Está en la página 1de 9

Institución Educativa Técnica María Inmaculada

GUIA DE APRENDIZAJE
2021

1. IDENTIFICACION GUIA DE APRENDIZAJE

GUIA Nº: Fecha: Modalidad: Virtual


04 Estudiante:
Secuencia Didáctica: Costumbres de mi territorio
Fecha de inicio Fecha de finalización
Docente: Ana María Mendoza N° Celular 3012623238
Grado: Transición
Área: Socionaturales Periodo: Cuarto
A-B
¿Qué voy a aprender? Derechos básicos de aprendizaje
• Fuentes de luz: natural y DBA N 4 Reconoce que es parte de una familia,
artificial.
de una comunidad y un territorio con
• Movimientos como costumbres, valores y tradiciones.
cambios de lugar.
• El campo Evidencias de aprendizaje
• La ciudad • Identifica características del lugar donde
• Mi barrio
vive.
• Los oficios • Describe roles de personas de su familia y
• Las profesiones
entorno cercano.
2. INTRODUCCION
Recomendaciones sencillas y prácticas para que este tiempo de aislamiento
preventivo sea una experiencia muy positiva.

➢ Desígnale a tu hijo un área de trabajo con lo que necesita, que sea


cómoda y ordenada.
➢ Trata de alejarlo de distractores como la televisión o las redes sociales, a
menos que sean necesarias para desarrollar las tareas.
➢ Acompáñalo para que pueda desarrollar los trabajos, cumpliendo el
tiempo que asignaron en la plataforma Sinaí
➢ Vigila que duerma y se alimente bien. Asimismo.
➢ Recuerda mantener el hábito del lavado de manos y de toser o
estornudar cubriendo con el codo.

3. PLANTEAMIENTO DEL TEMA:


Es importante despertar en los niños el conocimiento de su cultura para que la vivan,
la sientan, la conserven y la enriquezcan. La incorporación de las celebraciones de
fiestas tradicionales en la escuela contribuye plenamente a la consecución de esta
finalidad.

Así, cuando celebramos con nuestros estudiantes las fiestas tradicionales, les estamos
acercando al conocimiento de su comunidad haciéndoles partícipes del evento y
fomentando la comunicación y la relación entre ellos.

Al enseñar a los más pequeños a conocer sus orígenes y raíces a través de


actividades lúdicas, promovemos las buenas relaciones familiares y la participación
en la vida cultural del municipio y departamento. De esta forma conseguimos que se
sientan identificados e integrados en su comunidad de forma vivencial, con unas
creencias y valores determinados. Además, proporcionamos a los estudiantes
conocimientos sobre su propia familia, permitiendo que el niño se sienta orgullo de
sus raíces.

1
Institución Educativa Técnica María Inmaculada
GUIA DE APRENDIZAJE
2021

4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Actividad N 1
La ciudad y el campo

El campo también conocido como el medio rural se caracteriza por presentar una
población distribuida en lugares pequeños o que vive en forma dispersa.
Predominan el cultivo, la cría de animales o la forestación. Los lugares donde habita
la población rural no son todos iguales, porque están influidos por el tipo de
actividad económica y por la escasa posibilidad de acceder a servicios públicos y
de disponen pocos caminos y rutas que les posibiliten estar comunicados.

La ciudad se caracteriza por una gran concentración de población y por


construcciones continuas y contiguas. Allí predominan actividades económicas
vinculadas con la industria, el comercio, la administración pública y el gobierno.
Para poder desarrollar estas actividades, es indispensable contar con equipamiento
y servicios públicos.

Entra al siguiente enlace y amplia tu información.


https://www.youtube.com/watch?v=afE6g1ziAi0

Completa el cuadro comparativo

Característica Ciudad Campo


Viviendas

Medio de
transporte

Vestimenta

2
Institución Educativa Técnica María Inmaculada
GUIA DE APRENDIZAJE
2021

Alimentación

Servicios
públicos

Carreteras

Actividad 2

Mi barrio

El barrio es el lugar donde se encuentra ubicada mi casa y donde conozco y


comparto con mis vecinos.

• Colorea los sitios que hay en tu barrio y escríbeles el nombre.


• Dibuja tu barrio y escribe su nombre.

3
Institución Educativa Técnica María Inmaculada
GUIA DE APRENDIZAJE
2021

Actividad N 4

Los oficios

¿Qué son los oficios?

Se llama oficio a la ocupación de una persona, en especial que se relaciona con


labores manuales o artesanales. Los oficios son trabajos que se aprenden mirando,
escuchando a otras personas pero que en definitiva no se necesitan estudios
formales para poder realizarla, sino que la experiencia de la vida y el trabajo lo han
formado. Muchas veces, el oficio se transmite de generación en generación en una
misma familia.

Ejemplo: carpintero, cerrajero, mecánico, electricista, conductor, albañil, fontanero,


cerrajero, pintor, tapicero, camarero, pescador, frutero, carnicero, pastor, agricultor,
herrero, sastre, y una larga lista más.

4
Institución Educativa Técnica María Inmaculada
GUIA DE APRENDIZAJE
2021

Relaciona cada oficio con la herramienta necesaria para su trabajo.


Luego escribe una oración por cada oficio en tu cuaderno.

Actividad N 5
Las profesiones

¿Qué son las profesiones?


Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado,
una capacitación educativa, control sobre el contenido del trabajo, organización
propia, servicio a la comunidad y elevadas normas éticas.

Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad, y a


la persona que la realiza se le denomina profesional.

Ejemplo: ingenieros, abogados, médicos, arquitecto, periodista, veterinario, dentista,


etc.
5
Institución Educativa Técnica María Inmaculada
GUIA DE APRENDIZAJE
2021

Escoge una de las siguientes profesiones, indaga y expone.

Actividad N 6

Fuentes de luz
Una fuente de luz es todo lo que puede iluminar un lugar o un objeto y tiene
diferente intensidad.

Las fuentes de luz natural son el Sol, el fuego, las estrellas y algunos animales, como
las luciérnagas, que brillan en la noche.

Las fuentes de luz artificial son las que se alimentan de la energía eléctrica, por
ejemplo: una lampara, una linterna o un foco.

Ingresa al siguiente enlace y amplia tus conocimientos.


https://www.youtube.com/watch?v=HrBMkCIaaL0

Escribe la letra A a las fuentes de luz artificial y la letra N a las de luz natural.

6
Institución Educativa Técnica María Inmaculada
GUIA DE APRENDIZAJE
2021

Actividad N 7

El movimiento

Para mover un objeto y que cambie de posición, necesitas aplicarle una fuerza, ya
sea halándolo o empujándolo.

Por ejemplo, cuando pateas una pelota la empujas y, a veces, con una cuerda jalas
un carrito para moverlo.

Ingresa al siguiente enlace y amplia tus conocimientos.


https://www.youtube.com/watch?v=6TA1z3aY0Pw

Rodea los objetos que se encuentran en movimiento. Dibújalos en tu cuaderno y


escribe su nombre.

5. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Se recuerda la importancia de guardar los resultados del trabajo dentro de un


portafolio de evidencias físico y / o digital de manera organizada con fechas de
realización que permitirá tener registro de las actividades realizadas teniendo en
cuenta exigencias y condiciones.
6. CRITERIOS DE EVALUACION
1. Presentación de actividades.
2. Interés y dinamismo en la clase.
3. Comprensión del tema.
4. Calidad del trabajo.
7. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

1. Participación en las clases


7
Institución Educativa Técnica María Inmaculada
GUIA DE APRENDIZAJE
2021

2. Desarrollo y presentación de la guía


3. Puntualidad en la entrega de evidencias
5. Evaluación escrita

Lista de Chequeo
Al finalizar esta guía recuerda el proceso que has llevado a cabo para su desarrollo y
ten en cuenta aspectos como tu interés, responsabilidad, perseverancia y
compromiso. Luego, responde dibujando en cada recuadro la carita que crees que
responde a la pregunta.

Autoevaluación
Salió muy Puedo Hay que
bien mejorarlo repetirlo

Identifico las diferencias entre la ciudad y el


campo
Mi comportamiento durante la realización de las
actividades me ha permitido comprender
significativamente
¿Realizo las actividades con responsabilidad,
cuidando de los materiales que utilizo?

Describo la profesión de mis padres

Presente a tiempo las evidencias


8. BIBLIOGRAFIA
https://brainsnursery.com/por-que-es-importante-transmitir-las-tradiciones-a-los-
ninos/#:~:text=Mantener%20las%20tradiciones&text=Es%20importante%20despertar%
20en%20los,la%20conserven%20y%20la%20enriquezcan.&text=Es%20importante%20q
ue%20los%20ni%C3%B1os,de%20uni%C3%B3n%2C%20control%20y%20estabilidad.
DBA Transición

Recomendaciones:

✓ Recuerda que debes evidenciar tu trabajo mediante las indicaciones que la


docente a cargo sugiera en la plataforma SINAI y grupos de WhatsApp. Cuyas
evidencias deben estar marcadas con el nombre y grado del estudiante que
las realiza.

8
Institución Educativa Técnica María Inmaculada
GUIA DE APRENDIZAJE
2021

También podría gustarte