Está en la página 1de 8

ESPECIALIDAD: COMERCIO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

MENCIONES: Contabilidad - Asistencia Gerencial - Mercadeo - Secretariado


Ejecutivo - Administración Financiera- Seguro - Aduana -Turismo – Informática
TEMA INDISPENSABLE: Proceso social del trabajo.
TEMA GENERADOR: El trabajo y la producción en tiempos de prevención.
El tema aborda desde 1ero a 5to año

REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS:
• La Oficina: Definición, características, principios, importancia,
elementos de la oficina.

• El oficinista, definición, características, cualidades del oficinista, tareas


del oficinista, importancia del oficinista para el desarrollo de la
sociedad.

• Oficina Virtual: Definición, principios, características, objetivos,


elementos, ventajas, desventajas, beneficiarios, marco legal.

• Proyecto: Desarrollo de habilidades y destrezas pertinentes a la oficina:


En cada familia, una oficina. (II PARTE)

DESARROLLO Para 1er año:


DE LA El y la estudiante con el apoyo de sus familiares adecuará
ACTIVIDAD en su hogar un espacio similar a una oficina para desarrollar
práctica, sobre la realización de llamadas telefónicas, con el
fin de entrevistar a personal capacitado para contratar como
oficinista; explicar la fecha, día y hora de la entrevista, entre
otros, para ello, es importante, que realice un guión, de forma
detallada sobre el diálogo o conversación (protocolo) sobre la
práctica a ejecutar, con la participación de su grupo familiar.
Recuerde que debe cerciorarse de los datos de la persona a
entrevistar, nombres completos, cédula de identidad, así
como, dar las orientaciones precisas en cuanto a los
documentos a entregar en la empresa, para ser entrevistado
o contratado.

Para 2do año:


El y la estudiante con la ayuda de sus familiares adecuará
en su hogar un espacio similar a una oficina para desarrollar
práctica, sobre la realización de llamadas telefónicas a
diferentes clientes, para notificar la entrega de pedidos y
constatar la dirección de entrega, productos y cantidades
solicitadas, entre otros, para ello, es importante, que realice
un guión, de forma detallada sobre el diálogo o conversación
(protocolo) sobre la práctica a ejecutar, con la participación
de su grupo familiar. Recuerde que debe cerciorarse de los
datos del cliente, nombres completos, cédula, Rif de la
empresa, dirección y los términos de la transacción
comercial.

Para 3er año:


El y la estudiante con la guía de sus representantes
adecuará en su hogar un espacio similar a una oficina para
desarrollar práctica sobre la realización de llamadas
telefónicas a diferentes clientes, para solicitar mercancía
para la venta de determinados productos, chequeará la forma
de pago, entre otros, para ello, es importante, que realice un
guión, de forma detallada sobre el diálogo o conversación
(protocolo) sobre la práctica a ejecutar, con la participación
de su grupo familiar. Recuerde que debe cerciorarse de los
datos del cliente, nombres completos, cédula, Rif de la
empresa, dirección y los términos de la transacción
comercial.

Para 4to año Contabilidad - Asistencia Gerencial -


Mercadeo -Secretariado Ejecutivo-Administración
Financiera- Seguro- Aduana -Turismo- Informática
El y la estudiante con el apoyo de sus representantes en el
espacio adecuado en su hogar, como una oficina,
desarrollará práctica sobre la realización de llamadas
telefónicas a diferentes clientes, para notificar la devolución
de mercancía comprada, por cuanto no cumple con los
requerimientos solicitados, para ello, es importante, que
realice un guión, de forma detallada sobre el diálogo o
conversación (protocolo) sobre la práctica a ejecutar, con la
participación de su grupo familiar. Recuerde que debe
constatar, los datos del cliente, nombres completos, cédula,
Rif de la empresa, dirección y los términos de la transacción
comercial. Así como, incorporar al diálogo los argumentos
técnicos - legales relacionados a la devolución de la
mercancía.

De igual manera, la y el estudiante debe generar práctica


según la mención que estudie, por ejemplo, si es de Seguro,
sobre la captación de nuevos asegurados, para renovación
de las pólizas o generar publicidad sobre los servicios que
ofrece una empresa aseguradora. Utilice los conocimientos
adquiridos en el área técnica, aunado a su imaginación y
creatividad.

Para 5to año Contabilidad - Asistencia Gerencial -


Mercadeo-Secretariado Ejecutivo- Administración
Financiera-Seguro-Aduana -Turismo - Informática
El y la estudiante con la colaboración de sus familiares en el
espacio adecuado en su hogar, como una oficina,
desarrollará práctica sobre la recepción de llamadas
telefónicas de diferentes clientes, para notificar la devolución
de mercancía vendida por cuanto no cumple con los
requerimientos pertinentes, para ello, es importante, que
realice un guión, de forma detallada sobre el diálogo o
conversación (protocolo) sobre la práctica a ejecutar, con la
participación de su grupo familiar. Recuerde que debe
verificar, los datos del cliente, nombres completos, cédula,
Rif de la empresa, dirección y los términos de la transacción
comercial. Asimismo, debe incorporar al diálogo los
argumentos técnicos - legales relacionados a la venta de la
mercancía.

Sobre la base de estas consideraciones, la y el estudiante


debe generar práctica según la mención que estudie, por
ejemplo, si es de Contabilidad, sobre la oferta de servicios
relacionados a la elaboración de los Libros Contables,
Impuesto sobre la Renta, paquetes contables que maneje o
haya creado, entre otros. Utilice los conocimientos adquiridos
en el área técnica, aunado a su imaginación y creatividad.
EXPERIENCIAS Para 1er Año:
VIVIDAS  Realizar práctica sobre el Oficinista y su respectivo
(ACTIVIDAD DE guión. (Verificar cita para entrevista de trabajo).
EVALUACIÓN )  Realizar portafolio digital o carpeta con el guión
realizado, video y fotos digitales sobre la práctica
ejecutada.

Para 2do año:


 Realizar práctica sobre el Oficinista y su respectivo
guión. (Verificar entrega de pedido para clientes).
 Realizar portafolio digital o carpeta con el guión
realizado, video y fotos digitales sobre la práctica
ejecutada.

Para 3er año:


 Realizar práctica sobre el Oficinista y su respectivo
guión. (Solicitar mercancía para la venta).
 Realizar portafolio digital o carpeta con el guión
realizado, video y fotos digitales sobre la práctica
ejecutada.

Para 4to año Contabilidad - Asistencia Gerencial-


Mercadeo -Secretariado Ejecutivo-Administración
Financiera-Seguro-Aduana -Turismo - Informática

 Realizar práctica sobre el Oficinista y su respectivo


guión. (Devolución de mercancía comprada).
 Realizar práctica con su respectivo guión, sobre sus
funciones como Técnico Medio en determinada
mención.
 Realizar portafolio digital o carpeta con los guiones
realizados, videos y fotos digitales sobre las prácticas
ejecutadas.

Para 5to año Contabilidad - Asistencia Gerencial-


Mercadeo -Secretariado Ejecutivo-Administración
Financiera-Seguro–Aduana–Turismo - Informática

 Realizar práctica sobre el Oficinista y su respectivo


guión. (Devolución de mercancía vendida).
 Realizar práctica con su respectivo guión, sobre sus
funciones o actividades como Técnico Medio en
determinada mención.
 Realizar portafolio digital o carpeta con los guiones
realizados, videos y fotos digitales sobre las prácticas
ejecutadas.

Las actividades deben generarse en familia, en caso de no


MATERIALES O poseer una herramienta digital (Canaima) o internet se pueden
RECURSOS A hacer en físico, en cuadernos o material de reciclaje, tanto el
UTILIZAR portafolio como los trabajos escritos y entregarla como
evidencia.
Se utilizará todo material reusable (hojas, lápiz, creyones,
marcadores, cartón y otros) que se encuentre en el hogar
para realizar el proyecto, práctica, producción escrita, entre
otros.
ORIENTACIONES Para 1er año:
A LA FAMILIA Los familiares deben apoyar a la y el estudiante en crear el
espacio acorde para la realización de la práctica como
oficinista y participar con sus ideas y experiencias en la
ejecución de la misma, ya que todo ello, contribuirá de una
manera positiva al desarrollo integral de su representado.

Para 2do año:


Es importante que las y los representantes apoyen de una
manera asertiva en la realización de las actividades
pedagógicas a la y el estudiante, esto ayudará a afianzar los
aprendizajes obtenidos en el desarrollo de los mismos.

Para 3er año:


Recordemos la importancia que tiene para las y los
adolescentes la compañía de los familiares en la realización
de las actividades pedagógicas, para fortalecer la disciplina,
responsabilidad y los hábitos de estudio, además de los
valores familiares.

Para 4to Año Contabilidad - Asistencia Gerencial -


Mercadeo-Secretariado Ejecutivo- Administración
Financiera–Seguro-Aduana-Turismo - Informática
Es necesario que acompañe y oriente a la y el estudiante en
la realización de las actividades pedagógicas, su
conocimiento y experiencia son indispensables para la
consolidación de los aprendizajes y la orientación adecuada,
para que genere con éxito sus funciones, como técnico
medio, en su respectiva mención.

Para 5to Año Asistencia Gerencial - Asistencia Gerencial


- Mercadeo - Secretariado Ejecutivo- Administración
Financiera - Seguro-Aduana -Turismo – Informática

Acompañe y apoye a su representado en su proceso de


aprendizaje, es importante socializar en familia y participar de
las actividades pedagógicas, donde se reflexione sobre la
relevancia de las labores del oficinista, para el desarrollo
integral de la y el estudiante, así como, el desarrollo del país.
MATERIALES A  Diccionario
CONSULTAR  Código de Comercio
Textos
 Silva, Jesús Alirio
 Martínez de Graü, Carmen
 Mujica Dilcia y Suárez (de) María Isabel
CONTENIDO  Páginas web relacionadas a la mención.
INTERACTIVO  Página Web:
 http://www.educ.ar/
 https://www.ecured.cu

También podría gustarte