Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Evaluación Sensorial
Código: 301118

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1 -


Revisión mecanismo de funcionamiento de los órganos de
los sentidos.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
23 de agosto de 2021 05 de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Interpretar la evaluación sensorial como ciencia de los alimentos a partir


de la aplicación de los principios establecidos para determinar la calidad
sensorial de los alimentos.

La actividad consiste en:

Actividad 1 – Individual:

Realizar consulta en la biblioteca virtual de la universidad sobre los


órganos de los sentidos y elabore un mapa conceptual sobre el
mecanismo de recepción, transmisión y percepción de uno de los
órganos de los sentidos, el que usted prefiera. Se recomienda este
documento:

Incluido en la bibliografía Unidad 1.

- Palacios Martínez, J. R. (Trad.), Preston, R. R. y Wilson, T. E. (2013).


Fisiología. Wolters Kluwer Health. (pp. 91-114) Recuperado de
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/125896
1
En el entorno de Información inicial debe: Revisar la agenda para tener
en cuenta la fecha de cierre, revise programación de Skype y medios de
atención para acompañamiento.

En el entorno de Aprendizaje: Revisar la carpeta guía de actividades y la


rúbrica de evaluación - Paso 1 - Revisión mecanismo de funcionamiento
de los órganos de los sentidos.

En el entorno de Evaluación debe: Hacer entrega en el link denominado


Paso 1 - Revisión mecanismo de funcionamiento de los órganos de los
sentidos.

Producto final para entregar:

El estudiante entrega individualmente la actividad en un documento en


Word. La presentación del documento en general tiene como base las
normas APA y las siguientes condiciones: espacio sencillo, Arial 12, las
márgenes son 2.5 cm a cada lado.

- El nombre del archivo: 301118 _ Reconocimiento _ Nombre del


estudiante

- El archivo se sube en el link: Paso 1- Revisión mecanismo de


funcionamiento de los órganos de los sentidos - Rúbrica de evaluación y
entrega de la actividad, ubicado en el entorno de evaluación. Se carga
en un archivo de Word para organizar el trabajo de reconocimiento del
curso.

- La evaluación del trabajo se consulta en el entorno de evaluación.

El documento final debe contener:

● Portada (según las indicaciones “Normas Básicas de Redacción” y


Normas APA).

2
● Tabla de contenido
● Introducción
● Objetivo
● Actividades para realizar
● Conclusiones

Referencias bibliográficas

Ver Rubrica de evaluación.

Evidencias grupales:

En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas en forma independiente, tenga en cuenta


las siguientes orientaciones

Apreciados estudiantes antes de abordar cada uno de los momentos les


recomiendo lo siguiente:

• Leer detenidamente la guía y ante cualquier duda contactarme por


los diferentes medios disponibles para comunicarnos, como son: foro
del trabajo colaborativo, foro de inquietudes académicos, correo
interno del curso, chat interno del curso o por Skype al usuario
evaluacionsensorial301118.
• Estudiar las temáticas relacionadas con cada unidad, esto le
permitirá comprender de mejor manera lo solicitado en cada uno de
los momentos.
• Aportar en forma permanente en el foro, esto le permitirá obtener
un buen producto colaborativo y poder solucionar dudas con tiempo.
• Tener en cuenta las normas de netiqueta para regular su
comunicación e interacción con sus compañeros de grupo.
• Según el nuevo documento que regula el trabajo colaborativo no se
calificarán aportes que sean subidos por lo menos 3 días antes del
cierre de la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,

4
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de
evaluación:

Criterio de Nivel alto: El trabajo fue enviado en los tiempos establecidos en la


participación. agenda.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presenta producto entre 6 puntos y 4 puntos
individual de
acuerdo con la Nivel Medio: El trabajo fue enviado en tiempos fuera de la agenda
programación de la establecida.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
agenda.
entre 3 puntos y 2 puntos

Este criterio Nivel bajo: No envío el trabajo.


representa 6 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 1 puntos y 0 puntos
25 puntos de la
actividad.

Segundo criterio
Nivel alto: Documento con el desarrollo de la actividad completa en
de evaluación:
donde interpreta de manera adecuada el mecanismo de recepción,
transmisión y percepción de cada uno de los cinco sentidos.
Criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
contenido.
entre 13 puntos y 10 puntos

Nivel Medio: Documento con el desarrollo parcial de la actividad


Interpreta de
completa en donde interpreta de manera adecuada el mecanismo
manera adecuada el
de recepción, transmisión y percepción de cada uno de los cinco
mecanismo de
sentidos.
recepción,
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
transmisión y
entre 9 puntos y 5 puntos
percepción de cada
uno de los cinco
Nivel bajo: No entrega documento con el desarrollo de la actividad
sentidos.
completa en donde interpreta de manera adecuada el mecanismo

6
de recepción, transmisión y percepción de cada uno de los cinco
Este criterio sentidos.
representa 13 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 4 puntos y 0 puntos
25 puntos de la
actividad

Tercer criterio de
evaluación: Nivel alto: El Estudiantes ha agregado referencias bibliográficas
técnicas relacionadas con el tema y para su referencia usan las normas
APA.
Criterio de forma.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 4 puntos
Diligenciamiento
adecuado del
Nivel Medio: El Estudiante ha agregado alguna referencia
informe solicitado
bibliográfica técnica relacionada con el tema y/o no usa para su
utilizando normas referencia las normas APA.
APA para el reporte Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de bibliografía y citas entre 3 puntos y 2 puntos
bibliográficas
Nivel bajo: El estudiante no agrega bibliografía técnica debidamente
Este criterio referenciada con APA como parte de su trabajo.
representa 6 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 1 puntos y 0 puntos
25 puntos de la
actividad

También podría gustarte