Está en la página 1de 4

SITUACIÓN DIDÁCTICA:

INICIO
A) PASE DE LISTA
1.- Se irá nombrando uno a uno a los alumnos del grupo y ellos pondrán una marca de asistencia
en el lugar que está su nombre.2.- Se observará y se contarán las asistencias3.- Se cuestionará a
los alumnos:
¿Qué acabamos de hace?
¿Qué iba diciendo yo?
¿Cómo sabías que me refería a ti?
¿Qué tal si yo hubiera dicho un nombre diferente?
¿Hay nombre iguales al tuyo?
¿Qué nos hace diferentes?
¿Te gusta tu nombre? ¿Por qué?
¿Sabes por qué tienes ese nombre? ¿Por qué te pusieron así? TAREA: INVESTIGA LA HISTORIA
DETU NOMBRE
DESARROLLO
B) IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE PROPIO
1.- Previamente se colocarán letreros con los nombres de los alumnos en el patio. Se pedirá a los
alumnos que salgan y busquen el suyo. En caso de no encontrar el propio deberán traer a l salón
otro.2.- Daremos lectura a los nombres, en caso de que hayan escogido el correcto se les felicitará.
En caso contrario se buscará el correcto con ayuda y se harán las comparaciones necesarias para
que el alumno identifique las características del suyo.3.- Se colocará un nombre al azar en el
pizarrón y se guiarán las comparaciones siguientes: 
¿Cuántas letras tiene este nombre?
Y si pongo éste ¿Cuál tiene más letras?
Ahora ¿Cuál tiene menos?
¿Cuántas letras tienen tu nombre?
¿Quién tiene el nombre más largo en el salón?
C) ARMA TU NOMBRE
1.- Por equipos se les dará una charola con todas las letras delabecedario en minúscula y
mayúscula.2.- Ayudado por el letrero de su nombre, el alumno deberá buscar las letras que son
necesarias para formar su nombre.3.- Cuando los alumnos hayan logrado armar el nombre
reflexionaremos: 
¿Utilizaste las letras correctas?
¿Hay letras iguales en tu nombre?
¿Con cuál letra termina tu primer nombre? ¿Y el segundo? (en su caso)
Competencia a favorecer: IDENTIFICA ALGUNAS CARACTERÍSTICASDEL SISTEMA DE ESCRITURA.
Campo Formativo: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Aspecto: LENGUAJE ESCRITO 
¿Qué pasará si cambio esta letra? ¿Por qué?
Cuando terminen se hará la misma dinámica, pero ahora los alumnos tendrán que buscar las letras
en periódicos y/o revistas, recortarlas y pegarlas.
D) JUEGO
: “¿CUÁL LETRA SE FUE?”
Pegar en el pizarrón el cartón con el nombre de un alumno “X”
2.- Escribir abajo el nombre con el plumón3.-
Pedirle al alumno “X” que salga del salón
4.-Borrar una letra del nombre5.-Pedirle al alumno que entre y descubra ¿cuál letra se fue?, que la
escriba.6.- Felicitarlo en caso de que haya acertado y guiarlo en caso de que se le dificulte.7.-
Repetir la actividad con los nombres de los alumnos que su interés permita.
E) ESCRIBIR EL NOMBRE
En repetidas ocasiones a lo largo de la situación didáctica, propiciaré momentos de escritura del
nombre propio. Utilizando técnicas y modalidades variadas.
Escribir sobre arena
Escribir en el piso con gis
Pintar las letras del nombre
Picar sobre lasletras de mi nombre y unir puntos
Modelar las letras que forman mi nombre
Realizar un cuadro con mi nombre escrito
F) JUEGO: ¿DE QUIEN ES ESE NOMBRE?
1.- Se elegirán dos alumnos.2.- Un tercero tendrá que colocar los letreros con sus nombres
correctamente.3.- Los primeros dos afirmarán si su compañero lo hizo correctamente o corregirán
en caso contrario.4.- Cuando haya más dominio de los nombres se tendrán que acomodar tres
letreros, cuatro y así sucesivamente.5.- El interés y motivación de los alumnos marcará el fin del
juego.
G) IDENTIFICA LAS VOCALES EN TU NOMBRE
1.- Se les dará una hoja con su nombre escrito con letras grandes.2.-
Mostraré tarjetas con la vocal “E” y preguntaré
¿Quién tiene esta letra en su nombre?
¿Sabes cómo se llama?
¿Cómo suena?
¿Sabes cómo es su minúscula?
Mostraré la “e” y ahora preguntaré ¿Quién tiene una así en su nombre?
¿Cómo suena?
¿Cómo se escucharía tu nombre si no estuviera esa letra?3.- Pediré que encierren de un color
determinado esa letra.4.- Seguiremos identificando las demás vocales en los nombres, haciendo
los mismos cuestionamientos.5.- Al final les enseñaré que a esas 5 letras, mayúsculas y
minúsculas, se les llama VOCALES y la importancia que tienen para formar casi todas las
palabras.6.- Analizaremos otras palabras (acompañadas por imagen) en las que también podemos
en contra vocales. 
H) ADIVINA PARA QUIEN ES
1.- Les presentaré a los niños un muñeco de guiñol, y elmuñeco les dirá que trajo regalos para
todos. Pero sólo se los dará si adivinan para quién es.2.- El muñeco pronunciará sólo los primeros
fonemas del nombre y los niños adivinarán de que nombre setrata.3.- Cuando adivinen el muñeco
confirmará mostrando la tarjeta que traen los regalos y se lo dará a su destinatario.
I) RIMAS
1.- De tarea se le encargará a los niños que busquen palabras que riman con su nombre.2.-
Jugaremos a la canasta: Los niños dirán esta es la canasta de “Luis” y viene llena de “Anis”
3.- Cuando varios niños hayan participado diciendo su rima pasaremos a identificar en el pizarrón
palabras que riman.4.- Tendré preparadas palabras diferentes. Escribiré un nombre y pediré a un
alumno que me diga con cuál de las palabras que están ahí hace rima.5.- Cuando hayamos
relacionado varias palabras que rimen, les presentaré un poema.6.- Se analizará el poema, las
rimas y lo que dice. ¿Qué creen que sintió el autor al escribirlo?7.- Haremos un poema entre
todos.8.- Se llevarán de tarea la elaboración de un poema, que contenga rimas con el NOMBRE
DEL ALUMNO, con ayuda de papá y/o mamá.9.- Al día siguiente leeremos algunos poemas y
presentaremos una pequeña exposición a la hora de la salida.
J) OTRAS PALABRAS
1.- Se trabajará con un nombre a la vez. Se presentará un letrero a todos los alumnos.2.- Se les
preguntará si saben ¿qué dice ahí?3.-Después identificarán, de entre varias, palabras que inician
con la mismaletra que el nombre (las palabras vendrán acompañadas de imágenes).4.-Leerán las
otras palabras.5.-Contaremos cuantas letras tiene. Identificarán cual es las larga, cuál más corta.6.-
Identificaremos más letras que son iguales a las que contiene el nombre.7.-Se harán mutaciones a
las palabras originales, sobreponiendo otras letras que cambien su sonido y por consiguiente su
significado.
CIERRE
K) SOPA DE LETRAS
1.- Se le dará a cada alumno una sopa de letras (tradicional) en la que debe buscar su nombre y el
de otros compañeros de su grupo, encerrarlo y escribir en la parte de abajo.2.-Reflexionaremos
sobre la importancia de nuestro nombre (identidad) y del mundo de las letras, las nuevas que
conocimos y aprendimos a escribir.
L) ETIQUETAS
1.- Como ahora los niños deberán tener un conocimiento más amplio y mayor habilidad de escribir
su nombre, les regalaré unas etiquetas bonitas en las cuales escribirán su nombre. Estas las podrán
utilizar para pegarlas en las pertenecías que ellos prefieran, ya sea en casa o en la escuela.

OTRAS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN INDIRECTAMENTE: CAMPO ASPECTO COMPETENCIA


SIMBOLOGÍADESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Identidad personal y autonomía. Comprende que
hay criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbito
que participa .LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje oral Obtiene y comparte información a
través de distintas formas de lenguaje oral. Escucha y cuentarelatos literarios que forman parte de
la tradición oral PENSAMIENTO MATEMÁTICO Número Utiliza los números en situaciones variadas
que implican poner en juego los principios del conteo. EXPLORACION YCONOCIMIENTO DEL
MUNDO Cultura y vida social Reconoce que los seres humanos somos distintos, que todos somos
importantes y tenemos capacidades para participar en sociedad. MATERIALES NECESARIOS
ACTIVIDAD MATERIALESA
Lista de asistencia, marcas.
B
Letreros de los nombres.
C
Letreros de los nombres y letras para armar. Revistas/periódico, tijeras, pegamento, hojas.
D
Letreros de los nombres.
E
Arena, charolas, gises, hojas, pintura, agujas, fomy, marcadores, masa, cartulina.
F
Letreros de los nombres.
G
Vocales mayúsculas y minúsculas en grande. Palabras (con imagen).
H
Muñeco guiñol, regalitos (simbólico) con etiquetas de destinatario.
I
Palabras (cortas) con imagen.
J
Hoja de sopa de letras
K
Etiquetas y marcadores.

¿Qué evaluar? EL ALUMNO: 


Reconoce su nombre escrito 
Reconoce los nombres de sus compañeros 
Identifica el sonido de la inicial de su nombre.
Hace comparaciones lógicas entre su nombre y los de sus compañeros.
Identifica y utiliza la relación entre las su nombre y otras palabras.
Establece la relación sonoro-grafía de las letras (que conoce)
Escribe su nombre TIEMPO APROXIMADO DE EJECUCIÓN: 15 día

También podría gustarte