Está en la página 1de 83

MEDICION DE GLUCOSA: Medición de la concentración de glucosa en la

sangre
MATERIAL
 Aparato mediador de glucosa
 Lancetas
 Algodón: empapado en alcohol (torundas), o agua y jabón
 Guantes de látex
 Contenedor (para material contaminado)
 Hoja de registro

METODO
 Póngase los guantes y pida al paciente que se lave las manos con
agua y jabón o use algodón para limpiarle la parte lateral del dedo
escogido; de preferencia la mano que menos use, la izquierda si es
diestro o la contraria si es zurdo
 Asegúrese de que sus manos estén completamente secas antes de
manipular la tira reactiva y muestre al paciente que el equipo que va
a utilizar está limpio y que las lancetas son nuevas y no han sido
utilizadas en ocasiones anteriores.
 Saque la tira reactiva y siga las instrucciones del fabricante
Punción para la toma de muestra con glucómetro

 Obtenga una gota de sangre de preferencia de la


parte lateral externa del dedo. No apriete más de
lo necesario. Ponga la gota de sangre colgante en
el área de medición de la tira reactiva hasta que
detecte la presencia de la muestra y retire el dedo.
 Espere el resultado de la glucosa sanguínea y
anótelo en su hoja de registro.
 Deseche lancetas, tiras reactivas y algodón en un contenedor para
material biológico contaminado; no use lancetas más de una vez.
VALORACION DE PRUEBAS
 Positiva: Si la prueba de glucemia capilar fue mayor o igual a 100
mg/dl en ayunas o 140 mg/dl casual tendrá que acudir a su centro
de salud para que se le practique otra prueba en ayunas (Prueba
Confirmatoria) a la unidad de salud a la que pertenezca o sea
derechohabiente.
 Negativo: Si la prueba de glucemia es menor 100 mg./dl
recomiéndele al paciente hacerse otra detección al año.
METAS DEL TRATAMIENTO
Si el paciente es positivo el automonitoreo de la glucosa es esencial
para conocer si el tratamiento es efectivo. Cada paciente deberá vigilar
que las metas mínimas del tratamiento se encuentren en la categoría
de “Bueno”; aún en la categoría de “Regular” se producen daños
irreversibles en el organismo
TABLA DEL TRATAMIENTO
Metas del tratamiento Bueno Regular Malo
Glucemia en ayunas <110 110-140 <140
Glucemia pospondrial <140 <200 >240
de 2 h(mg/ dl)
DOSIS
 Pacientes con diabetes tipo 1 es de 0.5-1 UI/kg
 Pacientes con diabetes tipo 2 la dosis se calcula a razón de 0.3-0.6
UI/kg/día.
CALCULO
0.4 a 0.7 unidades por kilogramo de peso al día, administrando dos tercios en
la mañana y 1/3 por la noche

DISPOSITIVOS PARA LA APLICACIÓN DE INSULINA


 Frascos o viales
 Deringas
 Agujas.
Es importante elegir la jeringa de acuerdo al volumen de insulina a inyectar,
ya que resulta más fácil medir las dosis con precisión. Actualmente las
jeringas disponibles son de 0.25, 0.3, 0.5 y de 1 mililitro.

SELECCIÓN Y ROTACIÓN DEL SITIO DE


INYECCIÓN
 Es conveniente aplicar la insulina en
forma rotativa en todos los sitios, con lo
cual se logra un descanso armónico y
temporal de cada región, evitando
alteraciones locales. El conocimiento de
las zonas de inyección y de cómo rotarlas
permitirá al paciente realizar inyecciones
más seguras, cómodas y eficaces.
 Cada zona tiene una absorción distinta
y para poder predecir el efecto de una dosis
de insulina, se debe utilizar la misma zona de inyección cada día a la
misma hora.
La absorción de la insulina es mucho más rápida cuando se aplica SC en
la pared abdominal

TÉCNICAS DE INYECCIÓN
Normalmente la insulina se inyecta
en el tejido subcutáneo. Una de las
medidas que se pueden adoptar
para evitar las inyecciones
intramusculares es la de hacer un
pellizco para inyectarse en él. Un
pellizco correcto es el que se
realiza con los dedos índice, medio
y pulgar, tomando la dermis y el
tejido subcutáneo sin tocar el
músculo. Todas las inyecciones
con pellizco pueden hacerse
indistintamente en un ángulo de 45
ó 90 grados, dependiendo de la preferencia de cada persona. No se debe
soltar el pellizco antes de haber retirado la aguja, ya que podría producirse
una inyección intramuscular.
Se recomienda que todas las inyecciones sin pellizco sean dadas en un
ángulo de 45 grados, a no ser que se inyecte en los glúteos, ya que en este
caso puede inyectarse a 90 grados.
Es la transferencia de sangre o componentes sanguíneos
de un sujeto (donante) a otro (receptor) por medio de un
tubo estrecho colocado en una vena del brazo.
OBJETIVO
Corregir la deficiencia de un componente específico de la sangre, en lo que
respecta a la capacidad de transporte de oxígeno (componente eritrocitario)
o con relación a la función hemostática (plaquetas y/o factores de
coagulación).
RIESGOS
Las reacciones más frecuentes comprenden reacciones alérgicas, que
pueden provocar urticaria, picazón y fiebre.
PROCEDIMIENTO
 Antes de una transfusión, te harán un análisis para determinar si tu
grupo sanguíneo es A, B, AB o 0 y si el factor Rh es positivo o negativo.
La sangre donada que se use para tu transfusión debe ser compatible
con tu grupo sanguíneo.
 En algunos casos puedes donar sangre para ti mismo antes de la
cirugía electiva, pero la mayoría de las transfusiones implican sangre
donada por otras personas. Un control de identificación permitirá
asegurar que recibas la sangre correcta.
 Te colocarán una vía intravenosa con una aguja en uno de los vasos
sanguíneos. La sangre donada que se almacena en una bolsa plástica
ingresa al torrente sanguíneo a través de la vía intravenosa. Deberás
permanecer sentado o recostado durante el procedimiento, el cual
generalmente dura entre 1 y 4 horas.
 Se retirará la aguja de la vía intravenosa. Se puede formar un
hematoma alrededor del lugar donde se introdujo la aguja, pero este
desaparecerá en unos pocos días.
RESULTADOS: Es posible que se deba realizar otro análisis de sangre para
ver la respuesta a la sangre de un donante y controlar hemogramas
Los expansores plasmáticos, llamados también expansores de volumen o
fluidos de reemplazo, son soluciones sintéticas acuosas de electrolitos,
proteínas u otros solutos de diferente tonicidad con relación al plasma, que
tienen como efecto expandir el volumen circulatorio gracias a la presión
osmótica que ejercen
Las principales propiedades que debería cumplir un expansor ideal, aunque
en la práctica aún no se cumplen de manera total, son:
 Tener una viscosidad y una presión coloidosmótica similares a las del
plasma.
 Estar compuestas por sustancias que resulten lo más inocuas al
organismo.
 Ser eliminadas por metabolización o excreción.
 Deben durar en el plasma un tiempo suficiente largo.
 No deben producir reacciones alérgicas o pirógenas, ni tener
propiedades antigénicas.
 Deben poder resistir la esterilización.
 Ser estables para ser conservadas durante períodos de tiempo
prolongados.
TIPOS
 Cristaloides, de naturaleza polisacárida: dextranos e hidroxietil
almidón.
 Coloides, de naturaleza proteica: gelatinas.
INDICACIONES
 Están indicados como tratamiento de primera línea en caso de
hemorragia aguda, para restaurar la volemia, antes de considerar la
administración de hemocomponentes.
 Ayudan a mantener la circulación en estados hipovolémicos, en el
shock, para corregir la reducción de sangre pulmonar en el shock del
quemado y para mantener temporalmente la presión coloidosmótica
durante ciertos tipos de cirugía cardiovascular
Cristaloides: son soluciones acuosas de electrolitos y/o azúcares en
diferentes proporciones; pueden ser hipotónicas, hipertónicas o isotónicas en
relación al plasma
 Dosis: 500 a 1,000 ml/día, pero si la hipovolemia es grave, se puede
aumentar a los 3 a 4 lt.
Coloides: son soluciones acuosas o electrolíticas polidispersas de moléculas
de alto peso molecular (proteínas u otros), lo cual les da una capacidad
oncótica importante; debido a ello su gran efecto expansor de volumen y
mayor tiempo de vida media en comparación a los cristaloides, por lo que se
les considera el complemento ideal de ellos. (gelatinas y almidones)
ADMINISTRACION
Para administrar convenientemente el oxígeno es necesario conocer la
concentración de oxígeno en la mezcla del gas suministrado y utilizar un
dispositivo adecuado de administración.
La fracción inspirada de oxígeno (FIO2) es la concentración o proporción de
oxígeno en la mezcla del aire inspirado. Por ejemplo, si el volumen corriente
de un paciente es de 500 ml y está compuesto por 250 ml de oxígeno, la FIO2
es del 50%.

DISPOSITIVOS DE ADMINISTRACIÓN.
De acuerdo al volumen de gas proporcionado, los dispositivos de suministro
de oxígeno suplementario se encuentran divididos en sistemas de alto y de
bajo flujo
Dispositivos de alto flujo suministran un volumen de gas mayor de 40 L/min,
lo cual es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado, es decir,
que el paciente solamente respira el gas suministrado por el dispositivo.
Sistemas cerrados: en estos no existe posibilidad de mezcla adicional con
aire del medio ambiente, pero existe mayor posibilidad de reinhalación de
CO2 si el volumen de gas suministrado no es el suficiente para permitir su
lavado
 Casco cefálico e incubadora: son los dispositivos más representativos,
en estos la mayor concentración de O2 tiende a acumularse en las
partes bajas.
 Bolsa-válvula-mascarilla de reanimación: Este dispositivo utiliza un
borboteador en lugar de un nebulizador, si funciona y se opera
adecuadamente tiene la capacidad de brindar FiO2 al 100% ya que su
diseño integra bolsa reservorio y válvulas unidireccionales
Sistemas abiertos: en estos existe la posibilidad de mezcla adicional con el
aire del medio ambiente, por lo que la posibilidad de reinhalación de Co2 es
menor pero la FiO2 es más difícil de garantizar.
 Pieza en "T" o collarín de traqueostomía: En pacientes con
traqueotomía o tubo endotraqueal, hay un flujo continuo de gas. Se
necesita un flujo de 3 a 5 litros para lavar el CO2 producido por el
paciente.
 Tienda facial: Garantiza que el suministro de la mezcla de gas no se
separe de la vía aérea superior del paciente

Dispositivos de bajo flujo proporcionan menos de 40L/min de gas, por lo


que no proporciona la totalidad del gas inspirado y parte del volumen
inspirado es tomado del medio ambiente. Todos estos dispositivos utilizan un
borboteador que funciona como reservorio de agua para humidificar el
oxígeno inspirado
Puntas nasales
 Ventajas. Es el método más sencillo y cómodo para la administración
de oxígeno a baja concentración en la mayoría de los pacientes, ya que
permite el libre movimiento del niño y la alimentación vía oral mientras
se administra oxígeno.
 Indicaciones. Suministro de oxígeno a bajas concentraciones en
pacientes con enfermedad aguda o crónica con hipoxemia y dificultad
respiratoria leve o recuperación post anestésica.
Máscara simple de oxígeno.
 Ventajas. Es un dispositivo sencillo para administrar
concentraciones medianas de oxígeno (FiO2 40 a 60%) durante el
traslado o en situaciones de urgencia. Pose orificios laterales que
permiten la salida de volumen espirado con válvulas
unidireccionales que se cierran al inspirar, limitando parcialmente la
mezcla del oxígeno con el aire ambiente.
 Indicaciones: pacientes con enfermedad pulmonar aguda o crónica
con hipoxemia y dificultad leve a moderada durante el transporte o
en situaciones de urgencia. No deben utilizarse con flujos menores
de 5 litros por minuto porque al no garantizarse la salida del aire
exhalado puede haber reinhalación de CO2.
 Inconvenientes: poco confortable, mal tolerado por los lactantes, el
niño puede quitársela fácilmente, no permite la alimentación oral.
Máscara de oxígeno con reservorio.
 Ventajas: Es un dispositivo sencillo para administrar altas
concentraciones oxígeno (FiO2 40 a 100%) durante el traslado o en
situaciones de urgencia. Usualmente de plástico, posee orificios
laterales que permiten la salida de volumen espirado con válvulas
unidireccionales que se cierran al inspirar, lo anterior limita la mezcla
del oxígeno con el aire ambiente, adicionalmente cuenta con una
bolsa reservorio, además cuenta con un reservorio con válvula
unidireccional que se abre durante la inspiración permitiendo flujo
de oxígeno al 100%
 Indicaciones: pacientes con enfermedad pulmonar aguda o crónica
con hipoxemia y dificultad moderada durante el transporte o en
situaciones de urgencia.
 Inconvenientes: poco confortable, mal tolerado por los lactantes, el
niño puede quitársela fácilmente, no permite la alimentación oral.
Reinhalación de CO2 si el flujo de oxígeno es menor de 5L/min. Es
necesario vigilar el funcionamiento de las válvulas unidireccionales
y de la bolsa reservorio para garantizar FIo2 > 80%.

PROCEDIMIENTO
Sistemas de alto flujo.
 Mezcla de aire y oxígeno, usando:
 Un flujómetro instalado
 Fuente de oxígeno: generalmente una toma mural que brinda oxígeno
desde una central hospitalaria
 Un nebulizador donde se diluye el oxígeno con aire usando el efecto
Venturi. (Solo administra gas a presión atmosférica)
 Unidad térmica: en general lo proporcionan frío y seco, por lo que la
mezcla de gas suministrada debe ser acondicionada a temperatura y
humedad del corporal.
 Tubo corrugado: su diseño evita su obstrucción por acodaduras, tiende
a condensar el agua, por lo que se recomienda su eliminación en
dirección contraria al paciente.
 Tubo en T, tienda facial o collarín de traqueotomía, casco cefálico.
Tienen la finalidad de evitar que la punta del tubo corrugado y la mezcla
de gas se separe del paciente.
Sistemas de bajo flujo.
 Fuente de oxígeno y fuente de aire medicinal: generalmente una toma
mural para cada uno que brindan oxígeno y aire desde una central
hospitalaria
 Un mezclador o blender que permite regular con precisión la FiO2
deseada. Cuando se carece del mismo, un flujómetro conectado a la
toma mural de oxígeno puede ser utilizado, la FIO2 no será posible
medirla con exactitud pero pude calcularse de manera aproximada
como ya se ha dicho anteriormente.
 Un flujómetro y un borboteador para humidificación del gas
suministrado, generalmente se encuentran adaptados al blender.
 Puntas nasales o mascarillas. Tienen la finalidad de evitar la mezcla de
gas se separe de la vía aérea superior del paciente.
Extracción de secreciones acumuladas en el tracto respiratorio superior, por
medio de la succión y a través del tubo endotraqueal. Elimina moco y otras
secreciones de las vías respiratorias superiores (nariz, boca y faringe)
INDICACIONES
La técnica está indicada cuando el paciente no puede por sí mismo
expectorar las secreciones

OBJETIVO
 Mantener la permeabilidad de las vías aéreas.
 Favorecer la ventilación respiratoria.
 Prevenir las infecciones y atelectacias ocasionadas por el acumulo de
secreciones.

MATERIAL Y EQUIPO.
• Regulador de potencia de aspiración.
• Frasco contenedor de bolsa de aspiración.
• Bolsa de aspiración desechable
• Sondas de aspiración estériles.
• Envase de agua estéril para lavado del sistema (bulbo)
• Guantes, mascarilla, bata y gafas
• Cánula orofaringea.
• Fuente de oxígeno y caudalímetro.
• Lubricante hidrosoluble
TECNICA
Preparar material necesario antes de ir a la habitación
del paciente
1. Verificar la identidad del paciente y explicar el el procedimiento que se
le va a realizar, checar signos vitales.
2. Realizar higiene de manos adecuadamente
3. Realizar higiene de manos adecuadamente
4. Colocarle al paciente en posición adecuada

Edad del paciente Tamaño de catéter


Neonato prematuro 6
Bebe 8
Preescolar 10
Edad escolar 12
Adolescente/adulto 14
 Aspiración vía oral: colocar en semifowler con la cabeza girada
hacia un lado
 Aspiración nasal: colocar en semifowler, con el cuello en
hiperextensión de 70°
 Si está inconsciente; colocarle en decúbito lateral.

OROTRAQUEAL Y NASOTRAQUEAL

1. Colocarse la mascarilla, gafas de protección ocular y bata.


2. Evaluar el estado de oxigenación del paciente mediante la determinación
de la saturación de oxígeno.

PRESIÓN DE ASPIRACIÓN
Adultos 120-150 mm de Hg
Adolescentes 80-120 mm de Hg
Niños 80-100 mm de Hg
Neonatos 60-80 mm de Hg

3. Pre-oxigenar al paciente al menos 30 segundos.


4. Coger la sonda con la mano dominante y conectarla
a la unidad de aspiración.
5. Calcular de forma aproximada la profundidad de
inserción de la sonda. (Coger la sonda con la mano
dominante y conectarla a la unidad de aspiración.
6. Calcular de forma aproximada la profundidad de inserción de la sonda.
7. Seleccionar la presión de aspiración y conectar al tubo de conexión del
sistema de aspiración y este a la sonda/catéter de succión mediante
técnicas “sin tocar”.
8. Lubricar el extremo de la sonda con lubricante hidrosoluble o con suero
fisiológico

OROTRAQUEAL
9. Insertar la sonda a través de la boca
suavemente a lo largo de un lateral hasta la
orofaringe sin aspirar; en caso del enfermo
inconsciente, a través de una cánula
orofaríngea.
10. Iniciar la aspiracióndesde la parte
posterior hacia delante.

NASOTRAQUEAL

11. Medir la distancia entre el lóbulo de la oreja y


la punta de la nariz del paciente
12. Verificar la permeabilidad nasal
inspeccionando ambas fosas nasales
13. Después de haber lubricado la sonda
introducirla suavemente sin aspirar dirigiéndola
por el centro del suelo de la cavidad nasal hacia
el espacio postnasal, hasta llegar a la medida adecuada.
14. Extraer la sonda sin rotación y aspirando de forma continua.
15. No prolongar la aspiración durante más de 15 segundos para evitar
trauma en la mucosa e hipoxia.
16. Aumentar el aporte de oxígeno brevemente, si el paciente lo requiere.
17. En caso de necesitar otra aspiración, dejar descansar al paciente 20-
30 segundos antes de introducir una nueva sonda.
18. Si fuera necesario realizar aspiración orotraqueal y nasotraqueal,
realizar en primer lugar la nasal.
19. Desechar la sonda utilizada y limpiar el tubo
conector con agua estéril.
20. Retirarse los guantes y realizar higiene de
manos adecuada.
21. Dejar al paciente en una posición cómoda.
22. Asegurarse de que el equipo quede
disponible para una próxima aspiración.
23. Registrar el procedimiento.

COMPLICACIONES
Hipoxemia, atelectasia, broncoespasmo, arritmias, aumento de la presión intracraneal

CONTRAINDICACIONES
Trastornos hemorrágicos, edema o espasmos laríngeos, varices esofágicas, cirugía
traqueal, cirugía gástrica con anastomosis alta, infarto al miocardio
Maniobras realizadas para restaurar una oxigenación y circulación eficientes
en un individuo en PCR con el objetivo de lograr una adecuada recuperación
de la función nerviosa superior.
La RCPC incluye una serie de pasos (ABC del apoyo vital) en cascada que
agilizan el rápido reconocimiento de los principales signos vitales.
PASOS (ABC) DE LA RCPC
A-A: Vías aéreas. B-B: Respiración o C-C: Circulación.
ventilación
A-1: Abra las vías aéreas B-1: Evalúe la respiración C-1: Evalúe circulación
y evalúe su (maniobra de MES por 10 (pulso central por 10
permeabilidad. segundos). seg.).

A-2: Limpieza y B-2: Brinde 2 C-2: Inicie compresiones


desobstrucción si es respiraciones de rescate cardiacas si no hay pulso,
necesario. para comprobar al ritmo y
permeabilidad y oxigenar frecuencia según la edad
(si obstrucción pasar a A-
2).

Se aplica ante un paro cardíaco, independientemente de su causa


SECUENCIA DE SOPORTE VITAL DEL ADULTO
1. Garantice su seguridad y de la victima
2. Evalue consiencia
3. Solicite ayuda
4. Despeje via aerea
5. Evalue respiracion e inicie asistencia respiratoria, si es necesario
6. Evalue circulacion y dé conpresiones toracicas, si son requeridas.
7. No reevalue periodicamente, la detencion de la RCP empiora el
pronostico.
8. Posicion de recuperacion, si el tratamiento fue efectivo.
TECNICA
1. Corroborar que la escena debe estar segura tanto para el socorrista como
para la víctima, no está permitido tocar una víctima si el cuerpo pudiera
estar electrificado, haya peligro inminente de un incendio, explosión, etc.
2. Hablar a la víctima de manera fuerte, gritando ¿está usted bien? Si la
persona no responde, se debe aplicar un estímulo doloroso para certificar
que la persona que la persona esta inconsciente.
3. Llamar al equipo de apoyo avanzado o de emergencia, lo cual la persona
que llama deberá dar los siguientes datos de una forma tranquila;
1. Ubicación de la emergencia
2. Número telefónico de donde está llamando
3. Lo que pasó u ocurrió.
4. Hora del evento
5. Condición en la que se encuentra la victima
6. El apoyo que se le está dando

4. La víctima se debe encontrar acostado boca


arriba sobre una superficie plana y dura. El
paciente que no respira debe estar acostado con
los brazos a los lados del cuerpo. Asi la victima
estará colocada en una posición apropiada para
RCP.
5.-MANIOBRA “CABEZA ATRÁS – MENTON ARRIBA”.
Se coloca una mano sobre la frente de la víctima,
inclinando la cabeza hacia atrás, luego se colocan
los dedos de la otra mano debajo de la parte ósea
de la mandíbula cerca del mentón, alcanzándola
para traer el mentón hacia delante, casi ocluyendo
los dientes, lo cual sostiene a la mandíbula y ayuda
a inclinar la cabeza hacia atrás. Los dedos no deben
meterse demasiado en los tejidos blandos debajo del mentón, porque esto
podría obstruir la vía aérea y no debe cerrarse la boca por completo.

MANIOBRA DE “ELEVACION DE LA MANDIBULA”


Sin colocar la cabeza hacia atrás, no hiperextender el cuello

“VENTILACION”
Colocar su oído sobre la boca y
nariz de la víctima, manteniendo al
mismo tiempo la vía aérea
despejada.
El reanimador simultáneamente
debe: Mirar el tórax de la víctima
para ver si sube o baja. Escuchar el
aire espirado. Sentir el flujo del aire.
POSICION: si la victima comienza a respirar y recobre el pulso durante o
posterior a la reanimación, el reanimador debe continuar ayudándole a
mantener la vía aérea despejada y colocar al paciente en la posición de
recuperación.
“RESPIRACION ASISTIDA”
Inflar adecuadamente los pulmones con cada ventilación, en una frecuencia
de 10 por minuto, en los casos en que solo se requiere ventilación sin
compresión torácica.
Al comenzar se debe administrar 2 respiraciones de 1 segundo una. Las
respiraciones se realizan con una velocidad de flujo inspiratorio lento, dejando
tiempo para la aspiración completa entre respiración y respiración. 2
ventilaciones después de cada 30 compresiones torácicas
6.-DETERMINAR LA AUSENCIA DE PULSO Y/O SIGNOS DE VIDA
Se debe palpar el pulso a nivel de las carótidas, demorando no más de 10
segundos en ello. Si el pulso está presente pero no respira, debe iniciarse
solamente la respiración asistida como se describe arriba.
Se debe palpar suavemente el pulso para evitar la compresión de la arteria.
COMPRESIONES TORACICAS
El paciente debe estar en posición
horizontal, acostado de espaldas (boca
arriba) sobre una superficie dura.

 Localizar al borde inferior de la caja


torácica.
 Desliza los dedos a lo largo de la caja
torácica, hasta llegar al sitio donde las
costillas se unen al esternón en el
centro de la parte inferior del tórax, coloca dos dedos desde el borde
inferior
 Coloca la palma de la mano dos dedos sobre la parte inferior del
esternon (apéndice xifoides) y la otra mano encima de la primera, de
tal manera que se encuentren paralelas y se une con la otra. Los dedos
no deben tocar el pecho y pueden estar extendidos o entrelazados.
TECNICAS ADECUADAS DE COMPRESIÓN
Los codos deben estar fijos, los brazos
rectos y los hombros del reanimador
colocados directamente sobre las
manos, de tal forma que la fuerza de
cada compresión torácica se dirija
directamente sobre el esternón.

 El esternón debe deprimirse


aproximadamente 1/3 del diámetro
anteroposterior del tórax.
 Se debe soltar por completo la
presión y permitir el regreso del pecho a su posición normal luego de cada
compresión, sin retirar las manos del pecho.
7.-Luego de 5 ciclos de ventilaciones y compresiones, con una proporción de
2:30 el reanimador solo evaluara el ritmo si ha llegado el desfibrilador, de lo
contrario no debe detener la RCP a menos que aparezcan signos claros de
recuperación.
8.-La postura en la cual se coloca la victima ayuda a que se recupere del RCP
pero que aún este inconsciente. El objetivo de ello es evitar que la lengua
caiga hacia atrás y obstruya la vía aérea, evitar la aspiración del vomito hacia
el pulmón y permitir la vigilancia de una adecuada ventilación y circulación.

RCP CONVENCIONAL
RESPIRACION BOCA A BOCA.
Coloca la boca sobre la de la víctima.
Cuando la cabeza de la persona esté inclinada
y su mentón esté levantado, cerciórate de que
su boca esté libre de objetos que obstruyan
sus vías respiratorias.
Luego emplea una mano para apretar las fosas
nasales de la víctima y mantenerlas cerradas, y cubre su boca con la tuya.
• Debes tener en cuenta que la RCP boca a boca puede propagar
enfermedades infecciones virales y bacterianas entre la víctima y el
rescatista.
• Antes de que tu boca toque la suya, limpia todo vómito, mucosidad o
exceso de saliva que pueda tener.
• Asimismo, la respiración artificial puede ser una respiración de boca a
nariz si la boca de la víctima está muy lesionada o no puede abrirse.
DERIVACIONES
Cada vista por separado del corazón se denomina
derivación electrocardiográfica, los electrodos se
colocan en áreas designadas de la piel del
paciente y por medio del uso de diversas
combinaciones de estos electrodos se muestran
doce vistas diferentes que son las que se usan de
rutina; derivaciones estandares y derivaciones
aumentadas que miran el corazón en el plano frontal y derivaciones
precordiales que miran el corazón en el plano horizontal.
DERIVACIONES ESTANDAR: bipolares
• DI: compuesta por el brazo derecho negativo y el brazo izquierdo
positivo.
• DII: compuesta por el brazo derecho negativo y la pierna izquierda
positiva.
• DIII: compuesta por brazo izquierdo negativo y pierna izquierda
positiva.
DERIVACIONES AUMENTADAS: unipolares
• AVR: Brazo derecho es el electrodo positivo en referencia al brazo y
pierna izquierdos.
• AVL: Brazo izquierdo es el electrodo positivo en referencia al brazo
derecho y pierna izquierda
• AVF: Pie izquierdo es el electrodo positivo en referencia al brazo
izquierdo y brazo derecho.
DERIVACIONES PRECORDIALES: unipolares
V1: 4to espacio intercostal derecho, línea
paraesternal derecha.
V2: 4to espacio intercostal izquierdo, línea
paraesternal izquierda.
V3: Equidistante entre V2 y V4
V4: 5to espacio intercostal izquierdo y línea
media clavicular.
V5: 5to espacio intercostal izquierdo y línea
axilar anterior.
V6: 5to espacio intercostal izquierdo y línea axilar media.

MATERIAL
• Camilla y habitación adecuada
• Electrocardiógrafo
• Papel para registro
• Gel conductor o torundas con alcohol.

DESARROLLO O TECNICA.
Colocar el electrocardiógrafo y el paciente lejos de
cordones eléctricos de otros equipos, instalación
eléctrica y cualquier fuente de interferencia
eléctrica.
1. Conexión de electrocardiógrafo
2. Conector del cable del paciente:
El cabezal del extremo del cable del paciente se
conecta al electrocardiógrafo, y el otro extremo
(electrodos) a las placas metálicas colocadas en
el paciente.
3. Preparar al paciente:
explicarle el procedimiento y comentarle que no
existe ningún peligro, siendo de gran ayuda para
obtener un diagnóstico certero. Retirando todo objeto metálico.
4. Aplicación de los electrodos:
Aplicar a discreción pasta conductora y
torundas empapadas en alcohol
humedeciendo la piel de la zona donde se
colocarán los electrodos y así mejorar la
adhesividad antes de la aplicación de estos.
Fija las terminales (marcadas por color y letra)
a los extremos de cada una de las placas
metálicas de los electrodos.
Coloca y ajusta los electrodos de las
extremidades, áreas inferiores e internas y
generalmente sin vellos, de los brazos y piernas.
Ubica en el tórax el lugar donde deben colocarse
los electrodos para las derivaciones precordiales,
aplica pasta conductora y fíjalos.
5. Interruptor de encendido-apagado
6. Trazo electrocardiógrafo
a) Forma automática: se presiona la tecla STAR/STOP para comenzar el
registro del ECG. La unidad automáticamente comenzara a registrar en
secuencia las distintas derivaciones, el instrumento se detendrá una vez
que se haya impreso todas ellas. Para denegar el ECG igual presionar
STAR/STOP.
b) Forma manual: inicia la secuencia presionando la tecla MAN y luego
presiona la tecla de la derivación que se desee. La derivación
seleccionada aparecerá automáticamente en la impresión, duración del
registro de cada derivación se puede controlar con la tecla STAR/STOP.

7. Cuando completes el registro del ECG corta


con cuidado el papel, tirando hacia arriba y
contra el borde del contenedor. Se sugiere
anotar en el registro datos como; nombre
del paciente, fecha y hora de la toma,
institución y por último el nombre de la
persona que lo realizo.
8. Retira los electrodos del paciente y apóyalo limpiando los residuos de
pasta conductora; si es necesario, ofrécele ayuda para que se incorpore y
despídelo.
9. Desconecta los electrodos y límpialos antes de guardarlos. Desconecta el
equipo
10. Lavarse las manos
11. Registrar el procedimiento en las hojas de enfermería.
Drenaje torácico es aquel sistema que, mediante uno o varios tubos
colocados en pleura o mediastino, facilita la eliminación del contenido líquido
o gaseoso.

CLASES DE MATERIAL DRENADO


Neumotórax. Aire
Quilotórax. Liquido linfático de alto contenido graso.
hemotórax. Sangre
Derrame Maligno. Líquido asociado o provocado por algún tumor que infiltre
pleura
Empiema. Pus

DESCRIPCION DEL EQUIPO DE DRENAJE


 TUBO DE TORAX: Es un tubo (si son más de uno
se unen con conexiones en Y) con varios orificios en
su parte más cercana al paciente e introducido en
cavidad pleural.

 UNIDAD DE DRENAJE TORACICO: Todos los


modelos tienen estructuras parecidas. Consta de un
bloque de plástico que incorpora varias cámaras y
válvulas y del que parte un tubo, que tiene aproximadamente 180 cm
que es el que se unirá al tubo de tórax del paciente (tubo de conexión).
Consta de tres cámaras:

 CÁMARA RECOLECTORA:
compartimentos graduados donde se recoge
el líquido pleural y permite controlar el
volumen, la velocidad, y el tipo de drenado.
 CÁMARA DE SELLO DE AGUA: el sello de
agua permite la salida de aire desde el tórax
del paciente, pero no la entrada. En esta
cámara habrá que vigilar el burbujeo y las
fluctuaciones. El burbujeo desaparecerá lentamente cuando se
expandan los pulmones, deja de salir aire y el pulmón llena el espacio
pleural.
 CÁMARA DE CONTROL DE ASPIRACION: el nivel de agua en la
cámara de control de aspiración, no la fuente externa de aspiración es
la que regula la intensidad de aspiración

En el equipo de drenaje AQUA-SEAL lleva varias válvulas

 Válvula de descarga de presión negativa. Se


acciona manualmente en el caso que se detecte un
aumento de la presión negativa intratorácica,
permitiendo el paso de aire filtrado(la columna azul
asciende .
 Válvula de control de aspiración. Permite abrir o
cerrar la aspiración desde el drenaje.
 Válvula de presión positiva que se abre
automáticamente para liberar el exceso de presión
acumulada.
 Válvula de ajuste del nivel de la cámara del sello de agua. Permite
en caso de pasarse del nivel acoplar una jeringa y succionar.

El tapón rojo que lleva el equipo metido en una bolsita de plástico no


debe nunca colocarse, se dejara como viene

PREPARACION Y FUNCIONAMIENTO. (AQUA-SEAL)


1. Destapar el equipo y ponerlo en posición vertical
2. Rellenar la cámara de sello de agua accediendo por el pivote de
plástico, donde posteriormente colocaremos la goma marrón del
sistema de aspiración, se rellena hasta el nivel señalado de 2 cm con
agua bidestilada. Si la rellenamos por
encima del nivel se podrá sacar el agua
con una jeringa por la parte posterior del
equipo.
3. Rellenar la cámara de control de
aspiración hasta el nivel -20cm de agua
bidestilada, accediendo para ello por el
tapón blanco que hay en la parte superior derecha.
4. Conectar el equipo de drenaje con la goma que lleva de unos 180 cm
al tubo de tórax del paciente.
5. Conectar la goma del aspirador al pivote de plástico.
6. Asegurar todas las conexiones con esparadrapo.

COMPLICACIONES DEL DRENAJE TORACICO


 Lesión en pulmón, corazón o  Edema pulmonar unilateral
esófago  Empiema
 Perforación diafragmática  Infeccion
 Hemorragia
RETIRADA DEL DRENAJE
 Los tubos de drenaje torácico se deben retirar cuando el drenado
disminuye hasta una cantidad mínima o nula y las fluctuaciones en la
cámara de sello de agua cesan, el paciente respira fácilmente y la RX
muestra que se ha reexpandido el pulmón (siempre por indicación
médica).
 Generalmente tiene una sutura en bolsa de tabaco para ser traccionada
a la vez que se retira el tubo. En su defecto se valorará el poner algún
punto de seda. En cualquier caso, debe colocarse una gasa con
vaselina ó Furacin pomada sobre el punto de inserción al retirar el
catéter. Mientras se retira el paciente debe mantenerse en inspiración
completa o ejecutar la maniobra de Valsalva (espiración forzada con la
glotis cerrada)

CUIDADOS DEL PACIENTE TRAS LA RETIRADA DEL DRENAJE


Durante la primera hora se controlará cada 15 minutos la respiración del
paciente por si apareciese un neumotórax cuyos síntomas y signos son
respiraciones rápidas o trabajosas, dolor torácico y descenso de los
sonidos respiratorios a la auscultación
INDICACIONES
• Retención urinaria aguda o crónica.
• Hiperplasia prostática.
• Drenaje de una vejiga hipotónica.
• Pacientes en estado preoperatorio.
• Para medir volúmenes urinarios.
• Estudios en el tracto genitourinario.
• Para el manejo de la incontinencia urinaria.

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE SONDAS


Las sondas difieren en tamaño, forma, tipo de material, número de luz y
mecanismo de retención. El diámetro del catéter o sonda seleccionado
depende del paciente y del propósito de la intervención.

 La sonda o catéter de Foley tubo flexible que permanece


en la vejiga por medio de un balón inflado con agua estéril
ubicado en su extremo, lo que impide que se deslice hacia
afuera; el catéter puede ser insertado a través de la uretra o
de una incisión en la pared abdominal baja (cateterización o
talla suprapúbicas)
 La sonda Nelaton es un catéter flexible, de uso a corto
plazo para el drenaje de orina de la vejiga. A diferencia
de la sonda de Foley, no tiene balón en su extremo y,
por tanto, no puede permanecer insertado en la vejiga
CLASIFICACION DE CATETER
Catéteres de corta estancia.

 Los catéteres de clorhidrato de polivinilo (PVC) o los de plástico no son


tan comunes por la rigidez que presentan, pero pueden permanecer
por 14 días.
 Los catéteres de látex hechos con una cubierta de silicón son más
flexibles, y pueden permanecer por más de 14 días.
 Los catéteres de látex cubiertos con teflón (politetrafluoroetileno, o
PTFE) son más alisados, y pueden permanecer por más de 28 días.

CATÉTER DE FOLEY DEPENDIENDO DE SU GROSOR


Calibre 16 a 18 Varones adultos.
Calibre 12 a 14 en estrechez uretral
Calibre 18 En caso de sospecha por obstrucción.
Calibre 14 En jóvenes o cateterismo temporal.
Calibres 5 a 12 En niños.

MATERIAL E INSTRUMENTAL
 Jabón antiséptico
 Lubricante hidrosoluble.
 Tela adhesiva o Micropore.
 Tijeras
 Riñon

Todo el material que a continuación se describe debe estar estéril:


 Recipiente (riñón o budinera de acero inoxidable o de plástico).
 Gasas
 Campos quirúrgicos.
 Dos pares de guantes.
 Una jeringa de 5 cc.
 Una bolsa de drenaje.
 Solución de irrigación o fisiológica.
 Sonda de Foley de tamaño adecuado a cada caso.

TÉCNICA DE INSTALACIÓN
1. Preparación del paciente
El paciente debe saber que el procedimiento es molesto y en ocasiones
doloroso. No se harán movimientos bruscos; la sonda se introducirá con
suavidad y lentamente, con la finalidad de disminuir las molestias que causa.
Se le pide al paciente su cooperación para hacer el procedimiento menos
traumático. La aprensión y desconfianza por parte del paciente pueden hacer
imposible el paso de la sonda por espasmos en el esfínter externo.
2. Posición del paciente
Al hombre se le coloca en posición supina y a la mujer con las rodillas
flexionadas y las piernas separadas o también flexionar ambas rodillas y
se colocan las plantas de los pies juntas, tan próximas al periné como sea
posible, respete siempre la intimidad y pudor del paciente.

3. Pasos para su instalación


 Todo el material deberá estar listo antes de iniciar el procedimiento.
 En un campo estéril el médico coloca el material estéril.
 Se debe abrir el material estéril con técnica aséptica
 El médico se coloca los dos pares de guantes (uno es para realizar
el lavado y el otro para la colocación de la sonda).
 Colocar los campos estériles sobre el paciente.
Comprobar la integridad del globo; a través del extremo distal de la
sonda insertar con la jeringa 5 cc de agua destilada o aire. Una vez
comprobada su integridad aspirar el contenido

TÉCNICA EN EL HOMBRE.
1. Antisepsia:
• Vierta agua tibia sobre la región.
• Con gasas enjabonadas lave el pubis, pliegues
inguinales, pene y escroto. Posteriormente con
agua limpie la zona.
• Retraiga el prepucio para la limpieza del glande y
el surco balanoprepucial, comenzando en el meato
y terminando en el surco (recuerde emplear una
gasa para cada zona y desecharla posteriormente).
• Limpie la zona con abundante agua con el
prepucio retraído y seque el glande.
2. Colocación de la sonda vesical.
• Coloque el riñón lateral a las piernas del paciente, para drenar la orina
que se obtenga al momento de introducir la sonda.
• Retire un par de guantes (evitar contaminar los que se encuentras
debajo).
• Tome la sonda vesical (previa verificación de la integridad del globo)
• Con la mano no dominante sujete el pene. Empleando una gasa
retraiga el prepucio. Rectifique la uretra sosteniendo y traccionando
suavemente el pene con la mano no dominante en un ángulo de 90º.
• Lubrique la sonda con gel hidrosoluble.
• Tome la sonda con la mano dominante e introdúzcala cuidadosamente
por el meato urinario, hasta
la aparición de orina.
• Al obtener orina, continúe
introduciendo la sonda 5cm
aproximadamente, para
asegurar que el globo será
inflado en vejiga y no en la
uretra.
• Infle el globo de la sonda con
solución salina o agua inyectable.
• Traccione la sonda suavemente
hasta sentir resistencia, de esta
manera se asegura que el globo
esta adecuadamente inflado y la
sonda no se saldrá.
• Conecte la sonda a la bolsa
colectora y sujétela en un nivel más bajo que la vejiga (por ejemplo, en
el barandal de la camilla si el paciente está
hospitalizado).
• Fije la sonda en la cara interna del muslo
empleando tela adhesiva.
• En caso de haber retraído el prepucio regresarlo
nuevamente para evitar parafimosis.

TÉCNICA EN LA MUJER
1. Antisepsia:
• Vierta agua tibia sobre la región.
• Enjabone las gasas y limpie la región púbica, la parte externa de los
labios mayores y los pliegues inguinales. Separe los labios con la mano
no domínate y con la otra realice la antisepsia, pase una gasa por el
pliegue entre los labios mayores y los menores y otra gasa por la cara
interna de los labios menores. Utilice una gasa para cada pasada y
deséchela.
• Limpie la zona con una gasa con agua y seque.
2. Colocación de la sonda vesical:
• Coloque el riñón lateral a las piernas del paciente, para drenar la orina
que se obtenga al momento de introducir la sonda.
• Retire un par de guantes (evitar contaminar los que se encuentras
debajo).
• Tome la sonda vesical (previa verificación de la integridad del globo)
• Lubrique la sonda con gel hidrosoluble.
• Con la mano no dominante separe
los labios mayores e identifique el
meato urinario, con la mano
dominante tome la sonda e
introdúzcala cuidadosamente por
el meato urinario, hasta que
comience a drenar orina y continúe introduciéndola de 2-2.5cm.
• Infle el globo de la sonda con solución salina o
agua inyectable.
• Traccione la sonda suavemente hasta sentir
resistencia, de esta manera se asegura que el
globo esta adecuadamente inflado y la sonda
no se saldrá.
• Conecte la sonda a la
bolsa colectora y sujétela en un nivel más bajo que
la vejiga.
• Fije la sonda en la cara interna del muslo
empleando tela adhesiva.
La diálisis permite la separación de
moléculas en función de su tamaño al pasar
a través de una membrana dializante. En el
tratamiento de la insuficiencia renal, las
técnicas más utilizadas son la hemodiálisis y
la diálisis peritoneal. En la diálisis peritoneal
se realiza una depuración extrarrenal
inyectando en la cavidad peritoneal un
líquido de diálisis, extrayéndolo después,
cuando ya se ha cargado de sustancias de
desecho o de sustancias tóxicas en el caso
de intoxicación. El peritoneo desempeña el
papel de membrana de diálisis
INDICACIONES
Insuficiencia renal con hiperkalemia, hiperazoemia o sobrecarga de líquidos
CONTRAINDICACIONES
Ileo paralítico. Múltiples operaciones abdominales previas (contraindicación
relativa). Cirugía abdominal reciente (contraindicación relativa).
EQUIPO
PREPARACIÓN DE LA PIEL. CAMPO ESTÉRIL
 Gasas estériles.  Mascarilla, bata estéril y
 Solución de povidona guantes estériles.
yodada.  4 paños estériles o paño
 Solución de alcohol-acetona fenestrado estéril.

ANESTESIA LOCAL
 Jeringa de 5 ml. Lidocaína al 1 %, 10-20 ml.
 Agujas para infiltrar: Calibre 21, de 4 cm. Calibre 25, de 1,5 cm.
APÓSITOS
 Gasas estériles. POSICIÓN
 Vendaje adhesivo.  Decúbito supino.
 Esparadrapo de papel.  Vejiga vacía.

EQUIPO PARA DIÁLISIS


 Solución para diálisis peritoneal (dextrosa al 1,5 % y 4,25 % en solución
electrolítica estable con heparina, 1 .000 unidades/litro).
 Catéter para diálisis peritoneal con fiador.
 Equipo para diálisis.
 Hoja de bisturí n.° 11.
 Tijeras para suturas. Jeringa de 10 ml.
 Suero fisiológico, 30 ml.
 Seda quirúrgica 2-0 con aguja curva cortante triangular o taper-cut.
 Porta-agujas.

TECNICA
1. Rasurar, desinfectar y preparar el campo de región
cutánea infraumbilical
2. Infiltrar con anestesia local. 5 cm por debajo del
ombligo, en la línea media. Otros sitios alternativos
para evitar cicatriz abdominal son:
a) Línea media supraumbilical.
b) Punto de Mallory izquierdo o derecho:
trazando una línea entre el ombligo y la cresta
ilíaca anterosuperior, a nivel de la unión del
tercio medio con los dos tercios laterales
3. Hacer una incisión de 4 mm en la piel, con bisturí n.° 11.
4. Colocar en la incisión el catéter para diálisis
peritoneal con el fiador. Dejar que el fiador
sobresalga 3 cm de la punta del catéter. Mantener
el catéter en la línea media, perpendicular a la
pared abdominal.
5. Pedir al paciente que levante la cabeza para
poner tensa la pared abdominal.
6. Introducir el catéter
para diálisis en la cavidad peritoneal. Utilizar las dos
manos: Una para hacer fuerza y la otra para evitar la
excesiva penetración en el abdomen. Avanzar
lentamente el fiador y el catéter hasta que hayan
penetrado en la cavidad peritoneal.
7. Hacer avanzar el catéter de diálisis peritoneal.
Dirigir el catéter hacia la fosa ilíaca (derecha o izquierda). Avanzar
suavemente el catéter, mientras se retira el
fiador. No debe introducirse el fiador con el
catéter. Comprobar que todos los orificios del
catéter están dentro de la cavidad peritoneal.
Si el paciente tiene dolor, retirar ligeramente
el catéter.
8. Confirmar la posición intraperitoneal. La
salida de líquido
confirma la posición intraperitoneal. Si no sale
líquido, la irrigación con suero fisiológico y
posterior aspiración por el catéter confirman
también la posición intraperitoneal.
9. Fijación del catéter. Asegurar la pinza de
fijación a la pared abdominal con vendaje
adhesivo.
También se puede fijar el catéter con un
punto a la piel (opcional), para mayor
seguridad.
10. Recortar el catéter. Dejar unos 5 cm por fuera de la pared abdominal.
11. Conexión del catéter con el sistema de, tubos de
diálisis.
12. Colocar apósito. Apósito de gasa estéril alrededor
del catéter. Vendaje adhesivo para cubrir el apósito.
Poner el recipiente boca abajo para proteger el
catéter. 8
13. Comenzar la diálisis.
Introducir rápidamente 2 litros de solución. Si el
paciente sufre molestias, el volumen puede
reducirse a 1 ó 1/2 litros. Dejar 30 a 45 minutos de
intervalo antes de conectar el sistema de recogida.
Colocar la botella en el suelo para facilitar el
drenaje por gravedad. Recortar el catéter.

COMPLICACIONES
hemorragia en el sitio de punción, perforación intestinal, hemorragia
intraperitoneal, perforación de vejiga, insuficiencia respiratoria, dolor
abdominal, dificultad al introducir la solución para diálisis, dificultad para
recuperar la solución dializada
CARACTERISTICAS DE LA SONDA DE LEVIN
Sonda habitualmente de polivinilo de una sola luz,
longitud de 120cm, posee varias marcas, para la
primera a los 40cm del extremo distal y después
cada 10cm hasta completar 5 marcas, su extremo
distal termina en punta roma con orificio
concéntrico y perforaciones laterales a diferentes
niveles de sus últimos 10cm, su extremo proximal
cuenta con un adaptador de un diámetro mayor que sirve de conexión a tubos
de drenaje o de infusión; en el caso del adulto sus calibres van de 12 a 20 Fr
y para niños de 6 a 12 Fr; posee marca radiopaca para su control y vigilancia
mediante rayos X.
MATERIAL

 Sonda nasogástrica  Aspirador o dispositivo de


 Guantes limpios. aspiración, de pared o
 Gel lubricante. portátil e intermitente.
 Jeringa asepto de 50 mL  Sábana clínica.
para irrigación o aspiración.  Benjuí.
 Riñón o lebrillo.  Tijeras.
 Tela adhesiva, de  Estetoscopio.
preferencia Micropore.  Gasas o pañuelos
 Vaso con agua, de desechables.
preferencia con un popote.  Jeringa hipodérmica de 10
mL.
 Xilocaína en aerosol.
TECNICA
1. Antes del procedimiento se requiere, si es posible, de ayuno de por lo
menos cuatro horas, ya que el paciente puede vomitar y broncoaspirar. Antes
de iniciar la colocación de la sonda se debe contar con todo el material
indispensable.
2. El procedimiento debe llevarse a cabo en un área física adecuada, con
buena iluminación, espacio, comodidad para el paciente y el médico y con
adecuada ayudantía.
3. Si es posible, explicar claramente el procedimiento al paciente y pedirle su
máxima colaboración.
4. Mantener al alcance del paciente un vaso con agua y popote, que será
utilizado posteriormente durante el procedimiento.
5. Es deseable colocar al paciente en posición sentada en semifowler, ya que
así se disminuye el reflejo nauseoso y se facilita la deglución
6. Ponerse los guantes limpios.
7. Determinar la longitud de la sonda midiendo del orificio nasal al lóbulo de
la oreja y de ahí al apéndice xifoides, que será la longitud necesaria para
llegar al estómago; recordar que en un paciente adulto de 1.70 m de estatura
la distancia de la arcada dental a la unión esofagogástrica es de 40 cm.
8. Verificar la integridad de la sonda.
9. Lubricar el extremo distal de la sonda para evitar lesión o irritación de la
mucosa.
10. Seleccionar la narina más permeable, asegurándose de que no exista
obstrucción trauma nasal; si así fuera, utilizar la vía oral
como ruta alterna.
11. No se recomienda el uso de anestesia local; sin
embargo, si el procedimiento es demasiado molesto, se
puede instilar xilocaína en aerosol en la bucofaringe del
paciente
12. Insertar la sonda en la narina del paciente en un ángulo
de 60 a 90º respecto al plano de la cara, siguiendo el piso
de la nariz hasta llegar a la pared de la faringe. En este momento el paciente
debe flexionar la cabeza hacia delante, apoyando la barbilla sobre la horquilla
esternal.
13. Avanzar la sonda firmemente, al mismo tiempo que se le pide al paciente
que degluta (saliva o agua). Esto evita la resistencia que opone el cierre
espástico del paladar blando, que ejerce presión contra el músculo constrictor
superior de la faringe, lo que puede favorecer su paso a la tráquea.
14. Introducir la sonda hasta que la marca previamente medida llegue a la
fosa nasal, e introducir 20 a 30 cm más, para que quede libre en el estómago.
15. Retirar la sonda inmediatamente si se notan alteraciones de la vía
respiratoria (tos, disnea o cianosis).
16. Para verificar la correcta colocación de la sonda, utilizar las siguientes
técnicas:
a. Aspirar con una jeringa asepto a través de la sonda; la aparición de
contenido gástrico será indicador de su posición correcta; si existe duda,
medir el pH del aspirado, el cual deberá ser ácido.
b. Auscultar la región del epigastrio al mismo tiempo que se insufla aire con
una jeringa a través de la sonda; debe escucharse el flujo del aire.
c. Sumergir el extremo proximal de la sonda en un vaso con agua para
verificar que no se produzcan burbujas; lo contrario es indicador de que la
sonda se encuentra en vía aérea.
d. Una demostración segura para conocer el sitio de la sonda es por medio
de una radiografía simple de abdomen, sobre todo si la sonda utilizada tiene
alguna marca o punta radioopaca; si no es el caso, se pueden pasar 3 mL de
material radioopaco hidrosoluble por la sonda
17. Se insiste en que esta maniobra debe realizarse con destreza, decisión y
cuidados extremos.
18. En caso de no tener éxito, debe ser colocada bajo visión directa
(endoscopia) por un especialista.
19. Finalmente, aplicar tintura de benzoína en la nariz o mejilla del paciente,
y se procede a fijar la sonda a la zona elegida, de preferencia con cinta
adhesiva hipoalergénica (Micropore), cortada en forma de alas de mariposa.
20. Conectar la sonda a la fuente de succión o derivación o, si es su
indicación, proceder al lavado gástrico o a la infusión del fármaco o alimento.

CUIDADOS POSTERIORES

 Mantener la sonda permeable mediante irrigación y cambios de


posición.
 Observar y anotar características del drenaje.
 Hacer un registro de entrada y salida de líquidos a través de la sonda.
 Consignar el tipo y tamaño de la sonda, así como el tipo de aspiración
empleado.
 Detectar complicaciones en forma temprana.
 Prevenir resequedad bucal (enjuagues orales con colutorios).
 Se puede reponer el aspirado gástrico con solución salina o Ringer
lactato por vía endovenosa.
 Limpieza de secreciones (narinas).
OBJETIVO
Permite determinar la presencia del bacilo de Koch en la secreción gástrica,
la muestra debe ser obtenida a través de sondeo de estómago.
EQUIPO
1 bandeja con:
• 1 riñón • Depósito para desechos
• 1 sonda nasogástrica #14 • Toalla papel
• 1 copa graduada • 1 par guantes de
• 1 jeringa 20-50 cc. procedimientos
• lubricante hidrosoluble • 1 Fonendoscopio
• 1 vaso con agua • 1 Pinza Kelly

TECNICA
1. Identifique al paciente, verifique la indicación, explique procedimiento
2. Lávese las manos, colóquese guantes.
3. Coloque al paciente semisentado.
4. Revise permeabilidad fosas nasales.
5. Determine la longitud a introducir la sonda y marque, desde la punta de la
nariz hasta el lóbulo de la oreja y de ahí hasta el apéndice xifoides, marque
con lápiz o fije con su mano.
6. Lubrique 10 cm sonda c/ gel o agua.
7. Hiperextienda el cuello del paciente e introduzca la sonda suave hasta la
faringe
(esto produce náuseas), pida que flecte el cuello dirigiendo el mentón hacia
el pecho y que trague saliva o pequeños sorbos de agua.
8. Introduzca sonda hasta la medida fijada, si nota dificultad retire y vuelva a
introducir.
9. Verifique la ubicación de la sonda en el estómago, mediante lo siguientes
procedimientos:
10. Extraer con jeringa una muestra de contenido entre 5-10 cc.
11. Colocarlo en frasco limpio y enviarlo al laboratorio
COMPROBACION
A) ASPIRE CONTENIDO GASTRICO
CON JERINGA 50 cc. (observe aspecto,
si es posible mida el ph (contenido
gástrico ph ácido = o < 4; intestino ph = o
>7)
B) INTRODUZCA 10-20 cc de AIRE a
través de la sonda y ausculte
simultáneamente en la zona epigástrica,
debe oír un chasquido.
C) INTRODUZCA EXTREMO DE LA
SONDA EN VASO CON AGUA y observe
la presencia de burbujas, si estas son rítmicas en relación con la respiración
debe retirar la sonda, pues se encuentra en pulmones, si el burbujeo en el
estómago es irregular, estaría correctamente instalada.

OBJETIVO
Obtener una muestra de contenido
gástrico para determinar el grado de
acidez del jugo gástrico.

TECNICA
Se procede de la misma manera antes
descrita para obtener la muestra, la
que se sumerge en una tira reactiva
para Ph, dejándola reaccionar el
tiempo que lo estipule el set, se lee la
reacción al compararla con la escala
calorimétrica, registrando el valor en la
hoja de enfermería.
IRRIGACION DE COLOSTOMIA
OBJETIVO
La irrigación consiste en el lavado intestinal, que supone la introducción de
agua (500-1.500 cm3) a temperatura corporal a través del estoma en el colon
distal. Se introduce agua en el intestino produciéndose una distensión del
colon, lo que origina contracciones y provoca la expulsión del contenido
intestinal por estímulo mecánico como respuesta a la introducción del agua.
El intestino queda libre de material fecal (colostomía en reposo) y preparado
para retener de nuevo heces hasta la próxima irrigación. Esto no elimina ni la
producción ni la expulsión de gases y, por tanto, ni el olor ni el ruido.
La irrigación no puede practicarse como sistema continente a personas con
ileostomías o colostomías ascendentes y transversas, ya que al ser las heces
líquidas o pastosas las descargas son frecuentes y no permiten que el estoma
permanezca inactivo durante mucho tiempo. Por lo tanto, la irrigación como
sistema continente sólo se practicará en la colostomía descendente
sigmoidea.
La irrigación se dejará de realizar cuando existan problemas en el estoma
(prolapso, hernia, etc.), en caso de diarrea y generalmente cuando se esté
recibiendo tratamiento de quimioterapia o radioterapia.

MATERIAL
 Un cono.
 Un depósito con una escala medidora del volumen, que dispone de un
tubo de plástico transparente con una válvula reguladora para el control
de la velocidad de entrada del agua. Dicho tubo se une al cono.
 Una manga de irrigación abierta por el extremo superior y el inferior
que se sujeta al abdomen (con cinturón o adhesiva) mientras se realiza
la irrigación
 Una pinza que sirve para cerrar el extremo inferior de la bolsa.
 Gel lubricante para introducir el cono a través del estoma.
 Nuevo dispositivo para colocar después de la irrigación (nueva bolsa
u obturador).

PROCEDIMIENTO
La irrigación se desarrolla de la siguiente forma:
 Antes de iniciar la primera irrigación se recomienda introducir el dedo
índice lubricado para comprobar la dirección del colon
 Cerrar la llave de paso del depósito y llenarlo entre 500 y 1.500 cm3,
dependiendo del peso o la talla aconsejados
 Colgar el depósito en un gancho, de manera que el extremo inferior del
depósito quede a la altura o por encima del hombro mientras entra el
agua, tanto si se hace la irrigación de pie como sentado
 Purgar el sistema para evitar la entrada de aire al interior del estoma
 Retirar el dispositivo utilizado, limpiar el estoma y la piel periestomal.
 Adherir la manga de irrigación con el cinturón, de forma que quede bien
sujeta al abdomen
 Unir el cono al sistema, lubricándolo antes de introducirlo a través de
la luz del estoma.
 Introducir el cono a través del extremo superior de la manga de
irrigación y meterlo suavemente por la colostomía. Mantenerlo sujeto
al estoma con los dedos mediante una presión suave
 La irrigación puede realizarse al lado del inodoro, de modo que el
extremo final de la manga quede situada dentro de éste.
 Abrir la válvula reguladora de flujo para que entre el agua suavemente
a través del colon. Controlar la velocidad dependiendo de la tolerancia,
pero el tiempo aconsejado son unos diez minutos.
 Cuando ya ha entrado todo el agua se cierra la válvula reguladora, pero
se mantiene unos segundos el cono introducido para evitar un reflujo
demasiado rápido. Se retira del todo el cono y se cierra la abertura del
extremo superior de la manga para evitar mancharse.
 En pocos segundos el peristaltismo comienza y la colostomía empieza
a vaciarse de forma intermitente a lo largo de 30 o 40 min
aproximadamente. Durante este tiempo se puede cerrar la parte inferior
de la manga de irrigación, de manera que permita cierta movilidad de
la persona.
 Cuando la descarga fecal es evidente se coloca la parte inferior de la
manga en el inodoro para el vaciado completo. Una vez finalizada la
descarga, se puede retirar la manga del abdomen y desecharla.
 Realizar nuevamente la higiene del estoma y la zona periestomal y
colocar el nuevo dispositivo (bolsa u obturador).
 Los accesorios que se utilicen deben limpiarse con agua y jabón para
la siguiente irrigación

CAMBIO DE BOLSA DE COLOSTOMIA


INTRODUCCION
 Higiene: Lavar el estoma con agua y jabón y secar bien mediante
toquecitos, con una toalla. NUNCA USAR SECADOR PARA EVITAR
QUEMADURAS.
 Si el estoma sangra un poco, entra dentro de la0020normalidad. Lo que
será motivo de alarma es que sangre en abundancia.
 Es más recomendable la ducha que el baño y el estoma lo dejaremos en
último lugar.
 Se podrá duchar con o sin bolsa.
 Existen dos tipos de bolsas:
- Las ABIERTAS: estas disponen de un sistema de vaciado en la
parte inferior.
- Las CERRADAS: en estas no podremos vaciar el contenido, sino
que cambiaremos la bolsa

PROCEDIMIENTO
CAMBIO DE ADHESIVO Y BOLSA
 Retirar la bolsa despegando la parte pegada a la piel despacio y sin
tirones.
 Lavar el estoma con agua y jabón.
 Secar dando golpecitos con una toalla limpia y seca.
 Medir el estoma con la ayuda de una plantilla medidora.
 Recortar el nuevo adhesivo con las medidas del estoma.
 Si la bolsa y el adhesivo son una pieza única, colocarla pegando el
adhesivo de abajo a arriba, para poder ver el estoma.
 Si la bolsa y el adhesivo van separados, pegar el adhesivo primero y luego
adjuntar la bolsa encajando las guías y presionando. Comprobar que la
unión es correcta.

DURACION DE LA BOLSA
 Las bolsas ADHESIVO+BOLSA
CERRADA cada día, cuando el
contenido de la bolsa supere la
mitad de la bolsa.
 Las bolsas DE DOS PIEZAS:
 El adhesivo cada 4 días.
 Si la bolsa es cerrada: cambiar
todos los días cuando el contenido supere la mitad de la bolsa.
 Si la bolsa es abierta: vaciar la bolsa cuando el contenido supere la mitad
de la bolsa.
La exploración neurológica del paciente neurocrítico no sólo permite
establecer una valoración basal adecuada, sino también detectar los cambios
que se producen en el estado del paciente. Esta exploración incluye siempre
la valoración del nivel de conciencia y el examen de las pupilas. La mayor
parte de los pacientes con TCE que acuden a los servicios de urgencias,
presentan un TCE leve (TCEL). La enfermera debe saber cómo detectar de
forma temprana el deterioro neurológico, para facilitar el diagnóstico de
posibles lesiones secundarias y poder tratarlas precozmente
VALORES DE NIVEL DE CONCIENCIA
ESCALA DE COMA DE GLASGOW (EGG)
El objetivo principal de una escala es trasladar el conjunto de alteraciones
neurológicas de cada exploración sucesiva a datos numéricos que ayuden a
valorar de forma objetiva y cuantificable la gravedad de la alteración
neurológica. Además, las escalas permiten comparar datos, deducir
pronósticos etc. Desde que Teasdale y Jennet publicaron en 1974 la escala
para evaluar los trastornos del nivel de conciencia, su uso se ha generalizado.
Así, cuando se
habla de
exploración del
nivel de conciencia,
en la práctica se
hace referencia
fundamentalmente
a la escala de coma
de Glasgow (ECG).
traumático como el
Acute Physiology
and Chronic Health
Evaluation (APACHE), la Revised Trauma Score (RTS), el Trauma Injury
Severity Score (TRISS) o Además, esta escala forma parte de otras escalas
que evalúan la gravedad del paciente del no traumático como la World
Federation of Neurological Surgeons grade (WFNS). La ECG valora tres
parámetros independientes: apertura de ojos (AO), respuesta verbal (RV) y
respuesta motora (RM). (Tabla 1). La puntuación mínima es de 3 puntos,
cuando no hay ninguna respuesta y la puntuación máxima de 15. Se debe
registrar desglosando los tres componentes: AO+RV+RM y anotando la mejor
respuesta
La definición de coma más aceptada en la actualidad está basada en esta
escala y se refiere a un paciente que no obedece órdenes, no pronuncia
palabras, no abre los ojos y no responde espontáneamente ante cualquier
estímulo. Esta escala nos permite valorar tanto la gravedad inicial tras el
traumatismo, como la posterior evolución mediante exploraciones periódicas.
La valoración inicial, una vez realizada la reanimación, es la valoración más
importante cuando el paciente posteriormente es sedado e intubado. Se
realiza en el lugar del accidente o en el primer centro sanitario que le atiende.
Es fundamental para:
 Definir la gravedad del paciente. Se consideran TCE graves aquellos
que presentan una puntuación de 3 a 8 puntos, moderados de 9 a13 y
leves de 14 a 15 puntos.
 Predecir el resultado.
 Determinar la monitorización necesaria.
 Orientar el tratamiento.
Si esta valoración inicial no es correcta puede dar lugar a monitorización
innecesaria, medidas terapéuticas inadecuadas o inducir a un pronóstico
erróneo. Se deben realizar valoraciones posteriores, repetidas a intervalos
regulares tanto en la fase aguda, como durante todo el proceso de
recuperación, ya que servirán para:
 Detectar de forma precoz la disminución del nivel de conciencia y poder
tomar una actitud terapéutica.
 Establecer la duración del coma. Se considera que el paciente sale de
una situación de coma cuando abre espontáneamente los ojos.
 Confirmar el momento de la recuperación o mejoría. Es, por lo general,
el mejor indicador de la mejora o deterioro de la función cerebral.
PROBLEMAS Y LIMITACIONES EN EL USO DE LA ECG
Existen numerosos factores que pueden interferir en la aplicación de la escala
en cualquiera de los tres parámetros. Estos son los más frecuentes:
 Apertura de ojos: Puede verse dificultada tras una lesión facial que
produzca edema palpebral.
 Respuesta verbal: La importancia de la adecuada oxigenación y de la
protección de la vía aérea ha hecho que un gran número de pacientes
con TCE lleguen a los centros de neurotraumatología intubados y
sedados, por lo que en estos pacientes la respuesta verbal está
alterada o abolida.
 Respuesta motora: Es la menos artefactable, siempre que se haya
descartado una lesión medular.

ERRORES MÁS FRECUENTES EN EL USO DE LA ECG


El principal error es no estimular al paciente de forma adecuada. Se debe
iniciar la exploración con estímulos verbales y si no responde se realiza un
estímulo doloroso suficiente. Numerosos estudios han considerado la
variabilidad ínter-observador. Las mayores discrepancias se detectan en la
respuesta motora y sobretodo, en la distinción entre la respuesta motora
patológica en flexión y en extensión. Es de extrema importancia la valoración
objetiva: registrar exactamente lo que vemos, no lo que nos gustaría ver.

OTRAS ESCALAS DE VALORACION NEUROLOGICA


Existen otras escalas para medir la gravedad de la lesión neurológica, como
son las escalas de coma de Bruselas, de Grady o de Innsbruck. Sin embargo,
estas escalas no presentan la fiabilidad inter-observador y la capacidad
pronóstica de la escala de Glasgow, por lo que no se utilizan de forma
generalizada. Una escala que está despertando progresivo interés, como
alternativa en pacientes intubados, es la escala FOUR (Full Outline of
UnResponsiveness) desarrollada por Wijdcks et al. Esta escala valora cuatro
aspectos: apertura ocular, respuesta motora, reflejos pupilares y corneales y
patrón respiratorio. Cada uno de ellos puntúa de 0 a 4 puntos y la puntuación
total va de 0 puntos en un paciente en coma con ausencia de reflejos de
tronco, a 16 puntos en un paciente consciente. Ha sido validada por sus
creadores, pero hasta el momento existen pocos estudios realizados por
investigadores independientes. Existe ya una versión en castellano (Idrovo L.
et al.) En pacientes con lesiones neurovasculares se utilizan habitualmente
otras escalas. La más popular es la escala Canadiense, pero en los últimos
años la escala de ictus del National Institute of Health Stroke (NIHSS) no sólo
se ha convertido en la más utilizada para valorar el estado neurológico inicial
y final de los pacientes neurovasculares que reciben medicación en estudio,
sino también en una herramienta muy útil en la práctica clínica de las
unidades de ictus. (Montaner et al.)

EXPLORACION DE PUPILAS
Al explorar las pupilas se valora el
tamaño, la simetría y la reactividad a la
luz. Se realiza en todos los pacientes
neurológicos y neurocríticos. En el
paciente con TCE se debe hacer en la
valoración inicial de tras el traumatismo
y posteriormente de forma continuada.
En un paciente intubado, sedado y con
bloqueo neuromuscular, la exploración
de las pupilas se convierte casi en la
única exploración neurológica posible.
Las guías de la Brain Trauma Foundation recomiendan realizar la exploración
de las pupilas después de la reanimación y estabilización del paciente.
Consideran que la valoración pupilar tiene valor diagnóstico, pronóstico y
terapéutico. También recomiendan que se haga constar la presencia de
lesión traumática en la órbita y definen como pupila fija, la que tras un
estímulo luminoso se contrae menos de 1 mm y como asimetría a la diferencia
superior a 1mm de diámetro. Estas guías concluyen que la ausencia de reflejo
fotomotor bilateral tiene al menos un 70% de valor predictivo de mala
evolución.
Existen numerosos fármacos y situaciones que pueden alterar tanto el
tamaño como la reactividad a la luz de las pupilas:
 Los opiáceos dan lugar a pupilas puntiformes, en las que es muy difícil
valorar el reflejo fotomotor.
 La midriasis puede estar producida por la administración de atropina,
un episodio anóxico o una hipotensión grave, hipotermia, coma
barbitúrico, retirada reciente de opiáceos etc.
 La falta de reactividad pupilar puede ser consecuencia de hipotermia,
coma barbitúrico o parada cardiaca reciente.
Interrumpir la cadena de transmisión de una enfermedad infecciosa, a fin de
prevenir el contagio entre los pacientes y entre pacientes y el personal
hospitalario.

SISTEMAS DE PRECAUCIONES
La Prevención y Control de la Infecciones nosocomiales, están basadas
principalmente en todas aquellas medidas que impiden que el agente
infeccioso entre en contacto con el huésped susceptible. Una de estas
medidas es el aislamiento de pacientes infectados.
Aislamiento es el conjunto de procedimientos que permite la separación de
pacientes infectados de los huéspedes susceptibles durante el periodo de
transmisibilidad de la enfermedad en condiciones que permitan cortar la
cadena de transmisión de la infección.
Se estableció que la aplicación de un sistema de aislamiento debe garantizar
el logro de 2 objetivos:
1. El primero de ellos, el más fundamental, consiste en la prevención
de transmisión de un microorganismo de un paciente portador sano
a uno enfermo tanto en forma directa como indirecta.
2. El segundo, de prevención la transmisión de estos microorganismos
a los profesionales de la salud.
Diversas normas de precauciones de Aislamiento fueron elaboradas basados
en estos objetivos, la norma más difundida y adaptada a los hospitales es
aquella elaborada por el CDC y el Comité de Prácticas de Control de la
Infección (HICPAC) de los EE.UU., la que se considera más adecuada a
aplicar en los hospitales de la región.
Este sistema de aislamiento contempla 2 grupos de Precauciones de
aislamiento:
1. Precauciones Estándar Resume los conceptos principales de las
Precauciones Universales (riesgo de infección por patógenos
transmisibles por sangre) y el "Aislamiento de Sustancias Corporales"
(agentes transmitidos por secreciones). Las Precauciones Estándar, se
aplican a todos los pacientes internados independientemente de su
diagnóstico o la presunción de infección debiéndose evitar el contacto con
sangre, secreciones vaginales, líquido amniótico, leche materna, líquido
cefalorraquídeo, liquido sinovial, liquido peritoneal, liquido pleural, liquido
pericardico, exudados excepto sudor (contengan o no sangre visible), piel
no intacta, y membranas mucosas.
2. Precauciones Basadas en la Transmisión: Se aplican a pacientes que
tienen diagnóstico o sospecha de infección con agentes patógenos
epidemiológicamente importantes o de alta transmisibilidad para los
cuales se necesitan medidas adicionales a las Precauciones Estándar.
Estas precauciones deben de agregarse o combinarse cuando las
enfermedades tienen múltiples rutas de difusión, son de tres tipos:
a) Precauciones de Contacto: Es la transmisión que se produce por
contacto entre superficies corporales (directo) o mediante la
participación de un objeto inanimado (inanimado).
b) Precauciones por gotas: Es la transmisión generada por una
persona al toser, estornudar o hablar durante los procedimientos
depositando las gotas expelidas en la conjuntiva, boca o mucosa
nasal, su tamaño es de más de 5 µm y no se desplaza a más de un
metro.
c) Precauciones por vía aérea: La transmisión ocurre por la
diseminación de núcleos de gotas de tamaño menor de 5µm que
permanecen suspendidas en el aire por largos periodos de tiempo.,
pueden inhalarse en el mismo espacio o a largas distancias.

RECOMENDACIONES PARA PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO


1. Precauciones Estándar
 Lavado de manos  Guantes
 Batas
 Lentes y protector facial  Cuidado de ropas
 Cuidado con los artículos  Prevención de exposición
y equipamientos de a patógenos transmitidos
asistencia del paciente por sangre y fluidos
 Control ambiental  Ubicación del paciente
2. Precauciones basadas en los mecanismos de transmisión:

Precauciones por vía aérea


 Ubicación del paciente  Transporte de los
 Protección respiratoria pacientes
 Restricción de visitas

Precauciones de gota
 Ubicación del paciente  Transporte de pacientes
 Mascarilla  Restricción de visitas

Precauciones de contacto
 Ubicación del paciente  Transporte de pacientes
 Guantes y mandil  Restricción de visitas
 Equipos no críticos
AISLAMIENTO DE SITUACIONES ESPECIALES
SERVICIO DE NEONATOLOGIA
Es importante que, para prevenir la transmisión en
estos pacientes, se deberá seguir las siguientes
recomendaciones:
 Lavado de manos: Es la manera más eficaz
de interrumpir la transmisión de patógenos
entre los pacientes y entre personal de
salud y los pacientes.
Debe cumplir las siguientes recomendaciones como:
1) Efectuada al ingreso del servicio, antes y
después del contacto con el paciente y entre
cada procedimiento
2) Uso de antisépticos como clorhexidina puede
ser una opción viable para los servicios
3) No se recomienda el uso de cremas por su
elevada posibilidad de contaminación.
4) Adecuado número de piletas para el lavado de manos (uno cada 2 o3
pacientes).

En situaciones de brote, se debe reforzar la práctica del lavado de manos ya


que frecuentemente esta es minimizada perpetuando el brote.
 La aplicación de las precauciones estándar debe ser efectuadas.
 Adecuado numero médicos y enfermeras por turnos de modo tal que
permita que el personal tenga tiempo suficiente para aplicación de
medidas de aislamiento como el lavado de sus manos.
 Educación continua del personal sobre los modos de transmisión de
los agentes infecciosos.
 Suficiente espacio entre cada niño internado (cuna o incubadora),
se considera en promedio una distancia de 1,20 a 1.80 metros.
 Restricción de Visitas: Las visitas deberán ser restringidas y
educadas sobre medidas de prevención, además deberá
implementarse un sistema de triaje para prevenir el acceso de
personas portadores de una entidad infecciosa.
PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS
Los pacientes con el sistema inmunológico
comprometido difieren en su susceptibilidad a
las infecciones nosocomiales dependiendo de
la gravedad y duración de la inmunosupresion.
Es importante destacar que las infecciones
desarrolladas en estos pacientes son
principalmente de fuente endógena.
 Aplicar las precauciones estándar en
todos los casos y las precauciones
basadas en la transmisión en pacientes
específicos.
 Establecer un sistema de aislamiento con
flujo de aire laminar, con filtros de alta eficiencia (HEPA) que remueven
partículas mayores de 0,3 µm (bacterias y hongos) especialmente en
paciente con trasplante de medula ósea.
 El personal de salud debe hacer uso de indumentaria completa como
mascara, mandil y gorro.
 Los alimentos deben ser cocidos y el agua hervida para minimizar la
contaminación microbiana.
 Los objetos e instrumentos utilizados en el cuidado de los pacientes
deben ser de uso individual como termómetros, tensiometros,
estetoscopios, etc.
 Educar al paciente en relación a las medidas generales de prevención
de infecciones.
 Restringir el acceso de visitas las que serán orientadas sobre las
medidas de prevención de infecciones nosocomiales.
PACIENTES QUEMADOS
Estos pacientes presentan el mayor riesgo para adquirir infecciones
nosocomiales principalmente la infección del área quemada. El modo de
transmisión de los microorganismos entre un paciente a otro es
principalmente a través de las manos
contaminadas del personal de salud o el uso de
artículos contaminados entre los pacientes. Se
plantean las siguientes recomendaciones:
-Aplicar precauciones de contacto con el propósito
de prevenir la colonización o infección por diversos
gérmenes
-Uso adecuado de técnicas de barreras como uso
de guantes y mandiles.
-Lavado de manos previo al uso de guantes y
después de su remoción.
-El personal de salud debe hacer uso de indumentaria completa como
mascara, mandil y gorro.
-Uso individual de equipos e instrumentos como estetoscopio,
tensiometro, termómetro, etc.
-Los objetos e instrumentos utilizados en el cuidado de los pacientes
deben estar limpios y desinfectados adecuadamente.
-Restringir el acceso de visitas, las que serán orientadas sobre las
medidas de prevención de infecciones nosocomiales.
PACIENTES CON INFECCION VIH/SIDA
La infección VIH/SIDA es la causante de la actual epidemia
que azota el mundo con gran morbimortalidad
principalmente en países sub-desarrollados. La
transmisión intra hospitalaria entre los pacientes o los
trabajadores de Salud ocurrirá básicamente por vía
sanguínea mediante accidentes laborales, transfusiones,
transplantes, etc. En general se plantean las siguientes
recomendaciones:
 Aplicar las precauciones estándar y las
precauciones basadas en el mecanismo de
transmisión por contacto para disminuir el riesgo
de transmisión de la enfermedad y la ocurrencia de infecciones
oportunistas en pacientes con VIH/SIDA.
 Educar y concientizar al personal de salud y al paciente sobre las
medidas de prevención.
 Restringir el acceso de visitas las que serán orientadas sobre las
medidas de prevención de infecciones nosocomiales.
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES
La desinfección es un proceso básico para la
prevención y control de las infecciones hospitalarias
y se debe realizar para prevenir la transmisión de las
enfermedades infecciosas a partir de instrumentos.
Es tal la importancia y el problema que conllevan las
infecciones hospitalarias que su control es
considerado como un indicador de la calidad de la
gestión administrativa y de la atención de la calidad
de los servicios de salud, lo cual ha llevado a definir
políticas claras sobre el control y uso de las
soluciones desinfectantes y a establecer estrategias
y actividades en los establecimientos de salud que
respondan a las necesidades de atención y
garanticen su calidad. En el año 1961, Earle H.
Spaulding ideó una clasificación para la desinfección y la esterilización de los
elementos y equipos usados con el paciente. Esto resultó tan lógico, que se
utilizó en todo el mundo como modelo para entender ambos procesos. La
teoría de Spaulding se fundamenta en dividir los elementos de cuidado del
paciente en tres categorías, basadas en el riesgo de infección que
representan.

MATERIAL CRITICO
Siempre que sea posible se debe utilizar material desechable. Si no es
posible, será necesario someterlo a un proceso de esterilización. Se entiende
por material crítico todo aquel que entre en contacto con tejidos estériles o
con el sistema vascular, ejemplo: Catéteres intravenosos, instrumental
quirúrgico, equipos de endoscopia que entran a tejidos estériles.
MATERIAL SEMICRITICO
Desinfección de alto nivel. Se entiende por material semicrítico los que están
en contacto con membranas, mucosas o piel no intacta, ejemplo:
Endoscopios flexibles de fibra óptica (gastroscopio, colonoscopio,
broncoscopio), hojas de laringoscopio, termómetros orales, etc.

MATERIAL NO CRITICO
Desinfección de medio o bajo nivel. Se considera material no crítico a aquél
que está en contacto con piel intacta, ejemplo: Termómetros axilares,
orinales, estetoscopios, brazalete de baumanómetro, etc.
Cuando se habla de desinfectantes, siempre se hace referencia al uso de
sustancias químicas con efecto antimicrobiano. Para la desinfección de
instrumentos sólo deben usarse formulaciones de desinfectantes químicos de
nivel alto o intermedio. La necesidad de seleccionar desinfectantes
adecuados para destinarlos a procesos de desinfección en el equipo
biomédico y en el medio ambiente hospitalario, ha sido destacada durante
varias décadas en múltiples artículos científicos. Asimismo, se han publicado
docenas de notas documentando infecciones en los pacientes, después de
aplicar inadecuados procesos de descontaminación en los elementos
utilizados para su cuidado y tratamiento

ANTISEPTICOS
Si bien el jabón corriente disminuye físicamente los microorganismos
transitorios de la piel, las preparaciones de antisépticos matan o inhiben los
microorganismos residentes, dentro de los cuales se encuentran la mayoría
de los virus, bacterias y hongos. Los antisépticos, tienen que ser sustancias
que, al ejercer como buenos bactericidas, no lastimen los tejidos vivos, no
deben ser inactivados por materia orgánica, de acción rápida y tener efecto
residual. Los antisépticos se clasifican en su nivel de actividad de bajo a
intermedio y, por lo tanto, no poseen la misma actividad germicida que las
preparaciones utilizadas para la desinfección de objetos inanimados. Con
excepción del yodo y el alcohol que también están considerados como
desinfectantes, nunca se deben utilizar las soluciones antisépticas para
desinfectar objetos inanimados, ni las preparaciones formuladas como
desinfectantes para llevar a cabo procesos de antisepsia.
Morfología y fisiología de la piel
La piel es el órgano más grande del cuerpo. Lo cubre completamente.
Además de servir como protección contra el calor, la luz, las lesiones y las
infecciones, la piel también:
 Regula la temperatura del cuerpo
 Almacena agua y grasa
 Es un órgano sensorial
 Impide la pérdida de agua
 Impide el ingreso de bacterias
 Actúa como barrera entre el organismo y el entorno
A lo largo de todo el cuerpo, varían las características de la piel, tales
como su grosor, color y textura. La piel está formada por las siguientes
capas. Cada una de ellas tiene funciones específicas:
 Epidermis
 Dermis
 Capa de grasa subcutánea (hipodermis)

ESTRUCTURA DE LA PIEL
La piel está constituida por tres capas superpuestas, que de la superficie a la
profundidad son: 1) la epidermis; 2) la dermis; y, 3) la hipodermis o tejido
graso subcutáneo. Se agrega los siguientes anexos cutáneos: 1) aparato
pilosebáceo; 2) glándulas sudoríparas ecrinas; 3) glándulas apocrinas; y, 4)
uñas.

EPIDERMIS
La epidermis, como epitelio de superficie, es un epitelio plano poliestratificado
queratinizado con cuatro capas, que con excepción de la capa basal
comprenden cada vez mis capas de células.
El orden de los estratos desde el interior hacia la superficie es el siguiente:
1) estrato basal
2) estrato espinoso
3) estrato granuloso
4)estrato córneo (capa córnea).

El espesor de la epidermis (incluida la capa córnea) varía según la región


cutánea entre 0,04 y 0,4 mm.
La epidermis está constituida en aproximadamente un 90% por las células
epidérmicas (queratinocitos), pero además condene células de Langerhans
(sistema inmune), melanocitos (sistema pigmentario) y células de Merkel
(sistema nervioso).
A nivel funcional se pueden distinguir tres regiones en la epidermis que se
renuevan desde la base de modo permanente:
 Zona proliferativa (estrato basal): renovación celular (denominada
epidermopoyesis).
 Zona de diferenciación (estrato espinoso y granuloso): diferenciación y
maduración celular.
 Zona funcional (capa córnea): formación de una capa córnea
protectora, eliminación celular

DERMIS
La dermis conjuntiva se divide en dos estratos:

* Estrato papilar: Tejido conjuntivo superficial, delgado y rico en células y


vasos. Su superficie forma papilas y contiene numerosos capilares. Este
"solapamiento" e incremento de la superficie de contacto explica la unión
mecánica entre la epidermis y la dermis, así como también la nutrición de la
epidermis carente de vasos y la cooperación en las reacciones defensivas.

* Estrato reticular: La capa más profunda y gruesa es rica en fibras, aporta


firmeza del tejido conjuntivo cutáneo y se confunde en profundidad con el
tejido subcutáneo. Contiene los anexos cutáneos, los vasos sanguíneos y
linfáticos y los nervios.
La dermis condene (como todos los tejidos conjuntivos) células
fundamentales, fibras y sustancia fundamental (=matriz extracelular).

* Células
Las células propias del tejido conjuntivo son los fibroblastos locales, que
sintetizan las fibras y la sustancia fundamental. Células móviles con
importantes propiedades y funciones en el sistema defensivo son los
mastocitos (células secretoras cutáneas correspondientes a los basófilos
circulantes, que contienen numerosos mediadores de la inflamación como
histamina, heparina y serotonina), histiocitos/macrófagos (correspondientes
a los monocitos sanguíneos responsables de la fagocitosis y la presentación
de antígeno en las reacciones inmunes), las células dendríticas dérmicas
(fagocitosis y presentación de antígenos) y linfocitos (reacciones inmunes).

* Fibras
Las fibras de colágeno representan el elemento más ¡mportante de la dermis
y le aportan su firmeza mecánica. La síntesis de colágeno se realiza a nivel
intracelular y su organización (fibrillas, fibras), a nivel extracelular igual que
su destrucción (colagenasas, proteasas). En la piel destacan los colágenos
tipo I, III, V y VI a nivel intersticial y los de tipo IV y VII en la membrana basal.
Las fibras elásticas se componen de proteínas microfibrilares con una matriz
de elastina y forman en la dermis una red que aporta a la piel su elasticidad.
Otras proteínas estructurales son la fibronectina (unión células?matriz) y la
laminina (componente de la membrana basal).

* Sustancia fundamental

Sustancia amorfa de tipo gel entre las células y las proteínas estructurales.
Los componentes principales son los proteoglucanos constituidos por
proteínas y polisacáridos (como el condroitín heparán sulfato). Es la
responsable de la turgencia de la piel por su capacidad de captar agua.

HIPODERMIS
La grasa subcutánea, derivada embriológicamente del mesénquima, es otro
importante componente de la piel, pues sirve como almohadilla absorbente
de golpes, protegiendo estructuras vitales; manteniendo el calor corporal, al
actuar de aislante y de reservorio de energía en caso de ayuno. Además,
permite el desplazamiento y movilidad de la piel sobre los pianos profundos.
Es el soporte de vasos sanguíneos y nervios que pasan desde los tejidos
subyacentes hacia la dermis. Los folículos pilosos y glándulas sudoríparas se
originan en este nivel.

APÉNDICES
FOLÍCULOS PILOSOS

Se debe considerar como una invaginación de la epidermis. Sus células


construyen la matriz del folículo piloso y producen las queratinas del cabello
maduro. La capacidad de síntesis de proteínas de este tejido es enorme. Con
un índice de crecimiento del cabello de 0, 3 5 mm/día, cerca de 100 pies
lineales de cabello se produce diariamente. La densidad del cabello en la
cabeza varía desde 175 hasta 300/cml.

UÑAS
La uña consiste del platillo ungueal y el tejido que lo rodea. Su crecimiento es
continuo, siendo de 0,1 mm/dia. Toma alrededor de 3 meses para restaurar
una uña removida le la mano y hasta 3 veces más para sus pies. Su
crecimiento se puede inhibir durante enfermedades severas o con la vejez,
puede incrementarse debido a el mordisqueo constante o al estrés
ocupacional, y puede alterarse por de mas
de las manos y enfermedades sistémicas.

APÉNDICES GLANDULARES

 Glándulas sebáceas, presentes en todo el cuerpo, excepto las palmas


y plantas. La secreción se evacua a través del ducto sebáceo hacia el
folículo piloso. No existe estímulo neural conocido, la secreción
sebácea se incrementa con el aumento de la temperatura corporal.
 Glándulas apocrinas, comúnmente se encuentran en axila, región
anogenital, canal auditivo externo (ceruminosas), y párpados, e
infrecuentemente en cara y cuero cabelludo. No participan en la
regulación del calor corporal, tienen escasa importancia, excepto
cuando son asiento de enfermedad.
 Glándulas ecrinas, que son las únicas verdaderas glándulas
sudoriparas del ser humano, son abundantes a lo largo de toda la
superficie cutánea excepto el borde del vermilión de los labios, los
labios menores, el clítoris, el glande del pene, la parte interna del
prepucio, canal auditivo externo, y el lecho ungueal, con su mayor
concentración a nivel de palmas, plantas y axilas. La mayor función es
producir una solución hipotónica conocida como sudor que facilita el
enfriamiento por evaporación.
Fisiopatología de las quemaduras
A nivel local los diferentes fenómenos que se desarrollan son consecuencia
inicial de una desnaturalización proteica por el calor. Esto conlleva una
destrucción de la barrera cutánea, originándose grandes pérdidas de líquidos
y electrolitos (deshidratación) y una mayor predisposición a las infecciones
bacterianas. Así mismo, el aumento de la temperatura provocará un estado
de hipercatabolismo local que finalmente tenderá a generalizarse. Desde un
punto de vista vascular, la respuesta inicial es inespecífica originándose por
el calor una vasodilatación (eritema) que junto con la liberación de histamina
y kininas originará un aumento de la permeabilidad capilar motivando la
aparición de edema y flictenas. Finalmente, a nivel nervioso se produce una
estimulación de las terminaciones nerviosas por el calor, el edema y las
sustancias vasoactivas originando intenso dolor. Cuando dichas
terminaciones han sido destruidas por la quemadura es típica la ausencia de
estos fenómenos (anestesia). A nivel sistémico el paciente quemado debe ser
considerado en todo momento como un paciente que ha sufrido un gran
traumatismo, en el que se suman fenómenos fisiopatológicos muy diversos.
La respuesta vascular (aumento de la permeabilidad capilar, edema
intersticial) llevará a una deshidratación y al establecimiento de un shock
hipovolémico. Desde un punto de vista endocrino y metabólico se producirá
una respuesta suprarrenal con un balance nitrogenado negativo que puede
llevar a la desnutrición. Finalmente, como ya se ha comentado, existe una
predisposición al desarrollo de infecciones locales que junto al estado de
inmunosupresión que se genera pueden llevar al desarrollo de una sepsis.
Todos estos fenómenos generales pueden llevar al paciente a un fracaso
renal primero y luego a un fracaso multiorgánico, lo que nos muestra la
complejidad y gravedad del paciente quemado
Manejo inicial y resucitación con líquidos en el
paciente quemado

Debe enfocarse inicialmente al paciente quemado de la misma manera que


cualquier individuo politraumatizado, dejando el manejo de las quemaduras
para cuando ya se encuentre estabilizado. Los primeros auxilios incluyen:
extinguir la fuente de la quemadura, enfriar el área lesionada con agua fría
por 10-15 minutos en los 30 primeros minutos después del accidente para
disminuir el edema y el dolor, sin descuidar el riesgo de hipotermia sistémica
especialmente en niños y ancianos. Los pacientes se pueden cubrir con
sábanas secas y se debe evitar remover la ropa quemada especialmente la
que se encuentra adherida a la piel.
Una vez que se ha hecho la evaluación inicial se debe establecer un plan
estratégico de manejo concordante con los cambios fisiopatológicos, lo cual
permite crear diferentes etapas en el tratamiento.

FASE PREHOSPITALARIA
a. Vía aérea: Vía aérea: la primera prioridad es garantizar una vía aérea
adecuada; se evalúan la expansión de la caja torácica, la frecuencia
respiratoria y los ruidos respiratorios; la intubación se requiere en pacientes
inconscientes, cuando hay presencia o inminencia de falla respiratoria y en
pacientes hemodinámicamente inestables que no responden al tratamiento;
de lo contrario, se debe administrar oxígeno por máscara.
b. Circulación: la segunda prioridad es comenzar la resucitación con líquidos
administrados por dos venas periféricas.
c. Analgesia: el tercer aspecto fundamental es el control del dolor. Pueden
usarse los analgésicos no opiáceos como la dipirona y el acetaminofén, pero
no los AINE por el riesgo de nefrotoxicidad; si el dolor persiste, se puede
recurrir a la morfina o a la meperidina y si el paciente presenta ansiedad
generalizada están justificadas los benzodiacepinas.
d. Transporte: El último aspecto es el traslado a un centro de referencia
cuando esté indicado.

FASE HOSPITALARIA
1. Fase de resucitación temprana: Fase de resucitación temprana: 0-24 horas
DURANTE ESTE PERÍODO existe inestabilidad cardiopulmonar por la
pérdida de líquido del espacio intravascular y por el daño directo de la vía
aérea que lleva a insuficiencia respiratoria; ésta causa el 50% de las muertes.
Los aspectos más importantes en esta etapa son el control de la vía aérea y
la restauración y mantenimiento de la estabilidad hemodinámica.

RESUCITACIÓN CON LÍQUIDOS:


Resucitación con líquidos: Resucitación con líquidos: los pacientes con
quemaduras menores del 20% de la SCT sólo necesitan rehidratación oral
excepto en condiciones especiales como niños, ancianos o personas con
comorbilidades importantes. La administración de líquidos parenterales debe
ser con soluciones cristaloides isotónicas; se prefiere el lactato de Ringer
(Hartman), pero también se puede utilizar el suero salino normal. No se debe
administrar dextrosa, para evitar los riesgos de intolerancia a Parkland:
Parkland: 4 mL x peso (kg) x porcentaje de la quemadura La mitad de los
líquidos calculados se debe administrar en las primeras ocho horas después
del accidente (no del ingreso al hospital), y el resto en las siguientes 16 horas;
sin embargo, más que la cantidad, lo importante es asegurar a cada paciente
una adecuada perfusión tisular. Si se desconoce el porcentaje de superficie
corporal quemada se pueden administrar 20 mL x kg en la primera hora y
luego evaluar.
Diagnóstico y tratamiento de los pacientes quemados
ENFERMEDADES DE LA PIEL

AUTOEXAMEN DE PIEL
Hacerse un autoexamen de la piel consiste en revisarla en busca de masas
o cambios cutáneos inusuales. Un autoexamen de la piel ayuda a encontrar
muchos problemas cutáneos a tiempo. Detectar a tiempo el cáncer de piel
puede brindarle una mejor oportunidad de curarse

BIOPSIA DE LESIÓN DE PIEL


procedimiento por el que se extrae un pequeño pedazo de piel para
examinarse. La piel se estudia para buscar afecciones o enfermedades en
la piel. Una biopsia de piel puede ayudar a su proveedor de atención médica
a diagnosticar o descartar problemas como cáncer de piel o psoriasis.
biopsia por raspado, biopsia por punción, biopsia por escisión, biopsia
quirúrgica.

BIOPSIA DE PIEL
Una biopsia de piel es un procedimiento en el que se extrae una pequeña
muestra de piel para examinarla. La muestra de piel se examina con un
microscopio para detectar cáncer de piel, infecciones de piel o
enfermedades de la piel, como la psoriasis.
 Biopsia con sacabocados, que utiliza una herramienta circular
especial para tomar la muestra
 Biopsia exfoliativa, toma la muestra con una hoja de afeitar
 Biopsia excisional, toma la muestra con un bisturí.

EXAMEN CON LÁMPARA DE WOOD


examen que utiliza luz ultravioleta (UV) para observar minuciosamente la
piel.
EXAMEN DE CÁNCER DE PIEL
inspección visual de la piel que puede ser hecha por usted o por un
profesional de la salud. El objetivo es detectar lunares, manchas de
nacimiento u otras marcas inusuales por su color, tamaño, forma o textura.
Algunas pueden ser signos de cáncer de piel.
Tratamiento
CRIOTERAPIA PARA LA PIEL
Es un método para supercongelar tejido con el fin de destruirlo.

INJERTO DE PIEL
Es un parche cutáneo que se extrae quirúrgicamente de un área del cuerpo
y se trasplanta o se pega a otra área.

QUEMADURAS
Etiología
- Térmicas: fuego, sólido, gases y fluidos calientes. Son las más frecuentes.
- Químicas: ácidos, álcalis
- Eléctricas: electricidad, rayos
- Radiactivas

Diagnostico
De acuerdo con su profundidad
• 1er Grado: Son superficiales, sólo afectan a la epidermis. Presenta
enrojecimiento, sin ampollas ni lesiones exudativas, edema mínimo. Existe
dolor e hipersensibilidad. No suelen infectarse. Curan sin secuelas.
• 2º Grado: Llegan hasta la dermis.
- Superficiales: Afectan a toda la epidermis excepto la capa más profunda
(folículo pilosebáceo). Existe dolor, hipersensibilidad, exudación, ampollas
sobre zona eritematosa.
- Profundas: Afectan toda la epidermis y la parte más superficial de la dermis.
Son lesiones pálidas sobre base enrojecida con ampollas en los bordes,
hipersensitivas y áreas insensibles. No se afectan las glándulas sudoríparas,
sebáceas ni folículos pilosos.
• 3er Grado: Afectan a la piel en todo su espesor (hasta la subdermis) dando
lugar a necrosis y coagulación. La piel aparece seca con aspecto de cuero y
de color blanco perlado o carbonizada. Las fibras nerviosas están destruidas
y el área quemada es insensible al dolor.
• 4º Grado: (o también subdérmica profunda de tercer grado). Afectan todo el
espesor de la piel, la grasa subcutánea, tendones, fascias, músculos e incluso
hueso.
Tratamiento
Quemaduras Menores
Aplicación inmediata de compresas frías a las áreas quemadas.

Quemaduras de 1º grado: No precisan antibióticos tópicos. Pueden


cubrirse con gasas secas. Administrar sedantes en caso de dolor.
Generalmente curan en dos semanas sin dejar cicatrices.

Quemaduras de 2º y 3º grado:
1. Lavar con S. fisiológico y jabón o betadine jabonoso
2. Retirar tejidos necróticos, pero no romper las ampollas.
3. Aplicar una capa de Flamazine® (sulfadiazina de plata) sobre las zonas
con quemaduras profundas y zonas adyacentes.
4. Cubrir la zona quemada con gasas secas y cambiar apósitos
diariamente.
5. Inmovilizar las extremidades quemadas en posición funcional y elevadas
para disminuir el edema.
6. Actualmente se utilizan apósitos especiales bio-oclusivos como
Acticoat®, Biobrane®, Aquacel Ag®, E-Z Derm® precisando menor
número de curas.

Quemaduras Moderadas y Severas:


técnica aséptica (guantes, máscara, bata y gorro) quitar toda la ropa al
paciente y cubrirlo con una sábana de algodón limpia
Proceso de enfermería en el paciente con quemaduras
Integración del plan de cuidados de enfermería en el
paciente quemado

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
Dominio 11: Seguridad/Protección
Clase 2: Lesión física
Etiqueta: (00086) Riesgo de disfunción neurovascular periférica
R/C
 Lesión por quemaduras
 Inmovilización
 Traumatismo

PLAN DE CUIDADOS
RESULTADO NOC: (1106) Curación de las quemaduras
Indicadores:
 (110606) Dolor
 (110604) Movimiento articular de la extremidad afectada
 (110607) Infección

RESULTADO NIC: (3661) Cuidado de las heridas: quemaduras


ACTIVIDADES FUNDAMENTO

Evaluar la herida, examinando Una muy detallada y completa evaluación de


su profundidad, extensión, la inmunosupresión en el paciente quemado
localización, dolor, agente es muy importante para planear la respuesta
causal, exudación, granulación clínica-terapéutica.
o tejido necrótico, epitelización
y signos de infección.
Preparar un campo estéril y La asepsia, permite dejar libres los gérmenes
mantener una asepsia máxima que están en contacto con la piel del paciente
durante todo el proceso antes de la intervención, además inhibe el
crecimiento bacteriano antes, durante y después
del procedimiento, permitiendo el control de
infecciones.

Aplicar agentes tópicos a la La mayoría de los agentes tópicos producen


herida, según corresponda. efectos tóxicos locales, tanto a fibroblastos y
queratinocitos. encargados de la
cicatrización de la herida. Además se han
descrito efectos inhibitorios sobre las células
inmunes.
Catálogo de Medicamentos Genéricos. (2007). Obtenido de Insulina humana:
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Insulina%20humana%2
0NPH.htm
Dr. Hector Danilo Villavicencio Muñoz, M. O. (Enero de 2006). Ministerio de Salud.
Obtenido de GUIA DE PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO :
http://www.diresacusco.gob.pe/inteligencia/epidemiologia/guias/GUIA%20AISLA
MIENTO%20HOSPITALARIO.pdf
MAYO CLINIC. (24 de Febrero de 2018). Obtenido de Transfución de sangre:
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/blood-transfusion/about/pac-
20385168
Morales, P. K. (Abril de 2007). Revista mexicana de cardiologia. Obtenido de Uso de
insulinas en el tratamiento: https://www.medigraphic.com/pdfs/cardio/h-
2007/h072b.pdf
Pisa. (s.f.). Obtenido de Medidas generales de prevencion y control:
https://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/4_6_1.htm
Quijada, A. J. (s.f.). Obtenido de Oxigenoterapia:
http://himfg.com.mx/descargas/documentos/planeacion/guiasclinicasHIM/oxigen
otrepia.pdf
Secretaria de salud. (Abril de 2002). Obtenido de Toma de medidas clinicas y
antropometricas:
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7518.pdf
Dialisis peritoneal. (22 de Mayo de 2020). Obtenido de Fundamentos y tecnicas:
http://www.oc.lm.ehu.es/Fundamentos/fundamentos/TecnicasCM/Dialisis%20Peritoneal.
PDF

Hernández., C. (s.f.). DRENAJE TORACICO. Obtenido de Hospital donostia:


https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/hd_publicaciones/es_hdon/
adjuntos/Protocolo24DrenajeToracicoC.pdf
Erickson, Roberta(1990); " DOMINE LOS DETALLES DEL DRENAJE TORÁCICO"."NURSING". Volumen
8. Número 2. Pág 24-33

Erickson, Roberta(1990); " DOMINE LOS DETALLES DEL DRENAJE TORÁCICO II "."
NURSING".Volumen 8. Número 3.Pag.30-33.

Larios Esacalante, A., & Magaña, H. (2019). Electrocardiograma. En A. Larios, Manual de practicas
(págs. 87-90). Cd. Guzman.

Marañon, G. (8 de Julio de 2013). ASPIRACIÓN DE SECRECIONES DE LA VÍA AÉREA. Obtenido de


Hospital general universitario:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blo
bkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352837382621&ssbinary=true

Márquez, J. J., & Rodríguez, L. P. (2017). COLOCACIÓN DE SONDA VESICAL. Obtenido de


HABILIDADES BÁSICAS II: http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/b-
2017/02_Prac_01.pdf

Moreno, S. (Mayo de 2008). Toma de muestras de analisis. Obtenido de Salud Capital:


http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/Manual%20To
ma%20Muestras.pdf

Navarro, V., & Rodriguez, G. ( CONSULTADO EL 2020). REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.


Obtenido de SLD.CU: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/urgencia/4rcp.pdf

Reanimación cardiopulmonar. (24 de Enero de 2019). Obtenido de mayoclinic:


https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-cpr/basics/art-20056600

Rodríguez, L. P., & Márquez, J. J. (2015). COLOCACIÓN DE SONDA NASOGASTRICA. Obtenido de


HABILIDADES BÁSICAS II: http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/b-
2015/02_Prac_02.pdf

Serrano, M. A. (2012). EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA POR ENFERMERÍA. Obtenido de


Neurotrauma:
https://www.neurotrauma.net/pic2012/uploads/Documentacion/Enfermeria/MercedesAr
ribas.pdf

También podría gustarte