Está en la página 1de 3

Guía #3 Tercer bimestre

ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Español


PROFESOR: CURSO: Sexto
Estudiante: ______________________________________ . fecha:
DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS
1. Analiza el propósito o las intenciones que 1. Texto Argumentativo
debe cumplir un texto, atendiendo a las
necesidades de la producción textual en un
contexto comunicativo particular.

1. Texto argumentativo
Tesi Argument Conclusión
s os
◗ Son las razones que apoyan la
◗ Es la idea que se tesis. ◗ Es la parte final en
pretende de- fender o
rebatir. ◗ Es importante elegir bien los la que recordamos
◗ Una buena tesis debe argu- mentos, pues un de for- ma resumida
ceñirse al tema, es decir, argumento mal for- y orde- nada los
tener un al- cance mulado invalida la tesis. puntos más
limitado (un tema muy ◗ importantes de
Debemos graduarlos por orden nuestra
amplio es difícil de de im- portancia y no olvidar
desarro- llar). argumentación. Se
poner ejemplos adecuados. trata de que el
◗ Se debe formular de
forma afirmativa, ◗ Es importante, también, no receptor no los
evitando palabras cliché, olvidar los contraargumentos olvide y así
metáforas, etc. que se puedan opo- ner a consigamos
nuestro razonamiento. convencerlo.

El texto argumentativo es aquel que intenta convencer, modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión
del receptor (destinatario del texto) mediante razones que sean aceptables, fuertes y capaces de
resistir las ra- zones en contra (contraargumentos).
Ejemplo:

Mary
Tesis : Estoy en contra del maltrato emocional a las
Argumento :personas.
Cada uno tiene una forma diferente de ser y debemos ser
tolerantes.

Tesis : Estoy a favor del maltrato emocional a las personas tímidas.


Guía #3 Tercer bimestre

Actividad:
1. Redacta tu tesis y argumento respecto a los siguientes temas.
Tema: Fumar en zonas públicas

Tesis

Argumento

Tema: El fanatismo futbolístico

Tesis

Argumento

Tema: Adopción a personas solteras

Tesis

Argumento

2. Lee el siguiente diálogo y responde.


IVÁN: Aunque Adriana es una de nuestras mejores amigas, no quiero ir a su
fiesta; tú sabes que mañana tengo que trabajar temprano y si vamos no creo que
regresemos antes de las tres de la madrugada. Yo tengo que descansar para
poder estar lúcido en mi trabajo, además, Adriana tiene tantos amigos que no
notará que no estamos ahí.
INÉS: ¡Claro que se va a dar cuenta! Y si no nos ve ahí, se resentirá con nosotros.
¿Acaso ya no te acuerdas que vino a saludarte por tu cumpleaños, que cayó un
domingo y ella tenía que trabajar el lunes? Ahora nos corresponde ir a su casa.

El argumento central de IVÁN:


A. Resalta la importancia de trabajar para ganarse la vida honradamente.
B. Pretende imponer a la fuerza su voluntad sobre Inés.
C. No toma en cuenta que la diversión también es importante en la vida.
Guía #3 Tercer bimestre

D. Lo presenta como un ser insensible y cruel con sus amistades.


E. Considera más importante la responsabilidad laboral que la amistad.
3. Subraya la opción correcta El argumento central de INÉS releva la importancia:
• De la amistad
• De la reciprocidad
• De los momentos de diversión
• Del sacrificio
• De las celebraciones

4. Une cada tesis con sus argumentos respectivos

También podría gustarte