Está en la página 1de 10

Institución Educativa PNP. “CAP. PNP.

ALIPIO PONCE VÁSQUEZ” MÓDULO DE


APRENDIZAJE N.º 06--II SEMESTRE-COMUNICACIÓN

3.
NIVEL DE EDUCACIÓN: SECUNDARIA ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO: 4to A, B,
CyD

DOCENTE(S) RESPONSABLE(S) CORREO Y NÚMERO DE CELULAR: FECHA

emilycelinda@hotmail.com 07 SETIEMBRE
 TORPOCO MANANÍ, AYMÉ CELINDA 964618861 2020

1. TÍTULO
“IDENTIFICANDO LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS”

2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
EJE CURRICULAR COMPETENCIA CAPACIDAD
Cuidado de la • Obtiene información del texto escrito.
salud y desarrollo Lee diversos tipos de textos en su • Infiere e interpreta información del texto.
de la resiliencia. lengua materna. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
DESEMPEÑO

• Identifica información explícita y relevante seleccionando las ideas principales y


secundarias de las lecturas indicadas.
• Deduce diversas relaciones lógicas (causa-efecto, semejanza-diferencia, etc.) 
Explica el tema, ideas principales y el propósito comunicativo del texto.
COMPETENCIA TRANSVERSAL: Se desenvuelven en entornos virtuales generados por las TICS.
CAPACIDAD: Interactúa en entornos virtuales.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Los estudiantes alipianos del 4to grado conscientes de que se viene atravesando una etapa muy difícil a nivel
mundial ocasionado por el COVID-19, buscan informarse de todo lo que corresponde a esta pandemia a través
de la lectura de diversos textos y para entender el propósito comunicativo deben saber identificar el tema,
ideas principales y secundarias, entonces esta es una oportunidad de reforzar esos aprendizajes.

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"
4. INFORMACIÓN TEMÁTICA

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"
TEMA, IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS

TEMA

- Es el asunto del cual se habla en el texto.


- Se expresa en una frase nominal (La contaminación).
- No afirma ni niega. - Sintetiza o engloba todo el texto.
- Se reconoce mediante la pregunta: ¿De qué trata el texto?
Ejemplo: o La contaminación
ambiental. o El feminicidio en
el Perú. o El virus mortal

IDEA S
IDEA PRINCIPAL
SECUNDARIAS

- Es la idea que nos da la - Nacen de la idea principal. información más importante


o - Dan soporte a la idea fundamental del texto.
- Es la columna vertebral del principal: comentan, texto. amplifican, describen,
oración.
- Resume el texto en una sola detallan, comparan, ejemplifican, explican,
etc.,
- Puede ser explícita (está en el texto) o implícita (no aparece para entender mejor
el texto.
en el texto, se tiene que inferir) - Es dependiente de la idea
- Se reconoce mediante la principal. pregunta: ¿Qué se dice del - Casi siempre se
presenta tema?
- Puede ubicarse en distintas más de una idea secundaria.
partes del texto: - Se reconoce mediante la a) I.P Analizante: Se ubica al
siguiente pregunta: ¿Qué inicio del párrafo. información adicional
b) I.P Sintetizante: Se ubica al amplía el tema?
final.
c) I.P Centrado: Se ubica al centro.
d) I.P Encuadrado: Se ubica al inicio y al final.
e) I.P Paralelo: Está implícito.

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"
"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS
FORMAS DE APRENDER"
Siempre debemos
recordar lo siguiente

¿Cómo identificar el tema?


¿De qué trata el texto?

FRASE NOMINAL
(artículo + sustantivo
)

¿Cómo identificar
la idea
principal? ¿Qué se dice del tema?

Oración (afirma o niega)

¿Cómo identificar
las ¿Qué información adicional explica
ideas secundarias
? el tema?

El aguaes un líquido elemento necesario


para vivir. Como elemento indispensable TEMA
hace que nuestro organismo funcione, bien
permite que los vegetalescrezcan, que El agua
funcionen muchas industrias , generan
do
miles de puestos de trabajo. Del mismo IDEA PRINCIPAL
modo es fuente de vida paraasl especies
acuáticas.¿qué sería del ser humano y todo El agua es un
ser vivo si un día nos faltara el líquido elemento
agua?, simplemente no habría vida en necesariopara vivir.
nuestro planeta. Imagínate cómo
prepararíamos nuestros alimentos, con qué IDEAS
nos haríamos la higiene, todo sería un caos SECUNDARIAS
y destrucción.
-Bueno para el organismo.
-Da vida a los vegetales
-Permite el funcionamiento de las
industrias.

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"
5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE7. BIBLIOGRAFÍA
O DEO DIRECCÓN WEBPARA
PARA SER
6. VOCABULARIO
EXTENSIÓN EL ESTUDIANTE
DESARROLLADO POR LOS
a) ESTUDIANTES
a) Vidal , A. (2001). Un programa para la enseñanza de la comprensión de ideas principales de
AFIRMAR:
textos
b)expositivos.
EXPLÍCITA:
Actividad Infanciao yde
de extensión Aprendizaje,
aprendizajes49,1 pp. 53-73.
Actividad de extensión o de aprendizajes 2
c) IMPLÍCITA: Lee los siguientes textos detenidamente,
En losd)espacios
PARALELO:en blanco escribir de acuerdo a lo
b) COMPENDIO III TRILCE utilizando el subrayado y sumillado, luego
que e)corresponda:
TÁCITO: tema, idea principal e ideas
secundarias, para ello revisa qué preguntas identifica el tema, idea principal y las ideas
debería utilizar para el respectivo reconocimiento. secundarias.

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"
v

HOJA DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE - MÓDULO 06-II SEMESTRE

APELLIDOS Y NOMBRES GRADO Y SECCIÓN ÁREA


4to COMUNICACIÓN

IMPORTANTE: Estimado estudiante, en este espacio o en tu cuaderno desarrolla la actividad de acuerdo a los
siguientes aspectos que se tendrán en cuenta en su revisión.
N° CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LA COMPETENCIA DE ÁREA:
1 Presenta la tarea con puntualidad respetando el horario.
2 Identifica el tema, idea principal y secundaria.
3 Infiere e interpreta información del texto.
4 Explica la diferencia entre tema, idea principal y secundaria.
C/T CRITERIOS DE VALORACIÓN COMPETENCIA TRANVERSAL
1 Utiliza los recursos tecnológicos adecuadamente.

Ya sabes que, al culminar el trabajo, tienes que enviarlo al docente, se recomienda que sea hasta antes de las
18:00 horas del día, y tienes que estar atento a las sugerencias o felicitaciones del trabajo que has realizado.

ACTIVIDAD 1
En los espacios en blanco escribir de acuerdo a lo que corresponda: tema, idea principal e ideas secundarias,
para ello revisa qué preguntas debería utilizar para el respectivo reconocimiento.
b) La comunicación de los delfines………………….

EJERCICIO 1 c) El delfín es una especie acuática que tiene


distintas formas de
a) La educación virtual está cambiando la forma comunicarse………………………..
de aprender en el
mundo………………………………………………………… EJERCICIO 3

b) La educación virtual. a) Las aves rapaces de presa o de rapiña se


.…………………………………………………………………. clasifican en tres familias
básicas...............................................................
c) En este tipo de educación virtual se utiliza
diversas herramientas tecnológicas, que b) Los halcones con unas 60 especies integran un
permiten una comunicación adecuada con los grupo especial, la familia de las águilas y
estudiantes…………………………………………………… milanos tienen un total de 50
especies.............................................................
EJERCICIO 2 . ....
a) Además, se comunica con movimientos c) Clasificación de las aves
corporales y roces de su piel, que es mucho rapaces .
más receptiva que la humana ………………………………………………………………..
.…………………………………………………………

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"
EJERCICIO 4 …………………………………………………………………..

a) La célula es la unidad básica más pequeña que c) Fundamentales: la membrana que recubre
tiene vida. toda la célula, el citoplasma y el núcleo donde
................................................................. está el material genético.

b) Realiza funciones vitales y tiene tres partes. ……………………………………………………………………….

ACTIVIDAD 2

Lee el siguiente texto detenidamente, utilizando el subrayado y sumillado, luego identifica el tema, idea
principal y las ideas secundarias. Para ello realiza las respectivas preguntas.

TEXTO 01

La resiliencia es la capacidad humana de asumir situaciones difíciles y


sobreponerse a ellas. Es una respuesta subjetiva que se expresa ante este tipo de
experiencias traumática.

La resiliencia implica un proceso dinámico en el que


influyen factores internos, familiares y sociales. Ser una
persona resiliente no significa que no se sienta angustia o dolor
ante las malas experiencias. Negar o minimizar estas emociones
puede en muchos casos llevar a situaciones de mayor dificultad
emocional. Aceptar el momento de dolor y de incertidumbre es
parte del proceso para que la persona logre un bienestar
psicofísico a pesar de las adversidades.

La resiliencia implica reestructurar nuestros recursos psicológicos en función de


las circunstancias y de las necesidades. De esta manera, las personas logran
sobreponerse a las dificultades que les toca afrontar, creando condiciones psíquicas que
transformen el efecto traumático permitiendo desarrollar recursos psicológicos nuevos
y desplegando potencialidades creativas personales y grupales.

TEMA IDEA PRINCIPAL IDEAS SECUNDARIAS

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"
TEXTO 02

Entre los depredadores del mar hay animales muy agresivos, como
las barracudas y las morenas, ambos carnívoros, de tamaño
considerable y con macizos dientes. Pero los grandes depredadores
del océano son los tiburones. Los tiburones en su mayoría se
alimentan de otros peces. Para ello cazan a sus presas con sus fuertes
mandíbulas y mediante movimientos de su cabeza los desagarra.

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"
TEMA IDEA PRINCIPAL IDEAS SECUNDARIAS.

ACTIVIDAD3

ELABORA UNA ORACIÓN CON CADA UNA DE LAS PALABRAS

a) AFIRMAR:____________________________________
____________________________
b) EXPLÍCITA: ____________________________________
___________________________
IMPLÍCITA: ____________________________________
__________________________
d) PARALELO : __________________________________
___________________________
e) TÁCITO: ____________________________________
_____________________________

c)

"ALIPIANOS LEYENDO EN FAMILIA ENCONTRAMOS NUEVAS


FORMAS DE APRENDER"

También podría gustarte