Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BABAHOYO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

GUÍA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL AULA Nº 9


PERIODO ACADÉMICO MAYO – OCTUBRE 2019
CARRERA: DESARROLLO DE SOFTWARE SEMESTRE: SEGUNDO PARALELOS: “A”
ASIGNATURA: METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: DS203 SECCIÓN: VESPERTINA
UNIDAD Nº: 2 DOCENTE: ING. GEOVANNY GARCÍA FILIÁN
NOMBRE DE LA UNIDAD: METODOLOGÍAS DE DESARROLLO ÁGILES DURACIÓN: 4 HORAS (200 MINUTOS)
RESULTADOS O CONTENIDO ACTIVIDADES TIEMPO DE MATERIALES EDUCATIVOS ACTIVIDADES DE
LOGROS DE DE LA JORNADA CADA Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
APRENDIZAJE ACTIVIDAD
Aplicar los XP DE INICIACION: 30 minutos Pizarra Actuación en clase.
principios,  Filosofía XP Mediante la utilización de la técnica de preguntas
aspectos y respuestas, se realizará una evaluación de los temas
 Disciplina de Marcadores Mapa conceptual
procesos de las tratados en la clase anterior. Mediante explicación del
metodologías desarrollo y soporte
docente los estudiantes comprenderán el tema de las
ágiles con énfasis XP Borrador
metodologías XP.
en las  Características,
metodologías Ventajas y Computador
SCRUM y XP a Desventajas XP CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
Se realizará una lluvia de ideas con los estudiantes para
60 minutos
proyectos de  Fases de XP
desarrollo de que participen activamente con sus criterios acerca de la
software, para temática desarrollada con el fin de lograr una mejor
optimizar las comprensión del tema, aclarando inquietudes y
actividades en el construyendo su conocimiento. Con el apoyo de
proceso de diapositivas se explica a los estudiantes sobre la
ingeniería del metodología ágil XP como disciplina de desarrollo y
proyecto.
soporte.

DE APLICACIÓN: 110 minutos


Los estudiantes de forma grupal realizaran un
organizador grafico sobre la disciplina de desarrollo y
soporte del XP.

60 minutos
TRABAJO AUTÓNOMO:
Realizar consultas acerca de la temática tratada.
ESCENARIO DE APRENDIZAJE:
Escenario Virtual: Se llevara a cabo a través de la plataforma Moodle,
Escenario Áulico: Se llevara a cabo en las aulas de la institución.

ADAPTACIÓN CURRICULAR: Ninguna.

BIBLIOGRAFIA:
 Martin, R.C. (2013). Agile software development. Principles, patterns, and practices. Pearson New International edition.
 Laínez, J.R. (2014). Desarrollo de software ÁGIL: Extreme programming y Scrum. IT Campus academy
 Rubin, K. (2012). Essential scrum: A practical guide to the most popular agile process. EEUU: Pearson Education.
 Scrum study (2016). Una guía para el cuerpo de conocimiento de Scrum. Guía sbok (3ª ed.).
 Blé Jurado, C. Diseño ágil con TDD. Recuperado de http://www.dirigidoportests.com/el-libro o www.carlosble.com
OBSERVACIONES:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BABAHOYO
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FECHA
Desde: 29 Julio del 2019
Hasta: 02 Agosto del 2019 …………………………………………………………………………… …………………..…………………………………………….
(f) Geovanny García Filián (f) Daniel Chora García.
DOCENTE COORDINADOR (A) DE CARRERA

También podría gustarte