Está en la página 1de 4

ESTUDIANTE: MARLENE REYES GRAGEDA

GRUPO: 1 F
DOCENTE: DR. EDWIN FLORES
CASO 1
Femenino de 25 años de edad con antecedente previo de
mola completa, embarazo con sangrado uterino intenso.
Se realizó histerectomía.

DESCRIPCION MICROSCOPICA

DESCRIPCION MACROSCOPICA
Pieza resultante de una
histerectomía donde se
observa una masa blanda
voluminosa carnosa blanco
amarillenta, hemorrágica con
áreas necróticas, afectando
hasta el miometrio
(1/3medio)

PLACA# 2
Biopsia de células
sincitiotrofoblasticas y
trofoblasticas neoplasicas
MUCOSA
(dismorficas) las cuales no
producen vellosidades
corionicas.
MUSCULAR Área extensa con
extravasación eritrocitaria
(hemorragia)
PLACA#3
Proliferación de células
trofoblasticas atípicas
neoplásicas multinucleadas
Extravasación eritrocitaria

PLACA#4
Masa de células pleomorficas
Células trofoblasticas grandes
con un citoplasma eosinofilo ,
producen infiltración de los
vasos
sanguíneos(hemorragias)

PLACA#5
Corte sin presencia de
vellosidades corionicas.
Células sincitiales
trofoblasticas con multiples
núcleos, son atípicos e
invasores del miometrio y
destrucción de las células del
musculo liso endometrial.
PLACA# 6
A mayor aumento de observan
citotrofoblastos y
sincitiotrofoblastos (atípicos)
multinucleados con citoplasma
eosinofilo.
Algunas figuras mitóticas

CRITERIOS HISTOPATOLOGICOS

 Las células trofoblasticas son atípicas, dismorficas proliferativas que no


producen vellosidades corionicas.
 Áreas extensas de extravasación eritrocitaria (hemorragia).
 El tumor invade el miometrio subyacente y los vasos sanguineos con una
destruccion de celulas musculares lisas endometriales.
 Mitosis por lo general abundantes.

DIAGNOSTICO

 NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL (CORIOCARCINOMA


GESTACIONAL)

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

 Mola hidatiforme : parcia,l completa, invasora.


 Tumor trofoblastico del lecho placentario.

También podría gustarte