Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá

Facultad de Derecho, Ciencias políticas y sociales - Derecho


Derecho de las relaciones laborales
Docente: Maria Rosalba Buitrago
Por:
Sebastián Guillermo Beltrán Jiménez
Julian Arbey Neira Molina
Lenin Hernando Ramirez Ovalle
James Stevan Mena Burbano
TALLER DE CONTRATOS

Diferencias
Contrato laboral Contrato por prestación de
servicios
Se caracteriza por la relación continua Se caracteriza por la prestación de
de subordinación a causa de una servicios temporales, inherentes a la
prestación personal de un servicio que empresa que lo contrata, basados en
se remunera periódicamente. una relación independiente, que plantea
principalmente la existencia del contrato
en razón de la formación, experiencia y
capacitación profesional del contratado
y la necesidad de la empresa de sus
servicios temporales.

Reconoce prestaciones de la seguridad Solo se estipula un valor por la labor


social al reconocer la desigualdad que que debe desarrollarse; sin que haya
se presenta entre las partes lugar a remuneraciones reconocidas
contratantes; siendo estas una dentro de la seguridad social.
contraprestación por la relación de
subordinación y la prestación personal
del servicio.

Las indemnizaciones en caso de la y de este lado la regulación es de


finalización de la relación laboral por carácter civil o comercial, por lo que si
parte del empleador de forma bien, puede haber una indemnización,
injustificada, esto se expresa en el art. esta no entra en el carácter Laboral; ya
64 del Código Sustantivo Del Trabajo que, reconoce la igualdad entre las
partes contratantes
(tiene cabida jurídica dentro del derecho
laboral que reconoce una desigualdad
entre los contratantes)

También podría gustarte