Está en la página 1de 2

Dirección y organización de empresas

Dirección y organización de empresas


Producto Académico N° 1: Tarea
1. Consideraciones

Criterio Detalle
Tema o asunto El estudio de las organizaciones, principios de la gestión de
una empresa y globalización

Enunciado Elabora un informe orientado a describir los temas en una empresa real con
operaciones en el Perú. Se recomienda utilizar la empresa donde laboras o de algún
familiar o amigo cercano.
Realiza el desarrollo en un documento Word de cuatro páginas, como máximo.
En caso de utilizar textos de fuentes externas, recuerda que debes utilizar las citas y
referencias correspondientes

Instrucciones para presentar el


2. Puntos a desarrollar
archivo en el aula virtual
I. Empresa, productos y servicios
a) Descripción de la empresa y del sector al que pertenece
b) Productos y servicios que ofrece
II. Cultura Organizacional
c) Describir las características de la Cultura de la Organización
d) ¿Cómo influye la cultura en el funcionamiento de esa empresa?
III. Globalización
e) ¿La empresa se muestra favorable frente a la Globalización?
f) ¿Cómo se manifiesta la Globalización en la competitividad de la
empresa?
IV. Comportamiento Organizacional
g) Comentar las Diferencias Individuales dentro de la empresa (diferencias
de género, demográficas, psicológicas, etc.)
h) ¿Cómo asumen los trabajadores el contrato psicológico de parte de la
empresa?
V. Conclusiones

Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto Académico No. 1, que
encontrarás en tu aula virtual.

Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se


evaluarán en el producto que estás entregando.

Referencias para realizar la Enciclopedia de Conceptos. (2018). Proceso administrativo. Recuperado


actividad de: https://concepto.de/proceso-administrativo/

Dailey, R. (2012). Comportamiento Organizacional. (pp. 1/2-1/8). Recuperado de:


https://www.ebsglobal.net/documents/course-tasters/spanish/pdf/ob-bk-taster.pdf

1|Página
Dirección y organización de empresas

3. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el trabajo individual,


donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima, 0.

Sobresaliente Aceptable Por mejorar Insuficiente


CATEGORÍA
(5 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (0 puntos)
Describe de forma amplia las Describe de forma breve la
Empresa, características de la empresa, empresa y los Describe la empresa, sus No describe la
los productos y servicios que productos/servicios que productos y servicios, empresa, sus
productos y ofrece. ofrece. pero no analiza el sector productos, el sector
servicios Analiza el sector al que Explica superficialmente el ni la competencia. ni los antecedentes.
pertenece. sector al que pertenece.
Analiza la Cultura
Describe la Cultura
Organizacional según los
Organizacional de forma
conceptos de clase. Menciona brevemente No identifica la
concisa.
Cultura Identifica con amplitud la las características de la cultura
Identifica superficialmente
Organizacional influencia de la cultura cultura organizacional de organizacional de la
la influencia de la cultura en
organizacional en la la empresa. empresa.
la competitividad de la
competitividad de la
empresa.
empresa.
Reconoce y explica el
Describe el impacto que la Menciona uno o dos No indica la
impacto que cada uno de los
Impacto de la globalización en forma efectos de la influencia de la
factores de la globalización
Globalización pueden causar en el
general puede causar en el globalización en la globalización en la
desarrollo de la empresa. empresa. empresa.
desarrollo de la empresa.
Analiza las Diferencias
Describe de manera concisa
Individuales (género, No desarrolla las
las Diferencias Individuales
demográficas, psicológicas) Menciona algunas diferencias
(de género, demográficas,
Comportamiento dentro de la organización. Diferencias Individuales individuales, ni
psicológicas).
Organizacional Reconoce las características
Menciona de forma general
dentro de la menciona
del contrato psicológico organización. características del
el contrato psicológico
desde la percepción de los contrato psicológico.
implícito.
empleados

2|Página

También podría gustarte