Está en la página 1de 8

Comenzado el martes, 7 de septiembre de 2021, 20:30

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 7 de septiembre de 2021, 20:51

Tiempo empleado 21 minutos 6 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 5,0 de 5,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una empresa cotizada, el valor de una acción nos lo da:

Seleccione una:
a. Todas las respuestas son ciertas. 
CORRECTO. Existen varias definiciones de Valor de una Acción y todas coinciden con la
definición de valor de mercado, valor económico, valor nominal.

b. El nominal de cada título.


c. Su precio de mercado.

d. El estudio de la valoración de la empresa por parte de analistas e


inversionistas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son ciertas.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En caso de liquidación de una sociedad, el accionista por ser socio y


propietario de la compañía tiene derecho a cobrar su parte antes que los
acreedores.

Seleccione una:
a. Falso. 
CORRECTO. La deuda con terceros tiene prioridad sobre la deuda con los accionistas.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los pagarés son emisiones de deuda a corto plazo emitidas con garantía
bancaria por empresas con dificultades financieras pero con ratings o
calificaciones crediticias buenas.

Seleccione una:
a. Falso. 
INCORRECTO. Un pagare de empresa lo emiten compañías de mucho prestigio con
ratings crediticios elevados y que no necesitan una garantía bancaria para asegurar la
solvencia de la inversión.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para mejorar nuestra situación de tesorería debemos:

Seleccione una:
a. Negociar y alargar los periodos de pago con proveedores.
b. Ninguna opción es correcta.
c. Negociar y acortar los periodos de cobro con los clientes al máximo.
d.
“Negociar y alargar los periodos de pago con proveedores” y “Negociar y acortar
los periodos de cobro con los clientes al máximo” son correctas y
complementarias.
Acortar el periodo medio de cobro, alargar el periodo medio de pago o actuar sobre
ambos en esos sentidos a la vez contribuirá a mejorar la situación de liquidez de la
empresa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es:


“Negociar y alargar los periodos de pago con proveedores” y “Negociar y acortar
los periodos de cobro con los clientes al máximo” son correctas y
complementarias.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las emisiones de obligaciones y bonos son una herramienta óptima para


obtener fondos para pequeñas y medianas empresas.

Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
CORRECTO. Se utilizan para financiar grandes proyectos de grandes empresas a largo
plazo. El volumen de la inversión hace necesaria la oferta de los bonos a gran cantidad
de gente con gran dispersión geográfica.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una empresa en la que la deuda represente solo el 25% del total del pasivo y
patrimonio (es decir, el patrimonio neto represente el 75% del pasivo y
patrimonio) está en una condición óptima con un balance muy saneado.

Seleccione una:
a. Si, está muy capitalizada.
b. No, tiene poca deuda.
c. Depende. 
El hecho de tener mucho capital más reservas indica que seguramente no estemos
teniendo en cuenta los efectos del apalancamiento sobre la rentabilidad para el
accionista. Por otro lado, la rentabilidad para el accionista debe ser muy baja al haber
muchas reservas, lo que indica poca distribución de dividendo. No existe un % de deuda
sobre total pasivo perfecto e indiscutible para todas las empresas. Dependerá de cada
caso del sector y de la competencia.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Depende.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El patrimonio neto está compuesto por el capital, más las reservas más la
deuda subordinada a largo plazo.

Seleccione una:
a. Falso. 
La deuda subordinada es deuda a largo plazo, y el patrimonio neto o fondos propios los
componen el capital y las reservas.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si la rentabilidad económica es superior al coste de la deuda, Responde a la


veracidad de la siguiente afirmación “A mayor endeudamiento peor
rentabilidad para el accionista”:

Seleccione una:
a. Falso. 
CORRECTO. Si la rentabilidad económica es superior al coste de la deuda, normalmente
a mayor deuda, más rentabilidad para el accionista.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes empresas, del mismo sector de actividad, muestra una
mejor situación?

Seleccione una:
a. La empresa “A” con un ROE del 0,15
b. La empresa “B” con un ROA de 0,20
c. No podemos comparar. 
CORRECTO. No podemos comparar porque no tenemos datos suficientes: los ratios por
sí solos no nos dicen nada, y nos proporcionan información si los comparamos con
otros ratios iguales en series históricas o de otras empresas similares. Estamos
comparando dos ratios distintos (ROE vs. ROA). Si nos proporcionases dos ROE o dos
ROA para las empresas A y B si podríamos obtener conclusiones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No podemos comparar.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El responsable de la planificación financiera de la empresa es:

Seleccione una:
a. El director financiero. 
CORRECTO. El director financiero debe elaborar un plan financiero a corto y largo plazo,
y es el responsable de su revisión de forma periódica para evitar situaciones de riesgo y
de suspensiones de pago.
b. El director general.
c. El consejo de administración.

d. El comité de dirección.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El director financiero.

También podría gustarte