Está en la página 1de 62
IE Ei il Juan Pablo Tasayco Abanto Fania eeoe a EXAMENES Da “ADMISION PTET Me Ce eur LT) MEZA BRAVO ELVIS _ Hae ag PRESENTACION El Fondo Editorial RODO es un grupo educativo con formado por profesionales de experiencia que por muchos afios vienen participando en el andlisis y produccién de textos acordes con las necesidades del sistema educative. Conocedores de la realidad de nuestro educando, que dia adia_nos muestra la interaccién con ellos en las aulas de clase y poniendo de manifiesto nuestro compromiso como educadores, hemos asumido el reto de contribuir a elevar el nivel académico de manera integral. Continuando con la elaboracién de nuestra coleccién con miras al ciclo académico 2015, en esté oportunidad presentamos el texto tedrico - practico denominado TEMAS SELECTOS DE FISICA, desarrollado con la gran experiencia de nuestro grupo humano. Caracterizdndolo asi por el rigor y la exigencia académica , ya que abarca los temas y preguntas solicitadas segtin la curricula de los centros preuniversitarios de las universidades mas importantes del pais relacionados con el curso. Esta obra es la continuacin de nuestra serie de publicaciones, caracterizada por la calidad e innovacién constatada en los miles de ingresantes que han tenido como apoyo nuestras colecciones, esperando los comentarios y sugerencias las cuales sabremos aceptat. La presente serie de boletines consta de una secci6n teérica, donde se muestra toda la teorfa referente al capitulo o capitulos mostrados en el boletin, luego se determina una seccién de 100 problemas resueltos por los autores clasificados por nivel de exigencia de menor a mayor dificultad, explicados de manera clara y sencilla que servird tanto para alumnos que recién empiezan su camino a la universidad, como alumnos de nivel avanzado, dandole nuevas alternativas de solucién, luego se cuenta con 100 problemas propuestos con sus respectivas claves para que el alumno mida su nivel de comprensién respecto al capitulo con problemas de igual exigencia que la seccién anterior, por tiltimo se muestra una seccién de exdmenes de admisién del curso en mencién, con soluciones explicadas de la mejor manera. Fondo Editorial RODO De; Walter Z. Benitez Nufiez. MEZA BRAVO ELVIS ELECTROMAGNETISMO FISICA -TEMA SELECTO 14, 1ra Edicién No esta permitida la reproduccion total o parcial de este libro, tampoco su tratamiento informatico, nila transmision de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrénico, mecanico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y porescrito de los titulares del copyright. DERECHOS RESERVADOS © Diciembre 2015 por FONDOEDITORIALRODO de Walter Z, Benitez Nufiez Av. Venezuela 979 Of. 205 - Brefia LIMA 05,PERU @ 424-6350 992-796104 Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Pera N®: 2015-19122 EQUIPO PEDAGOGICO Juan Pablo Tasayco Abanto DIAGRAMACION, DIGITACION Y GRAFICOS Luz Victoria Carlos Herrera Claudia Gisell Llosa La Serna IMPRESOENPERU PRINTED INPERU Impresoen los Talleres Graficos de CORPORACION PIANCASHS. A.C. Jr. Chancay 446 Of. 112-Lima01 ELECTROMAGNETISHO Ssropot Desde los griegos el magnetismo era sélo el estudio de los imanes. Pero parecfa que habia una estrecha analogia entre los fenémenos eléctricos y magnéticos. El primero que llamé la atenei6n sobre las notables diferencias entre la electricidad y el magnetismo fue el inglés Gilbert en 1580. Observé que lalimadura de hierro esparcida alrededor de un imn producfa los espectros magnéticos. En 1786, Coulumb reunié todo lo que se sabia sobre magnetismo y formuld su hipstesis de las masas magnétic El danés Oersted, cuando hacia un experimento en 1819, se dio cuenta que una agujaimantada se ydedujo laley que condensa todo el magnetismo, desviaba debido a la accién de una corriente eléctrica. Veamosel relaco de uno de sus disefpulos “Oersted siempre traté de colocar el alambre conductor de su pila en éngulo recto sobre la aguja ‘ratemosde colocar magnética, sin notar movimiento perceptible, Una vez después de su clase nos dij ¢lalambre paralelo a la aguja’. Se quedé perplejo al ver que la agujase ovis casi en angulo recto con el meridiano magnético. De este modo se hizo el gran descubrimiento.” Este descubrimiento fue en cierto sentido accidental, mas como dijo Pasteur refiriéndose a él: “en el ‘campo dela experimentacidn, los accidentes favorecen alos que tienen una mentalidad preparada”. Este importante descubrimiento unié las ciencias, hasta ese momento separadas, la electricidad y el magnetismo en tna sola: el electromagnetismo. Poco tiempo después el matematico francés Ampere, en una serie de experimentos muy famosos, precisé el valor de las fuerzas entre dos conductores paralelos, dedujo la regla de la mano derecha y la Jey matemética de la produceién de campo magnético. Definié con toda claridad el concepto de corriente eléctrica que hasta ahora se confundiacon el concepto de voltaje. La famosa teorfa del magnetismo aparecié en 1820, “La accién mutua de dos imanes es comola ley de accién mutua entre dos cortientes eléctricas, si se concibieran sobre la superficie y en el interior del iman, en planos perpendiculares al eje del iman, no es posible dudar que realmente existen tales corrientes.” Esta hipstesis, que parecié fantastica en su época, resulté correcta mucho tiempo después cuando se afian26 definitivamente la teoria atémica. Reunié todos los conocimientos sobre electromagnetismo y su obra es la sintesis de una nueva ciencia creada en muy pocos afios, lo que le valié el sobrenombre de Newton de la electricidad Fn esta época debemos citar a los franceses Biot, Savart y Laplace que calcularon la fuerza que acttia sobre un conductor sometido alla aceién de un campo magnético. Tt MEZA BRAVO ELVIS ay Pence \;ODOt Es el estudio de las propiedades de los imanes asi como las leyes que rigen las interacciones entre los polos magnéticos. MAN Sustancia capaz de atraer al hierro o cuerpos hechos de hierro. Esta propiedad la manifiestan algunas sustancias tales como Fe, Coy Ni. Representacion del campo magne’ El campo magnético de los imanes se debe al movimiento electrénico de las moléculas del material Las moléculas se comportan como pequefios imanes pero que al estar desordenados no manifiestan una aecién magnética externa, por el contrario, su alineacién aproximada en cierta direccién origina un efecto magnético resultante que se observa exteriormente y se dice que el material esté magnetizado. CLASIFICACION DE LOS IMANES. LNATURALES Son aquellos que se encuentran como tales en la naturaleza, Ul, ARTIFICIALES Son aquellos que adquieren las propiedades magnéticas bajo ciertos procesos, y podemos diferenciarlos de la siguiente manera: + Imanes Permanentes: Son aquellos que mantienen durante un tiempo indefinido sus propiedades magnéticas. Podemos mencionar que los materiales usados para la fabricacién de imanes permanentes son elacero y diversas aleaciones como, por ejemplo, lade acero-tungsteno-cobalto. ¢ — ImanesTemporales: Son aquellos que conservan sus propiedades magnéticas sdlo per cierto tiempo. Podemos meneionar, por ejemplo, los micleos de los electroimanes. + Elelectroiman: Es un imdn artificial formado por un solenoide o bobina (agrupacién axial de espiras) de hilo conductor aislado y un ntieleo de un material con alta permeabilidad magnética, que facilita el paso de las lineas de fuerza e intensifies, asi, el campo magnético creado porlacorriente que circula porla bobina. 92g, ELECTROMAGNETISMO SaRopo* [Cp sebias au En un imén temporal las moléculas magnéticas se ordenan y desordenan con facilidad, mientras que en un imdn permanente resulta muy diffeil reorientar las moléculas magnéticas una vez que han sido orientadas. + Los imanes se utilizan como separadores de materiales magnéticos y no magnéticos, en dinamosy motores de corriente continua, micrdfonos, altavoces y detectores. PARTES DEL IMAN 1. Polo Regién en la cual se concentran las propiedades magnéticas. Los polos se presentan en parejas, producen efectos similares pero de sentidos opuestos. Un imin puede tener 2.0 més polos. 2. Zonaneutra Regidn que presenta poca o ninguna propiedad magnética, Limadura de Hierro COMPONENTES DEL IMAN A. Orientacién Suspendiendo horizontalmente de un hilo un iman recto, se observa que uno de sus extremos se dirige siempre hacia el polo norte geogréfico de la Tierra y el otro hacia el polo sur geogréfico, lo ‘cual implica la existencia de dos tipos de polos magnéticos, Luego se denomina polo magnético norte (N), 0 positivo, a aquel que queda orientado hacia el polo norte geogratico, y polo magnético sur (S), onegativo, al que queda orientado haciael polo sur geogrifico. + Losimanes al ser suspendidos de su centro de gravedad tienen la propiedad de orientarse segiin una direcci6n aproximada a uno de los polos geograficos de la Tierra. ‘+ También podemos meneionar que los polos norte y sur magnéticos para un imén en forma de barra se ubican a un doceavo de la longitud del iman, tomando como referencia los extremos deliman. B. Inseparabilidad de los polos magnéticos: Al dividir un imén en forma de barra, cada una de las partes resulta ser un nuevo imén, apareciendo en las regiones de divisién dos polos de naturaleza contraria, De esto se deduce que es imposible aislar un polo magnético; los polos magnéticos aparecen siempre por parejas de signos opuestos. ‘+ Coulumb explicé la inseparabilidad de polos magnéticos, considerando que el magnetismo de Jos cuerpos se encuentra en las moléculas del iman. | a a eo MEZA BRAVO ELVIS es "iro, 409 Mo, BOLETIN DE FISICA - 14 Smonot ELECTROMAGNETISMO Ssrnopo% ELECTROMAGNETISMO UP eSabias que..? Una brijula colocada en cualquier lugar del campo magnético de la tierra apunta en la Conn maenone, direccién de la linea de campo presente enese lugar. Se sabe de acuerdo con la evidencia experimental que toda carga eléctrica en movimiento genera a su + Elcampo, producto de corrientes del nticleo fundido del planeta, cambia con el tiempo; los alrededor un campo eléctrico pero, ademds, un campo magnético, el cual le sirve para interactuar con, dicts geoldgiont tatiestran que su diveccidn ve invierte cotalmerie's invervaios requlares otras cargas en movimiento, El vector representativo del campo magnético se denomina vector De cradeani derapdinmilende anes induecién magnética (B) o también densidad de flujo magnético, el campo magnético se representa por medio de lineas de induccién, las cuales verifiean: ponico8 Dp A CORRENTE BLECTRICA a) Elvector campo magnético (B) es tangente ala linea de induccidn en ead uno de sus puntos. b)_Ladensidad de lineas de induccién es proporcional al valor del campo magnético en aquella regidn 4. Conductor rectilineo de longitud infinita ©) Lasiineas de inducci6n son siempre cerradas. Alrededor de un conductor por el que cireula una corriente se manifiesta un campo magnético. Bl campo magnético de los imanes se debe al movimiento electrénico en las moléculas del material que lo constituye, las moléculas se comportan como pequefios imanes que por efecto de la temperatura (agitacién térmica), al estar desordenados, no manifiestan una accién magnética externa; por el contrario, su alineacién aproximada en cierta direccién origina un efecto magnético resultante que Hol DP ona +B Se mide en Tesia +d Se mide en metros se observa exteriormente y se dice que el material esta magnetizado. 4 3 Giro lade Maro Derecha + Ho=4m.107T M/A MAGNETISMO TERRESTRE 2. Espiral Circular El hecho de que un iman suspendido tienda aorientarse en una direccién bien definida, aunque nohaya B imanes en la cercania, revela que alrededor de la campo magnético cerrestre sugiere que la Tierra puede ser considerada como un iman cuyo polo norte ‘magnético se encuentra préximo al polo sur geografico y cuyo polo sur magnético queda cerca del polo norte geografico. Notemos que los polos magnéticos y geogrdficos no coinciden. En las regiones proximas a los polos magnéticos las lineas de fuerza magnética inciden normalmente sobre la —=— ra existe un campo magnético, El andlisis del superficie terrestre de modo que tn iman suspendido en esas regiones se dispone perpendicularmente. La linea que une los polos magnécicos no coincide con su didmetro, su direccién forma un Angulo de 11° 3. Solenoideobobina con su eje de rotacién, Es una bobina cilindrica con una gran niimero de espiras (vueltas) de un conductor que forman una N linea helicoidal. RY Sy Si las espiras se tocan o estén muy juntas unas de otras, el solenoide se considera como un sistema de corrientes circulares del mismo radio unidas en serie, cuyoeje es comtin. La maxima induccién magnérica est en el centro o eje del solenoide y su comportamiento es andlogo al de un iman, si las espiras estan muy juntas se puede considerar el campo magnético en. su interior aproximadamente constante. MEZA BRAVO ELVIS BOLETIN DE FISICA - 14 90 Flo, Sy EARODOT Veamos, 1 2. Freee, N_ Numero de vueltas L Longitud Fuerza magnética sobre una carga mévil Para una carga cléctrica que ingresaa una regién donde hay un campo magnético experimenta una fuerza magnética la cual aparece debido a la interaccién del campo magnético externo con el ‘campo magnético de la carga eléctrica, Regia de la palma de la mano derecha Priv F,, (sale) a oiB (entra), 0<<180° Fn OOK re o™B VB Send N ‘ Vv Fuerza magnética sobre una corriente eléctrica Hay que tener en cuenta que si por el conductor pasa una corriente eléctrica a su alrededor hay un campo magnético. Ahora si este conductor con corriente es sometido a un campo magnético exterior el resultado de la interaccién de estos campos magnéticos es la fuerza magnética. Fail Fai B 0<0<180° eDir 390", ELECTROMAGNETISM SsRopot 3. Fuerza magnética entre corrientes paralelas (Se atraen) (Se repelen) Se denomina asf al fendmeno el cual consiste ena generacién de una corriente eléctrica, en un circuito, debido a la variacién de un campo magnético, La corriente obtenida por este método se denomina cortiente inducida, y ala fuerza electromotriz que la genera, fuerza electromotriz inducida. En general, se tiene que el movimiento de un conductor en un campo magnético (no necesariamente del conductor circle variable) produce una E.M inducida, lo que trae como consecuencia que através una corriente eléctrica cuando se conectaa un circuito. EXPERIMENTOS DE FARADAY Estos experimentos consisten basicamente en acercar o alejar un iman de un circuito ¢ contorno conductor cerrado. Estos experimentos permiticrona Faraday establecer que: 1. Existe una cortiente inducida siempre que exista un movimiento relativo entre cl imén (inductor) yel ireuito (inducido). 2. La direceién de la corriente inducida depende del polo del iman que se acerque o aleje de! cireuito. 3. Ladireccidn de la corriente se invierte si se invierte la direccién del movimiento telativo. 4, La magnitud de la corriente inducida depende de la rapidez.con la cual se acerca 0 se aleja el iman. A: Inductor B: Inducido G: Galvanometro MEZA BRAVO ELVIS 0 to, BOLETIN DE FISICA 14 Ssovot Por medio de la representacidn del campo magnético mediante Ifneas de fuerza (induccién) Faraday pudo establecer que se genera una fuerza electromotriz en un circuito cuando cambia el mimero de Iineas a través del circuito. En particular en un conductor se induce un voltaje si dicho conductor o parte de él corta las lineas de fuerza magnética. Es la magnitud escalar la cual determina la cantidad de Iineas de campo que pasan a través de una superficie. El flujo magnético a través de una superficie se cbtiene mediante el producto del médulo de lainduccién magnética (B), el érea de la superficie (s) yel coseno del éngulo formado entre la direccién del campo y lanormal (N)a lasuperficie, Unidad: Weber (Wb)=T . m* Notemosque el flujo magnético puede ser positivo o negative dependiendo del signo del Cosa. Dee tenerse en cuenta que la normal se traza perpendicular a una de las caras de la superficie. Como las lineas del campo magnético son Iineas cerradas se tiene que el flujo magnético, a través de una superficie cerrada, es cero. es es CERES Si bien las leyes de la induccién electromagnética fueron descubiertas basdndose en los experimentos, se les puede considerar como una consecuencia Iégica de la ley de la fuerza electromagnética, o sea de Ja fuerza que actta sobre una carga que se mueve en un campo magnético. Luego, cuando un conductor se desplaza en un campo magnético, sus cargas libres experimentan una fuerza debido al campo magnérico la cual produciré un desplazamiento de cargas, el cual se traduce en la aparicién de un voltaje (E.M.) entre susextremos. Si el conductor se desplaza perpendicularmente al campo magnético, siendo su velocidad perpendicular al conductor esta dado por: td 0 ED ire, LLECTROMAGNETISHO Smovo% Empleando la regla para determinar la direccién de la fuerza magnética, tenemos que la direccién de ésta indica qué extremo se encuentra a mayor potencial, La eorriente inducida crea su propio campo magnético. La relacién entre la direccién de la corriente inducida en un contorno cerrado y el campo magnético inductor fue encontrada por Lenz, logrando establecer: “La EE.M. de induccién crea en un contorno cerrado. una corriente inducida cuyo campo magnético obstaculiza la aparicién de la causa que provoca dicha EE.M.”. ‘Al aplicar la ley de Lenz para determinar la direccién de la corriente inducida, se puede actuar de la siguiente manera 1) Definirlacausa que produce la FEM. (aumento o reduecién del flujo magnético).. 2) Considerando que el campo de 1a corriente inducida se opone.a esta causa, determinar la direccién del campo magnético 3) Definir ladireccién de la corriente inducidasegin el sentido de su campo magnético. Consideremos los siguientes casos: 1. La ley de Lenz es una consecuencia del principio de conservacién dela energia. 2 Notemos que cuando varia el flujo magnético a través de un circuito, ademés de la FE.M. inducida, aparece en 41 mismo una fuerza que tiende a desplazarlo en una direccién tal que compense la variacién del flujo, MEZA BRAVO ELVIS 90 Dito, SOLETIN DE FISICA - 14 Ssovo? LEY DE FARADAY - HENRY ‘Como se ha visto siempre que varia el flujo magnético a través de un circuito se genera una RE.M. Un andlisis mas detallada de este fenémeno permite establecer: La EE.M. inducida en cualquier circuito es directamente proporcional a la rapidez con que varia el flujo magnético total del campo magnético en este circuito, Bnesta ecuacion Ates el tiempo durante el que se realiza la variacién del flujo magnético totalen4. Si At es muy pequeno, entonces la ecuacién expresa el valor instantaneo dela KE.M inducida. Si Ates grande, entonces a ecuacién determina el valor medio de la EE.M. inducida, Bl signo negativo en la ecuacién indica que, cuando el flujo magnético total disminuye (A¢<0), laBE.M. crea la corriente inducida cuyo campo magnético aumenta el flujo magnético total y a la inversa. Por lo tanto el signo negativo muestra que de acuerdo con la ley de Lenz la REM inducida tiene que obstaculizar la causa que provoca su surgimiento, 1, La variaciéndel flujo magnético a través de un circuito puede deberse a: a) Un movimiento oalteracisn del circuito, b) Una variacidn del campo magnético, 2, Siclcircuito consta deN espiraso vueltas el efecto es N veces mayor porlo quela Ley de Faraday quedaria expresada por: N - Niimero de espiras A0-> Variacién de flujo en 1 espira ALTERNA Generador Etéctrico: Produce una fem por variacién del flujo magnético en un circuito en movimiento, sta produccién tiene lugar mientras los conductores eléctricos corten I{neas de fuerza del campo magnético. El valor de la fem inducida depende del niimero de espiras de la bobina y de la velocidad de variacién del flujo con respecto al tiempo. Hay que tener en cuenta que si son los conductores los que se mueven en el seno de un campo magnético fijo, se habla del dinamo; mientras que si es el campo magnético el que se mueve mientras Jos conductores permanecen fijos se habla del alternador. rt __ PLECTROMAGNETISMO Loy principios para el funcionamiento del generador son: » Leyde Faraday + Leyde Lena Up En un lenguaje sencillo podemos decir que: Un generador eléctrico convierte la energia mecénica de roracién en energia eléctrica. Al girar la espira cambia el flujo a través de ella produciéndose una Corriente inducida que enciente ta idmpara. Yoltaje alterno: Se denomina asi a aquel voltaje que cambia de valor sinusoidalmente con el tiempo y cuya polaridad varia periédicamente con cierta frecuencia. simpoLo V,,=Voltaje maximo o voltaje pico Ff =frecuencia o ciclaje del volraje altern Voltajeeficaz(v,): Es aquel voltaje constante capaz de disiparigual potencia media que el voltaje alterno quesustituye. Andlogamente también se define una corriente eficaz. ElTransformador: Produce tna fem por variacién del flujo magnético en un circuito estatic alterna (variable) en el bobinado primario del transformador se produce un flujo magnético variable al aplicar una corriente que recorre el micleo magnético y atraviesa el bobinado secundario, lo que provoca la aparicién enesta bobina de una fem inducida. La transferencia de energia eléctrica entre ambos bobinados se realiza a través del campo magnético variable que recorre el niicleo, por lo que no es necesaria la conexién eléctrica entre ellos. Un transformador sélo puede funcionaren corriente alterna. ag MEZA BRAVO ELVIS 99 FONG. SsRODOt BOLETIN DE FISICA - 14 UP Enun lenguaje sencillo podemos decir que un tansformador: En un dispositivo electromagnético que cambia el valor maximo y por ende el valor eficaz de los voltajes alternos sin alterar su ftecuencia. Los transformadores que entregan en su salida (el secundario) un voltaje mayor que el de su entrada (el primario) se denominan transformedores elevadores, en caso contrario reductores. El transformador consta de: + Nioleo: el cual es de hierto por su alta permeabilidad magnética, en él se envuelven la bobina primaria y secundaria, * Bobina primaria: es un enrollamiento de cobre al cual se conecta el voltaje E, que se desea wansformatr * Bobina secundaria: es otro enrollamiento de cobre en el cual se obtiene el voltaje Ba transformado. Secundario Primario Ecuaciones: 1, Ecuacién de transformacién 2, Para transformadores ideales (sin pérdidas): Porencta imac) = POTENCE jecundaicy Vp-Ip=Vp-g LLECTROMAGNETISMO: iz: ieee 2 Caleule el valor de 1a induccién magnética: B.([=2.10"A) A)2.104T B)2.10°T ©)4.10°T pj 10“T FE) 10'T Halle la intensidad de corriente para que la induccién magnética en “P” sea de 12.10“ Tyentrande ala hoja. A)30A B)20A C)10A DSA cm: E)8A ie Determine la induccién magnética en el punto “P” si por el alambre cireula unacorrientedeS A. (1ig=47.10”) A)i0T B)2.10 7 f oP 7 I ie 3.107 ion D)4.10 T bs 7 5.10 Halle la induccién magnética en el punto"P’, 1=3A; a=10em A)8.10 °T B) 4.10" 06.10 °T 4 D)5.10 T E)7 10 °T 201 sol Saropot Si la induccion magnética resultante en “P” es cero, Halle la relacién entre ayb. A)3/3-B)4/5 1/5 DE) £)3/8 Halle la induceién magnética toral en el punto “N’, siendo los conductores rectilineos y de gran longitud. Dé la respuesta en teslas. ra ® x A) p/n B) 3) /m O)VSpg/2a | D) VB ng/ E) Cero La induccién magnética en el centro de una espira circular de radio “R” em es “B”, si el radio aumenta en 1 em la induccién disminuye en un 50%, juego: .5em —-BYR=1cm E)R=2,5cm Caleule la induccién magnética en el centro de una espira circular de radio 25 cm y por la cual circula una intensidad de corriente de SOA. A)2n.10°T —-B)3x.10°°T. O4n.10°T D)Sn.10°T —-E)x.10 ST MEZA BRAVO ELVIS BOLETIN DE FisiCA - 14 0 EDirg £ARODO 10. 1 Una carga eléctrica q=+2 . 10% C ingresa a un campo magnético uniforme B=0,5 T de modo que su direccién es perpendicular a las lineas de induccién magnética. 2Qué fuerza experimenta la carga? (V=6. 10* m/s) + ANON) B)40N(-x) ©)50NC-x) 1D) 60NG0, F)70NG2) La fuerza que acttia sobre una carga de 5.10*C ingresa perpendicularmente aun campo magnético de 4, 10°T. Con tna rapidez de 200 m/s es: A)100N D)400N B)200N C)300N E) 500N La carga eléctrica (+q=2C) ingresa al campo magnético de 3 T con una velocidad de 36 km/h. Halle la magni- tud de fuerza magnética sobre q. ‘ A)60N:* B)60NN €) 30N:T b) 30N:4 E) 90N:T 12, 3. 14, 15. Determine el valor de la fuerza que soporta la carga de 2 :C al ingresar a un campo magnético de 8 . 10* T tal comose muestra en el grafico, (V=500m/s) A)40N B)16N ©)80N D)} 120N E) 160N éQué angulo debe formar la velocidad de una carga de 0,5 C con un campo magnético, al cual ingresa con una rapidez de 200 m/s para que |2 fuerza que soporta tenga un médulo igual a 50 veces el médulo del campo magnético B? A)30° 0 -B)37° os" D) 53° Eo Para el alambre mostrado, determine la intensidad de la corriente si la fuerza que experimenta es 20 Ny la intensidad del campo uniforme es 0,25. aan A AIOE BISA x x yx x ©)20a =, D22A XX XX E)55A Pamir Unalambre horizontal de 0,1 kg y 0,1 matravesado por una corriente de 5 A std en equilibrio dentro de un campo magnético horizontal y perpendicular al alambre. Halle la magnitud del om/s*) campo magnético. (g= A2T BST = C)20T. b) 301 EST PLECTROMAGNETISMO | 16. Una barra cransporta corriente eléctriea (I= 10 A), determine la fuerza / magnética que experimenta al estar i en un campo magnético de B=4 T | segiin la grafica. a4 = Te10A 2m | A)22N B)32N C)36N | D)48N E)SIN |} 47 Halle 1a fuerza magnética de la corriente rectilinea de 4 A sobre la cargaq=14CdeV=2, 10° m/s,d=2m. 1540 +a OO | r—i—4 A)8.10°N B)6.10°N 6)4.10°N D) 6.10 °N #)8.10°N 18, Halle la fuerza de cepulsién de las corrientes eléctricas i, d=0,1SmyL=0,6m, ate t i perntens {, sorted. ———$__—_ % A)2.10°N B)1,6.10°N €)6,2.103N 3 D) 4,6. 10 £)3,6.10°N 19, Determine el valor de la fuerza que soporta la carga de 2uC al ingresar a un campo magnético de 8,10* Tesla, tal como se muestra en el grafico, (V=500 m/s) A) 400N Re seen Ry BUN et D)120N F) 160N Indicar verdadero (V) 0 falso (F () a unidad del flujo magnético es tesla (1), ()T.m*=wb ()Si la cantided de lineas que ingresan a unaespiraes constante, entonces el flujo magnético aumenta. A)FVF —-B)VWF_ GC) WV D)FFV E) FFF Indicar verdadero (V) 0 falso (F): OE scierto que Weber —voltio. () Elflujo magnético se mide en Wo, ()Si en un anillo metéllico se tiene una variacién en el flujo magné- tico (Aip) entonces tendremos un voltajeindueido, A)VW —B)VEV—C)VFF D) FEE E) FEV Halle el flujo magnético en weber. (Radio de la circunferencia 2m) A)lln B)13z CC) 16 D) 15 E)17" A través de una espira el flujo magnético (@) varia segtin la grafic Calcule la fuerza electromotriz inducida para t=0 hasta t=5s. (Wb) A)2v per B)4V Oey My D)8v ESV 5 te MEZA BRAVO ELVIS 2 *Ptrg, Smopot 52 lag Smovo% BOLETIN DE FISICA - 14 LLECTROMAGNETISMHO 24. 25. 25. 2. Una espira de érea 2m? se encuentra en un campo magnético que varia de 0,2 Tacero, la REM. producidaesde 10. El tiempo que tarda en anularse elcampoes: A)2s D)0,02s B)0,016s C)0,04s £)0,01s En una espira el flujo magnético varia en 60 Wb cada 5s. ¢En cudnto variard el flujo © si consideramos un intervalo de tiempo igual 2s? A) 32Wb. D) 18 Wb B)12Wb C)10Wb E) 24 Wb Determine la RE.M inducida cuando la varilla x-y se desplaza con velocidad “V". (V=10 m/s; B=5T; L=50.em) A) 2500V 4 8) 250V ©)500V D)soVv E)25V J { 4 Al desplazarse Ja varilla de 50 cm de longitud a razén de 40 mys en el campo magnético (B=5 Tesla), la intensidad de corriente inducida es de 25A. Bl valor de la resistencia “R” en ohmios serd: fw ay1a Dp) 42. B)20 30 E)5Q 28. Se tiene una espira que se desplaza ala derecha en forma horizontal tal como se muestra. Determine la direcci6n de Ja corriente inducida en la espira. A) Dependedel tamaio I del aro. B) Horario C) Antihorario D) Noexistecorriente E) RD 320 Siel flujo extremo (9,,,) aumenta en la direccién mostrada, determine la direccién de la corriente inducida, AL, B) Puede ser, 01, OL D) Falta o.4. F) No existe corriente Si el imén se mnueve a la derecha, determine la corriente indueida en la espira. Ay Al B) DependedeV OL D) Puede serl, o1, E) No existe corriente m1. Una espira conductora se desplaza hacia la derecha con una velocidad “J” en un campo magnético uniforme “B”. Qué sentido tiene la corriente inducida en la espita? PE A) Horario B) Antihorario C) Vertical D) Horizontal E) No haycorrienteinducida La gréfica representa la PE.M. de una fuente de voltaje alterna. Si esta fuente se conecta en serie con dos resistencias de 10 © cada una, éeual serd la corriente enel circuito? A) i= 5 Sen(2nt) B) i= 10Sen(4zt) ©) i= 6 Sen(2nt) D) i=5 Sen(nt) F) i=5Sen(nt) Una resistencia 2 es alimentada por una tensién que viene dada por el siguiente grdfico. Halle: A) La tensidn eficaz B) Lacorriente eficaz 4, 38, 36. Calcule la intensidad de corriente eficaz. que circulla por la resistencia R=119silatensiénenel primariodel transformador es de 220 V, N\=100 espiras, Np=150 espiras. M % R A)IOA B)20A_——C)30A D) 40a #508 Se representan las secciones rectas de dos conductores rectilineos paralelos de una gran longitud. Determine la induccién magnética resultante en el vértice libre. @" 2) 51 f 51 A) upl/na B) bigl/Sxa ©) 2jtp/Sna D)3tigl/Sna_—=E) pig Sa Se muestran dos conductores infinita- mente largos, uno sabre el eje z y el otro paralelo al je x, si por cada conductor pasa una corriente i=2A, halle Ja induccién magnética resul- tante en el punto (0; 2a;0), a= V5 m. (0;a;0) )0,3uT £) 05 uT A)O1pT D)0,4uT B)0,2nT MEZA BRAVO ELVIS BOLETIN DE FISICA - 14 90 Etta, Smovot% 37. Un transformador elevado tiene 50 espiras en el primario y 200 en el secundario, Si en el primario la REM. es 1000Vy la corriente 200 A, halle la REM. y Ia intensidad de corriente en ‘el secundario. A) 4000V;20A —B) 3000; 604 C) 4000; 504. D)2000V;10A —E) 6000; 12. 38. Halle la induccién magnética resul- tante en el punto O creada por la corriente I que circula por las espiras semicirculares de radios Ry 2R. A)3ug/R i B)3),U2R BEX ayia (7 D) 3p) /8R ZA E) 3y51/10R 39. Dado el conductor muy largo y doblado como se muestra lleva una corriente de 10 /3 A. Halle el modulo de la induccién magnética resultante enel punto P A)8.10°T B)2.10°T ©)3.10°T D)4.10°T E)5.10°T 40. Silacarga q=4 mC se mueve circular- mente dentro del campo B=5T, calcule el radio de la circunferencia, si Ja masa de la carga es 5 g y su rapidez 10m/s (no considerar la gravedad). A)0,5m x B)2m x ©)3,5m x D)2,5m x E) 5m rx eK Xx 4 42. 43. Se muestra un campo magnético B y otro eléctrico E=180 N/C, homogéneo. éQué valor debe tener B para que una carga “q’ que ingresa hacia la derecha con V=15 m/s siga una trayectoria rectilinea? Desprecie el campo gravitatorio. x]*]Op A) 10teslas Bel B)12teslas Jv, | ‘| *|* ©)16teslas las D)20teslas eek £) 18 teslas BE Un electrén de carga “e” y masa “m viaja en Iinea recta a través de un ‘campo eléctrico By un campo magné- tico B uniformes, perpendiiculares entre si y a la velocidad del elecurén. Si se suprime el campo eléctrico, cul sera el radio de la circunferencia que hard el electron? mE mE mB j= Bo Se eB? B ee Be? mer Do mae » am ay Una particula de masa “m” electrizada con carga +q ingresa perpendicular- mente a un campo magnético uniforme de induccién “B”, Hallar el tiempo de transito de la carga a través del campo magnético. (“a” esté en radianes) PL ECTROMAGNETISMO 99 og Saovot 44, Funun experimento es necesatio desviar en 30° a un haz de iones cuyas cargas sonde8.10 *Cysusmasas 4.10 kg. Estos iones son lanzados con rapidez de 1600 m/s, para ello se emplea una regién donde existe un campo magnético uniforme de induccién “B”. Hallar“B”. A) i mT Bam? Gr ©)3 mT b)4mT E)SmT 45, Determine a induccién magnética en | el punto *P” que se encuentra en el f plano xy. En los conductores de gran longitud hay corrientes eléctricas Ayan D)6uT B)4uT —C)5yT E)7pT 46, Caleule la induccién magnética en el punto “P” (a, x A)5.107T B)2.10°T ©)3.10°T D)2.107T £)3.10°T La relacién entre los radios de las circunferencias es R= 3 r, entre AyB seconecta una fuente de 80/10 V. Siel alambre posee una resistencia de 5.9, halle la induccién en “P”. (r=2m) A)2,5npT B)8,S5nuT ©)3,5epT D)1L2nyT E)7,30pT Para la figura mostrada halle la induccién en el punto B por el alambre mostrado circulai. MEZA BRAVO ELVIS 49° Pligg BOLETIN DE FISICA - 14 Ssnopot $0, Laparticula de 2. 10°\qgy electrizada 53, En el anillo conductor mostrado, de qa i 2 resistencia R=0, 1, elflujomagnético con 10°C se encuentra en movimiento Bg aumenté uniformemente en 0,20 Wb i et # See de un ne magnético en un tiempo de 0,1 s. Determine la Bod pee ol (aun a carga que circulé pot el afillo en lemora en ir de “ jacia . dicho tiempo, Desprecie efectos gravitatorios. Bo AIC F B)2C 3c bac | E)SC | OSE E ECan Bey Dene 54. Si q=5C se mueve rectilineamente , D)axs E)ns equidistante de los conductores, | Perec! aaa caleale el modulo de su velocidad si | | 1. Indique la relacién de masas de dos 2 | j particulas electrizadas con igual perms es 2 a Tete cantidad de carga eléctrica y lanzadas 4 | | con igual rapidez segiin se indica: | (em) | o as Seer | ar” A)20m/s B)40m/s C)60m/s D) 80 m/s E) 100 m/s | 55. Para medir el valor de un campo | A23. B12 O13 ™magnético uniforme se colocs en este | | Disa pis campo un alambre conductor | perpendicularmente a las lineas de | $2. Determine el médulo de la fuerza sEIOCHOD: YO mule wi Fo ree tmagnbled potusel Consuscorceblads actuaba sobre el conductor para cada en forma de semicircunferencia cuyo Ba Leche aus lea Pacib ile 25 cin, wie ave eet obteniéndose el grafico mostrado. Si | ‘aculnunix etentede0 5 el conductor tenfa 20 em de longitud, | éeudl serd el valor del campo | x x @BHO4T magnético? | j PN) | | «FN: | A)0,0IN B)O,1N ©02N A)0,02T B)O,1T* €)0,09T | D)0,3N E)04N D)0,08T £0,037. oo ELE CTROMAGNETISHO. ia: Und partivila de mara m=9'.10"" kg 59. éCudl es el flujo magnético en weber ] | ¥ catgaq=2 1G ingresa a una resign que sale a través de la cara del sélido | donde existe un campo magnético que tiene forma del triéngulo equilé- | B,=0,09 T tal como se indica, Si la tero PQR, de la figura mostrada a | velocidad de la particula es V=3 . 10° See ae ee eee | in/s, hlle la coordenada del punto campo magnético medico uniforme- | en el cual abandona la region donde mente en Teslas) | existe el campo B,=0,045'T. | q | | | | | A)Scem —B)25cm__C) 10cm | 1D) 15cm F) 20cm | j A)0.50 B)0,48 ©) 0,60 | $7, Calcule el flujo magnetico saliente a D) 0,62 £)0,70 | través del casquete semiesférico | mostrado en la figura siguiente, si el 60. Un conductor rectilineo de longitud | campo magnético B es uniforme. (’B” Wipe cle aleeh i aginasee aT al Tae ee Mapes tico uniforme de intensidad"B”. Halle | | : la diferencia de potencial entre los | A)2nR’B E extremon del condietbr-eaando ete” | B)rR'B gira en un plano perpendicular a las | yee lineas del campo a la velocidad | D) Cero angular “o” alrededor del eje de | ss rotacidn que pasa por P : | 58. Se muestra el gréfico que representa © 9 © 6 © © OG) | la variacién del flujo magnético 0 0 © 0 0 GOO perpendicular al plano de una bobina SSS de 50 espiras, en funcién del tiempo. ee Determine la FE.M. inducida en dicha bee at eoet Be | | bobina medida en voltios durante el | intervalo de tiempo (2;10)s. 01s Oe Oe! | A)25V 2 3 | B)50V a patw oaw | o)7sV 5 : | D) 100V py BEW 5 BW | 4 E)125V 8 4

También podría gustarte