Está en la página 1de 6

Esquema para una Investigacion

del Siglo XVIII venezolano


Esquema para una Investigacion del Siglo XVIII venezolano

Los siglos XVI y XVII coloniales, lo que es hoy Venezuela había tenido escaso relieve
histórico y económico. La comparación con las regiones americanas del Pacífico: México, el
Perú, Potosí, etc. nos lleva a la conclusión de que esta porción de Tierra Firme, una vez
terminado el período de la conquista, no había encontrado el rumbo que lo encaminara a su
propio desarrollo y a la definición de una estructura individualizada. Con tales caracteres se
inician los primeros años del 1700.

En cambio, a fines del mismo siglo XVIII, nos ofrece el país una fisonomía radicalmente
distinta, de la que es índice una brillante pléyade de personalidades de primer orden que
surgen al finalizar la centuria y se disponen a ser los protagonistas de la obra de la
Emancipación Continental. Algunos nombres: Miranda (n. 1750), Bello (n. 1781), Simón
Rodríguez (n. 1771), Bolívar (n. 1783), Roscio (n. 1763), José Luis Ramos (n- 1783),
Cristóbal Mendoza (n. 1772), Francisco Espejo (n. 1758), Fernando Peñaíver (n. 1765),
Manuel Palacio Fajardo (n. 1784), José Rafael Revenga (n. 1786), Pedro Gual (n. 1783), el
Padre Maya (n. 1752), Miguel José Sanz (n. 1754), Mariano de Talavera (n. lili), Manuel
García de Sena (n. 1775), etc. Creo que esta relación parcial y mínima es bastante elocuente
para poder afirmar que en Venezuela se había vivido un proceso de perfeccionamiento, una
evolución perfectiva, en el transcurso del siglo XVIII para que en su extremo postrero encon-
tremos una ciudadanía de tan excepcional calidad humana.

Por otra parte, a fines del XVIII hallarnos un conjunto de disposiciones pro-mulgadas por la
Monarquía española respecto a la ordenación política, económica, administrativa y
eclesiástica acordadas para el buen régimen e integración del territorio de lo que es
Venezuela en nuestros días, que hasta esta época había estado sometido a diversas y
complejas jurisdicciones, casi como apéndice geográfico a entidades políticas de mayor
significación. Veamos tales resoluciones:

a) El 8 de diciembre de 1776, se dicta la Real Cédula de creación de la Intendencia de


Caracas, con jurisdicción sobre las provincias de Venezuela, Cumaná, Guayana, Maracaibo
e islas de Margarita y Trinidad, o sea en toda la extensión del Estado actual. El profesor
Eduardo Arcila Farías en el prólogo al magnífico libro de la Dra. Gisela Morazzani de Pérez
Enciso, La Intendencia en España y en América (Caracas, 1966), señala la trascendencia de
la institución, en cuanto al ordenamiento económico del país. 1 Subrayo que la Intendencia de
Caracas era la segunda que se creaba en los dominios españoles de América. 2
b) El 7 de setiembre de 1777, por Real Cédula de Carlos III, se agregaba a la jurisdicción
gubernativa y militar de la Capitanía General de Venezuela, las provincias de Cumaná,
Guayana y Maracaibo. e islas de Trinidad y Margarita, "del mismo modo que lo están, por lo
respectivo al manejo de mi Real Hacienda, a la nueva Intendencia erigida en dicha provincia,
y ciudad de Caracas, su capital''.3
c) El 13 de junio de 1786, se crea la Real Audiencia de Caracas, por el mismo monarca. En
ella se ratifica la jurisdicción de la Capitanía General e Intendencia de Caracas, y dispone la
instalación de la Audiencia de Caracas a fin de "evitar los perjuicios que se originan a los
habitantes de dichas provincias de Maracaibo, la de Cumaná, Guayana, Margarita e Isla de
Trinidad, comprendidas en la misma Capitanía General, de recurrir en apelación de sus
negocios a la Audiencia pretorial de Santo Domingo.
El 3 de junio de 1793 se promulga la Real Cédula de creación del Consulado de Caracas, 0 el
tercero que se establecía en la América hispana, pues se habían creado antes únicamente
los de México (1603) y Lima (1614). Destaca Arcila Farías que el Consulado de Caracas fue
decretado por Real Orden de 5 de setiembre de 1785, aunque sus Ordenanzas no fueron
aprobadas sino el 3 de junio de 1793, fecha definitiva de su promulgación.6 Señalamos
algunas particularidades que ofrecen positivo interés: la de que las Ordenanzas del
Consulado de Caracas se deben a iniciativa de los caraqueños, por cuanto que fueron
autorizados para redactarlas; en segundo lugar, se le atribuyeron funciones de organismo de
fomento, de las que carecían los organismos similares; y, por último, subrayamos que es el
primer Consulado establecido en Hispanoamérica en la segunda mitad del siglo XVIII,
síntoma evidente del reconocimiento de la necesidad de organizar una provincia pujante y en
brillante proceso de desarrollo. En la primera comunicación del Intendente de Caracas, don
Francisco de Saavedra (2 de mayo de 1785), aparece la constancia clarísima de este
convencimiento:

Sin embargo que en esta parte veo recompensadas mis fatigas 7 y que el comercio cada día
se fomenta, los frutos se multiplican y el erario crece, conozco que son inadecuadas las luces
de un hombre solo para atender a los muchos artículos de que constan estos dos
importantes ramos (agricultura y comercio], los cuales exigen un cuerpo personalmente
interesado en su adelantamiento. . .

Reflexionando estos puntos me vino a la imaginación que estas Provincias, así por su estado
presente como por los -vastos lejos que se descubren para lo venidero, no desmerecían un
Consulado. . -

Saavedra, el Intendente civilizador, comprobaba el desenvolvimiento alcanzado por el


territorio a su cargo, y, además vislumbraba un porvenir halagüeño, de vastos lejos, para los
años futuros. y e) Registro, por último, la Bula del Papa, fechada a 24 de noviembre de 1803,
poi la cual se hízo la erección canónica del Arzobispado de Caracas, y sometidos como
Sufragáneos los obispados de Mérida y Guayana, o sea que su jurisdicción abarcaba a todo
el territorio que en lo temporal estaba sujeto a la Intendencia, a la Capitanía General y a la
Audiencia.8

Este grupo de documentos constituye la trabazón legislativa e institucional de la actual


extensión geográfica de Venezuela. Naturalmente, corresponde a una porción de los
dominios de la Corona española, reordenada en el siglo XVII sobre un plan que abarcaba
toda la vasta dimensión del Imperio español, pero lo que nos importa es destacar cómo se
hizo en esta región y en qué momento: en las últimas décadas del siglo XVIII.

Se ha señalado, muy justamente, que la organización de toda esta estructura legislativa ha


sido la base de la moderna Venezuela, pues la independencia política lograda poco tiempo
después, a partir de 1810, se fundó en Hispanoamérica sobre el principio del ñu possidetis,
sobre los antecedentes y límites vigentes en 1810 durante el régimen de dominio español.
Por tanto, lógicamente, se han interpretado como base de la nación y el Estado venezolanos.
*2 Ha sido tema de exaltación por parte de notables historiadores una u otra ins-titución
como punto de partida de la vida política independiente. Por ejemplo, para Mario Briceño
Iragorry, "la Cédula real de 1777, que permitió al Gobernador y Capitán General de Caracas,
dictar órdenes que se cumplían uniformes desde el Roraíma hasta Río de Oro" constituye el
momento en que "se echaron los cimientos político-geográficos del gran hogar venezolano y
de entonces arranca el proceso formativo de nuestro país como nacionalidad determinada en
el conjunto universal de los pueblos civilizados". 9 Han surgido discrepancias muy respetables
sobre esta interpretación.10

No son, sin embargo, las divergencias de opinión lo que motiva esta nota.
Estimo que el conjunto de disposiciones que atañen a Venezuela, desde la creación de la
Intendencia de Caracas en 1776 hasta la erección del Arzobispado de Caracas en 1803
pueden orientar el estudio de la transformación acaecida en Venezuela a lo largo del siglo
XVIII. Realmente las resoluciones oficiales de ordenación administrativa y política son
generalmente consagratorias de un estado de hecho, más que causa de una evolución
posterior. Es decir, son resultados, normas que reconocen la transformación habida en un
país, consagran algo que la vida y los hechos han demostrado o hecho ver al buen
observador político, al estadista que sabe percibir con mayor exactitud que los demás, la
fuerza de un cambio o de un estado real.

De ahí que juzgue de gran trascendencia el estudio de la mudanza y el desarrollo de la


sociedad que habitó desde principio del siglo XVIII el país que hoy constituye la nación
venezolana. O sea, alterar la perspectiva del examen de las disposiciones que hemos
enumerado: verlas como término de una profunda evolución desde los comienzos del siglo
hasta sus postrimerías.

Creo que una investigación sistemática y orgánica del siglo XVIII venezolano, como norte
esta finalidad, habría de dar una excelente disquisición histórica. Pienso en el análisis
metódico de unos cuantos temas, que sin carácter limitativo A uoguna clase, consigno a
continuación:

Las instituciones. Organismos de gobierno metropolitano. Los Cabildos y su régimen. La


Universidad. La enseñanza. La Iglesia. El Ejército La Legislación general y las disposiciones
particulares. La población. Clases. Convivencia. Distribución en el campo y en la ciudad.
Costumbres. Las comunicaciones.
La propiedad. El trabajo.
La agricultura y el comercio.

Evolución cultural. El pensamiento.


Manifestaciones públicas, como signo del espíritu colectivo.
Relaciones con otros países.
El desarrollo a fondo de estos puntos y otros más, podría dar una visión más clara y jaso
satisfactoria del problema que plantea el siglo XVIII venezolano.

Deseo aducir un documento, a mi juicio, de gran significación. Es una cita del Resumen de la
Historia de Venezuela, de Andrés Bello.12 El texto de este escrito pdmerizo del gran
humanista fue elaborado a fines de 1809 o a primeros de 1810, CB iodo caso antes del
movimiento político del 19 de abril. Más de la mitad del Resu-mem es síntesis de fuentes de
cronistas, como es bien sabido (Oviedo y Baños, prin-), pero la porción relativa al siglo XVIII
es de redacción original de Bello, con seguridad en sus propias observaciones y pesquisas, o
en informaciones suministradas directamente por compatriotas de avanzada edad o
recogidas de la tradición oral, por lo que tiene a nuestros ojos mayor valor que los relatos y
descripciones debidos a terceros.
En esta parte original de Bello, está el juicio sobre la acción de la Compañía Gaipuzcoana en
Venezuela, que nos ofrece un cuadro vivo de los cambios operados e» eí campo y en
algunas ciudades, testimonio profundamente humano y orientador a Iz investigación que
preconizamos. Esta página de Bello es la explicación de los lejos, que Don Francisco de
Saavedra comunicaba en 1785 al Consejo de Indias.
He aquí las palabras de Bello:

Por una de aquellas combinaciones políticas más dignas de admiración que fáciles de
explicar, se vio la Provincia de Venezuela, constituida en [un} nuevo monopolio tan útil en su
institución, como ruinoso en sus abusos, a favor del cual empezó a salir de la infancia su
agricultura,, y el país conducido por la mano de una compañía mercantil, empezó a dar los
primeros pasos hacia su adelantamiento: la metrópoli recobró un ramo de comercio que se
había sustraído injustamente de su autoridad: y Puerto Cabello se elevó al rango de una de
las primeras plazas, y del más respetable Puerto de la Costa firme.

La Compañía Guipuzcoana a la que tal vez podrían atribuirse los progresos y los obstáculos
que han alternado en la regeneración política de Venezuela, fue el acto rnás memorable del
reinado de Felipe V, en la América.

Sean cuales fuesen los abusos que sancionaron la opinión del país contra este
establecimiento, no podrá negarse nunca que él fue el que dio impulso a la máquina que
planteó la conquista, y organizó el celo evangélico. Los conquistadores y los conquistados
reunidos por una lengua y una religión, en una sola familia, vieron prosperar el sudor común
con que regaban en beneficio de la madre patria una tierra tiranizada hasta entonces por el
monopolio de la Holanda. La actividad agrícola de los Vizcaynos vino a reanimar el
desaliento de los conquistadores, y a utilizar bajo los auspicios de las leyes la indolente
ociosidad de los naturales.

La Metrópoli que desde el año de 1700 no había hecho más que cinco expediciones ruinosas
a Venezuela, vio llegar en 1728 a sus puertos los navios de la Compañía, y llenarse sus
almacenes del mismo cacao que antes recibía de las naciones extranjeras. No fue sólo el
cultivo de este precioso fruto el que contribuyó a desenvolver el germen de la agricultura en
el suelo privilegiado de Venezuela; nuevas producciones vinieron a aumentar el capital de su
prosperidad agrícola y a elevar su territorio al rango que le asignaba su fertilidad, y la
benéfica influencia de su clima. Los valles de Aragua recibieron una nueva vida con los
nuevos frutos que ofreció a sus propietarios la actividad de los Vizcaynos, ayudados de la
laboriosa industria de los Canarios.

Los primeros ensayos de Don Antonio Arvíde y Don Pablo Orendaín sobre el añil dieron a
esta preciosa producción de la agricultura de Venezuela un distinguido lugar en los mercados
de la Europa. El gobierno honró y recompensó sus filantrópicas tareas, y la posteridad
desnuda de prestigios ha decretado eterna gratitud a unos labradores que ofrecieron tan
precioso manantial de riqueza, desde los Valles de Aragua teatro de sus primeros ensayos,
hasta Harinas que ha participado ya del fruto de tan importante producción.

Apenas se conoció bien el cultivo, y la elaboración del añil, se vieron llegar los deliciosos
valles de Aragua a un grado de riqueza y población de que apenas habrá ejemplo entre los
pueblos más activos e industriosos. Desde la Victoria hasta Valencia no se descubría otra
perspectiva que la de la felicidad y la abundancia, y el viajero fatigado de la aspereza de las
montañas que separan a este risueño país de la capital, se veía encantado con los placeres
de la vida campestre, y acogido en todas partes con la más generosa hospitalidad. Nada
hallaba en los valles de Aragua que no le inclinase a hacer más lenta su marcha por ellos:
por todas partes veía alternar la elaboración del añil, con la del azúcar: y a cada paso
encontraba un propietario americano o un arrendatario Vizcayno, que se disputaban el honor
de ofrecerle todas las comodidades que proporciona la economía rural. A impulsos de tan
favorables circunstancias se vieron salir de la nada todas las poblaciones que adornan hoy
esta privilegiada mansión de la agricultura de Venezuela.

La Victoria pasó rápidamente de un mezquino pueblo formado por los indios, los misioneros,
y los españoles, que se dispersaron en las minas de los Teques, a la amena consistencia que
tiene actualmente: Maracay que apenas podía aspirar ahora 40 años a la calificación de
aldea, goza hoy todas las apariencias y todas las ventajas de un pueblo agricultor, y sus
inmediaciones anuncian desde muy lejos al viajero el genio activo de sus habitantes:
Turmero, ha debido también al cultivo del añil y a las plantaciones de tabaco del Rey los
aumentos que le hacen figurar entre las principales poblaciones de la gobernación de
Caracas: Guacara, San Mateo, Cagua, Güigüe, y otros muchos pueblos aún en la infancia
deben su existencia al influjo del genio agrícola protector de los Valles de Aragua: y las orillas
del majestuoso Lago de Valencia que señorea esta porción del país de Venezuela, se ven
animadas por una agricultura que renovándose todos los años provee en gran parte a la
subsistencia de la capital.

Son estas palabras una primera ficha en el acopio de referencias que hay que llevar a cabo
para dar respuesta al interrogante que plantea el siglo XVIII venezolano.
Pedro Grases

Compilacion, Edicion y Publicacion


Xabier Iñaki Amezaga Iribarren

Editorial Xamezaga (Catalogo Obras (960)


La Memoria de los Vascos en Venezuela

También podría gustarte