Está en la página 1de 6

Lista de documentos y registros obligatorios requeridos por ISO

9001:2015
La información documentada exigida en la nueva revisión de la norma ISO 9001, es la siguiente:

 Alcance de la Calidad: determinación del alcance del Sistema de Gestión de la


Calidad.
 Política de Calidad: 5.2.1 desarrollo de la política de calidad.
 Objetivos de Calidad: 6.2 objetivos de calidad y planificación para alcanzarlos.
 Criterios para la evaluación y selección de proveedores: 8.4 procesos de control a los
productos y servicios proporcionados externamente.

Los registros obligatorios. (Tenga en cuenta que algunos de los documentos no serán obligatorios si
Maquehua no realiza los procesos pertinentes, marcados con *):

 Registros de calibración del equipo de vigilancia y medición * (cláusula 7.1.5.1)


 Registros de capacitación, habilidades, experiencia y cualificaciones (cláusula 7.2)
 Registros de revisión de los requisitos de producto / servicio (cláusula 8.2.3.2)
 Registro sobre la revisión de los productos de diseño y desarrollo * (cláusula 8.3.2)
 Registros sobre insumos de diseño y desarrollo * (cláusula 8.3.3)
 Registros de los controles de diseño y desarrollo * (cláusula 8.3.4)
 Registros de productos de diseño y desarrollo * (cláusula 8.3.5)
 Registros de cambios de diseño y desarrollo * (cláusula 8.3.6)
 Características (Descripción) del producto a producir y del servicio a prestar (cláusula
8.5.1)
 Registros sobre la propiedad del cliente (cláusula 8.5.3)
 Registros de control de cambios en la producción / prestación de servicios (cláusula 8.5.6)
 Registro de conformidad del producto / servicio con los criterios de aceptación (cláusula
8.6)
 Registro de productos no conformes (cláusula 8.7.2)
 Resultados de monitoreo y medición (cláusula 9.1.1)
 Programa de auditoría interna (cláusula 9.2)
 Resultados de las auditorías internas (cláusula 9.2)
 Resultados de la revisión de la gestión (cláusula 9.3)
 Resultados de las acciones correctivas (cláusula 10.1)

DOCUMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN ALEJANDRO SEBASTIAN PINEIRO CARO


Muchos documentos no son obligatorios según ISO 9001:2015. Sin embargo, pueden resultar de
gran utilidad en la implementación del sistema y son utilizados con mayor frecuencia:

 Procedimiento para determinar el contexto de la organización y las partes interesadas


(cláusulas 4.1 y 4.2)
 Procedimiento para hacer frente a los riesgos y oportunidades (cláusula 6.1)
 Procedimiento para la competencia, formación y sensibilización (cláusulas 7.1.2, 7.2 y 7.3)
 Procedimiento para el mantenimiento del equipo y el equipo de medición (cláusula 7.1.5)
 Procedimiento de documentos y control de registro (cláusula 7.5)
 Procedimiento de venta (cláusula 8.2)
 Procedimiento para el diseño y desarrollo (cláusula 8.3)
 Procedimiento para la producción y la prestación de servicios (cláusula 8.5)
 Procedimiento para la gestión de las no conformidades y acciones correctivas (cláusulas 8.7
y 10.2)
 Procedimiento para la satisfacción del cliente monitoreo (cláusula 9.1.2)
 Procedimiento de auditoría interna (cláusula 9.2)
 Procedimiento para la revisión por la dirección (cláusula 9.3)

Lista de documentos y registros obligatorios requeridos por ISO


45001:2018

Iniciemos por los documentos obligatorios que son solo 7. A continuación, de cada uno de
ellos, encontrará la cláusula que lo exige:

 Alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – 4.3


 Política de Salud y Seguridad Ocupacional – 5.2
 Autoridades y responsabilidades dentro del SG-SST – 5.3
 Procesos dentro del plan de Salud y Seguridad Ocupacional para abordar riesgos
y oportunidades – 6.1.1
 Criterios y Metodologías para la evaluación de los riesgos en el SG-SST – 6.1.2.2
 Planes y objetivos de Seguridad y Salud Ocupacional para ser alcanzados – 6.2.2
 Preparación para emergencia y planes de respuesta – 8.2

Hasta aquí, los documentos obligatorios requeridos por ISO 45001. Veamos los registros:

DOCUMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN ALEJANDRO SEBASTIAN PINEIRO CARO


 Riesgos y oportunidades en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo. Acciones
para abordarlos – 6.1.1
 Requisitos legales y de otro tipo – 6.1.3
 Evidencia de competencia – 7.3
 Evidencia de comunicaciones – 7.4.1
 Planes de respuesta a situaciones de emergencia – 8.2
 Resultados de mediciones, monitoreos y análisis de desempeño – 9.1.1
 Mantenimiento, calibración o verificación del equipo de monitoreo – 9.1.1
 Resultados de las evaluaciones de cumplimiento – 9.1.2
 Programación de auditorías internas – 9.2.2
 Informes de auditorías internas – 9.2.2
 Resultados de la revisión de la gestión – 9.3
 Incidentes, no conformidades y las acciones correctivas que hayan tomado – 10.2
 Resultados de cualquier acción y acción correctiva, incluida su calificación de
efectividad – 10.2
 Evidencia de los resultados de la mejora continua – 10.3

Muchos documentos no son obligatorios según ISO 45001. Sin embargo, pueden resultar de gran
utilidad en la implementación del sistema:

 Cómo determinar el contexto de la organización y las partes interesadas – 4.1


 Manual de Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo – 4
 Procedimiento de consulta y participación de los trabajadores – 5.4
 Procedimiento para la identificación y evaluación de riesgos – 6.1.2.1
 Procedimiento para la identificación de requisitos legales – 6.1.3
 Procedimiento para la comunicación – 7.4.1
 Procedimiento para el control de documentos y registros – 7.5
 Procedimiento para la planificación y el control operativos – 8.1
 Procedimiento para la gestión del cambio – 8.1.3
 Procedimiento para la medición, monitoreo y análisis – 9.1.1
 Procedimiento para la evaluación del cumplimiento – 9.1.2
 Procedimiento para la auditoría interna – 9.2
 Procedimiento para la revisión de la gestión – 9.3
 Procedimiento para la investigación de incidentes – 10.1
 Procedimiento para el Manejo de No Conformidades y Acciones Correctivas – 10.1
 Procedimiento para la mejora continua – 10.3

DOCUMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN ALEJANDRO SEBASTIAN PINEIRO CARO


En la siguiente tabla, se pueden ver los requisitos comunes que
comparten los 3 estándares y cuáles son los requisitos particulares.  
ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ISO 45001:2018

4. Contexto de la organización

4.1 Comprensión de la organización y su contexto.

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

4.3 Determinación del alcance del sistema 4.3 Determinación del alcance 4.3 Determinación del alcance
de gestión de calidad. del Sistema de gestión del Sistema de gestión de la
ambiental. Seguridad y Salud en el
Trabajo

4.4 Sistema de gestión de calidad y sus 4.4 Sistema de gestión 4.4 Sistema de gestión de la
procesos ambiental  Seguridad y Salud en el
Trabajo

5. Liderazgo

5.1 Liderazgo y compromiso.

5.2 Política de Calidad 5.2 Política Ambiental 5.2 Política de la SST

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades dentro de la organización.

– – 5.4 Consulta y participación de


los trabajadores

6. Planificación

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.2 Objetivos de calidad y planificación 6.2 Objetivos ambientales y 6.2 Objetivos de la SST y
para lograrlos planificación para lograrlos planificación para lograrlos

6.3 Planificación de los cambios.

7. Apoyo

7.1 Recursos

7.2 Competencia

7.3 Toma de conciencia.

7.4 Comunicación

7.5 Información documentada 

DOCUMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN ALEJANDRO SEBASTIAN PINEIRO CARO


8. Operación

8.1 Planificación y control operacional.  

8.2 Requisitos de los productos y servicios. 8.2 Preparación y Respuesta a 8.2 Preparación y Respuesta a
Emergencias Emergencias

8.3 Diseño y desarrollo de los productos y – –


servicios.

8.4 Control de los procesos, productos o – –


servicios suministrados externamente. 

8.5 Producción y prestación del servicio.   – –

8.6 Liberación de los productos y los – –


servicios.  

8.7 Control de salidas no conformes. – –

9. Evaluación del desempeño 

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.

9.2 Auditoría interna

9.3 Revisión por la dirección 

10. Mejora

10.1 General 

10.2 No conformidades y acciones correctivas.

10.3 Mejora continua. 

.  

DOCUMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN ALEJANDRO SEBASTIAN PINEIRO CARO


Estimada Camila adjunto 2 tablas para trabajar en el desarrollo del sistema de gestión, donde
deberás verificar la existencia de documentos, los cuales podrían ser procedimientos, registros,
etc. Además, están divididos en colores para mejor su mejor trabajo.

Adjunto en ese mismo documento la correspondencia de ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, y un


anexo en pdf donde se puede ver la correspondencia entre OHSAS 18001:2007 e ISO 45001:2018,
que facilite lo que busca.

También piense en ir definiendo en la empresa cosas básicas del sistema de gestión integrado:

 Política integrada.
 Objetivos de calidad y SST.
 Alcance del sistema de gestión integrado.
 Muy importante identificar procesos y su relación para potencialmente la confección de
un Mapa de Procesos (tal vez exista, pero debemos corroborar la documentación).
 Investigar los perfiles de cargo y organigrama que se definió (en algún momento),
buscando trabajar en esas actividades a futuro de corto plazo, seguramente será una de
las cosas que costará más realizar el ordenamiento de la casa.

Consejo inicial intente conocer la empresa, las personas, los procesos, etc.

La llamare al medio día para ver cómo va.

Atte.

Alejandro Piñeiro Caro

DOCUMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN ALEJANDRO SEBASTIAN PINEIRO CARO

También podría gustarte