Está en la página 1de 12

Historia de

la
personalidad

Año: 2021
Asignatura

Diferencias individuales

Título del trabajo

Conceptos básicos de la historia de la personalidad

Presentan

Yuri Omaira Rodríguez lopez ID 644706

Jenny Rocio Martínez Hernández ID 674423

Omayra Jhoana Moncayo lopez ID 620394

Denis Eliana Rodríguez Hernández ID 763741

Docente

Heidy Rocio Zambrano Quintero

AÑO

16 de abril del 2021


Tabla de Contenido

 Presentación

 1.2 Introducción

 1.3 Objetivos

 2 capitulo 1: Historia de la psicología

 2.1 Aproximaciones Metodológicas Al Estudio De La Personalidad

 2.1.2 El estudio científico de la personalidad

 2.1.3 Fuentes de datos de la psicología de la personalidad

 2.2.1 Aproximación, disposición o de rasgo

 2.2.2 El concepto de rasgo

 2.2.3 La identificación de los rasgos de personalidad

.
Presentación

En este trabajo buscamos ofrecer las formas de estudiar los conceptos básicos de la

historia de la personalidad, que nos da a entender temperamento y carácter;

estudiaremos las diferentes teorías de la personalidad, la cual intenta describir y explicar

por qué nos comportamos, sentimos, pensamos y actuamos cada uno diferente. Con este

trabajo mejoraremos el desarrollo de competencias de gestión del conocimiento,

solución de problemas, aprendizaje continuo y trabajo en equipo.


Introducción

La personalidad se encuentra conformada a través de un conjunto de rasgos positivos

como negativos; así pues, se puede definir también como un patrón de pensamientos

asociados al comportamiento que se mantiene a lo largo del tiempo; así como las

situaciones, en donde la personalidad se forma a partir de aspectos que distinguen a un

individuo de otro, así mismo; se establece como las características que definen a una

persona. De este modo la psicología ha tratado de entender las diferentes

personalidades; más sin embargo hasta hace un siglo varios científicos y psicólogos

inician en el estudio y experimentación de la misma, haciendo énfasis en las

experiencias y situaciones, así como en el actuar del ser humano. La personalidad es

uno de los campos más complejos en el estudio de la psicología, la diferencia

individual, que forma a cada persona y la distingue en su forma de actuar y de pensar.

A continuación, se presenta una cartilla, que busca ofrecer conocimiento respecto a los

conceptos básicos de la historia de la personalidad.


Objetivo General

Es el estudio de la de la personalidad, se centra en el individuo que estudia la conducta

en todos sus aspectos al mismo tiempo ver cómo interactúan.

Objetivos específicos

 1. Descripción y precisión útil de las personas en base a sus características

físicas y psicológicas a partir de la observación de la conducta.

 2.Predicción segura de las distintas formas de comportarse de las personas,

diferencias individuales en una misma situación o situaciones similares.

 3.Explicación a partir de las identificaciones de aquellos factores personales, y

situacionales determinantes de la conducta, de cómo y porque se modifica el

comportamiento de las personas de como bajo condiciones se adquiere y

mantiene dicho patrón de conducta.


CAPITULO 1
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
2.1 aproximaciones metodológicas al estudio de
la personalidad

a. La investigación: están distintos diseños de investigación como: investigación

experimental, longitudinal y transversal que entre sus estudios está el del campo

y el estudio de laboratorio

b. Recolección de datos: entre estos existen distintos métodos para la recolección

de datos, como los cuestionarios, auto informe entre otros.

Mischel, shoda y Smith (2004) podemos decir en conjunto que los diferentes

modelos de análisis proporcionan datos sobre distintos aspectos del

funcionamiento de las personas como un sistema

c. Análisis estadísticos: es cuando se estudian los resultados obtenidos entre el

análisis de datos tenemos la correlación, el análisis factorial y la regresión


2.1.2 Estudio Científico De La Personalidad

a. Estrategia clínica: trata estudios de casos individuales

b. Estrategia correlacional: analiza la relación entre variables

c. Estrategia experimental: en donde se manipulan las variables

Diseños transversales y longitudinales

a. Transversales: las medidas se obtienen en un tiempo científico

b. Longitudinal: compara las muestras de distintos tiempos o momentos

Bermúdez j, Pérez, A y Ruiz, j. (2011) “los estudios de personalidad además de

poder seguir estrategias clínicas, correlacionales y experimentales, también

pueden llevarse a cabo en un tiempo o pueden recoger datos en diferentes

momentos temporales”.

Estudios nomotéticos e idiográficos

Nomotéticos: busca patrones globales de la conducta. Se utiliza para comparar grupos

o individuos.

Idiográficos: estudia a una persona en profundidad

Bermúdez j, Pérez A y Ruiz, j. (2011) “Podemos concluir que en psicología de la

personalidad la pluralidad metodológica es enorme, aplicándose una gran variedad de

diseños, análisis de listados de datos y de formas de medir la personalidad y obtener

datos para las investigaciones”


2.1.3 Fuentes de datos de la psicología de la personalidad

 Entrevistas

 Estudios de experiencia

 Autoinformes

 Cuestionarios
2.2.2 Concepto De Rasgo

Rasgo es un concepto científico que resume las conductas que las personas realizan en

distintas situaciones y ocasiones. Los rasgos son constructos que permiten describir las

diferencias individuales. Según Eysenck son disposiciones que permiten describir a las

personas y predecir su comportamiento

Antoni A, (2016) nos dice “es necesario pasar del nivel de la observación a la

generalización de las conductas observables en otros momentos y en otros contextos

para conseguir una aproximación que pueda explicar la variación de la conducta.

Antoni, (2016) cuando la generalización se da a través del tiempo se halla la solidez de

la conducta, un hábito o un rasgo.

Se conoce que los hábitos son bases de la conducta y estos al mismo tiempo brindan un

ejemplo de cómo el sujeto podría comportarse y se aprende por estimulo respuesta.

2.2.3 Identificación De Los Rasgos De Personalidad

Los psicólogos realizan la observación de conducta ilandola con los rasgos del

individuo, los rasgos se pueden identificar con el uso de análisis factorial.


Referencias

Moreno, J. B., María, P. G. A., Antonio, R. C. J., Pilar, S. S., & Beatriz, R. L.

(2012). Psicología de la personalidad. Editorial UNED.

Duane P, Schultz, Sídney E, Schultz. (2010) teorías de la personalidad.

También podría gustarte