Está en la página 1de 7

CÓDIGO: P-TH-22

PROCEDIMIENTO PARA LA
REALIZACION DE EXAMENES VERSIÓN: 01
MEDICOS OCUPACIONALES
PÁGINA: 1 DE 7

REALIZACION DE EXAMENES MEDICOS


OCUPACIONALES

REVISÓ APROBÓ
REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN
CÓDIGO: P-TH-22
PROCEDIMIENTO PARA LA
REALIZACION DE EXAMENES VERSIÓN: 01
MEDICOS OCUPACIONALES
PÁGINA: 2 DE 7

1. OBJETIVO

Controlar y garantizar que el personal que ingresa a laborar en la


GOBERNACIN DEL META posee las condiciones físicas óptimas requeridas para
el cargo a desempeñar; así mismo verificar que las condiciones de salud previas al
ingreso no se vean afectadas por los peligros presentes en el ambiente de trabajo
en que debe desarrollar sus actividades y que éstas condiciones de salud sean las
mismas al terminar su período laboral en la GOBERNACION DEL META.

2. ALCANCE

El procedimiento aplica para todos los aspirantes a laborar y los que


laboran y se retiran de la GOBERNACION DEL META.

3. DEFINICIONES

• Examen médico de ingreso: Es aquel que se realiza para determinar las


condiciones de salud del trabajador antes de su contratación, en función de
las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los
requerimientos de la tarea y el perfil del cargo.

• Examen médico periódico: Es el que se realiza con el fin de monitorear la


exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles
alteraciones temporales o permanentes de salud del trabajador, ocasionadas
por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para
detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo
preventivo.

• Examen post incapacidad: El que se efectúa al final de un periodo de


incapacidad laboral superior a 90 días, con el propósito de evaluar su
condición de salud actual, si el trabajador puede regresar a las labores
habituales que estaba ejecutando o si tiene restricciones para el ejercicio de
las mismas.

• Examen por reubicación laboral o cambio de ocupación: Es la evaluación


médica que se realiza al trabajador cada vez que éste cambie de ocupación
y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o
CÓDIGO: P-TH-22
PROCEDIMIENTO PARA LA
REALIZACION DE EXAMENES VERSIÓN: 01
MEDICOS OCUPACIONALES
PÁGINA: 3 DE 7

exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que se detecte un


incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia.

• Examen médico de Retiro: Evaluación médica ejecutada cuando se termina


la relación laboral, con el objeto de valorar y registrar las condiciones de salud
en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas.
• Paraclínicos: Exámenes complementarios (exámenes de laboratorios,
audiometrías, espirometrias, etc.) al examen médico, tiene como fin
esclarecer diagnósticos, seguimiento a patologías.

• Profesiograma: Matriz de exámenes a realizarse de acuerdo al perfil del


cargo y sus excepciones.

• Reintegro laboral: Consiste en la actividad de reincorporación del trabajador


al desempeño de una actividad laboral, con o sin modificaciones, en
condiciones de competitividad, seguridad y confort, después de una
incapacidad temporal o ausentismo, así como también, actividades de
reubicación laboral temporal o definitiva o reconversión de mano de obra.

• Resumen de Historia Clínica Ocupacional: Es el documento que presenta,


en forma breve, todos aquellos datos relevantes relacionados con
antecedentes, eventos, procedimientos de diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación, en especial lo relacionado con su exposición a factores de
riesgo, antecedentes de ocurrencia de eventos profesionales, así como de
reintegro laboral, que ha presentado una persona en un determinado tiempo
y que han sido registrados en la historia clínica ocupacional.

• EPS: Entidad Promotora de Salud.

• Aptitud médica: conclusión a la que llega el médico que practica


evaluaciones médicas ocupacionales cotejando el perfil del cargo a
desempeñar con las condiciones físicas y mentales de un trabajador. Puede
resultar en Apto, no apto ó apto con limitaciones o restricciones para el
desarrollo del cargo y tareas requeridas.

• Evaluación médica pre ocupacional o de pre ingreso, es la evaluación


que determina la condición física, mental y social previa a su contratación.
Se debe realizar a cargo y por cuenta del empleador. Involucra los exámenes
para clínicos y pruebas previamente definidas en el Programa de salud
CÓDIGO: P-TH-22
PROCEDIMIENTO PARA LA
REALIZACION DE EXAMENES VERSIÓN: 01
MEDICOS OCUPACIONALES
PÁGINA: 4 DE 7

Ocupacional o Profesiograma acorde a los riesgos que está expuesto el


personal.

• Perfil del cargo, corresponde a los requerimientos básicos que debe cumplir
una persona para aspirar a ejercer y a desarrollar a cabalidad las tareas y
actividades que demanda determinado cargo. Comprenden competencias
físicas, mentales, comportamentales, actitudinales y de formación.

• Restricciones, corresponden a las recomendaciones dadas por un médico


acorde a las condiciones y aptitudes que un trabajador presenta al momento
de una evaluación médica, a fin de que pueda desempeñar la labor para la
que se solicita, sin menoscabo para su salud. Pueden ser temporales o
permanentes.

4. RESPONSABLE

• Profesional Especializado en Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Servidores públicos
• Servicio médico contratado.
CÓDIGO: P-TH-22
PROCEDIMIENTO PARA LA
REALIZACION DE EXAMENES VERSIÓN: 01
MEDICOS OCUPACIONALES
PÁGINA: 5 DE 7

5. DESARROLLO

No. RESPONSABLE ACTIVIDAD FLUJOGRAMA REGISTRO

INICIO

Informar al nuevo aspirante Informar


y/o funcionario con programación de
Profesional antelación a la cita de cita medica
Especializado en examen médico
ocupacional, mediante
1 Seguridad y Salud Correo electrónico
correo electrónico las
en el Trabajo. indicaciones y
especificaciones para
realizar el procedimiento de
estos.

Informar a la entidad
prestadora del servicio de
Profesional exámenes médicos Brindar
ocupacionales, la orden o información
Especializado en pertinente a la Correo
2 autorización, el nombre del
Seguridad y Salud toma de Electrónico
nuevo aspirante y/o
en el Trabajo exámenes.
funcionario, cargo y
descripción de los
exámenes a realizar

Toma de
exámenes
Nuevo aspirante Presentarse según médicos, según
3
y/o funcionario programación establecida especificación
técnica
CÓDIGO: P-TH-22
PROCEDIMIENTO PARA LA
REALIZACION DE EXAMENES VERSIÓN: 01
MEDICOS OCUPACIONALES
PÁGINA: 6 DE 7

No. RESPONSABLE ACTIVIDAD FLUJOGRAMA REGISTRO


Luego de realizado el
examen médico, la entidad
prestadora del servicio
Entidad Reportar
deberá generar el reporte o
prestadora del resultados
concepto de salud al Nuevo diagnósticos
servicio
4 aspirante y/o funcionario, y Resultados
contratada y
este deberá presentarse a
Nuevo aspirante
la Gerente de Gestión
y/o funcionario
Humana con dichos
resultados.
NO

7
5 ¿Es examen de ingreso?
SI

Solicitar el concepto
médico al trabajador y
Profesional revisarlo y proceder a Solicitar concepto
Especializado en realizar el correspondiente medico
6 Concepto Medico
Seguridad y Salud procedimiento de
en el Trabajo contratación del aspirante
en caso de ser apto para el
cargo.

NO

7 ¿Es examen periódico?


SI
CÓDIGO: P-TH-22
PROCEDIMIENTO PARA LA
REALIZACION DE EXAMENES VERSIÓN: 01
MEDICOS OCUPACIONALES
PÁGINA: 7 DE 7

No. RESPONSABLE ACTIVIDAD FLUJOGRAMA REGISTRO


En caso de que el
trabajador presente alguna
alteración a su salud Tomar medidas
derivada de su trabajo se necesarias
Profesional deberá tomar las medidas
Especializado en necesarias en cuanto a
8
Seguridad y Salud indicaciones médicas y/o
en el Trabajo reubicación de cargo,
seguimiento ARL y EPS
con el fin de garantizar las
condiciones físicas, mental
y social del trabajador

En el caso de ser un
examen medico de retiro;
se solicitara el concepto
medico al trabajador en Solicitar concepto
retiro, para su medico
Profesional
correspondiente análisis de
Especializado en
9 las recomendaciones Concepto Medico
Seguridad y Salud
dadas y asi orientarlo sobre
en el Trabajo
las acciones a tomar para
conservar y/o recuperar su
salud y remitirlo a los
servicios de atención
medicas si es necesario

FIN

6. REGISTROS
Como Donde Tiempo de Disposición
Registro Responsable
conservarlo conservarlo conservación Final
Profesional
Especializado Archivo del Según Tablas Según Tablas
Concepto
en Seguridad Medio físico proceso de Retención de Retención
Medico
y Salud en el Documental Documental
Trabajo
7. HISTORIAL
IDENTIFICACIÓN DE LOS
VERSIÓN VIGENCIA
CAMBIOS
01 17/11/2016 Versión inicial
Nota: Verificar la vigencia del documento en el listado maestro de documentos.

También podría gustarte