Está en la página 1de 4

Muy buenas noches NAISLA NATALY CAMACHO CAMACHO tus respuestas son muy

buenas y tus ejemplos son buenos, por que has escogido a un gigante en el marketing, el
emporio que tiene ADIDAS es algo que ellos, saben llegarle a la gente con sus comerciales
y su ropa deportiva y su gran competencia es la NIKE de la cual es una batalla dura por
llegar con sus productos finales, ADIDAS con sus diseños aerodinámicos en los zapatos
son una gran comodidad en el hacer deporte. ADIDAS ESTA EN TODO (ADIDAS IS
ALL IN) es el lema de la estrategia de marketing global mas reciente de la marca, esto tiene
como objetivo vincular todos los productos y etiquetas, para presentar una imagen
unificada para los consumidores interesados en el deporte, la moda, la calle.

MARKETING MIX

El concepto mezcla de marketing fue desarrollado en 1950 por Neil Borden, quien listó 12
elementos, con las tareas y preocupaciones comunes del responsable del mercadeo. Esta
lista original fue simplificada a los cuatro elementos clásicos, o “Cuatro P”: Producto,
Precio, Plaza, Promoción por McCarthy en 1960. El concepto y la simplicidad del mismo
cautivó a profesores y ejecutivos rápidamente

PRODUCTO

Variedad de productos: Con lo que respecta a variedad de productos, Coca Cola ofrece
diferentes opciones, como las clásicas, las diet, las zero, Coca Cola Vainilla, Coca Cola
Cherry, por lo que tiene una gama de opciones solo con lo que respecta a la marca Coca
Cola. Calidad: Con lo que refiere a calidad, dado la fortaleza en el mercado que tienen los
productos Coca Cola y su posición en el consumidor, los estándares de calidad para estos
productos son altos. Diseño: El diseño de las botellas y latas Coca Cola es atractiva y en
todas siempre se puede ver el logo de Coca Cola con fondo rojo, muy conocido desde su
creación. Características:  Los productos Coca Cola tiene una marcada característica, no
solo por su sabor inigualable, el cual a pesar de que otras marcas intentan incursionar en el
mercado de la Cola, aun no pueden desplazar a la Coca Cola.

PRECIO

Coca Cola presenta una política de precio mayor a la de otras bebidas en el mercado, pero
los consumidores finales están de acuerdo a pagar estos precios para adquirir una de estas
bebidas. Esto se refleja en el aumento de las ventas para los productos Coca Cola.
Si bien los costos para adquirir uno de estos productos son elevados, al tener variedad de
presentaciones, estas varían sus precios de acuerdo a la presentación, por ejemplo:

Una lata de Coca Cola

Una gaseosa no retornable Coca Cola (plástico)

Una gaseosa no retornable Coca Cola (plástico)

Una gaseosa no retornable Coca Cola (plástico)

DISTRIBUCION

Los productos Coca Cola se distribuyen en todo el mundo; con lo que respecta a Colombia
Coca Cola realiza una distribución por medio de intermediarios, gracias a estos últimos, se
puede ver productos Coca Cola en cualquier parte de Colombia. Ya que su canal de
distribución es por medio de intermediarios, podemos ver dichos productos desde un
vendedor ambulante hasta un supermercado, lo cual es una buena estrategia de distribución
por parte de los directivos de Coca Cola ya que amplía su llegada al mercado. Coca Cola se
ha posicionado en los clientes como un producto con buena imagen, gracias a los creativos
publicitarios que fortalecen lo percibido sobre el producto.

PROMOCION

Para la promoción de los productos Coca Cola, se tiene publicidad por televisión, revistas,
panales publicitarios, así mismo Coca Cola patrocina algunos eventos de gran índole, como
torneos, partidos, equipos de futbol, y juegos olímpicos; lo cual llama más la atención a los
consumidores.

Los anuncios de Coca-Cola siempre se caracterizan por la polémica que causan. Estos spots
se caracterizan por incluir alguna música pegadiza, un mensaje profundo o, simplemente,
por su larga duración. Por ejemplo, algunos de los anuncios de Coca-Cola más conocidos
son:

1960: La pausa que refresca

1980: “La chispa de la vida”

1990: Es sentir de verdad


1995: Siempre Coca Cola

2001: “Para todos”

2002: “Despedido”

2004: “Del Pita Pita Del”

2006: “Estamos juntos” (Mundial de Fútbol 2006)

2006: “Insultos”

2007: “Generación de los 80”

2007: “La fábrica de la felicidad”

2007: “Lola”

2008: “Estrellas fugaces”

2009: “Hoy quiero” (versión latinoamericana de “Lola”)

2010: “Destapa la felicidad”

2011: “Hay razones para creer en un mundo mejor”

Además, Coca Cola ofrece la oportunidad de hacer ganar mayores márgenes de ganancia a
sus intermediarios, por lo cual se sienten motivados para seguir comercializando sus
productos.

Marketing Mix. 

La publicidad: informa sobre las características del producto y la más importante, persuadir
al posible comprador. Hay diferentes elementos que Coca Cola usa para llamar la atención.
Por ejemplo, la mayoría de sus campañas incluyen el color rojo que además de recordar al
producto capta la atención de las personas. Despertar interés: Coca Cola centra muchos
esfuerzos en captar el interés de la gente joven ofreciéndoles o interesándose por sus gustos
y aficiones tales como la música, organizando conciertos.  Encontrar un deseo: Coca Cola
juega muchísimo con este aspecto. Por ejemplo, compara su producto con un beso, lo
equipara a los deseos de felicidad y paz navideña. Conseguir la actuación: Si el resto de
pasos funcionan, y Coca Cola se asegura de eso con poderosas campañas, el objetivo de la
venta se alcanza.

También podría gustarte