Está en la página 1de 15

Tumores

Cerebrales

Lic. Nataly Krisia Aragon


Gonzales
Realizado por:
- Solange Yandira Arauz Ocampo

- José Israel Poveda Calderón

- Natalia Orjeda Justiniano

- Emily Dennice Contreras Zambrana

- Claudia Camila Ricaldi Canedo


¿Qué es un
tumor Un tumor cerebral es un
crecimiento no canceroso
cerebral? (benigno) o canceroso
(maligno) en el cerebro. Puede
tener su origen en el propio
cerebro o haberse propagado
(metástasis) desde otra parte del
organismo.
Clasificación de los tumores
cerebrales
Existen dos tipos principales:

Primarios: Secundarios:
Estos tumores son metástasis, es
Se originan en las células del decir, se originan en otra parte del
interior del cerebro o en las que cuerpo y se diseminan hacia el
están próximas a este. Pueden ser cerebro. Por lo tanto, siempre son
benignos o malignos. malignos.

Los tumores primarios pueden Los tumores secundarios son


aparecer en cualquier parte del metástasis cerebrales producidas
sistema nervioso. como consecuencia de cáncer en
el exterior del sistema nervioso.
Tumores Tumores
Malignos Benignos

Crecimiento rápido Crecimiento lento


Invasivos Bordes definidos
Potencialmente mortales. Rara vez se propagan
Gradación de los tumores

Grado I: Grado II: Grado III: Grado IV:


Son los menos Presentan un Son por definición A la mayoría de los
malignos y crecimiento malignos aunque no tumores malignos se
generalmente se relativamente lento y siempre hay una les da un grado IV.
asocian con una tienen un aspecto distinción marcada
supervivencia a microscópico entre un tumor de Se reproducen
largo plazo. levemente anormal. grado II y uno de rápidamente, pueden
grado III. tener un aspecto
La cirugía por sí sola Algunas veces estos extraño cuando se los
Estos tumores tienden visualiza al
podría ser un tumores vuelven a a volver a aparecer, microscopio y crecen
tratamiento eficaz aparecer como con frecuencia como fácilmente dentro del
para este grado de tumores de grado tumores de grado tejido cerebral normal
tumor. mayor. mayor. circundante.
Síntomas Comunes
Dolor de cabeza (cefaleas)

Deterioro de la funcionalidad mental

Problemas debido a la presión


sobre las estructuras del cerebro

Vértigo, la pérdida del


equilibrio y la incoordinación

Las cefaleas son muy comunes, aunque cabe resaltar que


se dan casos en los que no se presentan los dolores de
cabeza sin embargo el tumor está ahí.

Síntomas
Parálisis de una parte del cuerpo

Afecta las areas somatosensitivas

Se afecta la capacidad de expresar


o comprender el lenguaje

Disminuye la frecuencia de
pulso y respiración

Se reduce el estado de alerta

Afectación de la capacidad auditiva


olfativa y visual
Alteraciones neuropsicológicas
causadas por tumores
cerebrales

Los efectos directos son consecuencia


del crecimiento expansivo del propio
tumor, mientras que los indirectos
dependen de factores colaterales
secundarios a la existencia del tumor:
aumento de la presión intracraneana,
edema cerebral, intervención
quirúrgica, etc.
Tipos de tumores
Basado en el sistema de clasificaciones de la OMS.

Astrocitoma Glioma del Tronco Craneofaringioma Ependimoma


Encefálico
Se origina a partir de
Son tumores que Surgen cerca del Este es un tumor células del epéndimo.
surgen de los tronco encefálico. benigno que surge Se dividen en cuatro tipos
astrocitos.
de pequeños grupos principales:

Se clasifican según: de células ubicadas

se dividen en 2: cerca del tallo (grado I)


Subependimomas

su ubicación hipofisario.
Astrocitoma A menudo afectan el (grado II)
pilocítico su aspecto en tercer ventrículo, el ependimomas
mixopapilares y

una resonancia nervio óptico y la ependimomas
Astrocitoma magnetica hipófisis.

anaplásico
(grado III) ependimomas
anaplásicos
Tipos de tumores
Basado en el sistema de clasificaciones de la OMS.

Tumores de Glioblastoma Tumores cerebrales


células germinales Meduloblastoma metastásicos
También llamado Son tumores muy Está formado por células
Surgen en la zona cancerosas de un cáncer
pineal del cerebro. “astrocitoma de malignos que
grado IV”. Se pueden aparecen casi primario en otra parte del
Son los únicos cuerpo que se propagaron
tumores cerebrales encontrar en exclusivamente en el
cualquier parte del al cerebro.
primarios que se cerebelo de los

pueden diagnosticar cerebro o la médula niños. Resultan del incluyen:


mediante los espinal. crecimiento de las • Cáncer de pulmón
marcadores Su rapido células germinales • Cáncer de mama
tumorales. crecimiento los que se infiltran en el • Melanoma (cáncer de
hacen tumores muy cerebelo o en la piel maligno)
agresivos. parte baja del tronco • Cáncer de riñón
cerebral. • Cáncer de colon
Tipos de tumores
Basado en el sistema de clasificaciones de la OMS.

Meningioma Oligodendroglioma

Son tumores de crecimiento


lento que se originan en las Estos tumores surgen de
cubiertas externas del oligodendrocitos, uno de
sistema nervioso, los tipos celulares que
especialmente en la conforman el tejido
duramadre o en el espacio conjuntivo o glial del
subaracnoideo. cerebro. Pueden ser de
generalmente son benignos, grado II es decir un grado
con un pronóstico bajo, o de grado III.
relativamente favorable
Schwannomas
Principales Son tumores benignos desarrollados en
las células de Schwann que producen la

tumores del
mielina que envuelve los axones del
sistema nervioso periférico.

Sistema Nervioso
Osteomas
Es una modalidad de tumor
osteogénico benigno, de crecimiento
lento que se forma en el periostio a
partir del hueso normal.

Tumores hipofisarios
Se trata de neoplasias benignas de
crecimiento lento que son más
frecuentes en adultos.
Diagnóstico
Para diagnosticar un tumor, sin importar el tipo que sea, se
considera lo siguiente:

Imagen por resonancia


magnética o tomografía Por lo general, es necesaria una
computarizada. A veces, una biopsia (extracción de una
punción lumbar. En ocasiones, muestra del tumor para su
biopsia. examen al microscopio) para
identificar el tipo de tumor e
La resonancia magnética nuclear incluso si este es canceroso. La
es la mejor prueba de biopsia suele practicarse durante
diagnóstico por imagen para una intervención quirúrgica en la
detectar un tumor cerebral. La que se extirpa todo el tumor o
tomografía computarizada (TC) parte del mismo.
es una buena alternativa.
¡Gracias!

También podría gustarte