Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE – TEKO PORÃ REKÁVO

PROYECTO INTRACÁTEDRA PARA CRÉDITOS


INFORME N°4/2021

A: Lic. Alba Romero Candia


DE: Estudiante/maestro del 5° semestre 2021 – Sección B
Lidia Ramírez
REFERENCIA: Comunicar resultado del proyecto DIVERSIDAD Y LA INCLUSION
UNA TAREA PENDIENTE
FECHA: 12/11/2021
Se cumple en informar la ejecución del proyecto denominado DIVERSIDAD Y LA
INCLUSION UNA TAREA PENDIENTE dentro de las cátedras de Enseñanza de las
Ciencias Sociales y las actividades se desarrollaron cuanto sigue:

Actividades concretadas:

Comenzó con la explicación sobre lo que es la educación inclusiva, las barreras que
existen y de cómo se puede eliminar esas barreras.

También conocimos lo que es la ANEAE (Alumnos con Necesidades Específicas de


Apoyo Educativo).

Así también hizo una demostración de cómo se usa el sistema braille y el bastón para las
personas con discapacidades visuales, todos los materiales que trae para que puedan
estudiar

Resultados obtenidos:

- Conocer quiénes son las ANEAE (Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo
Educativo).
- Identificar las condiciones que facilitan la Educación Inclusiva
- Conocer los vocabularios de inclusión

Competencias adquiridas:

Adquisición de conocimientos que nos ayudan a realizar la inclusión y comprender la


diversidad

- Conocer las leyes que respaldan a la inclusión educativa (ley N°5136/13 de


Educación Inclusiva que estipula: ninguna escuela o colegio podrá rechazar a un
niño, niña o adolescente con necesidades educativas de apoyo específico)
Conclusiones:

Como futuros docentes de la Nueva Formación Docente es imprescindible conocer acerca


de la Educación Inclusiva ya que actualmente son muchos los alumnos/as vulnerables a
la exclusión y son mayores los desafíos del docente que si o si debe capacitarse, así
también, conocer las leyes vigentes sobre la Educación Inclusiva.

También podría gustarte