Está en la página 1de 1

Fecha 02-06-2021

Resumen:
La distinción pública privado frente al cuadrinomio de la fenomenología
jurídica.
Profesor del curso Derecho Privado: Lic. Eric Morales Matarrita

Se puede decir que los fenómenos se clasifican en cuatro grupos sujetos, objetos,
eventos y comportamientos y que estos fenómenos se encuentran en derecho
público como en derecho privado, lo que permite visualizar a qué tipo de derecho
se relación sin olvidar que a veces nos entramos en categorías mixtas.

Tales ejemplos se pueden decir según el texto, que un desastre natural a nivel
macro afecta los intereses de una mayoría y podría entenderse este, por un asunto
del derecho público, sin embargo, el mismo fenómeno natural, pero en donde se
afecta tan solo dos propiedades por un deslizamiento, este se podría clasificar por
un acto del derecho privado, por la afectación de tan solo dos sujetos. Es así como
en el derecho siempre se va a estar frente una estrecha relación de ambos en la
actividad de los particulares o el estado.

Si bien el estado como ente de suma supremacía y en carácter de un interés público


puede este, también relacionarse con los particulares o los administrados, en
función del interés a nivel público, por ejemplo, la expropiación de una propiedad
por parte del estado, aunque el estado fundamente el hecho por medio de un
interese público, afecta el derecho privado del propietario del bien. Por lo que se
pensaría que estaríamos en una situación de categoría mixta.

Es así como el administrador en su carácter de imperio puede hacer lo relacionado


con lo establecido en la Ley previamente, porque este es el derecho que asiste al
estado como administración de interés público. Y en el derecho privado se
caracteriza por la autonomía de la voluntad, y a su vez este permite hacer todo lo
que no esta prohibido. Pero claro los fenómenos pueden perfectamente pasar un
acto del derecho público al derecho privado de acuerdo del régimen jurídico al que
se está evaluando.

También podría gustarte