Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenario de Aragua

Facultad de Ciencias Administrativas y sociales

Fundamentos del Guión

Trimestre VI

El mensaje
comunicacional
y su significado

Facilitador: Pavel Rojas Bustamante José Salazar C.I: 26.495.954

Diciembre, 2019
Los guiones en sus diferentes géneros

Un guion es un texto que expone, con los detalles necesarios para su


realización, el contenido de una película, de una historieta, o de un programa de
radio o televisión. Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo
aquello que la obra requiere para su puesta en escena. Abarca tanto los aspectos
literarios (guion cinematográfico, elaborado por el guionista: los parlamentos)
como los técnicos (guion técnico, elaborado por el director: acotaciones,
escenografía, iluminación o sonido).

Y entre sus diferentes géneros se encuentran:

Guion literario: Es un documento que contiene una historia pensada para ser
narrada en imágenes y sonido. Es el primer paso para realizar una película.

En el guion literario se detallan las acciones y los diálogos de los personajes,


acompañándolos con descripciones generales de los escenarios, y acotaciones
para los actores.

La historia se escribe de manera que resulte visible y se comprenda. Pero sin


dar indicaciones técnicas para la realización de la película ni sobre el trabajo de
cámara.

Guion teatral: Libreto es la denominación tradicional para el conjunto de cartillas,


libreta o cuaderno en el que escribe el autor de una obra de teatro es el que
contiene el texto de una obra dramática o un musical, escrita para su puesta en
escena y, seguramente los casos, con anotaciones, acotaciones y directrices para
actores y otros miembros del elenco teatral.

Guion cinematográfico: Es un tipo de guión destinado a la producción fílmica en


el que se expone el contenido de una película de cine con los detalles necesarios
para su realización.

El guion cinematográfico se divide en secuencias o escenas, así como las


acciones y los diálogos que se producen entre los personajes. También contiene
la relación de los acontecimientos, las descripciones del entorno y todas cuantas
acotaciones breves se puedan hacer para describir las emociones de los
personajes.

Guion técnico: Es un documento de productos que contiene la información


necesaria para ejecutar cada uno de los planos que la obra audiovisual requiere.
El guion técnico debe contener el troceo por secuencias y planos. En él se
ajusta la puesta en escena, incorporando la planificación e indicaciones técnicas
precisas: encuadre, posición de cámara, decoración, sonido, play-back, efectos
especiales, iluminación, etc.

Formatos de guion: Radio, televisión, cine, historietas o comic


Sinopsis

Una sinopsis es un resumen general de una obra en particular. El término


«sinopsis» procede del latín «synopsis», cuyos orígenes se remontan al griego y
que etimológicamente significa visión de conjunto.
Stock-shot

Las imágenes de archivo y, de manera similar, las imágenes de archivo, las


imágenes de la biblioteca y las imágenes de archivo son imágenes de película o
video que se pueden usar nuevamente en otras películas. El material de archivo
es beneficioso para los cineastas, ya que ahorra filmar material nuevo.

Storyboard

Guion gráfico o storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en


secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia,
previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de
realizarse o filmarse.

También podría gustarte