Está en la página 1de 1

Guía elaborado por Glenny Bórquez Hernández

Fundamento y Estructura del currículo

Análisis de la relación Diseño Curricular del Nivel y planificación de aula

Fecha de entrega: (antes del examen)


Trabajo final: En equipo
Valor: 20 puntos.
Condiciones: digitado. Fuente: Times New Roman. Tamaño 12. Hoja de
presentación con los datos de los integrantes.

Descripción

Este es un trabajo en equipo que consiste en el análisis de una planificación de aula


relacionando el Diseño curricular del Nivel elegido. Se espera que en cada caso presenten
argumentos sustentados en los conocimientos trabajados en la asignatura. Para su
realización lean con cuidado las siguientes instrucciones.

1. Elijan una planificación de un grado correspondiente al Diseño Curricular del


Nivel educativo con el que trabajó el grupo. Tiene que ser una planificación con
una duración mayor de 5 días.

2. Tengan a mano el Diseño Curricular del Nivel, el cuadro con las teorías de
aprendizaje y otros materiales de estudios que sean necesarios.

3. Describa brevemente de qué trata la planificación, la duración, a que grado


corresponde y otras informaciones que resulten relevantes para el análisis.

4. Comparen los componentes de la planificación con el diseño curricular.


Indiquen cuales componentes del diseño curricular tiene la planificación y si le
falta.

5. Confirmen si las competencias específicas, los contenidos e indicadores de logro


se corresponden con el diseño curricular del nivel (si son las mismas).

6. Expresen su opinión acerca de los siguientes aspectos. En cada caso presenten


argumentos utilizando los conocimientos trabajados en la asignatura.

• La cantidad de competencias, contenidos e indicadores de logro


seleccionados.
• La cantidad y las secuencias de actividades redactadas. Indiquen además si
las actividades tienen coherencia con los contenidos y las competencias.
• La teoría a la que responden esas actividades.

7. Si pudieran conversar con la persona que elaboró la planificación que le


recomendarían. Escriban 2 recomendaciones.

8. Elijan dos actividades que consideren poca adecuadas y mejoren su redacción o


elabórenla de otra forma. (Es obligatorio elegir dos).

También podría gustarte