Está en la página 1de 123

“DEJA VOLAR A TU

ADOLESCENTE”

FERNÁNDEZ FRANCISCO, GIVAUDÁN


MARTHA Y PICK SUSAN

Idéame, S.A. de C.V.


México, 2002
ÍNDICE
Introducción ........................................................................................................................ 5
I. ¿Quién soy yo? .................................................................................................. 6
II. La pareja y los cambios por los que atraviesa ................................................... 12
III. ¿Cómo llevarme bien con mi adolescente? ....................................................... 24
IV. Entiendo y acepto a mi adolescente .................................................................. 38
V. Diferencias sin desigualdades. Cuestiones de género ...................................... 48
VI. La negociación y el establecimiento de límites ................................................. 56
VII. Factores de riesgo y factores que protegen de la violencia ............................... 66
VIII. Sexualidad ......................................................................................................... 80
IX. Hablemos con los adolescentes de temas difíciles ............................................ 88
X. Confío en mi adolescente .................................................................................. 113
XI. Anexo ................................................................................................................ 120

2
LAS VENTAJAS DEL VUELO
Aquí estoy esperándolos en el lumbral de este libro que, como todos los libros, es también un
mapa para recorrer el espíritu, un instructivo para promover confluencia de las voluntades y una atenta
invitación a la plática.

Federico García Lorca dijo alguna vez: yo escribo para que me quieran. Yo, que no soy ni
siquiera sospechoso de ser García Lorca, escribo por las mismas razones. Quizá hasta podría enriquecer
la sentencia lorquiana y decir: escribo porque quiero y para que me quieran. Quiero por ejemplo, a la
Dra. Susana Pick (“Pickita” en el trato cotidiano) y respeto enormemente su trabajo a favor de que la
gente se quiera cada vez más y mejor.

De esto se trata: de querer mejor; de que esos miles de hombres y mujeres a los que les ha sido
conferida la oportunidad de ser padres o madres, la acepten, la disfruten, la pongan al servicio del amor
y se dejen ya de quejumbres melodramáticas. “Es que es muy difícil ser padres de un adolescente”
suelen decir con cara de Marga López en el penúltimo rollo. Yo comentaría que vistas así las cosas, lo
que es muy difícil es “ser” y que las tareas humanas, en particular las negociaciones del amor, siempre
son arduas, siempre tienen sus paisajes tenebrosos y siempre pueden, con ayuda de la voluntad y la
inteligencia, romper el vuelo rumbo a la luz que todos merecemos.

Creo firmemente en la felicidad que producen la inteligencia y el trabajo humanos. Del mismo
modo, descreo de ese bienestar que llueve del cielo como dádiva gratuita y perecible. La dicha es el
premio y el deber de la inteligencia. Aquí coinciden Ovidio y Fromm: amar es un arte (y esto es
aplicable al amor por nuestros hijos adolescentes), y si es un arte, requiere de aprendizaje, sensibilidad,
voluntad, conocimiento de esa materia viva que es el objeto de nuestro trabajo, afán de belleza y un
claro sentido de los límites. Imaginemos a Miguel Ángel amando y conociendo a ese enorme bloque de
mármol que ya otros escultores habían desechado por defectuoso.

El tenaz florentino depositó en él su ciencia y su paciencia y de ahí surgió el David


esplendoroso y eterno. Si para dialogar con la blanca piedra y liberar de sus entrañas lo que de eterna
tenía, se necesitó de toda la energía de un hombre, imaginémonos lo que es tallar de nuestro propio
espíritu y moldear y ser moldeado por nuestros hijos. Estas son tareas mayores. Mayores y gozosas.
Educamos a nuestros hijos, pero también somos educados por ellos. Si esto se cumple con sagacidad y
delicadeza, el resultado, me consta, es muy satisfactorio. Y no hablo de oídas: he sobrevivido a dos
adolescentes que ahora ya vuelan por el mundo.

He ejercido con ellos la paternidad-zen y he tratado de estorbar lo menos posible. Están


equipados para la felicidad, han aprendido a tomar decisiones y me han enseñado que la única manera
de ser buen padre es tener hijos buenos y amorosos. He sido paciente con sus urgencias de libertad y
ellos han sabido sobrellevar un divorcio de sus padres y las incontables extravagancias de su Pedro
Páramo particular. Dios bendiga su pedagógica sabiduría. Todos nos ha pasado, pero lo hemos pasado
juntos y juntos hemos crecido.

3
Lectora, lector querido: lo que vas a leer no es un manual de recetas, ni un catecismo de
dogmas. Es un aviso de que tu también, como decía Bernard Shaw de Dios, estas en proceso
edificación.

En este sentido el libro es “edificante”. Te ayudará a entender que la publicitada “abnegación”


es una porquería que a todos empobrece y que la vida de tus hijos no tiene que ir en detrimento de la
tuya. Ya va siendo tiempo, nos dice estos renglones, de que entendamos que la inteligencia nos fue
otorgada para que en el juego de vivir todos nos cumplamos, todos ganemos y que nadie muera lejos de
la felicidad que en justicia merecía.

Todo es cuestión de preposiciones. Cuando los hijos nacen, hay que hacer todo “por” ellos. En
la infancia los hijos están “ante” los padres. Feliz edad aquella en la que podemos empezar a caminar
hombro con hombro y revivir juntos los grandes misterios y rituales. Felicitémonos: nuestros hijos ya
están “con” nosotros y pronto tomaran su propio rumbo. El melodrama mexicano nos invita a llorar
“cuando los hijos se van”. Eso no es nada: la verdadera tragedia es cuando los hijos no se van. Dicho
esto, los abrazo, me despido y los invito a leer este manual de vuelo que Pickita preparó con su
inteligencia, con su vida, con su gente.

Germán Dehesa
San Ángel, marzo del 2002.

4
INTRODUCCIÓN
Ser mamá y ser papá es una de las experiencias más bellas, intensas y profundas de la vida. Para
algunas personas es, incluso, la experiencia central de su existencia. Esto puede sonar lindo y generoso,
pero es importante tener claro que no debemos olvidarnos de nosotros mismos como personas aún
cuando seamos padres y madres. Ser la persona que soy, y crecer como persona, es la tarea fundamental
de cualquier ser humano. Incluso antes de ser padres. No podemos dar lo que no tenemos. Si no nos
desarrollamos plenamente, es difícil que podamos ayudar a nuestros hijos a hacerlo.

Este libro pretende ser una ayuda en esta aventura. Por un lado, propone alternativas y
reflexiones acerca de la educación y la convivencia con los adolescentes, y, por otro, recupera a cada
paso la idea de nuestro propio desarrollo como personas y como pareja (si la tenemos).

En muchos sentidos, este libro es una propuesta a dos ideas muy difundidas y, a nuestro juicio,
totalmente equivocadas. La primera, que ya mencionamos, es la de suponer que para poder ser padres o
madres es preciso olvidarse de sí mismos, del propio desarrollo y del propio bienestar. La otra, también
muy común, es la idea de que la adolescencia es una etapa de problemas, de que los adolescentes son
personas difíciles y que, por lo mismo, ser padres y educadores de adolescentes es una experiencia
desagradable y llena de conflictos.

Diferimos de estos puntos de vista: ni los adolescentes son necesariamente conflictivos, ni la


experiencia de convivir y crecer con ellos es una tragedia. Y justo de ello trata este libro: Ser padres y
educadores de hijos adolescentes es una oportunidad de crecimiento y desarrollo, de convivencia y
reflexión, de retos y alegrías. Por su puesto, lo mismo que en cualquier tarea que se emprende, hay
obstáculo y dificultades, pero nuestra actitud ante ello puede ser un elemento decisivo.

Este es el resultado de la experiencia que, desde 1985, hemos desarrollado en el Instituto de


Investigación en Familia y Población, AC (IMIFAP)- Educación, salud y vida-, donde hemos realizado
trabajos de investigación, así como desarrollado y evaluado materiales educativos y cursos formativos
con adolescentes y padres de adolescentes, provenientes de varios lugares de México, Centroamérica, y
Sudamérica. En este libro, hemos tratado de responder a las preguntas más frecuentes que nos hacen
padres y madres al impartir nuestros talleres.

En 1998, apareció el manual “Deja volar a tu adolescente”, que forma parte de un taller para
padres e hijos adolescentes; en el explican diferentes ejercicios y técnicas del trabajo con padres. El
presente libro constituye un complemento de dicho manual, pues amplía la información de cada uno de
los temas. Sin embargo, no es un mero apéndice del mismo, sino que es un texto que puede leerse de
manera independiente y que, esperamos, podrá serle útil a cualquier padre o cualquier madre de familia
y a cualquier persona interesada en la educación de los adolescentes.

A lo largo de este libro usan los términos “hijos” e “hijas” indistintamente. En el mayor parte de
los casos, nos referimos a ambos intentando que el lenguaje y los conceptos sean sencillos y claros, y
que las situaciones expuestas se relacionen con la realidad que vivimos.

5
Capítulo I.
¿QUIEN SOY YO?
¿Los hijos deben ser lo más importante en mi vida?

No. Y es posible que leer esta respuesta te parezca un tanto extraña. Es un hecho que los hijos
son importantísimos en nuestras vidas; que muchas de las cosas que hacemos, las hacemos por ellos,
que los amamos y deseamos su bien. Sin embargo, no tienen por qué ser lo más importante en nuestra
vida. Hay alguien más importante, o, por lo menos, debería serlo: nosotros mismos. No se asusten…
mejor vamos a tratar de entender el por qué de lo que decimos.

Todos nosotros tenemos relaciones o desempeñamos funciones diferentes en nuestra vida


cotidiana: somos a la vez padres, esposos, pareja, tíos, vecinos, y también amigos, trabajadores,
ciudadanos, aficionados, público, televidentes, radioescuchas, consumidores, y en otros momentos,
amantes, empleados, jefes, transeúntes, espectadores, familiares, suegros…. Y un largísimo etcétera.
Algunos de estos papeles son más importantes que otros, y esto depende de cómo jerarquicemos
nuestros valores. Para algunos es más importante ser amigo que profesionista, o ser esposo que padre.

La tarea de ser padres es una de las más importantes, si no es que la más importante. Sin
embargo, hay algo que somos antes que todo eso que hemos mencionado, algo sin lo cual
podríamos ser ninguna otra cosa: somos personas. Y ser la persona que soy y crecer como persona
es la tarea fundamental de cualquier ser humano. Incluso antes que ser padres. No podemos dar lo que
no tenemos, si no nos desarrollamos plenamente, y difícilmente podremos ayudar a nuestros hijos a
hacerlo.

¿Debo sacrificarme por mis hijos para ser un buen padre, una buena madre?

Es un hecho que todos hacemos cosas por las personas que amamos, y que, en ocasiones,
efectivamente sacrificamos algo por esas personas y su bienestar. Pero eso no significa que
sacrifiquemos a nosotros mismos por alguien. Es cierto que a muchos se nos enseñó que ser padres
debía ser un constante sacrificio, y esto es más evidente en las mujeres. ¿Cuántas veces no hemos visto
en el cine o en la TV la imagen de una madre abnegada que sacrifica todo, incluso a sí misma, por sus
hijos? Y de alguna forma nos enseña que eso es lo que espera de nosotras. Eso, nos dicen, es ser una
buena madre.

Primero necesitamos ser personas, es decir, desarrollarnos nosotros mismos para luego
poder ser buenos padres. NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE.

Nosotros no creemos que la buena madre sea la que sacrifica todo. Sacrificarme a mi mismo por
los otros puede parecer algo heroico y positivo. No obstante, en muchas ocasiones este sacrificio
provoca, a la larga, resentimiento, un cansancio enorme, frustración y, a veces, vacío. Cuando me
pierdo a mí mismo, a mí misma, ¿Qué podré dar a los otros? Vale la pena repetir que nadie da lo que no

6
tiene. Hay personas que por pensar en los demás, dejan de pensar en sí mismas: en sus gustos, y
deseos, en sus necesidades y su crecimiento. ¡Y esto es tan común en tantas madres y tantos padres!
Conocen perfectamente lo que sus hijos desean o necesitan, pero no tiene idea de sus propias
necesidades. Y esto duele, agota, vacía.

Los hijos aprenden del ejemplo. En este caso, aprenden una de dos cosas: o creen que el mundo
esta a su servicio-como lo están sus padres- , o creen que la mejor forma de ser valiosos es negarse a sí
mismos. Por supuesto que es hermoso dar a los demás… pero también es hermoso – y necesario-
recibir. Es importante pensar en los otros, pero no hay que olvidarse de nosotros. Para dar lo mejor de
mi a mis hijos, es necesario, primero, estar lleno…, y esto no puede ocurrir si me niego a mi mismo(a).

¿Soy egoísta por dedicar parte de mi tiempo a mí, y no a mis hijos?

Por supuesto que no. Aunque a veces es lo que nos enseñan. Hay gente que dice cosas como: “la
madre o el padre se olvida de sí mismo por sus hijos, es bueno. Quien no se olvida de sí es egoísta.
Cometió una falta grave: ¡pensó en sí mismo(a)!

Pensar en nosotros mismos, dedicarnos tiempo para descansar, aprender, divertirnos,


crecer, sentir… no es ser egoísta, sino ser HUMANO.

La cosa no es así. Todos, sin excepción, necesitamos tiempo para nosotros. Todos
nos merecemos descanso y diversión. Todos podemos -y debemos- procurar nuestro desarrollo como
personas. Y curiosamente, lejos de que esto nos haga egoístas, nos da la posibilidad de ser mejores
padres. ¡Si!, como lo oyes: nuestra materia prima como padres es la persona que somos. Mientras
crezcamos como personas, conforme estemos más contentos y relajados, seamos más felices y plenos,
seremos mejores personas y, en consecuencia, mejores padres. Todos los hijos prefieren sin duda
encontrar en casa a una mamá, a un papá alegres, plenos, a gusto consigo mismos, y no a uno de los
padres tristes, frustrados, que siempre se sacrifican por ellos.

¿Es normal sentirme culpable si no dedico más tiempo a mis hijos?

En realidad, “normal” no sería la palabra exacta. Lo que si puede decirse es que muchos padres
se sienten culpables con mucha frecuencia. Y esto no es casual: muchas veces la sociedad nos enseña a
sentirnos así. De pronto pareciera que, para ser padres, hemos de ser perfectos, súper mujeres y
superhombres: siempre disponibles y comprensivos, sabelotodos perfectos, incansables, virtuosos,
intachables a la hora del ejemplo, siempre acertados, sin fallas ni miedo, y nunca se hartan… y si no
cumples, eres culpable por tu imperfección.

Suena ridículo, pero muchos padres viven así: tratando de ser perfectos en todo, un constante
ejemplo a imitar. Lo malo es que nadie aguanta ese ritmo. Somos humanos: fallamos, nos equivocamos
o nos cansamos. Y al no “cumplir el merito”, nos sentimos culpables. El problema es que, para algunas
personas este se vuelve la forma más común de ser padres: sentirse culpables. Y entonces se esfuerzan
aún más para alcanzar la perfección. Y justo por ello se equivocan más que antes, y el sentimiento de
culpabilidad crece. Y entonces quieren ser mejores aún… y es el cuento de nunca acabar.

7
Es importante que aprendamos a ser pacientes y tolerantes con nosotros mismos: soy papá
o mamá y además tengo derecho a enojarme, soy papá y mamá y además tengo derecho a estar cansado,
a estar triste, a tener miedo, a equivocarme, a ignorar cosas. Soy papá o mamá pero ante todo soy
persona y, por lo mismo, imperfecta, falible, vulnerable. Solo siendo mejores seres humanos
podremos ser mejores padres.

Recuerda que el tiempo que te dedicas a ti, finalmente beneficiará también a tus hijos

¿Por qué es importante que me conozca para educar a mis hijos?

En primer lugar, porque nadie puede amar, aceptar o cuidar algo que le sea desconocido. Solo si
nos conocemos, podremos querernos. Y eso justamente, el querernos, nos da la posibilidad de querer y
respetar a otros. Recuerda que la materia prima, el recurso esencial con el que acometemos la tarea de
educar, somos nosotros mismos, y eso incluye nuestros valores, nuestros límites, nuestros defectos,
nuestras virtudes, nuestros sentimientos y nuestras ideas. Con todo ello, somos padres. Si no
conocemos todo lo que somos, ¿Cómo podremos establecer una relación constructiva con los hijos? Si
conocemos muy poco de nosotros, limitamos nuestras posibilidades para estar con ellos y para
educarlos.

“Aceptarnos y querernos como somos no implica aceptar y conservar todos nuestros defectos,
ni todo lo que nos disgusta. Al conocernos, podemos distinguir lo que es determinante y no
podemos cambiar, de aquello que es modificable” (Pick y Givaudán, 1998). (1).

¿Es posible que no me conozca a mí mismo(a)?

Lo lógico sería que nos conociéramos muy bien a nosotros mismos. Pero eso no siempre ocurre.
Conocemos algunas características básicas, tenemos cierta idea y nos apoyamos en estas para
entendernos. El problema empieza cuando esas ideas básicas no corresponden a la realidad. En
ocasiones, las ideas que tenemos respecto a nuestra persona corresponden a lo que quisiéramos
ser y no a lo que somos… O, por el contrario, nos vemos a nosotros mismos con muchas menos
capacidades que las que tenemos o sólo a través de nuestras limitaciones. También es común que
veamos sólo unas cuantas características y que creamos que éstas son suficientes para explicarnos. “Soy
una persona seria y retraída...” Sí, quizá es cierto, pero seguramente eres mucho más que eso,
seguramente hay muchas otras características que también te determinan. Quizá conozcas algunas, y
otras tal vez ni las hayas entrevisto.

¿Cómo puedo conocerme más a mí misma?

En primer lugar, queriendo hacerlo. Conocernos superficialmente es fácil, pero hacerlo con más
profundidad es una tarea larga que requiere esfuerzo. ¡Hay tanto que conocer en cada uno de nosotros!
La reflexión y el autoanálisis son una forma de conocernos. Se trata simplemente de dedicar tiempo
para pensar quienes somos, que queremos, que necesitamos, que sentimos, cómo estamos, que nos
gusta y que nos disgusta, que quisiéramos cambiar. ¡No es una locura! En muchas culturas, se considera
muy importante este espacio para que la gente esté consigo misma. No se trata de estar horas pensando,

8
sino, de dedicar un momento al día para nosotros, en silencio, con calma. Se trata de escucharnos a
nosotros mismos: a nuestro cuerpo, que con sus sensaciones nos dice muchas cosas, y a nuestros
sentimientos, que son un camino muy directo para conocernos.

Otra forma de conocernos es la retroalimentación, y consiste simplemente en preguntar a las


personas cercanas que nos conocen y quieren como nos ven y que piensan de nosotros. Claro que no se
trata sólo de preguntar, sino también de escuchar la respuesta con atención y respeto. Quizá no todo
lo que escuches sea agradable. En este caso, esa imagen es la que los demás ven, aunque no sea la que
más te guste. Y también puede ocurrir lo contrario: que los demás vean en ti cosas muy agradables que
tu no eres capaz de ver. ¡Ábrete! Quizá es la oportunidad de descubrir en ti cosas nuevas. Pregunta a
las personas que realmente te conozcan, que sepas que serán sinceras contigo: a tu pareja, a tu familia…
a tus hijos.

¿Qué aspectos puedo conocer de mí mismo?

¡Son tantos! Desde las cosas más evidentes, por ejemplo: tu cuerpo. Quizá me digas que ya lo
conoces suficientemente. Tal vez…, pero tal vez no. Muchas personas se ven en el espejo para
arreglarse aprisa, sin darse el tiempo para examinarse y conocerse en verdad. O conocemos unas partes
y otras no. El cuerpo y sus sensaciones son aspectos que debemos conocer. Como ya se mencionó, las
sensaciones -las agradables y las desagradables- son la información más directa que tenemos para saber
como estamos. Nos avisan del estado de nuestra salud y nos advierten cuando algo está mal. Nos dan
señales para indicarnos alimento, descanso, sueño, distracción… incluso nos hablan de nuestro estado
de ánimo.

Los sentimientos y emociones son asimismo algo fundamental que debemos conocer. Nuestra
alegría y nuestra tristeza, el enojo y el miedo, el cariño, el amor y el deseo, la nostalgia y la soledad, el
antojo…todo esto habla de nosotros mismos, de cómo estamos y de cómo somos. Ninguno de estos
sentimientos son buenos o malos. Todos son expresiones de nosotros mismos, todos son humanos y, de
alguna forma, enriquecen nuestra experiencia. Otro aspecto a conocer es el intelectual: qué pienso y
creo, mis opiniones respecto a lo que sucede, mi forma particular de ver el mundo. Y también lo
espiritual es una parte importante en mi vida. También lo social es valioso: si soy extrovertido o
introvertido, si prefiero estar solo(a) o con la gente, si me es fácil o difícil establecer relaciones, si tengo
amigos y como me relaciono con ellos, si participo con otros en mi comunidad o soy más bien aislado.

Si no estoy contento(a) conmigo mismo(a), ¿repercutirá esto en la educación de mis hijos?

Por supuesto. Todos conocemos la frase que dice “nadie da lo que no tiene”, y es así: ¿Cómo
pueden unos padres descontentos educar a hijos felices? ¡No es posible! Quizá por miedo a parecer
“egoístas” o “malos padres”, nos centramos demasiado en los hijos, nos olvidamos de nosotros y no nos
dedicamos tiempo. A la larga, esto puede traer frustración personal: hay mucho que quisiéramos hacer
y que no hacemos. Poco a poco nos vamos sintiendo mal con nosotros mismos, menos alegres, más
irritables, cansados, aburridos, fastidiados. ¡Qué difícil se vuelve educar a los hijos! Nos enojamos
fácilmente, somos menos comprensivos y poco tolerantes.

9
¿Cómo puedo saber si no dedico el suficiente tiempo para mí?

Es fácil y no requiere mucha ciencia. Basta quizá con responder algunas preguntas: ¿estoy
contento(a) en este momento de mi vida?, ¿hago lo que me gusta hacer? Si tu respuesta es NO, es
importante que revises cuánto tiempo te dedicas, porque probablemente descubras que no es el
suficiente. Pongámoslo así: piensa en las cosas que te gusta mucha hacer, las que disfrutas
verdaderamente. Piensa también en las cosas que no te gusta hacer, las que te parecen molestas y
fastidiosas. Ahora piensa en las actividades en las que más tiempo das en tu vida diaria ¿Qué pasa si
comparas las actividades que te gustan con las que más practicas? Quizás descubras que dedicas muy
poco tiempo de tu vida a las cosas que realmente te llenan y que, por el contrario, pasas muchas horas
haciendo cosas que te molestan. Esto significa que dedicas poco tiempo para ti.

Entendámonos. No se trata de hacer solo lo que nos gusta. Esto no es posible. Sabemos que hay
gran cantidad de cosas que debemos hacer –y que lleva tiempo-. Aunque no sean agradables. Sin
embargo, ¿Cuántas cosas hay que nos encantan y que vamos dejando para después, siempre para
después? Seguramente dirás que no tienes tiempo..., y sin embargo creo que en realidad eso depende de
nosotros. ¿De veras es imposible?, ¿y si hicieras un esfuerzo?, ¿y si parte del tiempo que dedicas a
otros, te lo dedicaras a ti mismo(a)? Tenemos la corazonada de que encontraríamos espacios para ti.
Claro, es importante escuchar no sólo lo que nosotros tenemos que decirnos a este respecto, como lo
que los otros tienen que decirnos… Tal vez nos dedicamos TANTO a nosotros que estamos
descuidando a los demás y nuestras obligaciones. “Ni muy muy, ni tan tan”, reza un dicho popular.

¿Cómo puedo saber que me he olvidado de mí mismo(a)?

De nuevo la misma pregunta: ¿estas contento(a) en este momento de tu vida? Si no estas


contento con tu vida, es muy posible que con frecuencia te olvides de ti mismo(a). Hagamos algo
sencillo: date un momento, sólo para ti, sin prisas. Respira hondo y despacio, regálate este espacio. Y
trata de responder sinceramente algunas preguntas: ¿Qué necesitas en este momento?, ¿Qué deseas en
este momento?, ¿Qué cosas te dan miedo?, ¿Qué cosas te entristecen?, ¿Qué cosas te hacen feliz?,
¿Qué cosas amas?, ¿de que estas harto(a)?, ¿Qué cosas te enojan?, ¿Cuáles son tus sueños...? Luego de
responder a cada pregunta, observa atentamente como estas. ¿Fue fácil o difícil? Fíjate si en realidad
respondiste a partir de tus propias necesidades y deseos, o si lo hiciste pensando en las necesidades y
deseos de otros (tu pareja, tus hijos). Trata de percibir con claridad si fue sencillo identificar tus
sentimientos o si tuviste que pensar mucha para responder.

Si lo piensas con calma, tus respuestas y tu forma de responder dicen mucho de ti. Es posible
que descubras que te es muy difícil identificar tus sentimientos, o que al preguntarte acerca de tus
necesidades termines por hablar de las que son los demás. Esto significa que quizás te hallas
abandonado un poco. Esto le pasa a muchas personas, a muchos padres de familia: descubren que
tienen muy presentes las necesidades de los demás y no las suyas propias, se dan cuenta de que ni
siquiera saben lo que sienten, aunque tengan muy presente como se sienten los otros. Si esto te ocurrió
eso no significa que no haya solución. Es solo la oportunidad de descubrir que es necesario pensar más
en ti, cuidarte un poco más, darte espacios especiales solo para ti... quererte.

10
¿Cómo evitar que haya en mí sentimientos “malos”?

Esta pregunta se la hacen muchos padres y madres: ¿Cómo evitar sentirme triste o enojado,
fastidiado o harto, molesto o temeroso? Porque aparentemente estos sentimientos son “malos”, es decir,
un buen padre no debería experimentarlos… ¡pero no es así! Empecemos por aclarar que ninguno de
estos sentimientos es malo. De hecho, no hay sentimientos ni buenos ni malos: son, sencillamente,
diferentes. Cada uno nos aporta experiencia, cada uno habla de nosotros, cada uno nos expresa. Como
ya hemos dicho, ser mamá o papá no significa estar siempre de buenas, no cansarse y mostrarse
eternamente sonriente. Antes que padres, somos personas y tenemos derecho a todos los sentimientos
que existen. Y no solo experimentarlos, sino también a expresarlos.

Por supuesto que en esto es muy importante el cómo. Los sentimientos ahí están, y es inevitable
(puedo hacer como que no existen, pero seguirán estando ahí) se vale que estén… lo importante es lo
que haga con ellos. No puedo echarle la culpa a otros de lo que hago o siento. Al fin acabo, es mi
decisión hacer lo que hago o sentir lo que siento, y por consiguiente es mi responsabilidad actuar o no
en función de las presiones extras. No puedo enojarme o agredir porque haya elegido hacer algo que no
me gusta. Como adulto, soy el único responsable de mis actos.

En ocasiones me siento vacío(a), ¿cómo es posible que me sienta así, si he hecho todo para
que mis hijos y mi pareja estén bien?

Como dijimos, esto te sucede posiblemente porque te has olvidado un poco de ti mismo(a). Y
curiosamente esto les pasa a muchos padres cuando sus hijos llegan a la adolescencia. Hay padres que,
cuando los hijos son más pequeños, viven para ellos. Todo su mundo se centra en los hijos y en sus
necesidades. No piensan en sí mismos. Aparentemente todo funciona bien…, hasta que los hijos
crecen. Cuando esto sucede, los chicos empiezan a necesitar su propio espacio, su soledad, ya no
desean que mamá o papá esté con ellos todo el tiempo. Empiezan a valerse por sí mismos, resuelven
sus cosas por sí solos. Y, entonces, esa mamá o ese papá no saben qué hacer. Toda su vida se había
volcado en los hijos, y ahora ellos requieren sus espacios. Es natural, entonces, que estos padres se
sientan vacíos: ¡carecen de una vida propia! Vivieron sólo dependiendo de los hijos. Y ahora no saben
qué hacer con su propia vida. Y es cierto: han tratado de hacer todo por los hijos o por la pareja. Pero
muy poco por sí mismos.

¿Cuál es el primer paso para crecer como persona?

Por lo pronto, darte cuenta de que tienes derecho a crecer. De que el hecho de ser padre o madre
no anula el resto de la vida, de que si creces será mejor para tus hijos. Claro que es fundamental el
papel de mamá o papá, pero además eres muchas otras cosas; pareja, amante, hijo(a), ciudadano(a),
amigo(a) persona...

11
Capítulo II

LA PAREJA Y LOS CAMBIOS POR


LOS QUE ATRAVIESA
¿Basta con vivir juntos para ser una pareja?

No. En realidad no basta. Ser pareja es más que compartir un espacio. De hecho, podemos
decir que existen personas que viven juntas y no son una pareja; y lo contrario: hay personas que viven
en diferentes espacios y sí lo son. ¿Qué es, entonces, lo que hace a una pareja? Desde nuestra
perspectiva, una pareja existe básicamente cuando se reúnen tres elementos: amor, atracción
erótica y un proyecto común.

Por amor entendemos no necesariamente el aspecto romántico y el enamoramiento, sino algo


más profundo: el interés real por el bienestar y el crecimiento del otro. La atracción erótica también es
fundamental: de hecho, es lo que hace que una relación amistosa se diferencie de una relación de
pareja. Los amigos pueden sentir gran interés el uno por el otro y compartir un proyecto común, pero
sólo si está presente la atracción, es posible decir que se trata de una pareja. Por último: el proyecto
común. No sólo se quieren y se atraen, es necesario que estén dispuestos a construir algo juntos. Esto
no significa necesariamente que quieran fundar una familia, sino, como dijimos, que tengan un
proyecto de vida en el que ambos participen.

¿Es verdad que sólo se forma una familia cuando hay hijos?

Falso. En realidad existen muchos tipos diferentes de familias. Conocemos tradicionalmente


un tipo: la familia integrada por madre, padre e hijos. Pero no es el único modelo. Existen familias con
un solo padre, familias con padres del mismo sexo y también conformadas por una pareja que no tiene
hijos (porque no puede tenerlos o porque ha decidido no hacerlo). Una pareja que comparte un
proyecto de vida común es una familia, con hijos o sin ellos. La maternidad y la paternidad son algo
que se elige. En la sociedad nos han enseñado, equivocadamente, que tener un hijo es lo que da
“sentido” a la vida de un ser humano (en particular de la mujer), y que sin hijos la vida está incompleta.
Esto es falso. Es verdad que, para muchas personas, tener un hijo es fundamental para su realización
personal, pero esto no es verdad para todos. También es importante decir que existen familias en las
que sólo está presente uno de los padres. Y no por eso deja de ser familia.

¿La llegada de un hijo puede salvar una relación de pareja a punto de romperse?

Muy difícilmente. Porque estamos hablando de cosas distintas que tienen necesidades distintas.
La vida de pareja, la pareja como tal, nos da cosas que ninguna otra relación puede sustituir. La
llegada de un hijo no llena los vacíos que pueda tener la pareja. Tal vez los cubre por un tiempo,

12
pero no los resuelve; de hecho, muchas veces los empeora. El nacimiento de un hijo transforma la vida
de una pareja, la pone ante experiencias nuevas y retos inéditos, permite a ambos aprender y crecer
junto con el hijo. Pero esto no significa que si las cosas van muy mal, con el hijo todo vaya a
arreglarse. Para empezar, para esa pobre criatura sería una carga enorme. ¡Tan pequeño y ya con la
responsabilidad de arreglarle la vida a sus padres! Y las cosas no son así. Los problemas de la pareja
sólo pueden resolverse en pareja. De otra forma, no es difícil que los problemas se encubran con los
hijos. Pero encubrir no es resolver. Sólo permanecen latentes y más adelante vuelven a brotar, casi
siempre con mayores consecuencias.

¿Qué elementos son importantes para conformar una buena pareja?

Son muchos los elementos importantes, pues la vida en pareja exige cada día cosas diferentes,
nuevos retos que requieren diversas habilidades y actitudes. Sin embargo, desde el punto de vista de
algunos autores, hay elementos que son fundamentales y que, sin ellos, la vida de pareja se hace
realmente difícil.

Estos elementos son los siguientes:

 Atracción física y sexual


 Atracción intelectual
 Amor
 Comunicación
 Respeto
 Empatía

¿Estos elementos son siempre los mismos aunque pase el tiempo?

Es un hecho que estos elementos cambian a lo largo de la vida. Tal vez al principio de una
relación sean muy evidentes, y prácticamente no sea necesario hacer nada para que se den. Nos
sentimos atraídos de muchas formas por la pareja, compartimos muchas cosas, hablamos
constantemente… Después, al pasar el tiempo, es posible que algunos de estos elementos se
fortalezcan y crezcan, aunque también es posible que los descuidemos, que les demos menos
importancia y que, por lo mismo, se empobrezcan.

Es importante entender que cuando pasa el tiempo, cuando los hijos crecen y son adolescentes,
es necesario esforzarnos más y con más empeño para lograr que dichos elementos sigan presentes. La
adolescencia de los hijos nos hace ver que están creciendo y que en algún tiempo seguirán su
propio camino, lo que nos hará patente el hecho de que, llegado el momento, se irán, y quien se
queda es la pareja. ¡Vale la pena esforzarnos por mantener y fortalecer nuestra relación!

La adolescencia de los hijos es un momento ideal para acercarnos más en nuestra relación
de pareja, volvernos a encontrar y prepararnos para el momento en que estemos sin hijos, uno
con el otro.

13
¿No será algo superficial la atracción física?, ¿es importante cuando llega la adolescencia
de los hijos?

La atracción física no es superficial. Por el contrario, es algo muy importante. Es cierto que es
difícil saber qué es lo más importante en la vida de una pareja. O quizá lo más importante vaya
cambiando según el momento que se viva. Lo que es un hecho es que la atracción física y sexual son
importantes. Ya hemos dicho que son factores constitutivos de una pareja. Es tan importante que, en
muchas ocasiones, son los factores principales por los que nos acercamos a una persona: porque nos
gustó, o nos llamó la atención, o nos pareció atractiva. Si ésa fue una razón importante para unirnos a
ella, es importante mantener viva esa atracción. Muchas parejas, al consolidarse, dejan de darle
importancia. Consideran que “ya encontraron a su media naranja” y que por lo tanto no hace falta
esforzarse por seguirle gustando. Esto es un error y parece ocurrir con frecuencias: “¿ya para que?”,
piensan algunos. ¡Y es lo contrario!, justamente porque ha pasado el tiempo, porque esta atracción
ya no es tan inmediata como antes, es más importante esforzarnos en este sentido.

También suele ocurrir que tanto el crecimiento de los hijos durante la adolescencia, como su
desarrollo natural nos susciten dudas acerca de nuestro propio atractivo físico. De pronto, mamá se
da cuenta de que su hija ha crecido, de que la miran en la calle, de que cualquier ropa le queda
maravillosa…, y que eso ya no le pasa a ella con la misma frecuencia. Es posible que a papá le pase lo
mismo: el hijo crece, es más alto, más fuerte, lo buscan las chicas… y eso no ocurre con él. De alguna
forma, el ver a los hijos, con su juventud, su belleza y su frescura, puede hacernos sentir inseguros. Y a
ello contribuyen las múltiples ideas manipuladoras de que la belleza física es un atributo exclusivo de
los jóvenes. ¡Esto es mentira!, ¡hay tantas formas de belleza! Es claro que no podemos, en la edad
madura, tener el mismo cuerpo que a los 16 o 17 años que tienen nuestros hijos. Hemos cambiado,
pero eso no significa que no podamos ser atractivos. En la madurez hay también un enorme encanto.
Si logramos ir más allá de los estereotipos y de los modelos de belleza fabricados por la televisión.
Pero, sobre todo, sentirnos atraídos por nuestra pareja es un factor que facilita nuestra relación y que
además nos permite tenernos presentes el uno al otro. Y siempre, si queremos, podemos hacer algo
para vernos mejor, para gustarle más al otro. El problema es creer que, por ser maduros, esto no es
necesario o importante. Y, claro, todo ello nos implicará algún esfuerzo. Al igual que muchas cosas,
requiere el esfuerzo cotidiano de “ponerme” atractivo para el otro, de pensar en él: estar limpios, oler
bien, cuidarnos, ser agradables. Aparentemente es una tontería, pero la verdad es que si no nos
sentimos atraídos por nuestra pareja, o si sentimos rechazo, como a veces ocurre, la convivencia puede
verse seriamente afectada. Y, por otro lado, cuando nos vemos mejor y la pareja lo nota, cuando es
agradable estar cerca, también nos sentimos mejor emocionalmente.

¿Cuán importante es la vida sexual en la pareja durante esta etapa?

Es muy importante, como en todas las etapas. Quizá sería exagerado afirmar, como dicen
algunos, que es el sostén de la relación. Pero no cabe duda que, en un gran número de parejas, la
sexualidad desempeña un papel protagónico. Ya dijimos que el erotismo es un elemento constitutivo
de la pareja, algo que la distingue de otro tipo de relaciones. Hay quienes sostienen que “los problemas
se arreglan en la cama”. Esto no siempre es cierto desde luego, pero lo que sí es verdad es que los
problemas de una pareja – sobre todo los que no se han hablado abiertamente – con mucha frecuencia
se manifiestan de una u otra forma en su vida sexual. Y esto se hace más claro con el paso del tiempo.

14
No es extraño que muchas disfunciones sexuales (eyaculación precoz, anorgasmia, deseo inhibido y
otras) tengan como causa original diversos problemas que se presentan en la relación de pareja:
frustración, coraje, resentimiento, infidelidad, etcétera.

Cuando una pareja tiene comunicación abierta, una disposición a enfrentar directamente
los problemas, la vida sexual puede enriquecerse. Asimismo, si tenemos una vida sexual
placentera, abierta y sin barrera se facilitará la comunicación en otras áreas.

Digámoslo así: casi siempre, la vida sexual de una pareja es un reflejo de lo que ocurre en
los demás aspectos de su relación. Y es que, independientemente de nuestra forma de vivir la
sexualidad, una experiencia erótica suele ser una experiencia de profunda intimidad, de cercanía,
incluso de vulnerabilidad frente al otro. Por ello, es necesario confiar en la pareja, sentirme a gusto,
saber que no seré lastimado.

La práctica sexual puede ser también un espacio de comunicación, de expresión de una gran
cantidad de sentimientos que van más allá del placer: manifestamos confianza, apoyo, consuelo y amor
cuando las cosas van bien; y cuando marchan mal, expresamos enojo, resentimiento, culpa, revancha.

Es posible, pues, que la adolescencia de los hijos nos haga problemática esta parte de la vida.
Para muchos padres es difícil, en un principio, imaginar a sus hijos como seres sexuales, con deseos e
inquietudes. Después, puede ocurrir que, al percibir dichos procesos en sus hijos, crean que se
“acabaron los tiempos aquellos”, casi como si hubiera llegado un relevo. Nada de eso: es mentira que
la sexualidad pertenezca exclusivamente a los jóvenes. Es mentira que la sexualidad se vuelva cosa del
pasado y que desaparezca con la madurez. Es falso que a cierta edad “esas cosas ya no deben
interesarnos”. ¡Por el contrario! En verdad, en muchas ocasiones, para disfrutar plenamente de la
sexualidad se requiere EXPERIENCIA, y ésa sólo la dan los años. En términos generales, la edad no
limita nuestra capacidad erótica, sino que más bien la perfecciona, la hace más conocedora, más sabia.
Nos puede hacer mejores amantes. El que la sexualidad de los hijos se haga cada día más manifiesta no
significa que la nuestra haya llegado a su fin. De hecho, es frecuente que las parejas, al crecer los hijos,
cuentan con más tiempo y más espacios para disfrutar esta nueva época de su vida. Ahora se conocen
mucho más, han aprendido lo que le gusta al otro y lo que a uno mismo le gusta. Incluso es frecuente
que la adolescencia de los hijos coincida con el inicio de la menopausia. Si bien durante este momento
hay en ocasiones algunas incomodidades, también ocurre que para muchas parejas la sexualidad
mejora, pues como la posibilidad de embarazos disminuye, puede ser mucho más relajada. En
cualquier edad, la vida sexual es importante. Pero si, como ya señalamos, a esto le agregamos la
experiencia acumulada, el mayor espacio que a veces nos dejan los hijos, el conocimiento que tenemos
uno de otro, podemos hacer de la misma una ocasión muy especial de enriquecimiento y disfrute.

¿Qué ocurre si una pareja no tiene tiempo para compartir momentos juntos?

Esta situación ocurre, por desgracia, cada vez con mayor frecuencia. La prisa y el estilo de vida
que llevamos nos dejan cada vez menos tiempo para estar con la otra persona. Y esto tiene
repercusiones directas sobre uno de los elementos que debe existir en la pareja: la atracción

15
intelectual. Esta última no significa que pensemos lo mismo o que tengamos el mismo nivel cultural.
Es algo más sencillo: la atracción intelectual quiere decir que ambos miembros de la pareja disfruten
mucho compartiendo algunas cosas. Cualquier cosa: el cine, comer rico, contemplar la naturaleza…,
pero que lo disfruten mucho JUNTOS. Es claro que habrá muchas cosas en las que no estarán de
acuerdo: habrá cosas que le gusten a uno, y al otro no. Pero que también haya cosas que les gusten a
ambos.

Ahora bien, es evidente que esto no es suficiente si no tienen la posibilidad de hacer lo que a
ambos les agrada. Es necesario tener tiempo, o buscárselo, para atesorar estos espacios para ellos. Por
ser cosas que a ambos les agradan, suelen propiciar la cercanía. Cuando hacemos algo que nos gusta,
estamos contentos, de mejor humor, más dispuestos a platicar. De eso se trata: de tener momentos para
estar juntos y a gusto. Si una pareja no tiene tiempo para nada de esto, es muy importante que lo
busque, que revise en qué ocupa su tiempo y si no sería posible en realidad dejar alguna de sus
actividades. A algunos les parecerá raro: ¿cómo dejar una actividad importante para dedicarme a algo
placentero…? Pero así es: ¡porque esos momentos placenteros son importantes!, nos permiten una
mejor relación de pareja. ¿No crees que vale la pena?

¿Cómo saber si amamos a nuestra pareja después de varios años de estar juntos?, ¿no será
costumbre?

No es sencilla esta pregunta. Muchas personas dan por sentado que, por el simple hecho de
estar con una persona, la aman, y que si han pasado varios años juntos, ¿cómo sería posible no amarla?
Y esta pregunta nos remite a una más compleja: ¿Qué es amar? Podemos encontrar cientos de
definiciones, casi todas escritas por poetas, escritores, artistas… profundas, quizá, pero subjetivas. Una
definición quizá más sencilla y objetiva es la que da Álvarez-Gayou (1996) (1): es el sentimiento y la
vivencia que puede expresarse con la siguiente frase: “Tú me importas”: me importa tu bienestar, tu
crecimiento, tu felicidad… me importas tú. Y ese valor que tienes para mí me lleva a acciones
concretas y no sólo a palabras. Ésta es una buena forma para saber si amamos a nuestra pareja en este
momento, a pesar del paso del tiempo. Y no sólo a ella. Es también una forma de saber si amamos a
otras personas, un lugar, un país: ¿me importa esa persona, ese sitio, ese país? ¿Me importa lo
suficiente como para que yo haga cosas concretas por su bienestar, por su desarrollo? Entonces, amo.

Por supuesto, el amor se transforma, aunque en esencia siga siendo el mismo; se modifican las
formas de expresarlo. Es muy difícil que una pareja con hijos adolescentes siga en el estado de
enamoramiento por el que atravesaba al principio de su relación. Incluso podríamos decir que no sería
lo mejor, porque eso significaría que ese amor no ha madurado. Al principio, en el enamoramiento,
amamos a alguien que no es real, amamos a alguien que de alguna forma hemos inventado, pues sólo
vemos las partes agradables y maravillosas.

Para amar de forma madura, es necesario conocer al otro y aceptarlo, con sus defectos y
virtudes.

Con el tiempo, dejamos de creer que el otro es maravilloso y perfecto. Lo vemos como un ser
humano. Y. andando el tiempo, ese amor más realista se va enriqueciendo con experiencias

16
compartidas: alegrías y tristezas, triunfos y fracasos, enojos y reconciliaciones, acercamientos y
separaciones… ¡Y esto es lo que hace que el amor madure! Se trata, pues, de hacernos esta pregunta:
¿me importa esa persona? Es totalmente secundario el que sintamos mariposas en el estómago o que
nos parezca que flotamos en las nubes (quizá ésa es la etapa por la que están pasando los hijos, y eso
nos ha hecho dudar), lo que es fundamental es saber si realmente nos importamos y hacemos algo para
crecer.

¿Qué efectos tiene una buena comunicación en pareja durante esta etapa?

Comunicarse es, básicamente, poder expresar al otro lo que siento, pienso, deseo y necesito
de forma que el otro realmente pueda comprender. Y es también saber escuchar al otro para
comprenderlo. Realmente parece sencillo, pero en la práctica no lo es. Cuántos problemas y
malentendidos parten, en una pareja, justamente de la ausencia de una comunicación adecuada.
Cuando hemos convivido varios años con alguien, podría parecernos que la comunicación debería ser
precisamente mejor…, pero no siempre es así. Es curioso, pero a veces vivir juntos mucho tiempo, en
lugar de mejorar la comunicación, la empeora.

Lo que sucede es que vamos creando una gran cantidad de vicios y de errores en la
comunicación, que con el tiempo se fortalecen. Hay dos de estos errores que son los más frecuentes:
uno es el de suponer que, como he vivido mucho tiempo con mi pareja, puedo adivinar lo que piensa y
siente. Y entonces creo que sé lo que le pasa, lo que opina, lo que va a decir, sin escucharlo de verdad.
Es cierto, quizás, que hemos aprendido de qué modo reaccionará en algunas situaciones, pero esto no
quiere decir que sepamos todo, o que la persona no pueda modificar conductas.

Otro error es suponer lo contrario: como hemos estado juntos tanto tiempo, mi pareja debería
saber siempre lo que me pasa, lo que siento o lo que necesito (aunque yo no se lo haya dicho). Y luego
me enojo porque no reacciona como creo que debería, pues en ningún momento lo he dicho lo que
esperaba, ya que “debe saberlo”. Hay quienes se quejan: “Es que después de este tiempo ya me lo sé de
memoria”, “Es que ya debería conocerme y saber lo que me pasa…” Pues no, a menos que seamos
adivinos. En lugar de adoptar tales actitudes, es preciso expresar abiertamente lo que sucede, lo cual
requiere una buena dosis de práctica y un esfuerzo que hay que renovar cotidianamente.

Ocurre también que, en el transcurso de la vida de una pareja, se van callando cosas. A veces
con la intención de no meternos en problemas, no decimos algo, a veces refrenamos un enojo porque
están los hijos. El problema es que estas cosas que no decimos se van acumulando y un día explotan.
En otras palabras, es de gran importancia comunicarse con seguridad, afirmativamente, esto es, siendo
claro y directo, responsabilizándose de lo que se dice, sin agredir, sin manipular, sin exagerar, sin darle
vueltas al asunto.

Fundamentalmente, lo que hace una buena comunicación es la genuina disposición a


comunicarse. Esto significa realmente estar dispuestos a decir lo que pensamos y sentimos, por
agradable o desagradable que ello sea; y a decirlo abiertamente, sin hacer juicios y sin miedo.

17
¿Cuántas veces no son los malentendidos el producto de una “comunicación” a medias, en la
que se dice la mitad de lo que se siente, se esconde parte de la información y en la que imaginamos lo
que el otro piensa?

Una buena comunicación requiere que sepamos escuchar. Esto significa que no debemos
pensar la respuesta antes que el otro termine de expresarse, que no sirve de nada concebir el diálogo
como una competencia en la que uno será el vencedor (esto que pasa tanto en las parejas que llevan
mucho tiempo juntas: sienten que tienen que “ganarle” al otro). No es nada de esto. De lo que se trata
es de escuchar en silencio y respetuosamente, darle oportunidad al compañero(a) de que diga lo que le
pasa sin que yo lo adivine. Puedo no estar de acuerdo, puede ser que lo que el otro me dice no sea
totalmente cierto desde mi perspectiva…, pero es su forma de verlo. Escuchar es aceptar que lo que el
otro me dice surge de su propia experiencia. Y seguramente tenemos cosas de que hablar: el
crecimiento de los hijos nos trae nuevos retos e inquietudes, a tal punto, que a veces no sabemos que
hacer, nos sentimos diferentes, percibimos más claramente nuestra edad: ¿Qué otra cosa hay mejor que
poder hablar de todo esto con la pareja, sabiendo que nos escuchará con respeto?

… y hablar de nosotros. No sólo de los hijos: de lo que sentimos, deseamos, necesitamos,


soñamos…

¿Cómo se demuestra el respeto en una pareja?, ¿cambia con los años?

Respetar al otro es tratarlo justamente como lo que es; como otro. Es decir, es un ser
distinto de mí, con quién tengo cosas en común pero que posee gustos, necesidades, deseos,
planes, intereses, sentimientos propios.

Cuando vivimos en pareja, lo anterior no es fácil de entender. Compartir la vida cotidiana nos
hace pensar que somos uno solo con la otra persona: incluso, es frecuente que nos digan que, siendo
una pareja, ya no somos dos, sino uno solo. ¡Y esto no es posible! Uno y uno sumarán siempre dos.
Cuando “se hacen uno”, casi siempre es porque alguno de los dos se ha negado a sí mismo, el otro lo ha
aplastado. Y esto puede ocurrir con los años, es decir, que perdamos nuestra individualidad, que nos
creamos “fundidos” con el otro por las tantas y tantas cosas que hemos compartido.

Pero no: una pareja sana debe tener claro que son dos, a pesar del tiempo que llevan juntas: dos
personas diferentes, únicas, distintas en muchos aspectos…, y que, además, comparten un proyecto
común. Si tenemos lucidez en esto, no será difícil darnos cuenta de que, por ser diferentes, merecemos
tratarnos de ese modo. Y eso es respeto. Compartimos muchas cosas en la vida, es decir, tenemos un
mundo “nuestro”, pero además ella tiene su propio mundo, y él el suyo. Demuestro mi respeto a mi
pareja cuando reconozco y acepto estas diferencias, cuando no espero que sea igual a mí, o que piense
igual que yo, o que sienta igual que yo en el mismo momento. La respeto cuando, lejos de molestarme
las diferencias, aprendo de ellas y me enriquezco. Es evidente que habrá diferencias que nos forzarán a
llegar a acuerdos (la educación de los hijos, por ejemplo), pero eso no significa que tengamos que
pensar igual. Se trata de reconocer el derecho del otro a ser la persona que desea ser.

18
¿Qué ocurre si no hay respeto en una pareja?

Esta es posiblemente una de las situaciones donde la relación corre un peligro mayor. El respeto
es el fundamento, el sustento que permite que se desarrollen adecuadamente otros aspectos de la
relación. Si desde ese primer escalón las cosas van mal, es difícil que mejoren. La falta de respeto es
una llamada de atención muy seria a lo que pasa en la pareja. Algo hay que hacer. Lo grave es que, en
ocasiones, uno de los miembros en la pareja no sólo lo permite, sino que deja que continúe: a veces es
por cariño, otras por los hijos, o aun porque llevan mucho juntos… Pero tal situación lesiona
gravemente la relación. Cuando no hay respeto, es necesario manifestarlo, además de expresar
claramente lo que ocurre y buscar una forma nueva de relacionarse. De no obrar así, es muy posible
que la relación termine, y si no termina, dicha situación causará daños a alguno de sus miembros y a
veces a los hijos.

¿Cuáles son las etapas que se consideran cruciales en la vida de la pareja?

Aunque hay muchos momentos y etapas que pueden ser importantes para alguna pareja en
particular, hay en términos generales siete etapas que se consideran centrales en casi todas las parejas:

 Desprendimiento
 Enamoramiento
 Encuentro
 Llegada de los hijos
 Adolescencia de los hijos
 Reencuentro
 Muerte

¿Qué es el desprendimiento y por qué es importante?

“Es el momento en que un ser humano decide elegir un compañero o una compañera fuera de la
familia nuclear para iniciar su vida en pareja.” (Pick y Givaudán, 1998) (2)

No cabe duda que esta etapa es decisiva. La pareja sale de la casa, y quizá por primera vez tiene
que enfrentar las situaciones cotidianas sin el apoyo directo de la familia nuclear. En la mayor parte de
los casos, lo económico los agobia un poco. Quizá experimenten una gran emoción por ser más
independientes, por tener un espacio propio, por estar solos: ya no hay horas de llegada, ya no hay que
pedir permisos. Si, pero también hay nuevas responsabilidades, nuevas tareas. La libertad siempre da
un poco de miedo. En muchas ocasiones, esta situación propicia que la pareja se acerque más, que se
acompañen uno a otro en esa región inexplorada; y allí está el otro, quizá con la misma inseguridad,
pero al lado. Otras veces, acontece lo contrario: esa tensión de enfrentarse a algo nuevo los pone más
irritables, más impacientes. Y poco a poco se da una lenta adaptación a esa nueva vida: al espacio
nuevo, a la presencia del otro, a la nueva vida cotidiana y a las muchas limitaciones. Y quizá haya
nostalgia por lo que se ha dejado.

¿Por qué se considera que el enamoramiento es una etapa crítica?

19
Es común que digamos que estar enamorados es una experiencia única y muy intensa.
Hermosísima, si somos correspondidos, y muy dolorosa, si no lo somos. Sin embargo, aún
disfrutándola plenamente, es una etapa crítica. Y ello se debe fundamentalmente a todo lo que nos pasa
cuando nos enamoramos. Algo que resulta evidente es que no vemos las cosas como son, sino como
deseamos verlas: vemos a nuestra pareja como alguien casi perfecto, agrandamos sus virtudes y
empequeñecemos sus defectos hasta desaparecerlos, nos gusta todo lo que hace, aceptamos todo. Nadie
duda que esto es lindo, pero en verdad es algo muy poco realista. Esa persona también tiene defectos y
limitaciones, y algunos de ellos pueden llegarnos a molestar especialmente, pero en esta etapa al
parecer no los vemos. Puede decirse que lo que percibimos en el otro es lo que deseamos percibir, y no
lo que realmente está ahí, algo que muchas veces los demás sí ven. Lo terrible en este caso se presenta
justamente cuando se toma la decisión de compartir la vida con alguien a quien conocemos muy poco,
o de quien sólo conocemos una faceta, cuando se toma la determinación de estar, no con un ser real,
sino con una imagen de lo que deseamos: una imagen que no puede durar mucho tiempo.

¿Qué es el encuentro y por que es importante?

Podemos hablar del encuentro cuando los miembros de una pareja empiezan a verse como
realmente son, y no tan sólo como se imaginaron que eran básicamente porque comienzan a vivir
juntos. Evidentemente, éste no es un momento sencillo: todo lo que idealizamos del otro durante el
enamoramiento se pone a prueba en la convivencia cotidiana. Y casi siempre se descubre que las cosas
no son tan fáciles. Cada uno se da cuenta de la realidad del otro. Ahora, poco a poco, van
descubriendo las características de su pareja sin el filtro del enamoramiento. Y se topan con él tal como
es: con virtudes y cualidades, pero también con limitaciones y defectos. Habrá cosas que sigan
pareciéndonos muy hermosas, pero también otras con las que nos costará trabajo convivir. En esta
etapa, la comunicación abierta y la negociación son muy importantes. La pareja tendrá que
intercambiar sus pensamientos sobre la convivencia, las expectativas, los compromisos y obligaciones
que se han asumido; asimismo, deberán negociar y, como en cualquier negociación, ceder a veces.
Tendrán que adaptarse el uno al otro, respetar y tolerar aquello que les disgusta; en suma, tendrán que
aprender a vivir con otro ser humano que tiene una historia y una educación diferentes de la propia.

Sin embargo, no es una etapa oscura. Por el contrario, en ella puede darse un paso definitivo: el
tránsito del enamoramiento al amor, aunque suene raro y quizá poco romántico, el amor sólo aparece
cuando termina el enamoramiento. Y esto es así por una razón básica: sólo podemos amar a alguien a
quien conocemos de verdad, con su parte oscura y su parte luminosa…, lo cual no ocurre en el
enamoramiento, fase en la que sólo conocemos una parte.

“Aceptarnos y que querernos como somos no implica aceptar y conservar todos nuestros
defectos, ni todo lo que nos disgusta. Al conocernos, podemos distinguir lo que es determinante y
no podemos cambiar, de aquello que es modificable” (Pick y Givaudán, 1998). (1)

¿Qué ocurre en la pareja cuando llegan los hijos?

Sin duda, la llegada de los hijos es un momento central en la vida de la pareja. Lo ideal sería
que se presentara cuando la pareja estuviera consolidada, cuando haya superado las crisis del encuentro

20
y tenga una situación más estable tanto en lo económico como en lo emocional. Por desgracia, esto no
siempre sucede: en ocasiones los hijos llegan sin que sus padres los hayan planeado o en situaciones de
inestabilidad.

En cualquier caso, la llegada de los hijos modifica la vida de la pareja. Algunos piensan que
favorecen su consolidación, y a veces es así, aunque no siempre. Puede ocurrir, por ejemplo, que la
inestabilidad aumente. Para empezar, a causa del tiempo. Los hijos requieren una gran cantidad de
tiempo y de energía, y esto disminuye el tiempo que tiene la pareja para estar a solas. Un bebé requiere
mucha atención, cuidados y gastos, y ello puede provocar que uno de los miembros de la pareja – casi
siempre el varón – se sienta un tanto desplazado.

Esto último ocurre, desde luego, más en parejas en donde ella se hace cargo casi por completo
del cuidado del bebé y él participa poco. En estos casos, ella requiere más tiempo cada vez y él queda
marginado. En una pareja donde ambos comparten el cuidado del hijo, ninguno se siente desplazado y,
además de ser más equitativo, se favorece el desarrollo del bebé, que tiene posibilidad de estar junto a
mamá y papá. Es verdad que, al llegar los hijos, nada vuelve a ser igual: ha nacido la gran
responsabilidad de aportar no sólo lo económicamente básico, sino además de formarlo como un ser
humano pleno y feliz, tarea que llevará toda la vida. Por eso, es natural que las parejas se sientan
inseguras, con dudas y hasta con miedo ante esta situación. Seguramente no existen padres que no
hayan pasado por estas emociones… y las han superado. Como todo en la vida, se aprende a ser
padres, y dicho aprendizaje se realiza en el crecimiento cotidiano, en las experiencias de cada día. Sin
duda habrá equivocaciones, pero también se hallará la forma de rectificar y seguir adelante.

¿Por qué la adolescencia de los hijos es una etapa crítica para la pareja?

La adolescencia es una etapa que los padres temen a veces. Se habla de ella como de algo
dificilísimo y lleno de obstáculos. Casi como de una amenaza. Y no es para tanto. Sin duda, hay retos
y dificultades…, pero ¿en qué etapa no los hay? También es una etapa de crecimiento, de
oportunidades y de descubrimientos. Es en particular una etapa muy interesante para los padres, pues
les permite conocerse mejor y aprender.

Los hijos crecen. Es un hecho, a pesar de ser evidente, no siempre lo queremos ver. Y al crecer
los hijos, hacen patentes dos cosas que no siempre nos gustan: que también nosotros estamos creciendo
y que los hijos van haciéndose independientes. Ver crecer a los hijos es hacerse conscientes de que el
tiempo también pasa para nosotros. Un día, el piropo en la calle ya no es para mamá, sino para la hija.
Un día el hijo corre más rápido que el papá. Algo ha cambiado. Y no siempre es fácil aceptarlo. En
ocasiones, los padres desean recuperar esa juventud y se comportan como adolescentes. En otras, se
entristecen porque ya no son los mismos de antes y casi les molesta ver la juventud de los hijos. ¡Y, en
realidad, habría tanto que compartir! También puede ser inquietante darse cuenta de que los hijos son
cada vez más independientes, que nos necesitan menos. Esto no quiere decir que no nos necesiten
en absoluto; al contrario, la presencia de los padres es importantísima en este momento, pero es una
presencia distinta: es estar con ellos de forma menos constante, haciéndoles saber que pueden contar
con nosotros, pero sin llevarlos de la mano: es un equilibrio entre dejarlos ir y apoyarlos.

21
A veces, esta nueva independencia desconcierta a los padres, sienten que son poco importantes:
si han centrado toda su vida en los hijos, ahora no saben qué hacer cuando éstos les piden espacio. Al
mismo tiempo, los hijos buscan una identidad propia, y en ocasiones la mejor forma de buscarla es
siendo diferentes de papá y mamá. Será importante adaptarse a este cambio. No es posible seguir con
las mismas normas. Hay que renovar, ajustar y negociar las obligaciones, las responsabilidades y los
beneficios. Todos estos cambios influyen, sin duda, en la pareja: la alteran, la enfrentan a nuevas
situaciones y le enseñan cosas distintas.

¿Qué conflictos suelen aparecer en relación con la adolescencia de los hijos?

Ya hemos mencionado algunos: los que surgen por la dificultad de aceptar que los hijos crecen,
es decir, que se hacen hombres y mujeres cada vez más independientes y adultos. Otros problemas
serían los que se suscitan al darnos cuenta de su atractivo físico, sus enamoramientos, los indicios cada
vez mayores de su sexualidad. Otros conflictos se manifiestan en estrecha relación con la educación de
los adolescentes. Cuando eran pequeños, aun con problemas, como sea aprendimos a educar a los hijos
de cierta forma. Y cuando al fin lo hemos aprendido, crecen…, y ahora se hacen necesarias nuevas
estrategias de educación. Es en este momento cuando puede haber desacuerdos importantes. De
pronto, mamá decide que los hijos pueden llegar, por ejemplo, a cierta hora de la noche, y resulta que al
papá le parece demasiado tarde. O bien, puede suceder que al señor le parezca que la autoridad debe
ejercerse de cierta forma, y que mamá no esté de acuerdo. Todos ellos son problemas comunes, que se
presentan todos los días, pero no falta la ocasión en que lleguen a afectar seriamente a la pareja y a
distanciarla. Puede llegar a suceder que se vuelva una competencia entre los dos para imponer su punto
de vista ante los hijos.

Las competencias en la pareja son dañinas, porque habrá algún perdedor… si no es que ambos
pierden. En una lucha de poder pierde uno, y cuando en una pareja pierde uno, en realidad
pierden los dos.

Otra situación afín se presenta cuando uno de los padres decide algo y lo aplica, y después el
otro hace caso omiso de esa decisión. Por ejemplo: la mamá pone una sanción a los hijos por alguna
falta; llega papá y levanta la sanción porque decide que no va de acuerdo con la falta. Además de que
esta actitud confunde a los hijos, genera fuertes discusiones y molestias en la pareja, pues alguno de los
dos percibe que no lo han tomado en cuenta y se siente descalificado.

Las situaciones relacionadas con el género pueden también acarrear dificultades. Puede suceder
que el papá considere que ciertos permisos son válidos para los hijos varones, pero no para las hijas. O
viceversa: puede ser mucho más tolerante con ellas y más severo con ellos. Es muy posible que esto
moleste al otro miembro de la pareja, y que a la larga incluso se hagan alianzas o “equipos”.

Todas estas situaciones son reales, y aunque en principio no se relacionan directamente con la
pareja, sino con los hijos y con la etapa que éstos viven, pueden afectar la relación entre ambos. Quizá
estén bien en muchos otros aspectos, pero esta etapa crítica provoca que no lo tomen en cuenta. Lo que
pasa con los hijos acaba afectando directamente a su bienestar como pareja e, incluso, hace que dejan

22
de hablar de ciertos temas porque pueden llevarlos a enojarse. Si nos enojamos por los permisos,
decidimos mejor tocar el tema. Si nos enojamos por el nuevo novio de la hija, rehuimos hablar de ello.
Y, con tal de evitar conflictos, acabamos dejándonos de comunicar en varios aspectos, importantes para
nosotros y la familia.

La comunicación es fundamental en estos casos. Sin duda, la adolescencia de los hijos nos
planteará nuevos retos, nos obligará a tomas nuevas decisiones. Tendremos que hacer adaptaciones y
modificaciones, llegar a nuevos acuerdos. Seguramente será necesario poner límites algunas veces e
incluso sanciones. ¡Pero hagámoslo juntos! Hablemos, negociemos, seamos capaces de ceder y
apoyemos las decisiones del otro. Recordemos que somos equipo, no rivales.

¿Qué es el reencuentro y cuál es su importancia?

Los hijos se van, y esto se parece más bien al nombre de una radionovela. Y una vez que se
van, para estudiar, para formar su propia pareja, o por la razón que sea, dejan de nuevo a los padres uno
frente al otro, como al principio. Esto se conoce como reencuentro, el volverse a encontrar la pareja
luego que los hijos dejan la casa. En ocasiones, este reencuentro no es fácil. A veces coincide con la
jubilación de alguno, y en consecuencia con su mayor estada en casa, algo a lo que la pareja no estaba
acostumbrada. Hay más tiempo también, menos actividades de los hijos que ocupaban ese espacio y,
quizá la posibilidad de convivir mucho tiempo. Si estos padres centraron toda su vida en los hijos, es
muy posible que ahora se sientan vacíos, sin una vida propia, sin saber qué hacer. Tal vez no dedicaron
tiempo a su pareja y ahora descubren que viven con alguien casi desconocido.

El reencuentro puede ser la oportunidad de recuperar en tiempo escaso ya perdido: el tiempo


para ellos, estar juntos, compartir, salir, pasear, hablar… Sin la obligación de cuidar a los hijos,
hay más tiempo para hacer las cosas que posiblemente dejaron de lado por falta de tiempo.

La diferencia entre un reencuentro agradable y rico, y uno doloroso, está muy relacionada
con el tiempo que la pareja ha dedicado a seguir siendo pareja, y no sólo padre y madre. Después
de todo, los hijos se van cuando crecen, mientras que nuestra pareja es quien estará con nosotros
siempre, aún después que los hijos hayan crecido.

(1) Juan Luis Alvarez-Gayou, Sexualidad en la pareja, Manual Moderno, México, 1996, p. 51.
(2) Susan Pick y Martha Givaudan, “Deja volar a tu adolescente”, ¿IDEAME? México, p.44

23
Capítulo III
¿COMO LLEVARME BIEN CON MI
ADOLESCENTE?
¿Qué es la adolescencia?

Posiblemente lo más sencillo sea decir que la adolescencia es el paso de la niñez a la


edad adulta. Sin embargo, esto no es suficiente. La adolescencia es más que una etapa de tránsito
entre dos períodos. Es una etapa de cambios ante los cuales la persona se adapta constantemente.
Pasa por cambios físicos y también emocionales (en sus gustos, su forma de ver la vida, sus
expectativas, sus necesidades, intereses y deseos), pero, sobre todo, adquiere una forma nueva de
percibirse a sí mismo y a los demás.

¿Cómo afectan los cambios físicos a los adolescentes?

Desde la pubertad y durante la adolescencia, el cuerpo cambia. El sistema endocrino (el


que regula las hormonas) produce las transformaciones que todos conocemos: aumento de talla,
cambios en la acumulación grasa, nacimiento de vello, cambio en la voz, primera menstruación y
primera eyaculación, entre otras. Quizá para todos los que ya pasamos por este proceso nos parezca
una etapa más. Sin embargo, para el adolescente que vive estos cambios en carne propia y día con día,
no es sencillo aprender a vivir con un cuerpo en constante y rápida transformación. Es posible que a
veces se mueva y se sienta algo torpe mientras se adapta a sus nuevas dimensiones. También es
común que él o ella se sientan feos, porque no acaban de reconocerse en ese rostro o en ese cuerpo
nuevos e inconclusos; o porque parecen desgarbados o tienen granos. Por otra parte, es frecuente que
los estereotipos de belleza que imponen los medios de comunicación hagan aún más compleja esta
adaptación y que incluso contribuyan al desarrollo de problemas tan graves como la anorexia o la
bulimia. Curiosamente pueden darse reacciones muy disímbolas: o un gran cuidado de su apariencia
externa (en ocasiones casi exagerado) o un descuido de la misma.

También es común que haya cierto desconcierto con los propios cambios al compararlos con los
que viven los compañeros de su edad. A veces una chica o un chico puede sentirse extraño o
incómodo si su cuerpo se desarrolla mucho, antes que el del resto de sus compañeros o si, por el
contrario, tarda mucho en hacerlo. A esto se suma que también los demás los miren de modo
diferente: no es insólito que las chicas manifiesten mucho malestar cuando las miran de cierta manera
(e incluso cuando las agreden verbalmente) en la época en que se presentan estos cambios. El
adolescente vive estas transformaciones en sí mismo y se adapta a las mismas. La mejor forma de
ayudarlos es informarles de dichos cambios antes que éstos se den. Si los conocía de antemano y
estaba preparado para ellos, se adaptará en general con mayor facilidad. También es importante saber
cómo se sienten con los cambios que ya están viviendo, ayudarles a entender su significado y a verlos
como un aspecto natural del crecimiento. Por otro lado, es fundamental darles los elementos para
poder hablar abiertamente de lo que se transforma en ellos y los sentimientos que les despiertan. Es

24
mucho más difícil cuando tales cambios toman desprevenido al adolescente, cuando no espera que
ocurran, cuando no entiende lo que significan o no puede hablar con alguien de su confianza sobre
ellos. En estos casos, los vive con mucho miedo.

Es importante no esperar a que ocurran los cambios para hablar de ellos. Como padres, hay
que llegar antes.

¿Cómo se puede llegar antes? Simplemente informándonos nosotros y acercándonos a


nuestros hijos e hijas (sí, a ambos, independientemente del sexo) para platicar sobre los cambios
físicos y emocionales que tendrán y los sentimientos que pueden despertar. Hay varias formas de
hacerlo: por ejemplo, leyendo juntos sobre el tema, platicando de nuestra experiencia a esa edad,
tomando un curso de educación sexual, invitando a nuestro hijo o hija a que haga lo mismo y lo
platiquemos después.

¿Qué tipo de cambios emocionales vive?

Hay una mayor capacidad de reflexión. No se queda como espectador de lo que sucede, sino
que se pregunta acerca de las cosas, de su sentido y razón, y en muchas ocasiones toma una postura al
respecto. Es posible que haya también cierta falta de objetividad que lo lleve a pensar que su verdad
es la de todos, o la única posible, confundiendo a veces lo ideal (siempre más lindo) con lo real. Por
todo esto, puede ser un tanto necio y obstinado en ocasiones. Puede admirar a algún personaje o
persona cercana con una intensidad sólo comparable con la que emplea para odiar a otros.

Su vuelve muy crítico, pone en duda la autoridad de los adultos constantemente. Esa
actitud, si no se convierte en la crítica por la crítica misma, puede ser muy benéfica, pues le ayudará a
formarse un criterio sólido, a ser más auténtico y menos sujeto de manipulación; pero deberá aprender
que su punto de vista es sólo eso, y que hay muchos diferentes.

Se conoce más a sí mismo, y ese descubrimiento no es fácil pues descubre no sólo sus
capacidades, sino también sus limitaciones. Esto último puede hacerlo sentir muy inseguro en
ocasiones y llevarlo a exagerar su “seguridad” para ocultarlo.

Hay también una gran curiosidad por muchas cosas, por descubrirlas y descubrirse, lo cual es
una experiencia a veces contradictoria. Tiene el deseo de conocer y descubrir, y al mismo tiempo
experimenta miedo por los obstáculos y por las propias limitaciones. Junto con esto hay que
mencionar otras características de las que hablaremos más a fondo posteriormente: la rebeldía, el
aislamiento, la enorme importancia de los amigos.

¿Es la adolescencia la etapa más difícil de la vida de una persona?

Seguramente has escuchado esto muchas veces: ¡la edad de la punzada!, una edad llena de
tantos cambios, tantas experiencias nuevas, en la que hay que adaptarse a tantas cosas nuevas. Cierto,

25
¿pero eso significa que sea difícil?, ¿se trata realmente de la etapa más conflictiva? Depende de
muchas cosas. Lo curioso es que, para los adolescentes, esta etapa no siempre es tan complicada
como los adultos creemos. A veces, es todo lo contrario. Si le preguntamos a la gente cuál ha sido la
etapa más feliz de su vida, nos sorprenderá escuchar que, para muchos, la mayoría, la mejor etapa, la
más alegre, fue la adolescencia. Muchos la recuerdan (o la recordamos) como una época de
crecimiento, de descubrimiento, de apertura a la vida, de libertad. Lo que puede suceder es que
de tanto decir que es la etapa más difícil, nuestros hijos acaben por creerlo y la vivan de esa forma.
Una vez, una mujer le repetía a su hijo incansablemente que ya estaba en la etapa más complicada, que
habría problemas, que los chicos se hacen rebeldes, que nada los satisface, que son inmaduros, que…
y un sinfín de calificativos. Cuando su hijo llegó un día a casa con pésimas calificaciones y problemas
de conducta, la madre lo regañó y le pidió una explicación. El hijo, ni un poquito tonto, respondió: ¿y
qué quieres que haga? ¡Soy adolescente!

¿Es entonces la etapa más difícil? Depende de qué consideremos difícil. Lo que es un hecho es
que la adolescencia es una etapa de desarrollo y de retos, una etapa en la que los seres humanos
tenemos una gran sensibilidad, y eso la hace intensa y compleja. Pero, en realidad, cada etapa de la
vida conlleva sus propios retos, sus propios conflictos, sus propias oportunidades. Cada etapa es
diferente, y vale la pena vivirla en toda su riqueza. La adolescencia es una más de estas etapas, tan
hermosa y tan difícil como todas lo son en su momento.

¿Es la adolescencia la etapa más difícil para educar a los hijos?

Si pensamos que la adolescencia es la etapa más complicada de la vida, claro está que también
pensaremos que educar a un(a) adolescente es poco menos que una tarea imposible. Calma, no es para
tanto. Si bien es una etapa que acarrea nuevos retos para quien la vive, también es verdad que implica
nuevos retos para los padres. Así como el hijo o la hija deben adaptarse a nuevas situaciones, los
padres también deben hacerlo. Casi podría decirse que es la familia completa la que “ingresa” en la
adolescencia. Lo que es definitivo es que cuanto más nos preparemos como padres, que más estemos
dispuestos a aprender de esta nueva situación, que más nos permitamos abandonar esquemas rígidos
para intentar otros nuevos, y que mientras más compartamos con los hijos el proceso de
crecimiento, más será esta tarea, la tarea de educar, no una lucha ni una carga, sino una oportunidad
de aprender y de descubrir cosas nuevas.

Es verdad que hay padres que chocan y pelean con sus hijos en esta etapa, pero también hay
padres que se acercan a ellos y los conocen como lo habían hecho antes. Es muy recomendable estar
bien dispuestos a la comunicación, al cambio, al respeto. Y ello es un arte, con lo que queremos decir
que es algo que requiere sensibilidad, creatividad y habilidades, pero que también, como el arte, es una
tarea disfrutable y emocionante, algo que nos ayuda a conocernos a nosotros mismos.

¿A qué se refiere el término respeto en este contexto? Básicamente a aceptar a nuestros hijos
como son. Sí implica que les demos consejos, o les propongamos reflexiones o ideas, pero de lo que
no se trata es de cambiar sus personalidades. Cuando intentamos hacerlo, se siente una gran
inseguridad y es difícil que se opere un cambio en la persona, en sus actitudes o en sus conductas.

26
¿Es verdad que los adolescentes son muy difíciles de tratar y no saben lo que quieren?

Por lo que se dice de ellos, a veces parecería que los adolescentes son unas fieras que hay que
domesticar. No es así. En realidad, ése es un estereotipo o una etiqueta que afecta de modo
desfavorable las actitudes que tenemos hacia los jóvenes, dificulta nuestras relaciones e influye en las
actitudes de los chicos hacia sí mismos y hacia los padres. Es común que en los adolescentes se
presente un conflicto provocado por un choque entre sus necesidades y las exigencias del medio. Ante
tal conflicto, pueden tomar distintas alternativas: aceptar lo que les dicta el medio (incluidos mamá y
papá), sin cuestionar nada y adaptándose, aun cuando dicha opción implique hacer a un lado sus
propias necesidades; o pueden también elegir lo contrario: considerar únicamente sus necesidades, o,
en fin, pueden buscar un equilibrio entre ambas.

Algo que acontece con mucha frecuencia es esperar que se comporten de acuerdo con su
apariencia física. Como empiezan a parecer adultos, se les exige, por una parte, que asuman
responsabilidades de adulto; pero, por otro lado, como aún no lo son, en otras situaciones los tratamos
como niños. Esto hace que nuestros mensajes aparezcan contradictorios y que confundan a los hijos.
No es raro que el trato se haga difícil, no por los adolescentes, sino por nosotros mismos y a la poca
claridad que tenemos. Si pensamos la adolescencia y a los adolescentes sólo desde un punto de vista
severo, seguramente obtendremos como respuesta algo áspero.

¡Los definimos por aquello de lo que carecen y no por aquello con lo que cuentan! ¿Cómo
podemos esperar que se acerquen a nosotros así? Es cierto que carecen de muchas cosas para ser
maduros… ¿pero no nos pasa lo mismo a nosotros, a todos? ¡Entonces también somos adolescentes!

¿Y que tal si aprendemos a ver a nuestros hijos por lo que son y no por lo que les falta?,
¿Qué tal si primero descubrimos todas sus capacidades y después sus limitaciones? Sin duda,
nos relacionaríamos mucho mejor con ellos, los veríamos cada vez menos como “fieras” y más
como personas.

¿Cómo podemos descubrir sus capacidades y limitaciones sin “entremeternos”? Conviviendo


con ellos, platicándoles de nuestra adolescencia, de nuestros sentimientos, participando en actividades
que a ellos les interesan, simplemente “estando” allí para que, cuando ellos quieran compartirnos algo,
puedan hacerlo. Esto resulta difícil a veces porque requiere mucho tiempo. Pueden pasar largas
temporadas antes que ellos se acerquen, sobre todo si la relación no ha sido buena. Pero vale la pena:
poco a poco se irán abriendo las puertas y, en consecuencia, se dará un mayor acercamiento.

¿Es verdad que su estado de ánimo cambia constantemente?

Los adolescentes se encuentran ante una encrucijada: han de elegir lo que serán, y ello les
provoca ansiedad y angustia en ocasiones. Ello puede llevarlos a cambios drásticos en su estado de
ánimo, como pasar de una gran alegría a una profunda tristeza, de la necesidad de estar rodeados de
gente a la de estar solos, de sentirse llenos de energía a quedarse sin ánimos de nada. También puede

27
ocurrir que se sientan frustrados cuando algunos de sus planes no se realizan, y que esto los lleve a
reaccionar de forma agresiva.

Es decir, lo que les suceda no es gratuito: hay razones para ello, y más que “domesticar” a la
fiera, es preciso crear formas de comunicación, respetar su necesidad de soledad, ser pacientes y
estar abiertos a escuchar, si es que quieren compartir algo nos nosotros. Es necesario que
comprendamos que lo que ocurre no es un mero capricho, sino el resultado de todo lo que vive.

¿Por qué prefieren los adolescentes estar con sus amigos que con sus padres?

Los amigos desempeñan un papel muy importante en la vida de los adolescentes. Por un lado,
les permiten aprender a relacionarse con otras personas, tanto en su mismo género como del otro.
Además, les dan la oportunidad de conocerse a sí mismos, pues los amigos y las amigas son como un
espejo que les permite ver lo que son y lo que quieren y no quieren ser. Es difícil que esto puedan
recibirlo de los adultos; por eso, buscan estar tanto tiempo con las personas de su edad.

Estas relaciones pueden ser muy variadas: a veces se crean vínculos que parecen muy fuertes y
que sin embargo perduran sólo un tiempo breve; asimismo, tienen amigos que parecen inseparables y
que dejan de serlo de un momento a otro. Pero también se crean relaciones de amistad muy profundas
y perdurables, que llegan a durar toda la vida.

Los amigos y las relaciones sociales lo ayudan en general a tener un sentido de


pertenencia, es decir, a ser parte de un grupo, y esto le sirve para la forma en que se ve a sí
mismo, para reafirmar sus valores, manejar sus impulsos, así como para experimentar su papel
sexual y construir una identidad. En otras palabras, le permiten hacer ensayos para llegar a la
edad adulta.

¿Por qué son rebeldes los adolescentes?

En este momento de la vida, podría decirse que la rebeldía es necesaria para que el
joven construya su identidad. En esta edad está conformando, día a día, su personalidad: se construye
a sí mismo. Durante la niñez repetía muchas de las conductas de sus padres, quizá porque tenía el
deseo de ser como ellos, dado que sus padres eran su modelo más importante. Al crecer, pone en duda
todo esto y busca tener una forma de ser propia. En un principio, quizá no tenga claro cómo desea ser,
pero se da cuenta que para ser él mismo, ella misma, deberá ser diferente de las demás personas,
principalmente de sus padres. Ya no busca ser como ellos, sino diferenciarse. Esta actitud irá
suavizándose con el tiempo, pero en esta etapa, para él es importante demostrar y demostrarse que es
diferente de sus padres: opina de manera diferente, quiere cosas diferentes, busca cosas distintas,
escucha otra música, adopta otra moda, tiene sus propios valores. Siente que cuanto más se distinga
de ellos más será él mismo, ella misma. Quizá adopten como modelos a otras figuras, que
posiblemente no coincidan con lo que los padres desean. Con la rebeldía, el adolescente manifiesta su
afán de independencia. Quiere ser fuerte y libre, y mucho de su comportamiento es señal de lo
contrario: no de fuerza sino de inseguridad, no de libertad sino de dependencia. Justo porque se siente
más inseguro y dependiente, busca encubrirlo demostrando lo contrario.

28
Ahora bien, ésta no es la única forma de manifestar rebeldía. También es muy frecuente que el
adolescente asuma una actitud cerrada, apática e indiferente. Habla poco en casa, no nos permite
entrar en su mundo. Aunque éste es otro tipo de manifestación, en el fondo expresa lo mismo: su
afán de ser independiente, su búsqueda y construcción de una identidad propia.

¿Qué es mejor: dejar que hagan lo que ellos decidan o, por el contrario, imponer una
mayor disciplina?

Ninguna de las dos: no es bueno dejarlos solos ni tampoco ser autoritarios. Se requiere, por
supuesto, que haya disciplina, pero no la que se impone sin razón, sino una disciplina comprensiva o
una comprensión exigente. Es posible que los padres se sientan expulsados de la vida de sus hijos,
que sientan que su papel frente a ellos ha disminuido hasta casi desaparecer, que difiere radicalmente
del que tenían cuando los hijos eran niños. No es así: sin duda su papel ha cambiado, pero es
importante decir que sigue siendo fundamental, tanto como lo era antes. El medio familiar, la relación
y la cercanía con los padres son determinantes para la salud mental de los hijos. Lo que sabemos es
que el estilo de educación de los padres es definitivo en el desarrollo de los hijos a esta edad:

En un ambiente agresivo, hostil y autoritario, un ambiente que los rechaza constantemente (a


ellos o a lo que hacen), los hijos crecen con inseguridades, con una autoestima baja; se desviven por la
aceptación de los demás o, en lugar de identificarse con el mundo adulto, se alejan de él lo más
posible. Casi siempre, ante un ambiente rechazante, reaccionarán rechazando todo lo que venga
del ambiente, o, al contrario, se amoldarán siempre a lo que los demás quieran.

En un ambiente sin límites, totalmente permisivo, los hijos crecerán sin un respeto adecuado
por las normas y por los demás, y querrán siempre hacer su voluntad sin aprender a negociar o
a ceder en ocasiones. Posiblemente estén en constante conflicto con cualquier autoridad y sean
sumamente volubles, empezando cosas que no terminan, sin claridad en lo que desean hacer.

Sabemos que el ambiente que ayuda a los hijos a crecer es el de la calidez, la aceptación y el
apoyo. Dicho ambiente está presente cuando los padres confían en sus hijos y expresan esta
confianza, cuando se aceptan las diferencias y se respetan la forma de ser y los gustos de cada persona.
Esto no significa que no haya normas y disciplina: sí las hay, pero sin imposiciones, sino acuerdos, sin
la búsqueda de crear sentimientos de culpa o ansiedad, sino de propiciar el crecimiento.

Es fundamental que los hijos sepan que cuentan con el apoyo de sus padres y que estén
seguros de que, a pesar de sus cambios, seguirán contando con dicho apoyo.

¿Es imposible una educación así?, ¿no será un cuento de hadas? No obstante, sí es posible,
aunque lo que planteamos no sea fácil de llevar a cabo. En realidad, nada de lo que vale la pena es
fácil, pues en primer lugar cada niño es distinto y requiere cosas diferentes. Y tampoco es imposible,
ya que ¡hay familias que lo logran! Y si miramos a nuestro alrededor, quizá conozcamos algunas. No
es necesario ser un mago o tener la pared llena de diplomas. Se trata de estar dispuestos a aprender
de los hijos y a cambias actitudes, de intentar nuevas formas de educar y aprender de los errores (que

29
seguramente cometeremos). Hagamos memoria y recordemos que también fuimos adolescentes con
deseos de experimentar y de ser nosotros mismos… y recordar también qué es lo que nos hubiera
ayudado a crecer entonces. Es verdad que las cosas han cambiado, pero no tanto como para no poder
acercarnos.

¿Por qué no se llevan bien los padres con sus hijos adolescentes?

Esto sucede, casi siempre porque no acabamos de comprendernos, porque no logramos una
mejor comunicación, o porque no hemos sabido adaptarnos a los cambios de los hijos.
Mencionaremos algunas de las razones fundamentales, no todas, pero sí las más frecuentes. Lo
importante es ser capaces de analizarlas y reconocer cuáles afectan a nuestra familia, cuán graves son
y si existen formas de enfrentarlas.

 Una comunicación inadecuada, poco clara o nula.


 Ausencia de intereses comunes y de deseos de conocer los del otro.
 Que los padres no permitan al adolescente ser independiente.
 Que el joven se sienta utilizado o manipulado.
 Dejar que se acumulen pequeños conflictos, y no resolverlos.
 Rechazar al adolescente y expresar tal rechazo de forma agresiva o autoritaria.
 No respetar ni dar espacio a su intimidad.
 Hablarle de manera hostil

¿Qué elementos favorecen una mejor relación con los hijos adolescentes?

Según algunos estudios acerca de las relaciones entre padres e hijos, los aspectos que facilitan el
acercamiento y la creación de un ambiente de bienestar dentro de la familia son los que siguen:

 Comunicación clara, abierta, directa y constante.


 Respeto y tolerancia hacia las diferentes características de las personas, hacia sus
cosas, espacios y necesidades.
 Confianza para expresar sentimientos.
 Escuchar a los demás y comprender que todos estamos en un proceso de
crecimiento, aunque cada uno en una etapa diferente.

¿Cómo lograr una comunicación clara, abierta y directa?

Por supuesto que lo anterior no se logra de un día para otro. También es cierto que una buena
comunicación con los hijos se va construyendo a lo largo de toda la vida: si la creamos desde la
infancia, será mucho más fácil conservarla en la adolescencia. Sin embargo, aún si no la empezamos
desde antes, también es posible mejorar nuestra comunicación para hacerla más enriquecedora. Como
tantas cosas en la vida, se aprende cuando la practicamos diariamente. Es una habilidad que se domina
con el tiempo, pero es más que eso: es también una actitud que exige una profunda sinceridad y mucho
respeto. Esta forma de comunicarse de manera abierta, directa y clara, se conoce como comunicación
asertiva.

30
¿Qué es la comunicación asertiva?

Es una forma de comunicación verbal que busca expresar lo que se piensa, se siente, se desea o
se necesita de una manera clara, directa y oportuna. Implica defender los derechos de uno mismo sin
perjudicar los de otras personas, ser capaz de decir sí o no con firmeza, así como manifestar lo que
deseamos decir, y no lo que “deberíamos”. Un ejemplo muy simple ilustra lo que acabamos de
señalar: hemos estado en una reunión y, cuando decidimos irnos, los amigos nos piden que nos
quedemos más tiempo. Supongamos que estamos cansados y que no deseamos quedarnos más, pero los
amigos insisten. Lo que los demás esperan es que cedamos a la presión y no seamos “aguados”. Pero,
si somos asertivos y confiamos en nosotros mismos, no nos dejaremos presionar ni haremos lo que los
otros esperan de nosotros, sino lo que en verdad queremos. En el ejemplo, seremos asertivos si
decimos simplemente: “Estoy muy cansado y prefiero irme”, independientemente de que esta respuesta
les guste o no a los demás. Lo que hacemos en esta circunstancia es dar más atención a nuestro deseo
verdadero, a lo que necesitamos, y no a lo que los demás esperan.

¿Por qué en ocasiones hacemos o decimos lo que los demás desean, y no lo que realmente
queremos y necesitamos?

Básicamente porque nos han enseñado a comportarnos así. Aprendemos que para ser aceptados,
queridos, reconocidos, es necesario hacer y decir lo que los demás esperan de nosotros. Incluso se nos
dice que conducirse de ese modo es ser “amable” y “educado”. También nos enseñan que es necesario
complacer a los demás aún cuando debamos renunciar a nuestros deseos y necesidades. Este problema
puede llegar a un extremo tal que ya no nos atrevemos a decir lo que pensamos, ya que creemos que
sólo lo exterior es lo que vale o puede alcanzarse. Esto sucede tanto con las personas individuales,
como con los grupos sociales de todos tamaños.

Que esto suceda es grave. Todos los seres humanos deseamos que nos acepten y nos quieran, lo
cual podemos conseguir sin pagar el precio de olvidarnos de nosotros. De hecho, cuando logramos
exigir de manera amable y asertiva nuestros derechos, conseguimos que los demás nos respeten más,
pero mucho más que si nos portamos complacientes o cumplimos con las normas externas, sacrificando
aquello en lo que realmente creemos.

¿Qué consecuencias tiene tratar siempre de quedar bien con los demás?

Al principio puede parecer que comportarse así está bien. Quedamos bien con los demás, y los
demás nos aceptan… Pero a la larga la cosa no es tan sencilla: resulta que, aunque ocultemos y
neguemos nuestras necesidades y deseos, éstos siguen ahí, además de que, cuando los hacemos a un
lado, tarde o temprano nos sentiremos frustrados. Quedamos bien con los demás, pero no con nosotros
mismos, y en ocasiones la presión de quedar bien con todos crece tanto que se convierte en una carga
inmensa e imposible de satisfacer. Cuando esto ocurre, uno vive con miedo al qué dirán, se siente
inseguro del aprecio de los demás y, sin duda, su autoestima se daña.

31
Entonces ¿no debemos enseñar a los hijos a quedar bien con los demás?

Sí, pero de una forma diferente. Es un hecho que vivimos con los demás, y eso supone que para
convivir es necesario ceder en algunas cosas, aprender a llevar una relación cordial, o al menos
respetuosa. Sin embargo, esto no significa vivir PARA LOS DEMÁS, desatendiéndonos a nosotros.
Lo más importante es quedar bien con nosotros mismos, con nuestros deseos y necesidades, con nuestra
salud y nuestro bienestar. Sabemos que muchos adolescentes inician el consumo de una droga, o tienen
una experiencia sexual, o se arriesgan irresponsablemente, no porque lo deseen, sino para quedar bien
con sus amigos y compañeros con tal de ser aceptados. Si los educamos para que descubran y expresen
sin miedo lo que realmente desean y necesitan – sin que importe lo que los demás deseen – estaremos
formando personas más independientes y más capaces de ser autónomas, es decir, de decidir lo mejor
para si mismas según su propio criterio. Formaremos seres humanos que, a su vez, estarán en una
posición mejor para ejercer el control sobre sus vidas, es decir, para hacerse responsables de sus actos
y, por ende, responder a las consecuencias de los mismos.

¿Qué se requiere para ser asertivos y confiados en sí?

En primer lugar, es necesario saber con claridad qué sentimos, pensamos, deseamos o
necesitamos. Esto quizá suene tonto: ¿cómo es posible que uno mismo no sepa lo que siente o
necesita? Tal vez parezca una obviedad, pero ocurre. A veces estamos tan pendientes de los
sentimientos, deseos y necesidades de otros que olvidamos los nuestros. No es raro encontrar a papás,
y sobre todo a mamás, que cuando se les pregunta acerca de sus necesidades, responden que sobre lo
que necesitan sus hijos, y no ellas. Así, es fundamental percibir lo que nos pasa para después poder
comunicarlo. También es muy importante permitirnos sentir, desear, necesitar o pensar eso que nos
sucede. Es decir, a veces, podemos identificar lo que nos acontece, pero creemos que no deberíamos
sentirlo, que esa necesidad es tonta o que cierto deseo es ridículo.

Nos damos cuenta de lo que pasa, pero no nos damos permiso de aceptarlo. Es importante decir
que, simplemente por ser personas, tenemos muchas emociones, deseos y necesidades… ¡y que
tenemos derecho a ellos! Si están allí es por algo, y lo sano es escucharlos y aceptarlos. Por supuesto,
tendremos que ser cuidadosos con lo que hagamos, pero debemos permitirnos sentirlos.

Ser asertivo es esforzarse por hablar en primera persona, asumiendo la plena responsabilidad de
lo que digo. En lugar de decir: “eres un impuntual” será mejor decir: “me gustaría que llegaras a
tiempo”. Quizá se parecen ambas frases, pero hay una diferencia importante: en la primera, hablo del
otro, le digo lo que debe hacer, le digo en qué está mal, hago un juicio. En la segunda, no hablo del
otro, sino de mí, de mi sentimiento, deseo o necesidad, de lo que me gustaría. Esta última
comunicación es más respetuosa, expresa lo que pasa en mí y me hace responsable de lo que digo. En
general, una comunicación semejante será mucho mejor recibida. Hay que aclarar que ser asertivos no
garantiza que los demás harán lo que queremos, ésa será su decisión, pero lo que sí garantiza es que los
otros se darán cuenta con claridad de lo que a mí me pasa, de lo que deseo o necesito. Ser asertivo es
decir: “necesito que me avises si vas a llegar más tarde”, en lugar del reproche: “siempre tengo que
estarte esperando hasta que te da la gana”. Ser asertivo es decir: “me gustaría que te cambiaras esa ropa
para ir a la reunión”, en lugar de: “¿vas a ir en esas fachas?” Ser asertivos es decir: “me enoja mucho
que no te esfuerces más en tus estudios”, en lugar de “eres un holgazán, no te importa la escuela”. En

32
otros términos, se trata de formular las frases en función de lo que queremos o no queremos, y no con el
ánimo de señalar a la otra persona. Cuando desaprobamos a la otra persona, la forzamos a defenderse,
en lugar de facilitarle que nos escuche y que considere lo que le indicamos. Una forma fácil de
aprender a efectuar este cambio es acostumbrarnos a empezar las frases con “yo”, por ejemplo: “yo
quiero”, “yo deseo”, “yo creo”, “yo no considero que…”

Pero todo lo que hemos dicho hasta este momento sobre lo asertivo y la confianza en sí mismo
no está completo si no agregamos la segunda parte, tan necesaria para una adecuada comunicación.

Escuchar con respeto y atención lo que el otro quiere decirme es fundamental en cualquier
relación.

¿Qué significa saber escuchar?

Si no hacemos un esfuerzo efectivo por escuchar al otro, la verdadera comunicación no es posible. Si


hablamos sin escuchar, lo que hacemos en todo caso es un discurso, pero no establecemos una
comunicación. Saber escuchar requiere, en primer lugar, el deseo de hacerlo. Esto parece simple, pero
no lo es tanto. A veces no estamos dispuestos a escuchar al otro, porque sentimos que nuestra
autoridad se cuestiona, o simplemente porque no concedemos valor a lo que pueda decirnos. Parecería
simple: ¿no es cierto que siempre escuchamos? Pero en realidad, no es tan sencillo. Efectivamente,
siempre estamos captando estímulos auditivos, pero eso no significa escuchar. Escuchar es, en efecto,
oír, pero tratando, además de comprender lo que el otro quiere decirnos. En realidad, existen diferentes
niveles de escucha. Evidentemente, lo ideal sería lograr una escucha empática (poniéndonos en su
lugar, tratando de entenderlo), que es el último nivel. De menos a más, dichos niveles serían los que
ahora señalamos:

 No hacer caso (que es no escuchar).


 Fingir que escucho (tampoco se escucha en este nivel: solamente aparento que lo hago, y los
hijos siempre se dan cuenta).
 Escuchar selectivamente (escucho lo que me conviene, generalmente lo que se adecua a lo que
deseo.)
 Escuchar con atención desde mi marco de referencia (pero sin ponerme en el lugar del otro).
 Escuchar empáticamente (poniéndome en el lugar del otro, tratando de comprender).

Algunas reglas para escuchar mejor son las que siguen:

 Deja de hablar. No puedes escuchar si estás hablando.


 Permite que el otro se exprese libremente, sin interrumpir, reconociendo el derecho
de los hijos de decir lo que piensan y sienten.
 Demostrar con la mirada, los movimientos y las palabras…, o los silencios, que
realmente deseas escuchar.
 Escucha para entender, no para oponerte ni para juzgar.
 Haz a un lado lo que te distraiga.

33
 Se empático con el otro, es decir, intenta ponerte en su lugar, ver las cosas desde su
marco de referencia, desde sus zapatos.
 Sé paciente. A veces no escuchamos por la prisa que tenemos de contestar.
 Trata de controlar tu temperamento. Cuando estás enojado, es muy probable que
digas cosas equivocadas.
 No critiques solamente, trata de encontrar lo provechoso o enriquecedor del mensaje
del otro.
 Pregunta, clarifica, resume y cerciórate de que entendiste. De esa forma, demuestras
que has puesto atención y has escuchado, además de que esto ayuda a poner las cosas
en claro.

Y hay que tratar de evitar:

 Interrumpir.
 Enfrentarlo a lo que le desagrade o moleste.
 Tratar de dominar.
 Juzgar.
 Interpretar.
 Cuestionar o poner en duda.
 Descalificar.

¿Qué debe evitarse en la comunicación asertiva?

 AGREDIR. Ser asertivo y directo no significa que seamos agresivos. Es posible decir
las cosas con mucha claridad y defendiendo nuestros derechos sin lastimar a nadie.
Cuando una persona se comunica con agresividad, lo más frecuente es que reciba a
cambio una respuesta agresiva. Veamos un ejemplo: Si mi hijo me pide dinero y yo no
puedo dárselo, lo asertivo será decirlo claramente: “en este momento no tengo ese
dinero”. Sería agresivo si digo: “¿no te cansas de pedir?, ¿crees que me regalan el
dinero?”

 EXAGERAR. Es importante exteriorizar lo que sentimos y deseamos sin exagerar.


Cuando lo hacemos, la otra persona acaba por no escucharnos, pues se da cuenta de que
no hablamos con la verdad. Tal es el caso de decir ante la misma situación: “no tengo ni
un solo centavo”, “toda la vida te la pasas pidiendo”.

 GENERALIZAR. Cuando decimos “siempre”, “nunca”, “todo”, “nada”, es muy


probable que nos equivocamos, que las cosas no sean así. Y, por no ser cierto, la otra
persona no nos hace caso. Así, si en esa situación decimos: “pides y pides siempre”, “te
acabo de dar anteayer, a ti nada de satisface”.

 DIVAGAR O “ECHAR ROLLO”. Para ser claros y directos, no hace falta, en


general, ni hablar mucho ni darle muchas vueltas al asunto. Por el contrario, si somos
concisos somos también más asertivos. Cuando divagamos, el otro se aburre, deja de

34
poner atención, se cansa. Sería como si dijéramos: “Mira, acabo de darte la semana
pasada, creo que deberías saber que el dinero cuesta. ¿Cuánta gente no tiene que comer?
Hay que pensar que si no aprendes a ahorrar ahora, en el futuro será más difícil, porque
la base para que alguien…”

 MANIPULAR. Ser asertivo es justamente lo contrario de ser manipulador. Cuando


manipulamos no hablamos claro, decimos sólo algunas cosas, esperando que el otro se
confunda o se sienta mal y haga lo que queremos. Manipular es hacer trampa, todo lo
contrario a expresarnos abiertamente. Es como decir “¿Otra vez? Está bien, si después
no tengo ni para comprarme unos chicles, ya veré…; como siempre, nadie piensa en mi.”

 COMPARAR. Hacer comparaciones bloquea la comunicación y crea resentimiento.


Pocas veces es útil. Un ejemplo sería decir: “Si fueras un poco más consciente, como tu
prima, en lugar de pedir estarías ganándote algo, yo a tu edad no pedía ni un centavo a tu
abuela”.

 SER IRÓNICO O SARCÁSTICO. En general, la ironía y el sarcasmo son una forma


de agresión, y provocan la misma respuesta. Decirle: “Claro, como el señor ha sacado
tan buenas calificaciones, se merece que le den dinero. Sí, ¿cómo no?, ahorita corto el
dinero de algún árbol.”

¿Qué podemos hacer cuando no estamos de acuerdo o nos molesta una de las actitudes de
los hijos?

Decirlo. En las relaciones cotidianas tenemos desacuerdos y desavenencias con los demás. Lo
mismo sucede con los hijos, y no se vale que no lo expresemos porque queramos ser respetuosos de su
autonomía. Tenemos todo el derecho de expresar estas molestias, siempre y cuando lo hagamos
asertivamente, responsabilizándonos de lo que decimos y evitando lo que mencionamos
anteriormente.

¿Cómo cambiar mensajes molestos a mensajes positivos?

Un mensaje positivo es el que le dice al otro qué hacer en lugar de qué no hacer. Así, un
mensaje molesto es decirte: “Estas calificaciones son pésimas” ¿Qué es lo que quiere un papá o una
mamá cuando dice eso? Seguramente que su hijo mejore en sus calificaciones o que haga mayores
esfuerzos en el estudio. Un mensaje positivo sería justo éste: “Quiero que le dediques más tiempo al
estudio.” Un mensaje amargo es “Tus tenis están asquerosos”; el mensaje positivo diría: “Por favor
lava tus tenis”. Un mensaje desagradable es “Nunca estás en la casa”, mientras que el mensaje
positivo se expresaría de esta forma: “Quisiera que estuvieras más tiempo en casa.”

¿Una forma de comunicarse que ha sido útil con un hijo también es provechosa para
comunicarse con todos los hijos?

35
No. Este es un error común: pensar que una forma de comunicación que nos ha sido útil con
alguno de los hijos, nos será de provecho con todos. La verdad es que no es así: sabemos que cada
hijo es diferente, que tiene diferentes necesidades, que tiene su propia forma de ser. Por esa
razón, es muy posible que requiera una forma de comunicación distinta. Esto no quiere decir que
dejemos de ser asertivos. Más bien, se trata de adaptar esta cualidad a las necesidades específicas de
cada hijo.

Veamos: quizá hay un hijo que ha requerido que seamos más exigentes, que
constantemente tengamos que recordarle los acuerdos a los que hemos llegado, un hijo que tiene más
dificultades con el estudio. Es posible que hayamos construido una forma de comunicación útil con
él. Pero si queremos usar esa misma forma con otro hijo que es excelente estudiante, muy tranquilo y
cumplido…, entonces, no será la más adecuadas. Pudiera ser que este segundo hijo se sintiera un
tanto hostigado por tanta exigencia que él o ella no necesita. Pero podría ocurrir lo contrario también:
que uno sea muy poco exigente con el primer hijo y que, entonces, al muchacho le cueste mucho
trabajo ser responsable o cumplir con sus obligaciones. Se trata, entonces, de tener nuestra forma de
comunicarnos, que sea afirmativa y abierta, con la pareja y con los hijos, pero que sepamos adaptarla a
las necesidades de cada uno, con el fin de ayudarles en su desarrollo.

¿Por qué es tan importante la creatividad para comunicarse con los hijos?

Justamente por lo que acabamos de decir. Cada hijo es diferente, cada hijo trae un reto nuevo,
cada hijo tiene sus propias necesidades. Lo ideal es que, como padres, seamos capaces de darle a cada
uno lo que necesita para crecer…, que posiblemente sea diferente en cada caso. Ser creativo, en este
caso, significa no aferrarnos a una sola forma de educar, sino de ser capaces de crear formas distintas.

Un error frecuente de los padres es educar a los hijos de la misma forma en que ellos fueron
educados. A veces ni siquiera tienen una razón importante para hacerlo, simplemente repiten lo que
aprendieron. Pero, ¿es igual el mundo hoy que entonces?, ¿piensan igual los jóvenes?, ¿son iguales
las relaciones hoy que hace quince años? Seguramente, no.

Los hijos viven hoy en un mundo distinto del que vivimos nosotros los adultos. Por
consiguiente, necesitan cosas diferentes. Si creemos que hay una sola forma de educar y de
comunicarnos con los hijos, seguramente nos iremos rezagando. Ser creativos en este caso significa
atrevernos a pensar que hay otras formas de educar, otras formas de comunicarnos y otras
formas de ser padres que quizá sean mejores que las que conocemos. Y, asimismo, que de
nosotros depende buscarlas, modificarlas, mejorarlas y ponerlas en práctica. Convivir con
adolescentes y educarlos es, como reza el título de este libro, un arte. Y el arte verdadero implica
creatividad, buscar cada quien su propio camino. Y ésa es la diferencia entre crear una obra
importante y una copia más.

¿Es posible comunicarse sin hablar?

Sí, es posible. De hecho existen dos tipos de comunicación: la verbal (en la que usamos
palabras y tonos diferentes) y la no verbal (en la que nos expresamos con nuestro cuerpo y nuestro
rostro, con gestos, movimientos, formas de vestir, miradas, contacto físico…). Quizá tengamos la

36
creencia de que la comunicación verbal es la más importante, aunque la verdad es que ambas son muy
importantes. De hecho, si se fijan bien, se darán cuenta de que la comunicación no verbal dice
muchas cosas que no decimos con las palabras. A veces, incluso, desmienten lo que las palabras
dicen, y suele ser mucho más sincera. Cuando estamos enojados, tristes o alegres, se nos nota aunque
no digamos nada. También se nota cuando algo no nos importa, cuando nos aburrimos, cuando
tenemos miedo.

Una de las modalidades de la comunicación no verbal, es, como dijimos, el contacto físico. Y
una forma muy común de establecer el contacto físico entre los seres humanos es la caricia. Por
medio de las caricias expresamos, sobre todo, afecto, cariño, solidaridad, consuelo, gratitud, amor.
Claro que también lo podemos expresar con las palabras. Los seres humanos necesitamos en general
sabernos amados, y necesitamos el contacto físico, las caricias. Los adolescentes, también. Por eso es
insólito lo que acontece en algunas familias: mientras los hijos son pequeños, los tocan mucho, los
acarician, y de esta forma se les demuestra amor; pero parecería que al crecer, al llegar a la
adolescencia, esto cambiara: se deja de tocarlos porque “ya son grandes”, y con ello se olvida que
todos los seres humanos necesitan contacto, tanto físico como emocional, en cualquier edad de su
vida.

Parece que a mis hijos les molesta que les demuestre afecto, ¿qué debo hacer?

Esto es bastante común. No cabe duda que todos los seres humanos necesitamos afecto y
caricias, y quizá en la adolescencia, cuando vivimos tantos cambios, sea aún más necesario. Pero los
adolescentes no siempre permiten que les demostremos afecto, aunque lo necesiten, a veces porque
creen, equivocadamente, que como ya crecieron, como ya son “grandes”, esas cosas son para los
chiquitos, por lo que se harían infantiles si lo permitieran.

¿Qué hacer? Es esencial que los respetemos. No se puede tocar a nadie si tal persona no quiere.
Pero eso no significa que, como padres, no podamos buscar la ocasión para apapacharlos. Hay que
buscarla y aprovecharla cuando se presente, y aceptar que en ocasiones ellos se resistirán. De
cualquier forma no hace falta que los llenemos de besos o que los abracemos. A veces basta una
palmada en el hombro, una leve caricia en la mejilla o en el cabello, una mano en la espalda. Con eso
expresamos amor. Y, si ni así nos dejan tocarlos, podemos expresar nuestro afecto con palabras:
decirles “te quiero” o “eres importante para mí”, “puedes contar conmigo”. Es probable que les suene
cursi o extraño, quizá finjan que no escuchan, o probablemente no nos respondan… No importa, de
cualquier forma nos escucharon y eso, aunque no lo parezca, es significativo para ellos.

También es importante saber buscar la ocasión para compartir momentos agradables. Algunos
padres se quejan de que sus hijos adolescentes no quieren estar con ellos, pero no se dan cuenta de que
lo que ellos hacen aburre a sus hijos. Si cada fin de semana hay que visitar a la abuela toda la tarde,
no es raro que los jóvenes no quieran acompañarnos. Si queremos que estén en casa, que no salgan
para “convivir”, y la reunión se reduce a ver la televisión, no tendrán deseos de estar con nosotros.
Hay que buscar actividades que podamos disfrutar con ellos. Ir juntos a una película que les interese,
planear algo que sea atractivo no sólo para nosotros, sino también para ellos. ¿Y cómo saber qué será
eso? ¡Pues preguntándoles! Esto no es sino la búsqueda de diferentes alternativas para estar cerca,
para comunicarnos más y para poder expresar nuestro afecto.

37
Hay que preguntar y escuchar abiertamente a nuestros hijos… de esta manera, podremos
encontrar entre todos la manera de acercarnos y platicar, realizar actividades juntos y expresar
nuestros afectos.

¿Qué puedo hacer si tengo una relación muy mala con alguno de mis hijos?

Hay muchas razones para que esto ocurra. La idea de este libro es ayudarles a que esto no
suceda. Muchas veces la razón es que nuestra comunicación no es adecuada, o quizá que somos poco
respetuosos, que no hemos podido entendernos, que somos muy rígidos o que no sabemos poner
límites. En fin, las razones son muchas. Quizás, al leer este libro, se les ocurran muchas ideas para
mejorar la relación. Lo fundamental es hablar las cosas. Nada se arregla con el silencio: es
indispensable hablar con ese hijo y exponerle de una forma abierta, afirmativa y cariñosa nuestra
preocupación y nuestro deseo de tener una mejor relación con él. Quizá no nos hemos dado el tiempo
suficiente para pensar qué es lo que él o ella necesitan, qué sienten, qué desean, qué les molesta. Y no
basta con preguntárselo: hay que escucharlo con mayor atención.

Pero también es cierto que en ocasiones es necesario acudir con personas especializadas:
maestros, psicólogos, terapeutas..., que ayuden a identificar el problema y nos presenten alternativas
de solución. Ello supone estar dispuestos a trabajar en familia, pues cuando estas situaciones se
presentan, casi nunca se reducen a algo que le pasa al adolescente, sino que es muy frecuente que la
causa radique en la familia como tal, empezando por nosotros.

Capítulo IV
ENTIENDO Y ACEPTO A MI
ADOLESCENTE
¿Realmente es imposible comprender a los adolescentes?

Falso. Es cierto que en ocasiones puede ser difícil comunicarnos con ellos, que tenemos
puntos de vista diferentes sobre algunas cosas, que vemos el mundo desde nuestro particular punto de
vista. Pero esto no sucede sólo con los adolescentes, sino con cualquier persona que tratamos en
nuestra vida. Convivir con otros es, necesariamente, tener acuerdos y desacuerdos, acercarnos y
alejarnos, comprender y no comprender a veces.

Es verdad que los adolescentes están en un proceso de autodescubrimiento. Como hemos dicho,
buscan y construyen día a día su identidad, lo que desean ser y lo no desean ser. Es un proceso que sin

38
duda es cambiante, y en él hay avances y retrocesos. ¡Es normal que en ocasiones sea difícil
comprenderlos! A veces a ellos mismos les cuesta trabajo entendernos tanto a nosotros como a ellos
mismos.

Pero eso no significa que sea imposible. Sobre todo, si hacemos un esfuerzo de memoria y
recordamos nuestra propia adolescencia. Tenemos sobre ellos una gran ventaja: ellos no han sido
adultos, pero nosotros ya fuimos adolescentes. No obstante, a veces olvidamos ese hecho. Si nos
diéramos la oportunidad de recordar, nos sería mucho más sencillo ponernos en sus zapatos y, desde
allí, brindarles nuestra empatía y comprensión. Haz la prueba: ¿qué pensabas de los adultos a esa
edad?, ¿cómo veías el mundo?, ¿qué pensaban los adultos de tus modas, tu música, tus ideas?, ¿qué te
preocupaba entonces?, ¿qué era lo más importante para ti? Es verdad que las cosas han cambiado, que
no es lo mismo ahora que entonces, pero también es cierto que hay cosas que siguen siendo muy
semejantes. Inténtalo. No es tan difícil: busca tus discos viejos y escúchalos de nuevo. Busca por ahí
las fotos de esa época. Mírate un rato, recuérdate. ¿Verdad que no es tan difícil? Y quizá descubras
que si bien hay diferencias entre tú y tus hijos adolescentes, también tienen muchas cosas en común
que pueden servirte para estar más cerca, para estar en el mismo canal. Para comprender. Tal vez
también descubras que cuando eras adolescente no eras una persona totalmente inmadura, vacía,
rebelde…, sino un ser humano buscándose, con sueños, con ideales. Un ser humano que deseaba
aprender a vivir.

¿Cuál sería la fórmula para entender al adolescente?

Para empezar es necesario decir (¡mala noticia!, dirán algunos) que no existen fórmulas. Sin
duda como padres querríamos conocer un procedimiento infalible que nos garantizara comprender y
educar a los hijos – adolescentes o cualquiera otra edad – de la mejor manera. Pero eso no existe. Y
si lo pensamos un poco más, en realidad no existen fórmulas para “entender” a ningún ser humano,
por la sencilla razón de que cada persona es diferente y única. Entender a otro no puede ser el
resultado de fórmulas mágicas, sino del esfuerzo, la comunicación y el respeto. Puede haber, eso sí,
algunos elementos que pueden ayudarnos a que este entendimiento sea más fácil y mejor. Por
ejemplo:

 Recordar cómo fuimos nosotros de adolescentes, cómo nos sentíamos, cuáles eran nuestros
intereses, nuestras dudas, nuestras molestias. ¿Parecen muy lejanos aquellos días? De
cualquier forma, inténtalo. Quizá si rescatas esas fotos olvidadas, miras la ropa que usabas, tu
forma de arreglarte, si recuerdas la música que escuchabas, lo que sentías en aquellos días…
¿Cómo te llevabas con los adultos?, ¿qué pensaban ellos de ti?, ¿qué era lo más importante? Sin
duda, hay muchas cosas que han cambiado, y tu experiencia no será idéntica a la de tus hijos, sin
embargo habrá cosas en común, quizá más de las que crees.

 Buscar espacios y momentos para comunicarte con tus hijos. Quizá esto no sea siempre fácil y
a veces habrá de ser paciente; sin embargo, me parece imposible que dos personas lleguen a
entenderse si no se comunican, si no se dan el tiempo necesario para descubrir quiénes son.
Muchos padres creen que conocen totalmente a sus hijos. No lo creo. Conocen partes de ellos,
aunque con el tiempo se han modificado: todos cambiamos con el tiempo. Y, al hablar de

39
comunicarse, pienso en dos elementos básicos: ESCUCHAR al otro y EXPRESAR lo que
pienso o siento. Pero ¿sabes que? Debe ser en ese orden: primero hay que escuchar y después
hablar. Si los padres habláramos menos y escucháramos más, entenderíamos mejor a los hijos.

 Respetar, que en palabras simples es aceptar que mi hijo es una persona distinta de mí, con
gustos, necesidades, ideas, creencias, puntos de vista y sueños propios. Algunos los
compartimos y otros no. Y así es. Muchas veces, cuando un padre o una madre dice que “no
entiende a sus hijos”, lo que quiere decir es que ellos no son o no hacen lo que su papá o su
mamá desea. Simplemente son diferentes.

¿Por qué se vuelven desordenados en su espacio, su habitación, por qué dejan vasos tirados, ropa
desordenada?

Algo que dicen muchos estudiosos es que, en muchas ocasiones, lo que pasa afuera es un reflejo
de lo que sucede adentro. Expliquémonos: como dijimos, es frecuente que, durante la adolescencia, los
jóvenes vivan una época en que están tratando de “acomodar” muchas de las cosas que les pasan y que
sienten. Están aprendiendo a vivir con un cuerpo que cambia muy rápido, están sintiendo cosas que
quizá no habían sentido, se les pide que se porten como adultos cuando aún no lo son, o que se
comporten como niños cuando ya dejaron de serlo. Es decir, es una etapa de ajuste en la que puede
haber confusión. Cuando esto pasa dentro de la persona, no es extraño que esto mismo se refleje
afuera. Así, el desorden en sus cosas puede ser muy parecido al “desorden” de lo que ocurre
adentro de ellos. En ocasiones puede suceder lo contrario: que el adolescente o la adolescente sean
extremadamente ordenados, que se molesten si una sola de sus cosas cambia de lugar. Y esto es
resultado de lo mismo. Muchas veces, cuando hay confusión por dentro, buscamos que lo de
afuera esté totalmente en orden. Sin embargo, ambas expresiones (desorden u orden exagerado)
suelen ser el resultado de todo lo que ocurre dentro de ellos.

Ahora bien, es necesario poner límites. Quizá como padres podemos ser comprensivos
respecto a cierto desorden en sus cosas, en su recámara, su ropa (finalmente, son sus espacios y sus
cosas). Pero cuando este desorden afecta a los demás miembros de la casa, es necesario explicarles y
ayudarlos a que aprendan a respetar el espacio de los demás. Es diferente que su recámara esté
desordenada a que dejen los platos sucios en la mesa. En el primer caso, hablamos de algo del
adolescente – su lugar --, mientras que en el segundo nos referimos a un espacio compartido, en donde
lo justo es que cada quien colabore para que sea agradable y limpio.

Como padres, podemos buscar un equilibrio: entender lo que pasa con los hijos y ser
tolerantes con la forma en que ellos deciden tener sus cosas y sus espacios…, y al mismo tiempo
poner límites y reglas claras en lo que se refiere a las cosas y los espacios que comparten todos.

40
¿Es verdad que los hijos se harán más responsables mientras más se les exija?

No necesariamente. No es una regla. Lo más importante es que como padres sepamos tener un
sano equilibrio entre exigencia y libertad. Es importante también tener muy claro qué es lo que
exigimos. No son raros los padres que desean unos hijos perfectos, sin fallas, sin tropiezos, y que les
exijan que se comporten así. Esta presión constante, más que ayudar a los hijos, en general los
perjudica. Puede suceder que se sientan siempre inconvenientes, incapaces de alcanzar las metas que
papá y mamá imponen, que “no están a la altura”, y no es raro que lleguen a ser personas que busquen
con afán la aprobación de los demás. También puede pasar lo contrario: que efectivamente sean
personas con logros, pero que viven presionadas, angustiadas por el miedo a fallar o a equivocarse,
perfeccionistas que no pueden mostrarse vulnerables ni aceptan pedir ayuda aún cuando la necesiten.

Como hemos dicho, cuando los padres desean que sus hijos sean casi perfectos, éstos se sienten
violentados. Y esto no es posible. Así como hemos aprendido a descubrir y aceptar nuestras
cualidades y nuestros defectos, también tendremos que ser capaces de aceptar los de los hijos. ¡Todos
quisiéramos que los hijos tuvieran sólo cualidades! Pero las cosas no son así: los hijos son personas con
aciertos y fracasos, posibilidades y limitaciones. Y no sólo son así: tienen además el derecho de ser de
ese modo. No es fácil como padres conocer los defectos de nuestros hijos. A veces nos duelen más
que los propios, y sin embargo será muy importante que aprendamos a aceptarlos tal como son. Claro
que, con esto, no nos estamos comportando indiferentes o conformistas, sino más bien inteligentes y
amorosos, pues podremos distinguir entre las cosas que los hijos pueden superar con esfuerzo y las que
no, a pesar de lo que hagamos o de que no nos agraden.

Se trata de exigir amorosamente a los hijos lo que los ayude a crecer y que sea acorde a sus
capacidades y, al mismo tiempo, aceptar las características de cada persona que no pueden
cambiarse.

¿Qué hacer para aceptar a los hijos como son?

En primer lugar, algo que parece obvio y sin embargo a veces olvidamos: reconocerlos como
seres independientes, distintos de nosotros. No es raro que muchos padres vean en sus hijos algo así
como una extensión de ellos mismos. Esperan que los hijos piensen como ellos, sientan como ellos,
tengan sus mismos gustos e intereses, y en ocasiones que logren lo que ellos no pudieron. Esto no es
posible. Aún desde que son muy pequeños, los hijos tienen su propia personalidad, su propio
temperamento. Y conforme van creciendo, esto se hace más notorio. Es cierto que comparten muchas
cosas con nosotros, que quizá tienen un gran parecido físico o que reaccionan de forma muy
semejante. Pero sin duda, también existen diferencias, algunas muy importantes. Y no puede ser de
otra manera: los hijos no son parte de nosotros como la rama es parte un árbol. Nuestros hijos e hijas
son seres independientes y autónomos…, aunque lleven nuestra sangre. Asumir lo anterior de
corazón, plenamente, es una forma de empezar a aceptarlos. No pueden pensar como yo, no pueden
sentir como yo, no pueden desear lo mismo que yo, no están para lograr lo que yo no logré.

41
Precisamente porque no son “yo”, sino ellos mismos, piensan y sienten y desean como ellos, no como
yo. Pero, además, hay otro aspecto fundamental: no podremos aceptar verdaderamente a los hijos
– ni a nadie más--, si no nos aceptamos primero a nosotros mismos. “Hay una relación directa
entre la medida de aceptación que siente una persona por sí misma y la que siente por los demás. Una
persona que se acepta tiene más posibilidad de aceptar a los otros” (Pick y Givaudán, 1998). (1)

Y también sucede lo contrario: cuando tenemos dificultad para aceptar modos de ser de nosotros
mismos, seguramente también la tendremos para aceptar aspectos de los demás. Ante esto, cabe
preguntarnos: ¿qué características de nosotros mismos no hemos logrado aceptar todavía?, ¿qué es lo
que nos impide aceptarlas? Muy posiblemente, al responder eso, descubriremos por qué tampoco nos
es sencillo aceptar a nuestros hijos.

¿Qué es la autoestima?

Autoestima es “la suma de la confianza y respeto por uno mismo” (Branden, 1988) (2). Es
decir, en ese concepto hay dos partes importantes:

 Me siento CAPAZ de lograr cosas, de superar problemas, de salir adelante. Confío en


mis capacidades para enfrentar la vida a pesar de mis límites.
 Me siento VALIOSO y con derecho a ser feliz, y por lo mismo vigilo mis emociones,
deseos y necesidades.

Dos aspectos que parecen sencillos, pero que son importantísimos para el desarrollo de una
persona, son, por un lado, sentirnos con la capacidad de crecer, por el otro, saber –de veras saber, no
sólo con las palabras – que tenemos un gran valor por el simple hecho de ser personas.

La autoestima es, ante todo, una experiencia personal, íntima, que se vincula con lo que siento
por mí mismo. Sin embargo, aunque es personal, el papel de los padres es fundamental cuando somos
niños y adolescentes, pues nuestra autoestima está en gran parte determinada por la visión de los
demás, y muy especialmente por la de los padres. Con el tiempo, esto cambia: cada vez más, la
autoestima dependerá más de uno mismo que de los otros y se volverá una responsabilidad personal y
un esfuerzo cotidiano. Esto último es esencial: la autoestima adecuada no es algo genético: no
nacemos con ella, ni es posible comprarla en un puesto de revistas ni en una tienda de videos; no se
adquiere por ir a una conferencia ni por asistir a un taller… Es, sencillamente, el resultado del
esfuerzo personal y cotidiano por alcanzarla, y una vez que la alcanzamos, por mantenerla, pues
tampoco es un estado que se adquiera de una vez por todas: sube, baja, se cuestiona, peligra, se
recobra, avanza y retrocede, como tantas cosas de la vida.

¿Por qué es tan importante la autoestima en una persona?

42
Para muchos autores, la autoestima es la base y el centro de la salud mental y el desarrollo
humano. La autoestima es un factor determinante para el crecimiento de las personas. Hay algo
central en la autoestima: se alcanza con logros, no con porras. Desgraciadamente mucha gente,
muchos libros, confunden las “porras” con la formación de la autoestima. En realidad, aprendemos a
valorarnos y a respetarnos cuando tenemos pruebas de nuestra capacidad, y sólo es posible tener estas
pruebas cuando nos enfrentamos a los distintos retos de la vida y hacemos bien. Una chica o un chico
que tienen dudas acerca de su atractivo físico no se sienten más seguros porque papá o mamá les digan
“¡pero si eres muy guapo!”. La mayor parte de las veces no se da mucho crédito a un comentario
semejante. Esta seguridad se adquiere cuando alguien –algún chico o chica que les interesa-- se
siente en realidad atraído hacia ellos. Entonces no hacen falta las porras: la realidad, los hechos, son
evidentes.

Lo mismo sucede en otros ámbitos de la vida: el desempeño escolar, la capacidad de tomar


decisiones, la aceptación de los propios sentimientos, llevan a fortalecer la autoestima. A medidas
que tengo logros y satisfacciones, descubro y compruebo mis propias capacidades y me siento
mejor conmigo mismo. Y aún cuando en ocasiones haya fracasos, si soy consciente de mis logros,
sabré que un fracaso no significa que yo sea un fracasado, sino sólo eso. Que fracasé en algo
específico. Y tan es así, que hay muchos logros que lo demuestran.

Ahora bien, para que los hijos tengan logros, es necesario permitir que se enfrenten a las cosas,
que hagan intentos y que sientan el apoyo para hacerlos, para probar situaciones nuevas, para
equivocarse, para tomar riesgos con medida y responsabilidad. Esto propicia que tengan experiencias
nuevas y que puedan apreciar las partes exitosas y mejorar las que no lo son. Asimismo, les ayudará a
ver los errores y los problemas como retos a superar y no como “puntos en su contra”. Cometer un
error es una oportunidad para aprender.

Una persona que posee una autoestima adecuada logra lo siguiente:

 Está mejor preparada para enfrentar problemas y confía en que va a poder resolverlos.
 Es más creativa, busca sus propios caminos, no se limita a hacer lo que los demás
esperan de ella y busca diferentes alternativas ante cada situación que se le presenta.
 Tiene mayores probabilidades de alcanzar el éxito, porque se sabe con capacidad para
lograr cosas y porque cree en sí misma.
 Es más ambiciosa en cuanto a lo que espera de la vida, pues como se sabe valiosa, se da
cuenta de que merece algo también valioso: una vida plena, un buen trabajo, excelentes
amigos…, y no se conforma con poco.
 Establece relaciones más profundas y enriquecedoras con otras personas, es decir, tiene
verdaderos amigos, busca una buena pareja, se rodea de personas que la ayudan a crecer.
 Es más respetuosa de la diversidad, pues como se acepta a sí misma, puede aceptar a los
demás aún cuando ellos sean diferentes.

En términos generales, hablamos de una persona que se siente más alegre por el mero hecho de
ser. La autoestima es fundamental porque influye en cada situación y acto de nuestra vida: en el
trabajo, el estudio, la relación de pareja, la diversión, la sexualidad… ¿Quién no desea algo así para sus
hijos?

43
¿Cómo ayudar a los hijos a tener una mejor autoestima?

Por todo lo que hemos dicho, un asunto fundamental de la maternidad y la paternidad es ayudar
a los hijos a fortalecer su autoestima. Como es algo muy personal, no podemos darla ni regalarla a
nadie más que a nosotros mismos, pero sí podemos generar un ambiente en donde no se obstaculice
y donde se promueva y crezca la autoestima. Pero, ¿cuáles son las actitudes aptas para crear tal
ambiente?

 Aceptar y querer incondicionalmente a los hijos. Sin duda los queremos, pero a veces hacemos
ver que nuestro cariño y aceptación dependen de ciertas condiciones: “te quiero, pero debes
hacer…” o “te acepto siempre y cuando…” Se trata de querer y aceptar sin condiciones, con
todo y sus errores. Puede haber acciones de los hijos que me molesten profundamente, pero sé
que son nada más sus acciones, no toda la persona. Puedo reprobar determinada acción sin
dejar de apreciar a la persona que la realizó. Puedo enojarme con los hijos sin que por eso
deje de quererlos, e incluso puedo decirlo así: “Te quiero mucho y estoy enojado contigo
por…” Y esto deben saberlo los hijos: los queremos a pesar de que a veces nos enfademos.

 Respetar el derecho de cada hijo a ser como decida ser, aún cuando sea distinto de cómo yo
quisiera. Esto es, debemos tratar a nuestros hijos comos seres independientes, con derecho a
su propio ritmo, sus propios sentimientos, puntos de vista, valores y sueños.

 Expresar mis emociones y sentimientos, y permitir que los hijos también los expresen, libre y
responsablemente, sin que los juzguemos por ello.

 Ayudar a que cada hijo pueda hacerse responsable de algo. Esto puede resultar difícil con
los adolescentes, y sin embargo es importante insistir. Ayudarlo a entender, por ejemplo, que la
casa es de todos y que, por lo tanto, todos somos responsables de ella, por lo que nos
corresponde hacer algo para cuidarla.

 Reconocer los logros de los hijos. Esto no quiere decir que dejemos de advertir sus errores,
pero que podamos ver ambas cosas. Muchos padres se centran sobre todo en los tropiezos,
creen que el papel de ser padres se limita a corregir y regañar. No es así, todos necesitamos
que reconozcan lo que hacemos bien o nuestro esfuerzo sincero por mejorar. Para los
adolescentes, este reconocimiento es muy importante.

 Plantear retos alcanzables por medio del esfuerzo, como poner metas conjuntamente que sean
valiosas y que puedan alcanzarse. Se dice, con razón, que la autoestima se fortalece sobre
todo con logros más que con porras. Es cierto. Muchas veces descubrimos nuestro valor y
nuestra capacidad cuando lo demostramos ante nosotros mismos. Podemos ayudar a los hijos
en esto: ayudarlos a que establezcan objetivos que se vuelvan logros. Y no olvidemos ser
realistas y ayudarlos a serlo: retos sí; pero imposibles, nunca.

44
 Estar abiertos y apreciar la creatividad, la búsqueda de caminos nuevos, las formas no comunes
de realizar las cosas. Valorar que los hijos busquen sus propios caminos, aunque no siempre
hagan las cosas como nosotros las haríamos.

 Expresar el aprecio, el gusto, el agradecimiento, la admiración, el cariño, con palabras y


con caricias. Quizá no siempre lo permitan los hijos, pero vale la pena que nosotros estemos
dispuestos y abiertos a esta forma de comunicación.

 Favorecer que los hijos creen vínculos fuertes, que tengan amigos, que compartan con ellos,
que convivan.

 Valorar a los hijos y sus cosas. En ocasiones, los padres consideran que lo de los hijos, sus
gustos, sus opiniones, son poco importantes, son “cosas de niños”. Esto no ayuda a su
autoestima. Lo que sí ayuda es reconocer el valor que tienen estas cuestiones para los chicos, y
que nosotros seamos también capaces de valorarlos. Y es importante no hacerlo de dientes para
afuera, de “fingir como que les importa”, sino que realmente nos sean importantes los puntos
de vista de los hijos, sus gustos e intereses, y que nos demos tiempo para conocerlos.

 Respetar su intimidad: la de su persona (habrá cosas que decidan no decirnos, momentos en


que opten por estar solos), la de sus espacios (su habitación, por ejemplo) y la de sus cosas.

 Que sepan que podemos ayudarlos, echarles la mano, pero CUANDO ELLOS LO DECIDAN.
Esto significa que dejemos que ellos arreglen sus asuntos y enfrenten sus problemas si así lo
deciden, pero haciéndoles saber que estamos cerca, sin imposiciones, para ayudar si lo
necesitan.

 Empezar por nosotros mismos. Sin duda, no es posible ayudar a los hijos a fortalecer su
autoestima, si no estamos haciendo algo por fortalecer la nuestra. Padres y madres con baja
autoestima dificultan el desarrollo de ésta en sus hijos.

¿Qué debemos evitar para no perjudicar la autoestima de los hijos?

En principio, obviamente, todo lo contrario a lo que hemos mencionado en la pregunta anterior.


Sin embargo, hay algunos puntos que son muy importantes y que debemos tomar en cuenta:

Hay que evitar el rechazo. Y esto no significa necesariamente no querer verlos o cerrarles la
puerta en la nariz. Muchos padres rechazan de formas más sutiles: no haciéndoles caso, por ejemplo;
suponiendo que sus cosas no son importantes o que no merecen ser escuchadas; comparándolos con
otras personas o con nosotros mismos; hacerlos sentir incapaces o torpes. Todo esto es rechazo, y es
una forma de decir “no eres importante”.

Hay que evitar exigir tanto y ser tan estrictos que hagamos sentir a los hijos que nunca
lograrán lo que deseamos de ellos. Sin darnos cuenta, con esta exigencia exagerada les transmitimos
la idea de que lo que hacen no es suficiente. Si no logran dar gusto a sus padres ni a sí mismos, es fácil

45
que entonces se sientan frustrados y devaluados. En ocasiones, esto acontece porque tenemos
expectativas que no corresponden a la realidad de nuestros hijos: ni a su edad, ni a su forma particular
de ser.

Hay que evitar educar mediante premios y castigos, pues lo que enseñamos a los hijos es que son
valiosos sólo cuando hacen lo que los demás quieren. A la larga, será una persona que hace cosas por
la ganancia que obtenga o por temor al castigo, y no por motivos personales y valiosos. Hace o deja de
hacer cosas por algo externo, y no por una verdadera responsabilidad.

Hay que evitar, como ya hemos dicho, centrarnos en los errores, en las equivocaciones, en lo que
aún falta. No se vale resaltar la parte molesta por el afán de “ayudarlos a crecer”, pues para
crecer verdaderamente necesitamos no sólo que reconozcan nuestros errores, sino también
nuestros logros.

¿Qué es el autoconcepto?

Es la opinión o la imagen que cada persona tiene acerca de sí misma. A lo largo de nuestra
vida, todos nos vamos formando ideas acerca de cómo somos, o creemos ser, y estas ideas pueden o no
corresponder a la realidad. El primer concepto que nos formamos de nosotros mismos está muy
relacionado con la forma como nos ven los adultos particularmente nuestros padres. Es como si
durante esos años nos hubieran puesto y nos pusiéramos etiquetas que definen cómo somos; muchas de
ellas, las asumimos como si fueran reales, y en ocasiones nos acompañan durante toda la vida.

Algo muy importante a considerar, al referirnos al autoconcepto, es que se manifiesta en nuestra


conducta. Nuestras acciones reflejan el concepto que tenemos de nosotros mismos. Si me concibo
como un incompetente, es muy posible que actúe de esa forma. Si me veo como un tonto, actuaré
como tal. Pero, además, al actuar de esa forma, se refuerza el concepto que tengo de mí mismo. Es
como si nuestros actos y nuestra conducta reforzaran y mantuvieran siempre dicho concepto. Hay
veces en que una idea semejante acerca de nosotros mismos es tan fuerte que ni siquiera la misma
realidad es capaz de moverla. De ahí la importancia de que nuestro autoconcepto sea positivo y
realista. “Este concepto modela nuestro destino (…) modela el tipo de vida que nos creamos”.
(Branden, 1988). (3).

¿Cómo influimos los padres en el autoconcepto de los hijos?

Influimos de una forma muy importante: como dijimos, la participación de los padres, y en
general de los adultos, es determinante en la formación del auto concepto. Y esto no sólo ocurre
cuando los hijos son pequeños, también durante la adolescencia. Puede decirse que los hijos aprenden
a verse a sí mismos a partir de la forma como los ven sus padres. Quizá esto es más claro en la
niñez, pero sigue ocurriendo en la adolescencia, aunque sea menos evidente. Incluso parecería a veces
que a los hijos adolescentes les tiene sin cuidado lo que opinemos de ellos, y con sus actitudes pueden

46
hacernos creer eso… Y, sin embargo, casi nunca es así: si bien dan la impresión de que no les importa,
tienen muy en cuenta nuestra opinión, nuestra forma de verlos y aceptarlos, y todo influye en ellos. Y,
¿cómo no?, si es una edad en la que todos buscamos ser aceptados: por los amigos principalmente, pero
también por los padres, aunque no lo admitamos.

Uno de los errores más comunes en este proyecto es la tendencia a etiquetar. Es decir, suponer
que los hijos son de cierta forma siempre y que no pueden cambiar. “Eres un burro”, “eres un
irresponsable”, “siempre te metes en líos” son algunas; o hay otras que parecen mucho mejores: “eres el
ejemplo de tus hermanos”, “eres el aplicado”, “eres el que porta bien”. “Buenas” o “malas”, son
etiquetas al fin, y casi siempre son falsas, pues los seres humanos –cada ser humano—es de muchas
formas distintas, es cambiante.

Las etiquetas pretenden vernos sólo de una forma y limitan nuestro crecimiento y creatividad

Es importante que tengamos presente lo anterior como padres: etiquetar a un hijo –con cualquier
etiqueta, hasta las que parecen “buenas”-- es limitarlo, y a veces esta limitación permanece para
siempre. Si escucha durante mucho tiempo que es un irresponsable, es muy posible que se mire a si
mismo así: como un irresponsable, y que su autoconcepto sea ése. ¿Y cómo cambiarlo si ha aprendido
que ASÍ ES? Por otro lado, cuando un hijo crece escuchando que es el ejemplo de los demás, tal juicio
parecería positivo, pero no siempre lo es, porque ese chico también tiene derecho a no ser el ejemplo a
veces, a equivocarse, a tener errores. Es posible que crezca con un gran peso: no puede fallar porque
debe ser el ejemplo a seguir. ¡Y es tan agotador cargar con estas etiquetas! Terminamos por exigirnos
demasiado a nosotros mismos o por no aceptar nuestros errores.

Lo que sí es muy valioso es darnos cuenta de la gran influencia que tenemos como padres en
este aspecto de la vida de los hijos, ya que de nosotros aprenden a verse a sí mismos. ¿Qué les
estaremos enseñando?

¿Está mal criticar a los hijos?

No está mal. Hacer una crítica constructiva puede ayudarlos a que se den cuenta de un error.
Pero se trata de eso: que sea constructiva, pues también existe la crítica destructiva, que no hace
contribución alguna. La crítica constructiva es la que surge del deseo de ayudarlos a crecer, y no
de sólo del afán de criticar. Debe tener fundamentos sólidos y no hacerse únicamente “porque a mí
no me gusta eso”. Debe hacerse con cuidado y con respeto, aclarando dónde vemos el error, pero sobre
todo, dando alternativas claras acerca de cómo superarlo. También es importante explicarles a nuestros
hijos que esta crítica se hace desde el cariño y el respeto que sentimos por ello. Es decir, antes de hacer
una crítica, hay que pensarlo con calma: ¿hay una verdadera razón para hacerla o surge de que algo
simplemente no me gusta?, al hacerla, ¿respeto su forma particular de ser?, ¿cómo puedo hacerla para

47
que sea constructiva, en qué oportunidad?, ¿qué puedo hacer para acompañarla con alternativas que le
abra opciones hacia el cambio?

¿Por qué es importante evitar comparar a los hijos?

La comparación, la mayor parte de las veces, crea enojo e incluso resentimiento. No podemos ser
como otro, ni hacer lo que otro, sencillamente porque ¡no somos ese otro…! sino nosotros
mismos.

Ya lo hemos dicho: la aceptación surge, esencialmente, de nuestra capacidad para entender las
diferencias, comprender que cada ser humano es diferente y que, por ello mismo, no hay comparación
posible. Aún más, ni siquiera es sencillo compararnos con nosotros mismos, pues aunque seamos los
mismos, cada día cambiamos, al menos en algunas cosas. No puedo comparar al que soy ahora con el
que fui hace unos meses, porque en algo he modificado mi forma de ser.

Capítulo V

DIFERENCIAS SIN DESIGUALDADES.


CUESTIONES DE GÉNERO.

¿ Se debe tratar igual a los hijos varones y a las hijas mujeres?

Esta pregunta la formulan frecuentemente los padres de familia desde que sus hijos son
pequeños. En principio hay que decir que, en general, a los hijos no se les trata igual nunca, ya que
cada uno es diferente, cada uno posee sus propias necesidades y sus deseos propios. Ahora bien, ¿esta
diferencia de trato tiene que ver con el hecho de que sean hombres o mujeres? Nos parece que no. A
cada hijo se le trata de manera diferente porque es un ser humano diferente, por sus características
personales, pero no tan sólo porque sea mujer o varón.

Esta situación ha cambiado considerablemente. Muchos padres y madres actuales tuvieron una
educación “para mujeres” o “para hombres”. Se consideraba que, por tener un cuerpo diferente,
debíamos recibir una educación y un trato diferentes. A los varones se les enseñaban algunas
actividades, y a las mujeres otras. Pero no sólo eso: también se les enseñaba a desarrollar algunas
características y otras no, algunas habilidades y otras no, algunas formas de ser y otras no.

48
Recordemos: a la mujer se le enseñaban actividades como cocinar, barrer, planchar, lavar ropa,
coser y bordar, o bien ciertas habilidades, como la de cuidar a algún enfermo, o educar a los hijos. Se
pretendía desarrollar en ella cualidades como la ternura, la sumisión, la obediencia y el servicio a los
demás. Del varón se esperaban actividades como arreglar el coche, reparar aparatos en la casa, cortar la
leña. Se le enseñaban habilidades como la de proteger a las mujeres, pelear, manejar. Se le impulsaba
a que desarrollara principalmente características como la fuerza, la racionalidad, la valentía, el
estoicismo.

El problema es que estas características, habilidades y actividades se enseñaban sólo a las


mujeres o sólo a los varones, según fuera el caso. Las mujeres no aprendían cosa “de hombres”, ni los
varones cosas “de mujeres”, y ambos crecían sabiendo únicamente una parte de las cosas que podrían
conocer y desarrollando solamente una parte de las habilidades que podrían desarrollar. Ahora sabemos
que los seres humanos tenemos la posibilidad de desarrollar muchísimas habilidades, y que éstas no son
ni “para mujeres” ni “para hombres”, sino que están al alcance de todos. Lo importante es tratar a los
hijos como seres humanos diferentes, independientemente de que sean hombres o mujeres.

Necesitamos educar sin estereotipos de género.

¿Debo dar la misma información a mis hijos y a mis hijas?

Sí. Muchas veces los padres creemos que es mejor hablar única, o principalmente, con los hijos
que pertenecen al mismo sexo que nosotros. Esta creencia lleva a que padres e hijos se distancien
grandemente. El caso más frecuente es el que se refiere a la comunicación sobre la sexualidad. Se ha
visto que, por lo general, las madres dan algo de información a sus hijas, pero rara vez la proporcionan
a sus hijos varones. Los padres, por su parte, no hablan con sus hijas sobre el tema, y lo hacen rara vez
con los hijos hombres. Estas son creencias infundadas que lo único que logran es fomentar el temor, la
desconfianza y la angustia. Hombres y mujeres se benefician hablando con adultos de ambos sexos
sobre todo tipo de temas… Sí, de todos los temas, inclusive de esos que nos asustan o nos
avergüenzan.

¿Qué es género?

“GENERO” es una palabra que se ha puesto de moda. Seguramente la han escuchado. Muchos
de los libros recientes sobre educación, psicología, sociología y comunicación hablan de este tema.

El género es una construcción social sobre las actitudes, prácticas y valores que diferencian al
hombre de la mujer; las ideas que nos dicen lo que “deben” ser los hombres y las mujeres, lo que se
supones que es “propio” de cada sexo. Cuando decimos que es una construcción social, nos referimos a
que no es algo con lo que nacemos o que heredamos, sino que es algo que aprendemos al vivir en la
sociedad y convivir con los demás. Y, por ser una construcción social, puede cambiar según la época y
el lugar.

49
Aclaremos lo anterior: actualmente tenemos una idea de lo que debe ser una mujer. O, mejor
dicho, la sociedad tiene una idea de cómo debe ser una mujer. Esta idea está construida a partir de
muchos atributos: cómo debe pensar, cómo debe sentir, cómo debe vestirse, cómo debe comportarse
y también cómo no debe hacerlo. Lo mismo ocurre con el varón: la sociedad tiene una idea de cómo
debe y cómo no debe ser. Todas estas ideas son el género. Y es fácil ver que estas maneras de ver las
cosas cambien según el tiempo y el lugar: seguramente la idea que tenían nuestros abuelos de lo que era
ser mujer o era ser un hombre no es la misma que la que tenemos hoy, ¿no es cierto? Quizás, en sus
ideas, la mujer no debía trabajar fuera de casa o usar pantalón… y eso se ha modificado actualmente.
La idea de lo que es ser varón en el medio rural no es igual que la idea existente en las grandes
ciudades. Tampoco es la misma idea en México que en China. Todas estas ideas que, como hemos
dicho, cada grupo social construye conforman el concepto de género.

Como podemos ver en lo anterior, el aspecto biológico, es decir, el cuerpo, es importante,


pero no es lo único: es innegable que existen diferencias en los cuerpos de mujeres y varones, pero
debemos preguntarnos si es válido, a partir de dichas diferencias corporales, suponer que
mujeres y hombres también somos diferentes en nuestra forma de ser y de sentir, y si, por esta
misma razón, tenemos derechos y responsabilidades distintas.

Lo que suele ocurrir es que damos por sentado que, puesto que los cuerpos de hombres y
mujeres son diferentes, unos y otras requieren una educación distinta. Al hacer lo anterior, estamos
educando de una manera que damos lugar a una serie de características y conductas diferenciadas. Si lo
pensamos por un momento, podemos darnos cuenta de lo que implica la suposición: ¿acaso educamos
de manera diferente a altos y chaparros, a gordos y a flacos por el solo hecho de que tienen cuerpos
distintos?

¿Cómo se transmiten esas ideas de género en la casa?

Transmitimos tales ideas con la educación de todos los días, con lo que decimos a los hijos,
incluso con lo que no les decimos y ellos ven: con nuestras actitudes, nuestro comportamiento y
nuestros valores. Lo hacemos desde el momento en que los educamos como hombre o mujer, con la
ropa que les compramos y los juguetes que les regalamos. Y aún sin darnos cuenta, las transmitimos
cuando ellos nos ven: se dan cuenta, por medio de nuestro comportamiento, de cómo es un hombre y
cómo es una mujer.

Aprendemos mucho acerca del género al ver cómo nos relacionamos en pareja: cómo nos
comunicamos, como trata papá a mamá y viceversa, lo que les permitimos hacer y lo que no.

A veces transmitimos muchos de estos aprendizajes sin darnos cuenta. Un ejemplo muy común es
el de la mamá que, a la hora de la comida, les sirve a todos –a los hijos y al marido--, y sólo hasta el
final, cuando ya queda muy poca comida, que ya se enfrió y está menos apetitosa, es cuando se sirve
ella. Sin duda, la madre hace esto por cariño hacia sus hijos y su esposo, porque prefiere darles lo
mejor, porque supones que haciendo esto es buena mamá. ¿Pero que está enseñando a sus hijos con
esta conducta? Quizá, los hijos varones aprendan que así deben ser las cosas: que por ser varones, a
ellos les corresponde lo mejor, mientras que los demás deben conformarse con lo que sobre. Las hijas

50
quizás aprendan lo contrario: que ser mujer es dejar lo mejor a los demás, es ceder lo tuyo a los
varones, es quedarte con lo menos importante, es pasar a segundo plano. ¡Y seguramente la mamá del
ejemplo no se dio cuenta de que transmitía todo esto! Cuánto legamos a nuestros hijos, niños y
adolescentes, sin darnos cuenta.

¿Qué es identidad sexogenérica?

La identidad de género es la autopercepción y el sentimiento íntimo y personal de pertenecer a


alguno de los géneros. “Soy niña” o “soy niño”, “soy hombre” o “soy mujer”. Se establece en los
primeros años de vida y, una vez formado, es inalterable. Pongamos un ejemplo: al nacer un bebé, el
médico se da cuenta de que tiene vulva, así que anuncia a los padres que han tenido una niña. Desde
los primeros días de esta persona, sus padres, su familia en general, la tratan de una forma especial:
como mujer y no como hombre. La ropa que le compran, los colores, su nombre y muchísimas detalles,
algunos muy pequeños, tienen esta característica. A partir de todos estos datos, esta persona descubrirá
un hecho importante antes de los tres años de edad: “soy niña, no soy niño”. Ello no es el resultado de
un análisis racional, es algo mucho más simple: es un sentimiento o una percepción básica de quién es.
Seguramente no puede explicarlo, sencillamente lo sabe. Tal sentimiento o percepción será su
identidad de género.

¿Qué es rol de género?

Este concepto es el conjunto de ideas, preceptos, normas y expectativas acerca de los


comportamientos sociales apropiados para las personas de un sexo específico. Es decir, lo que la
sociedad considera que una persona puede y debe hacer por el hecho de haber nacido mujer o varón.
Según el ejemplo anterior, esta persona aprenderá que, en el ámbito social, no basta con saberse mujer:
también es necesario parecerlo. Irá aprendiendo que debe comportarse y vestirse de determinada forma,
comunicarse, sentir y hasta pensar de acuerdo con ciertos parámetros que la sociedad considera
femeninos. Ajustarse a este papel es premiado, transgredirlo es digno de una sanción. Este papel es su
rol de género.

¿Qué son los estereotipos?

Los estereotipos no son otra cosa que simplificaciones limitadoras y, en ocasiones, prejuicios y
mitos acerca de lo que “es” o “debe ser” un hombre o una mujer. Muchas veces nos enseñan que es
necesario que tengamos ciertas características, y otras deben por el contrario sernos ajenas pues
corresponden al otro género.

Pero, ¿en realidad existen características exclusivas de un género?

La fuerza, la competitividad, la racionalidad, ¿son exclusivas del varón? Y la ternura, la


sensibilidad, la delicadez, ¿son exclusivas de la mujer?

En realidad, todos estos atributos, y cualesquier otros, son tan sólo HUMANOS, características
que potencialmente están en todos los seres humanos por el simple hecho de serlo. Cuando, por

51
cualquier medio, obligamos a los hijos a asumir unas y evitar otras (debes ser fuerte y no se vale llorar),
el resultado será sencillamente mutilar una parte importante de lo que la persona es, coartar su libertad,
limitar su crecimiento.

¿Qué repercusiones tienen los estereotipos de género cuando se educa a los hijos?

Reiterando lo que hemos dicho antes, limitan su desarrollo. Lo que hacemos, aún sin darnos
cuenta, es impedir que los hijos desarrollen todas las capacidades y cualidades que podrían tener,
reduciéndose a desarrollar sólo unas cuantas (las que según la sociedad corresponden a su género).
Así, enseñamos a las hijas a cuidar a los demás y olvidamos enseñarles que también tienen derecho a
ser objeto de cuidados y a cuidarse a sí mismas. Enseñamos a los hijos a ser fuertes y a luchar por algo
que desean y olvidamos enseñarles a permitirse ser débiles y pedir ayuda. Enseñamos a las hijas a ser
tiernas y olvidamos enseñarles a defenderse y a defender sus derechos. Enseñamos a los hijos a mostrar
su enojo y olvidamos enseñarles a expresar su cariño. Como puedes advertir, aunque enseñamos a unas
y otros algunos elementos valiosos para vivir mejor, los privamos de otros aprendizajes igualmente
importantes y necesarios para una vida plena y segura.

¿Cómo afectan los estereotipos a las hijas?

Durante la infancia, es probable que las hijas no sientan que estos estereotipos les afecten
gravemente. Quizás a veces se enojan porque no se les permite jugar igual que los chicos, por no poder
ensuciarse o por tener que sentarse de cierta manera. Pero conforme crecen, poco a poco se van
percatando de muchas cosas, sobre todo a partir de la adolescencia. Desarrollan un sentimiento de
dependencia de los demás, considerando que su valor está en función de estar con un hombre: “no
vayan solas al cine”, dice el padre a una chica a la que acompañan seis compañeras…, y es que, por no
ir con un hombre, van “solas”. Aunque muchas veces una chica preferiría esperarse, tener pareja en
algunos grupos sociales es una necesidad para que la tomen en cuenta. Otras veces, quizá ha hecho a
un lado su vocación porque le han dicho que “no es para mujeres”, y lo ha creído. Y cotidianamente
escucha que “debe” ser madre y esposa, si quiere realizarse. Tal vez puede hacer una carrera, pero sólo
mientras encuentra con quién casarse. Posiblemente vislumbre vagamente que no sabe cómo tomar la
iniciativa, si le gusta un muchacho, y tiene que esperar a que él la busque; y si lo sabe, no se atreve a
hacerlo. Tal vez sienta que ha aprendido a limitar sus movimientos y sus juegos para ser “femenina”, y
entiende que se le exige ser bella para ser valiosa.

A fin de cuentas, estos estereotipos la limitan. Quizá las cosas han cambiado y ya no son tan
estrictas como antes, pero la verdad es que muchos otros aspectos, aunque sea de manera muy sutil,
siguen encasillando a las jóvenes a ser de cierta manera para ser aceptadas.

¿Los estereotipos de género afectan también a los varones?

No cabe duda que también los afectan, y es difícil decir si menos o más. Los afectan tanto como
a ellas. Si vemos la situación de forma superficial, parecería que quienes salen perdiendo con estos
estereotipos de género son siempre las mujeres. Pero no es así, se han hecho muchos estudios
recientemente acerca de la masculinidad, del ser hombres, y se ha descubierto que en estos estereotipos

52
los varones tienen que hacer frente a graves limitaciones también. Por ejemplo: desde niños, aprenden
que el hombre no puede o no le está permitido llorar o tener miedo, que siempre debe ser invulnerable.
El hombre debe ser infalible y siempre fuerte… ¡y a veces el adolescente se siente tan inseguro!, parece
que nunca está a la altura de lo que se le exige. Por otra parte, se le niega su capacidad de ternura (de
niño se le permite; cuando es adolescente, ya no), y no se le permiten ciertos juegos y actitudes que se
consideran “femeninos”.

Otro estereotipo considerablemente nocivo es, por ejemplo, el del joven que debe demostrar su
“hombría” por medio de la violencia o el sexo, ya peleándose, ya iniciando su práctica sexual muy
tempranamente, aún cuando en ocasiones no sea ése su deseo. Los amigos lo presionan para que sea
muy “macho” y que se tome la siguiente copa…, y la siguiente…, y la siguiente… No es raro que
cuando este adolescente crece, un día explota de tantas emociones que ha tenido que refrenar, o se
enferma, o acaba en el hospital.

Al igual que a la joven, sufre serias limitaciones, y se cortan sus posibilidades para convertirse
en un ser humano más pleno, para sentir y expresar toda la serie de emociones y sentimientos que
existen en todas las personas.

Educar de acuerdo con estereotipos de género limita el desarrollo tanto de hombres como de
mujeres.

¿De qué modo afectan estos estereotipos a las relaciones entre las personas?

Las perjudican de muchas maneras, porque los estereotipos que aprendemos en la niñez y se
refuerzan en la adolescencia no sólo influyen desfavorablemente en estas etapas de la vida, sino que, a
la larga, tienen una gran influencia en todas las etapas, y particularmente en nuestra forma de
relacionarnos.

Es muy probable que lo anterior afecte a la familia que nuestros hijos formen en el futuro, a su
vida de pareja. Educar con base en estereotipos de género conduce al desencuentro y a no
acercarnos ni a la pareja ni a los hijos. Así, los varones tienen miedo a la intimidad porque los hace
sentir vulnerables, y entonces están ahí pero sin estar realmente. Aprenden que ninguna emoción es
válida excepto el enojo, y es entonces que con el enojo expresan todas las demás emociones. Si tienen
miedo, agraden, si están tristes, agraden, si no entienden, agraden. Han escuchado, además, que al tener
una pareja, esa persona les “pertenece”. Es su posesión y tienen la obligación de cuidarla. Los celos
están muy cerca de esa idea. Les pasan cosas, sienten cosas, sufren… pero no se vale decirlo. No es
“de hombres” quejarse. ¡Qué difícil convivir y construir una historia con una persona así! Por su parte,
las mujeres han aprendido que valen sólo si tienen a un hombre a su lado, y que hay que pagar cualquier
precio para lograr ese objetivo. En ocasiones, aceptan cosas que las lastiman física y emocionalmente.
Pero no se puede decir nada, porque es el precio que se paga. Han renunciado a varias metas por
atender a su pareja y a los hijos.

53
Quizás hay mucha frustración y enojo contenidos. Termina por cansarse, por deprimirse, pero
soporta. ¡Que difícil también, vivir con una persona así! Y si llegan los hijos, es muy posible que les
enseñen lo mismo, que repitan la historia. ¿Es eso lo que queremos?

¿Qué alternativas hay para educar a los hijos de forma diferente?

Claro, saber esto no es suficiente: es necesario preguntarnos qué podemos hacer. Obviamente,
sería inútil darles un discurso sobre género a nuestros hijos adolescentes. Se trata de hacer lo que
hacemos, enseñar lo que enseñamos, educar con una PERSPECTIVA DE GÉNERO.

Y eso, ¿Qué es? Consiste básicamente en distinguir que una cosa es la diferencia de nuestros
cuerpos y otra cosa son las atribuciones, ideas, actitudes y valores sociales que se construyen en la
sociedad. Nadie niega que chicas y chicos son diferentes. Su cuerpo no deja lugar a ninguna duda.
¿Pero significa eso que tengan diferentes derechos, diferentes oportunidades, diferentes obligaciones?
¿Tener pene les impide ser tiernos, suaves, vulnerables, delicados, hábiles en actividades manuales,
sensibles, comprensivos? ¿Tener vulva les impide ser fuertes, afirmativas, activas, relajientas,
energéticas, hábiles en las matemáticas y los deportes? Lo que sería importante plantearnos es, no tanto
si estamos o no de acuerdo con esas concepciones sociales, sino la necesidad de analizar si estas ideas
favorecen o limitan el desarrollo de seres humanos plenos y felices.

¿Existen en realidad características exclusivas de un género?

La fuerza, la competitividad, la racionalidad, ¿son exclusivas del varón? Y la ternura, la


sensibilidad, la delicadeza, ¿son exclusivas de la mujer? En realidad, todas estas características y
cualesquier otras, simplemente pertenecen a los seres HUMANOS, son características que
potencialmente están en todos nosotros por el hecho de serlo. Cuando, por cualquier medio, se obliga a
asumir unas y evitar otras, sencillamente el resultado es mutilar una parte importante de lo que la
persona es, coartar su libertad, limitar su crecimiento.

Esta educación que impulsamos no pretende que mujeres y hombres sean iguales. De hecho, no
lo somos, y no sólo no hay igualdad entre los géneros: cada persona tiene sus propias características,
sea mujer u hombre. Si bien es mucho más lo que tenemos en común, no puede pasarse por alto que
existen diferencias (los hombres, por ejemplo, no pueden embarazarse o amamantar). Sin embargo, no
buscamos lograr una total igualdad, sino una EQUIDAD. En otras palabras, reconocernos como
personas, cada una única e irrepetible, que tengamos los mismos derechos, las mismas libertades, con
su consiguiente responsabilidad, y las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

¿Es imposible?, ¿estamos hablando de un sueño?

Efectivamente no es fácil, pero tampoco es imposible, si empezamos desde los primeros


momentos de la vida y continuamos haciéndolo en la adolescencia. Creemos que se puede. Podemos
buscar e idear estrategias que lo permitan. Por ejemplo:

54
 Permitir que hijos e hijas convivan y tengan actividades conjuntas sin importar que éstas se
consideren “masculinas” o “femeninas”.
 Fomentar que hagan las mismas actividades y las mismas tareas, o más que las mismas, las que
les permitan crecer como personas independientemente de su sexo.
 Favorecer actividades en las que todos participen.
 Usar un lenguaje que incluye lo masculino y lo femenino.
 Hablar acerca del tema, de cómo son los estereotipos, de cómo fueron en la educación nuestra o
de los abuelos, dejando que los hijos den su punto de vista y piensen en alternativas para lograr
relaciones más equitativas.
 Educar en el respeto a la diversidad: la que existe en cada ser humano, sin que importe ser
hombre o mujer.
 No justificar ni favorecer ningún acto de violencia.
 Educar para lograr una autoestima saludable.

Y podemos pensar en cien cosas más. Pero no se trata de dar una receta, sino de pensar
juntos. Y, sin duda, podemos empezar por nosotros y nosotras. Nadie puede dar lo que no tiene.
Esto no significa que nos hayamos desprendido por completo de los estereotipos de género (pues si
tuviéramos que esperarnos a ello, nunca podríamos educar), pero sí que trabajemos en ellos y
crezcamos poco a poco. Como muchas otras cosas, esta perspectiva de género, esta equidad, se
aprende mucho más por lo que se ve y se vive que por lo que se escucha. Empecemos por nosotros y
nosotras, pensemos en estos estereotipos, en si los estamos viviendo cotidianamente; reflexionemos en
si, a pesar de nuestras críticas, los reflejamos, los mantenemos e, incluso, los transmitimos a nuestros
hijos. Es posible cambiar esta situación. La educación es la herramienta básica para conseguirlo.
Pero esto requiere una educación que rompa con sus propios esquemas, nuestros propios esquemas,
que hemos creado desde hace años.

¿Cómo podría describirse esta educación?

Como una educación en la que los derechos y deberes de los niños y las niñas, de las y los
jóvenes, sean equitativos y se respeten; una educación que enseñe que existen características que nos
ayudan a ser mejores y otras que nos limitan como seres humanos, y que no llevan al adjetivo de
masculinas y femeninas; una educación que no niegue las diferencias que existen entre mujeres y
hombres, pero tampoco las que existen entre cada persona. Esta educación podrá descubrir en esta
diferencia la posibilidad de una complementación, además de que, con ella, nos percataremos de que
en este esfuerzo ganamos juntos o perdemos todos, porque finalmente unos podrán dominar a otros,
pero, incluso en el mejor de los casos, aún quienes dominen serán personas incompletas, carentes de
una dimensión inapreciable y enriquecedora para su plenitud.

55
Capítulo VI
LA NEGOCIACIÓN Y EL
ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES
¿Es verdad que los adolescentes siempre tienen problemas de disciplina?

No necesariamente. Como en muchos otros aspectos de la vida, no es válido generalizar. Sin


duda, es frecuente que en la adolescencia existan problemas con la disciplina, pero no es una regla.
Depende mucho de la educación que se les haya dado antes a los jóvenes y de la forma como éstos
vivan esta etapa. Como ya hemos dicho, durante estos años, los seres humanos construimos una
identidad, una forma de ser personal y, en ocasiones, esto requiere que nos distingamos de nuestros
padres, que tomemos cierta distancia de ellos. Una forma de hacerlo es cuestionando no sólo su
autoridad, sino la de otros adultos (las de los profesores, por ejemplo), lo cual hace que muchos
adolescentes tengan una actitud rebelde hacia algunas cuestiones, que defiendan sus puntos de vista
con vehemencia, que no estén de acuerdo con muchas cosas. Sin embargo, esto no significa que
tengamos que estar de pleito todo el tiempo. Si entendemos este proceso por el que atraviesan los
hijos, y somos capaces de adaptarnos a sus nuevas necesidades, seguramente podremos aprender
mucho juntos e incluso acercarnos más.

¿Educar con disciplina significa ser estrictos, poner reglas y castigar?

No. Esta idea es bastante frecuente entre muchos padres y madres, quizá porque así los
educaron. Creen que educar con disciplina es castigar y que mientras más estrictos sean, mejor se
comportarán los hijos. La investigación en el campo de la educación muestra que no es pertinente ser
así: cuando se educa con castigos, lo que en general se logra son resentimientos. Quizá los hijos
hagan lo que pedimos, pero seguramente será por miedo y no por convicción. Hacer las cosas por
temor no es ser disciplinado ni responsable, y lo más seguro es que después dejen de hacer lo
que les pedimos, cuando no haya riesgo de que los castiguemos.

El objetivo de la educación tampoco es que los hijos “se porten bien” o que “sean obedientes”.
Lo que hay que lograr es el desarrollo de personas capaces de ser libres y responsables. Esto
significa que sean capaces de dirigirse hacia sus metas, a pesar de los obstáculos, siendo respetuosos
de los demás y de sí mismos que sepan responder de sus hechos y de sus omisiones sin culpar a los
demás. Esto significa que se hagan responsables de las consecuencias de sus actos. Y ello sólo ocurre
cuando obran porque están convencidos de que es lo mejor para ellos mismos, que hacen las cosas tras
analizar las opciones y elegir una, no cuando las hacen porque no les quedó otra alternativa.

Es importante poner reglas, pues éstas ayudan al crecimiento de la persona, pero hay
muchas formas de ponerlas, y hacerlo por medio del castigo y del temor es, a la larga, poco
eficaz.

56
¿Es verdad que mientras menos libertad se dé a los adolescentes estarán más seguros?

No es verdad. Quizás estarán más “protegidos” o “más seguros” de que les sucedas algo fuera
de casa, pero dicha “protección” es muy relativa y momentánea, pues, a la larga, serán personas que
no pueden hacerse valer, ni defenderse, ni resolver problemas, es decir, serán personas con poca
seguridad en sí mismas. Y esto ocurre porque no han tenido la oportunidad de aprender a enfrentarse
a diversas situaciones. Aprendemos a cuidarnos y a adquirir seguridad en nosotros mismos
cuando podemos hacer cosas por nosotros mismos. La libertad nos permite crecer. Es verdad que
también hay riesgos en el hecho de ser libres o de tener espacios de libertad, pero no hay otra forma de
aprender.

Un chico o una chica a quien no se da la libertad y se le reprime, puede ser a la larga una
persona llena de dudas y temores, sin capacidad de intentar cosas. Pero también puede ocurrir lo
contrario: que después de un largo período sin libertad, la persona se pase “del otro lado” en cuanto
tenga la oportunidad, es decir, que caiga en el desenfreno, que no acepte ningún límite y que se
coloque innecesariamente en situaciones riesgosas. En ninguno de estos dos casos puede decirse que
haya seguridad. Todo lo contrario: la primera es una persona insegura, la segunda es alguien que
arriesga su seguridad a cada momento.

Además, no podemos tener a los hijos bajo nuestro cobijo toda la vida, y menos si son
adolescentes. Tarde o temprano tendrán que salir al mundo, andar su propio camino, buscar sus
propios logros. Y muy posiblemente no estaremos con ellos en cada momento: es necesario que
aprendan a valerse por sí mismos, sin nosotros. Esto requiere libertad y el desarrollo de habilidades
que nos permitan hacer frente al mundo, como por ejemplo, saber tomar decisiones, comunicarnos,
conocernos, expresar lo que sentimos, ser asertivos. Recordemos que ser padres es, en lo más
profundo, ayudar a los hijos a que confeccionen sus propias alas: unas alas grandes y fuertes que
les permitan volar hacia donde ellos decidan. ¿Qué ocurre si no les permitimos forjarse unas alas
útiles, si se construyen unas alitas frágiles y quebradizas? ¿Y qué ocurre si aún habiéndose hecho sus
alas no les permitimos usarlas? Es simple: no aprenderán a volar. Quizá parezca que están muy
seguros en el nido, ¿pero serán felices?, ¿libres?, ¿adultos?

Hay que ayudarlos a construirse sus alas y luego permitirles probarlas. Claro: con
cuidado, poco a poco, según sus fuerzas y capacidades. Pero dejarlos que lo
intenten. Se trata de que vuelen. Y sólo se aprende a volar volando.

¿Debe entonces uno dejar que hagan lo que quieran?

Tampoco. Este sería el otro extremo. No se puede educar sólo con castigos y rigidez,
pero tampoco se puede formar sin límites ni reglas. Ni muy muy, ni tan tan. A veces parece que los
hijos adolescentes piden que los dejemos completamente libres, que hagan lo que quieran, que nadie
se interponga… Y, sin embargo, cuando los padres hacen esto, los hijos no se sienten bien. Lo más
común es que se sientan solos, un poco perdidos. Imaginemos que estamos en un camino sin

57
señalizaciones, sin referencias, sin flechas… ¿Qué pasaría? Seguramente nos sentiríamos perdidos:
¿hacia dónde ir? Igual pasa con los hijos: sin señalizaciones, sin límites ni reglas, no sabrán adónde
ir.

Cuando se deja que los hijos hagan lo que quieran, sin responsabilidades, es frecuente que ellos
sientan que no se les toma en cuenta. Y, curiosamente, en muchos de estos casos piden límites. Sí,
aunque suene raro, eso ocurre: primero se quejan de que se les limite, piden total libertad, pero cuando
se les da…, hacen lo posible por volver a tener límites. Quizá no los piden así, con tanta claridad:
“mamá, papá: pónganme límites”, pero buscan su forma de decirlo. Los problemas de disciplina en la
casa o en la escuela son una forma de llamar la atención de los papás y pedirlo. Una adolescente o un
chico que tiene estos problemas de continuo, es muy posible que nos esté diciendo que necesita
límites, algo que los oriente y dirija energía. Es también una forma de decir: “mamá, papá, aquí estoy,
mírenme”.

¿Cuán necesario es poner límites en la educación de los hijos adolescentes?

Muy necesario. En realidad, tener límites es muy importante para cualquier ser humano, no sólo
para los adolescentes. ¿Qué ocurriría en una ciudad sin límites ni reglas? Sería un caos, un completo
desorden, y no sólo eso: habría grandes posibilidades de que mucha gente resultara lastimada. Los
límites nos permiten dirigir nuestra energía a lo que más vale la pena, nos facilitan el camino y lo
aclaran, nos ayudan a no lastimarnos, nos indican si vamos por el camino correcto o si nos hemos
desviado, nos guían. Es posible que a los adolescentes no les agraden mucho los límites, de hecho a
nadie le agradan mucho pero son indispensables.

Crecer sin límites es como caminar por un puente sin barda: es muy fácil caer

¿Qué pasa con una persona sin límites? En principio, es posible que se lastime Hemos dicho
que es importante que los hijos aprendan a volar, pero para hacerlo hay reglas y tiempos. Un pájaro que
aprende sus primeras lecciones no puede lanzarse a un lugar lejano de buenas a primeras. Si lo hace,
seguramente se perderá en el camino. Tendrá que volar y recorrer distancias que se acomoden a su
tiempo vital. Es cierto, cada vez irá más lejos. Pero sin límites. Tampoco se puede aprender algo sin
reglas… o sin esfuerzo. Volar requiere práctica y una técnica. Si no me da la gana seguirla,
seguramente no podré levantarme del suelo.

Con los hijos es así: al principio van con nosotros a todos lados. Conforme crecen, poco a poco
les permitimos ir solos a la tienda cercana, al parque. Por supuesto que para tener esa libertad, han
tenido que aprender algunas cosas: llegar a la casa, cruzar la calle. Después, irán a fiestas con los
amigos. Quizás al principio los llevemos y los recojamos nosotros, pero también eso cambiará.
Mientras sean responsables de sí mismos, podrán ir y volver juntos con los amigos. ¿Da miedo? ¡Claro
que da! Es natural temer por su bienestar, pero sólo aprenderán a cuidarse si les permitimos estos
espacios. Pero con límites. No dejamos al niño de cinco años irse en el coche con sus amigos a una

58
fiesta. Pero tampoco podemos llevar de la mano a nuestro hijo de 16. Las cosas cambian con la edad,
pero en ambos casos se precisan límites.

Una persona que crece sin límites suele tener muchos problemas en su vida, entre otras cosas
porque, nos guste o no, vivimos en un mundo de reglas. Para vivir es necesario trabajar, cumplir en el
trabajo, ser puntual, obedecer al jefe, hacer cosas que no nos gustan mucho. Cuando alguien crece sin
límites, no sabe adaptarse a estas situaciones. Se pelea constantemente con la autoridad, lo despiden de
los trabajos, no cumple con sus tareas. Al poner límites a los hijos, los enseñamos a vivir en este
mundo.

Mi hija está en segundo de secundaria y ya no quiere estudiar, ¿Qué hago?

Mi hijo terminó la preparatoria y quiere estudiar filosofía. Ya le dije que eso no le sirve para
nada, y anuncia que entonces no estudiará nada, ¿qué hago?

Mi hija quiere estudiar la misma carrera que su novio, pero sé que no le gusta, y sólo lo hace por
quedar bien con él, ¿qué hago?

Mi hija terminó la preparatoria y ya no quiere seguir estudiando; tampoco quiere trabajar.

Todas estas situaciones que se presentan en algunas familias y que causan serios problemas,
conflictos y enojos. No cabe duda que son muy difíciles y angustiosas para los padres. ¿Hay algo que
pueda hacerse? Sí, hay cosas que podemos hacer, pero también es necesario tener claro que lo que
podemos hacer es llegar a un límite y que, en última instancia, la decisión final está en los hijos, pues la
decisión recaerá sobre su vida.

Un asunto fundamental es tener claridad acerca de que todos tenemos obligaciones. Así es y así
seguirá siendo. Vivimos en un mundo con obligaciones que debemos cumplir. Dichas obligaciones
van muy unidas a nuestros derechos, que también todos tenemos. Pero lo que es evidente es que no
hay derechos sin obligaciones.

Quizá todos deseamos que nuestros hijos estudien lo más posible. Pero también es cierto que no
todas las personas quieren estudiar. En nuestro país y en otros, terminar la educación básica (primaria y
secundaria) es un derecho y una obligación. ¿Qué hacer cuando un hijo no quiere continuar? Esta es
una decisión en la que va de por medio toda su vida. Pero no olvidemos: es SU vida. ¿Podemos
obligarlo a estudiar? Difícilmente. En todo caso podríamos obligarlo a ir a la escuela, pero él o ella
pueden decidir no estudiar aunque esté en el aula. En esta decisión de estudiar o no estudiar, igual que
en la decisión de qué estudiar, los padres podemos hacer algo muy importante: ayudar a los hijos a
pensar y a decidir. ¿Cómo podemos hacerlo?

Algo fundamental es que los hijos conozcan las opciones que existen. Muchas veces
decidimos mal por no saber que había otra opción. Y conocer las opciones significa también conocer
las consecuencias –positivas y desfavorables, agradables y desagradables—que esa opción conlleva.

59
Por ejemplo, en lo que se refiere a la educación, podemos buscar información en bibliotecas, escuelas
(públicas y privadas), oficinas de gobierno, internet, etcétera. ¿Qué consecuencias, ventajas y
desventajas tiene estudiar cierta carrera? ¿Qué consecuencias, ventajas y desventajas tiene estudiar la
misma carrera que mi pareja aún cuando no me guste? ¿Qué consecuencias, ventajas y desventajas tiene
abandonar la escuela para trabajar? Y la idea es pensar en estas consecuencias a corto y a largo plazo.
Pensar no sólo en este año y el que viene, sino más adelante, en el futuro mismo. Como padres, nuestro
papel consiste incluso en dar nuestro punto de vista, compartir la propia experiencia, ayudar a que vean
lo que no han considerado.

Y después, debemos dejar que decidan ellos y que se hagan responsables de esa decisión. No es
nada fácil. Pero tampoco es posible obligarlos a tomar una decisión que nos la suya. Y a veces los
resultados son magníficos. Conocimos a una familia en la que uno de los hijos no quería continuar la
preparatoria. Sus calificaciones eran pésimas y su disciplina peor. Luego de ver sus opciones, decidió
dedicarse a lo que le gustaba: la mecánica. El padre, que era un profesionista reconocido, no quería
aceptar algo así, pero al ver que no era posible modificar la decisión de su hijo, lo aceptó. Aquel chico
se convirtió en un excelente mecánico automotriz, estudiaba mucho, se mostraba responsable en su
trabajo en el taller y hace poco estaba por abrir su propio negocio.

Más difícil es la situación de la persona que no quiere ni estudiar ni trabajar. Porque eso no se
vale: no se pueden tener derechos sin obligaciones, y si no se tienen obligaciones, lo justo es que
desaparezcan los derechos. Una chica o un chico que no hace nada y que sigue teniendo asegurada su
ropa limpia, su comida caliente, dinero para gastar, está aprendiendo que tiene derechos sin deberes… y
el mundo no es así. Quizá en esos casos será válido limitar al mínimo los derechos mientras que no se
cumpla con las obligaciones.

Me acabo de enterar de que mi hijo debe muchas materias en la escuela y todo el tiempo
me dijo que iba bien: ¿lo saco de la escuela, lo pongo a trabajar, o qué?

Este caso es semejante al anterior. Una posibilidad que consideramos importante es que él
decida, una vez que les demos a conocer las consecuencias, ventajas y desventajas de cada opción.
También es decisivo que haya claridad en las reglas de la familia al respecto; en otros términos, si ha de
seguir en la escuela, es necesario que cumpla con cierto promedio, que sea responsable, que muestre los
resultados. Si opta por trabajar, también deberá cumplir, aportar a la casa…

Es importante estar seguros de que las reglas estén claras, que sean precisas y concretas, que los
hijos entiendan las consecuencias si no se cumplen. Una vez establecido esto, a ellos les tocará
decidir.

¿Debo educar a mis hijos como me educaron a mí?

Depende. Quizá muchos de nosotros educamos a los hijos muy influidos por la forma como nos
educaron: a veces copiándola, y otras, haciendo lo contrario. No es raro: ésa fue la forma que mejor
conocemos. Y es posible que ambas nos lleven a resultados semejantes: los extremos llevan a lo

60
mismo. No obstante, cabe una pregunta: ¿es ésa la mejor forma de educar? Es común escuchar a
algunos padres y madres decir: "soy muy duro con mis hijos, porque así fueron mis padres conmigo…”
Quizá sí, pero ¿son iguales ahora las cosas que entonces?, ¿viven los hijos las mismas situaciones que
nosotros vivimos? Seguramente no. Entonces, ¿se vale educar igual en situaciones diferentes?

Lo importante es preguntarnos cómo queremos educar a los hijos. No tanto en atención al modo
como me educaron a mí, sino fundamentalmente pensando qué será lo mejor para ellos, cómo crecerán
más y cómo podrán llegar a ser personas más maduras y felices. ¿Han pensado por qué educan a sus
hijos como los educan? Puede haber muchas razones:

 Porque así me educaron a mí y no conozco otra forma.


 Por miedo a que les pase algo.
 Por el “que dirán”, es decir, por temor a que me critique la familia o los amigos.
 “Porque sí”, simplemente improvisamos sin tener ningún plan.

Todas estas razones pueden intervenir. Y, en realidad, ninguna de ellas surge de una verdadera
decisión. Si educamos a los hijos por copiar a nuestros padres, por miedo a lo que les pueda ocurrir,
por miedo a lo que opinen los demás o “porque sí”, en realidad no lo estamos decidiendo nosotros.
Vale la pena preguntarnos qué queremos lograr con nuestros hijos, qué es lo que más les ayudará en
cada momento de su vida, ajustarnos a la época en la que vivimos… Y DECIDIR cuál es la mejor
forma de educarlos. Quizá sean útiles muchos elementos de nuestra propia educación, pero
seguramente muchos otros ya no lo son para estos tiempos. Tendremos que sabernos adaptar y
adecuar, tomar lo bueno y desechar lo inservible.

¿Cómo poner límites y propiciar que se disciplinen los hijos adolescentes?

Hay varios elementos que pueden ser muy valiosos y útiles:

 Conocer a los hijos para saber qué podemos esperar de ellos. Si pedimos mucho
más de lo que en realidad pueden hacer, se sentirán frustrados. Tampoco sirve ser
demasiado blandos y exigir mucho menos de sus posibilidades.

 Exigir conductas que correspondan a su edad. No podemos esperar que se comporten


como adultos formales todo el tiempo. Es necesario entender que son jóvenes en un
momento especial de sus vidas, con necesidades propias, y que seguramente en muchas
ocasiones no cumplirán con ciertas conductas esperadas.

 Platicar con los hijos y conjuntamente poner reglas claras, concretas, precisas. Y además
asegurarnos que las comprendieron y que les ha quedado claro cuáles son las
consecuencias de su incumplimiento.

 Explicar el por qué y el para qué de esas reglas.

61
 Ser congruentes y constantes en la aplicación de las reglas y límites. No se vale
aplicarlas cuando nos conviene y dejar de hacerlo cuando no nos interesa, o aplicarlas
cuando nos es fácil y no cuando nos cuesta trabajo.

 Permitir que, en lo posible, hijos asuman las consecuencias de sus conductas. Es


decir, que paguen lo que rompieron, que negocien con el maestro sus problemas en la
escuela, que recojan lo que tiraron, etcétera. Esto no quiere decir que se les exija de
mala manera que lo hagan o que no se les apoye para que puedan responsabilizarse de
sus actos. Sabemos que no es fácil, pero sabemos también que sí es posible pedirles de
una manera clara, directa y amable que lo hagan, así como acompañarlos o apoyarlos
para lograr que asuman su responsabilidad y al mismo tiempo dejarlos que ellos solos se
responsabilicen.

 Confiar en que los hijos podrán cumplir con las normas y ser responsables. Si no
confiamos en ellos, seguramente ellos tampoco confiarán en sí mismos ni en nosotros.

 Ofrecer alternativas de conducta viables: no sólo decir que algo está mal y punto, sino
decir como podría hacerse mejor.

 Reconocer las conductas positivas. Educar no consiste únicamente en corregir lo que


está mal. Todos necesitamos que se nos reconozca lo que hemos hecho bien, nuestro
esfuerzo, y éste es un factor que motiva a seguirse esforzando.

 Promover una comunicación familiar clara, abierta y afirmativa. Sin una buena
comunicación entre padres e hijos, es prácticamente imposible que haya una disciplina
apropiada.

 Tener claro que poner límites o reglas no está peleado con la demostración del afecto.
Podemos ser al mismo tiempo exigentes y cariñosos. Y nunca condicionar el cariño
a la conducta de los hijos. El cariño siempre debe estar allí, independientemente de los
errores que se cometan. Hay que reconocer estos últimos y buscarles una solución, pero
no mediante el chantaje, la culpa o la amenaza de retirar el amor.

¿Cómo puedo poner reglas claras?

Las reglas son claras cuando las personas que se supeditan a las mismas entienden exactamente
qué es lo que se espera de ellas. Son reglas precisas que establecen, sin lugar a confusiones, lo que se
puede y lo que no se puede hacer. También marcan las consecuencias cuando la regla no se cumple.

Un ejemplo puede ayudar a entender lo anterior. Una regla familiar que dice: “Hay que llegar
temprano a casa” no es una regla clara. ¿Qué quiere decir temprano?, ¿qué tan temprano es
“temprano”?, ¿según quién? La regla es tan general que uno siempre puede esquivarla. Quizá los hijos
tienen un punto de vista distinto de los padres respecto de lo que es “temprano”. O pueden hacer como
que no lo saben. Quizá la mamá los regaña por volver a las 2 a.m. Ellos dirán que llegaron temprano,
que otros amigos pueden llegar a las 4 de la mañana, de modo que las 2 a.m. es muy temprano.

62
Es decir, cuando se hace una regla más concreta y específica y se deja en claro lo que habrán de
esperar si la incumplen, hay más posibilidad de que la regla se cumpla. Si además explicamos la
consecuencia de no atenerse a ella (por ejemplo, no salir el siguiente fin de semana), los hijos saben lo
que les espera con toda exactitud. Será una regla que se obedecerá con más facilidad.

¿Es válido negociar con ellos las reglas que se pongan?

No solamente es válido. Es sumamente útil. Quizá muchos de nosotros crecimos escuchando


que una regla se cumple “porque soy tu madre” o “porque así lo digo yo”. Quizá las obedecíamos, pero
seguramente que era con rencor y sin entender la razón de esa regla. Si hoy día lo hacemos de esa
manera, eliminamos además la posibilidad de aprender de la negociación y utilizarla en otras cosas.
Una educación autoritaria limita la posibilidad de aprender a elegir entre opciones y aplicar las reglas
en diferentes casos.

Es mucho más eficaz negociar las reglas y los límites con los hijos. Si vamos a decidir la
mejor hora para volver a la casa, lo mejor es hablarlo con ellos, poder dar nuestro punto de vista y
escuchar el suyo, así como explicar nuestras razones fundadas para pedir algo (y no solamente el
“porque yo lo digo”). Al mismo tiempo, tomamos en cuenta las necesidades de los hijos, lo que
legítimamente desean para sentirse bien, y escuchamos sus razones. Si los hijos entienden la
conveniencia de cierto límite, si se tomaron en cuenta sus necesidades, será mucho más fácil que lo
respeten, además de que lo harán convencidos.

Si además ellos participan en la construcción de las reglas, éstas dejan de ser algo que se
les impone y se convierten en un compromiso. ¡Ellos mismos las decidieron! Por otro lado, también
ellos mismos decidieron junto con nosotros las consecuencias de su no cumplimiento. Es muy
diferente cumplir con algo que se me impuso desde afuera, con lo que quizá no estoy de acuerdo,
que cumplir con algo en lo que participé, opiné y me comprometí a cumplir. En este caso es más
fácil que lo sienta como una parte de mí, como mi responsabilidad… y, por tanto, que lo siga haciendo
sin necesidad de presiones externas. Y no sólo será más fácil cumplir las reglas, sino que también
estaremos enseñando a los hijos a ser autónomos, a ver los pros y los contras de sus conductas, a ser
responsables de sus propios actos.

Al construir las reglas juntos, favorecemos una mejor comunicación en familia y que cada
persona exprese lo que necesita. Asimismo, incrementamos la probabilidad de que las sigamos
como una responsabilidad propia y sin necesidad de supervisión y presión externas.

¿Qué hacer si no cumplen las reglas?

Lo ideal, como hemos dicho, es que los hijos, además de construir las reglas con nosotros,
también decidan qué consecuencias habrá si no se supeditan a ellas. Si esto ha quedado claro, lo que
hay que hacer es dejar que asuman dicha consecuencia. En muchas ocasiones, las consecuencias de
no cumplir cierta regla llegan solas. Si no estudié suficientemente, reprobaré la materia, y eso implica

63
que deberé quedarme en casa a estudiar para el examen extraordinario. Auxiliamos al hijo si dejamos
que asuma su responsabilidad sin pretexto alguno. Quizás haya consecuencias que hayamos
establecido con ellos. “Si no llegas a la casa a la 1 a.m., no podrás salir el siguiente fin de semana.” Si
la regla se rompe, ahora debe cumplirse con lo que se acordó. Es decir, el chico debe responder.
Después de todo, responsabilidad viene de responder. Ni más ni menos. Se trata de enseñar que
nuestros actos tienen consecuencias. No es una venganza ni un desquite: es la consecuencia de sus
actos.

Otra ventaja de acordar las consecuencias de no cumplir es que podemos ser más justos y no
exagerar en la aplicación de la regla. Por ejemplo: si los hijos llegan a las 3 a.m., quizá estaré muy
angustiado o angustiada, tanto que cuando lleguen puedo explotar y decir algo que no cumpliré: “Ya
no saldrán en seis meses”. Lo dije por enojo y seguramente no lo cumpliré. Es mejor esperar a estar
más tranquilos. Si ya hemos acordado la consecuencia, simplemente se aplica. Y los hijos lo saben.
O puede ocurrir lo contrario: los hijos suplican, nos adulan y por fin logran que la consecuencia
desaparezca. ¡No se vale! Porque estarán aprendiendo que se puede eludir el resultado de los propios
actos. Si la regla es clara, no deberá ser fácil evadirla.

Otro aspecto básico es la congruencia en la aplicación de la regla y las consecuencias. Esto


significa que debemos aplicarlas de la misma manera, independientemente de nuestro estado de
ánimo, o de que papá y mamá estén de acuerdo en ello. Cuando reaccionamos de forma distinta en
cada ocasión ante la misma falta (a veces soy más severa y aumento las consecuencias porque estoy de
mal humor, y otras las paso un tanto por alto porque estoy de buen ánimo), lo que hacemos es
confundir a los hijos, y con ello las reglas dejan de ser claras. Lo mismo sucede cuando uno de los
padres aplica la regla de una forma y el otro de otra. Los hijos se confunden y, después, seguramente
irán con quien más les convenga según la situación.

¿Cómo hacer para no mandar mensajes contradictorios?

En general, los mensajes contradictorios (“Pórtate como adulto, pero sigue siendo mi niño”, “Sé
independiente, pero no te alejes”) son muy comunes en todos los padres. Son el resultado de nuestra
propia contradicción: las ganas de que crezcan y el miedo a las consecuencias. Pero provienen
también del hecho de que en la familia muchas cosas son poco claras, demasiado generales o difusas.
Un elemento que puede ayudar a evitar estos mensajes es estar conscientes de nuestra propia
contradicción. Es normal que tengamos esta mezcla de sentimientos, pero si somos conscientes de
ella, tendremos más posibilidad de lidiar con ella. También es importante, como ya hemos dicho, que
las normas, reglas y expectativas familiares sean claras, específicas y concretas; que no haya confusión
en cuanto a qué se vale y qué no se vale, hasta qué horas se vale, con qué condiciones…
Curiosamente, esta claridad no sólo beneficia al adolescente, sino también a nosotros. Al ser
concretos en esto, evitamos ser contradictorios.

Es importante que no haya dichas contradicciones, por ejemplo, entre lo que dice uno de los
padres y lo que afirma el otro. Si uno dice una cosa y el otro lo contrario, habrá confusión en los
hijos, además de que ellos se acercarán con quien les sea más conveniente en cada caso. Las normas
claras también ayudan a evitar lo anterior, pero es evidente la necesidad de que ambos padres

64
hablen, se consulten y sepan las posiciones de uno y otro. Y que si uno decidió algo, es importante
que el otro respete esa decisión o, en todo caso, que juntos la modifiquen.

¿Se pueden modificar las reglas y los límites?

Claro que ello es posible, aunque es importante que no se haga por capricho o por cambios en
mi estado de ánimo. Las reglas y los límites son flexibles, están en función del bienestar de los hijos,
y no el bienestar en función de las reglas.

Las reglas son para nosotros, y no nosotros para las reglas.

Se vale ser flexible cuando el caso lo amerite. Para seguir con el mismo ejemplo: si los hijos
llegan después de la hora acordada porque hubo un inconveniente en el camino, es válido ser flexible
en la regla. Incluso si llamaran para decir que están muy a gusto y quisieran quedarse un tiempo más,
es posible hacer cambios. Lo importante es que aún esos cambios queden claros para todos.

En ocasiones, una regla cambia por el desarrollo mismo de los hijos. Quizá puede hacerse más
flexible conforme ellos demuestran su responsabilidad. Seguramente puedo alargar el tiempo de
llegada, si mis hijos demuestran que son responsables, que llegan en buenas condiciones, que se
cuidan…

A mayor responsabilidad, mayores derechos y libertades.

65
Capítulo VII

FACTORES DE RIESGO Y
FACTORES QUE PROTEGEN
DE LA VIOLENCIA.
¿Son los conflictos familiares la causa de la violencia intrafamiliar?

No lo son, aunque pueden influir. Si bien existen diferentes tipos de familias, cada una con
características propias, hay un elemento que puede identificarse como una constante: en todas las
familias existen conflictos. Aún en las familias más funcionales los hay, y es que lo que hace
funcional a una familia no es la ausencia de conflictos, sino la capacidad de resolverlos en forma
adecuada. Los conflictos no son algo perjudicial, sino una consecuencia natural de la interacción entre
personas que tienen distintos intereses, necesidades y formas de ver la vida. La familia es un conjunto
de individuos que, aunque tengan mucho en común, también tendrán sin duda diferencias
significativas.

Por todo ello, es importante distinguir entre conflicto y violencia intrafamiliar. Mientras que el
conflicto es un elemento inevitable, y quizá necesario, de la convivencia familiar, la violencia se
refiere a una forma específica de enfrentar dichos conflictos, que es destructiva y abusiva. Y es algo
que, sin duda, puede y debe evitarse.

En toda familia hay conflictos, de los que se habla para hallar soluciones… Lo que no se
vale es que haya violencia de ningún tipo: ni emocional, ni física, ni sexual, ni económica.

¿Qué es violencia intrafamiliar?

La violencia intrafamiliar podría definirse de la siguiente manera: “Aquel acto de poder u


omisión recurrente, intencional y cíclico dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal,
psicoemocional o sexualmente a cualquier miembro de la familia y que tiene por efecto causar daño.”
(1)

En lo anterior, hay tres palabras clave: control, poder y género. A diferencia de lo que se cree
comúnmente, este tipo de violencia no es consecuencia de una pérdida de control, sino, por el

66
contrario, una forma de asumir el control sobre los demás por medio de la agresión. Quien comete
esta violencia lo hace intencionalmente y la dirige a la persona a quien desea controlar.

El poder o, mejor dicho, el desequilibrio de poder es el segundo elemento básico: la violencia


siempre es una forma de ejercicio del poder mediante el empleo de la fuerza y, casi siempre, detrás de
esa violencia hay una relación que se vive como si unos estuvieran “arriba” y otros “abajo”, como si
unos fueran superiores a otros, como si unos mandaran y otros obedecieran. En el ámbito de la
familia, estos roles están claramente establecidos por la sociedad y son resultado de ella: los padres
tienen el poder sobre los hijos, los hijos mayores sobre los menores, los varones sobre las mujeres y el
padre sobre todos. En esta distribución, son los niños y la mujer quienes llevan la peor parte. No es
extraño que sean justamente ellos quienes con más frecuencia sean víctimas de la violencia.

El concepto de género es también fundamental. No es casualidad que más del 90 por ciento de
las víctimas de violencia sean mujeres de diferentes edades. Si socialmente sigue considerándose que
el hecho de ser varón lo coloca por arriba, y el ser mujer, abajo; que ser varón implica actividad, y ser
mujer, pasividad; que el varón decide y la mujer acata; que el varón es poseedor y la mujer posesión, y
todo ello por el sencillo hecho de nacer varón o mujer, si así se consideran las cosas es evidente que
ello favorece un ambiente de violencia en la familia.

¿Entonces puede haber violencia sin que haya golpes?

Sí. Como se dijo en la definición anterior, la agresión puede ser de diferentes tipos: física,
emocional, sexual e incluso económica. Y en todos estos casos estamos hablando de violencias,
aunque no haya un solo golpe. De hecho, tampoco puede decirse que una sea peor que las otras. La
violencia económica y la emocional aparentemente dejan menos “marcas”, pero pueden ser
igualmente graves, o más que los otros tipos. Seamos más explícitos y aclaremos cómo son estos
tipos de violencia (2):

1. Violencia física: el control se ejerce mediante el uso de la fuerza física, que puede
incluir cualquier tipo de golpes, en los que el agresor utiliza su propio cuerpo, armas
u objetos para lastimar. Implica también esfuerzos para paralizar, abandonar en
lugares peligrosos o asustar a la víctima con movimientos corporales.

2. Violencia psicológica emocional: puede darse antes, después o durante la violencia


física, o incluso sin ella. Consiste en el uso de hostilidad verbal (insultos, gritos,
críticas, amenazas) y no verbal, como el aislamiento, la humillación, el desdén y la
mentira.

3. Violencia económica: consiste en el control del dinero, las propiedades y todos los
recursos de la familia con el fin de hacer totalmente dependientes a sus integrantes.

4. Violencia sexual: cualquier tipo de sexo forzado, abuso sexual o degradación sexual
forman parte de este tipo de violencia.

67
Es frecuente que muchas personas vivan situaciones de violencia y no se hayan percatado
de ello, porque han aprendido que vivir así (“es lo normal”, se dicen), o porque suponen que el
único camino posible es aguantarse.

Es importante agregar que, en términos generales, las situaciones de violencia siguen un ciclo y
que con el tiempo pueden agravarse.

¿Cuál es el ciclo de la violencia?

En la mayor parte de los casos se manifiesta un comportamiento cíclico integrado por tres fases
(3):

FASE 1: La tensión en las relaciones aumenta, hay enojos, discusiones, quizá gritos. Las
críticas se han más hirientes, puede haber una violencia física disimulada en “juegos”. Quien padece la
violencia trata de apaciguar estos episodios y, en ocasiones, al principio del ciclo, puede conseguirlo.
Sin embargo, la tensión aumenta hasta llegar a la siguiente fase.

FASE 2: se presenta una explosión de la tensión anterior, que se manifiesta con golpes y
maltrato físico, insultos, etcétera. Con mucha frecuencia, se acompaña de abuso psicológico y en
ocasiones sexual. Suele ser una fase corta, pero muy dañina.

FASE 3: el agresor niega o minimiza la agresión, se arrepiente, promete no volver a hacerlo, e


incluso puede haber una reconciliación amorosa que produce la ilusión de que las cosas realmente serán
diferentes. Pero esto no ocurre en verdad. Poco a poco vuelve a acumularse la tensión que llevará de
nuevo al inicio del ciclo.

¿Qué provoca la violencia en la familia?

La violencia familiar es un fenómeno por desgracia muy común en realidad, y no tiene una sola
causa, sino muchas, que se relacionan entre sí. Vayamos por partes:

 Causas individuales o personales

Dichas causas obedecen a la personalidad y a las experiencias que han tenido la persona en su
desarrollo. Al respecto hay un dato muy importante: sabemos que quienes han atestiguado violencia en
la casa durante la niñez y los que han sido víctimas de violencia tienen, cuando crecen, mayores
probabilidades de ser personas violentas o víctimas de violencia.

 Causas familiares

Muchas características de las familias tradicionales pueden dar lugar a esta cultura de la
violencia, entre las que destacan el dominio del padre sobre la familia y el control, que también tiene él,
sobre el dinero. Asimismo, sabemos que las familias que presentan un alto grado de conflicto y un
elevado consumo de alcohol tienen un mayor índice de violencia.

68
 Causas sociales

Al hablar de la sociedad, nos referimos a muchos grupos, instituciones y reglas que sirven para
organizarnos. Entre ellos están la escuela, el trabajo, la iglesia, los medios de comunicación, los
organismos judiciales, los de salud y otros. Basta que pensemos en los sistemas escolares donde el
desequilibrio de poder entre profesor y alumno es muy acentuado; o en los ámbitos laborales donde
existe el mismo desequilibrio entre patrón y trabajador, en los que las tareas generan muchas tensiones
y el desempleo es una amenaza constante; o en los medios de comunicación que mantienen y
promueven este desequilibrio de poder; o en las iglesias que exaltan la resignación (“ésa es la cruz que
te tocó”, predican), o en los organismos judiciales y de salud que hacen caso omiso del problema…
Basta pues con ello para que tengamos una sociedad ideal en la que se mantenga y desarrolle la
violencia.

 Causas ideológicas

Llamamos “causas ideológicas” al conjunto de ideas, valores y creencias que influyen en toda la
sociedad. Muchas de estas ideas comparten la noción de inequidad entre hombres y mujeres, padres e
hijos. Entre las principales están las que siguen:

- La idea de que el varón está necesariamente ligada al dominio, la rudeza, la


insensibilidad y el honor.
- Roles de género rígidos.
- El sentido de propiedad del hombre sobre la mujer.
- La aprobación del castigo físico a los niños y las mujeres.
- La aceptación de la violencia como forma de resolver los conflictos.

¿Qué ocurre con los hijos de familias que viven en un ambiente de violencia?

Como ya dijimos, una consecuencia común es que cuando estos niños crezcan tendrán una
mayor probabilidad de ser personas violentas o que sufren violencia. Y, entonces, la historia que ellos
vivieron se repite en sus hijos, haciéndose una repetición. También es común que haya lesiones de
diversa gravedad, algunas de ellas permanentes; puede haber asimismo ansiedad, depresión y tristeza,
miedos, enfermedades nerviosas o por la tensión, la sumisión, la dependencia, la baja autoestima, una
imagen de sí mismo deteriorada, desórdenes en la alimentación y el sueño, ideas suicidas y homicidas,
hostilidad, desconfianza, vergüenza… y hasta la muerte.

¿Qué aspectos de la educación de los hijos favorecen que se vuelvan personas violentas o
que sufran violencia?

Como ya se mencionó antes, los hijos que son víctimas de violencia o testigos de la misma
tienen mayor probabilidad de repetir estas conductas. Pero hay otras cosas. La educación desempeña
un papel muy importante. Cuando esta educación conserva y refuerza los estereotipos de género, es
más probable que eduquemos a hijos violentos.

69
Si educamos a los hijos en la idea de que los varones son superiores a las mujeres; que para
demostrar que se es hombre es necesario ser fuerte, competitivo y agresivo: y que para demostrar
que se es mujer hay que ser delicada, suave, sumisa y siempre servicial…, estamos repitiendo
estereotipos, y no serás raro que a la larga los hijos adquieran conductas no equitativas y en
muchos caso violentas.

Pensemos, sin ir más lejos, en los juegos y juguetes que tienen o tuvieron nuestros hijos. Para
los varones predominan los juegos competitivos y violentos (el objetivo es ganar y mostrar
superioridad), así como los juguetes bélicos (desde la pistolita de juguete a los modernos
videojuegos). Para las mujeres suelen ser comunes los juguetes con los que aprenden roles tales como
cocinar, cuidar la casa, atender a los hijos… (Muñecas, cocinitas, juegos de té).

Hasta el momento hemos hablado más de padres (varones) controladores. Esto no quiere decir
que no haya madres controladoras y agresivas; también las hay, aunque en América Latina, por causa
de nuestra cultura, sigue siendo más común que sea el varón quien ejerce este poder. Pero, sobre todo,
no se trata sólo de hablar de esto con los hijos. De nuevo, es importante recordar que ellos
aprenden e incorporan actitudes mucho más a partir de lo que VEN en sus padres que de lo que
éstos les dicen. Si los hijos VIVEN cotidianamente que el padre es quien decide todo, que siempre
tiene la última palabra, que descalifica las opiniones de los demás; y, por otro lado, ven que la madre
acepta siempre, no pone límites, se olvida de ella misma por servir a los demás, es probable que
repitan estas conductas independientemente de lo que les digamos que “debe ser”.

Algo parecido sucede cuando enseñamos a los hijos que su única opción ante las decisiones de
los padres es la de callarse y aceptar. Con esta actitud, aprenden a asumir lo que los demás, los que
tienen más poder, digan, sin cuestionar y sin cuidar sus propios límites, sin aprender a defender sus
puntos de vista ni a cuidarse a sí mismos. Esto ocurre también cuando en la familia se vive la
violencia como una forma de “educación”. Muchos padres y madres pueden considerar educativo
golpear a sus hijos para que obedezcan o para castigarlos. Lo que los hijos aprenden, con el tiempo,
es que la violencia es una forma válida de resolver conflictos, y posiblemente la usarán en el futuro o
aceptarán que alguien la use contra ellos. Otro de los aspectos fundamentales que llevan a exhibir
conductas de violencia es la prohibición de expresar las emociones.

¿Cómo influye la cultura en la expresión de las emociones?

Las emociones son naturales en los seres humanos. Todos y todas tenemos una enorme
diversidad de emociones que experimentar. Sin embargo, algunos expertos consideran que existen
cinco emociones básicas en todas las personas:

 Miedo
 Alegría
 Tristeza
 Enojo
 Amor

70
No es posible decir que unas sean más importantes que otras, o más útiles. Todas las
emociones son importantes y todas nos hacen sentir y nos hacen humanos. Y no hay personas que
no las hayan experimentado en su vida. Sin embargo, una cosa es VIVIR esa emoción y otra cosa es
EXPRESARLA, es decir, hacer manifiesto que la estoy sintiendo. Creemos que lo ideal es hacer
ambas cosas libremente: vivir cada emoción y expresarla, siempre y cuando no se perjudique o
lastime a los demás. A veces nos enseñan que estas emociones tienen un valor ya positivo, ya
dañino… es decir, aprendemos que la alegría es “buena” y que la tristeza es “mala”, que el amor es
“bueno” y el enojo “malo”. La verdad es que no es tan sencillo. Cada emoción sirve para algo, cada
emoción nos permite ser plenamente lo que somos. No son buenas o malas, sino que son
sencillamente humanas. La posibilidad de sentir y expresar cada una de las emociones nos da
RIQUEZA, amplia nuestras posibilidades.

¿Qué emociones nos enseñan a expresar más y qué emociones nos enseñan a reprimir
según nuestro género?

Aunque, como hemos dicho, todas las emociones son humanas y no exclusivamente de hombres
o mujeres, es verdad que socialmente se nos enseña que hay emociones permitidas más para un género
que para otro, o incluso, que existen emociones prohibidas. Si pensamos en el MIEDO, veremos que
es en general una emoción que se permite a las mujeres, e incluso a veces hasta se les enseña a
atemorizarse, a sentirse inseguras y acobardarse ante ciertas situaciones, creyendo que así estarán más
protegidas. En cambio, para los hombres el miedo es una emoción prohibida. Es muy común la frase:
“los hombres deben ser valientes, no tener miedo”.

Con la ALEGRÍA es diferente. Se permite que la mujer sea alegre, aunque este “permiso” tiene
sus límites. Se vale estar alegre, pero es más aceptable una alegría discreta, que no se exprese en
carcajadas, que no la haga parecer “loca”. Al hombre se le permite también la alegría, pero en su caso,
es válida la alegría escandalosa, muchas veces mezclada con el alcohol, fuertes abrazos, chistes,
bromas…

La TRISTEZA es una emoción permitida y que de hecho se fomenta en la mujer. Pueden llorar
estar melancólicas, expresar el dolor. Incluso es posible que sea un modelo esperado: la mujer sumisa
que se sacrifica y sufre por los demás parece “buena”. En el hombre, la tristeza no está permitida, no
se vale llorar o quejarse, su obligación es ser fuerte. No es raro que muchos hombres sólo puedan
expresar esta emoción por medio del alcohol.

El ENOJO es una emoción que no se permite en la mujer. Se espera, por el contrario, que sufra,
que soporte. “Se ve fea” si se enoja. El enojo, en cambio, se permite y se fomenta en los hombres. Se
espera que reaccionen con enojo ante diferentes circunstancias. En ocasiones, se vuelve una emoción
gracias a la cual pueden expresar las demás.

El AMOR es una emoción permitida en mujeres y hombres, pero de diferente manera. Se


espera que la mujer sea más emocional, que se entregue y, aún, que se sacrifique por el otro, que
busque la unión, que sea pasiva, que sepa esperar. Por el contrario, la expectativa es que el hombre
sea frío, que busque el sexo ante todo, que sea seductor, que no se comprometa demasiado.

71
Como se ve, se nos enseña socialmente a reprimir ciertas emociones y a expresar, a veces
en exceso, otras. Sería importante pensar si nosotros(as), como padres y madres, no repetimos
estos esquemas y terminamos por reprimir parte de esta riqueza en nuestros hijos e hijas.

¿Qué consecuencias tiene limitar nuestras emociones y educar a los hijos para que las
limiten?

En principio y sobre todo, les quitamos, como ya dijimos, parte de la complejidad de las
expresiones que son totalmente humanas, les impedimos ser todo lo que pueden ser y los encasillamos
únicamente en ciertas posibilidades. Y esto no es todo. La expresión de las emociones es una
necesidad humana, porque nos permite sacar tensión acumulada. Cuando las emociones no se
expresan, producen una insatisfacción de esa necesidad, se quedan “atoradas” y nos impiden
pasar a lo siguiente. Con ciertas frecuencias, algunas de estas emociones reprimidas pueden
transformarse en enfermedades como la gastritis, la úlcera, la colitis, la migraña…

También puede suceder que la persona se sienta frustrada ante la imposibilidad de expresarse, o
que incluso, la emoción que ha reprimido se exprese transformada en otra emoción, pero con una
fuerza mayor y a veces descontrolada. Pongamos un ejemplo de esto último: una chica a quien no se
permite expresar su intenso enojo, que “se lo traga” una y otra vez, puede, de repente sentirse
sumamente triste por razones que en apariencia no ameritarían esa reacción, incluso podría deprimirse
profundamente, llorar por todo… Es muy posible que lo ocurrido fue que una emoción reprimida (El
enojo) buscó expresarse mediante otra emoción (la tristeza). Con un chavo podría pasar lo contrario:
al no poder llorar o expresar su miedo ante algo, acaba enojándose por todo y de una forma explosiva.

De igual modo, al prohibir la expresión de emociones a hijos e hijas, ellos pueden poco a poco
empezar a “anestesiar” esos sentimientos naturales, a dejar de sentirlos y, en consecuencia, dejen de
poderlos utilizar para su propio bienestar: el miedo nos advierte el peligro, la tristeza nos permite el
desahogo, el amor nos ayuda a acercarnos a los demás, el enojo nos permite defendernos y poner
límites, la alegría nos ayuda a compartir. Al no percibir una emoción, nos perdemos su riqueza.

Otra consecuencia es que la persona ya no pueda distinguir las emociones ni diferenciarlas


claramente. Entonces, aunque siente algo, a veces con intensidad, no logra averiguar qué le pasa, qué
puede hacer con eso, qué necesidad siente que debe satisfacer. Estas emociones, tan poco claras, tan
confusas, suelen provocar mucha ansiedad. ¡Y esto tiene repercusiones en la vida diaria! Imaginemos
a una chica que está en el proceso de decidir si debe o no tener relaciones sexuales con un chico de su
edad. Su primera reacción es aceptar, porque experimenta una emoción muy poderosa, pero es
necesario identificarla para tomar una buena decisión: ¿es cariño lo que siente por el chico?, ¿es enojo
contra otro chico que no quiso andar con ella?, ¿es miedo a que este chico se aleje?, ¿es necesidad de
demostrar que no es “tan niña”? En este ejemplo, queda clara la importancia de saber identificar qué
emoción experimentamos para responder mejor a las situaciones de la vida.

72
Una consecuencia de la represión de las emociones es la violencia. En muchas ocasiones,
esta violencia puede ser una forma de escapar a las emociones reprimidas por mucho tiempo.

¿Qué consecuencias tienen los estereotipos de género unidos a la represión de las


emociones?

Como hemos señalado, la represión emocional afecta, en principio, a cualquier ser humano de
diferentes formas. Si a esto aunamos los estereotipos de género, los efectos pueden ser distintos para
hombres y mujeres, aunque en ambos se presenten. La violencia, como indicamos, es una
consecuencia común. Si prohibimos a nuestros hijos varones que expresen emociones tales como la
tristeza y el miedo, y prohibimos a las hijas que expresen su enojo, su fuerza o su desacuerdo, estamos
favoreciendo un ambiente de violencia, pues los varones sólo habrán aprendido a mostrar lo que les
pasa enojándose y agrediendo, mientras que las mujeres no habrán aprendido a defender sus derechos
con firmeza ni a poner límites.

Sabemos que reprimir las emociones tiene consecuencias en la salud y en la integridad física y
emocional. Las mujeres, por ejemplo, desarrollan una mayor propensión a las enfermedades
psicosomáticas y a la depresión, tienen dificultades para reconocer la invasión de sus límites
corporales y emocionales y, por lo mismo, ello disminuye su posibilidad de protegerse a sí mismas y
aumenta su vulnerabilidad al maltrato. En los varones es frecuente que, como “no tienen miedo”,
participen en situaciones peligrosas y tengan mayor propensión a sufrir accidentes. También es
frecuente la presencia de trastornos psicosomáticos (especialmente en el área cardiovascular y
gastrointestinal) y estrés. Junto con lo anterior, esta misma represión provoca que a los varones les
resulte más difícil solicitar ayuda médica (y, de hecho, cualquier tipo de ayuda), pues esto podría
interpretarse como debilidad ante los demás… ¡característica que los hombres muchas veces no
aceptan socialmente!

¿Qué medidas educativas contribuyen a prevenir las conductas violentas?

A partir de lo anterior, es evidente que una forma de educación que prevenga la


violencia será la que procure impulsar a los hijos y a las hijas para que expresen libremente sus
emociones, sin limitarlas por estereotipos de género y sin calificarlas de buenas o malas. Desde luego
que esto no quiere decir que las puedan expresar de cualquier manera, especialmente el enojo. No se
trata de que, por estar enojados, les dé por tirar cosas por la ventana o jalarse el cabello, y que
aceptemos esto como “una expresión de libertad”. Como todo en la vida, y mucho con los
adolescentes, también es cuestión de límites. Es vital que comprendan perfectamente que, al expresar
una emoción, no es válido lastimar a otros ni lastimarse a sí mismos. Por otra parte, vale la pena
recordar lo dicho: que la educación que fomenta la equidad de género logra prevenir la violencia.

Ahora bien, todo esto es solamente una parte. En una investigación realizada en el
organismo no gubernamental IMIFAP –Educación, salud y vida-- sobre los factores de riesgo y los
factores que protegen de la violencia dirigida a las mujeres (4), además del punto antedicho, se
concentraron otros factores educativos que también previenen la violencia. Uno fundamental es que
las personas no violentas fueron educadas, en general, en un ambiente de calidez afectiva; otro,

73
también esencial, que fueron educadas en un ambiente que daba gran importancia a la familia, a la
solidaridad familiar, a la cercanía entre sus miembros.

¿Cómo sería un clima de calidez afectiva en la familia?

Las personas que crecieron en un ambiente semejante mencionan que sus padres eran
cariñosos y que se permitían expresar su afecto tanto verbal como físicamente. Esto no quiere
decir que no hubiera conflictos, disgustos, regaños…, claro que los había, pero a pesar de eso, siempre
estaba presente la expresión del cariño. Estas personas comprendían que, aunque sus padres se
enojaran o los reprendieran, no dejaban de quererlos y apoyarlos. Ante este testimonio, sería
importante pensar si nosotros como padres somos capaces de crear dicho ambiente cálido y afectuoso.
En ocasiones, los conflictos cotidianos dañan este ambiente, y la única forma de relacionarnos con el
chico o la chica es por medio del regaño o de la agresión, de la exigencia y el mandato…, y olvidamos
demostrarles nuestro afecto. Sucede igualmente que no sepamos cómo manifestar nuestro cariño a los
hijos, que cuando eran pequeños nos era más fácil, pero que, viéndolos grandes, limitemos estas
expresiones por tal razón. O incluso, que les hagamos creer que nuestro afecto depende de que
cumplan con ciertas condiciones: “te quiero si te portas como digo”.

La investigación que mencionamos antes resalta la importancia de demostrar el cariño y de que


los hijos se sientan queridos aún cuando estemos enfadados. Esto es un protector importante contra la
violencia. Otro aspecto que también se descubrió, y que es fundamental para prevenir la violencia, es
crecer en un ambiente donde se da gran importancia a la solidaridad y a los lazos familiares,
respetando y aceptando al mismo tiempo las diferencias individuales. Las personas que participaron
en la investigación recuerdan que sus padres consideraban a la familia como algo sumamente
importante, algo por lo que valía la pena esforzarse y dedicar tiempo. Recuerdan a su familia como un
espacio de ayuda y apoyo.

Esto no acontece cuando el ámbito familiar se convierte en un espacio poco seguro, en el que
los hijos se sienten juzgados, criticados, atacados, en lugar de un espacio donde cada persona pueda
ser como realmente es, se vuelve un lugar donde es necesario ocultarse de los demás. ¡Y hay tantas
familias así! Familias en las que con sólo llegar a la casa parecería que se penetra en un campo de
guerra donde la lucha es constante. Y esto lo creamos entre todos, sin duda. Si construimos familias
adonde es agradable y seguro llegar, donde puedo expresar lo que soy, habrá menos violencia.

¿Cuáles son los otros factores que, en la familia y en la educación de los hijos, son
protectores de situaciones de violencia?

En distintas investigaciones se han mencionado otros factores que son los que siguen:

La práctica de una comunicación afirmativa, en la que los miembros de la familia se


comuniquen de una forma clara, abierta y responsable. Lo esencial es que este tipo de comunicación
se dé entre todos los miembros, y que los hijos también puedan emplearla al dirigirse a sus padres.
Esta comunicación permite que nos expresemos, en lugar de ir guardando molestias, rencores, enojos,
miedos…, que a la larga se expresarán de modos menos creativos y funcionales.

74
El respeto a la individualidad de cada miembro de la familia posee gran importancia. En
otra parte de este libro hemos hablado, y más adelante seguramente hablaremos mucho más, de este
tema, y es que sin un respeto auténtico es prácticamente imposible una convivencia sana y no violenta.
Una vez más, no se trata de que el respeto se convierta en formulario de cortesías aprendidas de
memoria y en el fondo vacías, así como tampoco se trata de que el respeto sea algo que los hijos le
deben a los padres, y no al revés.

Es fundamental respetar a individualidad y las diferencias de cada persona para que


exista una convivencia sana y sin violencia.

El respeto es, en realidad, una forma de ver a los demás, y eso incluye a todos: una forma de
ver los hijos a los padres, los padres a los hijos, los padres entre sí y los hijos entre uno y otro. Es ser
capaces de reconocer que somos diferentes y que tenemos derecho a ser diferentes, a tener
opiniones, sentimientos y valores propios, sin que esto signifique que como familia dejemos de tener
normas que nos permitan convivir. Cuando los hijos y las hijas se sienten respetados, les es mucho
más fácil respetar a sus padres, y en un clima de respeto, la violencia no tiene lugar.

Muy ligado al respeto está el hecho de que en la familia se reconozcan y se cuiden las fronteras
o límites de cada miembro. Si bien hay muchas cosas que se comparten, también es verdad que cada
persona debe tener sus cosas, sus espacios, sus tareas, y que no es válido que los demás pasen por
encima. Con seguridad, a muy pocos padres les gusta que sus hijos hurguen en sus cajones, tiren sus
cosas o las cambien de lugar. Estamos seguros de que no les gustará oír que los hijos opinen que su
ropa es ridícula o su música basura. Y no les gustaría porque son sus cosas, su música, su ropa, su
cajón, sus gustos. De la misma manera, los hijos tienen SUS cosas y seguramente esperan el mismo
cuidado y respeto.

El diálogo es un componente que no debe cerrarse nunca, y es esencial para un ambiente


sin violencia. Ante un conflicto, siempre está la posibilidad de dialogar en lugar de llegar a la
agresión. Deben compartirse los puntos de vista, escuchar (no sólo hablar nosotros) y llegar a
acuerdos.

Establecer normas y límites justos es muy importante. Cuando las reglas que se establecen son
impuestas, hay menos posibilidad de seguirlas y, por lo mismo, habrá más conflictos. Si se establecen
sanciones cuyo fin es humillar, castigar y maltratar, se está fomentando un clima de violencia en la
familia. Sólo cuando las normas y sanciones son claras y justas, y están dirigidas al bienestar de
todos, se vuelven verdaderamente funcionales y nos permiten crecer.

Estar abiertos al cambio significa entender el ser padres como algo cambiante que requiere
nuestra capacidad para transformarnos según los cambios (y los tiempos) de los hijos. Esto también
ocurre en la vida de pareja: cambiamos, y si no somos capaces de adaptarnos, lo más seguro es que no

75
podamos avanzar. Muchos padres educan a los hijos tal como los educaron a ellos, y muchas veces la
violencia está presente en ese modelo. Habrá que pensar si los tiempos son iguales, si los jóvenes son
iguales… si nosotros mismos lo somos. ¿Cuántas cosas que vivimos como hijos nos lastimaron?, ¿es
necesario repetirlas sólo porque así nos trataron a nosotros? Lo más enriquecedor sería no repetir todo
sin cuestionarlo, sino aprender del pasado, utilizar lo que me sirvió adaptándolo a la época y desechar
lo que me hizo daño.

Como padres, necesitamos estar abiertos al cambio, transformarnos según los hijos y los
tiempos cambian. La necedad de seguir pautas viejas lleva a la distancia en las familias,
inclusive a la violencia.

¿Por qué es valioso enseñar a los hijos varones actitudes diferentes, si así como están las
cosas los hombres siguen teniendo todas las ventajas?

Quizá ésta es una idea bastante común. Si los hombres tienen todas las ventajas, ¿por qué
querrían cambiar? Pues resulta que esta idea es falsa. Los hombres no tienen todas las ventajas; más
bien, si lo analizamos con calma, los estereotipos masculinos y femeninos nos perjudican a los
hombres y a mujeres por igual. Esto no quiere decir que no exista ninguna ventaja. Sabemos que la
hay: en muchas ocasiones los varones tienen mayor poder de decisión en la familia, o manejan todo el
dinero, o se les paga mejor por trabajos similares. Esto es innegable. Pero pocas veces nos detenemos
a pensar en que este estereotipo de lo que debe ser un varón también tiene costos, y que en ocasiones
éstos son muy altos. Cuando educamos a los hijos varones, es necesario considerar estos costos, estas
desventajas de los estereotipos. Por ejemplo, la OBLIGACIÓN de ser fuertes, infalibles, saber todo,
ser siempre valientes, enfrentarse a todo sin miedo, bastarse a sí mismos…: la verdad es que ningún
ser humano podría cargar con esta enorme exigencia. Pero, en muchos casos, al hombre no se le
pregunta su opinión: se da por sentado que DEBE ser así. Además, en sus grupos de amigos y
conocidos, hay una presión considerable de que este compromiso SE NOTE. Desde este punto de
vista, para ser varón es necesario demostrarlo, que otros hombres lo vean y le den “el visto bueno”.
Cuando no cumple estos requisitos, entonces se le dice que “no es hombre”, que “parece mujer”, que
“es marica”. Y esto es grave, no sólo porque fomenta que haya hombres machos que creen y viven
como si el género masculino fuese superior al femenino, que además son misóginos, esto es, que
sienten un odio encubierto hacia las mujeres, y que tengan homofobia (que rechazan y temen a las
personas homosexuales), sino además porque se exige algo inalcanzable, que a la larga crea
frustración y ansiedad.

Otra forma de probar que se es hombre es por medio del control, del poder y de la dominación.
Por supuesto, esto favorece la violencia y, junto con eso, provoca que los varones terminen por
quedarse solos, sin poder establecer verdaderas relaciones afectivas. Viven las cosas como eterna
competencia o como una constante prueba que hay que pasar para ser aceptados.

Cuando se le exige al varón que demuestre su hombría con el sexo, teniendo varias parejas y
sin comprometerse, que tome la iniciativa siempre, que sepa todo de este tema, a la larga, se le quita la

76
posibilidad de preguntar, de aprender cosas; además se le dificulta la expresión de la ternura y la
delicadeza y se le cierra la posibilidad de construir una relación profunda y comprometida.

Se le dice que, para que valga en la vida, debe tener éxito pase lo que pase. Sobre todo, éxito
en lo laboral y en lo económico. Si no es así, sencillamente “no es un hombre completo”. Esto lleva a
muchos varones a aceptar jornadas de trabajo excesivas, soportar presiones muy intensas y, con el
tiempo, a enfermarse a causa de ello. Cuando los hombres con los que trabajamos se dan cuenta de
todas estas exigencias y cargas que les han impuesto, casi siempre su reacción es sentir que cargan un
peso enorme, que están cada vez más cansados e irritables, que necesitan descansar un poco, pero que
no pueden hacerlo. ¿Cuántas veces no se transforma en violencia toda esta carga? Como se ve, los
varones no tienen “todas las ventajas”. Así, con estos estereotipos perdemos hombres y mujeres, nos
lastimamos hombres y mujeres, nos empobrecemos hombres y mujeres. Es precisamente por eso que
vale la pena buscar nuevos caminos.

¿Cómo podemos expresar el enojo sin incurrir en la violencia?

En el caso de esta emoción, es importante que no se quede guardada, como si no existiera. Ya


hemos visto que una represión contenida ocasiona más problemas que los que evita. ¡Hay que expresar
el enojo y enseñar a los hijos a que lo expresen! Pero es importante recordar que no debemos
lastimarnos ni lastimar a los otros. La mejor forma de expresarlo es decir, afirmativa, claramente, lo
que me molesta: “estoy muy enojado porque no me tomaron en cuenta en esa decisión”, “me enoja
que me traten así”, “me siento muy molesto por lo que dijiste…” En el capítulo III, revisamos las
formas de comunicarse afirmativamente, quizá valdría la pena releerlas, pero sobre todo practicarlas.
Se trata de manifestar que ESTOY ENOJADO y además de decir claramente la razón de mí enojo. Lo
ideal sería agregar lo que deseo pedir o lo que necesito para que no vuelva a presentarse una situación
semejante.

Es posible que el enojo se manifieste igualmente por una actitud del individuo según la cual se
muestra con deseos de estar solo, de buscar un espacio privado y de no hablar con los demás por un
rato o un tiempo mayor. Si los padres pudiéramos ver esto como una expresión y no como una afrenta
o un cuestionamiento a nuestra autoridad, seguramente la permitiríamos y más aún, también seríamos
capaces de expresar nuestro propio enojo de forma constructiva.

Si he descubierto que soy violento, ¿qué puedo hacer para controlarme y no lastimar a
mi familia?

Sin duda, el primer paso fundamental es reconocer que esto sucede. Posiblemente este
reconocimiento es doloroso, porque nos damos cuenta de que cometemos violencia justamente contra
las personas más cercanas a nosotros, a las que amamos. Aunque sea doloroso, es un paso muy
importante. Es imposible cambiar algo que no vemos, de lo que no nos damos cuenta: es imposible
mejorar lo que no hemos reconocido como una falla. Y junto con reconocerlo, hacernos responsables
de ello. Eso no es tampoco nada fácil. Puede ocurrir que, aún sabiendo que tengo conductas
violentas, responsabilice a otros o a las circunstancias. “Es que mi pareja me saca de quicio”, “no me
doy cuenta”, “si se portaran como les ordeno…” Siempre podremos encontrar excusas. Sin embargo,
lo esencial es hacernos responsables de nuestra propia violencias, es decir, si entendemos que decido

77
ser violento o violenta, puedo decidir también dejar de serlo, aunque eso signifique un gran esfuerzo.
Puede ser útil al respecto preguntarnos: ¿qué perdemos cuando somos violentos? Y seguramente
encontraremos muchas respuestas: perdemos la cercanía de quienes queremos, perdemos su respeto
(porque no es lo mismo miedo que respeto). Es sumamente importante que nos demos cuenta de que
ser violento también lástima.

Otro aspecto que puede servirnos es aprender a distinguir entre sentimientos y conductas.
¿Cómo hacer esto? Fundamentalmente darnos cuenta de que tenemos derecho a experimentar diversos
sentimientos, entre ellos el enojo y la ira. Son emociones humanas, forman parte de nosotros. Pero qué
hagamos con ellos, cómo los expresemos (conductas) es algo que podemos decidir y modificar.
Enojarse no es lo mismo que agredir. El enojo es el sentimiento, agredir es la conducta. No van
juntos necesariamente. En otras palabras, no tenemos por qué negar nuestro enojo o no enojarnos
jamás… ¡Eso no es posible! ¡Se vale enojarse! Lo que no se vale es expresar ese enojo con violencia,
ya que podemos buscar otras formas de expresarlo. Aquí hay algo importante:

Si soy violento, lo primero que tengo que hacer es reconocerlo y preguntarme: ¿qué estoy
perdiendo al ser violento y de qué manera nos está lastimando a mí y a mi familia?

PODEMOS DECIDIR COMO EXPRESAR EL ENOJO, no es algo incontrolable. Se puede


expresar de varias maneras que no impliquen violencia. Necesitamos estar atentos a lo que sucede en
nosotros. ¿Qué me pasa justo antes de explotar? ¿Qué sensaciones corporales experimento? ¿Qué
cosas pienso?

Muchas personas violentas han aprendido a controlar el enojo conociendo mejor sus
reacciones. Veamos: en general, una conducta violenta es resultado de un enojo que se acumuló
y que de pronto no sabemos contener, y entonces explotamos. Una clave para evitar esto es
aprender a percibir lo que ocurre en nosotros ANTES de llegar a la explosión.

Si lo analizamos con calma, descubriremos que hay señales que nos avisan que estamos cerca
de estallido. Algunas personas sienten un gran calor en la cara, hormigueo en la piel, tensión en las
manos, vista nublada, sienten también que aprietan con mucha fuerza los dientes, que contienen la
respiración, etcétera. Estas señales avisan que, si seguimos discutiendo, explotaremos. La mejor
conducta a seguir en tales casos es retirarse de la situación que causa enojo, estar solo, desahogar la
energía haciendo ejercicio, brincando, corriendo, o esperar el tiempo necesario a que se me pase esta
exaltación y a que me tranquilice. Sólo cuando esto ocurra, puedo volver con la persona o las
personas con quienes estoy enojado y expresar sin agresión este coraje. Lo importante, como habrán
visto, es aprender a detectar las señales que me avisan que estoy a punto de explotar y, cuando
aparezcan, detenerme. Aprender a relajarse o a respirar con calma también puede ayudarnos a

78
controlar el impulso violento. Si después lo pensamos con calma, seguramente nos daremos cuenta de
que posiblemente sí había razones para estar enojado, pero que eso no justificaba una conducta
violenta. Otro factor a tomar en cuenta, si descubro que reacciono con violencia cuando estoy
enojado, es detenerme a recordar dónde y cómo aprendí a reaccionar así. Muchas veces
descubriremos que posiblemente otras personas fueron violentas conmigo o con alguien a quien
queríamos. Habrá que pensar si quiero que se repita la historia con mi pareja o con mis hijos.

Es importante preguntarnos cómo llegamos a ser padres y madres, y cómo aprendimos a serlo.
Muchas veces ocurre que no fue una decisión muy pensada: llegamos a ser padres sin planearlo, por
sorpresa, o porque fue lo que se esperaba de nosotros y simplemente seguimos lo que la sociedad
marcaba. Y entonces lo que sucede es que ahora somos padres sin realmente desearlo y sin saber
cómo. Quizá lo único que pudimos hacer fue repetir lo que nuestros padres hicieron, aún cuando no
estuviéramos muy de acuerdo. En ocasiones seguimos el modelo más tradicional, donde el papá es
una figura autoritaria, medio ausente, violenta: y la mamá una figura sumisa y sacrificada. Quizá ni
siquiera nos gustaba ese modelo, o nos parecía doloroso. Pero no conocimos otro.

Tal vez eso fue lo que sucedió, aunque hay algo todavía más importante, y es que podemos
decidir cómo queremos ser hoy, qué padres queremos ser hoy. Es posible mejorar y disfrutar la
manera de ser padres y madres y construir el deseo de serlo. Y seguramente si consideramos la
tareas de ser padres, no como algo impuesto, no como una carga, sino como una decisión
personal, una verdadera oportunidad…, seremos mejores padres y seremos capaces de educar a
nuestros hijos sin violencia, formándolos como mujeres y hombres que no cometan violencia ni
permitan que se les haga violencia a ellos.

(1) cfr. Ley de la asistencia y prevención de la violencia intrafamiliar para el D. F.,


título 1º, artículo 3, inciso III.
(2) Gillian et al., Los servicios de salud ante la violencia doméstica, ¿IDEAME?,
México, 1999, p. 23.
(3) Gillian Fawcett et al., ibidem, p. 52.
(4) IMIFAP, La socialización masculina: factores de riesgo y factores protectores de la
violencia hacia las mujeres en dos generaciones de hombres en la ciudad de
México, IMIFAP, México, 2001.

79
Capítulo VIII
SEXUALIDAD

¿Qué es el sexo?

El término sexo se refiere al conjunto de características anatómicas y fisiológicas (es decir, a


las características físicas del cuerpo) que nos distinguen como mujeres o como varones. No hablamos
de otras características como la forma de ser, de vestir, de comportarse. Cuando hablamos de de sexo,
nos referimos exclusivamente al cuerpo y sus características.

Ahora bien, ¿cuáles son estas características?

Comúnmente se consideran los órganos sexuales externos: la vulva, si es mujer; el pene, si es


varón. Esto es cierto, pero sólo en parte. Además de los órganos sexuales externos, existen otras
características físicas que nos distinguen como mujer o como varón: además de tener vulva, las
mujeres tienen otros órganos exclusivos de ellas: el útero o la matriz, las trompas de Falopio, los
ovarios. Además, producen hormonas diferentes que las que producen los varones. Por su parte, los
varones, además de tener pene, tienen testículos, escroto (la bolsa que guarda los testículos),
conductos diferentes, próstata, entre otros órganos, de los que carece la mujer. También producen
cierto tipo de hormonas.

Como ven, el cuerpo de los varones y el de las mujeres son distintos en varios aspectos.
Justamente porque son distintos, y desde luego complementarios, es posible que podamos
reproducirnos. Algunas de estas diferencias son evidentes a simple vista, otras están dentro del
cuerpo, o incluso hay diferencias que sólo se perciben mediante estudios de laboratorio. Pero en todos
los casos, hemos estado hablando de características físicas, del cuerpo. El conjunto de estas
características es lo que llamamos sexo.

¿Es lo mismo sexo que sexualidad?

No. A veces las personas emplean estos términos como si fueran lo mismo, pero no es así.
Sexualidad no es lo mismo que sexo. Diremos, más bien, que el sexo forma parte de la sexualidad, es
uno de sus aspectos. Muy importante, pero no el único. El sexo, como dijimos, es el aspecto
biológico de la sexualidad, pero en ésta intervienen otros aspectos: el social y el psicológico. Y son
tan importantes como el biológico.

En lo psicológico, podemos incluir nuestra forma de pensar, de sentir, de ver el mundo.


Nuestra forma de comunicarnos, de enamorarnos, de compartir. Incluye el sentirnos “mujeres” o
sentirnos “hombres”, y también hacia quiénes nos sentimos atraídos: hacia los hombres, hacia las
mujeres, o incluso hacia ambos.

80
En lo social está comprendida nuestra forma de relacionarnos con los demás, muchas de las
conductas que aprendimos en la familia y en la escuela, y los roles o papeles que desempeñamos por el
hecho de ser mujeres o varones: muchas formas de actuar, de vestir, de jugar (el género, del que se
habló con el capítulo V). En la sexualidad se unen estos tres aspectos. Como ven, el sexo es uno de
ellos.

La sexualidad es un concepto muy amplio que abarca casi todos los diferentes aspectos
de nuestra vida. Siempre somos seres sexuales: desde que nacemos hasta que morimos. No
podemos dejar de serlo, como no podemos dejar de respirar o de ser personas.

¿Qué es más importante: lo biológico, lo psicológico o lo social?

Es imposible decirlo. Ninguno de estos aspectos puede ser más importante que los otros. En
realidad, para hablar de sexualidad, se requieren los tres, pues de otra forma no estaría completa. Esto
quizá se entendería mejor si pensáramos en un ejemplo: digamos, un huevo. Tiene tres partes básicas:
la clara, la yema y el cascarón. ¿Cuál es más importante? No es posible decirlo: un huevo sin clara o
sin yema no sería huevo. Un huevo sin cascarón no podría haber existido. Nada es más importante,
simplemente los tres son necesarios. Así ocurre con la sexualidad humana. Podemos “separar”
alguno de estos aspectos para estudiarlo, pero no se lo podemos suprimir a la persona. Entre otras
cosas, porque estos tres aspectos se integran entre sí, se influyen unos a otros. El cuerpo influye en
nuestra forma de sentirnos y de ser, también influye en cómo nos trata la sociedad y cómo estamos en
ella. Pero ocurre lo mismo al revés. Lo social afecta mi manera de sentirme y en muchas ocasiones
me enseña a considerar mi cuerpo de cierta forma.

Así somos los seres humanos: seres biopsicosociales. Es decir, poseemos estos tres aspectos y
no es posible eliminarlos:
- Sin cuerpo seríamos espíritus, no seres humanos.
- Sin sentimientos y pensamientos seríamos máquinas, no seres humanos.
- Sin la influencia social seríamos seres aislados, no humanos.

Y lo mismo pasa con nuestra sexualidad, que se compone del cuerpo y sus sensaciones, de la
mente, las emociones, los sentimientos y del influjo de la sociedad en la vivimos.

¿La sexualidad significa que uno tiene relaciones sexuales?

No solamente. Como ya hemos dicho, la sexualidad está presente en todo lo que hacemos
los seres humanos. Por supuesto que está presente en una relación erótica: en las caricias, los besos y
el coito; pero eso no significa que sean lo mismo. Los seres humanos expresamos nuestra sexualidad
de muchos modos: con nuestra manera de hablar, de vestirnos, con nuestra forma de tomar ciertas
decisiones, de comunicarnos, hacer amigos, tener pareja, de soñar… Como hemos dicho, somos seres
sexuales siempre, y nuestra sexualidad está presente y se expresa en cada momento. Podemos decir,
entonces, que las relaciones sexuales son sólo una de las formas –una de tantas—como expresamos
nuestra sexualidad.

81
Quizá esto se entienda mejor si ponemos algunos ejemplos: un niño es un ser sexual, es decir,
tiene sexualidad, aunque muy posiblemente no haya tenido una experiencia erótica. Una persona que
ha decidido no tener relaciones sexuales (por motivos religiosos, familiares, de salud u otros) sigue
teniendo sexualidad aunque nunca se “acostara” con nadie.

¿Los hijos tienen sexualidad hasta que llegan a la adolescencia?

Falso. Los hijos, y todos los seres humanos, tenemos sexualidad, somos sexuales desde que
nacemos y hasta que morimos. Incluso antes y después. Desde el momento en que se une el óvulo y el
espermatozoide, ya hay una información que determina que esa nueva célula es masculina o femenina.
Aún no hay órganos sexuales, ni ningún otro órgano, ni cuerpo… y, sin embargo, ya existe algún
indicio de la sexualidad. Los bebés y los niños son seres sexuales, y no porque los vistamos como
mujeres o como hombres, o porque les enseñemos cómo comportarse. Son sexuales incluso
porque tienen la capacidad de disfrutar el placer. Quizá esto suene un poco raro para algunas
personas, pero así es: los bebés, aún dentro del vientre de su mamá, sienten. Y entre lo que pueden
sentir está el placer, por ejemplo de chuparse un dedo. También es frecuente observar que, cuando los
hijos son muy pequeños y los tocamos –por ejemplo, al cambiarles el pañal o bañarlos--, hay reacciones
físicas que nos indican que sienten placer (por ejemplo, la erección del pene). Y esta capacidad de
sentir continúa durante toda la vida. Cuando son más grandes, los niños descubren las partes de sus
cuerpos que les proporcionan placer, y es común que las toquen y las estimulen para sentirlo.

¡Y todo esto es mucho antes de la adolescencia! Así que no puede decirse que la sexualidad
empiece en esta etapa de la vida. Quizá lo que sucede es que se nos vuelve más evidente, empezamos a
advertir características semejantes a la sexualidad de los adultos, y eso es lo que nos hace pensar que en
esta época es cuando “se inicia”. Y es que se hacen evidentes los cambios que se operan en el cuerpo
del adolescente: la voz, el vello, los pechos, el bigote, la musculatura… También porque es una edad en
la que ellos se muestran muy atraídos hacia personas del otro género (si son heterosexuales): empiezan
a salir, pueden tener contactos eróticos. Sin duda es una etapa con cambios importantes y muy notorios
en la vida sexual de una persona. Pero eso no quiere decir que empezaron en ese momento, empezaron
mucho antes, desde la fecundación, y durarán toda la vida, hasta que mueran.

¿Tener hijos es la finalidad de la sexualidad?

Esta idea está muy difundida. Y no es del todo cierta. Por supuesto que una de las finalidades
fundamentales de la sexualidad es la de tener hijos, pero no es la única. Y esto es fácil de
comprobar en las actividades cotidianas de cada persona. Pensemos en cómo hemos practicado nuestra
sexualidad en el último año. Como hemos dicho, ésta incluye lo que sentimos, decimos, soñamos,
vestimos, hablamos… Pero limitémonos a pensar en cómo la hemos ejercido en el aspecto erótico, en
las relaciones sexuales que hemos tenido. ¿Cuántas veces hicimos el amor con el fin de tener un hijo?
Posiblemente una vez, lo más seguro es que ninguna. Entonces la sexualidad –incluyendo las
relaciones eróticas—se realiza para algo más que para tener hijos. Y así pasa con casi todos los seres
humanos. De hecho, es posible que sólo unas cuantas veces en toda nuestra vida hayamos ejercido
nuestra sexualidad para reproducirnos. Ahora sabemos, incluso, que ésta es una característica que nos
distingue de los animales. Los animales sólo pueden ejercer su sexualidad para reproducirse.

82
Pensemos en los perros o los gatos: solamente se aparean cuando la hembra está en celo, es decir,
cuando hay posibilidad de tener crías.

Los seres humanos somos diferentes en esto. Para nosotros la reproducción, tener hijos, es
una LECCIÓN, no una obligación o un instinto. Podemos elegir entre tenerlos o no; y si decidimos
tenerlos, podemos elegir cuántos y con qué distancia entre uno y otro. Incluso nuestra capacidad nos ha
permitido inventar métodos bastante eficaces para poder tener relaciones sexuales sin embarazarnos.
Esto es importante porque, a diferencia de los animales, cuando los seres humanos tenemos un hijo,
tendremos que dedicar muchos años a su preparación para la vida. Así, la reproducción es un fin muy
importante de la sexualidad humana, pero no el único.

¿Además de la reproducción, qué otros aspectos hay en la sexualidad?

Además de la reproducción, los seres humanos ejercemos la sexualidad con otros fines que,
como ya dijimos, son mucho más comunes que la reproducción misma. Los seres humanos ejercemos
nuestra sexualidad, también, para sentir placer. Este es un hecho. Hay muchas personas que tienen
miedo al placer, y creen que si algo les da placer debe ser inmoral. Quizás eso fue lo que les
enseñaron. Sin embargo, nosotros opinamos lo contrario: el placer es algo hermoso, algo que nos hace
sentir muy bien.

Podemos sentir placer de muchas formas: comiendo algo delicioso, platicando de una forma
agradable, contemplando un paisaje o una obra de arte, descansando en un lugar cómodo… ¡tantas
formas! Y por supuesto, una de ellas, y muy importante, es el placer que proviene del ejercicio de la
sexualidad. Sentimos placer si miramos a alguien que nos gusta, si besamos, acariciamos o hacemos el
amor con esa persona. ¡Y qué bueno que así sea! Afortunadamente, la sexualidad nos regala un gran
placer si la vivimos con gusto, libertad y salud. Incluso poder gozar de una sexualidad placentera es un
derecho de los seres humanos. Es cierto que hay personas que no lo viven así. Incluso que viven su
sexualidad como una carga, una obligación, una atadura. Cuando esto ocurre, casi siempre es señal de
que no la están viviendo de una forma sana, o de que a esa persona le enseñaron que la sexualidad es
mala o sucia, y por ello ha perdido la capacidad de disfrutarla. Esto es un problema.

Cuando la sexualidad es sana, también es placentera.

Sin embargo, hay más: no sólo vivimos nuestra sexualidad para tener hijos o para sentir placer.
Hay otras razones igual de importantes, y posiblemente todos las hemos vivido. Los seres humanos
ejercemos nuestra sexualidad también para expresar emociones y sentimientos. ¡Claro! Por medio de la
sexualidad expresamos y recibimos cariño, ternura, amor, comprensión, consuelo, cercanía, amistad…
Nos relacionamos y entramos en contacto con otros seres humanos. Esto último es también
fundamental. Durante una relación sexual podemos decidir no tener hijos, y eso no impide que
podamos sentir placer y comunicarnos con la otra persona, decirle que la amamos o que la extrañamos,
o que nos gusta… ¡o tantas cosas! De hecho, la sexualidad así entendidas es una forma muy importante
de expresar todo lo que hemos mencionado. Claro que podemos decir lo mismo con palabras, y está
bien, pero por medio de las caricias y del contacto físico podemos llegar a un tipo de comunicación

83
muy profunda y plena. De este modo, podemos ver que la sexualidad humana es mucho más que la
reproducción. Es un ámbito de la vida que nos permite acercarnos, conocernos, descubrirnos, sentir
placer, crecer como personas.

¿Debemos enseñar a los hijos que la sexualidad es todo esto?

Lo ideal es que sí. En muchas ocasiones, cuando se da “educación sexual” se evita hablar de
muchos de estos aspectos, y esto lleva a situaciones difíciles. Si pensamos en la educación que hasta
hace poco se daba en la escuela, veremos que se limitaba a hablar de algunos temas: anatomía de
los órganos sexuales, fecundación y embarazo, enfermedades de transmisión sexual y métodos
anticonceptivos. Y los maestros creían que eso era suficiente para “educar” a los adolescentes. Esto
no era por supuesto educación en la sexualidad, porque dejaba de lado muchos temas sustanciales. Y
en muchas ocasiones tampoco los padres hablaban de esto a sus hijos, pues creían que “la escuela se
ocupa de eso”.

Como ven, esta educación se limitaba a hablar del aspecto biológico de la sexualidad y de la
parte reproductiva. ¿Y lo psicológico?, ¿y lo social?, ¿y los sentimientos?, ¿y el placer? Sencillamente
no se hablaba de eso, y esa educación servía de poco. Por eso es que consideramos que debemos hablar
efectivamente a los hijos de sexualidad, incluyendo todo esto. Sólo así podremos conseguir algo
fundamental en esta educación: que sea INTEGRAL, que abarque todo lo que somos, que no se limite a
aprender cosas de memoria, sino que nos ayude a ser mejores y más felices.

¿Cómo enfrentan los adolescentes sus cambios físicos, como el inicio de la menstruación en
ellas, y los sueños húmedos en ellos? ¿Cuán preparados están para este cambio?

Sin duda, en la pubertad y la adolescencia se presentan muchos de estos cambios y algunos son
bastante drásticos. No siempre es sencillo “acomodarse” en un cuerpo que cambia constantemente y
que provoca distintas sensaciones. Evidentemente, este período será de adaptación y puede vivirse de
formas muy distintas. Algunos autores dicen que es frecuente que experimenten cierta tristeza durante
un tiempo, cierta nostalgia de despedirse de la infancia, del cuerpo infantil. En algunos casos es cierto,
pero no en todos. Algunas personas viven los cambios con mucho gusto, con alegría y orgullo. Otras
personas los viven con mucha confusión, miedo y tristeza. Y esto depende mucho de lo preparados que
estén para estos cambios. ¿Hasta qué punto están preparados? Depende mucho de nosotros, sus padres.
Depende también de cómo recibimos esos cambios. Claro, si nosotros como padres no les hablamos de
estos cambios, o hablamos “a medias”, cuando aparecen producen gran confusión y temor. Si los
vemos como algo doloroso y sobre todo que implican una carga, así lo verán los jóvenes. Hay padres
que al percibir estos cambios les dicen a sus hijos que “ya no son niños, sino adultos”, que “deben
comportarse como personas mayores, sin andar con niñerías”. ¡Vaya carga que ponen sobre sus hijos!
¿Realmente hay un cambio tan grande, simplemente porque ciertas hormonas empezaron a funcionar?,
¿se puede cambiar totalmente de un día para otro? Claro que no. La chica o el chico siguen siendo las
mismas personas, y el cambio de la niñez a la edad adulta tomará todavía algunos años. Lo mismo pasa
cuando la madre hace el comentario de que “pobre de ti, ahora vas a estar amolada cada mes”. Las
jóvenes aprenden a ver estos cambios como algo desagradable, pesado, angustioso.
Qué diferente es cuando ellos hablan de estos temas con sus padres abiertamente, cuando se les
ayuda a comprender qué les ocurre. Lo anterior no quiere decir que en ocasiones no se sientan confusos

84
o tristes, pero seguramente será sólo algunas veces, e incluso en esos casos entenderán por qué. Una
amiga comentó una vez con mucha alegría que, cuando se inició su menstruación, su padre llegó
con una flores para ella. Después, junto con su madre, fueron a festejar que estaba creciendo.

¿Está bien que los hijos adolescentes tengan novio o novia?

Es difícil decir si algo está bien o está mal. Creemos que cada familia tiene sus propios valores
y que, por lo mismo, cada uno debe decidir. No obstante, podemos decir que es muy frecuente que los
chicos prueben a esa edad sus primeras relaciones de pareja. Es natural que, los seres humanos
probemos poco a poco las nuevas capacidades que hemos adquirido. Cuando un niño aprende a
caminar, busca probar esa capacidad caminando de un lado a otro. Con los adolescentes pasa algo
similar. Han empezado a ver a otros chicos o chicas de forma diferente: ya no son solamente los
amigos de juego; poco a poco empiezan a sentirse atraídos por alguien que les gusta, o hay alguien que
se sienta atraído por ellos… Y todo es novedad ahora. Los amigos y las amigas hacen comentarios,
quizá algunos de ellos han empezado con los primeros noviazgos, se habla de ello. Quizá algunos
adolescentes no sepan cómo acercarse, qué decir, cómo comportarse en este nuevo tipo de relación. Lo
van aprendiendo día a día, y conforme lo aprenden, lo más común es que deseen probarlo. Tener
novio o novia es un aprendizaje, es descubrir cómo es estar con otra persona, cómo hablarse,
cómo darse un beso o cómo acariciarse.

Es evidente que para los padres este proceso puede ser algo difícil de entender. Su “pequeñita”
o su “niño” salen con otra persona, caminan de la mano, se acarician. Seguramente los papás tienen
miedo de que “vayan más allá” o de que alguien los lastime. Posiblemente piensen que “aún están muy
chicos, que no están todavía en edad”. Con todo, habrá que decidir qué es lo mejor. Podemos decirles
algo: es muy posible que tengan novio o novia aún cuando se lo prohibamos. ¿Cómo podríamos
evitarlo? Pueden tenerlo en la escuela, puede ser alguien que manda cartas o llama por teléfono.
Seamos sinceros: prohibirlo no sirve de mucho. Lo que puede ocurrir es que lo tengan y nos lo
oculten. Y eso, sin duda, mina la confianza mutua.

Desde nuestro punto de vista, lo importante, más que prohibir o permitir, es estar cerca de los
hijos, que sepan que pueden contar con nosotros y compartir lo que pasa en su vida, lo bueno y lo malo,
los problemas y los amores. Si ellos saben que pueden comunicarse abiertamente, con toda seguridad
decidirán contarnos acerca de esos primeros noviazgos, y de esa manera podremos acompañarlos,
aconsejarlos, prevenirlos, darles información o guiarlos respecto de dónde pueden obtener.

¿Es malo que los hijos adolescentes tengan relaciones sexuales?

De nueva cuenta, eso depende de lo que cada familia considere conveniente según sus propios
valores. Más que decir si es malo, nos importa mucho aclarar que tener relaciones sexuales tiene
implicaciones en la vida de cualquier persona. Positivas y nocivas. Y hay riesgos y consecuencias.
Con todo, pasa algo parecido a lo que sucede con el noviazgo: el que las prohibamos no garantiza que
no las tengan. Si los hijos deciden tenerlas, seguramente no nos pedirán permiso antes, simplemente lo
harán. También es muy posible que las tengan sin haberlo planeado antes, que fue algo que
sencillamente ocurrió por variadas circunstancias, y seguramente tampoco nos hablarán para
preguntarnos qué hacer.

85
Las relaciones sexuales son algo personal, algo que cada persona decide y vive de forma
privada. Son algo personal para nosotros los adultos, y también para ellos, los adolescentes… Y
tienen derecho a que así sea.

¿Cuál es entonces nuestro papel como padres?

No podemos prohibir ni adelantar sus decisiones, ni decidir por ellos. ¿Entonces? Quizá lo
mejor que podemos hacer es EDUCAR de forma clara, abierta y sincera, lo que significa dar
información completa, ayudar a que descubran los pros y los contra, que piensen en lo mejor
para ellos. Y dejar que ellos decidan.

¿No es fácil, verdad? No, no lo es. Quizá nos gustaría encerrarlos en una burbuja para evitarnos
esta experiencia, o seguirlos a todas partes para ver lo que hacen. Pero no es posible ni justo. En su
vida, su sexualidad y, por consiguiente, sólo ellos pueden decidir. Lo importante es que tengan las
habilidades, los conocimientos y los valores que elegir bien. ¡Y ésa es nuestra tarea! Lo que sí es
seguro es que no lo ayudaremos a elegir, si esquivamos el tema, si no hablamos de ello, si sólo nos
limitamos a prohibir.

¿Qué riesgos hay si tienen relaciones sexuales?

Generalmente se mencionan dos muy evidentes: la posibilidad de embarazos no deseados o la


posibilidad de una infección de transmisión sexual. Por supuesto que estos dos riesgos son muy
importantes. El embarazo en adolescentes es frecuente en muchos países. Sin duda trae otras
consecuencias: abandonar la escuela, acabar con un proyecto de vida, tener que trabajar, renunciar a
muchas experiencias que hubieran podido vivir, tener la responsabilidad de un hijo. Sin mencionar que
estos embarazos y partos suelen ser riesgosos para la madre y el hijo. También es frecuente la
transmisión de infecciones. Algunas son menos graves que otras, pero todas ocasionan problemas e
incomodad. Algunas, si no se atienden bien, pueden provocar infertilidad o consecuencias a largo
plazo. Y están las incurables, como es el caso del SIDA.

Pero éstos no son los únicos riesgos. También debemos pensar que una relación sexual es una
experiencia fundamental en la vida, y que por lo mismo pueden sobrevenir incidentes desagradables y
dolorosos: que dicha experiencia se viva con la persona equivocada, que uno lo tenga por la presión de
los amigos o la pareja, y no por verdadera convicción, que la persona con quien se tuvo la relación se lo
cuente después a todo el mundo… En fin, son muchas las consecuencias, y son reales, las que habría
que tomar en cuenta antes de decidir.

¿Hasta qué momento debemos permitir que haya acercamiento físico con hijos e hijas?

Esta pregunta inquieta a muchos padres y madres. Inquieta de modo similar como incomoda el
hecho de bañarse con los hijos cuando éstos son pequeños. ¿Hasta cuándo? Pensamos que el
acercamiento y el contacto físico son en realidad experiencias necesarias para todos los seres humanos,
porque nos enriquecen y nos hacen sentir bien. La verdad es que en todas las edades de la vida

86
necesitamos el contacto físico, no hay razón por qué evitarlo. Sin embargo, muchos padres y madres,
llegados los hijos a cierta edad, dejan de tocarlos. De niños se permitían cargarlos, acariciarlos,
besarlos, pero al crecer eso cambia. Muchas veces, una extraña lógica interviene en ello: al ver a sus
hijos e hijas crecidos, consideran que no está bien que tengan contacto con ellos. Y, en muchas
ocasiones, en esta etapa de la vida de los adolescentes necesitan sentir este cariño. Y los padres dejan
de hacerlo por miedo. También ocurre que son los adolescentes los que ya no permiten que nos
acerquemos. Nuestra opinión es que el contacto físico enriquece, y que podemos darlo y recibirlo en
todas las etapas y edades de nuestra vida. Pero debemos tomar en cuenta tanto los sentimientos de los
hijos como los nuestros. Si mi hijo o mi hija no quieren recibir este contacto, tendré que respetarlos,
pues su cuerpo les pertenece, y ellos deciden sobre él. Ahora bien, aunque no podamos expresar el
cariño tocándolos, hagámoslo hablando con ellos. Ello tiene un gran valor.

Ya hemos dicho que asimismo es importante darnos cuenta de nuestros sentimientos al


respecto: si nos sentimos incómodos al tocar a los hijos, si nos provoca ansiedad, es importante respetar
nuestro sentir y no obligarnos a hacerlo, porque los hijos de todas formas se percatarán de tal situación.
Lo mejor en este caso será averiguar qué es lo que nos pasa a nosotros, de dónde viene esa ansiedad, a
qué la tenemos. Si fuera necesario ir con un especialista, no debemos titubear en hacerlo. Pero no hay
que olvidar que el contacto físico con respeto nos enriquece, nos sana, nos ayuda, nos permite crecer.

87
Capítulo IX
HABLEMOS CON LOS
ADOLESCENTES DE TEMAS DIFÍCILES
¿Hay temas de los que no debemos hablar con los hijos?

No. En realidad, con los hijos podemos hablar de todo, siempre y cuando tengamos en cuenta el
momento y la forma más apropiada de hacerlo. Pero esto no significa que haya temas prohibidos.
Quizá es que existen temas que a nosotros, como adultos y padres de familia, nos es difícil tratar con
ellos, nos avergüenzan o nos incomodan. Pero, en este caso, el problema está en nosotros, que tenemos
dificultades para hablarlos, no en los hijos. También es común que pensemos que todavía no es la edad
adecuada, que son muy pequeños para saber algo. Tampoco es así. Lo importante es que lo digamos
de tal forma que puedan comprendernos.

Quizás uno de los temas que para muchos padres es difícil de hablar es el de la sexualidad. Otro
puede ser el de las adicciones. Aún siendo temas difíciles de tratar, son muy importantes en el
desarrollo de los hijos. No hay dudas de que, durante la pubertad y la adolescencia, tendrán muchas
preguntas e inquietudes al respecto, y seguramente buscarán respuesta. Si nosotros, papás y mamás,
estamos dispuestos a hablar con ellos, a escuchar y a compartir, a buscar respuestas juntos, ellos
tendrán más confianza para acercarse. Si, por el contrario, no permitimos que se hable de estos temas,
seguramente ellos buscarán la información por su lado, en cualquier parte: con los amigos, en la
televisión, en una revista. Y quizá se topen con datos falsos, incompletos o manipuladores. Se trata de
abrir la posibilidad de hablar de todo: de sexualidad, drogas, violencia, anticoncepción, sentimientos y
emociones. Si los hijos aprenden que pueden expresar sus inquietudes libremente, se acercarán a
preguntarnos y valorarán nuestros puntos de vista. Si cerramos esta posibilidad, estaremos alejándonos
de ellos.

¿Por qué es difícil hablar de sexualidad con los hijos?

Es difícil, sobre todo, porque no nos enseñaron a hacerlo. A muchos de nosotros, nuestros
padres no nos hablaron del tema o lo hicieron superficialmente, dándonos una información muy
elemental y ciertas guías morales. Pocas personas pudieron plantear sus verdaderas dudas, pocos
pudieron expresar sus inquietudes, miedos, sentimientos. A muchos se nos decía simplemente que de
esas cosas no se habla. A otros nos dieron a leer un libro con algunos datos y nada más. Y es posible
también que muchos hayamos crecido escuchando que la sexualidad es algo “oscuro” y
“pecaminoso”, incluso algo “malo”. O por lo menos algo tan íntimo que no es posible hablarlo
con nadie. Si escuchamos esto durante muchos años de nuestra vida, no es raro que nos sea difícil
hablar con los hijos con tranquilidad. ¿Hasta qué punto seguimos pensando de esa forma; hasta dónde
seguimos creyendo que la sexualidad es indecente?

88
Y es que en este tema siempre están presentes una gran cantidad de emociones, agradables y
desagradables, difíciles de pasar por alto. ¿Qué emociones experimentamos cuando hablamos de
sexualidad con los hijos, con la pareja, con otras personas? Quizá vergüenza, miedo, molestia; acaso
nos sintamos expuestos, o nos dé ansiedad, risa… ¡Porque eso nos enseñaron! Ahora bien ¿Qué
podemos hacer? ¿Es posible hacer que estas emociones desaparezcan? Posiblemente no. Las
emociones ahí están y son una consecuencias de cómo aprendimos a ver y a sentir la sexualidad, y
quizá no podamos hacer que desaparezcan. Pero tampoco es necesario. Lo que importa no es
desaparecerlas, sino ser capaces de hablar de estos temas sin que estas emociones nos lo impidan.
Sobre todo, ser capaces de hablar con los hijos, darles información, educarlos A PESAR de estas
emociones.

Supongamos que un hijo adolescente nos pregunta: “¿Cómo puedo saber que una chica es
virgen?”, o “¿por qué hay personas homosexuales?” Quizás sus preguntas nos susciten muchas
emociones, tal vez sienta ansiedad o vergüenza. Y probablemente no puedo evitar sentirlo, pero lo
importante es que esto no impida que podamos responder a nuestro hijo o hablar acerca de esto. Será
muy importante que ME DE CUENTA de estas emociones y que hable con mi hijo. DARSE CUENTA
de cómo nos sentimos es esencial, porque si no lo hacemos, es muy fácil que esas emociones o
sentimientos nos rebasen. Si nos damos cuenta, es mucho más fácil hacernos cargo de ellos. Y algo
muy importante: tener presente que estas emociones expresan mi forma personal de vivir la sexualidad.
Si cada vez que se habla del tema me siento avergonzado…, esto habla de mi sexualidad, de cómo la
vivo y la entiendo. Quizá quiere decir que la veo como algo sucio o que deba ocultarse. En estos
casos, es bueno preguntarnos: “¿Realmente es así?, ¿qué hay de sucio en la sexualidad?, ¿dónde
aprendí a verla así?, ¿dónde escuché que es así?, ¿estoy de acuerdo, o ahora pienso diferente?” Y, sobre
todo, preguntarnos si es así como queremos educar a nuestros hijos.

Muchas veces, las emociones que experimentamos con desagrado en relación con la
sexualidad son una invitación para aprender algo de nosotros mismos: quizá nos dicen que
nuestra sexualidad puede ser mejor y más sana, que es necesario hacer algo para vivirla con
tranquilidad y placer, y no con miedo, culpa y ansiedad.

Cuando una mamá o un papá no quieren pensar en la sexualidad de sus hijos, casi
siempre es porque tampoco quieren pensar en su propia sexualidad. Si nosotros, padres y
madres, tenemos una sexualidad más plena, podremos hablar del tema con más tranquilidad y
gusto.

¿Cuándo empezar a hablar de la sexualidad con los hijos?

Esta es una pregunta muy frecuente. ¿Cuándo empezar? Algunos padres creen que deben
esperar hasta la adolescencia para hacerlo… No, hay que hablar de la sexualidad desde que los hijos
nacen. “¿Tan pequeños?”, preguntarán algunos. Sí, tan pequeños. Porque la sexualidad es parte de
la vida, no es algo separado o aparte. Como hemos dicho, somos sexuales siempre, desde que
nacemos y hasta que morimos, y, por eso mismo, esta parte de nuestra vida siempre está presente.
Obviamente, lo importante aquí es saber qué decir en cada edad. Lo más seguro es que, a mi hijo de
dos años, no le interese en absoluto que le hable del uso del condón. Quizá ni siquiera entienda, pero a

89
su edad hay cosas que sí puede entender: llamar a cada parte del cuerpo por su nombre, aprender poco a
poco a cuidar y limpiar su cuerpo. Son cosas muy sencillas, pero son parte de la sexualidad. Conforme
el hijo crece, iremos hablando de otras cosas: las diferencias entre mujeres y hombres, cómo nacen los
bebés, cómo entran, por dónde salen, qué es “hacer el amor”. Tal vez más adelante pregunten qué se
siente, qué riesgos hay, cómo evitarlos, qué es el SIDA, qué es masturbarse…

Cada edad tiene sus inquietudes y sus preguntas. Pero no hay que esperarse a la adolescencia.
De hecho, podemos decir que la educación de la sexualidad empieza cuando los hijos aún no pueden
hablar, porque la forma de expresar afecto, de tocarlos, de apapacharlos, de acariciarlos, es una forma
de educar. Simplemente con ver cómo se llevan papá y mamá, quién hace qué cosa en la casa, cómo lo
tratan, él aprende cosas muy importantes acerca de la sexualidad.

El momento para hablar a los hijos de la sexualidad es ahora mismo, pero tomando en
cuenta su edad y sus intereses.

¿Cómo saber qué cosas puedo decirles?

Esta es otra pregunta que las personas hacen con frecuencia. De acuerdo, hay que hablarles
desde muy pequeños…, ¿pero cómo saber qué es lo adecuado en cada edad? En general, hay una guía
excelente para saber de qué hablar con los hijos: sus propias preguntas. Los hijos preguntan lo que
realmente les interesa, y si lo preguntan es porque ya tienen capacidad de comprenderlo. Si una niña de
seis años pregunta qué es la menstruación, significa que el tema le inquieta y que puede entender una
respuesta adaptada a su edad. No es posible decir: “es muy pequeña para saber”; o “no va a entender”.
Si lo pregunta es porque algo ha escuchado y quiere saber; y porque seguramente entenderá si se lo
sabemos explicar. Para que los hijos pregunten, antes hemos tenido que crear un ambiente de
confianza donde sientan que nadie se va a enfadar con sus preguntas, sino por el contrario, saben
que se las responderán.

Los adolescentes están en una edad en la que pueden saber de todo y pueden comprenderlo. Es
muy posible que muchos de ellos ya tengan algunas nociones, que han obtenido en muchos lugares,
como la escuela, los amigos, el cine o las revistas. Aquí también, sus preguntas son una guía muy
valiosa para saber lo que realmente les interesa. Sin embargo, también existen casos en los que los
adolescentes no preguntan nada. Y entonces los padres se desesperan porque no saben qué es lo que
realmente necesitan. En tales casos, es importante que nos acerquemos a hablar del tema. Si no
empieza él o ella…, empecemos nosotros. No siempre es fácil, en ocasiones los chicos no desean tratar
el tema, y habrá que respetarlos, pero en esos casos es importante dejar la puerta abierta: “Si no quieres
ahora, puedes acercarte cuando quieras”, y recordárselo después de forma respetuosa.

Hay muchos temas que son importantes para los adolescentes: el enamoramiento, la relación de
pareja, las relaciones sexuales, la primera vez, las infecciones, el embarazo no deseado, las formas de
evitar embarazos, de qué manera evitar infecciones, cómo disfrutar las relaciones sexuales… Y es
importante que tengan información clara acerca de todo esto. En realidad, es mucho lo que desean
saber y poco lo que les explican. Es curioso, en las aulas escolares les enseñan en general algunas

90
cosas, como el embarazo, la anatomía, las infecciones, los anticonceptivos; pero se olvidan de muchas
cuestiones que a ellos les interesan realmente: cómo “hacer el amor”, de qué tamaño “debe ser” el pene,
qué es el sexo oral, qué hacer si estoy enamorado(a) y no me quieren, cómo convencer a mi pareja de
que esperemos un poco… Y muchas cosas más que no se enseñan en la escuela.

Es de gran importancia ser capaces de hablar con los hijos no sólo de lo que como padres
consideramos necesario, sino también tomar en cuenta sus propias inquietudes e intereses. Podemos
estar horas hablando del funcionamiento del pene, y quizá no nos hemos dado cuenta de que lo que a él
le angustia es saber si su tamaño es “normal”. Podemos hablar a una hija acerca de lo que sucede cada
mes durante el embarazo, y quizá lo que ella desea saber es si la primera vez duele (en ocasiones hay
dolor, otras no, depende sobre todo del nivel de excitación, lubricación y relajación que se tenga.
Cuando hay poca excitación y la persona se siente tensa, es probable que sea doloroso), o qué hacer
para que cierto chico se fije en ella. Hay que escuchar a los hijos, crear, también en este caso, un
espacio de confianza para que puedan expresarse y decir lo que realmente desean saber, para poder
ayudarles no solamente desde nuestra forma de ver las cosas, sino también tomando en cuenta la de
ellos.

Por supuesto, para poder dialogar con ellos y resolver sus dudas, es necesario que nosotros
como padres estemos adecuadamente informados y hayamos resuelto nuestras propias preguntas. Son
muchos los temas relacionados con la sexualidad, y no es posible hablar de todos aquí. Sin embargo,
muchas de estas respuestas pueden encontrarse en dos libros elaborados en IMIFAP, y que tratan
ampliamente el tema. Uno de ellos, Déjame responderte, es un diccionario de términos “difíciles” de
tratar para los padres; tiene la ventaja de explicar dichos términos de forma sencilla y adaptada a la
diferentes edades de los hijos. El otro texto es Yo adolescente, que responde a muchas de las preguntas
que adolescentes de ambos sexos, de diferentes edades y de diferentes niveles socioeconómicos se
hacen respecto a la sexualidad, las adicciones, la autoestima, la toma de decisiones, etcétera. Los datos
de ambos libros los encontrarán en la lista de lecturas recomendadas que se presenta al final.

¿Cómo hablar de estos temas?

 Buscar un lugar y un momento adecuados (de preferencia que ellos los elijan).
 Darse el tiempo para hacerlo. Difícilmente podemos tratar estos temas “a la carrera”.
 Ser empáticos. Es decir, ponernos en el lugar del otro, no hablar únicamente desde
nuestra manera de ver adulta, sino hacer lo posible por comprender la vivencia de ellos.
 Averiguar cuáles son los intereses de los hijos. Si los padres hablamos de algo que ya
saben o no les interesa, lo único que lograremos es que se aburran y no deseen volver a
platicar del tema. En general, no siempre coincidimos entre lo que los padres creemos
que hay que explicar y lo que ellos desean saber.
 Hablar con la verdad, de forma clara, sencilla y directa.
 Si ignoro una respuesta, decirlo y abrir la posibilidad de investigarlo. Es inútil aparentar
que somos expertos.
 Usar términos simples, no complicados. A veces, explicar las cosas con palabras
rebuscadas es una forma de evitar hablar de forma directa.
 Se vale el sentido del humor. No quiere decir que todo lo tomemos a broma, pero es
posible hablar en serio evitando la solemnidad.

91
 Escuchar, no sólo hablar.
 Averiguar qué es lo que ellos o ellas ya saben.
 No limitarse a lo biológico, es necesario hablar de lo que sentimos al respecto.
 Si estamos nerviosos al hablar de algo, podemos decirlo. Es mejor expresar nuestras
emociones que fingir que nada ocurre.
 Hablar “en positivo”, es decir, no referirnos solamente a los peligros, sino también a las
ventajas; no sólo a la enfermedad, sino también a la salud; no exclusivamente a lo que
está prohibido, sino a lo que se puede hacer.

¿La información es igual para todos los hijos?

Gran parte de lo que les damos a conocer es importante para todos los hijos e hijas, y por lo
mismo, es igual en cierto sentido. Es decir: debemos valorar el que todos los hijos sepan acerca de su
cuerpo, de cómo cuidarlo. Es necesario que todos y todas sepan acerca de las relaciones sexuales, de
sus riesgos y cuidados. Pero ello no significa que la información deba darse de forma idéntica en todos
los casos, porque cada hijo es diferente y está viviendo etapas diferentes. Quizá los temas son los
mismos, pero la forma o el momento pueden variar según la circunstancia que vive cada hijo, sus
necesidades o intereses. Es evidente que la información no es la misma para un hijo de 17 años que
para uno de nueve. Pero incluso puede variar aunque no haya grandes diferencias en su edad: quizá la
hija que tiene novio hace tiempo esté más interesada por cierta información que otra hija que no ha
tenido pareja todavía. Seguramente un hijo que tiene una vida sexual activa tendrá inquietudes
diferentes del que no la ha iniciado. Ambos necesitan conocer ciertas cosas, pero quizá, en este
momento, lo necesitan de distinta forma. En este sentido, lo que les informamos no es idéntico, aunque
los temas sean los mismos.

¿Qué hacer si preguntan algo que no sabemos contestar?

Simplemente decir que no lo sabemos y buscar con ellos la respuesta. A muchos padres les es
difícil aceptar que no saben. Quizá les han enseñado que deberían saberlo todo. Esto no es posible:
todos sabemos algunas cosas e ignoramos muchas otras. Quizá piensan que si no tienen respuestas
para sus hijos perderán su confianza… ¡y es todo lo contrario! La mayoría de los hijos aprende a
confiar más en sus padres cuando éstos son sinceros y son capaces de aceptar lo que no saben.
Aceptar que uno no sabe requiere una gran sinceridad. Muy diferente es lo que ocurre cuando
mamá o papá inventan algo para no quedarse callados, o sí no inventan, evaden la pregunta, contestan
algo que no tiene que ver o hacen como si no escucharan. En la mayoría de los casos, los hijos se
percatan de esto, de que les han mentido, o de que sus padres no quisieron contestar o de que “les
dieron el avión”. Y todo esto lo que provoca es que la confianza se pierda: ¿para qué preguntarles si
van a inventar algo?, ¿cómo saber si lo que me han dicho no es falso? Pero tampoco se trata de decir
que no sabemos y punto. Es importante que no nos quedemos con la duda, ni papás ni hijos. Ignorar
algo es una excelente oportunidad para aprender. Si lo planteamos así y decidimos buscar junto con
ellos una respuesta, no sólo saldremos de la duda, sino que también habremos logrado una mejor
comunicación entre nosotros.

¿Es bueno educarlos como a nosotros nos educaron en estos temas?

92
Depende. De las cosas que nos enseñaron, seguramente habrá algunas que siguen siendo útiles
y valiosas. Pero también habrá otras que han quedado muy atrás y son anticuadas y hasta perjudiciales.
Tal como lo señalamos a hablar sobre la disciplina, el mundo que enfrentan nuestros hijos hoy en día no
es el mismo que tuvimos que encarar nuestros padres y nosotros mismos. Querámoslo o no, para bien o
para mal, ha habido cambios enormes. Pensemos en algunos ejemplos: quizá para nuestros padres, la
relación de noviazgo fue muy distinta: es probable que ni siquiera pudieran estar a solas con su pareja,
posiblemente sólo la veían en el parque, caminando cada uno en sentido diferente, y a veces ni se
podían hablar, sólo mirarse, mandarse cartas… Muchos no podían entrar en la casa de su pareja, y
solamente se veían desde un balcón o una ventana mientras alguien los vigilaba. Para nosotros las
cosas fueron distintas, y para nuestros hijos aún más. Las relaciones de noviazgo hoy en día son muy
distintas de las de entonces, y, por lo mismo, no podemos educar a los hijos como nos educaron a
nosotros.

Pensemos en otro ejemplo: las infecciones... Los que hoy somos padres sabíamos que existían
algunas infecciones que se transmitían sexualmente: “enfermedades venéreas”, se las llamaba entonces.
Por supuesto, nadie quería contraerlas, pero si alguien se contagiaba, bastaba con ir al médico, ponerse
unas inyecciones, soportar las molestias y adiós infección. Hoy existe el VIH/SIDA y hasta el momento
es incurable. Mucha gente muere por esta causa. Y los hijos vivirán su sexualidad con la presencia de
esta infección. Es evidente que tenemos que darles otro tipo de información, que es necesario que
aprendan nuevas actitudes y habilidades. Y no tan sólo a los varones, como antes era el caso, hoy es
necesario que tanto los chicos como las chicas estén preparados.

Algunos piensan que las cosas eran mejores antes… Es difícil decirlo, pero eso no cambia la
situación. Las cosas son como son y los hijos tienen que hacer frente a esto. Es necesario
educarlos de acuerdo a con este mundo en el que viven.

Hay muchas personas que hacen cosas muy diferentes de las que nosotros hacemos, ¿Qué decirles
a ellas?

Esto es verdad, y es un ejemplo de lo que decíamos con anterioridad: hoy nos damos cuenta de
que las personas viven su sexualidad de forma muy diferente de cómo nosotros la vivimos. Hay
personas que se casan por la iglesia y tienen hijos, hay parejas que viven juntas sin casarse, hay quienes
deciden no tener pareja nunca, hay personas que aman y viven con personas del mismo sexo, hay
personas que deciden tener muchas parejas… ¿Entonces?, ¿qué hacer o qué decir a los hijos ante tantas
diferencias y modos de vivir? Cada vez se hace más necesario educar a los hijos en el RESPETO A LA
DIVERSIDAD. Es innegable que cada persona es distinta y que decide vivir su vida de otra manera.
¿Está mal por eso?, ¿y quién tiene derecho a decir lo que está mal? Es difícil, tan difícil, que creemos
que lo mejor es aprender a aceptar que somos diferentes y a ser respetuosos de esta diferencia.
Consideramos que uno de los objetivos fundamentales de la educación de la sexualidad, y de la
educación en general, es hacerse capaces de respetar que el otro sea y viva como decida hacerlo,
siempre y cuando no me dañe.

El ejercicio irresponsable de la sexualidad puede tener consecuencias graves, ¿cómo evitar que
los hijos tengan estos problemas?

93
Fundamentalmente con una efectiva educación de la sexualidad. Y esto significa varias cosas
que ya se han mencionado: una educación integral, que incluya los aspectos biológicos, psicológicos y
sociales, y que vaya más allá de lo reproductivo para abarcar también lo afectivo lo erótico. Es
necesario proporcionarles una educación que no se limite al nivel intelectual (saber datos), sino
que llegue también a los sentimientos, las actitudes y las conductas de los jóvenes. Esto es, que
llegue a ser parte de su vida cotidiana, que tenga efectos reales en su forma de decidir y actuar.
Esto no estaría completo si no hablamos con la verdad y de forma abierta y clara. En muchas
ocasiones, una “educación” que se limita a proporcionar datos, que calla algunas cosas y oculta otras,
que se conforma con las verdades a medias, más que ayudar, afecta y pone en mayor riesgo a los
adolescentes. Además, en la mayor parte de los casos, los jóvenes se dan cuenta de que se les ocultan
cosas. Si hablamos con ellos, es necesario hacerlo de forma directa, sin rodeos y proporcionándoles
una información completa que constituya una verdadera educación PREVENTIVA. Esto quiere decir
que será necesario hablar de las consecuencias que puede tener el ejercicio de la sexualidad y de las
formas más eficaces y realistas para evitar estas consecuencias.

Para algunos padres lo anterior no siempre es fácil. Hablar de estos temas en forma directa, ser
capaces de explicar el uso correcto de métodos anticonceptivos o de las estrategias de sexo seguro
pueden ser, incluso, amenazantes. Sin embargo, mientras más claro sea lo que transmitamos a nuestros
hijos, mientras sea más abierto y directo, ellos tendrán más herramientas para evitar las consecuencias
perjudiciales. Puede ser difícil, pero en ocasiones esta información puede constituir la diferencia entre
una conducta segura y una conducta de alto riesgo. Y sabemos que estas consecuencias pueden ir más
allá de un embarazo no deseado: pueden incluso llegar hasta el padecimiento de una enfermedad
incurable.

¿Se les debe hablar de los anticonceptivos?

Debe hablárseles de todos los aspectos que les permitan tomar decisiones informadas y
responsables, y es importante no dejar de lado ninguno de estos temas. Por supuesto que el tema de los
anticonceptivos es vital. Y no sólo nos referimos a ellos como la posibilidad de evitar un embarazo que
no se desea: en la actualidad, más que nunca, es urgente hablar del uso del condón como método para
evitar contraer infecciones que en casos graves podrían ser mortales. También vale la pena recordar
que, a la par que este tema, es necesario hablar de las diferentes estrategias del sexo seguro,
diferenciándolas del sexo protegido.

Educar en este aspecto a nuestros hijos les ayuda a tomar decisiones de manera informada,
autónoma y responsable. Cuando dejamos de instruirlos sobre algún tema, limitamos sus
posibilidades de actuar de manera responsable.

¿Qué significa sexo seguro y sexo protegido?

El sexo seguro incluye todas las prácticas sexuales, que cubran los siguientes criterios o
requisitos:

94
 Que eviten el contacto de los líquidos que pueden transmitir infecciones (sangre, semen, fluidos
vaginales, menstruación, líquido preeyaculatorio) con puntos de entrada (boca, vagina, ano,
heridas).
 Que NO requieran barreras de protección.
 Que sean eróticas, es decir, que provoquen placer sexual.

Los tres criterios son centrales para poder hablar de sexo seguro. Sin embargo, es común que se
olvide el último. No basta con que sea seguro: se requiere que sea placentero. Hablar de placer puede
ser inquietante para algunos padres, y, sin embargo, cuando olvidamos este aspecto, la sexualidad
pierde una de sus características fundamentales y más significativas. Y no sólo eso: debemos decir y
garantizar que la práctica sexual puede ser segura… y placentera, pues no hace falta renunciar al
disfrute para estar sanos. Las siguientes son algunas de las prácticas que se comprenden en el
concepto de sexo seguro. No son todas, podemos decir que existen tantas prácticas como nuestra
imaginación y creatividad nos permitan inventar. Estas son sólo algunas:

 Masaje
 Acariciar y ser acariciado en todo el cuerpo (cara, espalda, pechos, nalgas, piernas,
axilas, brazos, pies), evitando el contacto con los fluidos.
 Fantasear y compartir fantasías.
 Mirarse vestidos, desnudos o desnudándose.
 Ser mirado(a) de la misma manera.
 Hablar acerca de cosas excitantes.
 Mirar juntos(as) una película, una revista o un libro eróticos.
 Bailar.
 Chatear.
 Masturbarse (acariciar el propio cuerpo) a solas, o al mismo tiempo que la otra persona.
 Utilizar –sin intercambiar—juguetes sexuales.
 Besarse.
 Frotar los cuerpos evitando el contacto con los fluidos.
 …Y cientos de cosas más que podamos inventar.

No olvidemos algo que seguramente todos hemos escuchado: el órgano sexual más grande del
ser humano es la piel. El órgano sexual más importante es el cerebro. También merece la pena
recordar que estas prácticas reciben el nombre de sexo seguro porque eliminan la posibilidad de
embarazo y de infección aún cuando una persona las tenga con otra que esté infectada. El sexo
protegido consiste en prácticas sexuales en las que se utilizan dispositivos de protección de distintos
materiales. Entre éstos se encuentran los siguientes:

a) El condón masculino, de látex, se utiliza en penetraciones anales o vaginales, y en el


sexo oral boca-pene (véase el anexo al final del capítulo)

b) El condón femenino, de poliuretano, se utiliza para penetraciones vaginales, y algunos


hombres lo usan para penetraciones anales (véase anexo indicado).

95
c) Los cuadros de látex (diques dentales) y el plástico transparente que se usa para
envolver alimentos, se utilizan en el sexo oral boca-vulva y boca-ano.

d) Los guantes y dedales de látex se usan para la manipulación de genitales. Sólo son
necesarios si hay heridas en las manos o los dedos.

¿Qué debemos decir a los hijos acerca de estos métodos?

Fundamentalmente, hay que explicarles qué son, para qué se utilizan y qué ventajas y
desventajas tiene cada uno, analizando factores de riesgo, contraindicaciones y estilo de vida. No
cualquier método es para cualquier persona: hay algunos más indicados según sea la manera de vivir de
las personas. Es distinto tener una práctica sexual de manera regular que tenerla de vez en cuando; es
diferente cuando ya se han tenido hijos que cuando no. No es igual tener 40 años que tener 17, y el
estado de salud también es un factor que debe considerarse antes de elegir un método. Es importante
aclarar que cada método tiene su forma de uso y que si no se usa de forma adecuada, la posibilidad de
que falle es elevada. También es cierto que no existe un método 100 por ciento seguro (aunque algunos
tengan un altísimo porcentaje de eficacia). Asimismo, es preciso decir que hay métodos que requieren
para su uso acudir con el médico para que sea él quien nos informe de la conveniencia de usar uno u
otro, o incluso para que sea el personal de salud quien lo coloque (como en el caso del dispositivo
intrauterino).

¿Son dañinos estos métodos?

La creencia de que los métodos anticonceptivos son causantes de enfermedades, dañinos, o


ambos, se fundamenta en datos parciales o en características especiales de las personas afectadas. Si
los anticonceptivos se usan con las precauciones que cada uno requiere, prevendrán un problema
realmente grave: un embarazo no deseado (Pick, et al., 1988). (1). Por otra parte, también es verdad
que hay que ser cuidadoso con el método que se elija, pues ha de ser el que mejor se adapte a la
persona, a su edad, situación vital, estado de salud, etcétera.

¿Qué mitos o ideas equivocadas son frecuentes en relación con los métodos
anticonceptivos?

Una de las muchas razones por las que las personas no usan métodos anticonceptivos, o los
utilizan mal, o de manera irregular, tiene que ver con los mitos y miedos respecto de su uso y sus
efectos. Algunos de dichos mitos y miedos se comentan a continuación. Como padres y madres,
deberemos estar atentos para detectarlos y conscientes de que la mejor arma para combatirlos es la
claridad en la educación.

 La ducha vaginal no previene el embarazo. La ducha vaginal no es un método eficaz


para la anticoncepción, y no se recomienda ni como aseo normal, pues destruye la flora
vaginal.

 Si se toma una pastilla anticonceptiva sólo cuando se tiene coito, no se previene el


embarazo. Las píldoras anticonceptivas son útiles para no embarazarse sólo si se usan

96
de acuerdo con las instrucciones. Tomar una a veces, o sólo cuando se tienen relaciones
sexuales, no sirve como anticonceptivo.

 Si un óvulo se pone inmediatamente después del coito, no puede prevenir un embarazo.


Los óvulos sirven para prevenir el embarazo únicamente si se insertan hasta adentro de
la vagina de 5 a 20 minutos antes del coito, y se usa uno para cada cópula.

 El ritmo no es método anticonceptivo eficaz. Sirve sólo cuando hay regularidad en el


ciclo hormonal-ovulatorio, lo cual es muy poco común cuando se es joven. Es un
método de baja eficacia, tanto para jóvenes como para adultas.

 Un mito que es de gran importancia aclarar tiene que ver con la confusión que existe
entre el uso de anticonceptivos y la prevención del VIH/SIDA. El uso adecuado de un
condón es un método ciertamente anticonceptivo, es decir, sirve no solamente para
prevenir un embarazo, sino también como preventivo contra el VIH/SIDA. Pero es el
único método que sirve para ambas cosas. Los demás métodos evitan el embarazo, pero
NO previenen contra el VIH/SIDA.

¿Cuáles son los métodos que más les conviene usar a los jóvenes?

Ya hemos visto que cada persona es diferente, tiene un cuerpo diferente y una historia diferente,
de modo que no es sencillo responder algo que pueda aplicarse a todos. De cualquier manera,
podemos decir en términos generales que un método muy útil es la combinación del condón con algún
espermaticida (los óvulos son los más fáciles de conseguir). La razón es simple: en primer lugar,
como señalamos líneas más arriba, el condón o preservativo es el ÚNICO método que, además de
prevenir el embarazo, protege de infecciones y del VIH/SIDA. Tan sólo esto lo hace sumamente
recomendable; pero, además, es un método relativamente económico que no requiere receta médica
para su adquisición y que es fácil de usar. Aunque su eficacia es alta, se recomiendas combinarlo con
los óvulos espermaticidas, para que sea aún mayor. Al igual que el condón, los óvulos se encuentran
en cualquier farmacia, son económicos y se venden sin receta, además de que su uso es fácil. Por otra
parte, ambos son métodos recomendables cuando no se tiene una práctica sexual muy regular, sino
más bien ocasional, lo que suele ser frecuente entre los y las jóvenes. Aunque hay varios métodos,
aquí hablaremos de los tres que más utilizan los adolescentes: el condón, los espermaticidas y las
píldoras.

¿Qué es el condón, que ventajas y desventajas tiene su uso?

El condón o preservativo es una funda de látex que el hombre se coloca –o que la mujer le
coloca al hombre—en el pene en el momento que precede al coito. Su mecanismo de acción evita que
los espermatozoides penetren en la vagina, por lo cual se clasifica dentro del grupo de anticonceptivos
de barrera.

97
Cómo se usa

Antes de la penetración, el condón se coloca cubriendo el pene en erección, dejando un


centímetro libre en la punta y sin aire, para que se deposite el semen. Después de llegar a la
eyaculación, el hombre debe tener cuidado de retirarse, para evitar que el condón se quede dentro de
la vagina, o que se derrame parte del semen. Hay que recordar que después de la eyaculación el pene
se pone flácido de inmediato, lo cual hace que el condón ya no se ajuste al pene y que se desprenda
fácilmente de él. Si se desea tener otro coito, debe usarse otro condón. En caso de que el preservativo
se rompiera, se recomienda poner inmediatamente un espermicida (óvulo, jalea, espuma) en el fondo
de la vagina. Los condones de látex son los más confiables, no los de piel de animal, ya que los de
látex sirven además para la prevención de enfermedades transmisibles sexualmente.

Ventajas

 Algunos condones contienen el espermicida nonoxinol 9, que inactiva el VIH.


 No requiere receta médica (esto es importante para los adolescentes).
 Es comercial y relativamente barato.
 Es fácil de llevar (o de ocultar, si fuera necesario).
 No causa complicaciones de tipo médico.
 Da la oportunidad de participar con la pareja (por ejemplo, poniéndoselo) en la
prevención de un embarazo no deseado. En atención al carácter mortal del SIDA y su
incidencia cada vez mayor, el condón es actualmente un medio de protección
obligatorio para prevenir su contagio (y el de otras enfermedades de transmisión
sexual), así como para evitar un embarazo no deseado.

Desventajas

 Puede romperse si se usa cuando ya está caduco o por manipularlo inapropiadamente.


Por estas razones, es de enorme importancia revisar bien la fecha de caducidad y el
estado de la bolsa y el preservativo mismo, antes de colocarlo, así como seguir
detalladamente los pasos para su uso (estos pasos se explican minuciosamente en el
anexo al final de este capítulo)
 Algunos hombres y mujeres sienten que les resta sensibilidad.
 Puede manifestarse alergia al látex, o a la sustancia lubricante o espermicida.

De cualquier manera, aún con estos bemoles, podemos decir que, combinado con
espermicidas, el condón logra una eficacia anticonceptiva muy alta. En los últimos años se ha
desarrollado el condón femenino, que ya se vende al público en algunos países. Actualmente se está
probando su aceptabilidad entre las mujeres y sus parejas. El condón femenino es una especie de
bolsa de látex, un poco más gruesa que los condones masculinos y más ancha, y está provista de dos
aros recubiertos de látex. Uno de los aros está suelto dentro de la bolsa y su objetivo es mantener el
extremo cerrado del condón sujetado al cuello de útero (como los diafragmas); el otro aro es el
extremo abierto del condón y permite que el pene se introduzca en la vagina con facilidad, a la vez
que recubre parte de los labios menores, protegiendo así una mayor área de la vulva del contacto con
el semen o de posibles infecciones.

98
¿Qué son los espermaticidas, cómo se usan, qué ventajas y desventajas hay en usarlos?

Los espermaticidas son sustancias que matan a los espermatozoides antes que puedan fecundar
al óvulo. Tienen diferentes presentaciones: espumas, jaleas, cremas, y las más comunes son los
óvulos y las tabletas vaginales.

Cómo se usan

Se introduce la sustancia con un aplicador (en el caso de la espuma y el gel) o con los dedos (en
el caso de los óvulos y las tabletas vaginales) 15 minutos antes del coito para dar tiempo a que actúe.
Después del contacto sexual no deben realizarse lavados vaginales antes de seis horas. Cada vez que
vaya a haber penetración del pene en la vagina, es necesario poner otro y asegurarse de que
transcurran esos 15 minutos antes que haya penetración. Es decir, es el tiempo en que las parejas se
acarician, se besan, se exploran…

Ventajas

 Disponibles sin necesidad de receta médica.


 De fácil aplicación.
 Relativamente baratos (en particular los óvulos)
 Combinables con otro método para mayor eficacia.
 Dan oportunidad de que la mujer conozca y toque sus órganos sexuales.

Desventajas

 Si la mujer no ha tenido contacto con sus genitales, puede dificultársele su aplicación.


 Pueden causar alergias o irritación al hombre, a la mujer, o a ambos.
 Las espumas y jaleas vaginales anticonceptivas no se consiguen fácilmente en el
mercado.
 Su eficacia es baja, por lo que se recomienda combinarlos con el condón.

¿Qué son las píldoras, cómo se usan, que ventajas y desventajas hay en usarlas?

La píldora anticonceptiva está elaborada con hormonas sintéticas semejantes a las que produce
el organismo. Su mecanismo de acción inhibe la ovulación y propicia en el tracto reproductivo
condiciones desfavorables para el transporte de espermatozoides y la implantación de un posible óvulo
fecundado.

Cómo se usa

Se empieza a tomar al quinto día después de comenzar la menstruación (el primer día de la
menstruación cuenta como el día 1), diariamente, por un período de 21 días, y se deja de tomar por
siete días, antes de empezar un nuevo paquete. Otra clase de presentación trae 28 píldoras. Este tipo
de píldora se toma continuamente durante un ciclo de 28 días; de ellas, las últimas siete son vitaminas
y están destinadas a mantener en la mujer el hábito de tomar una píldora diaria. La píldora debe

99
tomarse con orden a la misma hora cada día, de preferencia por la noche. Si una mujer olvida tomar
una píldora un día, deberá tomarla tan pronto como sea posible, y la siguiente a la hora establecida. Si
se olvidara más de dos días, hay que suspender el método y usar métodos de barrera mientras se inicia
otro ciclo.

Ventajas

 Fácil de usar.
 No requiere preparación antes del coito.
 Protección continua y eficaz.
 Puede regular el ciclo menstrual.
 No interfiere con el acto sexual.

Desventajas

 Puede tener efectos secundarios.


 No hay participación de la pareja.
 No previene las enfermedades de transmisión sexual.
 Requiere de motivación diaria.
 Es necesaria una consulta médica antes de usarla.
 Está contraindicada en algunos padecimientos (várices, problemas endocrinos, nerviosos
o psiquiátricos).

Se ha debatido el empleo de la píldora en los adolescentes a causa de los problemas que puede
ocasionar en la maduración del sistema hipotálamo-hipófisis-ovarios durante el crecimiento, además
de los efectos de uso prolongado. Por consiguiente, es preferible que la adolescente que vaya a
utilizar este método haya tenido ciclos menstruales regulares durante dos años o más antes de usarla.
Por otro lado, debido a que la Organización Mundial de la Salud encontró riesgo de carcinoma
cervical en las mujeres que han utilizado anticonceptivos orales por largo tiempo, es aconsejable
suspender por uno o dos meses el uso de la píldora después de un año continuo de utilizarla: durante
este período se debe recurrir a otro método. La píldora es un método conveniente para las parejas que
mantienen una alta frecuencia de relaciones sexuales.

¿Qué podemos decir de los métodos naturales?

Hay diferentes tipos de métodos naturales. Todos coinciden en que no se utilizan medicamentos
ni barreras. En lugar de eso, se basan en conocer el ciclo femenino, de suerte que se tengan relaciones
coitales solamente durante los días menos fértiles, y se evite la cópula durante los días fértiles. Entre
estos métodos están: el ritmo, la temperatura basal, el Billings y el coito interrumpido. No son
recomendables, pues su eficacia es muy baja; su falla se debe a menudo a que el ciclo de la mujer
(que de por sí no siempre es regular) puede alterarse por diferentes causas –lo emocional influye
mucho—, y entonces la posibilidad de error es altísima. El coito interrumpido, que es simplemente
retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación, es otro método natural usado como anticonceptivo.
Sin embargo, dado que puede haber expulsión de pequeñas cantidades de fluido preeyaculatorio, no
tiene gran eficacia.

100
¿Es verdad que no sirve de nada asustarlos con las consecuencias nocivas del sexo?

Es verdad. Durante mucho tiempo se ha utilizado la estrategia de asustarlos para prevenir que
usen su sexualidad irresponsablemente, que consuman drogas, etcétera. Y los resultados han sido muy
pobres. Se creía que, para provocarles miedo, hablarles de todas las tragedias que podrían ocurrirles
evitaría que realizaran ciertas conductas. Y no ha sido así. La investigación ha descubierto lo
contrario: lo que hacen estos mensajes desagradables es que, a la larga, los jóvenes hagan caso omiso
de ellos y los rechacen por encontrarlos tan amenazantes.

Educar en el miedo no nos lleva a evitar la conducta, sino a que ellos eviten el mensaje

Cada vez más, se dice por todo el mundo que lo más útil es lo contrario: más que hablar de lo
nocivo de la conducta de riesgo, hay que hablar de lo positivo: de las grandes ventajas de la conducta
responsable y protegida. Es decir, es necesario hablar más de la vida que de la muerte, más de la salud
que de la enfermedad, más del placer que del sufrimiento, más de la capacidad de decidir que de
imposiciones, más de lo que podemos hacer que de lo que está prohibido. Estos mensajes llegan
mucho más a los adolescentes, son más receptivos a ellos. Y eso implica que pensemos en cuántas
cosas positivas y sanas son consecuencia de la práctica responsable. Y, por supuesto, además de esto,
es necesario mencionar las conductas específicas que nos ponen en riesgo y las que nos previenen del
mismo.

¿Hay que decir cosas diferentes a las mujeres y a los varones?

Pensamos que no. La idea de que hay información exclusiva para alguno de los géneros es
equivocada. Chicas y chicos deben tener una información completa de los diferentes aspectos de
la sexualidad, aún los que pudieran parecer “masculinos o “femeninos”. Esto quiere decir que es
interesante y útil que las chicas sepan acerca del cuerpo masculino. Por su parte, es fundamental que
los chicos sepan acerca del cuerpo femenino, de la menstruación, de la lactancia… Esta información
no sólo les permitirá tener un conocimiento más amplio de la sexualidad humana, sino que también
promoverá que mujeres y varones logremos una mayor comprensión mutua.

¿Es verdad que es mejor hablar “de hombre a hombre” y “de mujer a mujer” para tratar
estos temas?

Muchos padres lo hacen así, y creemos que no es mejor idea. Es cierto que habrá temas que
mamá o papá, por su experiencia, puedan tratar mejor, aunque esto no quiere decir que toda la
información deba estar a cargo de uno de ellos, pues habrá muchos aspectos en los que la visión de
ambos géneros será valiosa y enriquecedora. En general, lo mejor sería que tanto papá como mamá
sean capaces de hablar con hijos e hijas, compartir su experiencia y sus opiniones, y así permitir que
los hijos puedan ver algunos aspectos desde el punto de vista masculino y femenino. De otra forma,
nos perdemos de una oportunidad inapreciable: la de enriquecernos con las ideas de alguien cercano,
alguien en quien confiamos plenamente y que además es del otro género. ¡Hay tantas cosas que un
padre puede compartir con su hija al respecto, y tantas que una madre puede compartir con su hijo!

101
Seguramente los adolescentes están interesados en saber qué opinan, que sienten, cómo reaccionan
personas del otro sexo. ¿Quién mejor que papá o mamá para ofrecerles esa perspectiva?

¿Qué hacer si nos preguntan de nuestra vida sexual?

Esto a veces ocurre. Al hablar con los hijos acerca de este tema o de otros temas espinosos (el
uso de drogas, por ejemplo), de pronto pueden preguntar acerca de nuestras experiencias personales
relacionadas con tal tema, “¿Y a qué edad fue tu primera vez?”, “¿tuvieron relaciones sexuales antes
de casarse?”, “¿alguna vez probaste mariguana?”, “¿Te emborrachabas con tus amigos?

¿Qué hacer en estos casos? ¿Responder o no? Veamos: para empezar, mejor no molestarse. Si
estamos hablando del tema con apertura y libertad, no es extraño que los hijos tengan una curiosidad
legítima de enterarse de cómo vivimos nosotros este aspecto de la vida. De hecho, es muy lógico que
tengan este interés y quieran saber cómo enfrentamos nosotros decisiones que quizás ellos enfrentan
ahora. Lo siguiente es decisión de cada persona. No es posible decir que se DEBE hablar a los hijos
de nuestra vida sexual o que NO SE DEBE. Sin duda, hay aspectos de nuestra vida que consideramos
íntimos, nuestros, y que preferimos guardar para nosotros. Estamos en nuestro derecho, y así se lo
podemos explicar a los hijos, sin rodeos: decir claramente que consideramos que ese aspecto es
personal y que preferimos no hablar de él. Lo que no se vale es inventar cosas o evadir la pregunta.
Hay que responder sinceramente lo que sentimos.

Ahora bien, hay una consideración fundamental: es poco congruente pedir a los hijos que nos
compartan aspectos de su vida, y que nosotros no estemos dispuestos a compartir con ellos esos
mismos aspectos. ¿Cómo pedir a un hijo o a una hija que nos cuente de su primera vez si guardamos
la nuestra en secreto? Por otro lado, si bien nosotros tenemos derecho a compartir algunas cosas y
guardar otras, ellos tienen ese mismo derecho, y habrá que respetarlo sin presionar. Podemos
compartir con los hijos lo que decidamos compartir siempre y cuando hacerlo no nos genere una gran
ansiedad, pues en ese caso no sólo nos sentiremos mal nosotros sino que seguramente transmitiremos
esa sensación a los hijos. Compartamos lo que nos dé gusto compartir, lo que podamos compartir con
tranquilidad. Aunque cada cabeza es un mundo, para muchos adolescentes, el que sus padres puedan
compartir estas partes de su vida la confianza y la apertura.

¿Es verdad que dar educación sexual provoca que los adolescentes se “aloquen” y quieran
probar de todo?

Es falso. Este argumento ha sido muy utilizado por las personas que no desean que se dé una
auténtica educación de la sexualidad. Dicen, a veces por error y otras por manipular, que si los
adolescentes se enteran de estos temas saldrán corriendo a probar de todo sin límite alguno. La verdad
es otra, y está avalada por muchos estudios serios realizados en todo el mundo. Sabemos que los
adolescentes con más información y formación sobre estos temas suelen retrasar el inicio de su vida
sexual activa. Y, cuando no es así, la ejercen con mayor responsabilidad y menores riesgos. No hay
duda de que la información es poder: confiere poder de decisión, poder para cuidarse, poder para
responsabilizarse. Sin información, no hay inocencia sino ignorancia, y por desgracia hay muchos
ejemplos de esto último.

102
Si en general nuestros hijos han recibido una buena información, si además nos hemos
preocupado por trabajar sus actitudes, si les hemos dado alternativas, si confían en nosotros para
platicarnos lo que les sucede o para plantearnos sus dudas, seguramente serán capaces de hacer frente
a las diferentes situaciones y de tomar serán sus decisiones, fruto de la responsabilidad, no de la
ignorancia.

¿Cómo conducir una situación de divorcio ante los hijos adolescentes?

El divorcio ha dejado de ser en muchos casos, una excepción. Por el contrario, es una realidad
que muchas parejas viven. Cuando una pareja que se va a divorciar tiene hijos, es necesario encarar
esta situación de forma que sean afectados lo menos posible.

En el divorcio dos personas dejan de ser pareja; pero eso no significa que dejen de ser
padre o madre de sus hijos.

En general, lo mejor para la salud mental de los hijos es conservar un vínculo con cada uno de
los progenitores, independientemente de que éstos hayan decidido dejar de ser pareja.

Es común que este proceso siga algunas etapas:

a) El anuncio, que suele provocar enojo, dolor e inseguridad en los hijos. Otros sentimientos
comunes en adolescentes cuyos padres se divorcian son angustia, abandono, rechazo, culpa,
miedo, sensación de ser utilizado, esperanza, tristeza, soledad.

b) Las dudas: “por qué”, ¿cómo y dónde vamos a vivir?, ¿lo vamos a seguir viendo?, ¿nos va a
querer igual? Son algunas de las dudas más comunes.

c) Aceptación: cuando hay la posibilidad de expresar las emociones, es más probable que se
logre cierta estabilidad.

¿Qué aspectos deben cuidarse para comunicar esta decisión a los hijos?

La pareja que rompe debe comprometerse a esforzarse para comunicar a los hijos el problema, a
cada uno con argumentos adecuados a su edad. Es evidente que en una ruptura semejante se dan
versiones diferentes de los hechos, y en ocasiones se dejan ver rencores. Los hijos necesitan
comprender la situación y, para ello, la forma de explicar este conflicto es esencial. La incoherencia
entre el discurso del padre y de la madre, así como la mentira sobre los hechos y las promesas de que
nada cambiará, deben evitarse (no debemos mentirles nunca sobre este último hecho, es decir,
diciéndoles que todo seguirá igual, ya que inevitablemente la forma de vida cambiará y el no
cumplimiento de lo prometido les generará inseguridad).

No debemos mentir nunca a los hijos.

103
Como indicamos con anterioridad, es fundamental que los hijos sepan que, aún si el matrimonio
se termina, su mamá y su papá seguirán siendo sus padres, pese a que ellos ya no vivan juntos.
Asimismo, es de gran relevancia no dar como ciertos algunos mitos frecuentes respecto a esta situación.
Algunos de los más comunes son los que siguen:

 Si le decimos los dos al mismo tiempo, le dolerá menos.


 Si lo visita todos los días, le dolerá menos.
 Mejor no tocar el tema para que no le duela.
 En cuanto al tiempo, lo que importa es la calidad, no la cantidad.
 Con el tiempo se le pasará; el tiempo hace olvidar.
 Creer que la promesa de visita se cumplirá al pie de la letra.
 Creer que le duele más al varón que a la chica, si el padre es el que se va de la casa.

Si bien es verdad que es mejor que la decisión se comunique, y que de preferencia lo hagan
ambos padres, esto no evita el dolor.

¿Qué es conveniente evitar en esta situación?

Es conveniente evitar las visitas diarias del papá o de la mamá, como si nada hubiera pasado; de
hecho, todo lo que lleve a simular que “todo sigue igual” suele ser contraproducente, además de falso.
Incluso, desde antes del divorcio, ocultar que hay problemas y malestar sirve de muy poco.

Es de gran trascendencia no permitir, ni en el matrimonio ni en el divorcio, que los hijos


tomen partido a favor de alguno de los padres.

Algunos investigadores han descubierto que el efecto de la ruptura conyugal sobre los hijos
depende del tipo de relación que haya tenido el matrimonio antes del divorcio: según los estudios, los
hijos con mayor bienestar psicológico provenían de parejas que habían exteriorizado sus sentimientos
(discutían y aceptaban que había problemas) antes de divorciarse. Por el contrario, los hijos de las
parejas que habían dado pocos signos externos de enfrentamiento antes de la ruptura, y que más bien
los ocultaron, resultaron a la larga más afectados emocionalmente. Hay que evitar usar al hijo para
comunicarse con el papá o la mamá, utilizarlos como intermediarios o como excusa para entablar un
diálogo con la ex pareja. Es asimismo de gran utilidad que los padres no intenten enemistar a los hijos
con el otro progenitor, pues no es conveniente aumentar el sentimiento de culpabilidad del
adolescente, si se relaciona con uno de los padres en ausencia del otro. Por esta razón, es fundamental
no criticar a la ex pareja enfrente de los hijos. No es que se busque construir una imagen ideal y falsa,
sino de decir la verdad, pero sin agredir, tratando de ser respetuosos del otro en todo momento.

Algunos padres se sienten tan heridos y abrumados por el divorcio que buscan la ayuda y el
consuelo de sus hijos. No puede decirse que esto esté mal del todo, pero sí es imprescindible ser
cuidadosos para evitar que los chicos se sientan responsables por el bienestar del padre o de la madre,
o que incluso comiencen a ejercer roles que no competen al cónyuge ausente. Los hijos pueden creer
que son la causa del conflicto entre sus padres. Muchos tratan de asumir la responsabilidad de
reconciliar a sus padres y muchas veces en su intento de redimirlos salen sacrificados. Las disputas

104
prolongadas acerca de la custodia de los hijos, o la presión que se ejerce sobre ellos para que se
pongan de parte del papá o de la mamá pueden acrecentar el daño que les hace el divorcio.

¿Qué aspectos son importantes en la relación entre los padres divorciados y el hijo
adolescente?

En primer lugar, es necesario aceptar los sentimientos del hijo: evitar decirle qué debe sentir y
no ofrecerle soluciones que no se podrán cumplir. Recuerda que el divorcio es un momento de ajuste,
para los padres sin duda, pero también para los hijos. Permite que tu hijo exprese esos sentimientos
sin sentirse culpable. Es normal pasar por un período de duelo. Debemos ser pacientes y
contestar las preguntas del adolescente honesta y cuidadosamente.

Es importante que les quede claro a los hijos que no son culpables de la separación o el
divorcio.

También es importante tener un lugar específico o alguna actividad especial que compartamos
con cada uno de los hijos.

¿Qué aspectos favorecen que las visitas del cónyuge que no vive con el adolescente le causen
menos tensión?

Lo ideal sería que las visitas fueran lo más regulares posibles, es decir, que el hijo pueda saber
con anticipación cuando verá al papá o a la mamá. Es asimismo conveniente avisar al hijo cuando esto
no sea posible y aceptar el disgusto que pueda manifestar. Una forma mediante la cual reducirá su
disgusto es teniendo la seguridad de algún sistema para que no pierda el contacto con sus padres. Es
importante ayudar a que la transición después de la visita sea lo más tranquila posible: no te apresures a
preguntar qué hicieron o adónde fueron, sino que da tiempo a que el joven muestre disposición a
informarte (si es que quiere). También es necesario respetar y aceptar el enojo que el hijo pueda
manifestar contra su papá o su mamá después de la visita. Evita criticar al padre o a la madre. Si
parece más conveniente, haz arreglos para que el adolescente y su padre o su madre se encuentren en un
lugar diferente de la casa Es fundamental que no le hables mal del padre o de la madre, según sea el
caso. El hijo irá descubriendo los problemas que tiene cada uno cuando esté listo para ello. Es muy
doloroso oír que alguien habla mal de tu papá o de tu mamá.

¿Qué hay acerca de la depresión en los adolescentes?

De vez en cuando todos los adolescentes se sienten tristes, rechazados, molestos o necesitados.
Generalmente, estas emociones son reacciones naturales a los altibajos de la vida. Sin embargo, hay
adolescentes que se inclinan rápidamente por la tristeza y la frustración. Incluso pueden vivir en un
estado que sobrepasa la tristeza.

La depresión es una enfermedad que se da cuando el adolescente no puede superar sus emociones
de tristeza, insatisfacción, frustración y desesperanza, que persisten e interfieren con su habilidad de

105
funcionar normalmente. Aproximadamente el 5 por ciento de los niños y los adolescentes de la
población en general padecen de depresión en algún momento. Según la información de que
disponemos, entre los adolescentes, las mujeres son más propensas a sufrir de depresión que los
varones. Los síntomas de la depresión en ellos tienden a interferir con su desarrollo normal, a
interrumpir las interacciones con su familia y a afectar su desempeño escolar. Además, la depresión
puede llegar a relacionarse estrechamente con el suicidio.

¿Cómo es la depresión en los adolescentes?

Los episodios de depresión adolescente duran de siete a nueve meses, y sus características son
similares a la que se presentan en los adultos: están tristes, pierden el interés en las actividades que les
gustaban antes, se critican a sí mismos y creen que otros los critican. No se sienten amados, son
pesimistas y se creen impotentes en lo que se refiere a su futuro; piensan que no vale la pena vivir y
podrían presentar ideas de suicidio. Frecuentemente se muestran irritables, y esa irritabilidad puede
genera un comportamiento agresivo. Son indecisos, tienen problemas para concentrarse y no tienen
energía ni motivación. Podrían descuidar su apariencia e higiene y tener alteraciones en su
alimentación y en el sueño.

Hay diferencias entre la depresión de los adolescentes y la de los adultos. Por ejemplo, ciertos
síntomas, como el miedo a la separación o la renuencia a conocer a nuevas personas, o bien síntomas
físicos, como los dolores generalizados (de estómago y de cabeza), se observan con más frecuencia en
los adolescentes que en los adultos por causa de la depresión. En los adolescentes deprimidos, es más
frecuente la irritabilidad que la tristeza. Por último, la depresión y otros trastornos afectivos son los
factores de riesgo más graves en el suicidio de adolescentes. Las investigaciones muestran que los
padres en verdad subestiman este hecho. El diagnóstico oportuno puede prevenir los altos niveles de
suicidio y de violencia que se perciben en los adolescentes actuales. El tratamiento eficaz puede
permitir que puedan vivir una vida plena. Si los padres están alertas, ello puede desempeñar un papel
decisivo para ayudar a sus hijos a superar la depresión, ya que pueden identificar sus señales y síntomas
básicos.

¿Cómo detectar si el adolescente está deprimido?

No es fácil conseguir que el deprimido encare su situación, ya que suele ser inútil preguntarles
directamente cosas como: “¿te sientes triste?”, o “¿te pasa algo?” De hecho, hacer esto genera mayor
negación u ocultamiento, sobre todo en los varones, que por lo general padecen una presión mayor que
los lleva a no admitir que se sienten vulnerables. Hay manifestaciones que ocurren como defensa de la
depresión y que se conocen como estados de “manía” o “hipomanía”. Esto ocurre con frecuencia en la
adolescencia y se manifiesta en una conducta extrovertida y frenética. El chico o la chica acuden a
muchas fiestas, reuniones y sitios donde el aturdimiento y el ruido constantes le evitan enfrentar su
sensación de tristeza.

Para saber si hay o no enfermedades físicas que podrían confundirse con la depresión, hay
que descartar esta posibilidad acudiendo al médico.

106
Será necesario buscar ayuda, si uno o más de los siguientes síntomas de depresión están presentes
y persisten:

 Tristeza continua, lloriqueo y llanto profuso.


 Desesperanza.
 Pérdida de interés en sus actividades favoritas; o incapacidad para disfrutar de las
actividades favoritas que antes disfrutaba.
 Aburrimiento persistente y falta de energía.
 Aislamiento social, comunicación escasa.
 Baja autoestima y sentimientos de culpabilidad.
 Sensibilidad extrema hacia el rechazo y el fracaso.
 Aumento en la dificultad de relacionarse, coraje u hostilidad.
 Dificultad en sus relaciones.
 Quejas frecuentes de enfermedades físicas, tales como dolor de cabeza o de estómago.
 Ausencias frecuentes de la escuela y deterioro en los estudios.
 Concentración deficiente.
 Cambios notables en las pautas del sueño y la alimentación.
 Hablar de escaparse de la casa, o intentar hacerlo.
 Pensamientos o expresiones suicidas, o comportamiento autodestructivo (lastimarse a sí
mismo).

Si notas que tu hijo o hija tiene, por lo menos en el transcurso de dos semanas, cinco o más
señales de depresión durante la mayor parte del tiempo, es posible que esté deprimido y que se puede
beneficiar si recibe tratamiento. Los niños y adolescentes deprimidos dicen a veces que quisieran
estar muertos o pueden hablar del suicidio. Los adolescentes deprimidos pueden abusar del alcohol o
de otras drogas tratando de sentirse mejor.

Los niños y adolescentes que se portan mal en la casa y en la escuela pueden estar sufriendo de
depresión sin que nadie se dé cuenta de ello. Los padres y los maestros no se percatan de que la mala
conducta es un síntoma de depresión porque estos niños no siempre dan la impresión de estar tristes.
Sin embargo, si se les pregunta directamente, los niños algunas veces admiten que están tristes o que
son infelices.

¿Qué hacer si se comprueba que el adolescente está deprimido?

El diagnóstico y tratamiento tempranos de la depresión son esenciales para los jóvenes


deprimidos. Cuando la depresión aparece, no valen los remedios caseros o el “ya se le pasará”, no
basta el “échale ganas” o “anímate”, la depresión es un trastorno médico serio, que requiere de
terapia especializada. Un tratamiento comprensivo a menudo incluye no sólo la terapia
individual sino también la familiar. Puede también requerir el uso de medicamentos
antidepresivos. Para ayudar a sus hijos, los padres deben pedir a su médico familiar que los remita a
un psiquiatra de niños y adolescentes, quien puede diagnosticarles y tratarles la depresión.

¿Hay relación entre la depresión y el suicidio en adolescentes?

107
Muchos de los síntomas de los pensamientos suicidas son similares a los de la depresión. Los
padres deben estar conscientes de las señales que apuntamos a continuación y que pueden indicar que
el adolescente está contemplando el suicidio. Los psiquiatras de niños y adolescentes recomiendan
que si el joven presenta estos síntomas, los padres tienen que hablar con su hijo sobre la preocupación
y deben buscar ayuda profesional, si los síntomas persisten. Además de los síntomas mencionados
cuando hablamos de la depresión, podemos agregar algunos:

 Quejarse de ser “malo” o de sentirse “abominable”, “sucio”, “inútil”.


 Lanzar indirectas como: “no seguiré siendo un problema para ustedes”, “nada me
importa”, “para qué molestarse” o “no te veré otra vez”.
 Poner en orden sus asuntos; por ejemplo, regalar sus posesiones favoritas, limpiar su
cuarto, botar papeles o cosas importantes…
 Ponerse muy contento después de un período de depresión.

Si un adolescente dice, “me quiero matar” o “me voy a suicidar”, tómelo muy en serio y llévelo
a un psiquiatra de niños y adolescentes, o a otro médico para que evalúe la situación. A la gente no le
gusta hablar de la muerte. Sin embargo, puede ser muy útil ante situaciones semejantes preguntar al
joven si está deprimido o pensando en el suicidio. Esto no es que le “ponga ideas en la cabeza”: por el
contrario, al muchacho le indicará que hay alguien que se preocupa por él y que le da la oportunidad
de hablar acerca de sus problemas. Con la ayuda de la familia y con tratamiento profesional, los niños
y adolescentes con tendencias suicidas pueden recuperarse y regresar a un camino más saludable de
desarrollo.

¿Cómo se origina la depresión en los adolescentes?

La depresión tiene muchos orígenes. Nadie sabe con certeza por qué se deprimen algunos
adolescentes, mientras que otros simplemente se ponen tristes y luego se recuperan. Aún cuando hay
sucesos externos que perturban el estado de ánimo de un adolescente (reprobar un examen, perder a un
ser querido o a una pareja), la vulnerabilidad interna puede existir desde antes. Sabemos, eso sí, que
los adolescentes cuyos padres sufren de depresión, o cuyos padres sufrieron cuando eran adolescentes,
tienen más del 50 por ciento de probabilidades de sufrirla también. La depresión también se origina
por el estrés, o el estrés puede hacer más difícil controlarla. Entre los factores de riesgo de la
depresión están los que mencionamos a continuación:

 Adolescentes con estrés.


 Adolescentes que han sufrido alguna pérdida.
 Adolescentes que tienen trastornos de atención, aprendizaje, conducta o ansiedad.
 Adolescentes que fuman.
 Adolescentes que abusan del alcohol o las drogas.
 Adolescentes que tienen problemas para encontrar soluciones a sus problemas.
 Adolescentes que han tenido una crisis o un trauma de importancia.

¿Cuán grave es la situación de los adolescentes que ingieren alcohol y que consumen otras
drogas?

108
Bastaría con mencionar que la mayoría de los adolescentes han tenido alguna experiencia con
bebidas alcohólicas y con otras drogas. La mayoría experimenta un tiempo breve y luego deja de
usarlas, o las usa ocasionalmente sin tener problemas significativos. Otros seguirán usándolas
regularmente padeciendo diversos niveles de problemas físicos, emocionales y sociales. Algunos más
desarrollarán una dependencia y actuarán por años de manera destructiva hacia sí mismos y hacia
otros. Algunos, luego de un período de consumo, dejan de usar el alcohol y las otras drogas. El
problema es que como no se puede predecir quiénes desarrollarán problemas serios, debe considerarse
que todo consumo es peligroso.

¿Qué adolescentes están en mayor riesgo?

Básicamente puede decirse que todos los adolescentes –y en realidad, todas las personas—están
en riesgo ante las drogas, si bien si puede decirse que algunos jóvenes están en “mayor riesgo” que
otros de desarrollar problemas relacionados con el alcohol y las drogas. Los que, según diferentes
estudios, están en mayor riesgo son aquellos cuyas familias tienen desde antes un historial de abuso de
sustancias.

Los adolescentes que comienzan a fumar o a beber desde temprana edad también tienen
un riesgo elevado.

Estas sustancias son las que se llaman “drogas del umbral”, pues son las sustancias con las que
se comienza a experimentar y que suelen llevar al consumo de mariguana y de ahí a otras drogas
ilícitas. La mayor parte de estos adolescentes siguen usando las primeras drogas que probaron,
además de las otras.

¿Cuáles son los períodos de más alto riesgo para el uso de drogas entre los jóvenes?

Las investigaciones han demostrado que los chicos son más vulnerables durante las épocas en
que experimentan cambios, cuando pasan de una etapa de desarrollo a otra, o cuando experimentan
cambios difíciles en sus vidas, como una mudanza o un divorcio. La exposición a estos riesgos puede
comenzar incluso antes del nacimiento de estos jóvenes. La anterior es una de las razones por las que
se aconseja a las madres de abstenerse del uso de drogas durante el embarazo.

Un cambio muy importante para los niños es cuando salen de la seguridad familiar para entrar
en la escuela. Cuando los niños avanzan de la escuela primaria a la escuela secundaria, tienen que
hacer frente a retos sociales. Es generalmente durante esta etapa, la adolescencia inicial, cuando los
niños se inician en el uso y abuso del tabaco, el alcohol y otras drogas. Cuando los jóvenes empiezan
la universidad, se casan o comienzan a trabajar, se enfrentan otra vez con nuevos riesgos de abuso del
alcohol y otras drogas en los nuevos ambientes adultos.

109
¿Cuándo comienza el uso de drogas y cómo continúa?

Los estudios indican que los chicos comienzan a usar drogas alrededor de los doce o trece años.
Muchos investigadores han observado que muchos jóvenes pasan del uso de sustancias legales como
el tabaco, alcohol e inhalantes al uso de drogas ilegales, comenzando generalmente con la mariguana.

Existe una estrecha relación entre los problemas de las drogas y el alcohol. El alcohol es
claramente el más grande problema de los estupefacientes que existen actualmente. De hecho, el
alcohol es considerado una droga dura, aunque su venta y consumo el legal. Los pasos que se siguen
son:

 USO. Probar la droga por curiosidad, para pertenecer al grupo, para sentirse mayor.

 HABITO. El consumo se vuelve común y se relaciona con ciertas actividades; ir a


fiestas, estar con amigos, estar tenso, etcétera.

 ABUSO. Se comienza a perder el control de la sustancia, se consume en cantidades


mayores y de forma rápida, se consume a solas, se busca estar siempre abastecido de la
sustancia, tiene efectos nocivos y causa problemas en la escuela, el trabajo, la familia.
Se usa de modo no premeditado.

 ADICCIÓN. Se depende física y emocionalmente de la droga. Se da un impulso que


no se puede reprimir con consumir la sustancia en forma continua o periódica. La
llamada tolerancia es la necesidad de dosis cada vez más altas de la sustancia para
percibir efectos que antes se alcanzaban con dosis bajas.

¿Qué señales indican el abuso de drogas?

Entre las señales principales del abuso de drogas por los adolescentes pueden comprenderse las
siguientes:

 Físicas: fatiga constante, quejas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una
tos persistente.

 Emocionales: cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, comportamiento


irresponsable, poco amor propio, depresión y una falta general de interés.

 Familia: inicio de pleitos, desobediencia de las reglas o rechazo a comunicarse con la


familia.

 Escuela: calificaciones bajas, ausencias frecuentes y problemas de disciplina.

 Problemas sociales: amigos nuevos a quienes no les interesa las actividades normales
de la casa y de la escuela, problemas con la ley.

110
Algunas de estas señales de aviso pueden también ser indicativas de otros problemas. Los
padres podemos reconocer indicios de problemas, pero no se espera que hagamos el diagnóstico. Lo
que es posible y necesario hacer es hablar francamente con el adolescente acerca del uso y abuso de
las bebidas alcohólicas y de otras drogas. El primer paso que los padres deben dar es consultar con un
médico para estar seguros de que las señales que descubren no tengan causas físicas. Al mismo
tiempo o después, un terapeuta de niños y adolescentes deberá de hacer una evaluación comprensiva.
Los fenómenos adictivos, como trastornos, requieren atención profesional especializada con un
enfoque distinto de otros padecimientos, ya que el adicto presenta características peculiares que lo
hacen diferente de otros enfermos.

¿Cómo hablar a los hijos de las drogas?

Algo primordial es hablar con ellos del tema, sin considerarlo prohibido o de mal gusto. A
veces, por la ansiedad que nos causa, preferimos quedarnos en silencio, y eso nunca sirve de nada.
Leamos sobre el tema, consigamos información básica, real y clara… y compartámosla con ellos.

Algunas ideas para esto:

Hablemos de todas las drogas, no sólo de las que se consideran prohibidas y peligrosas, sino
también de las más comunes: el alcohol y el tabaco.

Hablar con la verdad, no exagerar o mentir, no inventar; preocuparnos por tener


información verídica del tema.

Averigüemos qué saben los hijos del tema. Quizá nos sorprenda saber que sí tienen
información adecuada y puntos de vista al respecto.

Hablemos más de las ventajas de vivir sin drogas que de las tragedias que acarrea abusar de
ellas. Tratar de generar miedo y culpa resulta poco eficaz en la prevención. Por el contrario, lo ideal
es mostrar lo positivo que hay en el no consumo de sustancias. Esto no significa no hablar de las
consecuencias nocivas que se relacionan con el consumo, que también deben tratarse, pero no
limitarse a ello.

Hay que descubrir junto con los hijos que en la vida cotidiana hay posibilidad de
experimentar intensidad, alegría, placer, emoción…, sin necesidad de recurrir a las drogas.

Además de hablar al respecto, ¿Qué podemos hacer para prevenir el consumo de drogas?

De hecho, más importante que sólo hablar es generar actitudes y habilidades que ayuden a la
prevención. Es un hecho que la mayoría de los jóvenes, en algún momento de su vida, estarán en la
situación de probar una o más drogas, independientemente de lo que le hayamos dicho o enseñado.
En ese momento será necesario no sólo tener información acerca de las drogas, sino sobre todo ser
capaz de decidir adecuadamente, de enfrentar la presión de los demás, de expresar claramente su
negativa, de ser firme en esa decisión, de elegir más con base en la evaluación de sí mismo que en el
qué dirán. Como se ve, ello requiere habilidades y actitudes, como toma de decisiones, autoestima,

111
comunicación afirmativa, autoevaluación, resistencia a la presión. La verdadera prevención está en
el desarrollo de estas habilidades. Se han identificado varios factores que diferencian a los que usan
drogas de los que no las usan. Los factores asociados con un potencial mayor para el consumo de
drogas se llaman factores de “riesgo”, mientras que los asociados con una reducción en la
probabilidad del uso de drogas se conocen como factores de “protección”.

¿Cuáles son los factores de riesgo relacionados con la familia?

Los factores de riesgo más destacados son, por ejemplo:

 Un ambiente doméstico caótico, particularmente cuando los padres abusan de alguna


sustancia o sufren de enfermedades mentales.
 Una paternidad ineficaz, especialmente cuando hay desórdenes de conducta, y los padres
no saben establecer límites ni disciplina.
 La carencia de enlaces mutuos y de cariño en la crianza.

Otros de los factores de riesgo son las relaciones entre los niños y otros agentes sociales fuera
de la familia, especialmente en la escuela, con los compañeros y en la comunidad. Algunos de estos
factores son los que siguen:
 Comportamiento inadecuado de timidez y agresividad en la escuela.
 Fracaso escolar.
 Dificultad en las relaciones sociales.
 Percepción de aprobación del uso de drogas en el ambiente escolar y social, así como
entre sus compañeros.

¿Cuáles son los factores de protección?

Si bien los factores de protección no siempre se oponen a los factores de riesgo y su impacto
varía durante el proceso de desarrollo, se han logrado identificar algunos. Los más notables incluyen:
 Fuertes lazos familiares.
 Estar expuesto a reglas claras de conducta dentro del núcleo familiar y el interés de los
padres en la vida de sus hijos.
 Éxito escolar.
 Relaciones estrechas con instituciones prosociales, tales como la familia, la escuela, las
organizaciones religiosas.

Asimismo, las investigaciones han demostrado que los padres necesitan participar más en la
vida de sus hijos, teniendo conservaciones con ellos acerca del uso de drogas, supervisando sus
actividades, conociendo a sus amistades y entendiendo sus problemas e inquietudes personales.

112
Capítulo X
CONFÍO EN MI ADOLESCENTE
¿Qué puedo hacer para confiar realmente en mis hijos adolescentes y para que ellos
tengan confianza en sí mismos?

Digamos en primer término que este proceso no se lleva un momento, ni de unos días.

Construir la confianza es una tarea que lleva años y que se va logrando cotidianamente,
día con día, con nuestras actitudes.

Confiamos en ellos cuando los vemos crecer, madurar, hacerse responsables. Pero esto no es
posible si los queremos seguir viendo como niños dependientes de nosotros. A muchos padres les
pasa esto. Tienen hijos casi adultos y los siguen considerando como niños. Es obvio que si los ven
así, se pasarán la vida cuidándolos sin confiar en ellos verdaderamente. Para confiar en ellos, hay que
aprender a verlos de forma realista. Es cierto, este hijo o esta hija fueron niños y dependían totalmente
de nosotros…, ¿y ahora?

Míralos con calma: a ese chico al que le ha cambiado la voz, que tiene opiniones propias,
diferentes de las nuestras, que a veces se fastidia de que le digamos qué hacer, que quizá se
avergüenza de la forma como lo tratamos frente a sus compañeros, que empieza a rasurarse, que casi
es tan alto como papá, que se fija en las chicas, que tiene deseos sexuales, sueños húmedos, que
posiblemente ya ha recibido besos y sentido caricias, que a veces desea estar solo…, ¿es un niño? ¿Y
ella? De repente está de malas, oculta algunas de sus conversaciones con sus amigas, tarda un buen
rato en elegir su ropa para ir a una fiesta, puede verse muy atractiva, las atrae miradas de los hombres,
también siente deseos sexuales, recibe llamadas de algunos chicos, se aburre de nuestras pláticas, le
dice a su madre que no quiere ser como ella…,es una niña?

Sin duda, algo ha cambiado. No son adultos; es cierto que en muchas ocasiones nos siguen
pareciendo infantiles o frágiles en algunos aspectos. Pero tampoco son niños. Crecen, van teniendo
más capacidad para enfrentarse solos a la vida. ¡Eso es lo que hay de descubrir para confiar en ellos!
Verlos como lo que son: adolescentes, jóvenes que inician un camino. Claro, a veces da miedo, nos
hemos acostumbrado a verlos pequeños, y afuera hay tantas cosas… Pero pensemos en lo que
hemos enseñado, en lo que han vivido a nuestro lado en este tiempo, en lo que hemos crecido
junto con ellos. Todo eso está ahí, con ellos. Confiemos en que lo utilizarán. Seguramente ya lo
están haciendo. Otra cosa es ayudarlos a que confíen en sí mismos. Sin embargo, hay algunos
elementos que son esenciales para generar en ellos esa confianza.

 Conocimiento mutuo.
 Comunicación abierta.
 Decir la verdad.

113
 Respeto a la individualidad.
 Percibirlos como personas autosuficientes.

¿Qué puedo hacer para conocerlos mejor?

Un elemento fundamental es estar con ellos. Puede sonar un poco tonto de tan obvio, y sin
embargo no siempre ocurre. La vida cotidiana nos impide de hecho un ritmo tan acelerado y tan
atareado que en ocasiones no tenemos tiempo para convivir. ¿Cuántos padres salen de casa cuando
sus hijos apenas se despiertan y vuelven cuando ya están dormidos? Hasta hace algunos años, esto
ocurría sobre todo con el padre, pero últimamente también puede ocurrir con mamá. No es fácil
cambiar este ritmo porque en buena parte de las veces se ha vuelto necesario para obtener lo
indispensable para subsistir. Quizá no es lo mejor, pero es la realidad de muchas familias. ¿Qué
podemos hacer ante eso? Por supuesto buscar alternativas para convivir. Quizá no sean muchas, pero
tratemos al menos de darnos algunos espacios para estar con los hijos. Quizás a la hora de la comida
o de la cena, tal vez durante el fin de semana. Seguramente los hijos querrán salir con los amigos o la
pareja, y está bien, pero será muy bueno también dedicar un tiempo (acordado por todos) para convivir
en familia. Lo que no se vale es que pasen los años y de pronto descubramos que los hijos son unos
desconocidos, que vivieron situaciones, les sucedieron cosas, se enfrentaron a problemas y ni siquiera
nos dimos cuenta.

Así, en primer lugar: estar con ellos, tener tiempo para estar juntos.

Claro que también es importante saber emplear ese tiempo. Recuerdo que me platicaron de un
papá que obligaba a los hijos a desayunar con él todos los sábados. Ahí estaban todos, sentados y muy
serios, callados, escuchando. Porque resulta que en esos momentos el papá aprovechaba para echar
unos sermones larguísimos, para decir cómo deberían ser en la vida y para ponerse como ejemplo. No
hace falta decir que era un tiempo mal empleado. El hablaba, decía, opinaba…, y no se daba la
oportunidad de conocer a sus hijos. ¡Que no se nos olvide! Los conoceremos más si los
escuchamos. Así que hay que platicar, escuchar sus opiniones, sus sentimientos, sus necesidades, sus
cosas. Y no sólo escucharlas, como “dándoles el avión”, sino realmente tratando de participar y
compartir su mundo.

Ayuda muchísimo ser empáticos. ¿Qué es la empatía? Es, en esencia, la capacidad de ponerme
en los zapatos del otro, de tratar de ver las cosas desde su punto de vista, por un momentito, para
comprenderlo mejor. ¡Ojo! No se trata de volvernos chavos y aceptar todo lo que hagan, sino de
ponernos en su lugar y entender por qué actúan así en ese momento. Cuando somos empáticos,
también somos más tolerantes y respetuosos, porque dejamos de ver las cosas sólo desde nuestra
postura y nos abrimos a la del otro.

A veces quisiera que mis hijos me platicaran más cosas, me confiaran lo que les ocurre y
no lo hacen, ¿qué puedo hacer?

Recordemos que en la adolescencia las personas atraviesan por diferentes procesos. Se


producen cambios, altibajos, descubrimientos. Algunas de estas cosas que ocurren a la o el

114
adolescente son especialmente importantes para ellos, tanto, que en ocasiones prefieren guardarlas y
no compartirlas. Hay un fuerte sentido de la intimidad. Habrá cosas que comparte con sus amigos
más cercanos, o aún algunas que no habla con nadie. Lo percibe como algo profundamente personal y
privado. En esos casos, seguramente decidirán no compartirnos estas cosas. De pronto nos damos
cuenta de que hay áreas de su vida a las que ya no tenemos acceso. Quizá os parezca extraño si
estábamos acostumbrados a que siendo niños nos contaran todo, pero es perfectamente natural. ¿No
es verdad que hay cosas que guardamos para nosotros?, ¿no es cierto que hay cosas que decidimos no
compartir con los hijos? ¡Y tenemos derecho, claro! Y ellos también lo tienen. Pero también puede
ocurrir que los hijos no nos cuenten nada porque no confían lo suficientemente en nosotros. Quizá
han aprendido que sus opiniones o puntos de vista o sentimientos no tienen una buena recepción. Si
un niño se da cuenta de que, cada vez que dice algo, lo regañan, o le dicen que no sabe nada, o no se
lo toma en cuenta; seguramente aprenderá a no compartir lo que piensa y siente.

A veces, como padres, hacemos esto sin darnos cuenta. Hay quienes creen que ser padres es
básicamente dedicarse a corregir los errores de los hijos; de este modo, cada vez que los hijos opinan,
se les corrige y se les indica en qué están mal. Los hijos entonces aprenden a no opinar. Lo mismo
ocurre si sus ideas o sentimientos son descalificados porque “aún eres muy pequeño”, “no sabes de
estas cosas”, “vas a entender cuando crezcas”, “los jóvenes no saben lo que dicen” y comentarios
semejantes. E incluso puede ocurrir que los hijos no nos cuenten cosas simplemente porque no han
tenido verdadera oportunidad de hacerlo. Hay padres que rara vez hablan con sus hijos, y cuando son
adolescentes se quejan de que no les cuenten sus asuntos más personales, ¡Pero nunca admitieron esa
posibilidad! O bien, cuentan que cuando al fin se decidieron a hablar con sus hijos de sexualidad o de
adicciones, al llamarlos a la mesa y preguntarles: “Hijo, ¿qué quieres saber?”, evidentemente, los hijos
permanecieron callados o respondieron que no deseaban saber nada.

Y es que platicar con ellos no es algo que pueda darse de pronto, si no lo hemos practicado
antes. Para conversar con los hijos acerca de la sexualidad, de su pareja, de sus miedos y anhelos,
primero es necesario que hayamos establecido un canal de comunicación, que podamos hablar con
ellos de otras cosas, quizá menos trascendentales, pero que nos permiten empezar a platicar juntos: el
fútbol, la telenovela, el profe que cae mal, el chisme de la prima…, Si nunca hablamos con los hijos,
no podemos esperar que nos abran su intimidad sólo porque de pronto se nos ocurre pedírselo.

Acerquémonos, hablemos de lo cotidiano, de las cosas simples que pasan siempre.


Respetemos cuando decidan no hablar y ESCUCHEMOS mucho de forma abierta y empática.
Así, podemos empezar a conocerlos.

¿Cómo saber qué cosas puedo decirle a mis hijos y cuáles no?

Aunque lo hemos mencionado antes al hablar de la sexualidad, no sobra repetirlo. Podemos


hablar de todo siempre y cuando nos sintamos bien haciéndolo. Como ya dijimos, existen temas que
todos los seres humanos preferimos guardar en privado, y está bien. Tenemos derecho a ello, y esto se
refiere a los hijos y a los padres. Sin embargo, ello no significa que haya temas prohibidos, y un signo
de confianza es poder hablar a los hijos abiertamente de cualquier tema. Y eso incluye hablar de
aspectos personales. Algunos padres no hablan a sus hijos acerca de si mismos, o si hablan se ponen

115
como el ejemplo a seguir: “yo a tu edad…”, pero no hablan de sus problemas, de sus miedos, de sus
debilidades, de su inseguridad. Piensan que los hijos deben tener la imagen de padres perfectos e
invulnerables, por lo que acaban hablando acerca de las cosas y no de ellos mismos. ¿Cómo esperan
que los hijos les cuenten cosas personales, si ellos no les cuentan las suyas a sus hijos? ¡Claro! Si
deseamos que los hijos confíen en nosotros es necesario que nosotros confiemos en ellos. ¿Por qué iba
un hijo a platicarme sus problemas si no soy capaz de contar los míos? No solamente es válido hablar
con los hijos acerca de nosotros, de lo que nos pasa; es, además, una forma muy útil de invitarlos a
que ellos nos cuenten también de ellos.

Pero aquí hay algo fundamental: es necesario, para que haya confianza, hablar con la verdad. Si
queremos que ellos sean totalmente sinceros, hemos de dar el ejemplo. Es imposible la confianza sin
la verdad. ¡Y siempre, o casi siempre, nos percatamos cuando nos mienten! Lo sentimos, nos damos
cuenta de que algo no encaja, a veces en la actitud de quien habla…, y los hijos también se dan cuenta
de lo mismo. Si nuestros hijos saben que no siempre les decimos la verdad, no confiarán. Y mucho
más en la adolescencia, cuando nos piden algo fundamental y están muy pendientes de captarlo: la
congruencia. En palabras sencillas, la congruencia es la capacidad de decir lo que pensamos y
sentimos, y de actuar de acuerdo con eso. Si pienso que no es adecuado beber en exceso, debo ser
congruente cuando les digo eso a los hijos, y más aún, soy congruente cuando en los hechos diarios
evito beber excesivamente. Así, lo que hago corresponde a lo que digo, a lo que pienso y a lo que
siento. Por el contrario, somos incongruentes cuando pensamos algo y decimos otra cosa, o cuando
decimos algo y hacemos lo contrario. “Debes respetar a los demás”, es una frase que muchos padres
decimos. Y quizá lo decimos porque realmente lo creemos así. Pero no basta decirlo para ser
congruentes, sino que se requiere que estas palabras vayan acompañadas de hechos. Es decir, sólo
mientras realmente respetemos a los demás, incluyendo a los hijos (que también son “los demás”),
estaremos siendo congruentes.

¿Es necesario imponer valores a los hijos?

No sólo no es necesario, sino que, aún más: no se vale imponérselos. Quizás esto suene raro
a algunos: ¿no es la educación una forma de inculcar valores, de transmitirlos? Así es, un elemento
fundamental de la educación es la transmisión y el fomento de valores…, pero esto no significa
imponerlos. Claro que hay valores que consideramos importantes y que deseamos que a los hijos les
signifiquen: la responsabilidad, el amor, la libertad, la justicia y tantos más. Y por supuesto es nuestro
deber transmitírselos, mostrárselos, ayudarlos a que los conquisten día con día… poner el ejemplo de
ellos. Pero nada de esto es imponer valores, entre otras cosas, porque si los imponemos a los hijos, no
sería en ellos un verdadero valor (que es resultado de una elección) sino la obediencia por la fuerza.
¿Podemos obligar a alguien a amar? No, podemos obligarlo en todo caso a que aparente que ama, que
finja o actúe de cierta manera, pero el amor surge de la persona de forma libre. Podemos, eso si,
enseñar lo que es amar, podemos dar ejemplo de amor, podemos promover en él o ella este valor, pero
no podemos imponerlo.

Además no seríamos inteligentes: es común que cuando queremos imponer algo a un


adolescente (imponer es obligarlo), acabe haciendo lo contrario. Por eso no se trata de imponer, sino
de mostrar, inculcar y ser ejemplo de los valores. Seguramente él mismo, ella misma, los abrazará por
convicción propia. Algo que sucede con bastante frecuencia es que cuando pretendemos imponer un

116
valor, aquello ni siquiera sea un valor. Más bien puede ser que se trate de una opinión personal, de un
punto de vista propio, muy respetable, pero que no es válido imponer a otros. “una mujer nunca debe
buscar a un hombre: ése es un valor que enseño a mis hijas”, decía una persona en una ocasión. Es
cierto que tiene derecho a pensar así, pero eso no significa que aquello sea un valor, es simplemente su
opinión, y es igual de válido que otras personas tengan las suyas y diferentes, incluyendo a sus hijas.

No se vale querer hacer pasar como valor algo que es una opinión personal

¿Cómo reaccionar ante algunas de las actitudes de mis hijos que me incomodan; por
ejemplo: su forma de vestir, la música que escuchan, algunos de sus amigos?

Lo anterior ejemplifica lo que decíamos antes. Seguramente los hijos adolescentes asumen
actitudes que no nos gustan mucho en su ropa, en la música que escuchan, en ciertas modas. De
hecho, es muy posible que las asuman justamente porque no nos gustan. Recordemos que la
adolescencia es una etapa de construcción de la propia identidad, y que el primer paso para construirla
es dejar en claro que somos diferentes de los demás, especialmente de los padres. Muchas veces las
modas sirven para eso: para distinguirse de los padres, por un lado, y para pertenecer al grupo de los
padres, por el otro. ¡Es una forma de crecer!

Es verdad que hay cosas que van más allá de una moda y son graves: consumir alguna droga,
tener conductas de riesgo. En estos casos, tendremos que intervenir e incluso buscar ayuda
profesional, pero esto es muy diferente a lo que ocurre con algunas modas. Recuerdo que los jóvenes
de una secundaria gustaban de escuchar a cierto grupo musical que a los padres les parecía horroroso.
Los padres se reunieron, la escuela los convocó, se dieron conferencias del tema, todos los adultos
buscaban la manera de cómo prohibirlo… y eso es justamente lo que los adolescentes perseguían (y ni
se diga del grupo aquel, que, mientras más odiado era, más discos vendía). Curiosamente, pocos
padres hicieron lo que habría tenido mejores resultados: acercarse a lo hijos para hablar de dicha
cuestión, pedirles que oyeran juntos la música, que les explicaran por qué les gustaba tanto aquello,
qué les llamaba la atención de las canciones, qué no...: es decir, primero conocer, aprender incluso de
los adolescentes y después ayudar a pensar y a ser más críticos. ¿Servía de algo prohibirlo? De muy
poco: los chicos dejarían de escucharlo en casa y lo harían afuera.

Lo mismo pasa con la ropa o con la forma de arreglarse: una camiseta negra y larga con una
calavera pintada, un arete en la nariz, un peinado extraño. Más que prohibirlo, sería pertinente
acercarnos al hijo a la hija para hablar de ello: ¿por qué decidió esto?, ¿qué ventajas tendrá?,
¿qué desventajas? Y no con “la espada desenvainada”, sino con verdaderos deseos de entender,
con empatía y respeto. Es mucho más fácil ayudar a los hijos a pensar de esta manera. Así podemos
hablar de las consecuencias de ello en la escuela, con la familia de la novia o el novio, para conseguir
un trabajo. Esto no garantiza que dejen de hacerlo... Pero sí que piensen con calma sus razones y que
no lo hagan solamente porque así nos molestan, sino por una decisión más inteligente. Y luego, ni
modo, papás, que ellos decidan, pues finalmente se trata de su ropa, de su cuerpo y de su vida.

¿Cómo estar seguro de que mis hijos no hacen cosas dañinas cuando están fuera de la
casa?

117
Lamentamos decir que no hay forma de tener seguridad. ¡Qué mal!, ¿verdad?, pero es así. La
única forma sería ir detrás de ellos en todo momento, como guardaespaldas y no dejarlos solos ni para
ir al baño. Evidentemente, esto no puede ser. Podemos estar al pendiente y hasta “vigilar” lo que lo
hijos hacen casa, pero es imposible estar con ellos siempre. Nos queda un solo camino: confiar en
ellos. Y eso significa también confiar en nosotros, en lo que les hemos enseñado, en el esfuerzo y
amor invertidos en ayudarles a crecer. Nada de esto ha sido en vano. Sin duda, a pesar de los
errores que hayamos cometido, los hijos han aprendido mucho, han descubierto cosas, han avanzado.
Y seguramente aplicarán todo aquello cuando lo necesiten. Es decisivo, además, hacerles saber que
confiamos en ellos, no como una forma de chantaje, sino con autenticidad. Cuando confiamos de
verdad, cuando podemos decirlo abiertamente, les estamos dando a nuestros hijos e hijas herramientas
para ser responsables. Algunos autores mencionan que existen dos aspectos de la confianza: la que
otros nos dan y la que tenemos en nosotros mismos. Pero, aunque son diferentes, están muy ligadas e
interaccionan. Cuando los hijos saben que confiamos en ellos, también logran una mayor confianza
en si mismos, y eso les ayudará sin duda a actuar y decidir mejor. Y cuando no confiamos en ellos,
pasa lo contrario: se dan cuenta y terminan por no confiar en ellos mismos. Confiar sin ser ingenuos.
Confiar en ellos porque hemos hablado que hay riesgos y los conocen, porque saben que sus
actos tienen consecuencias y deberán asumirlas. Confiar no es esperar que sean perfectos y no se
equivoquen. Aún con toda la confianza, fallarán a veces y deberán aceptar esas consecuencias. Pero
dentro de la confianza está la flexibilidad. Sabemos que esa persona en la que confiamos, como
persona que es tiene la posibilidad de equivocarse.

¿Cómo prepararse para dejar ir a los hijos?

Todos hemos escuchado o leído una gran cantidad de frases al respecto: “Los hijos son
prestados”, “ Los hijos no son nuestros” y otras por el estilo. Pero una cosa es decirlo y otra hacerlo.
Lo que es cierto es que ser padres es ser fabricantes de alas, unas alas firmes y fuertes, y las alas
son para volar. Prepararnos significa, en primer lugar, saber que esto ocurrirá. Y que ocurra, lejos de
ser una tragedia, es la prueba de que lo hemos hecho bien, de que hemos logrado cosas importantes y
hemos regalado a los hijos la posibilidad de ser independientes. Y, sobre todo, prepararnos significa ir
desprendiéndonos de ellos paso a paso, todos los días. ¿Cómo lograrlo? Lo hacemos cuando vamos
descubriendo que los hijos pueden hacer cosas por sí mismos y dejamos que las hagan, cuando
descubrimos sus pequeños o grandes espacios de independencia y los respetamos. Cuando
permitíamos que los hijos comieran sin nuestra ayuda, caminaran sin nuestra mano, tomaran solos el
camión, salieran con sus amigos, tuvieran una pareja…, los dejábamos ir un poco. De eso se trata:
respetar cada nueva conquista de su independencia, de su libertad. Y no sólo debemos respetarla, sino
alentarla cuando ocurra. Cada uno de esos logros son también un logro nuestro.

Si somos capaces de compartir con ellos sus logros, si los dejamos hacer cosas por ellos
mismos, si permitimos que tomen sus decisiones y enfrenten sus responsabilidades, si los
dejamos ir un poco cada vez, seguramente nos estaremos preparando para ese momento.

¿Qué ocurre si hago lo que los hijos podrían hacer por ellos mismos?

118
En palabras muy simples, a eso podemos llamarle “sobreprotección”, que significa, como el
término indica: proteger de más, exagerar en la protección. Las consecuencias suelen ser bastante
previsibles: si los hijos no usan sus alas por sí mismos (y al decir alas, nos referimos a sus
capacidades, habilidades y demás), porque nosotros no se los permitimos, esas alas acabarán
atrofiándose, como cualquier órgano que no se ejercita. Los hijos se vuelven dependientes en muchos
casos, incapaces de logros, temerosos de intentar, huyen de los riesgos que es necesario tomar para
crecer. De alguna forma, la sobreprotección provoca que los hijos se “congelen” en una edad infantil y
pierdan una parte importante de su capacidad para madurar e independizarse. Es posible que vayan
por la vida buscando quién los cuide y quién arregle sus problemas, quién les preste las alas que ellos
no desarrollaron. Pero también puede suceder algo diferente: que estos hijos se sientan atrapados,
ahogados, asfixiados entre tantos cuidados, y entonces su reacción suele ser de mucho enojo y rebeldía
contra quienes no los dejan crecer. Entonces crecen como seres humanos incapaces de tener límites,
de respetar la autoridad, siempre en oposición y en lucha contra cualquier cosa que, sienten, los pueda
limitar.

¿Qué significa percibirlos como autosuficientes?

Significa darnos cuenta de que pueden valerse por sí mismos cada vez más, y que junto a esta
posibilidad hay también una mayor libertad y una mayor responsabilidad.

Educamos a los hijos sobre todo para que puedan vivir con nosotros, para que puedan
enfrentar y disfrutar la vida por sí solos. No quiere decir que los abandonemos, saben que pueden
contar con nosotros y nosotros con ellos, pero siguiendo cada quien su camino. Los percibimos como
autosuficientes cuando respetamos su derecho a decidir sus cosas, su camino, cuando somos capaces
de permitir que asuman las consecuencias de sus actos, cuando reconocemos su derecho a elegir algo
que quizá no es lo que hubiéramos querido, cuando respetamos esas decisiones. Los percibimos
autosuficientes cuando podemos alegrarnos de su libertad, de su independencia, de que no nos
necesiten. Nadie dice que sea fácil, pero esto prueba que lo hemos hecho bien como padres.

Lo difícil es saber cuándo. En realidad este proceso se hacerse independientes, cada vez más
libres y autosuficientes, empieza desde que el hijo llega al mundo, desde que empieza a respirar por sí
mismo y fuera del vientre de mamá. Desde ese momento, empieza a hacer cosas sin nosotros, y cada
día va aprendiendo nuevas. Es cierto que nos necesita, pero también es cierto que cada vez menos:
pronto puede comer solo, luego caminar, ahora decir y vestirse, más tarde bañarse, enamorarse, sentir
placer, tomar decisiones, equivocarse, corregir, volver a empezar… lo importante es saber poco a
poco en qué momento dar esa libertad, en qué momento nos necesita y cuándo ya puede solo. E ir
viéndolo crecer. La adolescencia es un momento importante: ¡aún nos necesitan para tantas cosas!,
pero muchas otras ya las hacen sin nosotros, y todos los días luchan para demostrarnos y demostrarse
que saben volar.

Poder contemplar el despertar, el crecimiento y la independencia de nuestros hijos e hijas


con alegría y amor es todo un arte. Compartir con ellos esta etapa también lo es. Confiemos en
nuestros hijos y en las alas que les hemos ayudado a formar. Gocemos verlos volar.

119
ANEXO
Uso del condón masculino

Orden correcto para el uso del condón:

1. Revisar el buen estado de la envoltura, así como la fecha de caducidad.

 Los condones se deben conservar en lugares frescos y secos: el calor, el sol, el frío o
la humedad excesivos, así como la luz fluorescente, los deterioran. Es mejor
comprarlos en farmacias o tiendas de autoservicio donde reciban una manipulación
adecuada.

 El empaque debe estar cerrado. Puede revisarse presionando un poco con los dedos
para confirmar que tenga aire. Si no está cerrado ni tiene aire, se reseca el lubricante
y puede romperse con facilidad.

 Se deben utilizar durante un tiempo determinado. Si tienen fecha de manufactura (lo


que aparece asentado en el empaque con las siglas MFD, MFG, MADE O
Manufactured), tienen un promedio de vida de cinco años, aunque lo recomendable
es utilizarlo sólo los primeros tres, ya que con el tiempo se incrementa el riesgo de
que se rompa. En caso de que tengan las siglas EXP, CAD o la frase Expiration
Date ello indica la fecha límite para su uso. En esos casos, es conveniente restarle
dos años a tal fecha límite.

 Sólo deben utilizarse condones de látex (masculino) o poliuretano (condón


femenino)

1. Excitación sexual y erección del pene.


2. Detenerse un momento.
3. Desempacar el condón con las yemas de los dedos para evitar su rompimiento.
4. Colocar el condón desenrollándolo.

 Se debe colocar cuando el pene está erecto y revisando el lado correcto hacia donde se
desenrolla.

 Para la penetración vaginal o anal, los condones deben estar lubricados; algunos vienen
con lubricante o con nonoxinol-9, sustancia que aumenta su confiabilidad. Es muy
importante revisar que los usuarios no tengan alergia al nonoxinol-9, pues en tal caso
debe usarse otro lubricante.

 Sólo deben utilizarse lubricantes solubles en agua. Los elaborados a base de derivados
de petróleo deterioran el látex y facilitan el rompimiento de los condones.

120
 Se puede colocar una gota de lubricante en el receptáculo (la pequeña protuberancia que
tiene el condón en la punta), y ello aumenta la sensibilidad del glande o “cabeza” del
pene.

 NO debe manejarse el condón con la uñas, sino con las yemas de los dedos. Se sujeta
por la punta y se desenrolla, con cuidado de no rasgarlo, eliminando las burbujas de aire
en su interior.

 Se desenrolla hasta la base del pene, para evitar el contacto con las mucosas.

 Puede colocarse el lubricante (soluble en agua) antes de la penetración, cuando el


condón esté puesto. El lubricante facilita la penetración y evita la irritación. Como
indicamos, debe ser “soluble en agua”, pues otros lubricantes contienen sustancias que
pueden romper el condón.

1. Penetración vaginal, oral o anal (para el sexo oral pueden utilizarse condones sin lubricante).

2. Eyaculación (si es que hay)

3. Sacar el pene cuando aún está erecto, sosteniendo el condón del borde para que no se
deslice.

4. Quitar el condón del pene con cuidado para no derramar el semen (si lo hay).

5. Tirarlo a la basura (si se desechan por el sanitario, éste puede taparse).

6. Se debe utilizar un condón nuevo para cada relación sexual y para cada tipo de penetración
(oral, anal o vaginal), ya que de otra manera podrían acarrearse infecciones de una cavidad a
otra.

El condón femenino

Este tipo de condón es de poliuretano, no es elástico como el masculino y de de un solo tamaño.


En general lo utilizan las mujeres –de ahí su nombre--, pero también lo utilizan los hombres para la
penetración anal. Es una funda con un aro flexible en el extremo abierto, y otro pequeño y
desprendible en el interior. Permite que la mujer se lo ponga ella misma: se coloca de cuclillas o en
posición ginecológica, introduciendo el aro desprendible con los dedos, hasta que cubra el cérvix o
cuello de la matriz y el condón quede adherido a las paredes vaginales. Deben tenerse las mismas
precauciones que con el condón masculino, con excepción del lubricante, ya que puede utilizarse
aunque no sea soluble al agua.

Otras precauciones

121
El sexo oral, es decir, acariciar con la boca (lamer, chupar, morder suavemente) los órganos
sexuales o el ano de la pareja también es una vía de contagio del VIH. Aunque no lo parezca, es
posible que dentro de la boca tengamos pequeñas lesiones, producidas por el cepillo dental, una
mordida al masticar, etcétera. Estas heridas pueden ser una vía de entrada para el VIH. Por eso es tan
importante utilizar estrategias del sexo protegido.

 Si voy a acariciar el pene con la boca, es importante que esté cubierto con condón.

 Si voy a acariciar la vulva o el ano con la boca, es importante que estén cubiertos con
cuadros de látex (diques dentales) o con plástico transparente del que se usa para
envolver alimentos.

 También hay riesgo de infección si tengo heridas en los dedos y acaricio con ellos la
vulva, el pene (específicamente si toco el semen o el líquido preeyaculatorio) o el ano de
una persona infectada. Para hacerlo, deben usarse guantes y dedales de látex.

¿Hasta dónde debemos cuidarnos?, ¿cuántas precauciones debemos tomar? Podríamos decir
que las precauciones nunca sobran, pero también es importante reconocer que esto es decisión de cada
persona. Cada persona debe decidir cómo vivirá su sexualidad y qué riesgos tomará, considerando su
bienestar y el de su(s) pareja(s). Hay quienes practican todas las técnicas del sexo seguro con todas
sus parejas; otros eligen practicar algunas y otras no, e incluso hay quienes no usan ninguna. Todo
esto depende de su tipo de relación y de su estilo de vida. La decisión siempre es de cada persona.

A continuación, proporcionamos una lista de prácticas sexuales ordenadas desde las de mayor
riesgo hasta las de menor riesgo. Quizá pueda aclarar aún más las cosas:

Alto riesgo:

 Penetración anal sin protección.


 Penetración vaginal sin protección.
 Sexo oral sin protección con una mujer que está menstruando.
 Sexo oral con un hombre sin protección, con eyaculación en la boca.
 Sexo oral boca-ano sin protección.
 Sexo oral boca-vulva sin protección.

Mediano riesgo:

 Penetración digital (con el dedo) sin protección.


 Sexo oral pene-boca sin eyaculación.
 Sexo oral vulva-boca con una mujer que no esté menstruando.
 Intercambiar juguetes sexuales sin protección.

122
Bajo Riesgo:

 Penetración anal con condón.


 Penetración vaginal con condón.
 Sexo oral pene-boca usando condón.
 Sexo oral vulva-boca usando barreras de látex o plástico transparente del que se usa para
envolver alimentos.
 Sexo oral ano-boca usando barrera de látex o plástico transparente del que se usa para
envolver alimentos.
 Penetración digital usando guantes.
 Acariciar con las manos, sin penetración, los órganos sexuales.
 Beso profundo boca con boca.

Sin riesgo.

 Masturbarse solo o en compañía de la pareja.


 Acariciar, tocar diferentes partes del cuerpo.
 Masajes.
 Platicar, chatear, fantasear.

“Deja volar a tu adolescente” Fernández Francisco, Givaudán Martha y Pick Susan. Ed. Idéame.
México D.F. 2002.

123

También podría gustarte