Está en la página 1de 3

Lengua y comunicación Nota

Evaluación Diagnóstica
2021-1

Dirección Académica: Cursos Básicos y Humanidades


Tipo de evaluación: A desarrollar
Modalidad: Evaluación individual
Fecha de la evaluación: En coordinación con el docente
Duración: 1 hora
Número de intentos: 1

INDICACIONES GENERALES:

Antes de iniciar la presente evaluación, se debe tener en cuenta lo siguiente:


1. La evaluación tendrá la duración de una hora.
2. Está prohibido el uso de copias, apuntes u otro material.
3. Solo se considerará 1 intento para poder resolver el cuestionario. Por lo cual, es importante tener presente
que una vez iniciada la evaluación, no se podrá pausar o reiniciar el cuestionario.
4. La presente evaluación es estrictamente personal.
5. De evidenciarse alguna forma de plagio o suplantación, el estudiante tendrá automáticamente la nota de 00
en el concepto de tareas establecidas en el silabo. Además, tal conducta será reportada con el responsable del
curso y carrera.

Responda las siguientes preguntas de acuerdo a sus conocimientos previos.

1. Redacte un breve texto (10 líneas mínimo) sobre alguno de los siguientes temas: (9 p)
a. Los estudios profesionales.
b. La amistad.
c. El desarrollo del país
d. La crisis ambiental
e. La informalidad
f. La posibilidad de hallar vida en otros planetas
LA AMISTAD
La amistad es un valor muy indispensable en los seres humanos e implica una relación de afecto y
de mucho cuidado entre dos o más personas, es decir, la relación amical debe ser sana y
recíprocamente.
Particularmente, considero, que el valor de la amistad se alimenta de otros valores de la sociedad,
tales como la empatía, la solidaridad, el respeto, la honradez, el diálogo, etc. Estos influyen de
manera esencial y la amistad se fortalece entre las perosnas, a las cuales se les denomina
“amigos”. Sin embargo, hoy en día, no es fácil, encontrar personas con este tipo de características y
con las cuales puedas compartir tus ideas, contarle tus problemas o viceversa, pero, creo que sí hay
personas con principios morales y con ética; con las que es indispensable llegar a conocerse y poco
a poco entablar una amistad.
La amistad, también tiene mucha relación con la virtud, es decir, una amistad nos hace virtuosos,
nos ayuda a desarrollar capacidades, nos enseña a tener un rostro humano y sobre todo nos hace
felices. Por eso, hay que conservar y cultivar el valor de la amistad, ya que contribuye con el
bienestar personal y de la comunidad.
¡Una amistad verdadera, es una amistad divina!
2. Lea el siguiente texto y responda las siguientes preguntas (8 p)

a. ¿Cuál es la idea principal? (4 p)


Analizar un texto y hacer una síntesis para mjorar nuestra redacición
b. ¿Qué tipo de cita contiene y para qué se usa? (2 p)
El texto contiene el tipo de cita textual o directa, y esto se ve evidenciado, ya que el
autor del texto (Anchante, J.), ha citado de manera textual o directa al autor
Umberto Eco, el año de su publicación y el número de página donde se enecuentra
la cita. Tal es así, que la cita hace referencia a las ventajas que trae consigo hacer
una síntesis de una lectura o un texto, ya que, como él señala, nos enseña a escribir.
c. ¿Qué título le pondría? (2 p)
La técnica del resúmen y sus ventajas
Este título creo que es lo más adecuado, ya que considero que dicha técnica, es
indispensable para una mejor redacción, es decir, nos tare varias ventajas, como la
concentración, tener mejor atención, se obtiene los conceptos más necesarios y
también nos ayuda a tener un espíritu crítico-analítico, a tener una mejor redacción,
elaborando textos con un carácter académico.

Es casi seguro que en algún momento de tu etapa estudiantil has tenido que
elaborar un resumen de alguna obra literaria o de cualquier otro texto. Para algunos
realizar un resumen es tedioso; sin embargo, sin darnos cuenta, siempre resumimos
en la vida cotidiana, ya que cuando queremos explicar algo, no ahondamos en todos
los detalles que no consideramos importantes, sino que transmitimos simplemente
lo esencial.
realizar un resumen presenta varias ventajas; por ejemplo, nos permite tener mayor
atención y concentración, y retener conceptos; asi mismo, nos ayuda a elaborar
textos con mejor redacción y a evitar la costumbre de estudiar aprendiendo de
memoria. Como afirma Umberto Eco, elaborar resúmenes es muy importante y útil,
pues se aprende mucho haciéndolos, ya que elaborarlos enseña a condensar las
ideas. En otras palabras, enseña a escribir (2010, p. 35).

Tomado de: Anchante, J. Horizontes de la palabra – Comprensión y producciónde textos, Lima UNA .

Nota: Se adjudica tres puntos por ortografía. Rúbrica en la página siguiente.


RÚBRICA

ASPECTO A EVALUAR LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO

El texto presentado presenta


El texto presentado tiene
mediana coherencia interna, uso no El texto presentado no tiene
coherencia interna, uso correcto de
siempre correcto de conectores y coherencia interna, el uso de
conectores y segmentos que
segmentos que explican con mediana conectores es incorrecto y no
Redacta un texto explican el sentido que desea
claridad el sentido que desea se entiende claramente.
respetando las construir el redactor.
construir el redactor.
propiedades del texto
lingüístico (9 puntos) 4 PUNTOS ( ) 2 PUNTOS ( ) 1 PUNTO ( )

El texto presenta claramente una Se presentan varias ideas sin El texto es confuso, caótico, no
idea o intención central jerarquización adecuada. jerarquizado

5 PUNTOS ( ) 3 PUNTOS ( ) 1 PUNTO ( )

Define una idea secundaria como Responde fuera del texto o no


Identifica la idea principal
principal responde

4 PUNTOS ( ) 2 PUNTOS ( ) 0 PUNTOS ( )


Responde preguntas en Identifica o bien el tipo o bien la No identifica el tipo de cita ni
función a los niveles de Identifica tipo y función de la cita
función de la cita, no ambos la función que cumple
comprensión lectora
(8 puntos) 2 PUNTOS ( ) 1 PUNTO ( ) 0 PUNTOS ( )

Propone un título sin vínculo


Propone un título que define al
Propone un título vinculado al texto con el texto o no propone
texto
título.

2 PUNTOS ( ) 1 PUNTO ( ) 0 PUNTOS ( )

Redacta sus respuestas con menos Redacta sus respuestas con


Redacta sus respuestas sin errores
Ortografía y puntuación de 5 o menos errores ortográficos más de 5 errores ortográficos
ortográficos ni de puntuación
(3 puntos) y/o de puntuación y/o de puntuación

3 PUNTOS ( ) 2 PUNTO ( ) 0 PUNTOS ( )

Lengua y Comunicación 
Rúbrica de Evaluación diagnóstica 
2021-1 
 
Dirección Académica: Cursos Básicos y Humanidades  
Docente: Sandra Dulanto Martínez 
Sección: 1AZ
Fecha de evaluación: 14/ 04 / 2021 
Hora programada: 8:00 PM- 9:30 PM 
Nombre del Estudiante: Armanio Salvador Flores / Código del Estudiante: 100095009   

También podría gustarte