Está en la página 1de 17

COMPONENTE PRÁCTICO

BIOQUIMICA

CÓDIGO: 201103

PRESENTADO AL TUTOR (A):


LUIS ROBINSON CAMELO

ENTREGADO POR LA ESTUDIANTE:


YULIZA TATIANA BENAVIDES PORTELA

GRUPO: 201103 - 46

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

25/04/2021

MARIQUITA
INFORME DE COMPONENTE 1601-2021

Nombre del estudiante: Yuliza Tatiana Benavides Portela

Grupo colaborativo: 46
Nombre del Tutor: Luis Robinson Camelo

Práctica 1. Determinación de la concentración de carbohidratos y


proteínas
Actividad 1. Determinación de la concentración de glucosa por un método
enzimático colorimétrico
Código del experimento 225
1. Registre los valores de absorbancia a 505nm medidos luego de preparar
cada una de las muestras

Tubo Absorbancia 505 nm


0 0,000
1 0,053
2 0,150
3 0,235
4 0,494
5 0,829
6 0,753
7 0,392
8 0,174
9 0,010
10 0,021
11 0,019

2. Gráfica de la curva Patrón


CURVA PATRON
0.9
0.8
0.7
f(x) = 0.16 x − 0.1
0.6 R² = 0.89
ABSORBANCIA

0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 1 2 3 4 5 6
TUBOS

3. Concentración de glucosa en los tubos 6 a 11

Tubo Concentración (mg/dL)


6 4,744801512
7 2,470069313
8 1,096408318
9 0,063011972
10 0,132325142
11 0,119722747

Registre los cálculos realizados


y=0,1587 x +0,1031

y=mx+b
m=0,1587
Utilizamos la ley de Lambert – Beer
A=ε∗C∗l
Donde

A=Absorbancia
ε =Coeficinete de extincion molar= pendiente
C=Concentraccion
l=longitud de la celda

Despejamos la concentración
A
C=
εl
Reemplazamos en cada uno

6 4,744801512
7 2,470069313
8 1,096408318
9 0,063011972
10 0,132325142
11 0,119722747

Estos cálculos se realizaron en Excel

4. Concentración de glucosa en las muestras de partida A y B

Muestr Concentración (mg/dL)


a
A 2,77042638
B 0,10501995

Registre los cálculos realizados

Para la concentración de la muestra a y b sacamos el promedio de cada uno y


obtenemos el resultado el cual se realizó en Excel

A 2,77042638
B 0,10501995
Actividad 2 Determinación de la glucemia (concentración de glucosa
en sangre)
Código del experimento 041
1. Registre los valores de absorbancia a 505 nm medidos luego de preparar
cada una de las muestras

Tubo Absorbancia 550 nm


0 0,000
1 0,316
2 0,320
3 0,333
6 0,326
7 0,162
8 0,078
9 0,620
10 0,304
11 0,120
2. Concentración de glucosa en la muestra Patrón

CURVA PATRON
0.34

0.33 f(x) = 0.01 x + 0.31


R² = 0.91
0.33
ABSORBANCIA

0.32

0.32

0.31

0.31
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
TUBOS

Tubo Concentración (mg/dL)


1 37,17647059
2 37,64705882
3 39,17647059

Promedio absorbancias 0,323


Tubos 1 a 3
Registre los cálculos realizados para hallar la concentración de glucosa

y=0,0085 x +0,306

y=mx+b
m=0,0085
Utilizamos la ley de Lambert – Beer
A=ε∗C∗l
Donde

A=Absorbancia
ε =Coeficinete de extincion molar= pendiente
C=Concentraccion
l=longitud de la celda

Despejamos la concentración

A
C=
εl

Cálculos realizados en Excel

Concentraciones

1 37,17647059
2 37,64705882
3 39,17647059

Promedio de absorbancias

promedi
o 0,323
3. Concentración de glucosa en los tubos 6 a 11 empleando la ecuación de
Lambert-Beer
Tubo Concentración
(mg/dL)
6 38,35294118
7 19,05882353
8 9,176470588
9 72,94117647
10 35,76470588
11 14,11764706
Registre los cálculos realizados

Cálculos realizados en Excel

6 38,35294118
7 19,05882353
8 9,176470588
9 72,94117647
10 35,76470588
11 14,11764706

4. Concentración de glucosa en las muestras de partida A y B

Muestr Concentración (mg/dL)


a
A 22,19607843
B 40,94117647

Registre los cálculos realizados

Para la concentración de la muestra a y b sacamos el promedio de cada uno y


obtenemos el resultado el cual se realizó en Excel

A 22,19607843
B 40,94117647

Actividad 3. Determinación de la concentración de proteínas por un


método colorimétrico: método de Lowry
Código del experimento 051
1. Registre los valores de la concentración y absorbancia a 580nm medidos
luego de preparar cada una de las muestras patrón de los tubos 0 - 5

Tubo Absorbancia 580nm Concentración de proteína


0 0,000 0
1 0,227 1,268156425
2 0,450 2,51396648
3 0,647 3,61452514
4 0,766 4,279329609
5 0,890 4,972067039
CURVA PATRON
1
0.9 f(x) = 0.18 x + 0.05
0.8 R² = 0.98
0.7
ABSORBANCIA

0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 1 2 3 4 5 6
TUBOS

Registre los cálculos realizados para hallar la concentración de la proteína


patrón
y=0,179 x +0,0492

y=mx+b
m=0,179
Utilizamos la ley de Lambert – Beer
A=ε∗C∗l
Donde
A=Absorbancia
ε =Coeficinete de extincion molar= pendiente
C=Concentraccion
l=longitud de la celda

Despejamos la concentración
A
C=
εl
Cálculos realizados en Excel

0 0
1 1,268156425
2 2,51396648
3 3,61452514
4 4,279329609
5 4,972067039
2. Gráfica de la curva Patrón (concentración vs absorbancia)

CONCENTRACION VS ABSORBANCIA
6

5
f(x) = 5.59 x + 0
CONCENTRACION

4 R² = 1

3
Linear ()
2

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
ABSORBANCIA

3. Concentración de proteína en los tubos 6 a 11

Tubo Concentración (mg/dL)


6 5,659217877
7 5,430167598
8 1,675977654
9 2,625698324
10
11

Registre los cálculos realizados

Cálculos realizados en Excel

6 5,659217877
7 5,430167598
8 1,675977654
9 2,625698324

4. Concentración de proteína en las muestras de partida A y B

Muestr Concentración (mg/dL)


a
A 5,544692737
B 2,150837989

Registre los cálculos realizados

Para la concentración de la muestra a y b sacamos el promedio de cada uno y


obtenemos el resultado el cual se realizó en Excel

Cálculos realizados en Excel

A 5,544692737
B 2,150837989

Conclusiones

Registro fotográfico

GLUCOSA
GLUCEMIA

MÉTODO DE LOWRY
Práctica 2. Separación electroforética de isoenzimas de LDH sobre
acetato de celulosa.
Código del experimento 0876
Muestra Tira A m1
Muestra Tira B m3
1. Registra la imagen de la tinción de la tira y densitograma de cada una
de las tiras

A2. partir de que tejido se ha preparado la muestra

Tejido Tira A m1
Imagen de densitometría y tinción del tejido seleccionado

El tejido al que corresponde la muestra m1 es el cerebro

Tejido Tira B m3

Imagen de densitometría y tinción del tejido seleccionado


El tejido al que corresponde la muestra m3 es el corazón

Conclusiones

Práctica 3. Ensayo de Cinética enzimática: Determinación de la


actividad gamma-glutamiltranspeptidasa en una muestra de orina
Actividad gammaGT.
Código del experimento

1. Medida del curso de la reacción enzimática cubeta 2

2. Medida del curso de la reacción enzimática cubeta 3

2. Gráfica de la absorbancia vs tiempo de reacción para cada muestra

3. Concentración de la actividad enzimática de cada muestra

Registre los cálculos realizados a partir de la pendiente de la recta

Conclusiones
Práctica 4. Ensayo de viabilidad celular (actividad metabólica) por
reducción del compuesto MTT
1. Preparación de las soluciones registre la tabla y los cálculos realizados
para la preparación de las disoluciones de peróxido de hidrógeno

2. Imagen de la distribución de los tratamientos en la placa de cultivo

3. Registro de las absorbancias en cada tratamiento

4. Grafica % de viabilidad vs concentración peróxido de hidrógeno


5. Calcule la concentración a la cual el 50% de las células están vivas

Conclusiones

También podría gustarte