Está en la página 1de 38

14/05/2020

Efraín Zelada

1
14/05/2020

Presentación

„ Conceptos generales
„ Características y Definición
„ Establecimiento y manejo
„ Métodos de evaluación y monitoreo
„ Consideraciones para el uso de especies
„ Requerimientos básicos para el
establecimiento de viveros comunales

2
14/05/2020

Conceptos generales
„ Los huertos caseros son unos de los sistemas
agroforestales tradicionales más importantes a
nivel mundial.
„ Es uno de los sistemas más diversos en especies y
por tanto en productos
„ Cumple muchas funciones para la familia, donde
todos participan y se benefician.
„ En cada sociedad existen particularidades en el
uso y manejo del huerto casero

3
14/05/2020

Continuación
„ El crecimiento de la población aumenta la
dependencia sobre un pedazo de tierra donde
producir bienes de consumo
„ Los patrones herencia y venta de tierra disminuyen el
tamaño promedio del terreno
„ Pequeñas áreas no son eficientes para un solo
cultivo.
„ Muchos productores están produciendo en zonas
semi urbanas en forma de huertos caseros.

4
14/05/2020

Definición ajustada

„Una asociación íntima de árboles y/o arbustos de


uso múltiple con cultivos anuales y perennes y
animales en las parcelas de hogares individuales.
El sistemas es manejado con mano de obra
familiar.

Fuente: Nair 1993.

5
14/05/2020

Componentes del huerto casero


„ El hogar y sus habitantes (hombres, mujeres
y niños).

„Especies vegetales (árboles, arbustos,


cultivos anuales y perennes, etc.).

„Animales en pequeña escala y en general


especies menores.

6
14/05/2020

Características generales
„Cada huerto casero tiene una función para los
habitantes, la cual determina la forma; de ambas
características resultan los productos y recursos
obtenidos.
„
La forma y la función ofrecen productos:
 Directos (sombra, alimentos, leña, carne, etc) 
Indirectos (diversiadad genética, funciones
agroecológicas, biológicas, biofísicas, etc)

7
14/05/2020

Forma
„ Los HC se caracterizan
por un tamaño reducido y
una alta diversidad de
especies
„ Tres a cuatro estratos
verticales (alto, medio y
bajo) y horizontales
„ Tiene una estructura
cronológica particular
„ Semeja un bosque tropical

8
14/05/2020

9
14/05/2020

Forma
„ El HC es una
composición de áreas
de manejo.
„ La estructura por tanto es
tridimencional
„ Cada una de las
especies ocupa un
nicho específico

10
14/05/2020

Forma
„El HC ofrece un
ambiente estable
- Clima agradable para
las plantas, animales y
personas.
- Los cultivos deben ser
tolerantes a sombra
- Cultivos con pocos
requerimientos de
mano de obra

11
14/05/2020

Forma
„ Los HC tienen límites
definidos con base en:
- Factores biofísicos
„ Carreteras
„ Cercas

„ Cambios de vegetación

- Factores sociales
„ Uso de mano de obra
„ Arreglos entre familias
„ Arreglos de género

12
14/05/2020

Resumen forma
1. Un HC bien desarrollado es una imitación del
Bosque tropical por los aspectos de
competencia, estructura y funciones
agroecológicas
2. Es una composición de diferentes áreas de
manejo
3. Los limites del HC se definen por una serie de
factores geofísicos biofísicos y sociales.

13
14/05/2020

Función
1) La función más importante del
HC es ofrecer productos comes-
tibles para la alimentación de la
familia.
2) El HC garantiza al hogar una
diversidad de productos en casi
todas las épocas del año.
3) Tiene una función de amortigua-
miento en tiempos de escasez
de comida e ingresos.

14
14/05/2020

Función 

15
14/05/2020

Función
„ El HC brinda muchos
beneficios insustituibles para
mejorar la calidad de vida local
- Muchos productos alimenticios
- Una extensión de la casa
- Taller de trabajo
- Una farmacia en vivo
- Un ambiente de tranquilidad y
diversión
- Proporciona ingresos

16
14/05/2020

Función

Muchas
actividades
pueden ser
realizadas en
la cercanía de
la vivienda.

17
14/05/2020

Función
„ El HC cumple funciones
agroecológicas y biológicas
de importancia
- Interdependencia biológica
(MIP)
- Reciclaje nutrientes
- Conservación in situ de
germoplasma

18
14/05/2020

Función

Belleza escénica
Toda la familia,
pero especialmente
las mujeres tienen
gran cantidad de
especies con flores
para embellecer el
ambiente

19
14/05/2020

Resumen función HC
„ El HC garantiza al hogar una diversidad de
productos en casi todas las épocas del año
„ El HC provee al hogar una gran cantidad de
beneficios tangibles e intangibles insustituibles „
El HC cumple una serie de funciones
agroecológicas y biológicas importantes
„ El HC tiene funciones de domesticación de
especies y sirve para experimentar

20
14/05/2020

Manejo de huertos caseros

21
14/05/2020

Manejo de HC establecidos
„ Promover la diversificación de spp, para
mejorar la dieta de los productores
„ Aumentar la diversidad de spp nativas, pero
buscando los mejores individuos
„ Reconocer y difundir las características y
usos de las spp de HC establecidos
„ Respetar la diversidad de culturas en el
desarrollo de los HC

22
14/05/2020

Manejo de HC establecidos
„ Promover el uso e integración del componente
animal (Utilización de estiércol)
„ Maximizar el uso y manejo de los recursos del
huerto (cosechas abundantes, residuos)
„ Estimular el intercambio de material genético
„ Realizar podas de formación y saneamiento de los
componentes arbóreos
„ En el huerto no hay espacio vacío (algo tiene que
tener, no mantener el suelo desnudo)

23
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes

„ Establecer
estrategias de relevo
de componentes,
tanto frutales como
maderables.

24
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes
„Respetar los nichos
para cada una de las
especies
„ Reducir al máximo la
competencia entre
plantas de un mismo
tipo de crecimiento
(inter e intra
específica)

25
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes
„ Utilizar al máximo el
eje vertical (sin claros)
estableciendo especies
en cada uno de los
estratos

26
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes
„ Identificar áreas de
manejo para las
especies (fertilidad,
drenaje, sitios de paso,
zonas de alimentación
y descanso de
animales)

27
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes

„ Establecer los cultivos


anuales en bordes y
claros, o donde los
árboles estén pequeños

28
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes

„ Establecer una
pequeña área de vivero
con el fin de producir
materiales para el
futuro (venta ?).

29
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes

„ Cuando se utilicen
frutales con
dimorfismo sexual,
establecer una mayor
cantidad de plantas

30
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes

„ Dentro del manejo de


los HC es necesario un
adecuado manejo de
podas de formación y
saneamiento

31
14/05/2020

Modificaciones de HC existentes

„ Se deben eliminar
árboles enfermos y
muertos, para evitar
daños mecánicos y que
plagas y enfermedades
puedan afectar otras
especies

32
14/05/2020

Establecimiento de HC nuevos
„Establecer las especies a una distancia
apropiada:
- 12 x 12 m para especies de hasta 30 m altura
- 8 x 8 m para especies de hasta 15 m altura
- 4 x4 m para especies de hasta 7 m altura
- 1.5 x 1.5 m para especies de menos de 3 m
altura

33
14/05/2020

Establecimiento de HC nuevos
„ Cuando se utilizan
semillas sexuales
provenientes de frutas
locales, es mejor
realizar injertos para
garantizar la mejor
calidad.

34
14/05/2020

Lista de especies comunes en HC


Altura menor de 3 metros
Sávila Aloe Vera
Salvia Buddelia americana
Sandía Citrus vulgaria
Ayote Cucurbita pepo
Pasto limón Cympopogon citratus
Culantro Erynguium foetidum
Azul de mata Jocobina tinctoria
Juanilana Lippia alba
Sorosí Monordica charantia
Orégano Orignum vulgari
Malva Malva palviflora
Menta Menta spp.
Hierba Buena Menta citrada
Jenjibre Zingiber officinale

35
14/05/2020

Lista de especies comunes en HC

Altura entre 4 y 10 metros


Achiote Bixa orellana
Saragundí Casia reticulata
Hualusa Dioscorea spp.
Yuca Maniot esculenta
Caña de azúcar Saccharum oficinarum
Cacao Theobroma cacao

36
14/05/2020

Lista de especies comunes en HC


Anonillo Simarouba galuca
Balsa Ochroma pyrimidate
Tacuara Bambusa spp
Caimito Chrysophyllum caimito
Carambola Averroa carambola
Siquiles (guabas) Inga spp
Fruta de pan Artocarpus communis
Guanábana Annona muricata
Guayaba Psidium guajava
Hombre grande Quassia amara
Limón dulce Citrus limeta
Limón ácido Citrus aurantifolia
Limón mandarina Citrus spp.
Mamón chino Nephelium lappaceum
Naranja dulce Citrus sinensis
Nuez moscada Myristica fragans
Papaya Carica papaya
Pejibaye Bactris gasipaes
Yuplón Spondias dulcis
Zapota Pouteria zapota

37
14/05/2020

Lista de especies comunes en HC


Altura hasta los 30 metros
Palta
Cedro amargo Persea americana
Ceiba Cedrella adorata
Coco Ceiba pentandra
Gallinazo Cocos nucífera
Gavilán Schizolobium parahybum
Jabillo Pentaclethra macroloba
Jobo Hura crepitans
Laurel Spondias mombin
Mamey Cordia alliodora
Manzana Brasilera Mammea americana
Manzana rosa Eugenia malaccensis
Roble sabana Eugenia jambos
Teca Tabebuia rosea
Tectona grandis

38

También podría gustarte