Está en la página 1de 14

Salud física de la edad adulta

temprana

Psic. Alma Yenny Cruz Chonqui


Lic. Pedagogía 7° Bimestral
Los adultos
jóvenes componen La salud física
la mayor parte de también implica tener
la población que una buena
se encuentra alimentación, hacer
sana ya que todo
sus sistemas algún tipo de deporte,
están al 100% dormir bien y el no
desarrollados, tener malos hábitos.
aunque cabe
destacar que no
es una regla que
toda la población
debe de cumplir.
En la etapa de la edad adulta
temprana hay mucho mas energía, En esta etapa se establece el cimiento para el
fuerza y resistencia, están al funcionamiento físico de resto de nuestro ciclo
máximo nivel se su de vida.
funcionamiento sensorial y motor.

La mayoría de las enfermedades son


multifactoriales, e involucran
causas genéticas y ambientales

Como la diabetes Hay que presentar atención a la


colesterol, hipertensión y obesidad en esta etapa ya que puede ser
algunos tipos de cáncer el causante de muchas enfermedades
en un futuro
Algunos de los vicios en los cuales puede
repercutir la salud pueden ser:

Tabaquismo:
Nos puede traer grandes problemas
respiratorio y distintos tipos de
cáncer (pulmón, lengua esófago,
hígado, laringe etc. )
Alcohol : El consumo del alcohol es la principal
Actualmente la población que se causa de choques automovilísticos en
encuentra entre los 20 y 30años esta etapa y desarrollar problemas
son los que presentan el serios de salud y esto implica tener
alcoholismo a que en la etapa de de actividades sexuales no planeadas y
la universidad es cuando mas por lo tanto embarazos no deseados.
consumo hay.
Consumo de drogas:
la marihuana aes la
droga mas común en
esta etapa, aunque
existen muchas mas las
cuales generan
codependencia como los
son el cristal cocaína. Y
es consumo en exceso
puede provocar grades
das físicos, de salud y
sobre todo a nivel
neurológico.
Relaciones intimas y
familiares en la
adultez temprana
La edad adulta temprana es una época de cambios drásticos en las
relaciones personales, ya que los jóvenes adultos buscan la intimidad
emocional y física en las relaciones con los padres y las parejas
románticas.
De acuerdo con la teoría triangular del amor de Sternberg el amor
tiene tres elemento que son:

La intimidad

La pasión El compromiso
Intimidad
La intimidad hace referencia al sentimiento de cercanía, a la
conexión entre las dos personas que forman parte de la historia de
amor, a la confianza entre ellos, a la amistad y al afecto.
Pasión
Este componente es la excitación o la energía de la relación. Los
sentimientos de la atracción física y el impulso o la necesidad de
estar con la otra persona y de tener relaciones íntimas.
Compromiso
Hace referencia a la decisión de seguir en la relación a pesar de los
altibajos que puedan surgir. Incluye aspectos como los momentos
vividos, la historia de la relación, y llegar al siguiente paso que es
una vida de pareja, ya sea en unión libre o casados.
Conclusiones
Para concluir perdemos decir que la salud y el bienestar de la persona
adulta temprana es de suma importancia para que su desarrollo a lo
largo de su vida no se vea tan afectada y sobre todo gocen de una
buena salud.
Bibliografía
https://psicologiaymente.com/pareja/teoria-triangular-amor-sternberg
Guadalupe Jiménez Sánchez ,Teorías del desarrollo III, red Tercer
Milenio.

También podría gustarte