Está en la página 1de 10

NEUROFISIOLOGÍA: Prof.

Víctor Moya S
Tejido Nervioso: Neuroglias

Fisiología de Sistemas
Fisiología Humana

Embriones de 17 a 21 días

PROF. VÍCTOR MOYA S

2
ETAPAS DE LA NEURULACIÓN
La Neurulación se inicia aprox.
el día 18 post-fecundación

1. Inducción neural
2. Placa Neural
3. Formación de
pliegues neurales
4. Acercamiento de los
pliegues neurales y
formación del surco
neural
5. Fusión de los
pliegues neurales
6. Tubo Neural

Prof. Víctor Moya S


3

Desarrollo de las vesículas encefálicas

Prof. Víctor Moya S

4
Subdivisiones en encéfalo adulto y su origen embrionario

Telencéfalo

Prof. Víctor Moya S

Prof. Víctor Moya S

6
Células del tejido nervioso derivadas del tubo neural

Formación del surco, tubo y crestas neurales


Origen embrionario de los ganglios simpáticos y
médula de la glándula suprarrenal

PROF. VÍCTOR MOYA S

8
Células del tejido nervioso derivadas de las células de la cresta neural

TEJIDO NERVIOSO

NEURONAS CÉLULAS GLIALES


(NEUROGLIAS)

Células de Oligodendrocitos Astrocitos Células Microglias


Schwan ependimales

S Gris S Blanca

•Derivadas de
•Derivadas de células •Derivadas de mesenquima
de la cresta neural neuroepitelio (Probabablemente
(neuroectoderma) mesoderma)
•Localizadas en SNP
•Localizadas en SNC •Localizadas en SNC
Prof. Víctor Moya S. M. Sc. Prof: Víctor Moya S
10
Neurona: morfología

Prof. Víctor Moya S. M. Sc.


11

Células gliales o neuroglias

Células ependimales

Astroglias (astrocitos)

Prof. Víctor Moya S. M. Sc.


12
Prof. Víctor Moya S. M. Sc.

Neuroglial cells. Tracings of an astrocyte (A), an oligodendrocyte (B), and a microglial cell (C)
visualized by impregnation with silver salts. The images are at approximately the same scale. (D)
Astrocytes in the brain labeled with an antibody against the astrocyte-specific protein (glial
fibrillary acidic protein). (E) A scanning electron micrograph of a single oligodendroglial cell
imaged in tissue culture. (F) A peripheral axon ensheated by the processes of Schwann cells (in
green), except for at a distinct region called the node of Ranvier (labeled in red). (G) A microglial
cell from the spinal cord, labeled with a cell-type-specific antibody.

13

Astrocitos
(microfotografía)

Astrocitos
(esquema)

Prof. Víctor Moya S. M. Sc.


14
Células de Schwan

Esquema M.E.T

PROF. VÍCTOR MOYA S

15

16
Regeneración axonal (nerviosa) en SNP

Después de una lesión importante (C), el nervio comenzará a degradarse de forma anterógrada. El axón y la
mielina circundante se descomponen durante este proceso. Los mastocitos redondos se pueden ver al igual que
los macrófagos fagocíticos que interactúan con las células de Schwann para eliminar los restos de tejido
lesionado. A medida que continúa la degradación del segmento del nervio distal (D), se pierde la conexión con el
músculo diana, lo que conduce a atrofia muscular y fibrosis. Una vez que se completan los eventos degenerativos
(E), todo lo que queda es una columna de células de Schwann colapsadas (bandas de Büngner). Los axones
brotan con un avance de cono de crecimiento similar a un dedo utilizando las células de Schwann como guías.
Después de la reinervación (F), el axón recién conectado madura y se restauran la citoarquitectura y función previas
a la lesión.
Prof. Víctor Moya S. M. Sc.

17

Oligodendrocito

PROF. VÍCTOR MOYA S

18
Células de Schwan y oligodendrocito

PROF. VÍCTOR MOYA S

19

Glia radial y neuronas que migran hacia


la periferia durante el D° del cerebro

Prof. Víctor Moya S

20

También podría gustarte