Está en la página 1de 14

OBTENCION DE QUITINA:

Desde el punto de vista químico, los procesos para obtener la quitina y el quitosano son
relativamente sencillos, aunque el tratamiento con alcalino concentrado a temperaturas
relativamente altas implica riesgos importantes para los operadores de las plantas de producción y
hostilidad hacia el ambiente. Adicionalmente, ambos procesos pueden concatenarse (unirse o
enlazarse) fácilmente. (Lárez Velásquez, 2006)
El quitosano es obtenido comercialmente de los desechos quitinosos, es decir del cefalotórax de
crustáceos, principalmente de camarón, cangrejo y langostino. También se ha demostrado que es
posible extraerlo de jaiba y de la pluma del calamar, así como de ciertos hongos e insectos.
Aunque recientemente se ha comenzado a explorar la extracción y caracterización de quitina y
quitosano a partir de insectos. Aunque existen aproximadamente dos millones de especies de
insectos en el mundo, existen pocos estudios sobre la preparación y caracterización de sus quitinas
y derivados (Kaya, 2015). Al respecto, (Wu, 2011) obtuvo quitosano con alto nivel de desacetilacion
a partir de la cutícula de larvas de Clanis bilineata utilizando métodos enzimáticos. Posteriormente,
determinaron las propiedades físico-químicas y la actividad antioxidante de quitosano de la larva
Megacephala chrysomya obteniendo dicho polímero con características similares a las reportadas en
fuentes comerciales.

(Velásquez, 2006)
En general los procesos de obtención de quitina se realizan mediante los siguientes pasos
consecutivos: acondicionamiento de la materia prima, extracción de la proteína (desproteinización),
eliminación de las impurezas inorgánicas (desmineralización), y decoloración de la quitina. La quitina
resultante es desacetilada (Eliminación de grupos acetil en un polímero.), si por este tratamiento la
quitina es desacetilada en más de un 50% se produce el quitosano y cuando el grado de
desacetilación alcanza el 100% el polímero se conoce como quitano. (Marinela Colina, 2014)
Generalmente, para la obtención de la quitina purificada se emplean dos etapas, comenzando por
una hidrolisis acida para la separación de minerales como el carbonato de calcio, seguida por una
desnaturalización en un medio alcalino para la eliminación de las fibras proteicas. Ambas etapas se
realizan a altas temperaturas por un determinado tiempo para desestabilizar los enlaces covalentes
y componentes que interactúan con la quitina La desacetilacion de la quitina da lugar a uno de sus
derivados más importantes, el quitosano. (Majtan, 2007).
A continuación, veremos una tabla de datos con las concentraciones de quitina en diferentes
organismos:
La primera etapa de la obtención de la quitina suele realizarse mediante un proceso químico que
emplea soluciones de HCl y NaOH. Sin embargo, también es posible obtener quitina mediante un
proceso biológico empleando bacterias acido-lácticas que provocan la fermentación y conduce a la
hidrolisis de proteínas, o bien bacterias proteolíticas con actividad quitinolitica. Los procesos
biológicos para la obtención de quitina permiten minimizar la degradación química de la misma,
disminuir el uso de sustancias químicas nocivas, y además generan menores cantidades de residuos
contaminantes, por lo que son más seguras para el medio ambiente. (Lárez Velásquez, 2006)
METODOS DE OBTENCION DE QUITINA:
Debido a que la quitina se encuentra covalentemente asociada a diferentes compuestos, como
minerales, lípidos y proteínas, en los organismos que las contienen, es necesaria la aplicación de
métodos drásticos para poder remover el material quitinoso. Se han desarrollado algunos métodos
para la obtención de quitina y quitosano a gran escala (Kaya, 2015). El más utilizado en la industria
es el método químico, que involucra el uso de ácidos y alcalisis a altas concentraciones y
temperaturas.
METODOS QUIMICOS:
El método usado a nivel industrial para la obtención de quitina consiste en un proceso químico de
hidrolisis de la proteína y remoción del material inorgánico. En algunos casos se incluyen también
pasos de decoloración, usando extracción por solventes o una oxidación química de los pigmentos
remanentes. Generalmente los métodos químicos emplean grandes cantidades de agua y energía y
generan desechos corrosivos, además dificultan la recuperación de otros productos de alto valor
comercial como proteínas y pigmentos. (Lopez, 2010)

FIGURA2. Distribución de la quitina en la matriz de crustáceos. FUENTE: Pastor e Higuera 2004.


El proceso de extracción de quitina puede iniciarse ya sea con la remoción del material mineral o con
la desprotenizacion. Si la fuente tiene una alta cantidad de material proteínico soluble que se desea
recuperar, entonces se prefiere realizar la desproteinizacion primero, y si el material tiene un alto
contenido de minerales entonces se prefiere eliminar estos antes. (Lopez, 2010)
La desproteinizacion química de crustáceos se lleva a cabo usando generalmente soluciones de NaOH
a temperaturas entre los 65 y 100 °C durante 1 a 24 horas. Las condiciones óptimas dependerán del
tipo de crustáceo. Sin embargo, cuando el tratamiento se hace por un periodo más prolongado de
tiempo y bajo condiciones más severas, se suele presentar despolimerización y desacetilacion de la
quitina, así como modificaciones no deseadas en las proteínas.
La desmineralización consiste básicamente en la remoción de carbonato de calcio, y del fosfato
presente en menor cantidad. Esto se realiza mediante un tratamiento acido con soluciones diluidas
de HCl a temperatura ambiente. El tiempo de tratamiento, la concentración de las soluciones y la
cantidad a usar de las mismas, puede variar dependiendo de del tipo de materia prima. Se ha
observado que, a tiempos mayores de 24 horas de tratamiento, se presenta despolimerización y
desacetilacion. (Wu, 2011)
En el caso de los crustáceos existe también una variabilidad en el contenido de minerales
dependiendo de la especie y la estación de año, por lo que es necesario considerar la cantidad
presente en la materia prima, para usar la suficiente proporción de ácido que permita la remoción
del mineral sin llegar a alterar la quitina. Después de la desproteinizacion y desmineralización de la
materia prima puede llevarse a cabo o no un proceso de decoloración en el cual se suelen usar
solventes como etanol, éter, acetona, cloroformo, así como agentes blanqueadores como el peróxido
de hidrogeno e hipoclorito de sodio.
OBTENCION DE QUITINA A PARTIR DE CANGREJOS (Callinectessapidus):

Para la obtención de la quitina y el quitosano se utilizaron exoesqueletos de cangrejo de la variedad


(Callinectessapidus) provenientes del Lago de Maracaibo, fueron suministradas por la empresa PROMARCA,
ubicado en el Municipio San Francisco del Estado Zulia. Se recolectaron 8 Kg de desechos al azar los cuales se
molieron en un molino (Trapp TRF 400), para posteriormente realizar la desproteinización colocando la
muestra en un reactor piloto, en el cual se trataron con una solución de NaOH al 10% m/v en una proporción
1:1 (m:v) y sulfito de sodio al 1% como agente antioxidante para evitar la degradación del material y se calentó
a 100-110°C por 60 minutos, para disolver los restos de proteínas. (Marinela Colina, 2014)

Luego de lavar repetidas veces con abundante agua, se secaron los desechos a temperatura ambiente por 24
horas. Se le determinó humedad y cenizas a los desproteinizados obtenidos en el reactor piloto. Luego se
evaluó la efectividad del H3PO4 para la desmineralización de la quitina, utilizando diferentes concentraciones
de ácido (1, 2, 3) molar con distintos tiempos de reacción (30 min, 1 h, 2 h, 3h y 4 h). Se compararon los
resultados con la quitina y el quitosano elaborados a partir de los desechos desmineralizados con HCl. Se
evaluó la mejor desmineralización variando la relación sólido liquido 1/3, 1/5 y 1/7 a temperatura ambiente,
para evitar la degradación del polímero. (Marinela Colina, 2014)

Se determinó la cantidad de Ca que pasa a solución para evaluar la desmineralización. La concentración de Ca


se evaluó mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica con un equipo Perkin Elmer 3110. La quitina
obtenida se lavó con abundante agua hasta un pH cercano a 7 para eliminar el ácido en exceso. Luego se filtró
y lavó con abundante agua para decolorarlo repetidamente con etanol al 99%. Posteriormente se desacetiló
sometiéndola a un tratamiento termo alcalino con una solución al 30% de NaOH y sulfito de sodio al 1%
durante 6 horas a 110-120 ºC, con el fin de hidrolizar los grupos acetamida en el C2 de la quitina. Por último,
el quitosano se secó a temperatura ambiente por 48 horas. (Marinela Colina, 2014)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. Molienda: El tamaño de partícula tiene efecto en los procesos de desproteinización y desmineralización. El


tamaño debe ser uniforme y no mayor de 0,5 cm. Tamaño superiores a este a nivel industrial afectan la
eficiencia en estos procesos, requiriendo mayor cantidad de álcali o ácido. Tamaños de partículas muy
pequeños menores a 1 mm van a producir quitosano en polvo que tiene mejores propiedades de solubilidad,
sin embargo, se necesita mayor cantidad de quitosano para la formación de un gel concentrado con ácido
acético y de películas resistentes.

2. Desmineralización: En la desmineralización se remueven sales de carbonato de calcio (CaCO3) y fosfato de


calcio (Ca3(PO4)2) y otros minerales presentes en el exoesqueleto. En este proceso, diversos investigadores
han realizado la desmineralización con diferentes tipos de ácidos fuertes como (HCl, HNO3, H2SO4) o débiles
(CH3COOH, HCOOH).[16, 20]. No se encontró literatura sobre la utilización del ácido fosfórico, por este motivo,
en esta investigación se realizó la desmineralización con el ácido débil (H3PO4), él cual podría ser una fuente
importante en la producción masiva de quitina a escala industrial debido a que es un ácido más económico
que el ácido clorhídrico y de fácil adquisición ya que presenta menor control por parte de los organismos de
reguladores de sustancias químicas. También se ha utilizado el ácido fuerte (HCl) utilizado frecuentemente por
la mayoría de los investigadores de quitina, por presentar excelentes resultados en la eliminación completa
de sales inorgánicas. López en el 2012 [21] encontró que los iones más abundantes en los caparazones de
cangrejos son el Ca y el Mg (Tabla 4). Esta encontró una correlación entre la concentración de ácido clorhídrico
y la eficiencia de la extracción de los minerales siendo R = 0.97 para Ca y R= 0.98 para Mg.

En la Tabla 4 se presentan estos resultados de la extracción de minerales utilizando HCl a diferentes


concentraciones y distintos tiempos de reacción. Para el caso del H3PO4 en la Figura 3 se observa la variación
de la concentración de Ca en solución extraído del desproteinizado de cangrejo con ácido fosfórico a diferentes
concentraciones de ácido y a distintos tiempos de reacción. Se puede observar que a los 30 min ya se obtiene
una buena extracción para concentraciones de ácido entre 3 y 4 M, a partir de allí comienza a disminuir la
concentración de calcio. Industrialmente a una concentración 3 M y 30 minutos se puede obtener una buena
extracción.

Tabla 4: Extracción de minerales del caparazón de cangrejo a diferentes concentraciones de HCl y tiempos de
reacción
Figura 3: Extracción de calcio del desproteinizado de cangrejo utilizando ácido fosfórico a diferentes
concentraciones y distintos tiempos de reacción.

Se observa como varia la concentración de calcio en la solución desmineralizada cuando se cambia la


relación sólido liquido (cantidad desproteinizado/ volumen ácido fosfórico). Para una relación 1/5 (0.2) ya se
obtiene una buena extracción de calcio. Para relaciones mayores 1/7 ya se hace constante la cantidad de Ca
extraída.

METODO BIOLOGICO:
Los métodos biológicos para la obtención de quitina son una alternativa a los métodos químicos, ya
que estos emplean químicos corrosivos en alta cantidad y temperatura, así como alto gasto de agua
y energía generando considerables volúmenes de agua alcalina con alta demanda de oxígeno
biológico. (Lopez, 2010)
Los métodos biológicos pueden emplear extractos enzimáticos, o bien, aislados de enzimas, y
fermentación microbiológica.
ENSILADOS.
El ensilado consiste en un tratamiento de la biomasa por medio de la adición de ácido orgánicos como
el ácido láctico, o inorgánicos como el ácido sulfúrico, conociéndose este método como ensilado
acido; o bien por medio de la fermentación con bacterias acido lácticas que producen el ácido in situ
(Consiste en marcar una hebra sencilla de ARN o ADN denominada sonda y permitir que se empareje
con su secuencia complementaria en el ARN o el ADN presente en una muestra de tejido o de
cromosomas) a partir de una fuente barata de azucares lo que se denomina ensilado fermentado.
Este proceso es especialmente ventajoso en el tratamiento de desechos de cabeza de camarón, ya
que permite la remoción de proteínas y pigmentos de alto valor comercial presentes, así como
menores insumos de energías, agua y productos químicos, por lo que se considera un pretratamiento
en las operaciones de extracción de quitina.
ENSILADO FERMENTADO. La fermentación de los desechos de camarón usando bacterias acido-
lácticas, resulta en una fracción solida que contiene la quitina cruda y en la producción de un líquido
rico en proteínas, minerales y pigmentos naturales de preparación. Se ha propuesto como alternativa
para el tratamiento de desechos de productos marinos como los camarones, ya que tiene la ventaja
de ser menos costoso, y usar integralmente los desechos al permitir la separación de productos con
alto valor comercial como pigmentos y proteínas además de la quitina.
La materia prima se suele mezclar con azucares fermentables que favorecen el crecimiento de las
bacterias acido-lácticas, las cuales pueden estar presentes naturalmente en el material o ser añadidas
a este. Dichas bacterias producen ácidos (generalmente ácido láctico), que disuelven parte de los
minerales presentes en el desecho (principalmente CaCO3) y antibióticos que destruyen bacterias
dañinas e incrementan el tiempo de almacenamiento del desecho, así como un espectro de proteasas
que separan la proteína del complejo solido quitina-CaCO3 mediante una hidrolisis parcial.
FERMENTACION ACIDO LACTICA COMO METODO DE EXTRACCION DE QUITINA
La fermentación microbiana juega un importante rol en la conservación de productos y derivados
alimenticios debido a la producción de ácidos orgánicos que evitan el desarrollo de microorganismos
patógenos. El uso de fermentaciones acido lácticas para la extracción de quitina, no solo permite
recuperar este biopolímero de manera más amigable, si no también permite resolver el problema
ambiental que generan la producción de grandes cantidades de desechos de crustáceos, y recuperar
compuestos de valor agregado. Mediante la fermentación acido láctica se obtiene un licor rico en
proteínas que puede ser utilizado como suplemento alimenticio en las dietas de animales, así como
minerales y pigmentos. Las bacterias comúnmente utilizadas son las BL, las cuales producen ácido
láctico a partir de una fuente de carbono adicionada al medio, entre las que se han estudiado,
glucosa, sacarosa, lactosa, suero de leche, entre otros. El ácido producido genera un descenso en el
pH durante las primeras horas de fermentación lo que evita el crecimiento de microorganismo de
descomposición, el LA reacciona con el carbonato de calcio presente en el desecho para producir
lactato de calcio el cual precipita y puede ser removido mediante lavados (ecuación 1.4). Simultáneamente
las enzimas proteolíticas producidas por el microorganismo o presentes en el desecho en combinación con la
temperatura y el pH, llevando a cabo la desproteinización.

2CH3CHOHCOOH + CaCO3 -> 2CH3CHOHCOO- + Ca2+ + CO2 + H2O


La eficiencia en la producción de ácido láctico durante la fermentación depende de diferentes
factores tales como cantidad de inóculo, fuente de carbono, pH inicial y durante la fermentación, así
como del tiempo (Rao et al., 2000). Diferentes condiciones de fermentación y microorganismos
evaluados. (Lopez, 2010)
ENSILADO ACIDO. Este ensilado se obtiene al añadir ácidos ya sean orgánicos o inorgánicos a la
materia prima, con la finalidad de disminuir el valor del pH lo suficiente como para prevenir el
deterioro del material por acción microbiana. Este proceso se realiza generalmente en forma líquida,
ya que las estructuras tisulares son degradadas por los ácidos añadidos, dando un producto liquido
rico en proteínas y otros compuestos solubles, y un sedimento donde se encuentra la quitina y que
puede representar del 40 al 60% del total ensilado.
La fermentación acido-láctica puede emplearse junto con tratamientos químicos como alternativa a
los tratamientos puramente químicos para la extracción de la quitina ya que reducen la cantidad de
álcali y acido necesaria para su obtención.
OBTENCION DE QUITINA POR INSECTOS (SALTAMONTES, Brachystola magna)
Recientemente (Kaya, 2015)aislaron, caracterizaron y compararon quitina de diversas especies de
chapulın, con el inconveniente de haber obtenido dicho recurso con rendimientos y pesos
moleculares relativamente bajos en comparación con lo reportado en otros insectos. El orden
orthoptera, entre los cuales se encuentran los chapulines, cuenta con más de 25,000 especies
diferentes en todo el mundo (Kaya, 2015). Los chapulines o saltamontes causan anualmente
cuantiosas pérdidas económicas ya que dañan las hojas, las flores y brotes de los cultivos (Kaya,
2015). Debido a que los chapulines se alimentan de una gran variedad de plantas, sus infestaciones
pueden llegar a competir por el alimento con el ganado de pastoreo (vacas, cabras, borregos, etc.).
Dentro de los chapulines, se encuentra Brachystola magna (Girard), el cual al ser un insecto polífago
representa un problema de importancia prioritaria para la agricultura, generando costos adicionales
en la producción de alimentos debido a las pérdidas que ocasiona y por el uso de plaguicidas que se
utilizan en su control, esto último con potenciales efectos nocivos a la población humana y fauna
(Lozano-Gutierrez, 2006).
Sus infestaciones pueden llegar a ser de 30 chapulines/m2 o más, por lo que es posible su recolección
para ser aprovechada como posible fuente de quitina y quitosano con propiedades específicas,
contribuyendo así a su control y aprovechamiento. Por tal razón el objetivo de este estudio fue
extraer y caracterizar, por primera vez, las propiedades fisicoquímicas, morfológicas y estructurales
de quitina y quitosano aislados a partir del insecto Brachystola magna Girard (Perez-Martınez, 2014).
Materiales:
Todos los chapulines Brachystola magna se colectaron de los campos y agostaderos del municipio de
Cuauhtemoc, Chihuahua, México. Todos los reactivos utilizados para la extracción y purificación de
quitina y quitosano del chapulın fueron de grado analítico y se adquirieron de Sigma-Aldrich (Toluca,
Estado de México, México).
Para fines de comparación se utilizó α-quitina de caparazón de cangrejo a la cual denominamos como
“quitina referencia” (CAS: 1398-61-4, clave de producto en Sigma: C9213- 500G).
Quitosano de camarón de peso molecular bajo (denominado por las siglas “QPMB”, CAS: 9012- 76-4,
clave de producto en sigma: 448869-250G).
Quitosano de camarón de peso molecular medio ´ (denominado por las siglas “QPMM”, CAS: 9012-
76-4, clave de producto en sigma: 448877-250G), adquiridos de Sigma-Aldrich, Co. (Toluca, Estado
de México, México).
Obtención de quitina y quitosano a partir de Brachystola magna
1. Obtención de la harina de chapulın
Los chapulines (Brachystola magna Girard) se lavaron previamente con agua potable varias veces
hasta que el agua dejo de verse turbia y finalmente se lavaron con agua destilada. Una vez
limpios, se ultracongelaron a - 65 °C y posteriormente se liofilizaron (temperatura = - 40 °C, y
vacío = -133 mBar) con una liofilizadora (Labconco 77540-00, MO, USA.). Una vez liofilizada la
muestra, se molió en un mortero y pistilo y se pulverizaron a un tamaño de partícula menor a
0.841 mm con un molino IKA (modelo M 20, IKA Works, Inc., NC, USA). Finalmente, la harina se
almaceno en bolsas herméticas medianas de 18 × 20 cm (Ziploc, Johnson y Sons, Inc., Racine, WI,
USA) protegiéndola de la humedad y la luz hasta su posterior uso.
2. Quitina
La quitina se extrajo a partir de la harina liofilizada obtenida del insecto completo. La extracción
de la quitina se realizó de acuerdo al método reportado por Liu y col. (2012) con algunas
modificaciones. Para lo cual primero se realizó una desmineralización y posteriormente una
desproteinizacion:
a) Desmineralización: En un matraz Erlenmeyer (1 L) se mezclaron 10 g de polvo liofilizado y
tamizado (malla 80) con 500 mL de HCl 1 M. La mezcla se calentó a 97 °C durante 30 min para
descartar minerales y catecoles de la reacción. Una vez terminado el proceso, se filtró para la
remoción del HCl. Posteriormente se lavó con 500 mL de agua destilada (la misma cantidad
relativa a la que se agregó HCl para quitar el reactivo aun presente en la muestra). b)
Desproteinizacion. Una vez desmineralizada, la harina de chapulın se desproteinizo mediante
tratamiento alcalino con 500 mL de solución de NaOH 1 M a 82 °C ± 5 durante 24 h en un matraz
de Erlenmeyer de 1 L. El producto se lavó con agua destilada tres veces (con 500 mL en cada
ocasión), después se adiciono HCl hasta que el pH se neutralizo. Por último, la quitina (coloración
ligeramente café) se liofilizo (- 40 °C ´ /- 133 mBar) con una liofilizadora (Labconco 77540-00, MO,
USA).
Difracción de rayos X
Se utilizo el análisis de difracción por rayos X para determinar la cristalinidad de la quitina y quitosano
aislados del chapulın. Para lo cual las muestras se molieron en un mortero de agata y posteriormente
se registraron sus difracto gramas en un difractómetro de rayos X (Analitical X’pert PRO X’ Celerator,
Texas, USA). Los patrones se registraron utilizando una radiación de CuK (λ = 1.5418 Å) operando a
un voltaje de 40 kV. Los datos se recolectaron a una velocidad de barrido de 1°/min con el ángulo de
exploración 2θ de 5° a 40°.
Resultados y discusión
1. Rendimiento y peso molecular de quitina y quitosano
El rendimiento de quitina obtenido a partir de B. magna fue de 10.4 % en base seca (2.7% en base
húmeda) con un peso molecular aproximado de 127 kDa (Tabla 1).
Para el quitosano, el rendimiento fue de 8.4 ± 0.08% en base seca (2.2% base húmeda), con un peso
molecular de 25.8 KDa y una desacetilacion de 57.01 ± 1.69%. Por otra parte, los pesos moleculares
de la quitina y quitosanos comerciales (utilizados como referencia) fueron de 300 ± 30 kDa para la α-
quitina de cangrejo, 38.4 ± 10.3 kDa para el quitosano de camarón de bajo peso molecular, y 80 ±
17.5 kDa para el quitosano de peso molecular medio.
Los porcentajes de desacetilacion de las muestras de quitosanos fueron de 72.99 ± 0.65% y 68.09 ±
0.81%, para las muestras de quitosano de peso molecular bajo y medio, respectivamente. Los
rendimientos de quitina a partir de B. magna resultaron similares a los reportados en otros insectos
(Tabla 1). Liu y col. (2012) reportaron un contenido de quitina de 15 % en escarabajos y Zhang y col.
(2000) determinaron un contenido promedio de 20% en B. Los rendimientos de quitina reportados
en diversas fuentes comerciales (cangrejos) extraídas a nivel de laboratorio se han reportado
alrededor de un 30% (Mena-Covarrubias, 2009; Yen y col., 2009), casi tres veces a lo que se obtuvo a
partir de B. magna. Por otra parte, el rendimiento y peso molecular de la quitina de B. magna
obtenidos en este trabajo fueron superiores a los reportados por (Kaya, 2015), quienes obtuvieron
de 5.3 a 8.9% de quitina con un peso molecular de 5.2 a 6.8 kDa a partir de siete especies de chapulın
(A. simultarix, A. strepens, D. fractaand, D. laticornis, O. miniata, O. caerulescens, P. cognata). Estas
diferencias en rendimiento y peso molecular de quitina podrían deberse a las diferencias entre las
especies de chapulın, aunque sean de la misma familia; sin embargo, esto no necesariamente
indicaría que B. magna posea un mayor contenido de quitina dentro de su exoesqueleto, sino que es
necesario considerar que el tratamiento para la extracción de este biopolímero utilizado en este
trabajo fue menos agresivo al reportado por (Kaya, 2015).

Difracción de rayos X
En la Fig. 1 se muestran los difracto gramas de la quitina y quitosano de B. magna. Al igual que las
muestras comerciales utilizadas como referencia, todas las muestras exhibieron los picos cristalinos
característicos de estos biopolímeros en 2θ = 9.1° y 19.3°. Además de estos picos, se observaron
cuatro picos menos agudos en la quitina de B. magna (13°, 23°, 26.3° y 38.7°) y quitina de referencia
13°, 23°, 26.3° y 39°. Los enlaces inter e intramoleculares por puente de hidrogeno entre las cadenas
de quitina dan lugar a la existencia de tres formas cristalinas en la naturaleza: α, β, y γ (Wang, 2013).
Al ser la más abundante, la αquitina ha sido ampliamente estudiada por difracción de rayos X (Zhang,
2005). En los tres tipos de polimorfismo, los picos de cristalinidad más pronunciados se ubican
próximos a 2 θ = 9° y 19-20°, siendo el segundo el de mayor intensidad, tanto para quitina como para
quitosano (Kaya, 2015). Los patrones correspondientes a 2θ = 9.1°, 19.3° y 23° observados en ambas
muestras de quitinas, describen la estructura típica de una conformación tipo ortorrómbica con los
planos típicos de difracción (020), (110) y (101), característicos para α-quitina, con una distribución
de cadenas en sentido anti-paralelo (Sajomsang, 2010). Estos resultados fueron congruentes con
estudios previos en α-quitinas aisladas a partir de cangrejo, camarones y escarabajo (2θ = 9.2 y 19.1°)
y en quitinas de cigarras de lodazales (2θ = 9.2 y 20°) (Sajomsang, 2010). Los difracto gramas de
quitina de B. magna y la quitina comercial fueron muy similares, sin embargo, la quitina de B. magna
presento picos de cristalización más intensos que la muestra de quitina comercial, lo que supondría
un mayor grado de cristalinidad. Esto puede deberse a una mayor densidad de la quitina comercial,
ya que las cadenas de la estructura cristalina están más empaquetadas posiblemente porque desde
el método de obtención no se alteró su estructura (considerando que se trata del mismo tipo de
material).
Estos patrones de difracción son el resultado de la reflectancia típica característica de la cristalinidad
para este tipo de biopolímeros, en el caso de los picos más pronunciados de gran intensidad, y
también para los picos de menor intensidad registrados; sin embargo, no siempre se pueden apreciar
de la misma manera (aunque sean estudios en insectos de la misma especie) como recientemente
reportaron (Kaya, 2015). Las diferencias en cristalinidad entre cada especie son distintas, y pueden
deberse al método empleado en la separación de los compuestos que están en interacción con la
quitina.
En general, la quitina obtenida a partir de B. magna, mostro picos con intensidades relativamente
mayores a la muestra comercial y a otras fuentes de insectos como los reportados por (Sajomsang,
2010), posiblemente debido a un menor daño estructural a dicho polímero durante su extracción.

Bibliografía
Kaya, M. B.-O. (2015). Extraction and characterization of chitin and chitosan with antimicrobial and
antioxidant activities from cosmopolitan Orthoptera species (Insecta). Biotechnology and Bioprocess
Engineering 20, 168-179.

Lárez Velásquez, C. (2006). Quitina y quitosano: materiales del pasado para el presente y el futuro. Mérida,
Venezuela: Avances en Química, vol. 1, núm. 2, 2006, pp. 15-21.

Lopez, N. A. (2010). Extracción biotecnológica de quitina para la producción de quitosanos : caracterización y


aplicación. Iztapalapa, Mexico: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Departamento de
Biotecnología.

Lozano-Gutierrez, J. y. (2006). Enemigos naturales y control biologico de Brachystola magna (Girard) y B.


mexicana (Bruner) (Orthoptera: Acrididae) con Beauveria Bassiana en Zacatecas. Zacatecas, Mexico.
: Vedalia 13, 91-96.

Majtan, J. B. (2007). Isolation and characterization of chitin from bumblebee (Bombus terrestris). .
International Journal of Biological Macromolecules 40, 237-241.

Marinela Colina, A. A. (2014). EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS PARA LA OBTENCIÓN QUÍMICA DE QUITINA Y
QUITOSANO A PARTIR DE DESECHOS DE CANGEJOS. . Revista Iberoamericana de Polímeros Volumen
15(1), Enero de 2014.

Perez-Martınez, A. d.-R. (2014). Heterologous expression of Trichoderma atroviride endochitinase ech42 in


Pichia pastoris at low and high dissolved oxygen tensions. Revista Mexicana de Ingenierıa Quımica
13, 93-101.

Sajomsang, W. y. (2010). Preparation and characterization of α-chitin from cicada sloughs. Materials Science
and Engineering: C 30, 357-363.

Velásquez, C. L. (2006). Avances en Química.


Wang, Y. C. (2013). Crystalline structure and thermal property characterization of chitin from Antarctic krill
(Euphausia superba). Carbohydrate Polymers 92, 90-97.

Wu, S. (2011). Preparation of chitosan from Clanis bilineata larvae skin using enzymatic methods.
Carbohydrate Polymers 83, 1008-1010.

Zhang, Y. X. (2005). Determination of the degree of deacetylation of chitin and chitosan by X-ray powder
diffraction. Carbohydrate Research 340, 1914-1917.

También podría gustarte