Está en la página 1de 4

ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Español

PROFESOR: CURSO: Sexto


Estudiante: ______________________________________ . fecha:

DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS


Identifica los elementos básicos del lenguaje, - La comunicación
código, canal, mensaje y contexto.  - Funciones del lenguaje

Contextualización
La comunicación humana
Las palabras sólo son un mecanismo de comunicación de los muchos de que
disponemos. Nuestra forma de andar, de mirar, de vestir, nuestros gestos…
todo ello forma parte del proceso comunicativo. Tampoco nos comunicamos
siempre con la misma intención. Transmitimos conocimientos, ideas,
sentimientos, estados de ánimo, muchas veces con la intención de influir en el
otro. En la actualidad hay teorías que afirman que las personas hablamos menos y
peor, porque la palabra está siendo reemplazada por la imagen, por signos,
señales, sonidos. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación,
en ocasiones, no favorecen la composición de textos con corrección ortográfica
y gramatical. Los mensajes enviados y recibidos a través del correo electrónico y
los SMS a través del teléfono móvil son un claro ejemplo de la reflexión anterior.

Las personas nos comunicamos con los demás de distintas maneras ras:
hablando, haciendo gestos, con señales, con sonidos... Para que exista
comunicación debe haber unos elementos:
• El emisor: es quien transmite la información (da el mensaje).
• El receptor: la persona o personas que reciben el mensaje
• El mensaje: es la información que se transmite (lo que dice o intenta comunicar
el emisor).
• El código: es el tipo de lenguaje que se utiliza en la comunicación (lengua
española, gestos, sonidos, colores...)
• El canal: es el medio por el que circula el mensaje (el aire, el papel...).
El contexto: el ambiente donde tiene lugar la comunicación.
Actividades
3. Escribe 5 oraciones por cada función comunicativa

También podría gustarte