Está en la página 1de 8

Ratios de liquidez

RESUMEN
En el presente artículo se desarrollará, mediante un caso práctico, el análisis del conjunto
de relaciones que componen los ratios de liquidez, esto es, de aquellos índices que
permiten al analista (interno o externo) evaluar la capacidad de la empresa para poder
hacer frente a sus obligaciones financieras de corto plazo (pasivo corriente), teniendo en
consideración que para su determinación se utilizará exclusivamente la información del
Estado de Situación Financiera (elaborado bajo NIIF), que reflejan la situación de la
empresa a una fecha dada.
PALABRAS CLAVES: Ratios de liquidez / Estado de Situación Financiera / Activo
corriente / Pasivo Corriente.

Fredy Torres Centeno


Contador Público por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Diplomado en especialización NIIF
por el Colegio de Contadores Públicos de Lima. Se ha desempeñado como auditor sénior en prestigiosas
firmas de auditoría. Asesor contable de Contadores & Empresas.

I. CASO PRACTICO Nº 1 Análisis de ratios de liquidez de una empresa

La empresa Productos Lácteos S.A. se dedica a la producción y comercialización de


productos de consumo humano directos de los derivados lácteos. Se realizará el análisis
de la liquidez de la empresa utilizando los ratios financieros de liquidez, tomando como
horizonte 3 años desde el 2018 hasta el 2020. Por lo que se presenta los estados de
situación financiera preparados conforme con las Normas Internacionales de Información
Financiera.
EMPRESA PRODUCTOS LÁCTEOS S.A.
Estados de Situación Financiera
Expresado en Miles de Soles

2020 2019 2018


% % %
S/ (000) S/ (000) S/ (000)
ACTIVOS
Efectivo y equivalentes de efectivo 2,111 53 10,729
Cuentas por cobrar comerciales, neto 55,300 11% 67,610 14% 67,922 16%
Otras cuentas por cobrar 2,296 3,571 4,717
Inventarios, neto 111,000 23% 111,173 23% 100,314 24%
Gastos contratados por anticipado 2,008 1,551 812
Activo corriente 172,715 35% 183,958 38% 184,494 44%

Activo no corriente 316,590 65% 296,635 62% 237,514 56%

Contadores & Empresas©


Web: http://www.contadoresyempresas.com.pe/
Gaceta plus: https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/
1
Consultoría especializada: Teléfono 710-8900 anexo 428, o al correo
electrónico consultas@contadoresyempresas.com.pe
Ubícanos: Av. Angamos Oeste N° 526 - Miraflores
Total activos 489,305 480,593 422,008

PASIVOS Y PATRIMONIO
Otros pasivos financieros 21,120 54,127 18,248
Cuentas por pagar comerciales 94,602 99,072 97,084
Otras cuentas por pagar 3,653 5,604 6,359
Provisiones por beneficios a los trabajadores 9,876 5,795 8,142
Pasivo por arrendamiento por derecho en uso 5,533 4,936 -
Provisiones por litigios 1,200 20 20
Pasivo corriente 135,984 28% 169,554 35% 129,853 31%

Pasivo no corriente 105,973 22% 89,586 19% 74,982 18%

PASIVOS 241,957 49% 259,140 54% 204,835 49%

Capital 71,451 71,451 71,451


Excedente de revaluación 70,785 50,376 50,376
Otras reservas de capital 14,485 14,485 14,061
Resultados acumulados 90,627 85,141 81,285
PATRIMONIO 247,348 51% 221,453 46% 217,173 51%
Total pasivos y patrimonio 489,305 480,593 422,008

Solución:

a. Análisis preliminar:
Antes de iniciar con el análisis de los ratios de liquidez, presentamos el análisis
preliminar basado en el análisis vertical y horizontal del estado de situación
financiera.

Al respecto, logramos visualizar que las cuentas por cobrar comerciales, al cierre del
ejercicio 2020. han disminuido respecto a los años anteriores, ocurrencia que se
analizará con los ratios de gestión; además se visualiza que los activos corrientes que
tienen mayor representatividad son las cuentas por cobrar comerciales y los
inventarios, supuesto que puede incidir principalmente en los ratios de prueba acida
y defensiva.

Respecto al pasivo corriente, resaltan los rubros siguientes: el incremento de


financiamiento de otros pasivos financieros de corto plazo en el 2019, el incremento
del pasivo por arrendamiento en aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos, y las
provisiones por litigio en cumplimiento de la aplicación de la NIC 37 Provisiones,
Pasivos Contingentes y Activos Contingentes; ambos de vencimiento en los
próximos 12 meses (corto plazo según los criterios que indica la NIC 1); incrementos
de deudas que van a tener incidencia en los ratios de liquidez.

Contadores & Empresas©


Web: http://www.contadoresyempresas.com.pe/
Gaceta plus: https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/
2
Consultoría especializada: Teléfono 710-8900 anexo 428, o al correo
electrónico consultas@contadoresyempresas.com.pe
Ubícanos: Av. Angamos Oeste N° 526 - Miraflores
b. Liquidez corriente:

La fórmula es la siguiente:

푨풄풕풊풗풐 풄풐풓풓풊풆풏풕풆
푳풊풒풖풊풅풆풛 풄풐풓풓풊풆풏풕풆 =
푷풂풔풊풗풐 풄풐풓풓풊풆풏풕풆

Datos:
2020 2019 2018
Descripción
S/ (000) S/ (000) S/ (000)

Activo corriente 172,715 183,958 184,494


=
Pasivo corriente 135,984 169,554 129,853

Resultado:
2020 2019 2018
Descripción
S/ (000) S/ (000) S/ (000)

Activo corriente
= 1.27 1.08 1.42
Pasivo corriente

Interpretación:
El resultado obtenido es favorable debido a que en general la empresa puede cubrir
sus obligaciones de corto plazo; y se puede observar que el activo corriente para los
tres ejercicios comparados, según el análisis vertical, representa entre el 35% y 44%
del total de activos, mientras que el pasivo corriente representa entre el 28% y 35%
del total pasivo y patrimonio; y los activos corrientes de cada ejercicio son mayores
al de los pasivos corrientes correspondientes.

c. Prueba acida:

La fórmula es la siguiente:

푨풄풕풊풗풐 풄풐풓풓풊풆풏풕풆 − 푰풏풗풆풏풕풂풓풊풐풔 − 푮푪푨


푷풓풖풆풃풂 á풄풊풅풂 =
푷풂풔풊풗풐 풄풐풓풓풊풆풏풕풆

Datos:
2020 2019 2018
Descripción
S/ (000) S/ (000) S/ (000)

Activo corriente – Inventarios - GCA 59,707 71,234 83,368


=
Pasivo corriente 135,984 169,554 129,853

Contadores & Empresas©


Web: http://www.contadoresyempresas.com.pe/
Gaceta plus: https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/
3
Consultoría especializada: Teléfono 710-8900 anexo 428, o al correo
electrónico consultas@contadoresyempresas.com.pe
Ubícanos: Av. Angamos Oeste N° 526 - Miraflores
Resultado:
2020 2019 2018
Descripción
S/ (000) S/ (000) S/ (000)

Activo corriente – Inventarios - GCA


= 0.44 0.42 0.64
Pasivo corriente

Interpretación:
Según los resultados el ratio decae en más del 50% respecto del ratio de liquidez
corriente, principalmente porque los inventarios representan un componente
importante (23% del total de activos y 64% del activo corriente). Considerando que
el valor de los inventarios es casi similar en cada uno de los tres periodos, esto puede
significar que la empresa al cierre del periodo cuenta con grandes cantidades de
inventarios, como consecuencia de una política de abastecerse de inventarios al cierre
de año para lograr afrontar la demanda de productos al inicio del siguiente año.

d. Prueba defensiva:

La fórmula es la siguiente:
푬풇풆풄풕풊풗풐 풚 풆풒풖풊풗풂풍풆풏풕풆 풂풍 풆풇풆풄풕풊풗풐 + 푰풏풗풆풓풔풊풐풏풆풔
푷풓풖풆풃풂 풅풆풇풆풏풔풊풗풂 =
푷풂풔풊풗풐 풄풐풓풓풊풆풏풕풆

Datos:
2020 2019 2018
Descripción
S/ (000) S/ (000) S/ (000)

Efectivo y equivalente al efectivo 2,111 53 10,729


=
Pasivo corriente 135,984 169,554 129,853

Resultado:
2020 2019 2018
Descripción
S/ (000) S/ (000) S/ (000)

Efectivo y equivalente al efectivo


= 0.02 0.0003 0.08
Pasivo corriente

Interpretación:
El resultado obtenido es sustancialmente pequeño debido a que el efectivo y
equivalente de efectivo representa un importe muy pequeño del activo corriente en
cada uno de los periodos comparados, viéndose una recuperación en el año 2020 en
el efectivo, y a su vez una disminución del pasivo corriente del mismo año.

Contadores & Empresas©


Web: http://www.contadoresyempresas.com.pe/
Gaceta plus: https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/
4
Consultoría especializada: Teléfono 710-8900 anexo 428, o al correo
electrónico consultas@contadoresyempresas.com.pe
Ubícanos: Av. Angamos Oeste N° 526 - Miraflores
e. Capital de trabajo:

La fórmula es la siguiente:

푪풂풑풊풕풂풍 풅풆 풕풓풂풃풂풋풐 = 푨풄풕풊풗풐 풄풐풓풓풊풆풏풕풆 − 푷풂풔풊풗풐 풄풐풓풓풊풆풏풕풆

Datos:
2020 2019 2018
Descripción
S/ (000) S/ (000) S/ (000)

172,715 183,958 184,494


Activo corriente – Pasivo corriente =
– 135,984 – 169,554 – 129,853

Resultado:
2020 2019 2018
Descripción
S/ (000) S/ (000) S/ (000)

Activo corriente – Pasivo corriente = 36,731 14,404 54,641

Interpretación:
El capital de trabajo se ha incrementado principalmente porque ha obtenido
financiamiento de largo plazo, el cual se ha incrementado en los 3 últimos años.

f. Conclusiones:
De los resultados obtenidos con los ratios de liquidez, se determinan las siguientes
conclusiones:

i. Tanto el ratio de liquidez corriente y capital de trabajo son favorables para la


empresa, ya que el total de activos corrientes pueden hacer frente a las
obligaciones de corto plazo y seguir trabajando en periodos futuros.

ii. Sin embargo, a corto plazo, el ratio de prueba defensiva es cercano al cero;
indica que la empresa no podría operar con sus activos muy líquidos y es muy
dependiente de los flujos de sus ventas.

iii. Asimismo, se aprecia que la empresa mantiene inventarios en stock


importantes que le permitan continuar con sus operaciones y generar flujos
de efectivo futuro.

Contadores & Empresas©


Web: http://www.contadoresyempresas.com.pe/
Gaceta plus: https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/
5
Consultoría especializada: Teléfono 710-8900 anexo 428, o al correo
electrónico consultas@contadoresyempresas.com.pe
Ubícanos: Av. Angamos Oeste N° 526 - Miraflores
g. Recomendaciones:
De los resultados obtenidos respecto a los ratios de liquidez, podríamos dar las
siguientes recomendaciones:

i. La empresa debe procurar conseguir con los proveedores una ampliación de los
vencimientos de las deudas para disminuir la parte corriente a no corriente y de
esa forma mejorar los ratios de prueba acida y defensiva (previa evaluación de
los ratios de gestión).

ii. Evaluar la gestión y las políticas internas respecto a los rubros de créditos y
cobranzas (cuentas por cobrar comerciales) y de inventarios (producción y
ventas) para mejorar la gestión del efectivo, y disponer una cantidad suficiente,
y afrontar de manera más eficiente las obligaciones de corto plazo,

Contadores & Empresas©


Web: http://www.contadoresyempresas.com.pe/
Gaceta plus: https://bibliotecadigital.gacetajuridica.com.pe/
6
Consultoría especializada: Teléfono 710-8900 anexo 428, o al correo
electrónico consultas@contadoresyempresas.com.pe
Ubícanos: Av. Angamos Oeste N° 526 - Miraflores

También podría gustarte