Está en la página 1de 2

Análisis de uno artículo sobre tecnología asistida y comunicación alternativa.

Para es tarea de lectura primeramente elija uno artículo para analizar. Hay dos libros con artículos
sobre educación inclusiva, recursos de comunicación y tecnologías con las siguientes sugerencias
de artículos.

LIBRO 1. NAVAS, M. G. La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad.


Universidad Politécnica Salesiana, 2018. ISBN UPS: 978-9978-10-331-9.

Sugerencia de artículos:

1. Viaje al centro de las TIC inclusivas. Autor: Rafael Sánchez Montoya. Página 29 – 45.

2. ¿Estudiantes aburridos o propuesta pedagógica poco motivadora? Experiencia de inclusión


significativa de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Autora: Evelina Mariel
Lamberti. Páginas 85-102.

3. Proyecto “Sígueme” una iniciativa para apoyar a estudiantes con Trastornos del Espectro
Autista. Autores: Giovanna Bedoya y Miriam Gallegos. Páginas 116 – 128.

4. Desarrollo de funciones básicas mediante un diseño de intermediación cognitiva. Autores:


Gloria Sánchez y Miriam Gallegos Páginas 164 – 170.

LIBRO 2. AVILES, F.P; SANCHES, R.; BYKBAEV, V. R.; GUERRA, P.I. (coord.). Inclusión, discapacidad y
educación. Universidad politécnica salesiana, 2017. Isbn ups: 978-9978-10-270-1

Sugerencia de artículos

5. Entorno Virtual de aprendizaje de aprendizaje para estudiantes con discapacidad visual.


Autores: Edgar maya; Iván Caluguillin, Stefany Flores, Hernán Dominguez-Limaico, Carlos Vásquez,
Jaime Michelena. Páginas 215 – 244.

6. TIC en educación y discapacidad. Autores: Verónica Maldonado Garcés y Nelly Yolanda Ortiz
Carranco. Páginas 419 – 436.

7. Escritorio virtual para estimulación del aprendizaje lector en niños con síndrome de Down.
Autores; Karen Fernández, Ignacio Zamorano; Pablo Escobar; Marcela Tenorio. Páginas 437 -451.
TAREA: Puedes elegir un artículo entre los siete artículos antes mencionados, o elegir un
otro artículo de su interés.
1. Identificar (s) objetivo (s) del autor (s).

Viaje al centro de las TIC inclusivas. Autor: Rafael Sánchez Montoya. Página 29 – 45.

Los objetivos de Eduardo son: Lo importante que se necesita una herramienta TIC´s para que
pueda comunicarse con la maestra como el lenguaje de señas que sería un software que
demuestre las imágenes como subtítulos lo que dice el niño de manera automática. Los otros
objetivos es obtener un sistema de comunicación que permita interactuar con los demás de forma
legible, con autonomía y calidad. El último punto, el estudiante pueda realizar su proceso de
socialización y educación en un centro regular. Lo importante es luchar contra las barreras
existentes y no poner el foco en las limitaciones de las personas con discapacidad, esto sería una
pieza clave para lograr una educación inclusiva para todos.

2. Justificar la elección del artículo comentando el principal punto de discusión, en su


opinión

3. ¿Qué sugerencias les daría a los autores del artículo para añadir al artículo?

También podría gustarte