Está en la página 1de 14

https://www.youtube.com/watch?

v=QeLqPugCvc4
https://www.youtube.com/watch?v=YvhQUhTEh3M
Gestión del Mantenimiento
¿Qué es Gestión del
Mantenimiento?

Gestión de Mantenimiento es el
conjunto de operaciones que se
desarrollan con el objetivo de
garantizar la continuidad de la
actividad operativa, evitando
atrasos en el proceso por
averías de máquinas y equipos.

La Gestión de Mantenimiento
es importante porque permite
disminuir costos, optimizando el
consumo de materiales y el
empleo de mano de obra.
Objetivo del Mantenimiento
 Conservar todos los bienes que conforman los activos de
la empresa,
 mantenerlos en buenas condiciones de trabajo,
 garantizando la confiabilidad, calidad
 al menor costo posible.
Mediante
Para alcanzar estas metas al área de mantenimiento se le
asigna la responsabilidad de mantener:

• maquinaria y equipos,
• las instalaciones locativas,
• los sistemas de alumbrado exterior,
• la generación de vapor,
• aire comprimido,
• aire acondicionado,
• el sistema de acueducto y alcantarillado,
• las plantas de tratamiento de aguas residuales,
• las bodegas de almacenamiento de materiales de
producción etc.
Para lo cual…
De acuerdo con un presupuesto,
deberá:
 seleccionar,
 coordinar y
 dirigir
a todos sus integrantes por medio de
un despliegue de objetivos y planes
de acción, comunmente llamados en
algunas empresas "DOFA" a lograr
los objetivos de Calidad, Costo, Plazo
y Recurso Humano, además de velar
por la capacitación y entrenamiento
continuo del personal, desde luego
contando con el apoyo de la dirección
de recursos humanos.
Las funciones básicas del mantenimiento

Reparar: resolver las


averías

Preservar:
Proyectar: trabajar
lubricación,
en la ingeniería
inspección, limpieza

Mejorar:
Mantener: Gestión,
disminuir
programación y
trabajos no
control del trabajo
planificados
Tipos de Mantenimiento / Mantenimiento
como proceso:

http://kaizenytpm.blogspot.com/2013/12/la-gestion-del-mantenimiento-en-el.html
Mantenimiento como organización:

Observando el mantenimiento en este escenario, podemos ver al


conjunto integrado de los recursos humanos, materiales y
tecnológicos, incluyendo la infraestructura; los cuales
organizados de forma coordinada y sistemática, se encargan de
que el mantenimiento cumpla su función dentro de las empresas
o industrias. En la organización de mantenimiento se dan los
procesos de administración, planificación, programación,
ejecución y el control, procesos típicos de toda empresa
organizada y competitiva.
Estructura organizacional:

La estructura organizacional es fundamental en todas las


empresas, define muchas características de cómo se va a
organizar, tiene la función principal de establecer autoridad,
jerarquía, cadena de mando, organigramas y
departamentalizaciones, entre otras.

Las organizaciones deben contar con una estructura


organizacional de acuerdo a todas las actividades o tareas que
pretenden realizar, mediante una correcta estructura que le
permita establecer sus funciones, y departamentos con la
finalidad de producir sus servicios o productos, mediante un
orden y un adecuado control para alcanzar sus metas y objetivos.
sin romperse ni deformarse.
Conceptos:
Para la comprensión de este tema es necesario conocer algunos conceptos,
ente ellos los siguientes:
Organización: Elemento de un sistema ampliando más este concepto,
organizar es el proceso de distribuir actividades, recursos, a través de la
división de funciones, definiendo las autoridades y responsabilidades de cada
departamento para que la empresa pueda alcanzar de una forma fácil sus
metas

Estructura: “Ensamblaje de una construcción, una ordenación relativamente


duradera de las partes de un todo y su relación entre ellas” . Se refiere a
disposición orden de las partes dentro de un todo, es un grupo de elementos
unidos que tienen la capacidad de soportar grandes cargas sin romperse ni
deformarse.

La importancia de que exista una estructura en la organización es la división


de todas las actividades de una empresa que se agrupan para formar áreas o
departamentos, estableciendo autoridades, que a través de la organización y
coordinación buscan alcanzar objetivos.
https://www.youtube.com/watch?v=h_aC8pGY1aY
Sentido:

El elefante es el miedo personificado y por eso es de color azul y


ocupa la mayor parte del espacio en la habitación haciéndolo
asfixiante.

Los recuerdos o momentos alegres son como esos delicados


cubiertos por los que vaga el miedo. Necesitas tener coraje para
calmar tu miedo como si fuera un bebé y cuando está calmado ...
desaparece. Y sin miedo, los cubiertos están bien.

También podría gustarte