
Identificación de
antenas a utilizar en
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
el radioenlace.
entre 6 puntos y 10 puntos.
Este criterio
Nivel medio: El estudiante identifica correctamente las
representa 10
antenas a utilizar según la normatividad, realiza la simulación
puntos del total
del perfil de elevación y/o no explica de forma argumentativa
de 35 puntos de
qué antenas debe utilizar para su radioenlace, justificando su
la actividad
respuesta.

13
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 5 puntos.

Nivel bajo: El estudiante no entrega la elaboración del perfil


de elevación, y las antenas a utilizar en su radioenlace.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos.
Nivel alto: El estudiante calcula correctamente la potencia de
señal a la salida de la antena receptora, evidenciando de forma
detallada el proceso matemático.
Tercer criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos
Realización del
ejercicio de cálculo
Nivel medio: El estudiante calcula parcialmente la potencia
de potencia a la
de señal a la salida de la antena receptora, pero no evidencia
salida de la antena
de forma detallada el proceso matemático.
receptora.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 5 puntos
representa 10
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no realizó el cálculo de potencia de
de 35 puntos de
señal a la salida de la antena receptora.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: El documento presenta una excelente redacción,
evaluación: estructura solicitada y cumple con las normas APA en su
formato de presentación.
Entrega de
documento Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
individual entre 4 puntos y 5 puntos.

Este criterio Nivel Medio: El documento presenta errores en la redacción y


representa 5 no cumple con las normas APA.
puntos del total
de 35 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 2 puntos y 3 puntos.

14
Nivel bajo: No se realiza la entrega el documento consolidado
en el entorno correspondiente.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos.

15
8. Descripción general actividades del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: In situ (Laboratorio)


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 3
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: martes, 23 La actividad finaliza el: domingo, 28 de
de noviembre de 2021 noviembre de 2021
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

El estudiante revisa el material de estudio de cada una de las temáticas de las unidades
1, 2 y 3, para ello se remite al syllabus del curso.

Programas de simulación recomendados:

1. Xirio
La actividad consiste en:

1. Para los centros que cuentan con el Kit Antenna training ATS-3200, complete la
tabla 2. En caso de contar con el kit en el centro realice el numeral 2. En caso de
no contar con el kit en el centro realice el numeral 2.

Frecuencia Tipo de antena Cantidad

500 MHz

2 GHz

10 GHz

Tabla 2. Caracterización Kit antenas según frecuencia de operación

16
2. Teniendo en cuenta las antenas que hacen parte del Kit y la información obtenida
en la solución de las tablas uno y dos, realizarán un envío de señales entre:

2.1 Dos antenas con iguales características


2.2 Dos antenas con diferentes características.
2.3 Ubique todos los elementos necesarios para el desarrollo de la práctica.
2.4 Tener claridad sobre la información que han dado en las tablas uno y dos.
2.5 Ubicar bien las antenas (una frente a la otra) a una distancia entre 1 a 2 metros.
2.6 Ubicación de equipos.
2.7 El computador debe quedar un poco retirado de los demás elementos para
evitar algún tipo de interferencia.
2.8 Tener presente que el control total de la experiencia está dado por el software.
2.9 El software de adquisición de datos tiene diferentes campos que deben ser
configurados.
2.10 Toma de datos. Cuando todo esté listo (conexiones y equipos configurados) de
inicio a la toma de datos que realiza el Software, dando clic sobre la opción
“Auto”.
2.11 Realizar mínimo tres pruebas (antenas con iguales características. Antenas con
diferentes características)
2.12 Socializar las conclusiones “Resultados obtenidos”.

3. Si no cuentan con el Kit, realice la siguiente actividad:

Consulte en Internet la hoja de datos para una antena dipolo y una antena yagi que
trabajen en la frecuencia de 2,400 MHz. Teniendo en cuenta la altura de las antenas,
la potencia de transmisión, las perdidas en los cables, y la sensibilidad del receptor
sean iguales.

Simule mediante el software Xirio un radioenlace (con línea de vista directa) de 40 km


con:

 La antena dipolo en el transmisor y la antena yagui en el receptor.


 La antena yagui en el transmisor y la antena dipolo en el receptor.

Explique las ventajas y desventajas de usar un tipo de antena u otro; y que radioenlace
presenta las mejores prestaciones.

4. Teniendo en cuenta la solución el ítem 3, simule el radioenlace mediante el software


Xirio. Elabore el presupuesto de potencia, teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones, y compare los resultados obtenidos:

17
 Lado de Transmisión con potencia efectiva de transmisión.
 Pérdidas en la propagación.
 Lado de Recepción con efectiva sensibilidad receptiva
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


Consultar y revisar la Agenda del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Consultar las referencias propuestas en los recursos educativos requeridos de


la Unidad 1 – Fundamentos de normatividad y antenas, Unidad 2 –
Caracterización de antenas y elementos radiantes y Unidad 3 – Evaluación de
un radioenlace.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar el documento consolidado de manera individual de acuerdo a las


especificaciones y en las fechas establecidas en la guía de actividades y enviar copia
del informe por correo institucional al tutor asignado.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

El documento a presentar debe seguir las siguientes pautas:


1. Portada.
2. Introducción
3. Objetivos
4. Respuesta a las preguntas
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Nota aclaratoria: Normas APA para todo el documento. Revisar en este mismo
documento el ítem “Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la
versión 6 en inglés).

El documento debe tener formato PDF y con el siguiente nombre:


Nombre_Apellido_Grupo_XX_Componente_Práctico_Actividad_3.pdf; donde
XX es el número del grupo al que pertenece el estudiante.

18
9. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

 Cada estudiante debe entregar el producto solicitado en el entorno de


evaluación.

 Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe


cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación,
que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:

a. En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o


evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

b. En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico


cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos,
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

19
10. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Número de actividad: 3

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 80 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: El estudiante realizó en su totalidad la
implementación correcta del radioenlace, explicando todos los
parámetros obtenidos y justificándolo con cálculos matemáticos.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 40 puntos y 75 puntos.
Implementación del
radioenlace, según Nivel medio: El estudiante realizó parcialmente la
lo indicado en el implementación del radioenlace y/o no tiene claridad sobre
ítem 2. algunos de los parámetros obtenidos y no evidencia cálculos
matemáticos.
Este criterio
representa 75 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 2 puntos y 39 puntos.
de 80 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El estudiante no entrego los cálculos del
radioenlace, según lo especificado en la guía de actividades.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos.
Segundo criterio Nivel alto: El documento presenta una excelente redacción,
de evaluación: estructura solicitada y cumple con las normas APA en su
formato de presentación.
Entrega de
documento Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
individual entre 4 puntos y 5 puntos.

Este criterio Nivel Medio: El documento presenta errores en la redacción y


representa 5 no cumple con las normas APA.
puntos del total

20
de 80 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 2 puntos y 3 puntos.

Nivel bajo: No se realiza la entrega el documento consolidado


en el entorno correspondiente.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos.

21

También podría gustarte