Está en la página 1de 26

ETAPA 4: NIÑEZ MEDIA-TARDÍA (6-

12 AÑOS)
Los niños en edad escolar con mucha
DESARROLLO 
frecuencia tienen habilidades motrices fuertes
BIOLÓGICO-
y fluidas. Sin embargo, su coordinación (en
MOTRIZ especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y
FÍSICO capacidades físicas varían.
SE PRODUCE
EL ESTIRÓN

❖ La constitución corporal cambia


❖ Los niños crecen entre entre 5 y 8
centímetros y casi duplican el peso
❖ El crecimiento es más lento.
❖ Esta época de crecimiento origina un
crecimiento óseo importante, pudiendo
aparecer los famosos dolores de
crecimiento durante la noche.
SE CAEN LOS DIENTES DE LECHE

•La caída de los primeros dientes se


produce entre los 6 y 7 años
•En esta etapa se produce el
recambio de la mayoría de los dientes
de leche por piezas permanentes.
FUERZA, RESISTENCIA Y DESARROLLO DEL
FLEXIBILIDAD CEREBRO

La psicomotricidad fina se desarrolla Los cambios en órganos tan importantes como


muchísimo y permitirá al niño escribir y el cerebro son clave para su desarrollo
dibujar con mayor precisión. intelectual y cognitivo.
Maduran a nivel físico de manera continuada Entre los 7 y 8 años el prosencéfalo crece
y siendo capaces coordinar y sincronizar significativamente, así como los lóbulos
movimientos mucho mejor que en etapas frontales y también madura el cuerpo calloso.
anteriores, incrementándose su fuerza, Estos cambios permitirán al niño mejorar
resistencia muscular y flexibilidad su capacidad de aprendizaje, ser más creativo y
entender cada vez conceptos más complejos.
DESARROLLO
INMUNOLÓGICO

•A nivel de salud, ya no presentan tantas


infecciones del aparato respiratorio
(resfriados, otitis, amigdalitis) porque
su sistema inmune es más maduro y
fuerte.
•Por otro lado, es frecuente que se
empiecen a detectar problemas refractivos,
como la miopía, alrededor de los 10 años.
VIDEO
DESARROLLO LINGÜÍSTICO
DESARROLLO
LINGUISTICO

Al principio de la niñez
intermedia, los niños pueden
conversar fácilmente sobre
muchas cosas, pero todavía
existen muchas palabras que
desconocen y no comprenden
bien muchas sutilezas del
lenguaje.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

El vocabulario continúa aumentando durante los años de escuela a un ritmo bastante rápido
Mejoran el dominio de la gramática
Pronuncian las palabras con mayor precisión
Usan verbos más precisos
Aprenden que una palabra puede tener más de un significado
La mayoría de los niños de seis años de edad aún no han aprendido cómo manejar frases en
diferentes tiempos.
A los ocho años, la mayoría de los niños ya pueden interpretar correctamente la primera oración.
Se desarrolla la capacidad de conversación
PERCEPCION/ COMPRENSION

A menudo los niños no entienden


lo que ven, oyen o leen, pero no se
dan cuenta de que no lo entienden.
Leen frecuentemente y disfrutan
los libros.
A menudo leen con una meta
de aprender acerca de algo de interés.
VIDEO
DESARROLLO COGNOSCITIVO
COGNOSCITIVO

 El niño tiene la capacidad de pensar de manera lógica


y hacer juicios maduros, mejora la memoria y la
capacidad para resolver problemas reales, mejor
comprensión de los conceptos espaciales, la
casualidad, la categorización, el razonamiento
inductivo, la conservación, el número y las
matemáticas.
La capacidad de categorizar ayuda a los niños
CATEGORIZACIÓN a pensar de manera lógica.
Aprenden la habilidad de seriación, inferencia
transitiva e inclusión de clase
LA INFERENCIA TRANSITIVA LA INCLUSIÓN DE CLASE

Es la capacidad de inferir una relación entre La capacidad para ver la relación entre
dos objetos a partir de la relación entre cada el todo y sus partes.
uno de ellos con un tercero.
Según Piaget los niños que están en la etapa de operaciones concretas solo
utilizan el razonamiento inductivo.

Razonamiento inductivo Razonamiento deductivo

Los niños hacen observaciones de miembros Tipo de razonamiento lógico que avanza de una
particulares de una clase de personas, animales, premisa general acerca de una clase a una
objetos o sucesos y sacan conclusiones generales conclusión acerca de un miembro o miembros de
acerca de la clase como un todo. la clase.
NÚMERO
Y MATEMÁTICAS
Capacidad de
Habilidades
Conservación Atención selectiva memoria de trabajo
ejecutivas

Consiste en entender que Los niños desarrollan Los niños pueden La eficacia de la memoria
un objeto permanece habilidades de enfocarse y concentrarse de trabajo aumenta
igual, aunque este pase planeación cuando en la información que considerablemente
por cambios superficiales toman decisiones acerca necesitan y desean al durante la niñez media, lo
en su forma o aspecto de sus actividades mismo tiempo que que establece la base
físico. diarias. eliminar la información para una gran variedad de
que les resulte habilidades cognoscitivas.
irrelevante.
VIDEO
DESARROLLO PSICOSOCIAL-
EMOCIONAL
DESARROLLO A través de la interacción con los pares
PSICO-SOCIAL hacen descubrimientos acerca de sus
actitudes, valores y habilidades

La familia sigue siendo suena


influencia fundamental

El tipo de lugar en el que vive un niño y


las relaciones que se establecen en él,
tienen un efecto profundo en el
desarrollo psicosocial

El crecimiento cognoscitivo que tiene lugar


durante la niñez media permite desarrollar
conceptos más complejos de sí mismos y
mejorar la comprensión emocional
LOS JUICIOS ACERCA DEL YO SE
VUELVEN MÁS CONSCIENTES, REALISTAS,
EQUILIBRADOS Y GENERALES A MEDIDA
QUE LOS NIÑOS FORMAN SISTEMAS
REPRESENTACIONALES (AUTO
CONCEPTOS AMPLIOS E INCLUSIVOS QUE
INTEGRAN ASPECTOS DEL YO

Todos esos cambios contribuyen a


consolidad el desarrollo de la
autoestima
AUTOESTIMA
CRECIMIENTO
EMOCIONAL Y
CONDUCTA
PROSOCIAL

A medida que los niños crecen,


toman más conciencia de sus
sentimientos y de los de otras
personas. Pueden regular o controlar
mejor sus emociones y responder al
malestar emocional de otros
ATMOSFERA FAMILIAR

El ambiente familiar es la principal infl uencia sobre


el desarrollo de los niños.

También podría gustarte