Está en la página 1de 5

Conoce la programación

de esta semana en

De lunes 20 de setiembre al sábado 25 de setiembre

HORARIO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 SÁBADO 25

¡Todos podemos cuidar Lectura y movimiento Exploro y descubro lo Música y movimiento ¿Qué podemos hacer
el lugar donde vivimos! que hay en mi calle, para cuidar el lugar
Competencias barrio y comunidad Competencias donde vivimos?
Competencias ● Se desenvuelve de manera ● Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su autónoma a través de su
Inicial

● Indaga mediante métodos Competencias Competencias


9:00 a. m. científicos para construir sus motricidad. motricidad.
● Indaga mediante métodos ● Indaga mediante métodos
a conocimientos. ● Lee diversos tipos de científicos para construir sus ● Crea proyectos desde los científicos para construir sus
9:30 a. m. ● Convive y participa textos escritos en su conocimientos. lenguajes del arte. conocimientos.
democráticamente en la lengua materna.
● Convive y participa ● Convive y participa
búsqueda del bien común. democráticamente en la democráticamente en la
● Crea proyectos desde los búsqueda del bien común. búsqueda del bien común.
lenguajes del arte. ● Crea proyectos desde los ● Crea proyectos desde los
lenguajes del arte. lenguajes del arte.

HORARIO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 SÁBADO 25

Los artefactos Cómo se comunicaban El teléfono de ayer y Historia del teléfono Evolución de los
tecnológicos en la las familias antes y hoy móvil aparatos tecnológicos
1.er y 2.º comunicación cómo lo hacen ahora que emiten sonidos
GRADO Competencia Competencia
Competencia Competencia ● Construye ● Se comunica oralmente en Competencia
9:30 a. m. ● Se comunica oralmente en ● Construye interpretaciones interpretaciones históricas. su lengua materna. ● Construye
a su lengua materna. históricas. interpretaciones históricas.
10:00 a. m.

¿Qué es lo que Identificamos los Cómo la radio influyó en El teléfono y el cambio ¿Qué medios de
aprenderemos durante medios de comunicación la sociedad peruana que generó en las comunicación
las siguientes tres comunicaciones empleamos más en
3.er y 4.º semanas? Competencia Competencia nuestra familia? - Parte 1
Primaria

GRADO ● Escribe diversos tipos de ● Explica el mundo Competencia


Competencia textos en su lengua materna. físico basándose en ● Escribe diversos tipos de Competencia
conocimientos sobre los
10:00 a. m. ● Construye textos en su lengua materna. ● Resuelve problemas
seres vivos, materia y
a interpretaciones históricas.
energía, biodiversidad, Tierra
de gestión de datos
e incertidumbre.
10:30 a. m. y universo.

Dialogamos cómo las ¿Cómo podemos Conocemos mejor las ¿Qué hace posible ¿Cómo el uso de las TIC
familias utilizan los realizar un debate? TIC a través de su uso que las TIC puedan puede beneficiar a la
5.º y 6.º aparatos tecnológicos en nuestra vida diaria interconectarse entre sí? salud?
GRADO Competencia
Competencia ● Se comunica oralmente en Competencia Competencia Competencia
10:30 a. m. ● Se comunica oralmente en su lengua materna. ● Convive y participa ● Explica el mundo físico ● Explica el mundo físico
a su lengua materna. democráticamente en la basándose en conocimiento basándose en conocimiento
11:00 a. m. búsqueda del bien común. sobre los seres vivos, materia sobre los seres vivos,
y energía, biodiversidad, materia y energía,
Tierra y universo. biodiversidad, Tierra
y universo.

HORARIO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 SÁBADO 25

¿De qué depende la ¿Cómo la escasez de los ¿Cómo estamos ¿Cómo identificamos ¿Cómo las familias han
calidad del aire en recursos influye en las cumpliendo las normas situaciones de riesgo implementado ideas
diferentes regiones del decisiones económicas dentro de la familia para en el uso de las creativas e innovadoras
Perú y cuáles son sus de las familias? el cuidado de la salud tecnologías? para su bienestar?
1.er y 2.º efectos en los seres familiar?
GRADO vivos? Competencia Dimensiones Competencia
● Gestiona responsablemente Competencia ● Dimensión social. ● Escribe diversos tipos de
11:30 a. m. Competencia los recursos económicos. ● Convive y participa ● Dimensión de textos en su lengua materna.
a 12 m. ● Explica el mundo democráticamente en la los aprendizajes.
físico basándose en búsqueda del bien común.
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra
y universo.

¿Cómo podríamos ¿Cómo nos afecta la ¿Cómo se distribuye ¿Por qué el acceso al ¿Qué tecnologías
prototipar una tienda escasez del agua? el agua en la Tierra y agua potable es un contribuyen al uso
virtual a través del porque Perú posee una asunto público? sostenible del agua?
wireframe para Competencia riqueza hídrica?
3. y 4.º
er mejorar la venta de los ● Gestiona responsablemente Competencia Competencia
GRADO productos de nuestra el espacio y el ambiente. Competencia ● Convive y participa ● Explica el mundo
localidad? ● Explica el mundo democráticamente en la físico basándose en
físico basándose en búsqueda del bien común. conocimientos sobre los
1:30 p. m. a seres vivos, materia, energía,
conocimientos sobre los
2:00 p. m. Competencia
seres vivos, materia, energía, biodiversidad, Tierra
● Gestiona proyectos de y universo.
Secundaria

biodiversidad, Tierra
emprendimiento económico y universo. ● Diseña y construye
o social. soluciones tecnológicas
para resolver problemas de
su entorno.

¿Cómo comprendemos ¿Qué problemas y ¿Cómo funcionan ¿Cómo enfrentan ¿Qué oportunidades
los fenómenos del posibilidades encuentran los factores de las comunidades el nos brindan las TIC
friaje y las heladas en los agentes de la la producción problema de las heladas para el desarrollo
5.º contextos andinos y economía en tiempos de agropecuaria en a partir de los saberes personal y qué riesgos
GRADO amazónicos? heladas y friaje? tiempos de heladas y ancestrales? encontramos en los
friaje? entornos virtuales?
2:00 p. m. a Competencia Competencia Competencia
2:30 p. m. ● Se comunica oralmente en ● Gestiona responsablemente Competencia ● Diseña y construye Competencia
su lengua materna. los recursos económicos. ● Gestiona responsablemente soluciones tecnológicas para ● Dimensión social.
los recursos económicos. resolver problemas de su
● Dimensión de los
entorno.
aprendizajes.

¿Qué son las heladas y ¿Cómo afecta el friaje a ¿Cuál es la relación de ¿Cómo podriamos ¿Cómo será la solución
el friaje y cómo afectan la calidad de vida de las la pobreza y el impacto prototipar una tienda tecnológica que
a los seres vivos? poblaciones? del friaje? virtual a través del plantearemos para
wireframe para la disminuir los efectos de
5.º mejorar la venta de los las heladas y friaje?
Competencia Dimensión Competencia
GRADO productos agrícolas de
● Explica el mundo ● Convive y participa ● Convive y participa
físico basándose en democráticamente en la democráticamente en la nuestra localidad? Competencia
2:30 p. m. a conocimientos sobre los búsqueda del bien común. búsqueda del bien común.
● Diseña y construye
3:00 p. m. seres vivos, materia y
soluciones tecnológicas
energía, biodiversidad, Tierra Competencia
para resolver problemas de
y universo. ● Gestiona proyectos de
su entorno.
emprendimiento económico
o social.
Conoce la programación Educación
Básica Especial para TV de esta semana

De lunes 20 de setiembre al sábado 25 de setiembre

HORARIO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 SÁBADO 25

Ciclo II Ciclo III CICLO IV CICLO V

Los árboles de la selva: Elaboro las alas de Muevo mi cuerpo para Realizo un
Los represento y los un cóndor andino con imitar a los elementos experimento para
conozco material reciclable de la naturaleza conocer la
contaminación de los
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje ríos
EBE - CEBE

Descubriendo y valorando el Descubriendo y valorando el Promovemos acciones que


mundo en el que convivo mundo en el que convivo nos ayuden a conservar la Experiencia de aprendizaje
biodiversidad
11:00 a. m. a Competencias Competencias
Promovemos acciones que
11:30 a. m. nos ayuden a conservar la
● Convive y participa ● Convive y participa Competencias
biodiversidad
democráticamente en la democráticamente en la ● Convive y participa
búsqueda del bien común. búsqueda del bien común. democráticamente en la Competencias
● Indaga mediante métodos ● Indaga mediante métodos búsqueda del bien común.
● Convive y participa
científicos para construir sus científicos para construir sus ● Indaga mediante métodos democráticamente en la
conocimientos. conocimientos. científicos para construir sus búsqueda del bien común.
● Crea proyectos desde los ● Crea proyectos desde los conocimientos.
● Indaga mediante métodos
lenguajes artísticos. lenguajes artísticos. ● Crea proyectos desde los científicos para construir sus
lenguajes artísticos. conocimientos.
● Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
Conoce la programación PRITE
para TV de esta semana

De lunes 20 de setiembre al sábado 25 de setiembre

HORARIO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 SÁBADO 25

25 a 36 meses

Marchando por un
EBE - PRITE

camino marcado en el
suelo

11:00 a. m. a Competencias
11:30 a. m. ● Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
● Se comunica oralmente en
su lengua materna.
Conoce la programación de
Somos familia para TV de esta semana

De lunes 20 de setiembre al sábado 25 de setiembre

HORARIO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 SÁBADO 25

Relaciones afectivas y
saludables en nuestro
entorno
Somos familia

Competencias
● Responde oportunamente a
las necesidades e intereses.
10:00 a. m. a ● Dialoga con el niño o niña
10:30 a. m. con un lenguaje verbal y
corporal claro acorde con
sus características y su nivel
de comprensión.
● Promueve un clima de
confianza para identificar
señales de alerta temprana
frente a situaciones
de riesgo.
Conoce la programación Educación
Intercultural Bilingüe para TV de esta semana

De lunes 20 de setiembre al sábado 25 de setiembre

HORARIO LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24 SÁBADO 25

La gran siembra de
“KAWSAYNINCHIK”

productos agrícolas
de los quechuas en la
familia y comunidad

Competencias
EIB

10:30 a. m. a ● Construye su identidad.


11:00 a. m. ● Se comunica oralmente
en su lengua materna.

También podría gustarte