Está en la página 1de 4

SEMINARIO

EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍIA DEL LENGUAJE

ENCUESTA

PARAFRASEO

¿QUÉ ES MITO?

¿QUÉ ES MITOLOGÍA?

¿QUÉ ES FILOSOFÍA?

ESTUDIANTE

YESLENYS CANDELARIA ARRIETA CANDAMIL

LIC. HABIB DE JESÚS MEJÍA PORTO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA

2021
PARAFRASEO I

¿Para usted qué es mito?

Entrevistado #1

Estudiante de Contaduría

Un mito para mi es una historia que trata de explicar algo y que tiene partes muy fantasiosas y
un poco de realidad.

Entrevistado #2

Ama de casa

Para mí mito es una historia basada en personajes heroicos.

Según Google, en la literatura “mito es un relato tradicional, sagrado, dotado de carácter


simbólico, que usualmente relata acontecimientos extraordinarios y trascendentes
involucrando a seres sobrenaturales o fantásticos (como dioses o semidioses, monstruos,
etc.), y que funcionan en el marco de una mitología o una cosmogonía (concepción del
universo) determinada; se pueden clasificar en varios. [ CITATION htt1 \l 9226 ]

Por otra parte para mi mito es un relato de historias fantásticas donde sus protagonistas son
seres mitológicos como dioses, semidioses, héroes o monstruos; donde pueden dar respuesta
a hechos o fenómenos.

En conclusión y de acuerdo con todas las fuentes investigadas el mito es esencialmente una
narración sagrada que involucra la parte religiosa y ritual de los pueblos antiguos. Se basan
en personajes heroicos, dioses, monstruos y héroes tratando de explicar el origen de hechos,
fenómenos y fantasías.
PARAFRASEO II

¿Para usted qué es mitología?

Entrevistado #1

Estudiante de Contaduría

La mitología es sencillamente la creencia en seres sobre naturales.

Entrevistado #2

Ama de casa

Tiene que ver con los mitos.

Según Google, en la literatura “como mitología se denomina el conjunto de mitos propio de un


pueblo o cultura. Los mitos, por su parte, son narraciones protagonizadas por dioses, héroes o
seres fantásticos, que explican o dan sentido a determinados hechos o fenómenos. La
palabra, como tal, proviene del latín mythologĭa, y esta a su vez del griego μυθολογία
(mythología).

La mitología, en este sentido, está constituida por el conjunto de relatos y creencias,


relativamente cohesionados, con los cuales un pueblo se ha explicado tradicionalmente a sí
mismo su origen y la razón de ser de todo lo que le rodea. De allí que podamos afirmar que la
mitología conforma la cosmovisión o el sistema de creencias de una cultura. [ CITATION htt18 \l
9226 ]

Pienso que la mitología es un conjunto de mitos y explicaciones que le daba el ser humano a
las cosas que no conocía, son relatos que son parte de una cultura o religión en la que se
ignoraban muchas cosas, que se inventaban explicaciones, popularmente se le conoce como
mitología a las narraciones legendarias sobre determinado grupo antiguo..

Después de las consideraciones anteriores podemos deducir que la mitología es la ciencia


que estudia los mitos o relatos, agrupándolos quizás por tipos o clases, y qué su único
objetivo es llevar respuesta a lo que no la tiene. Llevando de pueblo en pueblo o de
generación en generación dichas historias que involucraron personajes fantásticos o irreales.
Pero, que dejaban entre dicho la veracidad de ellos. Son ciertos o falsos?
PARAFRASEO III

¿Para usted qué es filosofía?

Entrevistado #1

Estudiante de Contaduría

Filosofía es tratar de dar respuestas a las preguntas básicas de la vida, de la existencia..

Entrevistado #2

Ama de casa

Se basa en la razón de lo abstracto.

Según Google, La filosofía es una disciplina académica y un conjunto de reflexiones y


conocimientos de carácter trascendental que, en un sentido general, estudia la esencia, las
causas primeras y los fines últimos de las cosas. Trata de responder a una variedad de
problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia y el ser (ontología y
metafísica), el conocimiento (epistemología y gnoseología), la verdad (lógica), la moral (ética),
la belleza (estética), el valor (axiología), la mente (filosofía de la mente), el lenguaje (filosofía
del lenguaje) y la religión (filosofía de la religión). A lo largo de la historia, muchas otras
disciplinas han surgido de la filosofía, por lo que es considerada la base de todas las ciencias
modernas por muchos autores.[ CITATION htt \l 9226 ]

Mientras yo pienso que la filosofía es la ciencia que estudia el pensamiento, el ser, la


existencia. La sabiduría, la importancia del hombre como ser, como individuo.

Por todo lo dicho, la filosofía se centra en la sabiduría, en la existencia, al amor propio, en la


belleza de lo inexplicable; es buscar respuestas a lo abstracto y llevar a un punto la
importancia del individuo como ser racional, dueño de su vida. Ayuda al hombre encontrar la
belleza dentro de sí mismo. La filosofía une ramas de estudio ubicándola a ella como eje
principal de todas.

También podría gustarte