Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GRAU
CICLO: II GRUPO: A
AYACUCHO PERU
2016
1
Dedico este trabajo a mi madre
que estuvo ayudndome en todo
momento para la realizacin de
este trabajo
2
INDICE
INTRODUCCIN ............................................................................................................................. 4
DERCHO PRIVADO Y DERECHO PBLICO ...................................................................................... 5
1. DIVISION DEL DERECHO ............................................................................................................ 5
2. ANTECEDENTES HISTRICOS ..................................................................................................... 5
DIFERENCIAS:................................................................................................................................ 7
CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 9
BIBLIOGRAFA .............................................................................................................................. 11
3
INTRODUCCIN
4
DERCHO PRIVADO Y DERECHO PBLICO
La divisin del derecho es un tema crucial dentro del derecho, por lo cual es
claro que debe ser materia de estudio por parte de los estudiosos del derecho y
en este orden de ideas es claro que debe ser materia de estudio por parte de
Sin embargo, esto es poco conocido por parte de los estudiosos del derecho
el derecho comparado.
2. ANTECEDENTES HISTRICOS
Derecho Privado las encontramos en el mbito de las relaciones con y entre los
Sin embargo, uno de los casos tpicos en donde las diferencias entre Derecho
EL DERECHO PRIVADO:
6
las normas de Derecho mercantil y en las que el Estado o sus organismos
del ordenamiento jurdico que regula las relaciones de los ciudadanos con los
EL DERECHO PBLICO:
Es la parte del ordenamiento jurdico que regula las relaciones entre las
personas y entidades privadas con los rganos que ostentan el poder pblico
la pblica entre s.
3. DIFERENCIAS:
7
voluntariamente, pero no hay imposicin unilateral de un deber como en el
Legislacin Laboral.
impone los montos de los mismos y los ciudadanos deben pagarlos de forma
muestra la potestad del Estado al establecer a travs de la ley los castigos para
alguien que comete un delito. Esta distincin cada da se diluye y desdibuja los
8
CONCLUSIONES
que regula las relaciones del Estado con: los dems Estados, Organizaciones
derecho pblico.
9
5. No se puede diferenciar una divisin exacta y precisa del Derecho, ya sea
pblico o privado, debido a que de una u otra forma habr relacin con lo
pblico, sin embargo existen ramas con contenidos propios pblicos oprivados
10
BIBLIOGRAFA
11