Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA


DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA PROGRAMA CENTRO DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS
COMISIÓN CURRICULAR ANALÍTICO

UNIDAD CURRICULAR: Alemán NIVEL: 1

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR

De acuerdo al documento rector de la Universidad Bolivariana de Venezuela, ésta debe impulsar un modelo basado en su proyección cultural que permita la apertura de espacios para la
construcción de enlaces y puntos de unión a nivel nacional e internacional con diferentes culturas. Por esta razón, surge la necesidad del aprendizaje y estudio de los idiomas, sobre todo de aquellos que
son de interés estratégico para el desarrollo del Proyecto Nacional Simón Bolívar que busca la profundización de la amistad, confianza y solidaridad para la cooperación y coexistencia pacífica de los
pueblos, así como también la profundización del intercambio cultural, educativo, científico y comunicacional con países aliados como China, Irán, Bielorrusia y Rusia.

Los planteamientos contenidos en el documento rector de la Universidad Bolivariana de Venezuela entran en perfecta sintonía con las metas propuestas en el Proyecto Nacional Simón Bolívar,
ya que la UBV debe fomentar la creación de un espacio abierto a la recepción de plurales expresiones de las prácticas culturales. Ello implica el aprendizaje de una gran herramienta que facilita
enormemente el contacto entre diversas culturas: el idioma extranjero.

Uno de los idiomas ofrecidos en la UBV, a través del Centro de Estudios Lingüísticos, es el alemán , lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales. Es también
una de las lenguas más importantes del mundo y la que más hablantes nativos tiene en la Unión Europea. El alemán es el tercer idioma más enseñado como lengua extranjera en todo el mundo, el
segundo en Europa.

Además de su importancia económica y cultural dentro de la Unión Europea, la lengua alemana despierta mucho interés a nivel político, científico y humanístico, ya que para nadie es un secreto
que muchas de las más grandes obras de índole filosófica, político y social fueron escritas en dicha lengua. Basta recordar grandes pensadores como Karl Marx, Friedrich Engels, Bertolt Brecht, entre
otros. Hoy día, en tiempos de cambios y de redimensionamiento de los fundamentos ideológicos de la izquierda, el acceso directo a las fuentes del conocimiento en la lengua original de dichos textos,
cobra vital importancia, por lo tanto, alemán representa una herramienta excepcional para el estudio, análisis, discusión y formación ideológica dentro de las filas de la Revolución Bolivariana.

Enseñar alemán es permitir que los estudiantes interactúen con el mundo de habla alemana y con textos clásicos. Aprender alemán es fortalecer el intercambio de experiencias y saberes para el
desarrollo de la ética colectiva y la construcción de una nueva organización social-comunal venezolana-europea.
OBJETIVOS GENERALES: OBJETIVOS ESPECÍFICOS O CAPACIDADES:

- Desarrollar los procesos básicos del lenguaje: leer, hablar y escribir, para fortalecer la - Resaltar las diferencias y semejanzas del idioma alemán con el idioma español.
integración social. - Utilizar el vocabulario para saludar, presentarse, pedir permiso, pedir favores,
- Profundizar el conocimiento de las culturas nacionales, regionales e históricas, agradecer y despedirse.
comparándolas con las de los países de habla alemana. - Pedir y dar informaciones personales.
- Reconocer que en un contexto la gramática y el estudio del mismo son dos niveles que - Identificar gentilicios y nacionalidades.
están interrelacionados. - Informar sobre localización geográfica (dar direcciones).
- Expresar pertenencia, deseos y preferencias.
- Hacer correctamente la concordancia nominal y verbal.
- Identificar las ideas principales de un texto.
- Reconocer el todo y las partes de un texto.

CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA


-Aufderstrasse, Hartmut; Bock, Heiko;
-Textos. - Explorativa. Gerdes, Mechthild. Themen Neu.
- El alfabeto alemán. Reconocer sonidos del -Sesión de preguntas y respuestas. - Formativa. Kursbuch 1. 2003. Max Hueber Verlag.
idioma alemán. -Lectura silenciosa. München.
-Lectura oral por parte del profesor.
- Sumativa.
-Pronombres personales y de tratamiento.
-Verbo SEIN (ser o estar) en presente simple. -Lectura oral por parte de los estudiantes.
-Braun, Korbinian; Nieder, Lorenz;
-Ampliación del vocabulario.
-Pronombres interrogativos. Schmöe, Friedrich. Deutsch als
-Estudio del texto.
- Verbo HEIßEN (llamarse). -Estudio gramatical del texto. Fremdsprache IA. 1978. Ernst Klett.
- Los números cardinales. -Debates. Stuttgart.
-Caso Nominativo. -Juegos de concentración.
El sustantivo y sus géneros. -Entrevistas. -Griesbach, Heinz. Ich spreche
-Artículos definidos e indefinidos en -Diálogos. Deutsch.1977. Max Hueber Verlag.
Nominativo. -Completar oraciones. München.
-Oraciones afirmativas y negativas. -Películas.
-Las negaciones NICHT y KEIN. -Música.
-Elaboración de fichas personales. -Griesbach, Heinz; Schulz, Dora.
-Adverbios de lugar. Deutsche Sprachlehre für Ausländer.
-Verbo HABEN (tener). 1969. Max Hueber Verlag. München
-El caso Acusativo.
-Helbig, Gerhard; Buscha, Joachim.
Leitfaden der deutschen Grammatik.
2000. Langenscheidt. München.

-Neuner Gerd; Scherling Theo;


Schmidt, Reiner. Deutsch Aktiv
1A.1993. Langenscheidt. München.

También podría gustarte