Está en la página 1de 2

Arquidiócesis de Versió 2 - 17-02- Pag.

1 de 2
n
Florencia Área
2015

Administr
SERVICIO EDUCATIVO ativa
Nit 800.012.645-4 Proceso Gestión Administrativa y recurso
Humano
Tel: (098) 4348039 – 3118488612
Procedimiento Pedagógico y
Cra 14 No. 13 – 35 Plaza San Francisco Curricular

Email: opsediflo@yahoo.es Responsable Rect


or(a)
FORMATO N°
13-B
PREPARADOR DE LA CLASE-
INSTITUCIÓN SED PERIODO SEMA
San Antonio de Atenas E 4 NA
DEL 1 octubre AL 15 octubre DE 2021
DOCENTE PROYECTO TRANSVERSALID
DEAULA Todas las dimensiones AD
Fortalezco mis vínculos afectivos cuidando y respetando los
Seres vivos que me rodean
DIMENSIÓN (ES) (Indica con una "x") UNIDAD O EJE TEMÁTICO TEMA/SUBTEMA
DIMENSION COMUNICATIVA “x”  Fabulas (enseñanza).  Reconocer la fábula como una (AS)
enseñanza.
 Cuentos de valores  Reconocer cuales son los valores que priman en mi familia y en mi colegio.
DIMENSIÓN COGNITIVA “x”  Diferencias y similitudes.
 Reconocimiento de las diferencias y similitudes en dibujos o paisajes.
DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA “x”  Figuras geométricas
 Comparación de conjuntos  Identifico el circulo, cuadrado, triangulo, rectángulo.
DIMENSIÓN CORPORAL “x”  Figuras de animales.  Realizo y comparo conjuntos con objetos de mi salón de clases.
 Animales que se pueden consumir.
DIMENSIÓN ÉTICA “ x”  Identifico y diferencio los animales que aportan a los seres humanos.
 Quien es Dios
 Medios de transporte  Reconozco el amor de Dios.
DIMENSIÓN ESPIRITUAL “x”
 Identifico cuales son los medios de transporte.
DIMENSIÓN ESTÉTICA “x”

COMPETENCIA (AS) APRENDIZAJES ESPERADOS MATERIALES DIDÁCTICOS Y RECURSOS DE APOYO


Reconocer la enseñanza o moraleja de la fábula y la Cuaderno, hojas de block, colores, Tijeras, computador y vídeo vean.
Personificación a partir de su lectura.  Lograr que el estudiante reconozca las actividades que Cartón paja, plastilina, ega.
se realizan para diferenciar los paisajes rural y urbano.
Identificar las diferencias y similitudes que se encuentran en los  Reconocer los animales dependiendo del habitad en
dibujos. que viven, domésticos, acuáticos, salvajes.
 Reconoce los números del 1 al 10,10 al 15 en IMPRESOS BIBLIOGRÁFICOS
Reconocer y fortalecer el uso de las figuras geométricas en el diferentes contextos.
contexto del salón de clases.  Se dispone a tener una buena actividad al momento de https://es.calameo.com/read/001757871719047bb42d6
realizar la ensalada de frutas de valores, donde se https://es.calameo.com/books/001757871719047bb42d6
Conocer cuáles son los animales que son consumibles por el hombre.
trabajara por medio de la frutas en ingles colores y
Reconozco el amor de Dios y su importancia en mi vida. nombres.
Identifico la importancia de los medios de transporte en nuestro  Escuchar con atención las experiencias de mis amigos.
 Reconozco que es un cuento y las clases de cuentos.
diario vivir.  Identifico con veracidad las vocales.
 Escribo y leo los números del 1 al 10, y refuerzo los
números del 10 al 15.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR PARA ALCANZAR LOS APRENDIZAJES
 Escucho con atención las fabulas que mi maestr@ leerá y con base en ellas, describo e identificó de que se trata, realizo dibujos y hago una pequeña enseñanza oralmente.
 Reconozco cual es el valor del cuento que me leen y doy un significado de lo que es.
 Observo imágenes y realizo las diferencias y similitudes que existen en ellos.
 Realizo actividades de rellenar con materiales reciclables el cuadro, el rectángulo, el círculo y el triángulo.
 Observo a mi alrededor que objetos tiene la misma silueta de las figuras geométricas trabajadas.
 Dibujo conjuntos con los diferentes objetos del aula de clase, de mi colegio y mi casa.
 Hago un comentario oral a mis compañeros sobre quien es Dios y como es.
 Observo cuales son los medios transportes que existen en mi ciudad.
 Realizo con ayuda de mis papitos un medio de transporte en material reciclable.

EVALUACIÓN (Indica ¿ De qué forma evidenciarás el aprendizaje del estudiante?)


 Se evalúa mediante la participación activa en clase, evidencias de aprendizaje en cada actividad ejecutada por el estudiante, así mismo la asistencia puntual
 Realiza un friso con ayuda de mis papitos donde cuente mi historia o experiencia de vida.
 Realizo los números en mi cuaderno o tablero.
 Desarrolla las actividades en clase y explica cada una de las vocales.
 Aprende a escribir las vocales y números de manera ordenada.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DOCENTE: (Se realiza una vez finalizada la semana)
¿Las estrategias pedagógicas y lúdicas utilizadas fueron pertinentes a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes? SI NO ¿por qué?

¿fue posible el desarrollo en su totalidad de las temáticas planeadas? SI NO ¿ Que factores incidieron?

¿Cuáles fueron los resultados obtenidos? ( indique en términos de fortaleza y aspectos a mejorar en su planeación docente)
educamos a los niños y niñas en virtudes cristianas, para construir una sociedad más justa y
solidaria
¿Qué tipos de conflictos se presentaron durante la semana? (1 puñetazo, 2 patadas, 3 empujón, 4 cachetadas, 5 pellizcos, 6 jalón de pelos, 7 mordiscos, 8 humiliation, 9 insultos, 10 apodos, 11 burlas, 12 amenazas, 13 exclusion,
14 aislamientos, 15 rumores, 16 robo, 17 chantaje,18 acoso de tipo sexual) relacione el numero asociado al tipo de conflicto ¿De qué forma fue solucionado?:

ANEXOS
El preparador se construye a partir de los fundamentos flexibles que sustenta el modelo pedagógico de la Escuela Nueva, el Plan de estudios institucional y el sistema institucional de evaluación y promoción escolar. Se debe anexar a
este formato, los instrumentos y herramientas diseñadas, adaptadas o tomadas como referencia para el desarrollo de cada actividad (talleres, actividades, evaluaciones, etc)

FIRMA DOCENTE FIRMA COORDINADOR


Revisado: Aprobado:

También podría gustarte