Está en la página 1de 31

Informe de Evaluación Diagnóstica de Proceso

Carpeta Digital
“Año del Bicentenario del Peru: 200 años de Independencia”

INFORME N. º 006-2021-I.E. 0722

A: LILIANA VALLES TRUJILLO


Directora de la I.E.0722 SANTA ROSA DE CHIPAOTA

DE: ERICK FASANANDO GONZALES


DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA

ASUNTO: INFORME DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

FECHA: 30 de julio del 2021


Tengo el agrado de dirigirme a usted con la finalidad de poner de su
conocimiento, que según la RM 121 – 2021 MINEDU, norma en la que se estipula sobre
las consideraciones pedagógicas enfatizando en los Períodos Pedagógicos de:
Consolidación, Continuidad y Reforzamiento, a tenerse en cuenta en el presente año
escolar; en donde se nos hace de conocimiento que estos períodos requieren partir de
conocer el nivel de desarrollo de las competencias que tienen los/las estudiantes. Esta
información solo se puede obtener a partir del análisis de la evidencia de su
aprendizaje y para ello es indispensable que el/la docente analice toda la información
que tenga sobre sus estudiantes, para determinar el nivel de desarrollo de sus
competencias y plantear las necesidades de aprendizaje de su grupo.
Partiendo de esta normativa es necesario el recojo de esta nueva información a través
de la aplicación de la evaluación diagnóstica de proceso del área de Matemática en los
estudiantes de Primer, Segundo de secundaria de la I.E. 0722, y a partir de ello
determinar acciones a realizar para ayudarlos a lograr los aprendizajes. A continuación,
hago llegar el informe detallando de lo que fue el desarrollo de la aplicación de la
evaluación con sus respectivos resultados:
1. PRIMERO: La evaluación del área de Matemática a los estudiantes de Primer,
Segundo y Tercer grado se aplicó el día Viernes 23 de julio del presente año de
9.30 am a 11.30 am , en el cual los estudiantes dieron de manera presencial la
evaluación de diagnostico.
2. SEGUNDO: Después de aplicar la evaluación diagnóstica de proceso, se
procedió a la evaluación de los mismos teniendo en cuenta el manual de uso de
la prueba de Matemática “ Conozcamos Nuestros Aprendizajes”, donde se nos

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


brindó las pautas para el registro de las respuestas de los estudiantes como las
claves y para las preguntas abiertas las indicaciones para su valoración. Luego
de ello se procedió a llenar nuestro registro Excel de Evaluación Diagnóstica
(anexo 1) completando las celdas con los símbolos sugeridos para lo cual se
obtuvo nuestro consolidado general.
3. TERCERO: Después de analizar los resultados obtenidos de la evaluación
diagnóstica se organizaron de manera visual en un mapa de calor, el nivel de
logro de las competencias de cada estudiante de los grados de Primero,
segundo y Cuarto (anexo 02). A partir de los resultados, también se elaboró un
consolidado identificando los logros, dificultades y sugerencias en diferentes
aspectos como: Participación de Estudiantes, Aplicación de la Evaluación y Nivel
de desarrollo de la competencia de manera general por grado y área (anexo 03)
4. CUARTO: El análisis de estos resultados se trabajó de manera colegiada con los
docentes de las áreas de comunicación y matemática. En dichas reuniones
virtuales, logramos identificar los niveles de logros de los estudiantes de un
mismo ciclo. (anexo 04)
Es todo cuanto podemos informar a usted para los fines que usted estime
conveniente.
Atentamente.

Prof. Erick Fasanando Gonzales


ÁREA MATEMÁTICA

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Informe de Evaluación Diagnóstica de Proceso
Carpeta Digital

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Anexo
1
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA
REGISTRO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Registro de Matemática de 1° grado de secundaria
LEYENDA
A ADECUADA

P PARCIAL

I INADECUADA

O OMITIDA

RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD RESUELVE


RESUELVE PROBLEMAS DE Resumen de la
COMPETENCI RESUELVE PROBLEMA DE PROBLEMASDE
  EQUIVALENCIA FORMA GESTIÓN DATOS
respuesta de cada
A CANTIDAD Y CAMBIO MOVIMIENTO Y LOCALIZACION E INCERTIDUMBRE estudiante

( I )Inadecuadas.
Adecuadas ( A)

Omitidas (O)
Parciales ( P)
APELLIDOS Y P P P P P P P P P P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8
NOMBRES

Cenepo
1 Panaifo , A O O A O O O O P I I A I I A A A P I A A A I I I I I A 1 1
Jhaky Maciel 0 2 0 6

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Cenepo
2 Sabaoya , A A I A I A A I A I I A I A I A I P P O A A A O A A O O 1
Nancy 4 2 8 4
Gallardo Tello
3 , Anthony A I A I A I A I I I A I I A I I I P I A I A I A I A I A 1 1
Ernesto 3 1 4 0
Insapillo
4 Apagueño ,                                                        
Llenifer 0 0 0 0
isuiza
5 Sandoval , I A I I I I I I P I A I O A O A O A O O A O A O O A O O
Maricela 9 1 8 10
Sedamano
6 Panaifo , Juan                                                        
Jose 0 0 0 0
Segura
7 Vilchez , Rut A I I I A I A O O O A A A A I O I O O I A I A I I A I A 1 1
Noemi 1 0 1 6
Shapiama
8 Cenepo , Liz                                                        
Felicita 0 0 0 0
Tapullima
9 Chasnamote , A A I I I I I I A I A A I I A I I I I A A I I I I A A I 1 1
Federico 0 0 8 0
Vargas
1
Mondragon , A I A I I I I I A A I I I I A I I I I A O O A O A A A O 1 1
0
Dandy Uliter 0 0 4 4
1 Yaicuriama                                                         0 0 0 0
1 Vargas ,

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Kaendra

Resumen de respuesta del


P P P P P P P P P P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2
aula 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8

Adecuadas ( A ) 6 3 2 2 2 1 3 0 3 1 4 4 1 4 3 3 1 2 0 4 5 3 4 1 2 6 2 3

Parciales (P ) 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Inadecuadas ( I ) 1 3 4 5 4 5 3 5 1 5 3 3 5 3 3 3 5 1 4 1 2 2 3 3 4 1 3 1

Omitidas ( O) 0 1 1 0 1 1 1 2 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 2 2 1 2 0 3 1 0 2 3

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Registro de Matemática de 2° grado de secundaria

LEYENDA
ADECUADA
A
PARCIAL
P
INADECUADA
I
OMITIDA
O
RESUELVE RESUELVE Resumen de la
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMA RESUELVE PROBLEMAS DE PROBLEMASDE
REGULARIDAD PROBLEMAS DE respuesta de cada estudiante
DE CANTIDAD FORMA
GESTIÓN
EQUIVALENCIA DATOS
MOVIMIENTO Y E
Y CAMBIO INCERTIDUMBR
LOCALIZACION
E

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


APELLIDOS Y P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P P Ade Par Inadecua Omitidas (O)
2 cua cial das. ( I )
NOMBRES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2
0 das es
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 ( A) ( P)
1 Cabrera Pisco, I O I P I P I A O I A A A A I A O P A I O O O A I I O O 8 3 9 8
Abraham
2 Cenepo Isuiza, Felipe I I I I I A I A P A A A A A A P A I A I P I I P I I I I 10 4 14 0
3 Collantes , Isuiza , Alex Joseth 0 0 0 0
4 Chasnamote Ojanama , Georvita 0 0 0 0
5 Delgado Salas ,Omar 0 0 0 0
6 Guerra Isuiza , Gari 0 0 0 0
7 Guerra Isuiza , Orfelinda 0 0 0 0
8 Insapillo Apagueño, Cadith 0 0 0 0
9 Isuiza Davila , Judith 0 0 0 0
10 Isuiza Estrella , Tania I I I A I I A O I A A A A A A I I O O I P I A P A I I A 11 2 12 3
Luzvith
11 Jibaja Santiak , Jose Christyan 0 0 0 0
12 Ojanama A A I I A A I I P A A A A I A P A O I I P I A P I I A I 12 4 11 1
Chasnamote , Isaac
Gustavo
13 Paucar Rios , Jhon A I I A A I I A P A A A O I I A A I I I P I P P A I I O 10 4 12 2
Lenon
14 Perez Isuiza, Brayan Fernando 0 0 0 0
15 Pipa Coronado , I I I A A I I A P I A I I I I A A O O I P A A I A O O A 10 2 12 4
Daniveth
16 Ramirez Cenepo , Karoly 0 0 0 0
17 Ruiz Alarcon , Rocio A I I I A I O A A I I I A A O I A O I I P I A I A I I O 9 2 14 3
Midalith
18 Segura Davila , A A I A A I A A I A A I A I A A A A I I P I A I A A A A 18 1 10 0
Jhonatan
19 Segura Vilchez , A I I I I I I O O I A A I I I I A A I I A I I A I O O O 7 0 16 5
Yoander

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


20 Tapullima A I I A I I I A I I O O O I A A I I O A A I I A I I A O 9 0 14 5
Arevalo , Marelly
21 Tello Sandoval , Killary July 0 0 0 0

Resumen de respuesta
P P P P P P P P P P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2
del aula 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8

Adecuadas ( A ) 6 2 0 5 5 2 2 7 1 5 8 6 6 4 5 5 7 2 2 1 2 1 5 3 5 1 3 3

Parciales (P ) 0 0 0 1 0 3 0 0 4 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 7 0 1 5 0 0 0 0
1
Inadecuadas ( I ) 4 7 0 4 5 4 7 1 3 5 1 3 1 6 4 3 2 3 5 9 0 8 3 2 5 7 4 2

Omitidas ( O) 0 1 0 0 0 1 1 2 2 0 1 1 2 0 1 0 1 4 3 0 1 1 1 0 0 2 3 5

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Registro de Matemática de 3° grado de secundaria

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


LEYENDA
ADECUADA
A
PARCIAL
P
INADECUADA
I
OMITIDA
O
RESUELVE RESUELVE Resumen de la
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMA DE RESUELVE PROBLEMAS DE PROBLEMASDE
REGULARIDAD EQUIVALENCIA PROBLEMAS DE respuesta de cada estudiante
CANTIDAD FORMA
GESTIÓN DATOS
Y CAMBIO E INCERTIDUMBRE
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACION
APELLIDOS Y P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P1 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 P2 Adec Parci Ina Omitidas (O)
0 uadas ales de
NOMBRES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8
( A) ( P) cu
ad
as.
(I)

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


1 CABRERA PISCO 0 0 0 0
ABRAHAM
2 CABRERA PISCO I I I I I A I A P A A A A A A P A I A I P I I P I I I I 10 4 1 0
JAVIER 4
3 CENEPO ISHUIZA LIS 0 0 0 0
4 CENEPO SABOYA HELEN 0 0 0 0
5 COLLANTES ISUIZA, ALEX JOSETH 0 0 0 0
6 COLLANTES ISUIZA JHENY 0 0 0 0
MISSLU
7 CORONADO DIAZ A I I A A I I A P A A A O I I A A I I I P I P P A I I O 10 4 1 2
ANDY ISAAC 2
8 ISUIZA A I A I I O A O O O I A O I A I A O O I A I A O I A O A 10 9 9 0
TAPULLIMA
ESEQUIEL
9 JIBAJA BACUACHI 0 0 0 0
YARLIN
10 MENDOZA TELLO I I I A I I A O I A A A A A A I I O O I P I A P A I I A 11 2 1 3
ELMER 2
11 SEDANO PANAIFO LUZ 0 0 0 0
CLARITA
12 TAPULLIMA APAGUEÑO 0 0 0 0
MADELEYNE
13 TAPULLIMA AREVALO ALY 0 0 0 0
ZARELY

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


P P P P P P P P P P P P P P P P P P P
Resumen de
P P P P P P P P P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
respuesta del aula 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8

Adecuadas (
A ) 2 0 1 1 1 1 2 2 0 3 3 2 2 2 1 5 1 0 1 0 1 0 2 2 5 1 0 2

Parciales
(P ) 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 3 0 1 1 0 0 0 0

Inadecuadas
( I) 2 4 3 3 3 2 2 2 1 0 0 0 0 2 3 3 2 2 1 4 0 4 3 0 5 1 3 1

Omitidas (
O) 0 0 0 0 0 1 1 2 1 1 1 2 2 0 0 0 0 2 2 0 0 0 1 1 0 2 1 1

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Anexo
2
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA
MAPA DE CALOR:
Informe de Interpretación de resultados Evaluación Diagnóstica de Proceso
Docente: ERICK FASANANDO GONZALES
Área: Matemática Grado: Tercero

Leyenda:

COMPETENCIA EVALUADAS
RESUELVE
RESUELVE PROBLEMAS DE PROBLEMAS DE RESUELVE PROBLEMASDE
  RESUELVE PROBLEMA DE CANTIDAD REGULARIDAD EQUIVALENCIA FORMA GESTIÓN DATOS
MOVIMIENTO Y E INCERTIDUMBRE
Y CAMBIO
    LOCALIZACION
APELLIDOS Y
       

 
NOMBRES
CABRERA PISCO
1      
ABRAHAM  
CABRERA PISCO
2      
JAVIER  
CENEPO ISHUIZA
3      
LIS  
CENEPO SABOYA
4      
HELEN  
COLLANTES ISUIZA,
5      
ALEX JOSETH  
COLLANTES ISUIZA
6      
JHENY MISSLU  
7 CORONADO DIAZ        

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


ANDY ISAAC
ISUIZA
8 TAPULLIMA      
ESEQUIEL  
JIBAJA BACUACHI
9      
YARLIN  
MENDOZA TELLO
10      
ELMER  
SEDANO PANAIFO
11    
LUZ CLARITA    
TAPULLIMA
12 APAGUEÑO      
MADELEYNE  
TAPULLIMA
13 AREVALO ALY      
ZARELY  
NO
INICIO PARTICIP
  PROCESO   LOGRADO   O  

Matemática Grado: Primero

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Docente: ERICK FASANANDO ONZALES

COMPETENCIA EVALUADAS
RESUELVE RESUELVE
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD PROBLEMAS DE
PROBLEMA RESUELVE PROBLEMASDE GESTIÓN DATOS
  EQUIVALENCIA FORMA E INCERTIDUMBRE
DE Y CAMBIO MOVIMIENTO Y
CANTIDAD     LOCALIZACION
  APELLIDOS Y NOMBRES      

 
Cenepo Panaifo , Jhaky
1      
Maciel  
2 Cenepo Sabaoya , Nancy        
Gallardo Tello ,
3      
Anthony Ernesto  
Insapillo Apagueño ,
4      
Llenifer  
isuiza Sandoval ,
5      
Maricela  
Sedamano Panaifo ,
6      
Juan Jose  
Segura Vilchez , Rut
7      
Noemi  

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Shapiama Cenepo , Liz
8      
Felicita  
Tapullima Chasnamote ,
9      
Federico  
1 Vargas Mondragon ,
     
0 Dandy Uliter  
1 Yaicuriama Vargas ,
   
1 Kaendra    
NO
INICIO PROCES PARTICIP
  O   LOGRADO   O  

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Matemática Grado: Segundo
Docente: ERICK FASANANDO ONZALES

COMPETENCIA EVALUADAS
RESUELVE RESUELVE RESUELVE
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD PROBLEMAS DE
PROBLEMA PROBLEMASDE
  EQUIVALENCIA FORMA GESTIÓN DATOS
DE Y CAMBIO MOVIMIENTO Y E
INCERTIDUMBRE
CANTIDAD     LOCALIZACION
  APELLIDOS Y NOMBRES      

 
1 Cabrera Pisco, Abraham        
2 Cenepo Isuiza, Felipe        
3 Collantes , Isuiza , Alex Joseth        
4 Chasnamote Ojanama , Georvita        
5 Delgado Salas ,Omar        
6 Guerra Isuiza , Gari        
7 Guerra Isuiza , Orfelinda        
8 Insapillo Apagueño, Cadith        
9 Isuiza Davila , Judith        
1
Isuiza Estrella , Tania Luzvith      
0  
1    
1 Jibaja Santiak , Jose Christyan    
1 Ojanama Chasnamote , Isaac
2 Gustavo        
1
3 Paucar Rios , Jhon Lenon        
1
Perez Isuiza, Brayan Fernando
4        

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


1
Pipa Coronado , Daniveth
5        
1
Ramirez Cenepo , Karoly
6              
1
7 Ruiz Alarcon , Rocio Midalith              
1
Segura Davila , Jhonatan
8        
1
Segura Vilchez , Yoander
9        
2
Tapullima Arevalo , Marelly
0        
2
1 Tello Sandoval , Killary July        

NO
PARTICIP
  PROCESO   LOGRADO   O  

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Anexo
3
Registro de Logros, Dificultades y Sugerencias

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


PRIMERO SECUNDARIA
ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
En su mayoría los Padres de El 50% de padres de familia no Seguir concientizando a los
familia cumplieron con enviar a se preocuparon por enviar a sus padres y estudiantes sobre
sus hijos a la I.E. a rendir la menores hijos a la I.E. la importancia de la
evaluació n diagnó stica de El 50 % de estudiantes no evaluació n para la mejora
acuerdo al cronograma participó del desarrollo de la de los aprendizajes.
propuesto. evaluació n diagnó stica. Los organismos superiores
Se logró contar con la Presencia de estudiantes que realicen una campañ a de
participació n del 50 % de laboran en diversas actividades difusió n en los diferentes
estudiantes. con el fin de apoyar econó mica medios con la finalidad de
mente a sus familias y que limita lograr una mayor
su participació n en el horario participació n.
Participación de
establecido. Sensibilizar a padres y
estudiantes Poco interés de los estudiantes estudiantes sobre la
en desarrollar actividades importancia que involucra
académicas. que el estudiante desarrolle
Estudiantes y padres de familia de manera autó noma sus
que migraron a otras actividades.
comunidades, lo que dificultó el Sugerir a los ó rganos
recojo de su evaluació n en físico superiores definir objetivos
claros y unificar esfuerzos
para evitar la deserció n
escolar.

Los estudiantes cumplieron con Estudiantes que, a pesar de las Sensibilizar a los padres
el horario establecido de inicio indicaciones brindadas a sus sobre sus responsabilidades
y término de la evaluació n. padres, hicieron caso omiso y en la aplicació n de las
Los estudiantes cumplieron con manipularon el material con evaluaciones.
las indicaciones establecidas anterioridad lo establecido. Concientizar a los
para el desarrollo de la Estudiantes que no se conectaron estudiantes a participar de
Aplicación de evaluación evaluació n. en la hora establecida. forma activa en estas

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


Se logró la participació n de los Estudiantes que envían evidencias actividades.
estudiantes que no pudieron borrosas y muy oscuras, lo que Realizar simulacros
recoger su material por dificulta su aná lisis. paulatinamente con la
diferentes circunstancias, Presencia de algunos casos en el finalidad de familiarizar al
enviando el formato de manera que los materiales impresos estudiante con el desarrollo
virtual (link, documento, fotos) fueron deteriorados e invalidados de este tipo de evaluaciones.
para su aplicació n. Incentivar a los estudiantes,
Estudiantes que no cuentan con reconociendo y valorando
medios, ni conectividad para cada uno de sus logros.
poder hacer llegar sus respuestas
en el tiempo establecido.
Resuelve  Los estudiantes establecen  Tienen dificultad en interpretar el Seguir trabajando con
relaciones entre los datos y significado de una expresión
problemas de situaciones adecuadas a su
condiciones de situaciones decimal en décimos desde su
Cantidad vinculadas a las acciones de repartir. representación gráfica hasta su contexto.
Las transforma a expresiones representación simbólica Utilizar materiales concretos
numéricas (gráficas o simbólicas) que  Tienen dificultad en establecer para que establezcan
involucran el uso de fracciones y las relaciones entre los datos y relaciones con las propiedades
resuelve. condiciones de situaciones
 La mayoría de estudiantes emplean vinculadas a las acciones de de los números y sus
diversas estrategias para determinar repartir. Las transforma a operaciones.
valores intermedios de un patrón de expresiones numéricas (gráficas Trabajar con fichas de acuerdo
repetición vinculado a la rotación de o simbólicas) que involucran el a sus necesidades de
Nivel de una figura. uso de fracciones y las resuelve.
aprendizaje, procurando que
desarrollo de  Expresa con diversas
 Los estudiantes emplean diversas representaciones y lenguaje éstas aun mantengan relación
la estrategias para determinar valores numérico (números, signos y a la forma de trabajo en el
competencia intermedios de un patrón de expresiones verbales) su nivel anterior, que sean
repetición vinculado a la rotación de comprensión de la fracción como
descritas con un lenguaje
una figura. operador y como cociente; las
equivalencias entre decimales, sencillo y también ir
fracciones o porcentajes usuales; graduando la complejidad de
las operaciones de adición, menos a más.
sustracción y multiplicación con Realizar módulos adicionales
fracciones y decimales.
de manera impresa para el
 Presentan dificultad en
establecer relaciones entre los reforzamiento y
datos y condiciones de retroalimentación de aquellos

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


situaciones vinculadas a las aspectos que se presenta
acciones de repartir. Las dificultad.
transforma a expresiones
numéricas (gráficas o simbólicas) Establecer compromisos con
que involucran el uso de los padres de familia y
fracciones y las resuelve estudiantes a fin de poder dar
 Presentan dificultad en seguimiento a aquellos
argumentar la validez de una
afirmación vinculada al estudiantes que presentan
descuento porcentual de una dificultades en horarios extras
cantidad en situaciones de su a los establecidos
entorno y la sustenta a través de
ejemplos.
Resuelve  Los estudiantes establece relaciones Presentan dificultades en establecer Utilizar materiales concretos
entre los datos y condiciones de relaciones entre los datos y condiciones
problemas de para que establezcan
situaciones vinculadas a la acción de de situaciones vinculadas a una
Regularidad, repetir cantidades. Las transforma a relaciones entre magnitudes
igualdad entre dos cantidades. Las
Equivalencia y expresiones numéricas que surgen y conocer su regla de
de establecer una relación de transforma a expresiones numéricas
Cambio formación de regularidades.
proporcionalidad directa entre dos (gráficas o simbólicas) que involucran el
magnitudes y las resuelve. planteamiento de una ecuación de Trabajar con fichas de
 La mayoría de estudiantes primer grado con una incógnita y las acuerdo a sus necesidades
establecen relaciones entre datos y resuelve. de aprendizaje, procurando
valores desconocidos de una Presentan dificultades en emplear
equivalencia, de no equivalencia que éstas aun mantengan
diversas estrategias para determinar el relación a la forma de
(“desequilibrio”) y de variación entre
los datos de dos magnitudes, y las conjunto solución de una ecuación de
trabajo en el nivel anterior,
transforma en ecuaciones que primer grado con una incógnita.
contienen las cuatro operaciones,
que sean descritas con un
desigualdades con números lenguaje sencillo y también ir
naturales o decimales, o en graduando la complejidad de
proporcionalidad directa. menos a más.
 Los estudiantes establecen
relaciones entre los datos y Realizar módulos adicionales
condiciones de situaciones de manera impresa para el
vinculadas a una regularidad entre reforzamiento y
dos magnitudes. Las transforma en
expresiones numéricas (gráficas o retroalimentación de
simbólicas) que involucran la aquellos aspectos que se
interpretación de patrones numéricos presenta dificultad.
crecientes (progresiones aritméticas)

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


utilizando números naturales y las
resuelve.
 La mayoría de estudiantes emplean
diversas estrategias vinculadas al
canje para establecer nuevas
equivalencias entre cantidades.

 Los estudiantes justifica afirmaciones Presentan dificultades en argumentar la Utilizar materiales


vinculadas a la relación entre el área validez de una afirmación vinculada a concretos de su entorno y
y el perímetro de un rectángulo situaciones que involucran la
audiovisuales para que los
presentado en un plano con comprensión de una relación de
cuadrículas, utilizando algunos proporcionalidad directa entre dos estudiantes puedan ver desde
ejemplos. magnitudes a partir de una tabla de diferentes puntos de vista las
 Los estudiantes establece relaciones valores. formas en el espacio y puedan
entre los datos y condiciones de Presentan dificultades en evaluar valores relacionar sus nociones y
situaciones vinculadas a las numéricos que cumplen las condiciones características de los objetos.
características y atributos medibles de una desigualdad entre cantidades en
de objetos reales o imaginarios. Las situaciones diversas dado un soporte
asocia con las propiedades básicas gráfico.
Resuelve de triángulos y las resuelve. Presentan dificultades en interpretar las
 La mayoría de estudiantes identifica relaciones que se establecen entre las
problemas de triángulos de acuerdo a su características de un cuerpo sólido
Forma, clasificación (por medida de sus (construido con unidades arbitrarias) y
Movimiento y lados o de sus ángulos) dado un sus diferentes vistas.
Localización soporte gráfico.  Presentan dificultades en deducir, a
partir de sus conocimientos
matemáticos y a exploración, el
volumen de un sólido construido con
cubitos que es equivalente al volumen
de un cubo.
 Los estudiantes representan Presentan dificultades en evaluar la Utilizar materiales
información de un conjunto de datos validez de afirmaciones vinculadas a la concretos de su entorno y
organizados en una tabla o en un interpretación de una información
audiovisuales para que los
Resuelve pictograma. proporcionada en un gráfico de barras
 Los estudiantes emplea diversas dobles. estudiantes puedan familiarizarse
problemas de más con los sucesos en
estrategias para determinar la moda Presentan dificultades en expresar con
gestión de Datos e como la mayor frecuencia de una diversas representaciones su situaciones aleatorias, se pueden
Incertidumbre variable cualitativa a partir de un comprensión sobre lo que es un suceso incluir juegos donde desarrollen
soporte gráfico. seguro, posible o imposible en una esta competencia.
situación aleatoria.

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


CARPETA DIGITAL SECUNDARIA
Anexo
4
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA
CUADRO DE NECESIDADES, ESTRATEGIAS DOCENTES Y MEDIOS Y MATERIALES

ESTRATEGIAS DE MEDIOS Y
COMPETENCIA NECESIDADES DE APRENDIZAJE
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE MATERIALES
Solucione problemas o plantee nuevos que le  Motivar a los estudiantes  Libros
demanden construir y comprender las nociones de
número, de sistemas numéricos, sus operaciones y explicándoles la importancia que  Fichas de
Resuelve problemas de propiedades. tienen las matemáticas en su vida trabajo
Discernir si la solución buscada requiere darse cotidiana.
cantidad como una estimación o cálculo exacto.
 Fichas de
Razonamiento lógico, usado cuando hace  Temas completos y claros. autoaprendizaje
comparaciones y explicaciones a través de  Promover la participación activa.  Material
analogías.
Caracterizar equivalencias y generalizar
 Retroalimentación efectiva y complementario
regularidades y el cambio de una magnitud con oportuna  Cuaderno de
Resuelve problemas de
respecto de otra, a través de reglas generales que  Potenciar la autoestima de los trabajo
le permitan encontrar valores desconocidos.
regularidad, equivalencia Plantear inecuaciones y funciones, usar estrategias,
estudiantes.  Aplicativos de la
y cambio procedimientos y propiedades para resolverlas,  Nuevas metodologías de enseñanza Tablet
graficarlas o manipular expresiones simbólicas. de la matemática, basadas en juegos,  Classroom
Razonar de manera inductiva y deductiva, mediante
varios ejemplos, propiedades y contraejemplos. talleres y laboratorios matemáticos.  Google Meet,
Orientar y describir la posición y el movimiento de  Adecuada planificación de las Zoom
objetos y de sí mismo en el espacio. actividades de aprendizaje.  WhatsApp
Interpretar y relacionar las características de los
objetos con formas geométricas bidimensionales y  Brindar espacios de trabajo en equipo  Laboratorios
tridimensionales. permite a los estudiantes  Evaluaciones
Resuelve problemas de Realizar mediciones directas o indirectas de la involucrados adquirir habilidades
superficie, del perímetro, del volumen y de la
forma, movimiento y capacidad de los objetos. para desenvolverse en sociedad,
localización Construir representaciones de las formas trabajar en forma coordinada y
geométricas para diseñar objetos, planos y solucionar los problemas en forma
maquetas, usando instrumentos, estrategias y
procedimientos de construcción y medida. colaborativa.
Describir trayectorias y rutas, usando sistemas de  Organizar talleres matemáticos en los
referencia y lenguaje geométrico. que los estudiantes muestren
Resuelve problemas de Analice datos sobre un tema de interés o estudio o
de situaciones aleatorias, que le permita tomar actitudes positivas para el trabajo
gestión de datos e decisiones, elaborar predicciones razonables y colaborativo en equipo.

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA


conclusiones respaldadas en la información
producida.
Recopilar, organizar y representar datos que le dan
incertidumbre insumos para el análisis, interpretación e inferencia
del comportamiento determinista o aleatorio de los  El uso de las TIC para el refuerzo de
mismos usando medidas estadísticas y los aprendizajes.
probabilísticas.
 Manejo de nuevas metodologías de

ERICK FASANANDO GONZALES


DOCENTE DEL AREA DE MATEMATICA

CARPETA DIGITAL SECUNDARIA

También podría gustarte