Está en la página 1de 2

Orientaciones para el Trabajo de Campo

1)Trabajo de campo

Denominamos Trabajo de Campo a una serie de acciones que se realizan en tiempos y espacios
muy variados y que tienen el objetivo principal de conocer las organizaciones sociales. Incluimos
algunas de las siguientes: visitar las organizaciones; buscar información en internet, Facebook,
instagram; conocer los espacios en donde se reúnen pero también otros espacios en donde
puedan hacer actividades; hablar con sus integrantes de manera informal o realizar entrevistas
grabadas; recuperar de publicaciones en medios periodísticos otras entrevistas anteriores; realizar
las mismas actividades junto a miembros de las organizaciones; tomar registros fotográficos y
fílmicos propios; realizar notas de campo (apuntes propios sobre las organizaciones cuando las
visitamos) y otras que surjan sobre la marcha. Por supuesto no todas son obligatorias pero si es
importante que se realicen la mayoría para tener un conocimiento más cercano y profundo a las
organizaciones.

Tarea: del 4 al 21 de octubre

2) Análisis (triangulación)

Luego del trabajo de campo viene el análisis o la triangulación en la que se EMPIEZAN a VINCULAR
tres elementos (de ahí el nombre de triangulación) : la información recopilada, los conceptos
teóricos que dimos en el Taller y Nuestro propio Punto de vista. Para el 12 de octubre les pedimos
que comiencen con esta etapa y que escriban un punteo de relaciones que luego iremos
desarrollando de manera más extensa.

1) Realizar actividades de Trabajo de Campo para conocer las organizaciones. Relevar


información. Colocar esta información en una columna.

2) Comenzar a establecer relaciones con los conceptos trabajados en las RESEÑAS (por lo menos
tres relaciones claras). Poner estos conceptos en una segunda columna.

3) Recuperar el POWER POINT que envío y establecer relaciones con los conceptos de
INTERPELACIÓN, IDENTIFICACIÓN y describir cómo se dan – o no- los PROCESOS EDCUATIVOS. En
una segunda columna.

4) En una tercera columna van sus relaciones (todavía no la pedimos)

Ejemplo

Información, entrevistas, conceptos Relaciones


etcétera
3) Escritura del Informe

La realizamos luego del 22 de octubre con el modelo que daremos en clase.

Pasado el limpio:

Nos encontramos de nuevo el 22 de octubre con el punto 1 realizado y el punto 2 avanzado.

También podría gustarte