Está en la página 1de 2

Función referencial: Dar a conocer información sobre cosas, lugares, ideas.

Ejemplo:

Mañana habrá buen tiempo” (función referencial)

“Las clases serán suspendidas hasta nuevo aviso” (función referencial)

Función emotiva: Expresa sentimientos, emociones, opiniones, gustos o deseos.

Ejemplo:

¡Estoy muy orgulloso de ti! (función expresiva)

¡Estoy exhausto! (función expresiva)

¡Cuánta felicidad siento en este momento! (función expresiva)

¡Ay!, como de duele mi pie (función expresiva)

¡Ay!, como de duele mi pie (función expresiva)

Función conativa: Dar orden, solicitar que se realice alguna acción, pedir un favor
o preguntar.

Ejemplo:

¡Haz silencio! (función conativa o apelativa)

¡Te ordeno que lo hagas en este momento! (función conativa)

¡Carlota!, abre la puerta por favor (función conativa)

Función metalingüística: Dar o pedir información sobre el lenguaje mismo, su uso,


su estructura, entre otros.

Ejemplo:

¿Sensacional es un adjetivo grandilocuente? (función metalingüística)

¿Qué significa la palabra fe? (función metalingüística)

Función fática: Mantener el contacto con las personas, dialogo o charla.

Ejemplo:
¿Sigues en línea? (función fática)

No escucho bien…hay mucha interferencia (función fática)

Función Poética: Transmitir belleza mediante el lenguaje.

“La magia de sus ojos me hipnotiza” (función poética)

“Su sonrisa iluminaba todo a su alrededor” (función poética)

Una copa de vino y una música suave lo hicieron olvidar sus penas” (función
poética)

https://www.youtube.com/watch?v=J2iSogg_ynM

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/La_comunicaci
%C3%B3n/La_comunicaci%C3%B3n_rp542526yj

También podría gustarte