Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Arquitectura de Computadores
Código: 202016893

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4 Desarrollar


códigos en lenguaje ensamblador
1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: domingo,
viernes, 5 de noviembre de
28 de noviembre de 2021
2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Desarrollar prototipos funcionales en lenguaje ensamblador para


conocer el funcionamiento de los registros de propósito general.

La actividad consiste en:

Actividad Individual:

1. El estudiante revisa los fundamentos teóricos de la unidad 3 para


aplicarlos al desarrollo de la actividad.
2. El estudiante crea una tabla explicativa de las instrucciones en
lenguaje ensamblador referentes a: saltos incondicionales, saltos
condicionales, comparaciones, decisiones y bucles. Ejemplo:

Instrucción Descripción Sintaxis Ejemplo


CMP Básicamente, CMP destino, fuente CMP AL, 10
comparar un
valor con otro
es como restar
uno de otro…

1
3. El estudiante desarrolla uno de los siguientes programas en
lenguaje ensamblador.
3.1 Un programa que permita leer un número de un digito por
teclado y determinar si el número es par.
3.2 Un programa que permita leer un número de un digito por
teclado y determinar si el número es impar.
3.3 Un programa que permita leer un número de un digito por
teclado y determinar si el número es cero.
3.4 Un programa que permita leer un número de un digito por
teclado y determinar si el número es positivo.
3.5 Un programa que permita leer un número de un digito por
teclado y determinar si el número es negativo.
4. El estudiante realiza 2 conclusiones de las temáticas vistas para
el trabajo final.

Actividad Colaborativa

5. El grupo de trabajo reúne en una sola tabla explicativa las


instrucciones de lenguaje ensamblador, seleccionando cada una de
las instrucciones que a su criterio cumplen con lo solicitado.
6. El grupo de trabajo crea en un solo programa todos los códigos
presentados.
7. El grupo consolida 5 conclusiones de las temáticas vistas para el
trabajo final.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar la agenda del curso y ajustar sus actividades para


realizar la entrega del producto final de acuerdo con la fecha
establecida.
• Descargar del foro de noticias del curso el programa para crear
los programas en lenguaje ensamblador.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Realizar las lecturas recomendadas para cada tema y realizar la


actividad que corresponda.

2
• Publicar los avances de la actividad (tabla explicativa y el
programa en lenguaje ensamblador), retroalimentar e interactuar
con el docente y compañeros del grupo colaborativo.
• Revisar el trabajo final para que esté en conformidad con lo
solicitado en la guía y rúbrica de la actividad.

En el entorno de Evaluación debe:

• Realizar la entrega del documento final.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

En el foro de la tarea 4, debe dejar evidencia de los siguientes aportes

• Tabla explicativa de las instrucciones en lenguaje ensamblador


referentes a: saltos incondicionales, saltos condicionales,
comparaciones, decisiones y bucles.
• Programa en lenguaje ensamblador elegido, compartir el código y
tres capturas de pantalla de la ejecución del programa.
• 2 conclusiones generales de la temática vista.

Nota Importante: los programas en lenguaje ensamblador se deben


presentar en el foro en archivo de texto.

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

En el entorno de evaluación se entrega un documento en PDF.

Contenido del Documento.

• Portada
• Introducción
• Objetivos
• Tabla de presentación de actividades

3
Nombre Tabla Programa en Conclusiones
Explicativa lenguaje
ensamblador
John Doe Si Si No

• Tabla explicativa de las instrucciones en lenguaje ensamblador


referentes a: saltos incondicionales, saltos condicionales,
comparaciones, decisiones y bucles.
• Código del programa con las 5 funciones (par, impar, cero,
positivo, negativo). Explicando su funcionamiento.
• 5 capturas de pantalla donde se evidencie su funcionamiento.
• 5 conclusiones de la actividad.
• Referencias

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones.

• Realizar las lecturas de los contenidos de la unidad 3.


• Seleccionar uno de los programas propuestos
• Preparar y enviar los aportes individuales solicitados.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,

5
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante identifica las instrucciones (tipos de
salto) en el lenguaje ensamblador y crea códigos básicos en
lenguaje de máquina, realizando las actividades individuales
Primer criterio de solicitadas con sus especificaciones de entrega y en los tiempos
evaluación: establecidos.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Identifica las
entre 26 puntos y 50 puntos
instrucciones (tipos
de salto) en el
Nivel Medio: El estudiante identifica parcialmente las
lenguaje
instrucciones (tipos de salto) en el lenguaje ensamblador y crea
ensamblador y crea
códigos básicos en lenguaje de máquina, realizando las
códigos básicos en
actividades individuales solicitadas sin las especificaciones de
lenguaje de
entrega y en los tiempos establecidos.
máquina.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 25 puntos
representa 50
puntos del total
Nivel bajo: El estudiante no identifica las instrucciones (tipos
de 100 puntos de de salto) en el lenguaje ensamblador y no crea códigos básicos
la actividad.
en lenguaje de máquina. Y no realiza las actividades ni cumple
con las especificaciones de entrega.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante genera conclusiones claras de los
de evaluación: referentes teóricos y participa de forma activa con aportes
significativos para la construcción del trabajo grupal.
Analiza las lecturas y
genera conclusiones Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
claras del tema, para entre 16 puntos y 30 puntos
el trabajo grupal.
Este criterio Nivel Medio: El estudiante genera parcialmente conclusiones
representa 30 claras de los referentes teóricos y participa de forma tardía en la

7
puntos del total construcción del trabajo grupal, y sus aportes no contribuyen de
de 100 puntos de manera significativa.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 15 puntos

Nivel bajo: El estudiante no genera conclusiones claras de los


referentes teóricos y no participa en la construcción del trabajo
grupal.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El informe grupal presenta, el consolidado de los
aportes individuales y grupales, dando cumplimiento a todas las
especificaciones solicitadas y se evidencia buena redacción,
ortografía y uso correcto de las normas APA.
Tercer criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 11 puntos y 20 puntos
Presenta el
documento con la Nivel Medio: El informe grupal dio cumplimiento parcial del
estructura solicitada y consolidado de los aportes individuales y grupales, presenta
hace uso correcto de dificultades en la redacción, ortografía y uso correcto de las
las normas APA. normas APA.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Este criterio
entre 2 puntos y 10 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel bajo: El informe grupal no cuenta, con las especificaciones
de 100 puntos de
solicitadas para su entrega.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte