Está en la página 1de 27

TEMA : TELEMEDICINA

Dra. Lily Kau Kau


Directora de Telemedicina
Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias
Ministerio de Salud
POR QUÉ LA
TELEMEDICINA???
MORBILIDAD GENERAL

PREVENTIVO -
PROMOCIONAL
ENFERMEDADES SILENCIOSAS
MORBILIDAD HOSPITALARIA
MORBILIDAD EN EMERGENCIA
MORTALIDAD POR SEXO
RM N°099-2014
DA N° 197-
MINSA/DGSP.V.01
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
(con población asignada)
ATENCIÓN ATENCIÓN
ATENCIÓN GENERAL ATENCIÓN ESPECIALIZADA
ESPECIALIZADA GENERAL
I-1 I-2 I-3 I-4 II - 1 II - 2 II - E III - 1 III - E III - 2
UPSS UPSS UPSS UPSS
UPSS UPSS UPSS UPSS UPSS UPSS
CONSULTA CONSULTA CONSULTA CONSULTA
CONSULTA EXTERNA CONSULTA EXTERNA CONSULTA EXTERNA CONSULTA EXTERNA CONSULTA EXTERNA CONSULTA EXTERNA
UPSS / ACTIVIDADES DE ATENCIÓN
EXTERNA EXTERNA EXTERNA EXTERNA

UPSS UPSS UPSS UPSS UPSS UPSS


Internamiento
OBLIGATORIAS HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN

UPSS UPSS UPSS UPSS


Atención de urgencias y emergencias
DIRECTA

EMERGENCIA EMERGENCIA EMERGENCIA EMERGENCIA

Atención de la
UPSS UPSS UPSS UPSS
Atención de parto gestante en el
CENTRO OBSTÉTRICO CENTRO OBSTÉTRICO CENTRO OBSTÉTRICO CENTRO OBSTÉTRICO
período de parto

UPSS UPSS UPSS UPSS


CENTRO QUIRÚRGICO CENTRO QUIRÚRGICO CENTRO QUIRÚRGICO CENTRO QUIRÚRGICO

UPSS UPSS UPSS


UNIDAD DE CUIDADOS UNIDAD DE CUIDADOS UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS INTENSIVOS INTENSIVOS

Atención con medicamentos UPSS FARMACIA UPSS FARMACIA UPSS FARMACIA UPSS FARMACIA UPSS FARMACIA UPSS FARMACIA UPSS FARMACIA
UPSS / ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DE SOPORTE

Toma de muestra de sangre o UPSS PATOLOGÍA UPSS PATOLOGÍA


UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA
fluidos corporales CLÍNICA CLÍNICA

Ecografía UPSS DIAGNÓSTICO POR UPSS DIAGNÓSTICO POR UPSS DIAGNÓSTICO POR UPSS DIAGNÓSTICO POR UPSS DIAGNÓSTICO POR UPSS DIAGNÓSTICO POR
Radiología IMÁGENES IMÁGENES IMÁGENES IMÁGENES IMÁGENES IMÁGENES
OBLIGATORIAS

UPSS UPSS UPSS UPSS UPSS UPSS


Nutrición Integral
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

UPSS MEDICINA DE UPSS MEDICINA DE UPSS MEDICINA DE UPSS MEDICINA DE


Rehabilitación Basada en la Comunidad
REHABILITACIÓN REHABILITACIÓN REHABILITACIÓN REHABILITACIÓN

UPSS CENTRAL DE UPSS CENTRAL DE UPSS CENTRAL DE UPSS CENTRAL DE


Desinfección y Esterilización
ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN

UPSS CENTRO DE UPSS CENTRO DE UPSS CENTRO DE UPSS CENTRO DE


HEMOTERAPIA Y BANCO DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE
SANGRE SANGRE SANGRE SANGRE

Diálisis Diálisis UPSS HEMODIÁLISIS UPSS HEMODIÁLISIS

UPSS ANATOMÍA UPSS ANATOMÍA UPSS ANATOMÍA


Anatomía Patológica
PATOLÓGICA PATOLÓGICA PATOLÓGICA

UPSS
RADIOTERAPIA
BRECHA DE CONECTIVIDAD
BRECHA DE RECURSO HUMANOS
BRECHA DE RECURSO HUMANOS
ETAPAS DE LA VIDA ESTADO VULNERABLE EN CLASIFICACIÓN SITUACIÓN / COMPONENTES DE LA
SALUD EN SALUD CONDICIÓN DE SALUD SALUD

NIÑO
RECIEN NACIDO ESTABLE E PROMOCIÓN
INESTABLE
NEONATO ASINTOMÁTICO PREVENCIÓN
JOVEN ENF. SIN F. RIESGO
INFECCIOSAS DIAGNÓSTICO
LACTANTE
ASINTOMÁTICO CON

Gracias
ADULTO GESTANTE
ENF. NO
F. RIESGO TRATAMIENTO

RECUPERACIÓN
INFECCIOSA SINTOMÁTICO SIN
F. RIESGO REHABILITACIÓN

ADULTO DISCAPACIDAD
MAYOR CUIDADOS PALIATIVOS
ESTRATEGIAS SINTOMÁTICO
TERCERA EDAD EN SP CON F. RIESGO

https://www.minsa.gob.pe/reunis/data/poblacion_padron_nominal.asp
CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD EN PRIMER NIVEL DE ATENCION

Teleconsulta por médico


cirujano

ANÁLSIS CRITICO DE LOS PRODUCTOS DE LAS UPSS Y


Telemonitoreo por médico
cirujano

CONSULTA EXTERNA
Teleinterconsulta por
médico cirujano
UPSS

ACTIVIDADES
Teleorientación por médico
cirujano

Gracias EMERGENCIA
Teleconsulta en
emergencias por médico
cirujano especialista en
servicios
subespecializados.
APOYO AL DIAGNOSTICO
ACTIVIDADES

PEAS NTS NTS RM ES


I° NIVEL DT-BFC
Procedimientos Categorías de UPSS Estratégicos
FLUJO DE ATENCIÓN POR NIVELES
TELEMEDICINA EN TIEMPOS DE COVID-19

CONCEPTOS BÁSICOS
TELESALUD: Servicio de salud a distancia prestado por personal de la salud competente, a través de las TIC, para lograr que estos servicios y
sus relacionados, sean accesibles principalmente a los usuarios en áreas rurales o con limitada capacidad resolutiva. Este servicio se efectúa
considerando los siguientes ejes de desarrollo de la Telesalud: Telemedicina, Telecapacitación, TeleIEC y Telegestión.
TELEMEDICINA: Provisión de servicios de salud a distancia en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico, recuperación o
rehabilitación prestados por personal de la salud que utiliza las TIC, con el propósito de facilitar el acceso a los servicios de salud a la
población.
SERVICIOS DE TELEMEDICINA PARA CASOS COVID-19 Y NO COVID-19
COVID-19

07 marzo 2017 – 16 marzo 2020 16 marzo 2020 en adelante

PREVIO A LA PANDEMIA COVID-19 PANDEMIA COVID-19


TELECONSULTA TELEORIENTACIÓN

TELEMAMOGRAFÍA TELEMONITOREO

IPRESS IPRESS IPRESS U


CONSULTANTE CONSULTORA OTRA UBICACIÓN DOMICILIO

PERSONAL DE SALUD PERSONAL DE SALUD USUARIO DE SALUD


PERSONAL DE SALUD
TIPOS DE SERVICIOS DE TELEMEDICINA
REALIZADOS POR EL MINISTERIO DE
TELECONSULTA SALUD TELEINTERCONSULTA

TELEORIENTACIÓN TELEMONITOREO
TELEMEDICINA EN TIEMPOS DE COVID-19

CONCEPTOS BÁSICOS

SERVICIOS DE TELEORIENTACIÓN Y TELEMONITOREO A DISPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN PARA CASOS COVID-19 Y NO COVID-19

APLICATIVO WEB PARA REGISTRO Y


CONSULTA DE TELEORIENTACIÓN Y
TELEMONITOREO

MÉDICOS BRINDANDO SERVICIOS DE


TELEORIENTACIÓN O TELEMONITOREO c
IMPLEMENTACIÓN DEL CONTAC CENTER

Usuario hace uso Equipamiento Profesional de la


del Servicio de tecnológico y Salud capacitado
Telemedicina medico para y hace uso de las
atención a TIC
distancia
LIMA CENTRO CALLAO
LIMA NORTE
LIMA SUR

LIMA ESTE
 2152 EESS EN LA RNT
 11 088 PS CAPACITADOS EN
TELEMEDICINA
 25 046 LECTURA POR
TELEMAMOGRAFÍAS
 28 068 ATENCIONES POR
TELEATIENDO
 423 726
TELEORIENTACIONES
 53 975 TELEMONITOREOS
 8 250
TELEINTERCONSULTAS
AVANCES

IPRESS CON TELESALUD TELEORIENTACIONES VÍA TELEFÓNICA


18 IPRESS con Telemamografía
2,198 2,363
05 PIAS

TELECONSULTAS TELEORIENTACIONES VÍA APP MÓVIL

14,835 80% referencias


resueltas por
1,346
Teleconsulta

TELEMAMOGRAFÍA AHORRO
Aprox.

25,046 S/.180 Millones


8 CONCLUSIONES

 Previo a declaratoria del estado de emergencia


nacional a consecuencia del brote del COVID-19, la
DITEL desde sus inicio en marzo del 2017 ha realizado
diversas actividades en el marco de sus funciones
para la implementación y desarrollo de los servicios
de Telemedicina y Telegestión en las IPRESS del
MINSA que integran la Red Nacional de Telesalud
obteniendo logros importantes para la salud pública
en beneficio de la población.
8 CONCLUSIONES

 El brote del COVID-19 marca un antes y un después en


la salud pública de nuestro país, la Telemedicina debido
a sus características se perfila como el servicio que
permitirá al usuario de salud acceder a una atención de
salud desde su domicilio en tiempos de pandemia y de
manera continua en el tiempo, evitando
desplazamientos del paciente al establecimiento de
salud y mejorando la eficiencia de los procesos de la
atención sanitaria.
8 CONCLUSIONES

 La implementación del Servicio de Telemonitoreo y


Teleorientación impulsado por el MINSA viene
generando resultados positivos para la atención de
salud en tiempos de pandemia para casos COVID-19 y
No COVID-19 . Desde su puesta en marcha el 13 de
abril del 2020, se han realizado 4,310 atenciones a
nivel nacional. Estos servicios han llegado para
quedarse y formar parte de los servicios de salud
aportando enormente al desarrollo de la Telemedicina.
8 CONCLUSIONES

 Ahora, la Telemedicina en el Perú se encuentra


fortalecida ya que cuenta con 4 servicios exitosos:
1) Teleconsulta y 2) Telemamografía a los cuales el
ciudadano puede acceder desde su
establecimiento de salud y 3) Telemonitoreo y
4)Teleorientación para la consejería y monitoreo
de salud a los cuales el ciudadano puede acceder
desde su domicilio.
Contacto:
Dra. Lily Kau Kau
Direcctora de Telemedicina
Gracias Ministerio de Salud
lkau@minsa.gob.pe

VIDEO

También podría gustarte