Está en la página 1de 16

1.1. I. E.

:
1.2. Docente:
1.3. Grado y sección: 5 años.
1.4. Área: Comunicación

¿Cómo reutilizamos los materiales


TÍTULO recolectados de manera creativa? II
PARTE
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Los estudiantes se familiarizan con el
concepto de reutilización, separan y organizan algunos residuos no
orgánicos que se generan en casa para luego poder utilizarlos en la
elaboración de un proyecto que promueva el cuidado de su casa,
calle, barrio o comunidad.
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias / Capacidad Desempeño Criterio Evidencia
Crea proyectos desde los lenguajes Muestra sus Desarrolla una Propuesta artística
artísticos. creaciones y propuesta artística para promover el
• Explora y experimenta los observa las para comunicar la cuidado del
lenguajes del arte. creaciones de importancia de ambiente
• Aplica procesos creativos. otros. Describe lo cuidar su entorno utilizando
• Socializa sus procesos y que ha creado. A haciendo uso de materiales de
proyectos. solicitud de la diferentes reúso.
docente, materiales o Instrumento de
manifiesta lo que lenguajes, evaluación:
le gusta de la incluyendo los  Cuaderno de
campo.
experiencia, o de residuos no
su proyecto y del orgánicos que ha
proyecto de otros. ido recolectando
en casa.
Enfoque Transversal  Enfoque ambiental.
Valor Actitudes o acciones observables
Solidaridad  Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida
sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes
planetaria y ancestrales
 La docente propicia que los niños y las niñas propongan acciones para el
equidad cuidado del lugar donde viven, de modo que contribuyan al bienestar de
intergeneracional su familia y comunidad.
Recursos
 Telas, cuerdas, trompo, canicas, pelotas, chapas, latas, elástico, cintas, costales, etc.
MEDIO UTILIZADO Llamada WhatsApp Herramientas
EN LA telefónica visuales de
INTERACCIÓN Mensaje de Facebook comunicación
DOCENTE- texto
ESTUDIANTE
Otros especificar

I. Actividades diarias:
Mis emociones Dialogamos: ¿Cómo están?
¿Por qué te sientes así?
¿Qué podemos hacer para cambiarlo?

Acuerdos de convivencia Escuchan algunos acuerdos de convivencia y


normas de bioseguridad: lavado de manos,
distancia social, etc.

Actividades permanentes Observan videos de las actividades


permanentes: bienvenida, oración, calendario
y clima.

Asistencia Audio de los estudiantes, reportando su


asistencia.
Programa de TV Se invita a observar el programa de tv Perú.

II. Desarrollo de la Sesión:

MOMENTOS ESTRATEGIAS
Inicio Se comunica el propósito de la actividad del día: hoy se familiarizan con el
concepto de reutilización, separan y organizan algunos residuos no
orgánicos que se generan en casa para luego poder utilizarlos en la
elaboración de un proyecto que promueva el cuidado de su casa, calle,
barrio o comunidad.
 Escuchan la canción: reducir, reutilizar y reciclar.
https://www.youtube.com/watch?v=AyskWWBQe_8

 Comentamos a través de preguntas: ¿A quién tenemos que salvar?, ¿Qué


consejos nos dieron?, ¿Qué debemos hacer para ayudar al planeta tierra?,
¿Qué otros usos podemos dar al papel, plástico o vidrio?, ¿Cómo
usaremos los materiales que seleccionamos la clase anterior?
Desarrollo  Observan el ppt con algunas técnicas grafico plásticas.
https://www.youtube.com/watch?v=eVzO2kDPwKU&t=16s
 Comentan: ¿Qué otras técnicas o formas de usar los materiales conoces?,
¿Cuál usarás para realizar tu creación?, ¿Qué materiales usarás?, ¿de qué
están hechos esos materiales?, ¿Cómo los combinamos para realizar
nuestra propuesta creativa?
 Recuerdan que el tema a transmitir en la propuesta creativa es el cuidado
del ambiente, para ello observan el video: cuido el planeta.
https://www.youtube.com/watch?v=MSWs0uL_MH0

 Comentan: ¿Qué tema vamos a dar a conocer en nuestra propuesta?,


¿A quiénes mostraras tu propuesta?, ¿Qué materiales utilizaras?, ¿Qué
técnica grafico plástica aplicarás?
Cierre  Reflexionamos sobre lo aprendido.

Queridos padres y madres es importante que las niñas y niños se


familiaricen con el concepto de reutilización, separan y organicen algunos
residuos no orgánicos que se generan en casa para luego poder utilizarlos
en la elaboración de un proyecto que promueva el cuidado de su casa,
calle, barrio o comunidad.
Además pueden mostrar sus creaciones y observa las creaciones de otros
describiendo lo que ha creado.
Por ello te propongo:
RETOS:
1. Desarrolla tu propuesta artística para promover el
cuidado del ambiente utilizando materiales de
reúso.
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN

FECHA: 01-10-2021
1. ¿Qué descubrimos cuando exploramos la calle, barrio o comunidad?
2. ¿Cómo te sentiste?
3. ¿Cómo crees que ayudará el cartel / canción / escultura que creaste?
4. ¿Qué materiales usaste para tu creación artística?
5. ¿Qué colocaste en ella?
6. ¿Dónde la colocaras?
7. ¿Cómo puedes compartir tu propuesta con familiares que no vienen
en tu casa?
8. ¿Qué fue lo que más te gustó hacer en estos días?
Cuaderno de campo

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: descubriendo y valorando el


mundo donde vivo.
ACTIVIDAD: ¿Cómo reutilizamos los materiales recolectados de manera
creativa? II PARTE
Viernes 01 de Octubre de 2021
5 años
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Criterio 01: Desarrolla una propuesta
• Explora y experimenta los lenguajes del arte. artística para comunicar la importancia de
• Aplica procesos creativos. cuidar su entorno haciendo uso de
• Socializa sus procesos y proyectos. diferentes materiales o lenguajes,
incluyendo los residuos no orgánicos que
ha ido recolectando en casa.
EVIDENCIA: Propuesta creativa para promover el cuidado del ambiente.
DESCRIPCION DE
LAS EVIDENCIAS DE
NOMBRE
APRENDIZAJE REFLEXIÓN DOCENTE EN
DEL FECHA
(Registrar las RELACIÓN A LA ACTIVIDAD
NIÑO(A)
evidencias más
relevantes)
01-10-2021
01-10-2021
01-10-2021
Aula :
Fecha :

Fecha: viernes 01 de octubre de 2021


ÁREA: Comunicación
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos.

Desempeño:
Muestra sus creaciones y observa las creaciones de otros.
Describe lo que ha creado. A solicitud de la docente,
N° Nombre del estudiante manifiesta lo que le gusta de la experiencia, o de su
proyecto y del proyecto de otros.
Criterio 1
Desarrolla una propuesta artística para comunicar la
importancia de cuidar su entorno haciendo uso de
diferentes materiales o lenguajes, incluyendo los residuos
no orgánicos que ha ido recolectando en casa.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
¿Cómo reutilizamos los materiales recolectados
de manera creativa? II PARTE
¿Cómo reutilizamos los materiales recolectados
de manera creativa? II PARTE
¿Cómo reutilizamos los materiales recolectados
de manera creativa? II PARTE
¿Cómo reutilizamos los materiales recolectados
de manera creativa? II PARTE

También podría gustarte